Categorías
Ecología Internacional Otras Industrias Sostenibilidad

La conferencia «Sustituyendo el plástico por bambú» se ha celebrado en Anji, provincia china de Zhejiang

/COMUNICAE/ El 16 de agosto, se celebró en el condado de Anji, provincia de Zhejiang, la conferencia de innovación sobre la «sustitución del plástico por el bambú» y las actividades de promoción de los productos de bambú, copatrocinadas por la Administración Nacional de Bosques y Pastizales, el Gobierno Popular Provincial de Zhejiang e INBAR, en las que se debatió el plan pertinente de «sustituir el plástico por el bambú» y liderar el concepto global de consumo ecológico
Anji Yucun pertenece a la ciudad de Huzhou, provincia de Zhejiang, que lleva el nombre de Yuling, situada en la veta restante de la montaña Tianmu, con una superficie de 4,86 kilómetros cuadrados. Aunque es pequeña, es famosa. Como cuna de «las aguas lúcidas y las montañas exuberantes son activos de valor incalculable». Yucun busca un desarrollo sostenible con belleza ecológica, prosperidad industrial y riqueza a lo largo de los diez años, siendo una valiosa muestra para la construcción de la civilización ecológica de China.

Yucun combina la ecoagricultura con el turismo, transforma minas abandonadas y cementeras en zonas turísticas, superpone el bambú, el té blanco y el turismo para crear productos agrícolas característicos, y convierte las granjas en granjas y casas de familia características. Como primer pueblo seleccionado como «Mejor Pueblo Turístico» por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, recibió 700.000 turistas en 2022.

Yucun fundó la primera «aldea de carbono cero» de China. Se ha terminado el moderno edificio «Yucun Impression», convertido a partir de una planta química. Se trata de un auténtico edificio de carbono cero, que utiliza un sistema de generación de energía fotovoltaica renovable para compensar las emisiones de carbono.

La prioridad ecológica y el desarrollo verde están transformando la producción y la vida de las personas. En julio de 2022, «Yucun Global Partner Program» se puso en marcha, invitando a talentos globales para construir conjuntamente Yucun y ampliar el desarrollo verde.

Expandiendo el canal de transformación de «aguas lúcidas y montañas exuberantes» a «activos de valor incalculable», Yucun colabora con 24 aldeas administrativas de tres ciudades circundantes para la construcción del «Gran Yucun», generando un anteproyecto de 100.000 metros cuadrados de espacio empresarial, más de 20.000 metros cuadrados de fábricas, casi 60.000 hectárea de bosques de bambú y tierras de cultivo.

Yucun, con la vía de desarrollo verde adecuada, tiene ingresos económicos colectivos de 13,05 millones de yuanes en 2022, con una renta neta per cápita de 64.000 yuanes, y más de 8 millones de yuanes de ingresos operativos.

Fuente Comunicae

Categorías
Sociedad

Más de 14 mil niños de comunidades rurales fortalecerán su desarrollo gracias a Un Kilo de Ayuda y la Iglesia de Jesucristo

De acuerdo con datos de la UNICEF, uno de cada ocho niños menores de 5 años presenta una talla baja (moderada o severa) para su edad. La ONU también ha indicado que 7 de cada 10 niños en edad escolar asisten a clases con hambre, siendo la desnutrición la causa de 4 de cada 10 muertes en menores de 5 años.

 Con el objetivo de ayudar a cambiar este panorama y mejorar la nutrición de los niños menores de 5 añosLa Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó la entrega de paquetes nutricionales y tiras reactivas a Un Kilo de Ayuda, para medir los niveles de nutrición de niños y niñas en México.

Gracias a esta donación, la Iglesia de Jesucristo beneficiará a más de 14 mil niños en comunidades de Chiapas y Oaxaca. Entre las acciones que comprende esta donación se encuentra el monitoreo de indicadores antropométricos, la distribución de paquetes nutricionales, así como el fortalecimiento de buenas prácticas de alimentación y crianza en las familias más necesitadas.

