Categorías
CDMX

Las y los diputados locales del Partido Acción Nacional van unidos con Xóchitl Gálvez

Las y los diputados locales del Partido Acción Nacional manifestaron que van unidos y en suma con Xóchitl Gálvez para que sea la persona responsable de construir, de la mano con la sociedad, el Frente Amplio por México.

Así lo expresó Enrique Vargas del Villar, Coordinador Nacional de Diputados y Diputadas locales del PAN, quien destacó la importancia de alcanzar el objetivo superior que es México y se comprometió a que los legisladores de todo el país trabajarán hombro con hombro para devolverle el rumbo a la nación.

“Con unidad y fortaleza, cerramos filas con Xóchitl Gálvez, una mujer con la capacidad suficiente para liderar este proyecto que pertenece a los ciudadanos, porque en Acción Nacional sí escuchamos el sentir de la gente y con convicción vamos con la persona que despertó la esperanza”, afirmó.

Consideró que Santiago Creel es un hombre de honor y un gran panista, cuyo liderazgo se necesita hoy más que nunca para defender a México del autoritarismo destructor.

“La experiencia de Santiago es invaluable, él viene de la ciudadanía y entiende que por encima de posiciones personales o de partido, primero está México. Le expresamos nuestro más sincero reconocimiento”, finalizó.

Categorías
Nacional

Graue: En la UNAM se forja el México que queremos

 “Se forja una ciudadanía plena y libre; diversa, plural, respetuosa, tolerante, esforzada y comprometida con la igualdad social”, subrayó.

El rector también instó a las y los estudiantes de nuevo ingreso a estar atentos a pretensiones desestabilizadoras, a conocer la legislación universitaria para participar con responsabilidad en su vida interna y a fortalecer a nuestra casa de estudios y a nuestro país.

La nueva generación, explicó, ingresa en un momento crucial para la UNAM, pues ya ha iniciado el proceso del relevo de la Rectoría. Por ello, recalcó que esta casa de estudios es una institución que, sin hegemonías ideológicas, está volcada a la docencia, a la investigación y a la extensión de la cultura.

Acompañado por la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Gina Zabludovsky Kuper; y el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá, Graue Wiechers expresó su certeza de que los nuevos universitarios serán protagonistas de la construcción de un país más incluyente, en el que el saber, el progreso y el desarrollo alcancen a toda la población.

En el Salón Juárez, del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, también expuso que en los últimos ocho años la Universidad Nacional aumentó su cobertura educativa en casi un 10 por ciento, lo que implicó crear poco más de 33 mil nuevos lugares.

Para satisfacer las necesidades del mundo actual, la institución amplió su oferta académica con 18 nuevas licenciaturas e incrementó en más de 90 por ciento las becas otorgadas en los múltiples programas con los que cuenta esta institución.

“Casi 90 mil de ustedes -en los distintos niveles educativos- se integran a una comunidad entusiasta y vibrante, que se acerca ya a los 380 mil estudiantes, lo que la hace la más grande de Iberoamérica y una de las más grandes del mundo.

“Se incorporan a una universidad pública, laica y autónoma: la máxima casa de estudios de nuestro país y una de las 100 mejores del mundo”, reiteró el rector ante alumnas y alumnos de los diferentes planteles de bachillerato y licenciatura.

Ante el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, recalcó que las y los nuevos alumnos ingresan por méritos propios, fruto de su constancia y dedicación. Asimismo, señaló que estos mecanismos de acceso son los más adecuados, pues se recibe a los mejores estudiantes de México.

La Universidad de la nación, agregó, se ha construido gracias a jóvenes como ellos, con carácter y decisión; con sueños, ilusiones y esperanzas, y con espíritu de libertad y superación.

“El trayecto que hoy comienzan estará lleno de retos y no carente de dificultades; pero también será una experiencia única, estimulante y llena de satisfacciones. Estoy seguro de que sabrán sobreponerse, que vivirán intensamente la Universidad y que la disfrutarán a plenitud”, manifestó.

