Categorías
Nacional

Inaugura Grupo Multisistemas de Seguridad Industria instalaciones en Querétaro

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, empresa líder en el sector de la seguridad privada, refuerza su capacidad de respuesta para sus clientes, mediante el uso de tecnología, la aplicación de protocolos, capacitación constante y conocimiento y experiencia de su personal.

Así lo dio a conocer Alejandro Desfassiaux, director del Grupo durante la inauguración de su nuevo edificio en la ciudad de Querétaro, como parte de su proceso de expansión y mejora de sus instalaciones, para brindar un mejor y más profesional servicio.

De esta forma, el Grupo, prosigue en su misión de fortalecer su presencia en la zona centro del país y en su objetivo de acrecentar la seguridad de la zona y contribuir al desarrollo empresarial de la región.

Con acciones de este tipo, avanzamos en el propósito de tener una mayor cercanía con nuestros clientes, lo que se traduce en disminución de tiempos de traslado y hace más eficaz la atención, precisó Alejandro Desfassiaux.

Esto cobra relevancia si se tiene en cuenta que de acuerdo a los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer trimestre de 2023, Querétaro se posicionó como la cuarta economía con mayor crecimiento en el país.

Además, la región Centro-Sur, conformada por Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, creció 12.7% en dicho periodo.

GMSI, ‘Excelencia en Seguridad’, es la única empresa de seguridad privada con 40 años de experiencia en México, con amplia presencia en todo el país que, a través de 34 filiales y 14 mil elementos entrenados y capacitados, ofrece servicios de calidad adaptados a las necesidades específicas de sus clientes, y garantiza un retorno de su inversión.

Con 40 años de experiencia, amplia presencia en todo el país, 34 filiales y 14 mil elementos debidamente capacitados, GMSI ofrece servicios de calidad basados en un estudio de detección de necesidades, para brindar soluciones adecuadas a cada cliente y garantizar un retorno de inversión.

“Con esta expansión, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial mantiene el liderazgo en el sector, y confirma la importancia de que una empresa de seguridad cuente con certificaciones, permisos, tecnología de punta y recursos humanos entrenados, así como altos estándares de calidad. ¹Con orgullo decimos que somos ‘Excelencia en Seguridad’”, resaltó.

Estuvieron presentes en la inauguración, los dirigentes de la  CANACO de Querétaro, Fabián Camacho y  Eduardo Prado; Israel Zadoc, subsecretario de Seguridad de Querétaro; Genaro Montes, subsecretario de Desarrollo Económico de la entidad.

 

Categorías
Nacional

Grave e inaceptable para el Senado el mensaje del ministro Luis Maria Aguilar: Alejandro Armeta

  • Ministro Aguilar propone sancionar a AMLO si no cumple con ratificar a magistrada del TFJA

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará un proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que propone amparar a la magistrada María Bárbara Templos Vázquez para que sea ratificada por un segundo periodo de diez años como integrante de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), advierte que, si el presidente Andrés Manuel López Obrador no cumple con este fallo, sería separado de su cargo y consignado.

Por su parte el Senador de la República y Presidente de la Mesa Directova Alejandro Armenta, dijo que Esto podría ser un mensaje del Poder Judicial para detonar un golpe de Estado a la Presidencia de la República; es grave e inaceptable concluyó el senador Armenta.

Por su parte la Magistrada Templos Vázquez promovió entonces un amparo, del cual obtuvo una suspensión que le ha permitido seguir como magistrada, aunque con otra adscripción. Y agregó: “Esta Segunda Sala estima necesario que, en caso de que exista incumplimiento por parte del Ejecutivo Federal, en específico en lo relativo a ratificar a la quejosa para un segundo período en el cargo de Magistrada, el juez del conocimiento deberá inaplicar la prohibición establecida en la Ley de Amparo y aplicar directamente el artículo 107, fracción XVI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”,

 

 

 

Categorías
Nacional Portada

México puede destacar en el mundo como nación próspera, justa e igualitaria: Monreal

Que no se apague la llama de la esperanza, ni la vela que tienen prendida para que su vida y la de sus hijos sea mejor. México tiene todo para destacar en el mundo como una de las naciones más prósperas, justas e igualitarias.

Así lo manifestó Ricardo Monreal en San Marcos, Guerrero, a donde acudió para realizar una asamblea informativa casi en el cierre de su campaña.

