Categorías
Sin categoría

Favoritismo a CIESSA hasta en pagos; factura $568.3 MDP a PEMEX en dos años

Con los dados cargados a favor de CIESSA y Geolis, el próximo jueves 16 de noviembre será la apertura de proposiciones económicas de la licitación de bombeo hidráulico en PEMEX

Directivos y dueños de las empresas Construcciones Industriales y Ecológicas del Sureste S.A. de C.V. (CIESSA) y Geolis S.A. de C.V. han estado al acecho y actuando directamente en las respuestas de los eventos de las juntas de aclaraciones derivadas del Concurso Abierto Electrónico Internacional bajo los Tratados de Libre Comercio No.PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-822-2023-PCON-96538-1-BOMBEO-HIDRÁULICO, cuyo objeto es  el “servicio de bombeo hidráulico tipo jet en pozos localizados en los campos de los activos de la Región Sur», en donde se han dado gusto de manipular, en conjunto con personal técnico de Pemex Exploración y Producción (PEP), las dudas y respuestas presentadas en las dos únicas juntas aclaratorias, que cómo es de suponerse  resultaron muy favorables para los proveedores en cuestión.

Para nadie es desconocido que, por años, estas dos empresas han tenido tratos con directivos y personal de PEMEX para acceder a los millonarios contratos de servicios; y ahora más que nunca porque, pese al volumen de trabajo y de equipos que se requieren para los mismos, solo se adjudicará un solo contrato …y se definirá al mejor postor: CIESSA y Geolis.

CEISSA buscaba desestimar los cuestionamientos o dudas de las empresas que no asistieron a la segunda junta de aclaraciones de la licitación de bombeo hidráulico

Mientras esto sucede, las demás empresas interesadas solo pueden observar con incredulidad la desfachatez con la que CIESSA y Geolis manipulan la información y bases de la licitación a su favor y conveniencia:

1.- Eliminaron la cantidad de los equipos a evaluar

2.- Manipularon a conveniencia la inspección física de los equipos de Bombeo Hidráulico

3.. Exigieron a PEMEX que se redujeran los tres certificados de calidad ISO’s solicitados en las bases, y al final solo se terminó solicitado un solo certificado.

Pareciera que PEMEX está limitando la libre competencia y poniendo en bandeja de plata los servicios de bombeo hidráulico tipo jet en pozos localizados en los campos de los activos de la Región Sur para Construcciones Industriales y Ecológicas del Sureste S.A. de C.V. (CIESSA) y Geolis S.A. de C.V., mismas que operativamente dejan mucho que desear, ya que a pasar que PEMEX está consciente del bajo rendimiento operativo de sus viejos equipos, pretende darle continuidad a los atracos al presupuesto.

 

CEISSA ha sido beneficiada con pagos de hasta 568 MDP entre 2022 y 2023, según señala Pemex en su portal

 

 

RECIBE PAGOS POR MÁS DE 568 MDP

En el rubro de los pagos, fuentes cercanas al área de ventanilla única y tesorería de la Región Sur, revelan que CIESSA es de las pocas empresas privilegiadas en recibir sus pagos mensualmente, todo este apoyo se opera con el objetivo que los malos funcionarios reciban su mochada, ya que solamente así pueden seguir operando «con normalidad».

Basta señalar que entre 2022 y 2023, según los mismo reportes de PEMEX, CIESSA ha facturado y cobrado a PEMEX la friolera suma de 568 millones 315 mil 785 pesos, de los cuales solo 488 millones 724 mil 572.9 pesos corresponden a pagos del contrato 645016802, firmado en 2016 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, precisamente por servicios similares referentes a servicio de bombeo hidráulico tipo jet en pozos localizados en los campos de los activos de la Región Sur y que mediante ampliación de montos y plazo sigue vigente actualmente. Por este mismo contrato tiene endientes de pago, de solo 23 millones 58 mil 188 pesos.