En la última ceremonia de apertura de ciclo escolar que preside como rector, Graue Wiechers deseó a los universitarios el mayor de los éxitos y los invitó a aprovechar el sinfín de oportunidades que esta institución les ofrece. Además de vivirla intensamente, les pidió también convertirse en profesionistas competentes e inquisitivos; ciudadanas y ciudadanos libres y comprometidos con la verdad; mexicanas y mexicanos solidarios y con capacidad de indignación ante la desigualdad social.

A diario —y al cabo de los años— hagan de este México un país mejor. Siéntanse muy orgullosos de pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México. Una Universidad que da una identidad única, que tiene el corazón azul y la piel dorada, con pumas que rugen cada vez más alto, seguros de sus valores y convicciones. ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Universidad de la nación!

Aprender continuamente

En su oportunidad, la investigadora emérita del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Susana Lizano Soberón, felicitó a los nuevos alumnos y les expuso que en un mundo en constante evolución, en el que muchas carreras tradicionales enfrentan la posibilidad de ser reemplazadas por la inteligencia artificial, es crucial desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Estas habilidades, acotó, perdurarán pese a los avances tecnológicos y serán un activo invaluable en sus trayectorias profesionales. “Lo más importante es adquirir la habilidad de aprender continuamente. Este es un atributo invaluable. La UNAM les brindará muchas oportunidades para desarrollarlo”.

En tanto, Adrián Hernández Montoya, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración, quien inicia la Licenciatura en Contaduría, con promedio de 10 por pase reglamentado, destacó que hoy los jóvenes de nuevo ingreso empiezan su camino para convertirse en profesionales que ayuden a la sociedad. Aseguró sentirse muy orgulloso de poder decir que tiene el privilegio de estudiar en esta institución, una de las mejores no solo de México, sino del mundo.

De igual forma, Karla Ximena González Platas, estudiante del Centro de Ciencias Genómicas, quien está en la Licenciatura en Ciencias Genómicas, con 120 aciertos en el examen de admisión, relató que desde pequeña soñó con ser parte de la Universidad Nacional y, por años, se esforzó para ello. Hoy, dentro de la institución, está orgullosa de la persona en la que se está transformando y agradeció a su familia y amigos, quienes le recuerdan que “cuando haces lo que amas y das todo de ti, llegas muy lejos y logras cosas que parecían imposibles”.

Sara Fabiola Vázquez Alatriste, alumna del Plantel 6 “Antonio Caso”, de la Escuela Nacional Preparatoria, quien obtuvo 127 aciertos en el examen de admisión, llamó a sus compañeros a ser universitarios de excelencia y poner en alto el nombre de la UNAM. “Somos personas que luchamos por lo que anhelamos y que, en un futuro no muy lejano, lograremos transformar el mundo para ser reconocidos como dignas y dignos representantes de nuestra Universidad”.

En la ceremonia estuvieron presentes directores de escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM, así como funcionarios y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso.

Categorías
Nacional

Acepta Silvano Aureoles encabezar propuesta para el rescate del campo mexicano

Silvano Aureoles Conejo es, a partir de este día, el responsable para la construcción de la propuesta para el rescate del Campo del Frente Amplio por México, esto ante la invitación que le hicieron Marcó Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, respectivamente.

El ex mandatario señaló que se trata de trabajar en la construcción de una agenda robusta en la que consolide un apoyo real para el campo mexicano y quienes lo trabajan, además del correcto aprovechamiento de nuestros recursos naturales para lograr un desarrollo rural sustentable.

Silvano Aureoles, finalizó el mensaje a través del cual dio a conocer su decisión, enfatizando que el abandono en el que se encuentra el sector rural es muy grave, «las riquezas naturales se están perdiendo, el agua, el suelo, el bosque, es necesaria una política integral. Lo vamos a lograr, por Amor a México, claro que si se puede, muchas gracias por esa invitación, nuestro campo necesita».