Priscila de Anda, directora general de Un Kilo de Ayuda, enfatizó “Con entusiasmo, anunciamos una destacada alianza con un generoso donante, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que impulsará nuestra misión de fomentar el desarrollo infantil temprano. Su contribución significativa respaldará un proyecto crucial que beneficiará a 14,300 niños de 0 a 5 años en Chiapas y Oaxaca. Este proyecto se enfoca en mejorar la nutrición y fortalecer las habilidades parentales, reconociendo la importancia de entornos familiares saludables en la prevención de condiciones como la anemia infantil. Expresamos profunda gratitud en nombre de nuestra organización y las familias a las que servimos, uniendo esfuerzos para construir bases sólidas que entrelacen salud y desarrollo en una historia de éxito duradero”.

“Las iniciativas humanitarias de la Iglesia son posibles gracias a las generosas donaciones y el voluntariado de sus miembros, así como a la colaboración con organizaciones de confianza, como Un Kilo de Ayuda, que tiene más de 35 años de experiencia. Nos unimos en solidaridad como comunidad de fe a Un Kilo de Ayuda para ofrecer los recursos que les permitirán continuar con su labor de ayudar a que los niños de México tengan un desarrollo completo tanto físico, como intelectual y emocional en los primeros años de vida”, dijo el Élder Eduardo Ortega, representante de la Iglesia de Jesucristo.

Una mala nutrición provoca serios daños en el desarrollo de los infantes, por ejemplo, mayor morbilidad y mortalidad, deterioro en la función cognitiva y menor rendimiento escolar, estigma y discriminación, además de enfermedades crónicas, mortalidad prematura y menor calidad de vida en la adultez. Desafortunadamente, los niños, niñas y adolescentes de los estados del sur del país, tienen alrededor del doble de probabilidades de tener bajo peso o talla para su edad, y por ende de tener mayores problemas en su desarrollo, de ahí la importancia de esta colaboración.

Para más información visita

www.noticias.laiglesiadejesucristo.org

Categorías
Columnas

No vale la pena

PULSO

Eduardo Meraz

Dicen por ahí que Roma bien vale una misa. En el caso de los aspirantes a dirigir los destinos del país, a partir de 2024, por lo visto hasta el momento, han mostrado su proclividad a sacrificar hasta la dignidad por obtener la nominación de las alianzas oficialista y opositora.

En algunos casos, ha quedado está demostrada la poca aceptación entre electores, simpatizantes y militancia de sus partidos y aún así, están dispuestos a llegar hasta el final, pues su capacidad de ser humillados queda compensada por un futuro cargo, tan incierto como veleidosa la voluntad de quien obtenga la candidatura.

Hay una larga lista de engaños y traiciones, de promesas incumplidas de aquellos ganadores que, una vez obtenido el premio, olvidan los compromisos asumidos previamente y salvo la utilidad que puedan ofrecer los derrotados, prefieren a quienes se la jugaron con ellos. Los premios de consolación generan amargura y, en ocasiones, infidelidades y deslealtades.

De acuerdo con estudios demoscópicos y la percepción popular, únicamente existe cuatro políticos con posibilidades de alcanzar la candidatura presidencial, sin que ello se traduzca en una victoria segura. Ellos son: por el oficialismo, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard; por el frente opositor, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Los demás participantes, juegan el papel de comparsas para animar la competencia y acceder al premio de consolación, aunque no valga la pena. Lo relevante es mantenerse dentro del presupuesto y con posibilidades de acrecentar el patrimonio personal y/o familiar.

En este escenario, existen tres elementos de enorme peso para inclinar la balanza de uno u otro lado: la calificación de la población al gobierno que ya va de salida, la personalidad del aspirante y no menos importante, los recursos económicos, políticos y sociales a disposición de los contendientes.

Un agregado a este marco es el papel del crimen organizado pues, a querer o no, cada vez adquiere un mayor peso específico en los procesos electorales, en especial durante esta administración, pues con los abrazos -anuencia- cada vez son más las regiones bajo su control.