 

PONEN EN RIESGO OPERATIVIDAD Y VIDAS HUMANAS

En este juego de complicidades toma relevancia el rol de los supervisores de la operación de PEMEX, quienes no obstante de haber detectado en campo que CIESSA suministra en los pozos un químico llamado XILENO, para simular la inyección de los productos químicos que realmente requieren los pozos, han hecho caso omiso y, por el contrario, siempre dan el pitazo cuando se viene una supervisión para que la empresa tome sus precauciones.

En el contrato vigente 645016802, CIESSA ha incumplido con las metas de producción, las cuales son solapadas y maquilladas por altos funcionarios de PEMEX, dejando entrever un amaño entre directivos petroleros y los dueños de CIESSA, los hermanos José Luis y Luis Andrés Arrocha Alarcón.

Para asegurar los trabajos, en la segunda y última junta aclaratoria del pasado 7 de noviembre, CIESSA, primero apresuró que el acto de apertura de propuestas se cumpla el tiempo establecido en las bases de licitación, que es el próximo jueves 16 de noviembre, total ellos desde hace semanas ya tienen todo armado y amarrado; además, para evitar algún contratiempo solicitaron descartar todas las preguntas o dudas establecidas por las empresas que no acudieron al evento de la visita en sitio, que fue a lo único que PEMEX no accedió, pues mediante una Nota Aclaratoria da su negativa a dicha solicitud formulada por CIESSA.

Seguimos en lo dicho, la licitación está diseñada y arreglada para que solo exista un solo ganador favorecido por PEP: CIESSA/Geolis, situación que reduce las posibilidades para los otros participantes e impide que haya verdadera competencia.

Categorías
Columnas

Sin Godoy no hay paraíso

PULSO/ 

Eduardo Meraz

Como era lógico suponer, la Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy, desmintió realizar labores de espionaje. Sin embargo, la revelación del New York Times, le resta capacidad de maniobra para alcanzar su ratificación al frente de dicha institución.

De por sí, su posición para mantenerse en un segundo periodo al frente de la FGJCDMX no contaba con el respaldo de los diputados locales de oposición, debido a varios señalamientos de actuar con parcialidad en la impartición de la justicia.

Entre los asuntos más sonados de su papel de protectora de funcionarios del cuatroteísmo, sobresalen el no haber enjuiciado a directivos del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), por el desplome de un tramo de la Línea 12, donde fallecieron 27 personas.

También se recuerda su apoyo o subordinación al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, al mantener en prisión, de manera injustificada e ilegal a familiares del funcionario federal.

De igual manera, ganó popularidad y puntos con la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, al hostigar a alcaldes de oposición de la capital del país, a través de la fabricación de pruebas y acomodó leyes y preceptos para cumplir con indicaciones superiores, aun cuando se supone es un órgano independiente y autónomo.

Según el vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, esta institución no espía a personajes políticos ni a ninguna persona; por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos”, dando un giro a la versión oficialista de “labores de inteligencia”.

De acuerdo con el diario norteamericano, las “investigaciones con fines exclusivamente jurídicos”, las comenzó a realizar la Fiscalía de la CDMX a partir de 2021, muy probablemente luego de la derrota de Morena en la Ciudad de México, y hasta hace unos meses.

Espionaje o labores de inteligencia se sustentaban en pedir a Telcel los registros telefónicos de políticos y funcionarios. Los documentos, indica, datan de 2021 a la fecha y entre las personas investigadas el alcalde de están el alcalde de Benito Juárez y quien pretende obtener la candidatura opositora a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada.

También, el periódico neoyorquino mencionó que se investigaba con fines exclusivamente jurídicos a la exdiputada capitalina Alessandra Rojo de la Vega, y la senadora del PAN, Lilly Téllez. Pero no conforme con espiar a integrantes de la oposición, también les seguían la huella a miembros pertenecientes a Morena.

Previo a la difusión periodística de las labores de inteligencia de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy veía, de por sí, cuesta arriba su ratificación en el cargo, pues había manifestado:

“A aquellos que han declarado públicamente que, como represalia política, no permitirán mi ratificación, imponiendo la política sobre la justicia, les digo: ‘Si el costo de luchar por la prevalencia de la justicia y el combate a la corrupción es la no ratificación, estoy dispuesta a pagarlo”.

