Categorías
Internacional Portada

Detienen en Alemania a adolescente de 14 años sospechoso de matar a niño de 6

Un adolescente de 14 años, sospechoso de matar con arma blanca a un niño de 6, fue detenido el martes por la mañana en el noreste de Alemania, declaró la policía.

El niño había sido encontrado gravemente herido en un matorral el 14 de septiembre después de que sus padres denunciaran su desaparición, al no verlo regresar del campo de deportes en la pequeña comuna de Pragsdorf.

El niño murió en el hospital.

Los investigadores encontraron cerca de la escena del crimen un cuchillo con las huellas de ADN de la víctima y “con una probabilidad muy alta” las del sospechoso, indicó la policía en un comunicado.

El adolescente ya había despertado sospechas antes del análisis de ADN haciendo declaraciones contradictorias, siendo el último en ver al niño vivo, añadió la misma fuente.

Por el momento, la policía afirma no conocer los motivos del crimen.

Este caso llega después de varios asesinatos de niños que conmocionaron a la opinión pública en Alemania.

En marzo, dos preadolescentes de 12 y 13 años confesaron el homicidio de una de sus compañeras de 12 años en el oeste del país.

No eran penalmente responsables porque tenían menos de 14 años, la edad mínima en Alemania para ser condenadas.

En septiembre del año pasado, la justicia acusó a un niño de 11 años sospechoso de haber matado a una niña de 10 en un hogar infantil en Baviera (sur) y ese mismo mes, un niño de 14 años fue detenido por haber matado a otro de la misma edad en un recinto escolar en Baviera.

Categorías
ESTADOS Portada

Aumentan casos de dengue en Quintana Roo: Última muerte, un niño de seis años

Los servicios estatales de salud en Quintana Roo confirmó un preocupante aumento en los casos de dengue en el estado, con la trágica noticia de la cuarta muerte de un menor de edad a causa de esta enfermedad en lo que va del año.

El reporte epidemiológico reveló que un niño de tan solo seis años perdió la vida el 2 de junio en el Hospital General de Cancún debido al dengue.

Sin embargo, sorprendentemente, su fallecimiento no fue oficialmente registrado hasta el mes de septiembre, cuando el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica lo incluyó en su base de datos.

En el estado también se esperan los resultados de laboratorio de otros dos menores que fallecieron presumiblemente por dengue en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal en los últimos días.

Quintana Roo, en lo que respecta a la propagación del dengue está al borde de superar los 3 mil casos, con un registro oficial de 2 mil 902 casos hasta el 25 de septiembre de este año.

Esta cifra es alarmantemente superior a la del año pasado, cuando se reportaron solo 631 casos. La incidencia se ha cuadruplicado, lo que destaca la urgencia de abordar esta situación de manera efectiva.

La muerte de otro menor, de 14 años, en Felipe Carrillo Puerto, ocurrida hace aproximadamente una semana, está siendo investigada por el laboratorio estatal de salud pública.

Mientras que el fallecimiento de un niño de tres años en Chetumal, también está bajo investigación.

Se espera que los resultados de estos estudios estén disponibles en aproximadamente una semana, y una vez obtenidos, serán enviados a la plataforma nacional, donde podrían requerir varias semanas para su publicación oficial.

Las autoridades de salud en Quintana Roo instaron a tomar medidas de precaución para prevenir la propagación del dengue, recomendando el uso de repelentes de insectos, la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, así como vestir camisas de manga larga y pantalones largo.

Sin embargo, la medida más importante a seguir es la eliminación de criaderos de mosquitos en las viviendas.

Categorías
CDMX Portada

Autoridades suprimen toma clandestina de agua en Iztacalco; descartan huachicoleo

Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) aseguró una toma clandestina de agua potable, los cuales descartaron que se tratara de robo de hidrocarburo ó huachicoleo, en la alcaldía Iztacalco.

De acuerdo al informe de las autoridades, elementos de la sacmex y de la subdirección de Agua Potable Norte – Oriente suprimieron la toma clandestina, la cual se encontraba en el interior de una caja de válvulas, en la colonia Infonavit de Iztacalco.

En una ficha informativa la dependencia informó que se desconoce las circunstancias en las que fue realizada la toma, además que a través de las pruebas recabadas determinó que no se considera como huachicoleo.