Las bandas delincuenciales no sólo se enfocan en el narcotráfico. En lo que parece una competencia con las fuerzas armadas, han diversificado sus actividades a otras ramas productivas. Mientras la milicia se dedica cada vez más a los transportes y el turismo, el CO ha hecho de la extorsión, cobro de piso, secuestro y trata de personas áreas muy rentables.

La inclusión de estos dos invitados en la ecuación sucesora tiene mayor relevancia que las aspiraciones del quinteto de “suspirantes”: cuatro de parte del cuatroteísmo y uno de la alianza opositora. ¿Vale la pena continuar, sabedores de sus escasas o nulas posibilidades o tendrán la altura de miras de declinar antes de ser exhibidos en su pobreza de apoyos?

Reconocidas las virtudes y defectos de los posibles candidatos, aunados a las condiciones en las cuales recibirán el país, conoceremos en los próximos días si los principios y valores tienen preminencia o las ambiciones personales y de grupo las dejan para un mejor momento.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Insertos en el “no vale la pena”, al conocer bien a bien las condiciones económicas y políticas de Chiapas, el titular del IMSS, Zoé Robledo buscó “urgentemente” al presidente palaciego, para declinar su aspiración a gobernar esa entidad y seguir al frente del Seguro Social. Ve más fácil construir el sistema de Salud mejor que el de Dinamarca, a gobernar su estado.

El exdiputado Santiago Creel también declinó a su aspiración de buscar la candidatura presidencial, a favor de Xóchitl Gálvez.

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

Rispidez en Pachuca: Taxistas vs Conductores de Plataforma

El, Péndulo de la Política

Por Jesús Maqueda Salinas

Los conflictos entre el servicio de taxis tradicional y los conductores de las nuevas plataformas de servicio de transporte no son nuevos y se han presentado prácticamente en todas las regiones del país. Tampoco los que hemos visto en redes sociales han sido los más violentos, pues ya en el pasado agresiones de este tipo se han visto en la Ciudad de México y recientemente en Cancún, sólo por mencionar algunos.

Se ha optado por cobrar cierto impuesto a estas plataformas que son usadas por los ciudadanos como aplicaciones que se pueden bajar de los teléfonos inteligentes, pero lo cierto es que con cierta frecuencia se pueden localizar estos enfrentamientos en cualquier parte del país. También es cierto que existen muchos intereses de por medio, algunos verdaderamente pesados, que han dejado en cierta indefinición al tema.

Esta misma semana, fue destacada en medios de comunicación de Pachuca, la opinión de una parte del gremio de taxistas de Pachuca que fijan su postura como contraria a la llegada de estas aplicaciones. La polémica no es nueva y cada lapso vuelve a ser actual y se aprecian las diferentes posturas de los diferentes sectores de la población.

Se entiende que los conductores de los taxis tradicionales defiendan sus fuentes de ingresos, pero paralelamente, ¿qué hacen para mejorar un servicio calificado como ineficiente desde hace muchos años, cuando menos en Pachuca? Existen testimonios de los intentos de la autoridad que en su momento trataron de actualizar este servicio cuando menos en la zona metropolitana de Pachuca, pero el pésimo servicio da cuenta de esos fracasos.

Parece que la llegada de la plataforma Uber a Pachuca no es posible cuando menos en el mediano plazo, pero se ha extendido entre la población la posibilidad de llamar a plataformas semiclandestinas en donde es posible contratar el servicio, como opción al uso de taxis de los llamados taxis metropolitanos y a juzgar por las declaraciones en medios, ya han causado cierto velo de amenaza por parte de los “ruleteros” formales.

Pachuca no merece otro problema para sumar a le des fortuna de una administración por demás gris. Con seguridad habrá trasfondos en este tema, pero se debe tener en cuenta el factor seguridad a la hora de abordar un vehículo de alquiler. La cosa no está para menos, es cierto. Pero también es verdad que además de las declaraciones que seguramente irán subiendo de tono en el futuro, los taxistas de Pachuca podrían poner atención a los detalles mínimos de un buen servicio, como lo es el buen trato y el cuidado personal.

