Categorías
Economía Portada

Cae venta de viviendas en EUA durante agosto

Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos cayeron fuertemente en agosto, tras un repunte en julio, según datos publicados el martes por el Departamento de Comercio, en un contexto de tasas de interés elevadas.

En agosto, 675 mil propiedades nuevas se vendieron en proyección anual (la estimación a 12 meses si se mantuvieran las condiciones del mercado al momento de la medición).

Se trata de un descenso de 8.7% con respecto a julio, cuando la cifra fue revisada al alza (739 mil en lugar de 714 mil).

La caída es superior a lo esperado por los analistas, que proyectaban una cifra de 695 mil ventas, según el consenso de briefing.com.

Comparado con agosto de 2022, el dato es 5.8% superior.

La mediana de precios (la mitad de las casas se ubica por debajo de este precio y la otra mitad por encima) se ubicó en 430 mil dólares frente a 436.000 en julio; pero el precio promedio de una vivienda nueva aumentó, a 514 mil contra 507.900 dólares.

“Las tasas de créditos hipotecarios altas, por encima de 7%, siguen erosionando la confianza de los constructores”, destacó el 18 de setiembre la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) en su índice mensual realizado junto a Wells Fargo Housing.

Los inicios de obra cayeron en agosto a su nivel más bajo desde mayo de 2020.

“Las tasas de interés más altas (…) son un obstáculo para los compradores. Pero la disponibilidad limitada de viviendas usadas desplazó la demanda a la vivienda nueva”, resumió Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE, en una nota de análisis.

Los créditos hipotecarios incluyen las tasas más altas en 21 años en Estados Unidos, de 7.19% para el crédito a tasa fija a 30 años que es el más común, según datos del grupo de refinanciamiento hipotecario Freddie Mac.

Categorías
ESTADOS Portada

Pobladores retienen a funcionarios en Guelaguichi, Oaxaca

Ante la falta de respuesta por parte de autoridades, habitantes de la comunidad de Guelaguichi, Oaxaca, retuvieron al menos a seis funcionarios, debido a que la alcaldesa del municipio de Santo Domingo de Tehuantepec, no se presentó a una reunión planificada.

De acuerdo a las primeras indagaciones, la presidenta municipal, Vilma Martínez Cortés, habría agendado una reunión con los pobladores para atender problemas de la región, pero al no presentarse, los involucrados decidieron secuestrar a los funcionarios.

En el lugar se retuvo a Dulce Flores, secretaria Municipal, la cual fue enviada como representante de la alcaldesa, la cual ha pasado más de 12 horas retenida por los habitantes de Guelaguichi.

Entre las demandas que exigen los pobladores es la falta de obras en la comunidad y así como la falta de servicios públicos. Hasta el momento se desconoce si la alcaldesa mantuvo contacto con los afectados.

Categorías
ESTADOS Portada

Liberan con vida a alcaldesa de Cotija, revela Gobierno de Michoacán

El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, General José Alfredo Ortega Reyes, ha confirmado la liberación de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, quien había sido secuestrada el sábado pasado.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también ha corroborado la noticia, anunciando que la alcaldesa se encuentra con vida y bajo la protección de las autoridades en Michoacán.

La Fiscalía de Jalisco ha informado que Yolanda Sánchez fue encontrada en buen estado de salud en la localidad de Villamar, Michoacán, como resultado de un operativo conjunto que involucró a la Policía Municipal de Cotija, la Sedena y la Guardia Nacional.

Importante destacar que no se realizó el pago de un rescate, lo que lleva a descartar, por el momento, que se tratara de un secuestro. Aunque la alcaldesa está físicamente bien, se ha mencionado que experimenta afectaciones emocionales, y su primera solicitud fue reunirse con su familia.

Cabe recordar que Yolanda Sánchez Figueroa, presidenta municipal de Cotija, Michoacán, fue privada de su libertad en Zapopan, Jalisco, por un grupo armado perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según informes de fuentes federales, la alcaldesa viajó a Guadalajara en compañía de dos familiares.

Durante su estancia, el sábado, después de una cita médica y una salida de compras, fue interceptada por individuos armados en la esquina de las avenidas Patria y Vallarta, siendo forzada a abandonar el vehículo en el que se trasladaba junto a uno de sus familiares.