La previsible derrota de la funcionaria morenista en la Ciudad de México es mal augurio para el partido guinda y puede repercutir en las futuras elecciones tanto en la capital del país como a nivel federal. Sin Godoy, no hay paraíso.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Los pequeños brotes de rebelión en Morena, a consecuencia de los términos en los cuales se aprobó el proyecto de presupuesto 2024 en la Cámara de Diputados, se puede convertir en virus al momento de la designación de los aspirantes a las gubernaturas.

 

[email protected]

@Edumermo.

 

Categorías
Tendencia

Kumon una de las mejores franquicias 2023

Kumon, la multinacional líder en educación y una de las 10 principales franquicias a nivel mundial, ha sido galardonada con el prestigioso «Premio Marcas de Confianza 2023» de Reader’s Digest México en dos categorías. Kumon fue reconocida como la «Marca de Confianza en Servicios de Educación 2023» y también como una de las «Mejores Franquicias 2023». Este reconocimiento fue otorgado después de que Kumon obtuviera los más altos índices de aprobación en encuestas realizadas por Reader’s Digest México y Global Tag, una empresa especializada en estudios de mercado.

Kumon, especializada en centros de enseñanza de Matemáticas, Comprensión de Lectura e Inglés, se destacó como la única empresa en recibir dos premios en el evento de este año. Los galardones fueron entregados a Luis Chiba, Vicepresidente Senior de Kumon México y Centroamérica, así como Director Ejecutivo para Kumon Sudamérica, y a Felipe Cuellar, Vicepresidente de Kumon México y Centroamérica, durante una ceremonia de entrega de premios celebrada en Ciudad de México.

Estas distinciones reflejan el reconocimiento de Kumon como una de las marcas más respetadas y apreciadas por los consumidores en México. Actualmente, Kumon ofrece una de las mejores ofertas educativas extraescolares en el país, apoyando a más de 40 mil estudiantes en territorio nacional para fortalecer sus habilidades de estudio y conocimientos en tres de las materias escolares más importantes.

Durante la ceremonia de entrega de premios, los directivos de la prestigiosa revista Selecciones, editada por Reader’s Digest México, elogiaron el trabajo, la honestidad, el respeto y la calidad que han mantenido la confianza de la gente en marcas como Kumon. Los resultados de los premios de este año se obtuvieron a través de encuestas exhaustivas realizadas en plataformas de medios digitales, asegurando una diversidad de opiniones y perspectivas.

Luis Chiba y Felipe Cuellar, al recibir este reconocimiento, reafirmaron el compromiso de Kumon con todos los países de la región para fortalecer la educación y apoyar el crecimiento académico necesario en cada nación. Además, recordaron el lanzamiento este año de «KUMON CONNECT» en México, una innovadora plataforma educativa que utiliza tabletas y lápices digitales para fortalecer las habilidades académicas y los hábitos de estudio de los alumnos en las materias de matemáticas e inglés.

Kumon continúa evolucionando y se consolida como una de las 10 franquicias más exitosas y relevantes a nivel global en un momento en que la educación se ha vuelto fundamental para muchas naciones. Este doble reconocimiento en el «Premio Marcas de Confianza 2023» destaca el compromiso de Kumon con la excelencia educativa y la confianza que los consumidores han depositado en la marca.

Categorías
Nacional

Leonardo Lomelí Venegas Designado Nuevo Rector de la UNAM

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado que el economista Leonardo Lomelí Venegas asumirá el cargo de Rector, sucediendo a Enrique Graue. Lomelí, quien previamente se desempeñó como Secretario General de la institución, fue seleccionado tras un proceso de evaluación exhaustivo.

Lomelí Venegas, con una destacada trayectoria en el ámbito académico y administrativo, se comprometió a continuar fortaleciendo la excelencia educativa y la investigación en la UNAM. Su gestión buscará consolidar la participación estudiantil y fomentar la inclusión en todas las áreas universitarias.

El nuevo Rector destacó la importancia de la colaboración entre docentes, estudiantes y personal administrativo para enfrentar los retos actuales y futuros. Asimismo, subrayó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión universitaria.