El tema da para mucho, pero si en verdad se busca la empatía popular para enfrentar la posible llegada de aplicaciones de transporte en el futuro, los concesionarios de los taxis y los conductores deben anteponer a cualquier interés al usuario, con todo el esfuerzo que ello representa, sólo así despertarán interés a su causa. Y por favor, que la violencia no sea el camino que se elija para dirimir estos conflictos, por el bien del pueblo.

[email protected]

Categorías
Tendencia

Samsung México anuncia a los estudiantes ganadores de ‘Solve For Tomorrow’

En un emotivo evento, Samsung Electronics México anunció hoy a los equipos ganadores de la décima edición de Solve for Tomorrow, la iniciativa de responsabilidad social que, desde 2014, invita a los estudiantes de nuestro país a proponer una solución para alguna problemática de su comunidad, a través de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

SAM, la influencer digital de Samsung, junto a los integrantes de ¿En cuánto llega?, el equipo ganador de Solve for Tomorrow 2023

 

La ceremonia de premiación fue conducida por la presentadora y cantante Daniela Magún (@danielamagun), y contó con la presencia de directivos de Samsung México, incluyendo a Thomas Yun, Presidente de Mobile; Karen Goldberg, CMO & Directora Senior de Marketing para la división de Mobile eXperience (MX), y Lorena De Lima, Gerente Senior de Responsabilidad Social. Además, estuvo presente Mario Laffitte, Vicepresidente de Relaciones Institucionales para Samsung Latinoamérica.

Asimismo, participaron representantes de entidades de gobierno y privados, como José Bernardo Rosas, Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, y Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La ceremonia de clausura de Solve for Tomorrow 2023 fue una oportunidad para recordar la gran historia de este programa, que en sus diez ediciones ha visto 7,731 proyectos originales, presentados por 27,323 estudiantes, con la ayuda de 3,382 profesores, de 1,790 escuelas. Los tres equipos ganadores de este año se sumaron a los 36 equipos premiados desde 2014.

En un mundo impulsado por la innovación y la tecnología, brindar una educación sólida en estas áreas se ha convertido en una necesidad crítica. Así que pueden estar seguros de que en Samsung México seguiremos trabajando incansablemente para apoyar a las próximas generaciones de jóvenes innovadores, confiando siempre en su infinita creatividad,” mencionó Mario Laffitte, Vicepresidente de Relaciones Institucionales para Samsung Latinoamérica.

 

Los equipos finalistas de Solve for Tomorrow 2023

En el evento también estuvieron presentes los cinco equipos finalistas, que se ganaron su lugar con destacados proyectos originales: Bio Pestx, un bioinsecticida a base de canela, ajo, chile y hueso de aguacate; BrainWave, una plataforma para que los estudiantes tengan un mejor control sobre la vida académica; ¿En cuánto llega?, una app que busca indicar cuál es el estatus del transporte público; MIMO, una herramienta tecnológica para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); y Ñu Yolotl, una solución que busca atender la contaminación de suero con una unidad productora de gomitas hechas con lacto suero de alto valor nutricional.

 

Integrantes del equipo ¿En cuánto llega?

Este año más de 800 proyectos volvieron a demostrar el potencial creativo de los jóvenes mexicanos, quienes crearon soluciones innovadoras para atender problemas de su entorno a través de las disciplinas STEM. El camino para elegir a los cinco finalistas no fue sencillo ante todo este talento, por lo que me gustaría felicitar a cada uno de los integrantes de los equipos finalistas, es un gran logro llegar hasta aquí y todos deben sentirse orgullosos”, indicó Thomas Yun, Presidente de Mobile en Samsung Electronics México.

El tiempo para anunciar a los tres primeros equipos de la décima edición de Solve for Tomorrow llegó, y para realizar la premiación Daniela Magún invitó al escenario a Charly Pi (@charlypi); María Bolio (@maria.bolio), creadora de contenido y cantante mexicana; y a Ralf (@ralfmp) famoso actor, youtuber y tiktoker, quienes anunciaron a los ganadores del evento.

