Categorías
CDMX

En marcha pago de programa de madres trabajadoras en Acapulco: Ariadna Montiel

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que del 7 al 30 de noviembre se realizará el pago de las pensiones del Programa de Madres Trabajadoras, a los beneficiarios del puerto de Acapulco, afectados por el paso del huracán Otis.

Señaló que los recursos se entregarán en los Módulos de Bienestar, que podrán ser ubicados a través de la página electrónica gob.mx/bienestar.

#UbicaTuPago
Con tu CURP a la mano, ingresa a la página oficial de la Secretaría de Bienestar https://t.co/euC20MkWVz para ubicar cuándo te toca recibir tu depósito si eres derechohabiente de las #PensionesBienestar, o bien de los programas #SembrandoVida y #MadresTrabajadoras.… pic.twitter.com/fJbeXGppcO

— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) November 6, 2023

Destacó que los derechohabientes deben ingresar al portal de la Secretaría de Bienestar con CURP en mano, para consultar la fecha de pago de su pensión o programa.

¡Juntos pondremos de pie a Acapulco!, #JuntosPorGuerrero, #PrimeroLosPobres», indicó.

Categorías
CDMX

La Ciudad de México, la más favorecida por la IED; un reto es catapultar a las Pymes con el nearshoring: COPARMEX CDMX

 

*La Ciudad de México, la más favorecida por la IED; un reto es catapultar a las Pymes con el nearshoring: COPARMEX CDMX*

 Al realizar el anuncio formal del Encuentro “Nearshoring Talks 2023”, Armando Zúñiga Salinas refirió que para aprovechar el fenómeno de la relocalización las entidades menos desarrolladas deben tomar medidas para mejorar la infraestructura, la capacitación de la mano de obra y la creación de incentivos para las empresas

Si bien la Ciudad de México ha sido la más favorecida en el primer semestre del año con 10 mil 224 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), el gran reto para los actores políticos y económicos del país es lograr una gran visión de Estado y políticas públicas que pongan atención especial a la infraestructura, a la inversión en capital humano y a la expansión del crédito con el objetivo de aprovechar al máximo el potencial del nearshoring y favorecer a entidades menos desarrolladas y a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Al realizar el anuncio formal del Encuentro “Nearshoring Talks 2023” que se realizará en esta capital el día 16 de noviembre, el presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas destacó que los números no mienten y mientras las entidades más desarrolladas como Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México captaron mayor cantidad de recursos por el fenómeno de la relocalización de las empresas, las menos desarrolladas obtuvieron cantidades menores, por lo que “hay que aprovechar este momento; si no lo hacemos, nuestros hijos y nietos nos lo van a reclamar”.

Datos de la Secretaría de Economía sostienen que durante el primer semestre de 2023, México registró 29 mil 041 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), de los cuales esta capital capturó el 35.2 por ciento.

“Es fundamental que los gobiernos estatales tomen medidas para atraer más inversiones, especialmente a los estados menos desarrollados”, destacó Zúñiga, quien alentó a aprovechar plenamente esta oportunidad, para lo que es necesario que el gobierno federal y los gobiernos estatales, junto con el sector empresarial “tomemos medidas para fortalecer estas ventajas”.

Y esa es precisamente la idea por la que se gestionó la realización del Encuentro “Nearshoring Talks 2023”, que tiene como fin aportar ideas para que los diferentes candidatos en todos los órdenes y niveles de gobierno se comprometan y presenten propuestas específicas en 5 puntos: 1) Preservar la estabilidad económica con un manejo responsable de las finanzas públicas, misma que permita corregir en los siguientes años los déficits programados para 2024; 2) Mejorar la infraestructura, especialmente en materia de transporte, telecomunicaciones y energía; 3) Fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad pública; 4) Invertir en educación y capacitación para mejorar la calidad de la mano de obra; y 5) Crear los incentivos adecuados que generen una mayor atracción de inversión.

En el caso de la Ciudad de México, expresó el secretario de Desarrollo Económico de esta capital, Fadlala Akabani, expresó que a través de este foro se van a ofertar las mejores condiciones de la región para las empresas que deseen relocalizarse porque si bien la Ciudad de México no tiene territorio, el Estado de México, Hidalgo y otros estados circunvecinos cuentan con él.