Categorías
Nacional Portada

ISSSTE alcanza un abasto de medicamentos del 95.5%: director Pedro Zenteno

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha logrado un significativo avance en cuanto al abasto de medicamentos en sus instalaciones, alcanzando un impresionante 95.5 por ciento, informó el director del ISSSTE, Pedro Zenteno.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Zenteno explicó que estos resultados positivos son fruto de una serie de acciones y esfuerzos encabezados por las autoridades del ISSSTE y el Gobierno de México.

Detalló que para mejorar la disponibilidad de medicamentos en sus farmacias y clínicas, se implementaron medidas como un monitoreo y seguimiento diario de los inventarios, así como la modernización de las farmacias a través de la introducción de equipo de cómputo.

Además, se llevaron a cabo cambios estructurales importantes, como la apertura de nuevos turnos en las farmacias y la liberación de la compra local para las claves en ceros.

Pedro Zenteno subrayó el compromiso del ISSSTE con la mejora continua de los servicios de salud.

Señaló que en comparación con el inicio del sexenio, cuando el abasto de medicamentos se situaba en un 88 por ciento, la institución ha logrado incrementar este porcentaje significativamente al 95.5 por ciento.

El director del ISSSTE también destacó los avances en la basificación del personal médico informando que hasta la fecha se han logrado ubicar a 4 mil 203 trabajadores en diversas plazas.

De este total, 441 son médicos especialistas, 444 pertenecen a la rama médica, 2 mil 161 son de la rama de enfermería y 1 mil 157 desempeñan roles operativos.

El esfuerzo por mejorar la infraestructura de atención médica y los servicios en el ISSSTE se ha traducido en un incremento sustancial en el número de centros de entrega de medicamentos.

Actualmente, la institución cuenta con 1 mil 115 centros, lo que ha contribuido a elevar el abasto de medicamentos al destacado nivel del 95.5 por ciento.

“Hemos en un universo de cerca de 8 mil plazas se han asignado 4 mil 203 plazas. de ellos 441 son especialistas, 444 rama media, 2 mil 161 de la rama de enfermería y 1157 operativos. Tenemos mil 115 centros de entrega de medicamentos, con un abasto del 95 por ciento, cuando llegamos había un abasto el 88 por ciento”, detalló.

Categorías
Ciberseguridad E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Software

Ionix en México: la defensa contra el auge de los ciberataques en la industria financiera

/COMUNICAE/ Ionix es la nueva opción de soluciones SaaS y desarrollo digital para la industria financiera transaccional que protege los recursos de ciberataques. Llega a México para ofrecer sus servicios financieros con la experiencia que le respalda en Chile y Colombia. Cuenta con tres soluciones de desarrollo digitales como son: medios de pago digital, seguridad transaccional y web scraping as a service
México es testigo de una creciente preocupación, relacionada con la ciberseguridad, con un aumento alarmante en los ataques cibernéticos dirigidos a los usuarios de plataformas de servicios tecnológicos digitales. Estos ataques van desde la suplantación de identidad hasta el robo de datos personales y recursos económicos. Según el Informe Global del Panorama de Amenazas 2023 de Fortinet, México ocupa el segundo lugar en América Latina en ciberataques dirigidos a transacciones y recursos bancarios.

En respuesta a esta creciente amenaza, Ionix llega a México como una solución innovadora de Software como Servicio (SaaS) y desarrollo digital con el respaldo de exitosa experiencia en Chile y Colombia. Ionix ofrece tres sólidas soluciones de desarrollo digital: Zeleri, Segpass y TT Pay, todas diseñadas con robustos candados de seguridad para brindar a las empresas la tranquilidad de que sus recursos y datos están protegidos. Estas soluciones no solo aseguran la estabilidad financiera a corto plazo, sino que también mejoran la calidad de vida de los usuarios al eliminar la preocupación constante de los ataques cibernéticos.