Equipos ganadores

El gran ganador de Solve For Tomorrow 2023 fue ¿En cuánto llega? de CECyTEM Plantel Tultepec, Estado de México. Este equipo estuvo conformado por los estudiantes Diego Mauricio Ramos Córdova, Jorge Antonio Esquivia Cigarroa, María Fernanda Montoya Avila y Alejandro García Yañez, quienes fueron guiados por el docente Jesús Alberto Ramirez Bañuelos. Por su parte, el segundo lugar lo ganó el proyecto Bio Pestx de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; y el tercer puesto fue para MIMO de Zacatecas, Zacatecas.

Integrantes de Bio Pestx, el segundo lugar de Solve for Tomorrow 2023

Los tres primeros lugares de Solve for Tomorrow 2023 fueron acreedores a vales por productos Samsung con valor de hasta $100,000 MXN, además todos los equipos finalistas recibieron capacitaciones sobre cómo comunicar sus proyectos y mentorías por parte del equipo de expertos de Samsung.

Categorías
Economía Portada

Dueños de Buffalo Wild Wings cerca de cerrar trato para comprar Subway

La compañía Roark Capital, propietaria de cadenas de restaurantes como Buffalo Wild Wings y Arby’s, se encuentra en las etapas finales de un acuerdo para adquirir la popular franquicia de sándwiches, Subway, por una suma cercana a los 9 mil 600 millones de dólares.

El Wall Street Journal dio a conocer la noticia hoy, y de acuerdo con fuentes cercanas al negocio, se espera que el trato se cierre en los próximos días; por su parte, Subway no hará ningún comentario publico al respecto, hasta que la transacción se haya completado.

A principios de este mes, Reuters informó que las firmas de inversión en capital de riesgo, TDR Capital y Sycamore Partners, estaban en conversaciones para colaborar en la posible adquisición de Subway.

La cadena de restaurantes, que en febrero expresó su interés en explorar opciones de venta, ha buscado superar la marca de los 9 mil millones en esta operación, sin embargo, existen dudas sobre si TDR y Sycamore serán capaces de cumplir con las expectativas de precio planteadas por Subway.

Otro grupo liderado por Roark Capital también estuvo compitiendo en la carrera por la adquisición, de acuerdo con fuentes cercanas.

Roark Capital, especializada en inversiones en franquicias y sectores empresariales, ya tiene participación en Inspire Brands, la empresa propietaria de marcas como Arby’s, Baskin-Robbins, Buffalo Wild Wings y Dunkin’.

Con una red de aproximadamente 37 mil restaurantes distribuidos en más de 100 países, Subway fue fundada en 1965 por Fred DeLuca, de tan solo 17 años, y Peter Buck, un amigo de la familia.

La compañía permaneció en manos de las familias fundadoras desde que abrió su primer establecimiento bajo el nombre “Pete’s Super Submarines” en Bridgeport, Connecticut.

En el primer semestre del año 2023, Subway informó un incremento del 9.3% en las ventas comparables en la región de Norteamérica, lo cual se le atribuye a la renovación de sus menús, la modernización de sus locales y una estrategia de marketing mejorada que ha atraído a una clientela más amplia, en un mercado altamente competitivo.

Categorías
ESTADOS Portada

Asaltan tráiler y se llevan 52 refrigeradores en Nuevo León

Una unidad de carga pesada fue robada el sábado 19 de agosto en García, Nuevo León, la cual transportaba 52 refrigeradores.

Los responsables del vehículo avisaron a las autoridades y el caso fue turnado a la secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo, que tras realizar una investigación, revelaron que los asaltantes utilizaron un segundo tractocamión para trasladar la mercancía a otro municipio de la zona metropolitana de Nuevo León.

Elementos de la Policía de Proximidad ubicaron el domingo el primer tráiler a la altura de la colonia Agropecuaria Lázaro Cárdenas; cuando arribaron al lugar, dos hombres huyeron de la unidad; el segundo camión fue hallado colonia Villas de San Martín.

Tanto el cargamento, como el tráiler, fueron asegurados y se recabaron los indicios para iniciar la carpeta de investigación con el agente de Ministerio Público correspondiente.