Personal de seguridad acudió al lugar tras una denuncia ciudadana, por lo que aseguraron el área para evitar que se hiciera mal uso de ella.

Categorías
CDMX Portada

Mario Delgado no buscará la jefatura de Gobierno de CDMX

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que no buscará la candidatura por el partido para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de presa, Delgado indicó que continuará al frente del partido y reiteró que su prioridad es el proyecto de la Cuarta Transformación.

Entre competir por la ciudad y ganar el país con Morena, prefiero lo segundo, porque lograremos que el legado humanista de Andrés Manuel López Obrador en favor de los más humildes trascienda a las siguientes generaciones”, sostuvo.

También recordó que en noviembre de 2011 participó en la encuesta interna del partido para la jefatura de Gobierno, donde ganó Claudia Sheinbaum.

Hoy tengo un sueño más grande: contribuir a que por primera vez en la historia una mujer sea presidenta, para que vivamos en un país más libre, más justo, más fraterno, más humano y sin corrupción”, agregó.

El líder de Morena indicó que la misión más grande de su partido es concentrarse en la candidatura presidencial de Sheinbaum, rumbo al proceso electoral de 2024.

Categorías
Nacional Portada

Nuevo informe del caso Ayotzinapa destapa vínculos entre el Ejército y Guerreros Unidos

A nueve años de la llamada noche de Iguala, que culminó con la desaparición de los 43 normalistas, el Gobierno Federal, en conjunto con la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa reveló un nuevo informe en el cual se reconoce la existencia de vínculos entre elementos del Ejército Mexicano y la organización criminal conocida como “Guerreros Unidos”.

El informe titulado “Caso Ayotzinapa: narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada” destaca que estos vínculos entre militares y el mencionado cártel fueron descubiertos a través de testimonios y evidencias proporcionadas por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

Según el documento, se establece una conexión entre algunos miembros de la Policía Federal y el Ejército que operaban en la región de Iguala con “Guerreros Unidos”.

Entre los mencionados se encuentran el entonces Coronel José Rodríguez Pérez, Comandante del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, el Capitán José Martínez Crespo y el entonces Coronel Rafael Hernández Nieto, Comandante del 41 Batallón.

Según el informe, estos elementos habrían recibido dinero del cártel, suministrado armas y municiones, facilitado el tráfico de drogas y brindado protección al grupo delictivo.

Esto plantea interrogantes sobre el alcance de la colaboración entre algunos miembros del Ejército y organizaciones criminales en la región.

Por otro lado, el informe también aborda las circunstancias en torno a la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Según las autoridades, este trágico suceso fue resultado de una confusión por parte de “Guerreros Unidos”, que habrían creído que los estudiantes estaban relacionados con el cártel rival “Los Rojos”.

Además, se mencionan otras causales, como la intención de dar un escarmiento a los estudiantes después de las protestas en Iguala y la posible presencia de drogas, armas o dinero en los autobuses tomados por los normalistas.

El informe fue presentado a los padres de los normalistas, quienes expresaron su desacuerdo con el mismo, argumentando que se asemeja a la llamada “verdad histórica” presentada previamente por el ex titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam.

Cabe recordar que una investigación de The New York Times difundida a inicios de septiembre, que consultó “23 mil mensajes de texto inéditos, declaraciones de testigos y documentos de investigación”, aseguró por su parte que el cártel tenía sometidos bajo amenaza o sobornos a policías, militares y funcionarios de todo nivel.

Actualmente están detenidos el exfiscal general Jesús Murillo Karam, dos generales, 20 miembros del Ejército y otras 100 personas entre delincuentes, agentes de seguridad y funcionarios, pero no hay condenas.

Los familiares de las víctimas acusan al gobierno de no haber entregado toda la información que posee sobre los eventos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala (estado de Guerrero, sur).

Categorías
Nacional Portada

Rosa Icela Rodríguez detalla avances en transformación del ISSSTE

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer los avances en la mejora de los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

A un año de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para revitalizar al Instituto, se destacan progresos en la lucha contra la corrupción y la mejora de servicios, incluyendo nuevos hospitales, mantenimiento, adquisición de equipos, contratación de personal y abasto de medicamentos.

Rodríguez resaltó que una comisión de servidores públicos trabaja en revertir la situación de abandono institucional, desmantelamiento y corrupción que previamente afectaba al ISSSTE.

