BEIJING, 3 jul (Xinhua) — China insta a Estados Unidos a acatar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos China-EEUU, y a dejar de impulsar un proyecto de ley relacionado con Taiwan, declaró hoy jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning. La vocera hizo estas declaraciones en una rueda de prensa regular al comentar sobre la aprobación de la mal llamada «Ley de No Discriminación a Taiwan» por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la cual exige al Gobierno estadounidense apoyar la adhesión de la región china al Fondo Monetario Internacional (FMI). Mao enfatizó que solo existe una China en el mundo y Taiwan es parte inalienable de su territorio. El Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China. No existe base, razón o derecho para que Taiwan participe en las Naciones Unidas ni en otras organizaciones internacionales, cuya membresía se limita a Estados soberanos, ratificó Mao. China insta a Estados Unidos a acatar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos China-EEUU, observar el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, dejar de promover el proyecto de ley relacionado con la isla, dejar de utilizar la cuestión de Taiwan para interferir en los asuntos internos de China y dejar de enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas de la «independencia de Taiwan», refirió la vocera. Fin
BEIJING, 3 jul (Xinhua) — Se ha publicado en forma de folleto el discurso del presidente chino, Xi Jinping, en la segunda Cumbre China-Asia Central. Xi pronunció el discurso de apertura, con el tema «Promover el espíritu China-Asia Central para la cooperación de alta calidad en la región», en Astaná, Kazajistán, el 17 de junio. El folleto, publicado por la Editorial del Pueblo, está disponible en los puntos de venta de la Librería Xinhua en todo el país. Fin
BEIJING, 3 jul (Xinhua) — El ministerio chino de Comercio dijo hoy jueves que no tiene información para ofrecer sobre los informes en el sentido de que el presidente de Estados Unidos planea encabezar una delegación empresarial a China. Sin embargo, la posición de China es coherente y clara, y es que espera que Estados Unidos trabaje en la misma dirección con China y, bajo la orientación estratégica de los dos jefes de Estado, defienda los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación beneficiosa para ambas partes, a fin de seguir creando consensos, reducir los malos entendidos, fortalecer la cooperación y promover conjuntamente el desarrollo sólido, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, declaró He Yongqian, portavoz del ministerio, en una rueda de prensa regular. Fin
RIAD, 3 jul (Xinhua) — La Real Fuerza Aérea Saudí desplegó su primera unidad del Sistema de Defensa de Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, siglas en inglés), anunció el miércoles el Ministerio de Defensa de Arabia Saudí. Se celebró una ceremonia de lanzamiento en el Instituto de las Fuerzas de Defensa Aérea en Yeda después de que el sistema completara las pruebas, la evaluación y el entrenamiento de campo del personal. Durante el evento, el comandante de la Real Fuerzas Aérea Saudí entregó la bandera de la unidad al comandante del primer grupo de defensa aérea, lo que marcó la preparación operativa de la unidad. Fin
BEIJING, 3 jul (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China anunció hoy jueves que las autoridades del país emitirán un fallo final en los próximos días sobre las importaciones de brandy de la Unión Europea (UE), luego de completar una amplia investigación antidumping. En respuesta a una pregunta de los medios de comunicación durante una conferencia de prensa, la portavoz del ministerio, He Yongqian, detalló que la investigación se llevó a cabo de acuerdo con las leyes chinas y en línea con las reglas de la Organización Mundial del Comercio. El ministerio inició la investigación el 5 de enero de 2024, tras una solicitud de la Asociación de Bebidas Alcohólicas de China en nombre de la industria nacional. En un comunicado emitido por el ministerio en abril, se informó que la investigación se extendería hasta el 5 de julio de 2025, dada la complejidad del caso y de acuerdo con la normativa pertinente. Desde el 11 de octubre de 2024, China ha impuesto medidas antidumping temporales sobre el brandy originario de la UE. Los importadores de brandy procedentes del bloque europeo deben hacer depósitos en las aduanas chinas basados en márgenes de dumping de entre el 30,6 y el 39 por ciento. Fin