Categorías
Alcaldías

Premia Xochimilco el sazón de los abuelos

Por segundo año consecutivo, la Alcaldía Xochimilco organizó el concurso » El platillo de las y los abuelos» , que promueve la preservación de las recetas heredadas de generación en generación.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, expresó: » Para este gobierno, los adultos mayores son un sector prioritario, por ello, desarrollamos actividades que les permitan estar activos y a su vez, contribuyan a la conservación de saberes y conocimientos de antaño».

El primer lugar de este concurso fue el grupo Xochitepec con el platillo » Sopa de milpa y flores reina Xóchitl»; el segundo, Eterna Juventud con la receta de «Tamales divorciados» y el tercero, Oceloxóchitl con su platillo » Mole con hongos y costilla de puerco».

En total fueron 17 platillos participantes con recetas variadas, en su mayoría, que utilizan ingredientes cultivados en la zona chinampera.

Categorías
ESTADOS Portada

“Mamita, ayúdame”: la reacción de un asaltante al ser atrapado en una pastelería

La trabajadora de una pastelería de San Francisco, Campeche, sorprendió a un ladrón que entró a robar al establecimiento y logró atraparlo.

​El delincuente había entrado con la intención de cometer el robo, pero la encargada del mostrador se percató y actuó rápidamente para evadirlo y luego dejarlo encerrado detrás de una reja.

Al verse atrapado, el sujeto comienza a pedir ayuda a gritos: “mamita ayúdame”.

Tras encerrar al ladrón, la mujer corrió a buscar ayuda en una refaccionaria, donde solicitaron la intervención de la policía.

El sujeto no tuvo más remedio que entregarse a las autoridades, además de que ya contaba con antecedentes delictivos.

El vídeo se ha vuelto viral en las redes sociales e incluso ya hay solicitudes de entrega de pastel con el mensaje: ‘Mamita, ayúdame”.

Categorías
ESTADOS Portada

Liberan a hijos de alcaldesa de Mitontic tras entrega de 5 mdp

Los hijos de Maruca Méndez, alcaldesa de Mitontic, fueron liberados este martes después de haber sido retenidos por más de una semana por habitantes de Oxinam. Los pobladores habían exigido la liberación de cinco millones de pesos, destinados a proyectos comunitarios.

Pobladores de la comunidad Oxinam, en Mitontic recibieron el pago de 5 millones 570 mil 290 pesos, aportados por la Secretaría de Hacienda del gobierno de Chiapas.

Según informes, el conflicto se originó el 9 de agosto cuando el tesorero del Ayuntamiento de Mitontic, Erasto Velazco Velázquez, fue detenido tras el robo de la suma mencionada en el tramo que conecta San Cristóbal de las Casas con la comunidad en cuestión.

“Eso es lo que se había perdido ( la cantidad) , tesorero municipal. Gracias a Diosito ya estamos aquí, de nuevo mis hijos. Me alegro mucho con su mamá lloramos mucho como padre y madre que somos.

“Nos apoyó el gobierno pa que niego que vendo todo. No tengo ninguna propiedad es un pueblito de donde venimos Le agradezco mucho al gobernador Rutilio Escandón, a la Fiscalia General”, comentó Fernando López.

El 13 de agosto, pobladores ingresaron a la residencia de la alcaldesa y llevaron consigo a los jóvenes Fernando ‘N’ y Luis ‘N’. Poco tiempo después, ambos jóvenes fueron vistos en un video, atados junto al tesorero.

Finalmente, en un último video antes de su liberación, Fernando ‘N’ y Luis ‘N’ hicieron un llamado a su padre solicitándole que liberara los recursos. En este video, confesaron que él y el contador habían sido los responsables del robo.

Es relevante mencionar que Maruca Méndez es la alcaldesa de Mitontic, pero se le exigió entregar el mando a su esposo, por lo que ambos comparten el ejercicio del poder.