La Ciudad de México ofrece un sector financiero consolidado, un gran cluster de universidades con mano de obra especializada, el porcentaje de habla de inglés más alto del país y vías de comunicación entre otras capacidades que ya buscan aprovechar empresas del sector eléctrico, electrónico, de dispositivos médicos, el sector automotriz, farmacéutico, quienes se han acercado al gobierno de la Ciudad para iniciar trámites.

Akabani destacó que México ya superó la etapa de país manufacturero y ahora ha crecido con el ofrecimiento de mano de obra más especializado. Agregó que su secretaría entrega a las empresas estudios muy completos que contienen información sobre las empresas que son parte de su cadena de suministro, además de otras que les pueden dar viabilidad en su comercialización, así como las universidades cuyo sector económico encaja con dicha empresa, entre otros datos como impactos de movilidad, ambiental y otros para darles certeza jurídica de su inversión.

Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX dio conocer que entre las y los participantes en el Nearshoring Talks 2023 el próximo jueves 16 estarán Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; y se ha invitado al Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, así como a los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Durango, Esteban Villegas Villarreal; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y presente en el evento, al secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani.

También participarán los Embajadores en México de Francia, Corea, Alemania y Suiza entre otros, mientras que por el sector privado estarán el vicepresidente Nacional de Centros Empresariales y Federaciones COPARMEX, Juan José Sierra; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; el CEO de DHL, Antonio Arranz; la CEO de SAP, Angela Gómez; el director Territorial México Sur de BANORTE, Manuel Zazueta; la coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral de IMCO, Ana Gutiérrez; la representante de AT&T, Irma Wilde, y el presidente del American Society, Larry Rubin, entre muchos otros.

 

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Fase II del Programa Lazos de Agua beneficiará a más de 1 millón de personas en Latinoamérica y el Caribe

De acuerdo al informe del Programa Conjunto de Monitoreo de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF (2022), se estima que aún a nivel mundial 2.1 billones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de manera segura y 3.4 billones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura.

En el contexto de Latinoamérica, la situación también presenta importantes retos, con 163.5 millones de personas que aún carecen de acceso a agua potable gestionada de manera segura y 335.6 millones de personas que no disponen de acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura.

El Programa Lazos de Agua, una iniciativa de Fundación One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA y Fundación Coca Cola, viene desde 2016 impulsando el acceso sostenible a servicios de agua potable, saneamiento e higiene para comunidades de Latinoamérica y el Caribe que se enfrentan a barreras extremas.

Tras el rotundo éxito y las lecciones aprendidas de la fase I, Lazos de Agua anuncia el lanzamiento de su segunda etapa amplificando su impacto en Colombia, México y Paraguay, e incluyendo a Ecuador como nuevo país del programa en una primera ronda de inversión.

Entre 2016 y 2022, Lazos de Agua ha implementado su primera fase en más de 400 comunidades rurales y periurbanas de Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay. Logrando mejorar la calidad de vida de más de 235 mil personas a través del acceso sostenible a agua, saneamiento e higiene bajo el modelo A·B·C para la Sostenibilidad™, de la Fundación One Drop, que tiene como objetivo que los participantes no solo cuenten con acceso a este valioso recurso sino que cuenten también con habilidades y conocimientos para operar, administrar y mantener los servicios a lo largo del tiempo.

Es por ello que para el 2030, Lazos de Agua busca continuar con el diseño de instrumentos y mecanismos de coinversión que incluya cada vez a más actores de la región para lograr una inversión regional de USD 420 M y mejorar las condiciones de vida de más de un millón de personas en América Latina a través del acceso sostenible a servicios de agua, saneamiento e higiene y ampliar su impacto en más países de la región.

“Para lograr la fase II de Lazos de Agua necesitamos impulsar la colaboración multisectorial para poder escucharnos, comprendernos y ser empáticos. Ya que es importante que pongamos un ojo y foco particular en las comunidades apartadas y de difícil acceso que no cuentan con los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene. — Ernenek Durán, Director de Programas Senior de América Latina, Fundación One Drop.