A escasos días de que concluya el proceso interno en el que, a través de cinco encuestas, se definirá al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, auguró que “vamos a tener un vida mejor”.

Conminó a los habitantes de este lugar a tener fe y estar unidos. “Tenemos que estar juntos: maestros, doctores, transportistas, todos, campesinos, trabajadores, jóvenes, mujeres, para enfrentar estos grandes retos”.

Les dijo que el gobierno, un hombre por sí solo, o una mujer por sí sola, no podría enfrentar la dimensión de los problemas que México tiene.

Monreal Ávila expuso que está comprometido con la salud, la educación, el medioambiente. “Estoy comprometido con el campo, que es urgente su respaldo y su apoyo, para vivir con mayor dignidad”, continuó.

El zacatecano comento que también está comprometido con el transporte. Ya basta, dijo, de asesinatos impunes, ya basta de tanta inseguridad en el trabajo de los taxistas, de los transportistas, de los hombres del volante.

“Basta que siga sufriendo su familia por temor, todos los días, a que no regrese su familiar, su ser querido, el jefe de la familia”, resaltó.

Señaló que los cuatro aspirantes que están luchando en Morena, han hecho el compromiso de que no se van a dividir, de que van a mantenerse en Morena, y de que van a luchar por lograr que las soluciones a los pueblos lleguen, independientemente de quién gane la elección.

“No podemos olvidarlos ni podemos tampoco abandonar a las comunidades. Pero el único que tiene el sentimiento campesino soy yo, porque provengo del campo, porque sé lo que se sufre, porque sé lo que se batalla para que nos puedan reconocer como estudiantes universitarios, como profesionistas, incluso como políticos, refirió.

Ricardo Monreal manifestó que batallan más los hijos de los campesinos que los hijos de los pudientes, que los hijos de empresarios, que los hijos de políticos.

Mucho más batallamos los hijos y las hijas de campesinos para sacar adelante nuestro propósito, nuestro sueño, nuestro anhelo, precisó.

Categorías
Economía Portada

C&A pretende aumentar ventas por medio de Elektra

C&A es una de las marcas más populares de ropa en el mercado, no obstante, en julio de este año, dio a conocer que se fusionaría con Cuidado con el perro.

Este hecho fue una acción realizada para mantener la empresa tras las bajas ventas generadas en la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con información de Forbes, la empresa de moda se encuentra en buen momento, ante ello, la CEO Kelly Kroger, dio a conocer que:

“Abrimos cuatro nuevas tiendas en 2022 y estamos en proceso de abrir otras 7 nuevas tiendas en 2023. Este año estamos enfocados en abrir más tiendas en el norte del país y continuar aumentando presencia en la Ciudad de México. Anticipamos continuar con nuestra expansión física hasta llegar a las 100 tiendas en México”,

No obstante, y antes de que la fusión comience, la tienda de C&A comenzó un plan para generar ventas por medio del e-commerce y con ello incrementar el 3% de ventas anuales que mantiene en línea.

Entre algunas de las estrategias de la marca se encuentra ingresar a diversas plataformas para ganar compradores online.

El movimiento ha sido tal, que incluso se han incorporado al Marketplace de Elektra, esto con la finalidad de generar mayores ganancias.

Cabe destacar que, con la acción, también buscan que los mexicanos puedan obtener productos a bajo costos.

Categorías
ESTADOS Portada

Gobierno de Nuevo León sí entregará libros de texto a estudiantes, excepto a maestros

El titular de la Secretaría de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, en colaboración con la secretaria de educación del estado, Sofía Leticia Morales Garza, los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), serán distribuidos en las escuelas de nivel básico de la entidad.

La distribución de los libros para los maestros se postergará hasta que se refuercen las directrices tácticas y pedagógicas, y “se acuerde suprimir las referencias históricas que no tuvieran un contexto real o que estuvieran equivocados”, declaró el funcionario.

Por su parte, Morales Garza explicó que cualquier contenido que pudiera generar perjuicio a los alumnos será tratado con cautela, a menos que exista un consenso previo con los padres de familia.

Además, se elaborarán recursos complementarios por parte del gobierno estatal para los estudiantes.