KIEV, 3 jul (Xinhua) — Drones ucranianos han atacado con éxito depósitos de municiones en la zona controlada por Rusia de la región oriental de Donetsk, según informó hoy jueves el Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU). El ataque se produjo el miércoles por la noche cerca de la ciudad de Khartsyzk, provocando un incendio y la detonación de municiones almacenadas, dijo el SSU en un comunicado. De acuerdo con el comunicado, Khartsyzk sirve como un centro estratégico para las fuerzas rusas, ya que alberga puestos de mando, centros logísticos y depósitos de municiones. El SSU añadió que se están realizando esfuerzos para interrumpir el funcionamiento de las bases de retaguardia del Ejército ruso. Fin
BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — El Mercado Común del Sur (Mercosur) anunció hoy la conclusión de las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, siglas en inglés) en la primera jornada de una cumbre de dos días de duración celebrada en la capital argentina, Buenos Aires. Las deliberaciones de este miércoles comenzaron con un encuentro que mantuvieron los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), donde se puso de manifiesto la importancia de mantener un marco fiscal ordenado para tener una macroeconomía sostenible a largo plazo. «Se trató de un encuentro muy constructivo en Argentina, en el cual los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales resaltaron la importancia de seguir construyendo puentes con otras regiones y de fomentar el potencial comercial de los países del bloque», dijo el Palacio de Hacienda a través de un comunicado. Tras esa reunión, realizada en el Palacio San Martín, la sede ceremonial de la Cancillería argentina, tuvieron lugar dos encuentros del Consejo Mercado Común del bloque, donde participaron los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros y asociados. En ese marco, el canciller anfitrión, Gerardo Werthein, anunció la conclusión de las negociaciones para un TLC con la EFTA, mecanismo que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El entendimiento «creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares. Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos», declaró la Cancillería argentina a través de un comunicado. La firma oficial del TLC tendría lugar en los próximos meses del presente año, de acuerdo con la información ofrecida por la cartera de Exteriores. Durante una conferencia de prensa posterior al anuncio, Werthein aseguró que «vamos a dar acompañamiento a las pequeñas y medianas industrias en el marco del acuerdo con la EFTA». «No somos un Estado regulador ni que interviene en la vida de las empresas, pero sí vamos a colaborar», señaló el jefe de la diplomacia argentina al ofrecer detalles del entendimiento. Fuentes oficiales dijeron a Xinhua que el diálogo exploratorio inicial comenzó en 2015 e incluyó 14 rondas de negociación en total. «Queremos firmar cuanto antes», enfatizó la secretaria de Estado para la Economía de Suiza, Helene Budlinger, mientras explicó que, si bien cada integrante de la EFTA tiene un proceso independiente para ratificar el TLC, el acuerdo «es una total prioridad para los países» del bloque. Por su parte, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, manifestó que su país «está listo para acelerar lo máximo posible la firma del acuerdo» y sellarlo durante su presidencia del mecanismo, que la recibirá de Argentina el jueves y se extenderá hasta finales de año. «Tenemos todo el interés en este acuerdo porque nos proporciona una cobertura prácticamente total de los países europeos para los intereses comerciales del Mercosur», agregó Vieira, en referencia a que este entendimiento es complementario del acuerdo con la Unión Europea, cuyo texto fue aprobado en diciembre pasado en Montevideo, la capital uruguaya, y está pendiente de firma y ratificación. Los encuentros ministeriales de este día fueron antesala de la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrollará el jueves 3 de julio. Fin
BEIJING, 3 jul (Xinhua) — China se opone firmemente a que cualquier país celebre acuerdos comerciales en detrimento de los intereses chinos, afirmó hoy jueves una portavoz del Ministerio de Comercio del país asiático. He Yongqian, vocera de la cartera, hizo estas declaraciones en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam, y señaló que China está evaluando los acontecimientos en cuestión. He indicó que la imposición por parte de Estados Unidos de los denominados «aranceles recíprocos» a sus socios comerciales constituye un acto típico de intimidación unilateral, una práctica a la que China se ha opuesto sistemáticamente. La portavoz añadió que China apoya los esfuerzos de otros países por resolver sus diferencias comerciales con Estados Unidos mediante consultas en pie de igualdad, pero se opone firmemente a que cualquier país alcance un acuerdo a expensas de los intereses chinos. «De darse tal situación, China tomará medidas contundentes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos», puntualizó He. Fin