“Con la Fase I de Lazos de Agua pudimos comprobar que, al unir acceso, cambio de comportamiento a través del arte social y acceso a capital logramos mayor sostenibilidad y apropiación por parte de la comunidad de los sistemas de agua y saneamiento. Sus efectos comprobados y las lecciones aprendidas son los insumos fundamentales para diseñar la segunda fase, donde logremos escalar el modelo, uniendo a gobiernos, sector privado, sector público y las comunidades” – Sergio Campos, Jefe de la división de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El arte y el empoderamiento de comunidades: herramientas para generar un cambio real

En el contexto actual, donde la gestión sostenible del agua se vuelve cada vez más apremiante, el arte social emerge como una poderosa herramienta de concientización, cambio de comportamiento y transformación. Cuando se enfoca en la vitalidad y sostenibilidad del recurso más esencial, el agua, el arte se convierte en un catalizador de empoderamiento y autosuficiencia para las comunidades gracias al espacio creativo que permite la expresión de ideas y soluciones innovadoras.

“Reconocemos que para dar pasos firmes hacia la prosperidad de América Latina, es importante que las personas tengan la oportunidad de desempeñar su papel en el fortalecimiento de sus familias y comunidades. A través de Lazos de Agua hemos visto que el arte es un vehículo para lograrlo, al provocar cambios significativos como el impulso al pago de tarifas o el fomento de hábitos como el lavado de manos. Es importante continuar fortaleciendo el modelo con los aprendizajes, pero también aumentar la colaboración, pues necesitamos ser muchos los comprometidos para lograr el impacto que permita construir una región con agua para todos” mencionó Lorena Guillé-Laris, directora de Fundación FEMSA

Es por ello que para la fase II del programa Lazos de Agua, el llamado es claro:

“El llamado es que vengan otros socios, otros aliados para que más personas, organizaciones, empresas, y gobiernos se junten a esta causa tan importante” – Andrea Mota, Directora de Sostenibilidad y Relaciones con la Comunidad de Fundación Coca-Cola para América Latina.

Es crucial tener en consideración que la segunda fase se está implementando en un contexto en el que el mundo continúa enfrentando una serie de desafíos relacionados al acceso sostenible de agua potable y saneamiento.

A continuación, compartimos algunas de las lecciones aprendidas e inteligencia colectiva de la primera fase.

En México: Proyecto de Lazos de Agua para el Estado de Guanajuato

En este proyecto se incrementó el ejercicio de prácticas saludables y el fortalecimiento de la cadena de valor de agua, saneamiento e higiene a nivel de infraestructura y fortalecimiento de las organizaciones que prestan estos servicios, además de la realización de actividades de Arte Social para el Cambio de Comportamiento™, logrando mejorar la calidad de vida de 81 822 personas en 115 comunidades rurales y periurbanas gracias al esfuerzo en conjunto de Lazos de Agua con Living Water International (LWI), la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comunidades y artistas. Entre los procesos de implementación del modelo ABC para la sostenibilidad, se tuvo el gran apoyo de artistas originarios como Imaginartes, Tiliches del Baúl, Machincuepa Circo Social, Fundación Todo por el Cine y el muralista Pablo Durán.

“… en ese saloncito jugábamos, nos poníamos contentas y aprendíamos cosas nuevas; se nos pasaba rápido el tiempo” – Carmen, docente y participante del proyecto “Las titiriteras de Los Martínez” y ahora una de las mujeres encargadas de contar historias para inspirar a su comunidad para el cuidado del agua.

En Colombia: Agua para ConvidARTE

La unión entre Lazos de Agua, comunidades, gobierno local y Fundación PLAN hizo posible que a finales de 2022, se beneficiarán 22 500 personas en 38 comunidades. En el que ciudadanos, funcionarios, docentes y estudiantes recibieron una formación para continuar con la promoción de cambios de comportamiento en relación al pago de tarifas de agua, lavado de manos con agua y jabón, así como el almacenamiento seguro de agua potable en el hogar, todo ello a través de actividades creativas enmarcadas en el enfoque de Arte Social para el Cambio de Comportamiento™ de la Fundación One Drop, como la realización de obras de teatro, co creación de canciones y clips de humor como el videoclip “Al día”, talleres de formación para líderes de cambio y creación de murales como el “Mural de Agua Clara”.