Categorías
Nacional Portada

Encuesta ve favoritos a Sheinbaum y Adán entre Morena

Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, encabezan las preferencias con un 34.4% y 29.7%, respectivamente, de acuerdo con la casa encuestadora Opinión Pública, firma reconocida por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo anterior, a menos de una semana de que inicie el levantamiento de la encuesta interna con la que Morena definirá a su candidato presidencial.

El sondeo realizado por la encuestadora planteó la pregunta: “De los siguientes candidatos de MORENA ¿por qué candidato votaría para PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?”, y los resultados ubicaron en tercer lugar a Marcelo Ebrard Casaubón, con 25.9%, en cuarto lugar a Gerardo Fernández Noroña con 6.3%; Ricardo Monreal Ávila con 3.1%, y finalmente Manuel Velasco con 0.6%.

Cabe destacar que cada día que pasa, crece la tensión entre los contendientes, pues en los últimos días se han denunciado irregularidades como acarreos, y entrega de apoyos sociales en favor de un aspirante, por lo que Morena lucha por mantener la unidad de cara al proceso.

El próximo domingo 27 de agosto, el proceso de Morena para elegir a su candidato cumplirá 70 días, y será entonces cuando concluya la etapa de los recorridos en los que los distintos aspirantes realizaron cientos de asambleas en los distritos electorales del país, y será el 28 de agosto cuando inicie el periodo de encuestas, mismo que concluirá el 3 de septiembre, para que los resultados puedan procesarse del 4 al 5 de septiembre y será el día 6 cuando se den a conocer los resultados.

Cabe resaltar que la encuesta realizada por Opinión Pública se basó en llamadas telefónicas de 1,000 casos, levantada mediante robot, el 19,20 y 21 de agosto entre hombres y mujeres con teléfono fijos y celulares, en las 32 entidades federativas donde habrá elecciones a Presidente de la República, en junio de 2024, además el margen de error es de +-3.1%.

Con respecto al proceso de Morena serán cinco encuestas con las que se definirá al candidato, y cada uno de los seis aspirantes propuso dos casas encuestadoras, de las que se elegirá una que lleve el proceso, de acuerdo con lo que ha dado a conocer Mario Delgado, dirigente del partido guinda.

Para ello, la Comisión de Encuestas del partido dio el visto bueno a las cuatro empresas encuestadoras que participarán, mismas que fueron propuestas por Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y Adán Augusto López.

De acuerdo con el partido guinda, estas empresas elaborarán entrevistas espejo adicionales a la de Morena.

Mario Delgado, el presidente nacional del partido guinda, informó que se firmará un acuerdo de confidencialidad y se va a recibir la pregunta en un sobre sellado, por lo que, cada una de las encuestadoras seleccionadas tiene la capacidad, tecnología y personal necesario para hacer el levantamiento nacional entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre.

Categorías
Ecología

Plástico, la amenaza no tan silenciosa para los ecosistemas mexicanos

  • Cada año a nivel global se generan poco más de 350 millones de toneladas de residuos plásticos.
  • Plásticos de un solo uso representan el 50% de los que se producen cada año

De acuerdo con diversos expertos y asociaciones se proyecta que para el 2050, habrá más plásticos que peces en el mar, razón por la cual diversas organizaciones han hecho un llamado para apresurar el paso y reducir el impacto de los plásticos en el mundo.

En nuestro país, a pesar de los esfuerzos y las distintas campañas que han buscado concientizar sobre el uso de plásticos, latas, cartón y el tratamiento de residuos urbanos, la realidad muestra que todavía estamos lejos de lograr el resultado deseado, ya que solo se recicla el 6.1% de estos materiales, mientras que el resto termina en la basura y en el peor de los escenarios, contaminando diversos ecosistemas en México.

Como parte de una acción global, y hace poco más de una década, 180 países, incluido México, se unen en un ejercicio que busca convocar a una gran cantidad de voluntarios para que en colaboración limpien espacios naturales en nuestro planeta con la intención de eliminar residuos mal gestionados que han sido abandonados en playas, bosques, ríos o calles, esta iniciativa se conoce en todo el mundo como World Clean Up Day.