En relación a los materiales complementarios tanto para estudiantes como para educadores, se implementará el distintivo ‘Sello Nuevo León‘, lo que significa que se enfocarán en temáticas vinculadas con la realidad local a través de recursos enfocados en lenguaje y matemáticas.

De acuerdo con las autoridades, la distribución de los libros de texto dará inicio en el próximo ciclo escolar, el 28 de agosto; hasta el momento, los únicos ejemplares pendientes son los destinados a la educación secundaria, por lo que los profesores los utilizarán de manera virtual y, de acuerdo a la SEP, podrían ser entregados hasta septiembre.

En cuanto a los libros para los docentes, no se especificó la fecha exacta para proporcionar el material a los educadores de la región.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX se une a la fiebre swiftie y a los maratonistas; amplía horarios de atención

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer la implementación de un horario especial a partir del 24 de agosto, con motivo del concierto de la cantante estadounidense, Taylor Swift y de la XL Edición del Maratón de la Ciudad de México 2023.

Las Líneas 1, tramo de Balderas a Observatorio, 2, 3 y 9 brindarán servicio hasta la 01:00 hora de la madrugada los próximos 24, 25, 26 y domingo 27 de agosto, en esta última fecha se llevará a cabo el evento deportivo, por lo que se abrirá el acceso a los andenes a partir de las 05:00 horas, para facilitar el traslado de los atletas.

Asimismo, los maratonistas contarán con acceso gratuito Metro CDMX, únicamente portando el número que acredite su participación.

Por su parte, los swifties podrán disfrutar de la presentación de la intérprete de “Shake It Off” en las inmediaciones del Foro Sol, ubicado en Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, durante cuatro fechas consecutivas como parte de la gira, “The Eras Tour”.

Categorías
CDMX Portada

Alumnos de Instituto Tlalpan se quedarían sin espacio para iniciar ciclo escolar

El Sistema Educativo Instituto Tlalpan S.C. deberá entregar el predio que ocupa en la localidad de Chimalcoyotl número 37, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX), tras proceder una demanda en su contra por rescisión de un contrato de arrendamiento.

La institución contará con cinco días hábiles para desocupar el espacio, una vez que se notifique la sentencia a las instancias correspondientes, por lo que deberán entregarlo al Grupo Inmobiliario Vianca. Dicha situación pone en riesgo el próximo ciclo escolar.

Fuentes cercanas a la Autoridad Educativa Federal de la CDMX explicaron que a pesar de que se trate de un tema judicial entre particulares, es obligación del Instituto Tlalpan informar a los padres de familia sobre la situación, mientras se perciban cuotas de inscripción y colegiaturas.

También detallaron que no tendrían que recibir inscripciones o podrían perder el Reconocimiento de Validez oficial de Estudios (RVOE).

En uno de los documentos perteneciente a un expediente del TSJ-CDMX, se señaló que el Instituto se había abstenido de poner a disposición los recibos de pagos puntuales y que adeudaba pagos de servicios como agua, teléfono, luz, así como la contratación de un seguro contra siniestros.

Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela inaugura curso de “Sanción de las Violencias contra las Mujeres”

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que se debe de erradicar la violencia contra las mujeres terminando con la impunidad, tras inaugurar el curso “Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres“.

En la apertura estuvo la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman; la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, y la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez.

En representación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, acudió la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías.
También el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX); quien además preside la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país.

Así como el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, y el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruíz.
En su intervención, la secretaria Rodríguez destacó que el foro es un parteaguas de la política para la sanción de la violencia contra las mujeres.

Explicó que, a través del curso, el Gobierno de México contribuye a profesionalizar a las personas servidoras públicas del país, que tienen la obligación de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y de acceso a la justicia, para que prevalezca el respeto a la dignidad y libertad durante todo el proceso de procuración e impartición de justicia y sanción a los agresores.

Agregó que se trata de garantizar el acceso efectivo a la reparación integral que comprenda la indemnización, la rehabilitación y satisfacción, y no repetición en favor de las víctimas directas e indirectas de estos delitos.

Entre los temas abordados en el curso están: Componentes del Modelo Integral para la Sanción de las Violencias Contra las Mujeres; así como Directrices de la Actuación de las Personas Servidoras Públicas con Funciones Sancionadoras.

Asimismo, Régimen Jurídico en Materia de Sanción de las Violencias contra las Mujeres; Medidas de Reparación Integral del Daño a las Víctimas; además de medidas reeducativas para eliminar rasgos violentos.