Soluciones de Ionix en México
Zeleri Corporate: ofrece métodos de pago digitales sin fricciones, proporcionando a las empresas una plataforma ágil y flexible. Se distingue por su capacidad de personalización y se adapta fácilmente a diferentes sistemas de conexión. Ofrece cinco herramientas clave:

Código QR: permite a los clientes realizar pagos de forma rápida y conveniente desde sus dispositivos móviles.
Link de Pago: brinda enlaces de pago personalizados para una experiencia de pago sencilla y accesible, con opciones de pago a medida.
Transferencia Interbancaria: facilita las transferencias entre clientes, garantizando una amplia variedad de métodos de pago.
Pagos Recurrentes: asegura una amplia cobertura de métodos de pago.
Integraciones Digitales: permite la expansión de las opciones de pago a través de la colaboración con otros medios de pago utilizados por los clientes.

Segpass: esta unidad de negocios se especializa en soluciones de autenticación multifactor (MFA). Segpass garantiza múltiples capas de seguridad sin sacrificar la experiencia del usuario, utilizando tres factores:

Factor de conocimiento: basado en la información que posee el usuario, como contraseñas, códigos PIN, respuestas a preguntas de seguridad o frases secretas.
Factor de inherencia: se basa en las características únicas e inherentes del usuario, como huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo de iris, voz o patrones de escritura.
Factor de geolocalización: utiliza tecnologías como GPS, red móvil o dirección IP para determinar la posición física del dispositivo o usuario.

TT Pay: utiliza la sistematización y automatización de procesos financieros mediante tecnologías avanzadas como el Sistema de Aumento de Zona Amplia basado en Satélites (WASS). Permite la conciliación bancaria en procesos transaccionales y ofrece tres pilares esenciales:

Seguridad: protege las credenciales de usuario mediante el consentimiento para el uso de información privada.
Disponibilidad: garantiza una operación continua y accesible en todo momento.
Escalabilidad: independientemente del tamaño del negocio, el sistema está preparado para manejar solicitudes simultáneas.

Se puede descubrir más sobre Ionix y liderar el futuro financiero con sus productos de seguridad transaccional, soluciones de pago y automatización. Se puede visitar: http://ionixlatam.com/  

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO celebra liberación de Yolanda Sánchez, edil de Cotija

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró con entusiasmo la noticia de la liberación de Yolanda Sánchez Figueroa, presidenta municipal de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada el pasado 23 de septiembre en Zapopan, Jalisco.

La noticia fue compartida por el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia matutina.

“Nos dieron a conocer que la presidenta municipal de Cotija, que había sido privada de su libertad en Guadalajara, hoy a las 5:00 de la mañana”, apuntó.

Sobre el caso, López Obrador detalló que fue el secretario de seguridad de Cotija quien pidió apoyo a personal de la Guardia Nacional derivado de que recibió, este martes por la mañana, una llamada de la presidenta mencionando que la habían liberado y que iba en autobús a Zamora, Michoacán

“Se proporcionó el apoyo con personal de la Guardia Nacional y en el municipio de Miramar interceptaron el autobús” para luego escoltarla a Cotija, añadió el mandatario.

Yolanda Sánchez Figueroa, presidenta municipal de Cotija, “ya fue liberada” y “preliminarmente se encuentra en buen estado de salud“, informó la fiscalía de Jalisco en un comunicado divulgado en redes sociales.

La alcaldesa fue secuestrada la noche del sábado 23 de septiembre, en un suburbio de Guadalajara, cuando salía de un centro comercial en compañía de dos mujeres.

Según fuentes policiales y medios locales, los autores del secuestro serían sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habrían amenazado a la alcaldesa por oponerse a que el grupo criminal tome control de la policía de su municipio.

Michoacán, una entidad reconocida por sus destinos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también una de las más violentas del país, debido al accionar de grupos criminales dedicados a la extorsión y el narcotráfico.

Los alcaldes locales son un blanco habitual de las mafias en su afán de controlar territorios y someter a las autoridades de seguridad.

Según un recuento de la consultora Etellekt divulgado en enero pasado, 96 alcaldes habían  sido asesinados en México desde 2000, entre ellos algunas mujeres.