“Me siento muy contenta porque ya tengo el agua aquí, dentro de la casa” — Flor María Rincón, Participante del proyecto Agua para ConvidARTE

En Paraguay: Proyecto “Y kuaa” o «Saberes del agua» en guaraní

Ejecutado por Fundación Moisés Bertoni (FMB) y la agencia gubernamental de Servicio nacional de Saneamiento Ambiental de Paraguay (Senasa), el proyecto “Y kuaa” gracias al Programa Lazos de Agua, logró implementar y mejorar 98 sistemas comunitarios de agua potable e impactó positivamente en la vida y salud de más de 67 mil paraguayos de las zonas más vulnerables. Además de capacitar a más de 3 mil miembros de los comités de agua y saneamiento en temas de conformación, administración, gestión financiera, gobernabilidad y operación/mantenimiento de los sistemas de los servicios de agua, saneamiento e higiene.

“En mi comunidad antes no sabíamos clorar el agua porque no conocíamos cuál era la fórmula, hoy que soy formador, gracias al programa, he podido aprender y practicar para poder llevar ese conocimiento a las personas de mi comunidad.” — Pablo Báez, docente y líder de su comunidad en el departamento de Caaguazú, además es secretario de la junta de Saneamiento de Ybyracatu y presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios de Agua de Yhu, de la cual es socio fundador.

“[Las madres de la comunidad] enseñamos que debemos mantener el agua segura para su consumo y que no debemos mal utilizarla, porque es un recurso que se puede acabar. También, que debemos cumplir con el pago, porque pagamos por el servicio de provisión de agua, no por el agua misma. Existe todo un sistema que funciona para proveernos el agua y cuyo funcionamiento depende de nosotros”. — Silvana López, Participante del proyecto Y Kuaa y tesorera de la Junta de Saneamiento de Yakare’i 3 Bocas, Departamento de Caaguazú en Paraguay.

Categorías
CDMX Portada Principal

Xóchitl Gálvez se registra como precandidata a la Presidencia por el partido Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez se registró hoy 8 de noviembre como precandidata del PAN a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024. La senadora fue recibida entre porras a su llegada al CEN de Acción Nacional donde realizó el proceso para oficializar que es la abanderada única del Frente Amplio por México.

“Hoy iniciamos la batalla más importante, de la lucha por la libertad, de la lucha por la democracia, hoy iniciamos una batalla que va a rendir frutos, vamos a alcanzar a la candidata oficial (Claudia Sheinbaum) y vamos a arrasar”, aseguró luego de su registro ante militantes panistas que la acompañaron, entre ellos Margarita Zavala.

Acompañada por el líder nacional del PAN, Marko Cortés, la precandidata presidencial llamó a la militancia a dejar cualquier proyecto personal y a caminar a su lado para lograr el cambio. Les aseguró que si no les tocó ser candidatos sí van a ser gobierno juntos.

“Dejemos atrás cualquier proyecto personal, comprendo que muchos hemos trabajado por un sueño, pero hoy de lo que se trata es de ponernos de acuerdo, y hoy si no te toca ser diputado, candidato a gobernador, te toca caminar conmigo y juntos vamos a ser gobierno”, puntualizó.

Por su parte Acción Nacional aseguró que hoy inicia el cambio para México. “Hoy inicia el camino que nos llevará a corregir el rumbo del país”.

Categorías
Portada Principal Turismo

Yucatán se coloca como el mejor destino turístico del mundo para viajar en 2024

Como parte del trabajo de difusión turística por parte del gobierno encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán ocupa el puesto número uno de la guía Travel Lemming, quien publica un listado con los 50 mejores lugares para viajar con la finalidad de que sus 10 millones de lectores las descubran el próximo año.

Nate Hake, director general de Travel Lemming, destacó que el inicio de operaciones del Tren Maya permitirá a más viajeros descubrir la magia de Yucatán, uno de los destinos de viaje favoritos del mundo.