Entre las acciones emprendidas se encuentran la mejora en la atención al público usuario, garantizar atención médica oportuna y suministro de medicinas, equipar Unidades Médicas con tecnología de vanguardia, y combatir la impunidad y corrupción.

Se subrayó el progreso en la construcción de seis hospitales y clínicas en diversas regiones del país, así como el mantenimiento de 441 unidades médicas para brindar espacios de atención de mayor calidad. Además, se adquirieron mil 397 equipos que serán entregados en octubre.

El programa de abasto de medicamentos ha contribuido a un nivel de satisfacción del 86% entre los derechohabientes, asegurando la entrega completa y oportuna de recetas.

Este proceso de modernización ha involucrado la colaboración de diversas instituciones, como las secretarías de Salud, Hacienda, Función Pública, Seguridad, Procuraduría Fiscal, IMSS, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), y el propio ISSSTE.

En la conferencia también estuvieron presentes el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; el procurador fiscal de la Federación, Arturo Medina; el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno; el director del IMSS, Zoé Robledo; y el director médico del ISSSTE, Ramiro López.

Categorías
ESTADOS

Vivirá Tamaulipas fiesta de arte y cultura; anuncian Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano

Por iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya y para hacer de Tamaulipas un referente cultural en nuestro país, del 12 al 22 de octubre se realizará la XXI edición del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano.

La directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Brenda Denisse de la Cruz López, dio a conocer en rueda de prensa que el festival incluye presentaciones de artistas internacionales, nacionales y también de artistas tamaulipecos, además de una exposición internacional, una nacional y una exposición de creadores tamaulipecos seleccionados por convocatoria.

Nuestro gobernador tiene una visión muy clara de lo que es hacer un festival internacional y hoy celebraremos el 21 aniversario de este festival cultural que empezó con su padre Américo Villarreal Guerra; es un punto de referencia para integrar no solo lo nacional e internacional, sino una cartelera ciudadana y estamos de manteles largos, expresó.

Al destacar que se invertirán 37 millones de pesos, indicó que este evento presentará conferencias y talleres destinados a enriquecer la comprensión y aprecio del arte y la cultura y anunció que la reconocida cantante Eugenia León, será la encargada de inaugurar el festival, con un concierto en la Plaza Juárez de esta capital, el día 12 de octubre.

Agregó que por indicaciones del gobernador Américo Villarreal, todos los eventos serán gratuitos, además de que uno de los aspectos más notables de este festival es la participación activa y simultánea de 30 municipios que se unirán a través del escenario ciudadano presentando la cartelera tamaulipeca para celebrar la diversidad cultural y artística de la región.

La directora del ITCA señaló que serán 11 días de fiesta de cultural y resaltó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de hacer que la cultura sea accesible para todos, lo cual se reafirma a través de este evento, con un programa nutrido y gratuito, representando una oportunidad única para que las y los tamaulipecos se sumerjan en un mundo de creatividad y expresión artística.

La cartelera del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano estará disponible a partir del primero de octubre en las páginas oficiales del Gobierno del Estado de Tamaulipas y del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Categorías
Nacional

Abelardo Martín Miranda se une al equipo de la gobernadora Delfina Gómez como vocero del gobierno estatal de México

El experimentado comunicador deja su cargo en el Senado para fortalecer la comunicación gubernamental en el Estado de México.

En un importante movimiento en el ámbito de la comunicación gubernamental, Abelardo Martín Miranda ha decidido dejar su cargo como director de Comunicación Social en el Senado de México para unirse al equipo de la gobernadora Delfina Gómez como vocero del gobierno estatal. La invitación de la mandataria mexiquense marca un hito significativo en su carrera y en el fortalecimiento de la administración estatal.

Esta incorporación llena uno de los puestos pendientes en los nombramientos del gobierno estatal, y ha sido recibida con entusiasmo por parte de la gobernadora Delfina Gómez. En un comunicado, la mandataria destacó la importancia de contar con un profesional de la talla de Martín Miranda para mejorar la comunicación gubernamental y mantener una relación efectiva con la ciudadanía.