Categorías
Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

La Inteligencia Artificial Generativa: la gran apuesta de los negocios en México

/COMUNICAE/ En México, seis de cada diez empresas ya invierten en Inteligencia Artificial (IA), según datos proporcionados por HubSpot. Este impulso hacia la IA se ha intensificado desde el crecimiento de ChatGPT, ya que las empresas ven con un mayor optimismo las posibilidades que ofrecen las tecnologías de IA
La Inteligencia Artificial Generativa, una de las ramas de la IA, es una tecnología que puede generar distintos tipos de contenido en cuestión de segundos. Estos contenidos pueden ser imágenes, textos, sonidos, videos, códigos y datos sintéticos. La herramienta tecnológica funciona gracias a que es capaz de aprender patrones de datos existentes, lo que le permite usar esa información para crear nuevo contenido que se puede utilizar como base, para después personalizarlo.

Durante la conferencia Inbound 2023 de la empresa líder en CRM, HubSpot, los ponentes aseguraron que las tendencias más importantes en materia de Inteligencia Artificial es precisamente la IA Generativa, como el siguiente paso en la implementación de tecnologías para las ventas y el mercadeo.

«Con la Inteligencia Artificial Generativa estamos viendo un cambio transformador, y necesitamos aprovechar estas tecnologías para conectar con nuestros clientes, independientemente de su tamaño», dice Yamini Rangan, CEO y directora ejecutiva de HubSpot.

Según HubSpot, la industria de la Inteligencia Artificial cambió radicalmente a raíz de la llegada de ChatGPT, al permitir generar respuestas detalladas para casi cualquier pregunta que sea generada, yendo un paso más allá en lo que la gente conocía como Inteligencia Artificial.

En México y América Latina el uso de la IA generativa está en aumento. Empresas de distintos sectores como la publicidad, las ventas, el diseño, la industria del entretenimiento y hasta la medicina, han adoptado esta tecnología para crear nuevo contenido, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones y eficientar procesos.

Recientemente, HubSpot presentó oficialmente su estudio Inteligencia Artificial y Productividad en Latinoamérica, con el que destacó el impacto que está teniendo esta herramienta en las empresas latinoamericanas. De acuerdo con el estudio, el 24% de los trabajadores en ventas dedica la mayoría de su tiempo a interactuar con clientes, el 21% a actividades con potenciales clientes y el 18% a tareas no relacionadas con ventas. Razón por la cual la existencia de herramientas permite a los equipos optimizar el tiempo, permitiendo el desarrollo de labores que generen valor.

«Queremos ser pioneros en la IA Generativa para el mercado y por eso anunciamos el lanzamiento de ‘Asistente de Contenido’, con el que los usuarios pueden solicitar y generar un texto para contenidos de redes sociales en segundos, así como ‘ChatSpot’ que, con una interfaz de conversación, permite generar reportes de leads, informes de impactos, bases de datos, y reportes detallados solo con la formulación de las preguntas debidas», compartió Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para Latinoamérica e Iberia.

Sin embargo, aún con todo esto y con tanta conversación de esta nueva tecnología, es sorprendente saber que, según la OCDE, el 98.5% de los mexicanos no se siente preparado para avanzar con la IA en su trabajo. Todavía hay un trecho muy grande por el cuál crecer y es importante que empresas como HubSpot sigan innovando todas las industrias.

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Jalisco Música Nacional Puebla

Los Fumancheros están de regreso con su nuevo éxito  «Subí de Nivel»

/COMUNICAE/ La reconocida banda Los Fumancheros ha vuelto con una nueva propuesta musical que está sorprendiendo a sus seguidores. A través de una entrevista exclusiva, la agrupación compartió detalles sobre la canción que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el video en youtube, revelando así el proceso creativo y la inspiración que hay detrás de esta canción
A pesar de lo que su título podría sugerir, «Subí de Nivel» es mucho más que una canción de celebración. Los integrantes de la banda confirman que aborda el tema del desamor, brindando una perspectiva inesperada. Como señala Edy David vocalista de la agrupación, «básicamente, la canción trata de desamor, aunque, el título no lo parezca, pero es una expresión que se utiliza mucho de repente ‘Oye, no, subí de nivel’, si antes me veían así, ahora me fue peor».

Esta entrega se inspira en esos momentos en los que la situación parece no poder empeorar, pero sorprendentemente, se torna aún más catastrófica. Es un reflejo de cómo las circunstancias pueden dar un giro inesperado, un tema al que muchos pueden identificarse.