Durante la presentación, Lomelí expresó su interés en promover la internacionalización de la UNAM, fortaleciendo la colaboración con instituciones académicas a nivel global. También mencionó la importancia de impulsar iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la resolución de problemáticas sociales.

La comunidad universitaria ha recibido la noticia con expectación, expresando optimismo ante los retos que enfrentará la UNAM bajo la dirección de Leonardo Lomelí Venegas. La transición de liderazgo se llevará a cabo en los próximos días, marcando el inicio de una nueva etapa para la universidad más grande de América Latina.

Semblanza

Leonardo Lomelí Venegas, un destacado académico, ha forjado una sólida trayectoria en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con títulos de licenciatura en Economía y maestría y doctorado en Historia, ha obtenido reconocimientos notables, incluyendo la Medalla Alfonso Caso y el segundo lugar en el Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía. Desde 1994, ha sido un educador comprometido en la Facultad de Economía, ascendiendo a profesor titular A definitivo en 2002. Además, ha participado activamente en la investigación y ha alcanzado la categoría de investigador nacional nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores.

La contribución de Lomelí se extiende más allá de la docencia, abarcando la escritura de libros, coordinación de coloquios, compilación de memorias y colaboraciones en informes internacionales. Dirigió tesis en diversas disciplinas, participó como sinodal en exámenes profesionales y ha tenido presencia en congresos y eventos académicos tanto nacionales como internacionales. Su participación institucional incluye roles en consejos, comités académicos y asociaciones, destacándose como director de la Facultad de Economía durante dos períodos y siendo designado secretario general de la UNAM en 2015.

La diversidad de sus actividades, desde la consultoría externa hasta su papel en el ámbito internacional, evidencian la versatilidad y el impacto de Leonardo Lomelí en la academia y la gestión universitaria, consolidándose como una figura clave en la UNAM.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Banxico mantiene sin cambios su tasa de interés en 11.25%

El Banco de México determinó mantener sin cambios su tasa interés interbancaria en 11.25% por quinta vez consecutiva y reconoció que el proceso desinflacionario ha avanzado en el país, aunque sigue habiendo retos. Hoy el Inegi dio a conocer que el indicador se ubicó en 4.26 por ciento en octubre.

“Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”, indicó el Banxico en un comunicado en el que destacó que la decisión sobre su tasa de interés se tomó por unanimidad por todos los miembros de la Junta de Gobierno.

El banco central destacó que la actividad económica en el país mantuvo una «senda de crecimiento robusta», mientras que el mercado laboral siguió presentando fortaleza y pese a que el peso se ha depreciado, se ha logrado revertir esa tendencia.

«Desde la última reunión de política monetaria, las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas al situarse en octubre en 4.26% y 5.50%, respectivamente. El componente no subyacente se mantuvo en niveles particularmente bajos, al ubicarse en ese mes en 0.56%. Las expectativas de inflación para el cierre de 2023 permanecieron sin cambio en el caso de la inflación general, mientras que las correspondientes a la subyacente disminuyeron. Las de mayor plazo se mantuvieron relativamente estables en niveles por encima de la meta», indicó.

Consideró que la mitigación de los choques derivados de la pandemia de covid-19, que estalló en 2020, y del conflicto geopolítico, además de la política monetaria en el país ha contribuido a que la inflación mantenga el ritmo de desaceleración que ha presentado desde hace nueve meses.

«Los pronósticos continúan previendo que tanto la inflación general como la subyacente mantienen dicha trayectoria descendente. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025», mencionó.

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad conservar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.25%. Consulta el comunicado en: https://t.co/eJhxool76O pic.twitter.com/YbtWjT9oY5

— Banco de México (@Banxico) November 9, 2023

Riesgos para llegar a la meta de inflación en México

El Banxico advirtió que las previsiones sobre la inflación y el que se llegue a la meta del 3% están sujetas a riesgos, entre los cuales identificó:

Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevado
Depreciación cambiaria
Mayores presiones de costos
Que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada
Presiones en los precios de energéticos o agropecuarios

Agregó que vigilará «estrechamente» las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. El Banxico consideró que para llegar a la meta será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo.