“El 2024 será el año en que los viajeros elijan experiencias inmersivas en lugar de itinerarios repletos hasta los topes. Nuestra lista está repleta de destinos perfectos para viajes experienciales más pausados”, agregó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman, aseguró que Yucatán está listo para recibir a los viajeros que buscan una experiencia diferente e inolvidable, mismas que podrán vivir en sus 7 Pueblos Mágicos, cientos de haciendas y cenotes, 378 kilómetros de costa con aguas tranquilas de color verde esmeralda y azul turquesa, Chichén Itzá, una de las Maravillas del Mundo Moderno, y otros 20 sitios arqueológicos para visitar.

“Estamos encantados de haber sido elegidos por Travel Lemming como el mejor destino turístico del mundo para 2024. Yucatán es el hogar de la Cultura Maya viva, de una gastronomía extraordinaria como la cochinita pibil, el lechón al horno, el relleno negro, los papadzules y muchos más”, subrayó.

La lista de destinos es fruto de la colaboración de docenas de redactores y editores de viajes de la publicación, y los destinos son seleccionados por el consejo editorial a través de un proceso de nominación y votación que ha durado meses.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

A final de mes Acapulco recuperará el 100% de agua que tenía antes de ‘Otis’: López Obrador

Dados los estragos que dejó el huracán Otis a su paso por Acapulco, y ante la escasez de agua que se tiene aún en el puerto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que a finales del mes de noviembre el centro turístico de Guerrero recuperará el 100% del vital líquido.

No obstante, el mandatario aclaró que esto no significa que todo el puerto tendrá acceso al líquido, pues incluso antes del paso del huracán el servicio no cubría todo el municipio, por lo que en este sentido se harán las gestiones correspondientes para solucionarlo.

Se está elaborando un plan de desarrollo urbano que tiene que ver con el agua. A finales de este mes vamos a tener la misma que se tenía antes del huracán, lo cual no significa que se vaya a contar con agua en todo Acapulco, porque antes del huracán no había”, acotó el tabasqueño.

En otro tema que tiene que ver con el desastre que causó Otis en Acapulco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador externó que su gobierno en coordinación con el estatal y demás autoridades, siguen con la búsqueda de las personas desaparecidas por el fenómeno meteorológico ya mencionado.

Del mismo modo, el mandatario refirió que ya se restauró el suministro eléctrico y que los avances en muchos temas sobre la reconstrucción del puerto avanzan de buena manera como lo son la limpieza, en donde reconoció que se están buscando depósitos de basura para llevar esta a esas zonas y así el puerto luzca mejor.

Llevo cuatro viajes a Acapulco, estamos avanzando 65 por ciento de la red del agua, está funcionando la luz eléctrica, gasolineras, están abriendo comercios, avanzando en la limpia, la gente está ayudando, tenemos que buscar depósitos para la basura, sigue la búsqueda de desaparecidos”, concluyó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador encabeza reunión con hoteleros de Acapulco; buscan reactivar turismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza un encuentro con empresarios hoteleros del puerto de Acapulco, Guerrero, tras terminar la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional.

El propósito fundamental del encuentro es diseñar un plan que garantice la reactivación del turismo en el puerto a más tardar para el mes de abril del próximo año a fin de que se lleva a cabo el Tianguis Turístico 2024 y se reciba un poco antes a los vacacionistas con motivo de la Semana Santa.

Te recomendamos: Tianguis Turístico 2024 se queda en Acapulco; lo recorren un mes

«Lo que queremos es que el Tianguis Turístico, que decidimos no suspenderlo y que se lleve a cabo en Acapulco y estamos pidiendo a empresarios que tienen hoteles en Acapulco que nos ayuden y ha habido muy buena respuesta y hoy voy a tener una reunión, que nos ayuden para que ellos a la vez, convenzan a otros de modo que para Semana Santa, el tianguis es en abril, ya tengamos 30, 40 hoteles funcionando y que ya desde diciembre (2023) empiece de nuevo la actividad, que el 24 de diciembre los acapulqueños vuelvan a la normalidad», expuso esta mañana López Obrador previo a la reunión.

