Categorías
Sibarita

Fiestas patrias: mexicanidad saludable

Las fiestas patrias no pueden ser celebradas como se deben si no contamos en nuestra mesa con el extenso y delicioso menú gastronómico que nos caracteriza. En éste, encontramos desde los clásicos tacos, antojitos como quesadillas, sopes, pambazos y tlacoyos, hasta preparaciones más elaboradas como el pozole, chiles en nogada o la birria.

Por ello, es ideal tener aliados que le aumenten, aún más, el contenido nutricional a nuestros platillos. Tal es el caso de lo germinados, brotes y microgreens que, además de tener del 400 al 800% más de nutrientes, por su naturaleza que los hace ser alimentos vivos, mantienen un estado biológicamente activo, en el que la energía latente del grano es liberada, misma que estará disponible al momento de la ingesta para beneficio de nuestro organismo.

Entonces, ¿habías pensado antes usar germinados, brotes y microgreens en tus alimentos patrios?

Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco comenta: “esto puede ser una magnífica idea, pues, muchos de los germinados de la marca, pueden usarse en sustitución, aumentando el contenido nutricional de los guisos, logrando con ello, balancear aún más la dieta y por supuesto, creando y presentando algo propositivo, divertido y diferente”.

De esta forma, Germinados San Francisco nos da los siguientes tips:

  • En lugar de usar la clásica cebolla y cilantro picado, puedes probar con germinados de estos mismos, brindando sabor y nutrición más intensa e igual de deliciosa.
  • En los caldos del pozole y la birria también puedes incluirlos, pues recordemos que los germinados pueden comerse cocidos, ya que sus aminoácidos, ácidos grasos esenciales, carbohidratos y minerales, quedan intactos tras el proceso de cocción.
  • Al pozole también puedes agregarle germinado de rábano, sustituyendo las clásicas rodajas de esta hortaliza.
  • En la birria, pozole o caldo tlalpeño, el uso de germinado de cebolla, le brindará intensidad, pero sin perder su sabor característico.
  • En el picadillo (relleno de los chiles en nogada o tradicionales chiles rellenos) puedes incluir brotes de lenteja, germinado de soya o germinado de granos mixtos, lo que lo hará más abundante y por supuesto, saludable.
  • Para las aguas frescas, puedes agregar germinado de amaranto, betabel y alfalfa. Sus sabores suaves, no afectarán el de las aguas, pero le brindarán un boost de nutrientes.

La variedad enorme de los germinados, brotes y microgreens de Cultivos Naturales San Francisco, nos ayuda mucho a ir conociendo y experimentando a la hora de cocinar”, menciona Sofía Tirado, chef de Cultivos Naturales San Francisco. “Pero no solo eso, sino de aprender de éstos, su aporte, su importancia y por supuesto, su integración necesaria para procurar nuestra salud”.

Para este fin, la chef nos comparte la siguiente receta: 

Pozole de setas con germinados de cebolla y rábano gourmet

(4 porciones aproximadamente)

-1 taza de germinado de cebolla gourmet de Cultivos Naturales San Francisco

-1 taza de germinado de rábano gourmet de Cultivos Naturales San Francisco

-2 latas de maíz blanco (220gr)

-½ taza cebolla blanca en cubitos

-2 cdas de ajo 3 tazas de champiñones y setas troceados

-3 Lt de caldo de verduras

-Orégano y sal al gusto

-Limón al gusto

 

Para la “pasta”:

-1 cda aceite ½ cebolla blanca troceada

-1 diente de ajo 5 chiles guajillo

-1 chile ancho

-345 ml de puré de tomate

 

Preparación:

  1. Hacer la pasta: En una sartén caliente poner todos los ingredientes, a excepción del puré, y cocinar durante 5-7 minutos. Añadir el puré y dejar cocinar 5 min más, retirar y licuar. Reservar
  2. En una olla grande caliente añadir 1 cda de aceite, la cebolla y el ajo y cocinar 5 minutos, añadir las setas y champiñones, cocinando y moviendo ocasionalmente durante 7 minutos, añadir el caldo de verduras, las latas de maíz blanco, añade la pasta previa, sazona con sal y orégano al gusto durante 10 minutos, mueve ocasionalmente.
  3. Sirve con los germinados y limón al gusto.

 

Celebrar a nuestro país, con deliciosos platillos, llenos de sabor y nutrición, es algo que no debemos olvidar. Recordemos que consumiendo germinados, brotes y microgreens integramos a nuestra vida, antioxidantes, vitaminas, fibra, clorofila y fitonutrientes”, agrega la chef.