«Si bien el panorama todavía se percibe complicado, se ha avanzado en el proceso desinflacionario», destacó.

Categorías
Internacionales International Portada

ONU elige al mexicano Juan Manuel Gómez Robledo como juez del CIJ

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligieron hoy 9 de noviembre de 2023 al embajador mexicano Juan Manuel Gómez Robledo como juez de la Corte Internacional de Justicia para el periodo 2024-2033.

Gómez Robledo es el quinto mexicano en llegar a esta posición, el primero de ellos fue Isidro Fabela, de 1946 a 1952; Roberto Córdova, de 1955 a 1964; Luis Padilla Nervo de 1964 a 1973. De 2006 a 2015 estuvo en la CIJ Bernardo Sepúlveda Amor y ahora toca el turno al embajador Gómez Robledo, quien también fue representante mexicano alterno ante la ONU y en la embajada de México en Francia.

Durante la ceremonia de este día se eligió además del diplomático mexicano a Bogdan Aurescu de Rumania, Hilary Charlesworth de Australia, Sarah Hull Cleveland de los Estados Unidos y Dire Tladi de Sudáfrica.

Todos ellos se sumarán a partir del 1 de enero de 2024 al pleno del Corte Internacional de Justicia, que cuenta con 15 integrantes.
¿Quién es Juan Manuel Gómez Robledo?

Juan Manuel Gómez Robledo es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), París X (Nanterre) y del Institut d’Études Politiques de Paris (Sciences Po), respectivamente.

Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 ascendió al rango de embajador de México. Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015).

Asimismo, ha sido representante permanente alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) (1998-2001) y ante las Naciones Unidas (2004-2007). En la actualidad se desempeña nuevamente como representante permanente alterno ante la ONU.

Gómez Robledo ha actuado como agente de México ante la Corte Internacional de Justicia en el caso Avena y otros nacionales mexicanos (México vs. Estados Unidos de América) y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en diversos procedimientos contenciosos y consultivos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Tirotean dos escuelas judías en Canadá sin dejar víctimas; Trudeau condena ataque

Dos escuelas judías en el distrito Côte-des-Neiges-Notre-Dame-de-Grâce de Montreal fueron el blanco de ataques armados durante la noche, generando condenas del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. La policía confirmó el jueves por la mañana que ambas instituciones educativas fueron alcanzadas por balas en incidentes separados.

El primer incidente fue informado a las 8:20 de la mañana (hora local), cuando un miembro del United Talmud Torahs of Montreal descubrió un agujero de bala en una puerta de la escuela. Esta institución, que comprende una escuela primaria y secundaria, se encuentra ubicada en el centro-oeste de la ciudad.

Aproximadamente 30 minutos más tarde, se recibió una llamada al 911 sobre otro agujero de bala encontrado en la puerta de Yeshiva Gedola, otra escuela judía que también incluye una guardería. Esta escuela está ubicada a unos 10 minutos en automóvil de la primera escuela. Ambos centros educativos estaban vacíos en el momento de los ataques, y no se reportaron heridos. Sin embargo, la policía ha abierto una investigación para determinar los detalles de estos incidentes y arrestar a los responsables.

Terror attack in Montreal, Canada

Unknown assailant fires a gun at 2 Jewish facilities – Yeshiva Gedolah and Talmud Torah Elementary School. pic.twitter.com/3HOp84qUvk

— OSINT Monitor (@OSINTSDV) November 9, 2023

Estos tiroteos se producen en un contexto de crecientes tensiones en las comunidades culturales de Montreal, exacerbadas por el conflicto en curso entre Israel y Hamás. Las tensiones alcanzaron un punto crítico el miércoles por la tarde, cuando la policía fue llamada a la Universidad Concordia en el centro de Montreal después de que un altercado entre estudiantes pro-israelíes y pro-palestinos se volviera violento.