Abelardo Martín Miranda es una figura reconocida en el campo de la comunicación con más de 40 años de experiencia en prensa, radio y televisión. Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y comenzó su carrera en el periodismo en 1968. Es conocido por ser uno de los periodistas fundadores de la influyente revista Proceso y del periódico UnoMasUno. Además, ha ocupado puestos clave como coordinador de Comunicación Social en diversas secretarías, el Instituto Nacional Electoral (INE) y Teléfonos de México, lo que le ha brindado una perspectiva amplia y valiosa en el ámbito de la comunicación gubernamental.

La designación de Abelardo Martín Miranda como vocero representa un paso importante en la consolidación del equipo de trabajo de la gobernadora Delfina Gómez, quien busca llevar a cabo una gestión eficaz y transparente en beneficio de los ciudadanos del estado.

La salida de Martín Miranda de su cargo en el Senado se ha producido en buenos términos, y se espera que su experiencia y compromiso con el servicio público continúen siendo un activo valioso en su nueva posición como vocero del gobierno estatal.

Con esta adición, se espera una comunicación gubernamental más sólida y efectiva en el estado, lo que sin duda contribuirá a un mayor entendimiento y compromiso entre el gobierno y la sociedad. La trayectoria y experiencia de Abelardo Martín Miranda prometen ser un activo importante en la administración de la gobernadora Delfina Gómez, fortaleciendo así la comunicación y la transparencia en el gobierno del Estado de México.

Categorías
Internacional Portada

Florida da luz verde a nueva ley que permite pena de muerte por violación infantil

A partir del próximo domingo, entrará en efecto en el estado de Florida una nueva ley que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil. La controvertida legislación, conocida como la HB 1297, fue aprobada durante la sesión legislativa de mayo pasado.

Establece que los condenados por agresiones sexuales a niños menores de 12 años podrán ser ejecutados si al menos ocho de los 12 miembros del jurado votan a favor de la pena máxima.

La nueva ley ha generado un debate legal y ético significativo, ya que va en contra de la doctrina de la Corte Suprema de Estados Unidos y de la Corte Suprema del estado de Florida.

En los casos en los que no se alcance el apoyo de al menos ocho miembros del jurado para la pena de muerte, la sentencia será cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien firmó la ley el pasado 1 de mayo, argumentó que la medida busca “la protección de los niños”.

Según DeSantis, “en nuestra sociedad tenemos crímenes sexuales muy atroces que se cometen contra niños menores de 12 años. Estos son realmente lo peor de lo peor. Los autores de estos crímenes suelen ser delincuentes en serie.”

Además de la controvertida ley sobre la pena de muerte por violación infantil, otras medidas aprobadas durante la misma sesión legislativa también entrarán en vigor. Estas incluyen disposiciones que podrían requerir que los gobiernos locales paguen los honorarios de los abogados cuando las ordenanzas sean consideradas “arbitrarias o irrazonables”, así como el aumento de las penas de cárcel para los traficantes y fabricantes de fentanilo.

En los casos relacionados con el fentanilo, los jueces podrían imponer sentencias mínimas obligatorias de 25 años de cárcel y multas de 1 millón de dólares a los adultos que vendan al menos cuatro gramos de fentanilo a menores utilizando productos que se asemejen a caramelos.

Categorías
CDMX Portada

Vecinos intervienen en asalto y golpean a dos agresoras en Iztapalapa

Dos mujeres fueron sorprendidas por vecinos de la zona mientras asaltaban a otra mujer en un deportivo de la alcaldía Iztapalapa e intervinieron para ayudar a la víctima.

Los hechos tuvieron en el cruce de la avenida Genaro Estrada y la calle Eduardo Vasconcelos, en el Pueblo de Santa Cruz Meyehualco.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que los vecinos fueron alertados por una joven de 27 años de edad.

La víctima informó a los oficiales que caminaba dentro de las instalaciones deportivas cuando fue abordada por dos mujeres, quienes la agredieron tanto verbal como físicamente y le sustrajeron un teléfono celular, una cartera y dinero en efectivo. Rápidamente, un grupo de personas que presenciaron la agresión intervino para controlar la situación y retener a las posibles agresoras.

La intervención de los vecinos llevó a una revisión preventiva por parte de los policías auxiliares, quienes aseguraron un teléfono de color negro, dinero en efectivo y una cartera de color vino. La víctima identificó estos objetos como su propiedad.

En cuanto a las presuntas agresoras, de 28 y 41 años de edad, fueron detenidas por las autoridades y posteriormente presentadas ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de determinar su situación jurídica.