En las actividades participaron integrantes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; de los poderes judiciales en las entidades federativas; así como de fiscalías y procuradurías de justicia estatales, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Federal y de las comisiones locales en las 32 entidades federativas, en los centros de justicia para las mujeres.

Categorías
Nacional Portada

Detienen a implicado en construcción de la Estela de Luz

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Domitilo Barragán Álvarez por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades en la construcción de la “Estela de Luz”, durante el sexenio de Felipe Calderón.

De acuerdo con la Fiscalía, Barragán se desempeñó como gerente jurídico, responsable directo de la empresa III Servicios, empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), encargada de proveer medios y materias primas para la construcción de la obra.

Su detención se llevó a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, en Coahuila, por lo que fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición del juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Oriente.

La FGR indicó que la “Estela de Luz” fue una obra ilegal que costó más de mil millones de pesos, la cual se promovió y fue auspiciada por el gobierno de Felipe Calderón.

Por este motivo, el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), solicitó al Juez de la Causa, la orden de aprehensión respectiva con los elementos que el Juez valoró y consideró suficientes para otorgar el mandamiento judicial.

Categorías
Nacional

Proyecto Sentimientos de Iztapalapa

El proyecto «Sentimientos de Iztapalapa», en similitud con los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón, representa un esfuerzo conjunto de mujeres y hombres libres para abordar los problemas y necesidades de la segunda alcaldía más poblada del país, con 1.86 millones de habitantes. La revolución de las conciencias ha avanzado significativamente en este territorio, pero ha llegado el momento de proponer acciones que contribuyan a profundizar y consolidar la transformación. Por ello, buscaremos el respaldo de miles de Iztapalapenses, centrándonos en cuatro ejes fundamentales:

#Agua para Iztapalapa

Diseminar información y recopilar firmas en apoyo de la Propuesta de Ley General de Aguas, con el objetivo de establecer un marco legal que garantice el derecho humano al agua.

Respaldar el Plan Integral de Abastecimiento de Agua para el Valle de México y desarrollar un proyecto de inversión en infraestructura para la mejora y modernización del sistema de suministro de agua potable y drenaje. Esto incluye la instalación de pozos de absorción y la reintroducción al subsuelo de los millones de metros cúbicos de agua que inundan las calles durante la temporada de lluvias. Asimismo, se pretende potenciar los sistemas de recolección de agua en azoteas y utilizar tecnología avanzada y comités ciudadanos para frenar la extracción irracional y la contaminación del agua subterránea. Se estima que se requerirá una inversión de 12 mil millones de pesos, equivalente a dos años del presupuesto de la alcaldía.

Un proyecto de tal envergadura necesita el respaldo de los tres niveles de gobierno. Por esta razón, presentaremos la propuesta a los aspirantes a Jefa o Jefe de Gobierno y a la Presidencia de México.

#Regresar a la Esencia

Fortalecer nuestra identidad, cultura y tradiciones en nuestros barrios y pueblos originarios, regresando a la esencia, los valores y la sabiduría ancestral de Iztapalapa.

Convocar y persuadir a la ciudadanía para formar y participar en Comités para el Bienestar. Estos comités permitirán que las autoridades de todos los ámbitos visiten periódicamente las colonias, resuelvan problemas y rindan cuentas.

#Vivir con Bienestar

Establecer un programa de créditos para obtener la titularidad de viviendas.

Revisar los adeudos y diseñar un plan para regularizar las tarifas de luz y predial en zonas populares y para personas en situación de pobreza.

Evaluar y concluir el Plan de Reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo de 2017.

Implementar un sistema para registrar solicitudes de poda y desazolve a través del teléfono móvil. El sistema notificará cuándo se atienden estas solicitudes y mantendrá un historial que permita hacer seguimiento de los casos no atendidos.

#Nueva Economía Social

Elaborar un plan de empleo enfocado en tareas comunitarias para personas mayores de 50 a 64 años que se encuentren desempleadas.

Fomentar y fortalecer el crédito otorgado a cooperativas, pequeños negocios y comerciantes.

Sentimientos de Iztapalapa aspira con continuar el cambio positivo, con el que los gobiernos de izquierda han beneficiado a miles de familias iztapalapenses, convirtiéndose en un modelo de gobierno.