Un estudiante de 22 años fue arrestado por agresión, y tanto un estudiante como dos guardias de seguridad sufrieron heridas leves durante el altercado.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se pronunció sobre estos incidentes y expresó su preocupación por el «aumento de las amenazas de violencia, de la violencia y del odio» en la ciudad. Hizo un llamado a la unidad y recordó a los canadienses que, a pesar de las diferencias de opinión, la violencia y el odio no deben ser tolerados en la sociedad.

«Quiero ser muy claro. Condenamos esta violencia antisemita en los términos más enérgicos», declaró el jueves Justin Trudeau tras hablar de un aumento «aterrador» del antisemitismo y la islamofobia con el conflicto entre Israel y Hamás como telón de fondo.

The reports of overnight shootings at Jewish schools in Montreal are horrifying. I condemn these violent acts of antisemitism in the strongest terms possible – and I want to be clear: This hate has no place in Canada, and we must all stand united against it.

— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) November 9, 2023

Por su parte, el primer ministro de Quebec, François Legault, también condenó los tiroteos y los enfrentamientos violentos en la Universidad de Concordia. En una publicación en redes sociales, manifestó su inquietud y afirmó que el odio y la violencia nunca serán tolerados en Quebec, y prometió que los perpetradores serán castigados.

Categorías
CDMX Tendencia

Llega ‘Panini, la Experiencia’ para celebrar 20 años en México

Panini celebra 20 años en México y 10 años publicando cómics y mangas. Razones de más para celebrar con orgullo nuestro éxito y la preferencia de los coleccionistas y lectores. Por ello es que hemos preparado una gran fiesta para consentir a todo el público que nos ha abierto las puertas de su mente, alma y corazón.

Hay que destacar que, a lo largo de su primera década, Panini Cómic ha publicado con éxito como ‘Star Wars’, ‘Spider-Man, Conan el Barbaro, así mismo Panini Manga como series de animaciones infantiles y juveniles como ‘Dragon Ball’, ‘Naruto’, ‘One piece’ “Sailor Moon” y Demon Slayer”, por mencionar sólo algunos de nuestros exitosos productos.

Y parte central de las celebraciones es “Panini, la Experiencia”, un espacio multifuncional que contará con interesantes atracciones y eventos especiales, en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes.

Por ejemplo, contaremos con cabina de Barbie, instalaciones luminosas y Photo Opportunities. Además de venta de producto especial, conferencias y espacio para intercambio de estampas y muchas actividades más que cautivarán a niños y adultos, también a coleccionistas o los que van iniciando en el mundo de los álbumes, los cómics y mangas.

En el marco de “Panini, la Experiencia”, a efectuarse en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes, la directora general de Panini México, Marina Benavides, estará presentando los lanzamientos de Cómics de DC para el primer trimestre del 2024.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Porque los queremos sanos, nosotras también platicamos de la próstata

El día de hoy se dieron cita un grupo de mujeres para platicar públicamente sobre la próstata, pues noviembre es el mes designado mundialmente para hacer consciencia sobre la importancia de la salud del hombre y de uno de los diagnósticos más tardíos que se realizan: el cáncer de próstata. Las características de esta enfermedad, de quien la padece y de su entorno llevaron a facilitar un entorno seguro, amoroso, empático y respetuoso para platicar al respecto.

El conversatorio fue facilitado por la periodista Pamela Cerdeira, y contó con el testimonio de la Lic. Elizabeth de la Vega, familiar de una persona con el padecimiento, la presencia de la Lic. Mariana Castro, Fisioterapeuta – Rehabilitadora de Piso Pélvico, la Dra. Onix Garay, Comisionada de Control y Planeación de Quimioterapia y Radioterapia en la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS y Presidenta del Consejo Mexicano de Certificación en Radioterapia, la Sra. Mayra Galindo, Presidenta de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, la Dra. Perla Pérez, Oncóloga especialista en Cáncer de Próstata, y la Dra. Fernanda Prado, Gerente Médico en Bayer México.