En cuanto al proceso de creación y producción, el grupo originario de Guadalajara, Jalisco,  integrado por Edy (Teclados y Vocal), Rooney, (Timbales) , TT (Congas) y Boro (Bajo) revelan que la canción surgió durante una semana de intensa composición, donde los cuatro miembros de la banda compartieron ideas y las plasmaron en el momento.

A pesar de cambios en la alineación, la esencia de la banda se mantiene intacta en su música. Los elementos que ya no forman parte del grupo no participaban en la composición, lo que minimizó el impacto en la creación de «Subí de Nivel».

El videoclip de esta entrega promete ser una experiencia visual impactante. Aunque originalmente estaba concebido de otra manera, la nueva imagen de la banda ha llevado a una revaluación y se ha optado por un concepto más sencillo y clásico, que destaca la evolución del grupo.

«Subí de Nivel» marca un hit en la trayectoria de Los Fumancheros. Con este lanzamiento, la banda busca reinventarse y marcar un antes y un después en su carrera. Aunque la esencia musical permanece fiel a su característico estilo de «Cumbia no Limit», la nueva imagen representa un giro significativo.

El mensaje de la canción es claro: «cuando crees que la situación no puede empeorar, siempre hay espacio para lo inesperado, todo de una manera divertida y enérgica».

Los Fumancheros tienen planes de llevar su música a los escenarios a través de conciertos y presentaciones en vivo para promocionar este sencillo, asegurando así una experiencia única para sus seguidores.

Con «Subí de Nivel», Los Fumancheros demuestran una vez más su capacidad de innovación y su compromiso con la evolución musical. Este lanzamiento representa un nuevo capítulo en la historia de la banda, prometiendo un futuro emocionante lleno de sorpresas musicales.

Para más detalles sobre esta entrevista y el sencillo «Subí de Nivel», se invita a todos a visitar @LosFumancheros /www.youtube.com/watch?v=L6d_p9ujvFw

Vídeos Subí de nivel – Los Fumancheros Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Farmacéutica Mascotas Veterinaria

Hill’s Pet Nutrition presenta alimento para perros y gatos diagnosticados con cáncer

/COMUNICAE/ Prescription Diet ONC Care fue diseñada para las mascotas diagnosticadas con cáncer, pero que beneficia también a aquellas en recuperación o que padecen alguna enfermedad grave. Prescription Diet ONC Care es el resultado de años de investigación y desarrollo para satisfacer mejor las necesidades nutricionales de las mascotas enfermas. La fórmula de esta croqueta es única, pues ayuda a que la mascota recupere el apetito
Hill’s Pet Nutrition, líder mundial en nutrición basada en la ciencia, presenta su más reciente innovación: Prescription Diet ONC Care, se trata de una nueva nutrición clínica formulada con buen sabor y que promueve la fehaciente ingesta de alimentos en mascotas con diagnóstico de cáncer.

Se sabe que el cáncer es la principal causa de muerte entre perros y gatos que alcanzan la mediana edad y quienes lo padecen pierden el apetito. En este sentido, es posible que muchas mascotas y sus Pet Parents se enfrenten al difícil diagnóstico de cáncer, enfermedad considerada como una de las principales causas de muerte entre las mascotas mayores. Por ejemplo, se estima que 1 de cada 4 perros y 1 de cada 5 gatos son diagnosticados con cáncer cada año.

«El apetito es un determinante crítico en la evaluación de la calidad de vida percibida por los padres de una mascota con cáncer», expresa Chad Johannes, DVM, DACVIM (SAIM, Oncología), Profesor Asociado de la Universidad Estatal de Colorado. «Ser proactivo y mantener a las mascotas con cáncer en un plano nutricional positivo durante el curso de su tratamiento puede mejorar los resultados clínicos, así como la calidad de vida».

Cuando las mascotas luchan contra el cáncer, la desnutrición es uno de los mayores riesgos. Por ejemplo, pueden perder músculo magro, experimentar problemas digestivos y tener pérdida de apetito, por ende la obtención de los nutrientes adecuados en sus organismos es mucho más difícil.

¿Cómo funciona esta dieta? 

Gracias a su innovador sistema de sabor total ayuda a estimular el apetito y favorece una mayor ingesta de alimentos.
Contribuye a mantener la masa muscular utilizando altos niveles de proteínas altamente digestibles.
Favorece una digestión saludable con la mezcla de prebióticos ActivBiome+ de Hill’s, que nutre el microbioma intestinal y ha demostrado proporcionar una calidad de heces consistente.