Categorías
CDMX Portada

Activan alerta roja por intensas lluvias en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta roja por lluvias fuertes y granizo en las demarcaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

A través de sus redes sociales, la dependencia precisó que en estas zonas se esperan lluvias de entre 50 y 70 mm, caída de granizo, así como viento mayor a 50 km/h.

Debido a las intensas precipitaciones se recomienda tener a la mano y en una bolsa documentos importantes, mantenerse lejos de zonas inundadas, así como encender los faros de niebla al conducir.

Mientras que para las alcaldías Iztapalapa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Venustiano Carranza se activó la alerta naranja.

En cuanto a las demarcaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan se mantiene la alerta amarilla.

Protección Civil precisó que en el centro, oriente y sur de la capital hay actividad eléctrica, por lo que llamó a seguir las recomendaciones y comunicados del Sistema de Alerta Temprana.

Las lluvias persistirán durante el resto de la tarde y noche de este lunes, agregó.

Categorías
CDMX Portada

Sujeto arranca un pedazo de oreja a mujer en el Metrobús

A través de redes sociales una usuaria del Metrobús, identificada como Stephanye Reyes, denunció una agresión dentro de una de las unidades, donde un hombre le arrancó un pedazo de oreja.

Los hechos ocurrieron en la Línea 7 del Metrobús, después de que la víctima discutiera con su agresor, a quien había pedido recorrerse.

Stephanye explicó que el sujeto reaccionó con insultos como “vieja mugrosa”, a lo que ella no se quedó callada y le respondió.

“Sí, discutí y le devolví la mentada de madre al sujeto que me hizo esto y, bueno, este es el precio de no saberme quedar callada”, publicó.

La víctima iba acompañada de su hijo, pero eso no frenó al sujeto, quien la agredió también físicamente, la tomó de la oreja y la arrastró de las escaleras del Metrobús de doble piso hasta la puerta de la unidad.

“Nadie se acercó a auxiliarme. Todo mundo vio mi cielo y oreja ensangrentada y absolutamente nadie ayudó”, lamentó.

La mujer tuvo que bajar en la estación Hidalgo y solicitó ayuda a un grupo de mujeres policías, mientras que el responsable logró escaparse y salirse con la suya.

Asimismo, tuvo que acudir al IMSS, donde tendrán que realizarle una microcirugía reconstructiva.

Stephanye ya interpuso una denuncia para solicitar los videos del Metrobús y poder detectar a su agresor para que se haga justicia.

Categorías
Nacional Portada

Santiago Creel apoyará a Xóchitl Gálvez tras bajarse de contienda

El panista, Santiago Creel, confirmó este lunes que se declinará de las aspiraciones por la candidatura por el Frente Amplio por México y externó su apoyo a Xóchitl Gálvez.

A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el exaspirante recordó que con Gálvez son “aliados políticos” desde el año 2001 y que por ello, respaldará su aspiración.

“Hoy anunció que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México. Lo hago con plena convicción de que es mi deber. […] . Estoy convencido que para lograr el cambio que México necesita, la mejor alternativa es mantenernos unidos en torno a Xóchitl”, enfatizó, Santiago Creel.

El exsecretario de Gobernación agradeció a las personas que lo recibieron en los estados, a pesar de ya no competir por ser el representante por la oposición, continuará trabajando para se adopten las propuestas y causas que hicieron el movimiento.

Asimismo, Creel lanzó un mensaje al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues hizo énfasis en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), que aseguró, ha sido “obstruido en su funcionamiento” y resaltó que con la actual administración, México “está peor que nunca”.

“Iré a esta lucha ciudadana como empecé mi vida política, despojado de cargos públicos, iré con el convencimiento de que, así como logramos grandes cosas, también tenemos que reconocer aquello que nos falló a quienes hoy formamos parte de la oposición”, enfatizó el exaspirante por el Frente Amplio por México.

A pesar de declinarse ampliamente a favor de Xóchitl Gálvez, mencionó que Beatriz Paredes “ya ha sido una servidora pública excepcional” que conoce al México “profundo” y señaló que ambas mujeres, finalistas del proceso interno, representan la democracia.