Hablar de este tema en nuestro país es crucial, pues el 70% (17 mil 500) de los casos de cáncer de próstata que se detectan al año se encuentran ya en etapas muy avanzadas y más de 7 mil 500 familias pierden a un ser querido por esta enfermedad. Ante este panorama, Bayer, a través de la iniciativa #MoBemberConBdeBayer, promovió este espacio de diálogo para escuchar las voces de quienes acompañan al hombre durante su proceso: las mujeres.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Javier Corral renuncia al PAN tras 41 años de militancia

Javier Corral presentó su renuncia al PAN hoy 9 de noviembre, con lo que pone fin a 41 años de militancia al considerar que el actual Acción Nacional luce irreconocible frente a sus propios principios y valores éticos tras la alianza con el PRI «más corrupto de la historia».

«El PAN que nos convocó ya no existe, es sólo un recuerdo, una entelequia», señaló el exgobernador de Chihuahua, quien desde hace tres años había tomado distancia luego de que en diciembre de 2020 el partido se alió con el PRI.

Corral dijo que desde hace un año había tomado la decisión de separarse formalmente del partido y así lo hizo saber públicamente en varias ocasiones, pero fue este jueves que lo concretó al presentar su carta de renuncia al actual líder panista, Marko Cortés.

«La decisión que hoy formalizo ha sido fruto de un largo proceso de valoración y maduración en el que, por un lado, he querido tomar distancia de la particular coyuntura que me ha tocado vivir tras concluir mi responsabilidad como gobernador de Chihuahua, y por otra, acompañar mi renuncia con una reflexión mayor sobre el momento político que vive el país, sus retos y el dilema que nos plantean las elecciones del 2024 entre el pasado y futuro».

Les comparto que esta mañana realicé el trámite formal de mi renuncia a Acción Nacional; envío a tod@s mis compañer@s de muchos años mi agradecimiento por siempre. En los hechos estaba separado de la vida partidista desde hace casi tres años. Aquí el texto de mis motivos y las… pic.twitter.com/Dqdiyrogrf

— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) November 9, 2023

PAN está en manos de dirigentes mediocres: Corral

El exgobernador de Chihuahua consideró que nunca en la historia de Acción Nacional, partido fundado por Manuel Gómez Morín, se habían tenido dirigentes “tan mediocres y cínicos como los de ahora”, por lo que considero que el quedarse en la institución sería “traicionar el origen y los principios ideológicos que le dieron forma”.

«Respeto mucho a quienes, con genuina intención, albergan la esperanza de una reconstitución ética y moral del partido. En mi caso la he perdido por completo. Esa batalla está perdida, porque la evolución es casa vez hacia lo peor; se han enquistado la simulación, la mentira y la hipocresía», acusó.

Corral explicó que a lo largo de su trayectoria ha procurado ser coherente con sus dichos y hechos y procuró ser crítico constructivo al interior del parido en el marco de respeto. “Nunca hubo de mí un silencio cómplice”, puntualizó, pero señaló que actualmente se ha cerrado la puerta y el “espíritu crítico y la acción deliberativa están expulsadas, se ignorar y prevalece el verticalismo”.

“Tras estrepitosas derrotas electorales se ha sofocado cualquier análisis y todavía es hora que no se reconoce la enorme responsabilidad que se ha tenido en el deterioro de las instituciones y el agravamiento de los problemas sociales. Los tiempos actuales demandan responsabilidad y definición”, destacó.

Alianza con el PRI ha desdibujado al PAN ante la sociedad

Javier Corral criticó la alianza que el PAN hizo con el PRI, al cual calificó como “el más corrupto de la historia” y la que, acusó, sólo servirá para reinstalar en el Congreso a varios de los “personajes más cuestionados” de ambos partidos.

“Es la alianza de las antípodas que, a quien ha desdibujado ante la sociedad, es al PAN y ha terminado asemejándose a su antiguo adversario histórico. Es una alianza que no reconoce ningún pasado de dignidad”, dijo.

Aseguró que votó en contra de la alianza con el PRI en la que significó su última participación en el seno del Consejo Nacional. “La considero la más grande traición a su origen y destino históricos, tan es así que de manera muy clara y contundente lo rechaza la mayoría de la población”, acotó.

Agregó que esto ha llevado a un grupo de empresarios a aprovechar el escenario para manipular al partido y desde ahí impulsar su agenda y la defensa de sus intereses económicos.