Contar con aliados como Cultivos Naturales San Francisco nos permite disfrutar de productos deliciosos, llenos de beneficios nutricionales y con una amplia variedad, de venta en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

 

 

Categorías
CDMX

Liberación de Uriel Carmona, otro fracaso de Claudia Sheinbaum

El PAN se pronunció esta tarde en torno al caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, arrestado por la FGCDMX y quien ahora, un juez federal desestimo los alegatos de Godoy y ordenó su libertad inmediata.

Una vez más, ha quedado demostrado que la Fiscalía General de Justicia CDMX, que encabeza la morenista Ernestina Godoy, fabrica delitos por consigna y al no poder sostenerlos en lo legal, se le caen ante la justicia federal.

“Lamentamos que una vez más, el tiempo haya dado la razón y la justicia federal le ha vuelto a enmendar la plana a Ernestina Godoy, un caso más de venganza y de cacería política que fue revertido y la perdedora es la ex jefa de Gobierno, indicó el diputado local Ricardo Rubio Torres.

A esta postura se sumaron los diputados Federico Chávez Semerena, Aníbal Cañez Morales y Diego Garrido López, quienes condenaron que, en la Ciudad de México, todos lo que son parte del PAN y como primera fuerza de oposición al régimen, están bajo la amenaza latente de carpetas de investigación “inventadas”.

Todos los que son parte de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, los legisladores del GPPAN comentaron que la fabricación de delitos con fines electorales deben cesar en la capital.

“Y la única opción que tenemos para demostrar nuestra inocencia es la justicia federal. Nos queda claro que la justicia local esta en manos de un anexo partidista del Comité Estatal de MORENA en la CDMX”.

Rubio, Semerena, Cañez y Garrido, resaltaron que la persecución política es el estilo de gobernar con la 4T, ante la desesperación inminente del oficialismo por perder la capital y el país en 2024.

Los panistas solicitaron a la FGJCDMX trabajar en la procuración de justicia y garantizar atención a las víctimas de feminicidios, ejecuciones y negligencias mortales del gobierno de MORENA en CDMX. “Ernestina Godoy tiene una tarea y es velar por las víctimas, no seguir el orden del día que le dicta el Comité de MORENA para callar las voces críticas”.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación

McBride (Caribbean) Limited y Gifan Internacional donan más de 89 mil unidades de desinfectante

/COMUNICAE/ Diversos centros de salud y organizaciones sin fines de lucro en México, recibieron el donativo de la marca Beep
Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables del país, McBride (Caribbean) Limited y su socio comercial y distribuidor en México, Gifan Internacional, hicieron entrega de 89 mil 328 unidades de desinfectante Beep en aerosol a diferentes hospitales y fundaciones.

Los centros beneficiados fueron Casa de la Amistad, DIF Cuajimalpa, Dr. Sonrisas, FUCAM, Fundación DB, Hospital de Cancerología, Hospital de Juárez, Michou y Mau, y DIF Huixquilucan, que atiende a los municipios de Zacualpan, Soyaniquilpan, Chapa de Mota, Almoloya de Alquisiras y Villa Victoria.

Cada una de estas instituciones recibió desinfectante Beep en aerosol, que contiene fenoxietanol, con actividad de amplio espectro contra bacterias y hongos, y etanol, altamente efectivo contra bacterias, hongos y virus. Al eliminar con 99.9 por ciento de efectividad, virus como el COVID-19, influenza humana (H1N1) y hepatitis A, entre otros, la intención de esta entrega es proteger la salud de pacientes, médicos y miembros de dichas instituciones.

Esta acción corresponde a la labor de responsabilidad social que realiza la empresa barbadense McBride (Caribbean) Limited. En este contexto, Vanessa Cantillo, desarrolladora de marcas para Latinoamérica de McBride (Caribbean) Limited, expresó el compromiso de la compañía con las instituciones mexicanas, y agradeció a los consumidores y comerciantes del país por su apoyo y confianza.

Y es que, con esta donación, las organizaciones podrán tener espacios más limpios y saludables, desinfectando superficies de contacto como camillas, barandas, baños, escritorios, manijas y grifos, entre otros, para así proteger a sus pacientes y personas vulnerables de posibles gérmenes, virus y bacterias.