Esta iniciativa, que hoy forma parte de la agenda global destaca su valor para generar acción y tomar consciencia acerca de la basura, de lo que se compra, se usa y luego se desecha. “Es un buen momento y espacio para reflexionar en la forma en que estamos consumiendo actualmente, pero sobre todo para cuestionar y reconformar la relación que tenemos con la basura”, destacó Carlos Pérez, director general de NYCE México, que desde el año 2021 se ha sumado a esta iniciativa y para generar un cambio entre sus colaboradores y consumidores.

A nivel global se estima que cada vez se generan más residuos plásticos por el nivel de consumo que existe, expertos señalan que la cifra ronda los 400 millones de toneladas anuales, y que al menos un 50% es utilizado en la fabricación de productos de un solo uso, el total para México se ubica en 7 millones de toneladas anuales, por lo que no es de extrañarse que cuando se analiza la contaminación de residuos marinos, aproximadamente el 89% sean plásticos.

En este sentido, NYCE también participa en la erradicación de la contaminación de bolsas y plásticos de un solo uso, al desarrollar la Norma Mexicana NMX-E-273-NYCE-2019 para plásticos compostables, que entró en vigor en 2020, además de ofrecer la infraestructura necesaria para las pruebas de laboratorio y la certificación de productos.

Para evitar su acumulación desmedida, el plástico compostable cumple con las siguientes funciones:


1) desintegración durante el composteo: el material en cuestión puede ser reducido en fragmentos menores a 2 mm en un lapso de 12 semanas

2) biodegradación: al menos el 90% de su masa total se debe degradar en máximo 6 meses1)  biodegradación; al menos el 90% de su masa total se debe degradar en máximo 6 meses.

3) efectos negativos sobre el proceso de composteo: el material no debe tener efectos adversos al crecimiento de plantas

 4) efectos negativos sobre la calidad de la composta: los remanentes del material deberán tener bajos niveles de contenido de metales pesados entre otras sustancias nocivas

Tomando en cuenta que se estima que cada mexicano produce un kilo de residuos al día, y la mayoría de estos terminarán contaminando algún ecosistema mexicano, el tiempo es hoy para que en colaboración evitemos la destrucción de la flora y fauna, y mitigando los efectos negativos que existen en la naturaleza.

Categorías
Nacional Portada

AMLO destaca inversión de 100 mil mdp en jóvenes frente a 7 mil mdp en era neoliberal

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el periodo que comprende su administración, el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro‘ ha recibido una inversión de 100 mil millones de pesos, mientras que en el periodo neoliberal solo se invirtió 7 mil millones en los más jóvenes, según un estudio de su Gobierno.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló los logros y avances en la inversión para los programas creados y dirigidos a los más necesitados en el país.

“Hemos demostrado que sí todo ese dinero, todo lo robado, se ahorra y se le destina al pueblo, a la gente más necesitada, en pensiones para adultos mayores, en becas para estudiantes, en apoyo en campesinos, a los pescadores, atender a los jóvenes con esos recursos, yo les decía que en el tiempo que llevamos, sólo el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro‘ ha significado una inversión de 100 mil millones de pesos precisamente”, aseveró.

En comparación, AMLO resaltó que durante “36 años del periodo neoliberal“, sólo se destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos.

“Cien millones de pesos, para tener una idea, en todo el periodo neoliberal en 36 años, porque hicimos la cuenta, sólo le destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos, en 36 años y en el tiempo que llevamos 100 mil millones”, enfatizó.

El presidente también subrayó que, gracias a estos recursos, se ha logrado atender a 2 millones 600 mil jóvenes, y del total de beneficiados, “el 70 por ciento, obtuvo trabajo, la mayoría en los mismos lugares donde se capacitaron o se formaron”.

En ese sentido, López Obrador señaló la importancia de combatir la corrupción, no solo por razones morales, sino también por los beneficios tangibles que trae al pueblo al liberar recursos que pueden ser destinados a programas sociales.