«El cuidado preventivo de la salud está ayudando a las mascotas a vivir más tiempo y, ahora, somos capaces de diagnosticar los distintos tipos de cáncer con mayor anticipación. Al tener más y más mascotas con estos diagnósticos, era imperativo utilizar nuestra experiencia científica y nutricional para crear una nueva nutrición clínica específicamente para estas heroicas mascotas en su lucha», comparte el doctor Jolle Kirpensteijn, veterinario jefe de Hill’s Pet Nutrition y miembro del Grupo de Trabajo de Oncología de WSAVA.

«Estamos en el 75 aniversario de nuestro primer producto Prescription Diet, y nos sentimos orgullosos de presentar Prescription Diet ONC Care como nuestra última innovación para apoyar a las mascotas y sus dueños durante uno de los momentos más críticos de sus vidas», destaca. 

Resultados probados clínicamente
Para conocer la eficacia de la nutrición, Hill’s ha llevado a cabo una serie de estudios clínicos. El primero, publicado en febrero de 2023, demostró una alta aceptación y un gran entusiasmo por comer de una nueva nutrición clínica en perros con cáncer.

También, se produjo un aumento significativo de la cantidad de comida consumida y de la ingesta calórica, lo cual está relacionado con efectos positivos sobre el peso corporal, la consistencia de las heces y la calidad de vida.

Este estudio respalda el uso de la nueva nutrición clínica para mantener y mejorar el estado nutricional de los perros con cáncer.

Ya disponible en México
Hill’s Prescription Diet ONC Care ya está disponible en México, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, además continuará su despliegue global hasta principios de 2024.

Prescription Diet ONC Care puede adquirirse en clínicas veterinarias y tiendas especializadas en mascotas (por ejemplo Petco) con la garantía de satisfacción del 100% de Hill’s. Como cualquier nutrición terapéutica, el uso de Prescription Diet ONC Care requiere la dirección y supervisión de un veterinario.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Ricardo Peralta Saucedo se registró en Morena como aspirante a la jefatura de gobierno de la CDMX

El ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo se registró en Morena como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El también ex director de Aduanas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la izquierda debe seguir gobernando la Ciudad de México, para dar continuidad al proyecto de Nación y al respeto de los derechos.

En la Plaza de Santo Domingo, de la Alcaldía Cuauhtémoc, aseguró que la capital del país debe ser incluyente y un refugio para todas las personas.

Señaló que se debe de fortalecer el comercio popular en toda la capital, porque forma parte de la defensa de los comités de la Cuarta Transformación.

«Tenemos que enaltecer todo lo que se ha logrado en la Ciudad de México y lo mucho que falta por hacer, hoy que estamos iniciando este proceso dónde me inscribí quiero mostrarles que aquí está la constancia de este compromiso social para hacer de la Ciudad de México la Ciudad santuario, la Ciudad del compromiso social, la Ciudad del compromiso con la transformación», expuso.

Señaló que se busca que la Ciudad de México sea más habitable y que abra sus fronteras en favor de todas y todos.

El líder de la Alianza Patriótica, aseguró que de llegar a ser el coordinador tiene un enorme reto pues es realizar una nueva gesta y lucha en la CDMX porque se encuentra expuesta a los ataques de la derecha.
“Tenemos un enorme reto como coordinadores en caso que yo pudiera estar en ese honroso papel, porque tenemos en principio que recuperar esas alcaldías que se perdieron, pero también tenemos que convencer a que aquellos que hayan votado en 2018 lo vuelvan hacer en su momento. Y esto puede solamente puede suceder convenciendo a los capitalinos”, comentó Peralta Saucedo.

Acompañado de su esposa, compañeros de trabajo, estudiantes, vecinos y líderes, hizo una convocatoria para refrendar el compromiso por trabajar de la mano con los derechos adquiridos.

“Esta ciudad es nuestra la hemos construido entre todos, desde que AMLO logró en el 2018 esa hazaña política de 33 millones de votos, se refrenda ese compromiso, que esos derechos que se han adquirido continúen y tenemos ese compromiso social quienes votaron en 2018”, expresó.