«En Gifan hay un sentimiento de alegría por haber realizado esta donación, que ayudará a varias organizaciones mexicanas a mantener sus espacios en condiciones saludables para atender a poblaciones vulnerables. Damos las gracias a los consumidores por elegirnos, para cuidar la salud de sus familias y hacer más agradables sus hogares», comentó Jean Louis Mulás, director de marketing de Gifan Internacional.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Pacto introduce a México el primer software para automatizar la gestión de horarios en restaurantes y bares

Pacto, la plataforma punto de venta (POS) todo en uno con pagos integrados para restaurantes, bares y cafeterías en México, lanza «Pacto Horarios», dando así un paso más hacia la modernización y digitalización de la administración de los procesos en la industria gastronómica. Esta nueva función, integrada al software principal, está diseñada para optimizar la gestión de los horarios laborales, simplificando y optimizando la asignación de turnos para el personal.

La optimización laboral y la gestión eficiente de horarios son aspectos fundamentales en la industria de restaurantes, bares y cafeterías, que históricamente han sido un desafío para el sector. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 34% de los trabajadores del país, reportaron ausentismo laboral por problemas de salud y el 18% por problemas personales, siendo ambas causas un factor importante para adoptar un sistema de control de horarios y asistencia laboral.

Es por ello que Pacto, en respuesta a esta necesidad ha creado una solución que no solo agiliza la administración de turnos, sino que también potencia la productividad y mejora la satisfacción del personal.

Los principales beneficios de “Pacto Horarios” son:

Planificación eficiente: permite a los gerentes de restaurantes, bares y cafeterías crear horarios de manera intuitiva, eficiente y rápida. La interfaz fácil de usar facilita la asignación de turnos, considerando factores como la disponibilidad del personal y las necesidades del negocio.

Transparencia y comunicación: el personal podrá acceder a sus horarios en línea y en tiempo real, lo que fomenta la transparencia y la comunicación, por lo que minimiza los malentendidos o confusiones.

Optimización de recursos: Reduce el tiempo dedicado a la planificación manual y evita errores o confusiones de horarios, lo que resulta en una asignación más eficiente de los recursos humanos y una mayor satisfacción tanto del personal como de los clientes.

Acceso Móvil: Desde la misma plataforma, el personal puede acceder a sus horarios en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que simplifica la coordinación y contribuye a un ambiente laboral más flexible y adaptable.

“Estamos emocionados de lanzar Pacto Horarios, una solución diseñada completamente para cubrir uno de los desafíos más comunes que enfrentan los restaurantes, bares y cafeterías: la gestión de horarios del personal. Creemos que este software revolucionará la manera en que se organiza y coordina las actividades laborales en la industria de la hospitalidad, permitiendo un funcionamiento más fluido y eficiente”, comentó Ryan Croft, CEO de Pacto.

El lanzamiento de “Pacto Horarios”, reafirma el compromiso de Pacto con la innovación contínua y el apoyo a la transformación positiva de la industria gastronómica mexicana. Este módulo de programación de horarios para el personal de restaurantes, bares y cafeterías, permite crear y coordinar horarios perfectos en cuestión de minutos, eliminando los procesos manuales que pueden llegar a consumir hasta 2 días laborales de los gerentes.

Clientes actuales de la plataforma como Miranda Edelmann, dueña de Postales de Café, expresan cómo «Pacto Horarios» está abordando uno de los desafíos más difíciles. Miranda comentó “la gestión de horarios es un reto crítico para una cafetería con múltiples sucursales como las nuestras. Con la nueva función, podré administrar los turnos de manera efectiva, ahorrar tiempo y centrarme en mis clientes.«.

Rafael Rivera, propietario y chef del restaurante Forte Roma, destaca que con la variedad de servicios que ofrecen, la administración de horarios se vuelve crucial. «Con la llegada de ‘Pacto Horarios’, espero automatizar esta tarea que consume mucho tiempo y que me lleva horas completar cada semana.»

Para obtener más información visita www.pacto.co

 

Categorías
Emprendedores Industria Minera Innovación Tecnológica Nacional Sector Energético

Danfoss abre el centro de innovación Smart Store

/COMUNICAE/ Se abre un nuevo Centro de Desarrollo de Aplicaciones en el emblemático supermercado Smart Store de eficiencia energética en la sede de Danfoss, en Nordborg, Dinamarca
Se abre un nuevo Centro de Desarrollo de Aplicaciones en el emblemático supermercado Smart Store de eficiencia energética en la sede de Danfoss, en Nordborg, Dinamarca. Este entorno de prueba colaborativo permitirá a los fabricantes de equipos originales (OEM), contratistas, minoristas de alimentos e ingenieros de Danfoss desarrollar nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la eficiencia energética y operativa de este tipo de comercios. 