“De modo que la corrupción no solo hay que combatirla por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se libera en beneficio de la gente, entonces si no hay corrupción, si no hay lujos en el gobierno porque se gobierna con austeridad, pues ahorramos mucho y por eso podemos reducir la pobreza aún con la pandemia como lo hemos logrado y se puede reducir la desigualdad”, expresó.

Finalmente, hizo una disculpa pública por las posibles molestias que esta política pueda causar, reiterando que “no es nada personal“.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Investigación Científica Medicina

Estimulación cerebral profunda es alentadora para pacientes con accidente cerebrovascular: Cleveland Clinic

/COMUNICAE/ Los primeros resultados de la fase uno del ensayo en humanos se publica en Nature Medicine. El accidente cerebrovascular es la principal causa de discapacidad a largo plazo. En 2021, la enfermedad vascular cerebral ocasionó más de 37 mil decesos en México
Un primer ensayo en humanos de estimulación cerebral profunda (ECP) para pacientes en rehabilitación tras un accidente cerebrovascular realizado por investigadores de Cleveland Clinic demostró que el uso de ECP dirigida al núcleo dentado – que regula el control fino de los movimientos voluntarios, la cognición, el lenguaje y las funciones sensoriales del cerebro – es seguro y factible.

El ensayo EDEN por sus siglas en inglés (Estimulación eléctrica del núcleo dentado para la hemiparesia de las extremidades superiores por accidente cerebrovascular isquémico) también muestra que la mayoría de los participantes (9 de 12) mejoraron tanto en el deterioro motor como en la función. Estos hallazgos se basan en más de una década de trabajo preclínico dirigido por los investigadores principales el doctor en medicina Andre Machado, Ph.D, y el doctor Kenneth Baker, Ph.D., de Cleveland Clinic.

«Estos resultados son tranquilizadores para los pacientes, ya que los participantes en el estudio llevaban incapacitados más de un año y, en algunos casos, tres años tras el accidente cerebrovascular. Esto nos brinda una oportunidad potencial para introducir mejoras muy necesarias en la rehabilitación en las fases crónicas de la recuperación del accidente cerebrovascular», afirmó el Dr. Machado, presidente del Instituto Neurológico de Cleveland Clinic.

Cada participante se sometió a una intervención de ECP, que consistió en la implantación quirúrgica de electrodos en una parte del cerebro llamada cerebelo. Una vez conectados a un dispositivo similar a un marcapasos, los electrodos se utilizaron para administrar pequeños impulsos eléctricos que ayudarán a las personas a recuperar el control de sus movimientos. 

«Los datos de seguridad y viabilidad de este estudio inicial, combinados con las posibles mejoras sintomáticas, respaldan sin duda la necesidad de realizar ensayos adicionales de mayor envergadura para comprobar si la ECP cerebelosa es realmente un tratamiento potencial para el deterioro motor tras un accidente cerebrovascular», afirmó el doctor Brooks Gross, director del programa del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.

El accidente cerebrovascular es la principal causa de discapacidad a largo plazo. En 2021, la enfermedad vascular cerebral ocasionó más de 37 mil decesos en México. 1 Aunque la mayoría de los pacientes sobreviven a la fase aguda, es probable que los problemas neurológicos persistentes pongan en peligro la calidad de vida y la productividad, ya que aproximadamente el 50% de los supervivientes siguen presentando discapacidades graves que requieren asistencia para las actividades cotidianas.

«Actualmente no existen métodos eficaces para mejorar los resultados de la rehabilitación física de los cientos de miles de supervivientes de accidente cerebrovascular», afirmó el Dr. Baker, del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic. 

La investigación de la que se informa en este comunicado de prensa ha sido financiada por la iniciativa Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies® de los NIH, o Iniciativa BRAIN®, con el número de concesión UH3NS100543. El estudio también contó con el apoyo de Enspire DBS Therapy, Inc.

Fuente Comunicae