De acuerdo con el presidente, en el tema de la reconstrucción de los hoteles existen retos como la disponibilidad de albañiles y materiales de construcción.

«No está tan sencillo conseguir porque hay afortunadamente mucha obra en construcción en todos lados. Se está hablando con las cementeras, con los que distribuyen materiales de construcción, entonces, eso es lo que vamos a hablar. Confirmó Vidanta; confirmó Mundo Imperial, tienen dos o tres hoteles, confirmó Slim, tiene un hotel; Juan Antonio Hernández, que por ciento nos está ayudando mucho porque nos dio un espacio para concentrar despensas, alimentos. Todos están ayudando» indicó el mandatario federal.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Varios estados van a la urnas, en antesala a las presidenciales en EU

Los votantes estadunidenses votaron el martes para elegir gobernadores en Kentucky y Misisipi, decidir el control legislativo en Virginia y Nueva Jersey y determinar si la constitución del estado de Ohio debería proteger el derecho al aborto, esto en la ‘antesala’ de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se realizarán el próximo año. Republicanos y demócratas estaban atentos a los resultados de contiendas clave en busca de pistas sobre las elecciones de 2024.

Se reeligen los gobernadores de Kentucky y Misisipi
El gobernador demócrata Andy Beshear ganó la reelección, de acuerdo con la proyección Edison Research, derrotando al fiscal general estatal republicano Daniel Cameron en un estado que votó por el republicano Donald Trump por más de 25 puntos porcentuales en 2020.

Beshear, uno de los pocos gobernadores demócratas en estados de tendencia republicana, había promocionado su historial de generar empleos en Kentucky, apoyar la educación pública, ampliar el acceso a la atención médica y establecer políticas estrictas para frenar la propagación del COVID-19 durante la campaña electoral. Como gobernador, vetó la legislación que prohibía el aborto y la atención sanitaria para jóvenes transgénero, aunque esos vetos fueron anulados por la legislatura dominada por los republicanos.

Por su parte, el gobernador republicano del estado sureño. Tate Reeves, ganó su candidatura a la reelección contra el demócrata Brandon Presley, primo segundo del cantante Elvis Presley y regulador de servicios públicos del norte de Misisipi, proyectó Edison Research.

Reeves había liderado consistentemente las encuestas en el profundamente conservador estado sureño, que no ha elegido a un demócrata como gobernador en 20 años. Acusó a Presley de estar respaldado por liberales de otros estados y de oponerse a prohibiciones de cuidados que afirmen el género para jóvenes transgénero como la que Reeves promulgó en febrero. Presley había dicho que no apoyaba la atención médica para menores que afirmara el género y había prometido recortes de impuestos y la ampliación de Medicaid. Ambos candidatos dijeron que estaban en contra del aborto.

Los demócratas se consolidan en los congresos de Nueva Jersey… y ahora, Virginia
Los 40 escaños del Senado de Virginia y los 100 escaños de la Cámara de Delegados estaban en juego. Los demócratas mantuvieron el control del Senado y ganaron el control de la Cámara, de acuerdo con medios locales. La victoria de los demócratas frustra la posibilidad de una nueva prohibición del aborto a las 15 semanas, apoyada por el gobernador republicano Glenn Youngkin, que los republicanos habían prometido aprobar si obtuvieran el control de la legislatura.

Virginia, un estado que oscila entre el control demócrata y republicano, es el único estado del sur de Estados Unidos que no ha promulgado más límites al aborto desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade en junio de 2022.

También, los republicanos luchaban por el control de cualquiera de las cámaras legislativas en Nueva Jersey, sólidamente demócrata, donde están en juego todos los escaños de la Asamblea General y el Senado. Los republicanos han ganado terreno desde 2021, cuando ganaron siete escaños, y están haciendo campaña sobre temas que van desde la economía hasta los derechos de los padres en la educación K-12.

Los resultados aún estaban llegando el martes por la noche, y la fecha límite para la recepción tardía de las boletas por correo probablemente provocaría un retraso.