Danfoss Smart Store es un supermercado en funcionamiento que brinda la oportunidad única de comprender cómo funcionará la nueva tecnología en el mundo real, al tiempo que permite a los gerentes de la tienda centrarse en su negocio. Tecnología de calefacción y refrigeración de clase mundial y soluciones de automatización con tiempos de recuperación de la inversión de menos de 3-4 años.

Bajo un esquema de co-desarrollo en el futuro del comercio minorista de alimentos sostenible Danfoss abrió las puertas del Centro de Desarrollo de Aplicaciones dentro del supermercado «Smart Store», que forma parte de un Parque de Descarbonización completo que incluye varios centros de innovación para aplicaciones como bombas de calor, recuperación de calor, redes de calefacción urbana de siguiente generación y centros de datos. El nuevo Centro de Desarrollo de Aplicaciones ofrecerá a la industria de refrigeración y calefacción la oportunidad de acceder a instalaciones de prueba de última generación y soporte de expertos para probar en campo nuevos componentes y tecnologías en la nube para aplicaciones tanto pequeñas como grandes.

Danfoss ha construido un nuevo supermercado Smart Store en ´la ciudad donde está su su sede en Dinamarca´ que marcará el camino para la venta minorista de alimentos respetuosa con el clima con tecnologías de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes. Se espera que la tienda sea un 50% más eficiente energéticamente que una tienda tradicional, el 90% de las necesidades de calefacción de toda la tienda será proporcionada por una unidad de recuperación de calor que captura el exceso de calor producido por los sistemas de refrigeración. El supermercado cuenta con dos sistemas de refrigeración que funcionan de forma independiente, lo que garantiza que las pruebas del producto no interfieran con las operaciones del supermercado.

Energía como servicio: ahorrar energía y reducir el costo inicial
La refrigeración es un equilibrio delicado. Si usa demasiado enfriamiento, desperdicia energía; si usa poco, corre el riesgo de perder alimentos. Con controles inteligentes y monitoreo digital, los minoristas pueden optimizar la capacidad y la demanda, lo que les permite responder a anomalías de manera oportuna evitando pérdidas de energía y alimentos.

La tienda será administrada por Danfoss, en asociación de ANEO Retail, y su modelo de servicio único, «Energía como servicio (EaaS)», que permite a las tiendas de comestibles suscribirse a instalaciones técnicas como servicio, reduciendo sus gastos operativos y el tiempo invertido sobre la gestión de problemas. El concepto permite a los supermercados implementar los equipos más eficientes energéticamente sin grandes inversiones y altos costos iniciales. Los sistemas de refrigeración y enfriamiento de confort de la tienda funcionan exclusivamente con refrigerantes naturales (CO2), que tienen el puntaje potencial de calentamiento global más bajo posible.

«La nueva `Smart Store´ muestra las increíbles posibilidades que se tienen disponibles hoy con las soluciones existentes para refrigerantes naturales, eficiencia energética y abastecimiento de energías renovables, todo en una sola instalación», dijo Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions y agregó «estamos orgullosos de dar hoy la bienvenida oficial a los clientes y socios al Centro de Desarrollo de Aplicaciones, para dar juntos los siguientes pasos, reimaginar el futuro y desarrollar nuevas tecnologías de calefacción y refrigeración que allanen el camino hacia la venta minorista de alimentos con cero emisiones».

La ocasión se celebró con un evento de puertas abiertas para los socios y clientes de Danfoss que han contribuido al sitio. Peder Gabrielsen de la Agencia Europea de Medio Ambiente ofreció un discurso de apertura, seguido de un recorrido por el evento dirigido por el liderazgo de Danfoss. Las organizaciones interesadas ahora se ponen en contacto para programar una visita al sitio propio.

«Con las regulaciones sobre gases fluorados (F-gas) en Europa, se está viendo una reducción de las emisiones, la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal está impulsando la transición de los refrigerantes a nivel global. Smart Store es un buen ejemplo de avance en la dirección correcta. Cuando la eficiencia energética y los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global funcionan en conjunto, se puede reducir enormemente las emisiones provenientes de la calefacción y la refrigeración», dice Peder Gabrielsen y concluyó, «la necesidad de utilizar la energía de manera más eficiente y reducir los costos crece constantemente. La innovación como la que se ve aquí tiene un papel clave a la hora de encontrar las mejores soluciones».

Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Jalisco Nacional Programación Recursos humanos Software

Generation México y Plataforma Abierta de Innovación firman alianza para promover talento tecnológico en Jalisco

/COMUNICAE/ Crearán nuevos programas enfocados en la tecnología. Se celebró el primer evento presencial de egresados en Guadalajara

Generation México y la Plataforma Abierta de Innovación (PLAI) se unieron para formar una alianza con la que desarrollarán nuevos programas para jóvenes jaliscienses, además de seguir promoviendo los programas que ya existen en ambas instituciones. La firma de la alianza entre las dos instituciones se realizó en el marco del primer encuentro de egresados en Guadalajara de Generation.

Nadia Mireles Torres, Directora General de PLAI, señaló que este tipo de alianzas son muy importantes para desarrollar talento en Jalisco y en otros estados del país. Entre 2021 y 2023 gracias a la colaboración entre ambas instituciones se han logrado difundir más de 25 convocatorias para los bootcamps de Generation. Hasta el momento Generation México, organización dedicada a impulsar la empleabilidad juvenil, ha capacitado a más de 300 jóvenes en Guadalajara a través de su bootcamp en Desarrollo Java Fullstack, mientras que PLAI, entre 2020 y 2022 ha impartido más de 205 cursos enfocados a la tecnología.

«Estamos muy contentos de estar firmando esta alianza para que más jóvenes que necesitan un entrenamiento específico para alcanzar un empleo formal, puedan conocer la oferta académica con la que cuenta PLAI y que aprovechen las instalaciones de primer nivel con las que cuentan», señaló Mercedes de la Maza, Directora de Generation México.

Generation México tiene presencia en 5 ciudades del país, Ciudad de México, Mérida, Culiacán, Guadalajara y Monterrey en las que ofrece oportunidades para los jóvenes que deciden cursar el bootcamp tengan acceso a un empleo bien remunerado, ya sea con las empresas con las que tiene alianzas estratégicas o con alguna otra empresa formal.

El evento contó con la presencia de Ana Paula Barragán, Digital Skills Accelerator Manager de Wizeline y Marisol Sánchez, CTO y Cofundadora de KredFeed, especialistas en tecnología que compartieron con los asistentes los elementos técnicos y de habilidades blandas son los más importantes para crecer profesionalmente, entre los que se encuentran el trabajo en equipo, pensamiento analítico, comunicación y el consulting mindset.

Generation México busca beneficiar este año a 700 jóvenes para llegar en el 2024 al objetivo de contar con más de 6,000 egresados. La organización lanza convocatorias constantemente para formar parte de su programa, además de encontrarse en búsqueda activa de empresas que requieran talento junior para formar alianzas que les permitan convertirse en empleadores.

Para conocer más sobre las convocatorias y la labor de Generation México, se puede visitar: https://mexico.generation.org/

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Telecomunicaciones

Según Tala Mobile, en México menos de 2 de cada 10 consumidores está preparado para una emergencia

/COMUNICAE/ Tala Mobile México, presentó los resultados de su más reciente Estresómetro el cual ponen de manifiesto el creciente estrés financiero en el país
Tala Mobile México, líder en microcréditos digitales con más de 8 millones de clientes en 4 países, presentó los resultados de su más reciente Estresómetro. El cual encuestó a más de 2,500 consumidores en México durante los meses de enero y julio, ahonda en la creciente prevalencia del estrés en la población y explora su correlación con impactos físicos, emocionales, económicos y familiares.

Los resultados del Estresómetro ponen de manifiesto el creciente estrés financiero en el país, que conduce a síntomas físicos. Durante el primer semestre de 2023, más del 83% de los participantes declararon al menos una emergencia o incidente inesperado. Las tres clases principales de incidentes fueron urgencias médicas (57%), descompostura de vehículos o equipos electrodomésticos (22%) y fraudes o estafas (21%). Aunque una emergencia, a cualquiera le pasa, solo el 6% de los encuestados dijo estar preparado para afrontar una situación inesperada. Aún más preocupante es el hecho de que más de la mitad de aquellos que tuvieron un incidente tardaron más de 3 meses en superar sus efectos. (Tabla 1)

El Director General de Tala México, David Lask, comentó que el hecho de que las estafas y fraudes sigan siendo causas de estrés para la base de consumidores de Tala, lo que reafirma el propósito de Tala de fortalecer la concientización y protección de los consumidores vulnerables y reafirma su compromiso de seguir colaborando con las autoridades para este fin. «Estamos convencidos de que además de la necesaria vigilancia y regulación, la mejor arma para proteger a los consumidores es ayudarles a estar preparados y en alerta ante los peligros que existen». (Tabla 2)

El estrés financiero, según Lask, es una prioridad para Tala, ya que no es necesariamente consecuencia de los bajos ingresos, sino también de la falta de educación financiera y de capacidad de planificación. «Más de la mitad de quienes sufrieron un incidente de emergencia tardaron más de tres meses en superar sus efectos. Un consumidor preparado tendrá los conocimientos y la confianza necesarios para afrontar y superar situaciones difíciles, y eso, a su vez, ayuda a reducir el estrés».  Este último informe subraya la importante relación entre el estrés financiero y el deterioro de la salud, la familia y el bienestar general. Tala busca combatirlo, priorizando el empoderamiento, el acceso a recursos y la educación financiera digital en México y en los demás países donde operamos».

El Estresómetro, desarrollado por Tala, es una herramienta en línea que evalúa el estrés financiero y asigna una categoría al usuario según su nivel de estrés, proporcionando un diagnóstico personalizado. A partir de este diagnóstico, se ofrecen planes y consejos específicos para ayudar a los usuarios a mitigar su situación de estrés. Con más de 16 meses en funcionamiento, ha sido compartido con clientes de Tala, seguidores en redes sociales y grupos de microempresarios. Esta herramienta es esencial para guiar las capacitaciones, sesiones y podcast de la empresa. En su última edición, el Estresómetro se enfocó en gastos inesperados y emergencias.

Acerca de Tala
Tala es la aplicación de dinero líder en el mundo para los no bancarizados, que une los ecosistemas digitales y de efectivo en los mercados emergentes para ayudar a más personas a participar plenamente en la economía global. En la actualidad, Tala procesa casi 200 millones de dólares en transacciones cada mes para más de ocho millones de clientes en Kenia, Filipinas, México e India, que utilizan Tala para hacer crecer sus negocios y sus vidas financieras.  

Tala ha obtenido financiación de capital y deuda de inversores visionarios, como Kindred, Stellar Enterprise Fund, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido incluida en la lista Fortune Impact 20 de CNBC, en la lista Disruptor 50 de CNBC durante cuatro años consecutivos y en la lista Fintech 50 de Forbes durante siete años consecutivos. Más información sobre Tala en https://tala.co/.

Fuente Comunicae

Categorías
Autos

Schaeffler reconocido como finalista del premio Automotive News PACE 2023

La empresa global de tecnología de movimiento Schaeffler ha sido nombrada finalista del premio Automotive News PACE 2023 por su sistema eRocker. La tecnología de desactivación de válvulas electromecánicas es una de las 34 innovaciones automotrices recientemente nombradas finalistas en la competencia anual, la cual identifica y celebra las últimas innovaciones revolucionarias desde la planta de producción hasta el producto y la sala de exposición.

El sistema eRocker de Schaeffler, el primero de su tipo en el mercado, es un sistema de válvulas electromecánicas que se utiliza para desactivar las válvulas de escape del motor. El sistema consta de tres componentes principales: un actuador electromagnético de dos pines; dos barras deslizantes; y ocho (4 cilindros) o 12 (seis cilindros) finger followers de rodillos conmutables. El sistema está actualmente en producción con un importante fabricante mundial de automóviles en un motor de gasolina de seis y cuatro cilindros.

Los sistemas eRocker de Schaeffler ofrecen una serie de ventajas únicas sobre los sistemas de la competencia, que incluyen: rendimiento de conmutación completo en todo el rango de temperatura/velocidad del motor; integración relativamente simple dentro de la cabeza del cilindro; funcionamiento independiente de la presión de aceite de la cabeza del cilindro; y un costo del sistema total reducido.

«Schaeffler se siente honrado de que nuestro sistema eRocker haya sido reconocido como finalista del premio PACE de Automotive News entre un grupo destacado de innovadores automotrices globales», dijo Jerry Dixon, vicepresidente de tren de válvulas de Schaeffler. “Nuestro sistema eRocker es un ejemplo de cómo las innovaciones en los motores de combustión interna pueden ofrecer más beneficios a las transmisiones de vehículos híbridos”.

Para obtener la lista completa de los finalistas del premio Automotive News PACE 2023, visita: https://www.autonews.com/suppliers/automotive-news-pace-award-names-34-finalists.