En Ohio, respaldaron el derecho al aborto y el uso de la mariguana recreativa. (Reuters)
Respaldan el aborto y la mariguana en Ohio
Los habitantes de Ohio votaron a favor de consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal, proyectó Edison Research, lo que hará que sea discutible un límite de aborto de seis semanas promulgado por el gobernador republicano Mike DeWine. La prohibición se encuentra actualmente en suspenso en espera de un litigio ante la conservadora Corte Suprema del estado.

El éxito de la iniciativa de ley electoral de Ohio, que planteó la cuestión del derecho al aborto directamente a los votantes, se suma a una serie de victorias en medidas electorales para los partidarios del derecho al aborto desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade. También inspira esperanza entre los demócratas de todo el país de que el tema seguirá galvanizando a los votantes en 2024.

Los votantes de Ohio también aprobaron una medida electoral que legaliza la marihuana para uso recreativo. El estatuto legalizará, regulará y gravará la marihuana para adultos mayores de 21 años, ampliando el uso medicinal actualmente legal del cannabis.

Eligen alcalde para Filadelfia y Houston… y escaño en la Corte Suprema de Pensilvania
La demócrata Cherelle Parker fue elegida alcaldesa de Filadelfia, superando al republicano David Oh. Ex concejal de la ciudad, sucederá al demócrata Jim Kenney cuando éste llegue al límite de su mandato y se convierta en la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa de la ciudad.

En Houston, la representante estadunidense Sheila Jackson Lee y el senador estatal John Whitmire, ambos demócratas, avanzaron a una segunda vuelta el 9 de diciembre después de que ningún candidato en el abarrotado campo obtuviera la mayoría de los votos. Competirán para suceder al alcalde de mandato limitado Sylvester Turner, también demócrata.

Por su parte, el candidato demócrata Daniel McCaffery ganó el escaño disponible en la Corte Suprema de Pensilvania, derrotando a la republicana Carolyn Carluccio para el puesto de 10 años. Su victoria amplía la mayoría demócrata en el tribunal más alto del estado a 5-2. La carrera había sido seguida de cerca por las implicaciones que podría tener sobre el derecho al aborto y las leyes electorales en el estado.

Categorías
Entretenimiento

Luis Miguel donará 10mdp para reconstrucción de viviendas en Acapulco tras paso de ‘Otis’

A casi tres semanas de que el huracán “Otis” tocó tierra en Acapulco y dejó afectaciones severas en el puerto, se ha anunciado que Luis Miguel donará 10 millones de pesos para ayudar a reconstruir viviendas en este lugar en el que vivió por varios años.

La donación de Luis Miguel fue confirmada por Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte. Por medio de un tuit, dio a conocer la cantidad que el cantante donó, la cual será duplicada por el banco.

“Muchas gracias, Luis Miguel por tu donativo de 10mdp a Fundación Banorte para la reconstrucción y equipamiento de vivienda de la comunidad afectada en Acapulco. Fundación Banorte, lo duplicará para llegar a 20mdp. Con tu apoyo, y el de miles de mexicanos, construimos familias fuertes”.

Categorías
Sin categoría

Prepa 8 de la UNAM sigue tomada por encapuchados, ¿cuándo se irán?

Desde las 8:30 de la mañana de ayer martes, un grupo de jóvenes encapuchados, desalojaron a estudiantes que tomaban clase en el plantel “Miguel E. Schulz” ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

Los inconformes solicitan espacios seguros para la educación y muestran su rechazo hacia algunos directivos.

“Pedimos la destitución del funcionario por el que tenemos acoso sexual, solicitamos además se nos atiendan las denuncias de forma inmediata para darle un final y no se siga violentando a nuestros compañeros, además que estamos pidiendo mejorías en nuestro plantel” dijo uno de los manifestantes.

Subrayó que el plantel será entregado a las autoridades el viernes por la noche, luego de realizar un recorrido y que se verifique que no hay daños tras la toma “pacífica” del inmueble, por lo que el lunes regresarían a clases presenciales.

Autoridades de la UNAM solicitaron a los estudiantes estar en contacto con sus profesores por medio de los chats internos de diferentes redes sociales, pues en la mayoría de los casos se está retomando las clases a distancia.