For 29 years, the Automotive News PACE program has honored superior innovation, technological advancement and business performance among automotive suppliers. Judged by an independent panel of judges, PACE is recognized around the world as the industry benchmark for innovation. PACE judges will review the finalists representing 28 automotive companies in 11 countries and award winners will be announced at a ceremony in 2024. Durante 29 años, el programa Automotive News PACE ha honrado la innovación superior, el avance tecnológico y el desempeño comercial entre los proveedores automotrices. Juzgado por un panel de jueces independiente, PACE es reconocido en todo el mundo como el punto de referencia de la industria para la innovación. Los jueces de PACE revisarán los proyectos finalistas que representan a 28 empresas automotrices en 11 países y los ganadores de los premios se anunciarán en una ceremonia en 2024.

 

Categorías
Nacional Restauración Turismo Viaje

El Hotel Presidente InterContinental de Polanco: un oasis de lujo y comodidad en la CDMX

/COMUNICAE/ «Visita el Hotel Presidente InterContinental en Polanco y encuentra lujo, comodidad, servicio de primer nivel y amenidades exclusivas, todo en un solo lugar en el corazón de la Ciudad de México»
El icónico Hotel Presidente InterContinental de Polanco, situado en una de las áreas más exclusivas y cosmopolitas de la Ciudad de México, reafirma su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente al presentar una serie de emocionantes mejoras y beneficios para sus huéspedes.

Diseñado para superar las expectativas de los viajeros más exigentes, el hotel cerca de Campos Elíseos Polanco ofrece habitaciones y suites elegantemente decoradas que brindan impresionantes vistas de la Ciudad de México. Dotadas con todas las comodidades modernas que los viajeros esperan de un hotel de esta categoría, estas habitaciones son un oasis de tranquilidad y confort.

En un esfuerzo por ofrecer aún más valor a sus huéspedes, el hotel se complace en anunciar la inclusión de desayuno de cortesía para todos los visitantes, así como tarifas de hospedaje mejoradas al reservar directamente. Esta iniciativa busca brindar a los viajeros una experiencia aún más enriquecedora y conveniente durante su estancia.

Los visitantes del hotel pueden deleitarse con una variada experiencia gastronómica, desde exquisita cocina gourmet internacional, hasta auténticos platos típicos mexicanos de alta calidad. Especialmente en el Día de la Independencia de México, el hotel 5 estrellas invita a sus huéspedes a probar el delicioso Chile en Nogada -el platillo mexicano por excelencia- en el restaurante Chapulín, ubicado dentro de las instalaciones del hotel. 

Para aquellos que buscan un lugar excepcional para eventos corporativos y sociales, el Hotel Presidente InterContinental cuenta con espaciosos salones y salas de reuniones que pueden adaptarse a una variedad de necesidades. Ya sea para conferencias, celebraciones de bodas o banquetes, el hotel ofrece un entorno elegante y sofisticado.

La experiencia de los huéspedes se enriquece aún más con un completo centro de fitness y el exclusivo Hela Spa, que ofrece tratamientos de relajación nórdicos para el cuidado integral. Aquellos que buscan actividad al aire libre pueden aprovechar el servicio de alquiler de bicicletas para explorar los alrededores de la sofisticada colonia.

El hotel en Polanco se enorgullece de ser un alojamiento «Pet Friendly», brindando un servicio impecable a las mascotas de sus huéspedes. Con amenidades para que perros y gatos puedan ejercitarse y divertirse. De esta manera, el hotel asegura que todos los miembros de la familia disfruten de su estancia al máximo.

Debido a la ubicación estratégica del hotel, sus huéspedes tienen un fácil acceso a atracciones turísticas, restaurantes de renombre, museos, tiendas exclusivas y espacios verdes cercanos, un motivo más para visitarlo. 

El Hotel Presidente InterContinental de Polanco se consolida como el destino preferido para viajeros de negocios y turistas nacionales e internacionales que buscan una estancia sofisticada y placentera, especialmente en esta temporada de fiestas patrias, cuando el país entero está de fiesta y sus calles lucen coloridas y adornadas con el verde, blanco y rojo. 

Se puede reservar directamente y acceder a las mejores tarifas.

Fuente Comunicae

Categorías
Autos

Revisa tu auto antes de salir a carretera

Viajar por carretera y en avión son dos opciones populares para las personas que desean explorar nuevos lugares. Sin embargo, hay algunas ventajas que viajar por carretera tiene sobre los viajes en avión.

En primer lugar, normalmente los viajes por carretera son más económicos que los viajes en avión. A menudo, los vuelos pueden ser costosos, especialmente si se trata de un destino lejano. Por otro lado, los viajes por carretera permiten ahorrar dinero en comidas y alojamiento, ya que puedes dormir en campings, y detenerte en lugares económicos para comer y descansar.

En segundo lugar, viajar por carretera ofrece una mayor flexibilidad y control. Puedes detenerte en cualquier momento y lugar que desees, ya sea para disfrutar de una vista panorámica, explorar un parque nacional o detenerte en una ciudad que te llame la atención. También puedes personalizar tu ruta de acuerdo con tus intereses y preferencias, mientras que en los vuelos debes ceñirte a los horarios y rutas preestablecidos.

Otra desventaja de los viajes en avión son las largas filas para documentar y los tediosos procesos de revisión de seguridad en los aeropuertos. A menudo, los viajeros deben llegar con horas de anticipación al aeropuerto para poder completar estos procesos antes de abordar el avión. Esto puede ser estresante y cansado, especialmente si se tiene un vuelo temprano en la mañana o se llega al aeropuerto durante horas de alta demanda.

Otra desventaja que puede tener un viaje en avión es la falta de control sobre el tiempo de llegada y la posibilidad de retrasos en los vuelos debido a condiciones climáticas o fallas técnicas. En un viaje por carretera, aunque también puede haber retrasos debido al tráfico o la construcción en la carretera, en general se tiene un mayor control sobre el tiempo y la ruta que se va a tomar.

Al viajar por carretera tienes  la oportunidad de disfrutar de paisajes naturales y ciudades que de otra manera no se podrían apreciar. Los vuelos suelen sobrevolar lugares sin ofrecer una visión completa de ellos, mientras que en los viajes por carretera puedes conducir a través de ellos y disfrutar de la vista en todo su esplendor.

Por último, viajar por carretera puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora en sí misma. Te permite descubrir lugares nuevos, conectarte con la gente local y su cultura, y aprender más sobre la geografía y la historia de tu país.

En conclusión, si bien los viajes en avión ofrecen rapidez y comodidad, viajar por carretera ofrece una mayor flexibilidad, control, economía y experiencia emocionante. Al planear tu próximo viaje, considera las ventajas de un viaje por carretera y decide si es la mejor opción para ti.

Si tienes planeado un viaje por carretera, es crucial que te asegures de que tu automóvil esté en las mejores condiciones para enfrentar el viaje. Llevar tu auto al servicio antes de salir es una de las mejores maneras de garantizar la seguridad de tu viaje y de los pasajeros que lo acompañen.

En primer lugar, al llevar tu coche al servicio, un mecánico capacitado revisará el estado general del vehículo, desde el sistema de frenos, la suspensión, el motor y todos los componentes eléctricos. Esto ayudará a detectar cualquier problema potencial que pueda afectar tu viaje y poner en peligro la seguridad de los ocupantes del vehículo. Además, al realizar una revisión detallada, se pueden detectar problemas menores que pueden ser solucionados antes de que se conviertan en problemas mayores y costosos.

Otro aspecto importante de llevar tu auto al servicio antes de salir a carretera es que te aseguras de que tu automóvil esté funcionando correctamente. Esto incluye la revisión de los niveles de aceite y líquidos, la presión de los neumáticos y el estado de las llantas. Un vehículo bien mantenido puede ayudarte a ahorrar dinero en combustible y evitar el desgaste prematuro de las piezas.

Exige siempre que el mantenimiento a tu vehículo se realice con autopartes originales y de calidad. La marca alemana Schaeffler, conocida por producir autopartes de las reconocidas marcas LuK, INA y FAG cuenta con un portal llamado REPXPERT ( dirección URL ) donde incluso tú puedes consultar fácilmente cuáles son las autopartes ideales para realizar reparaciones a tu vehículo dependiendo de la marca, año y modelo del mismo.

O puedes directamente solicitar a tu mecánico de confianza que lo utilice, pues ahí se incluyen además capacitaciones profesionales y videos que explican de forma eficiente cómo llevar a cabo un proceso de reparación o mantenimiento para todo tipo de vehículos.

Es una buena idea que, al recoger tu vehículo de la distribuidora o taller solicites que te muestren las partes que fueron reemplazadas y los empaques de las nuevas que se instalaron.

En resumen, llevar tu auto al servicio antes de salir a carretera es una medida preventiva que puede ayudarte a evitar problemas mayores y garantizar un viaje seguro y sin preocupaciones. No subestimes la importancia del mantenimiento preventivo y asegúrate de que tu vehículo esté en las mejores condiciones antes de emprender tu próxima aventura por carretera.