Personas visitan el Salón Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nanjing por los Invasores Japoneses, en Nanjing, en la provincia de Jiangsu, en el este de China, el 11 de marzo de 2025. (Xinhua/Li Bo) 

NANJING, 15 may (Xinhua) — Xie Guiying, una superviviente de la Masacre de Nanjing, en el este de China, nacida en septiembre de 1924, falleció hoy jueves, reduciendo el número de supervivientes vivos registrados a 26, de acuerdo con el Salón Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nanjing por los Invasores Japoneses.

La Masacre de Nanjing se refiere a un período de la historia que comenzó cuando las tropas japonesas capturaron la entonces capital china el 13 de diciembre de 1937. En el lapso de seis semanas, mataron a unos 300.000 civiles chinos y soldados desarmados en uno de los episodios más bárbaros de la Segunda Guerra Mundial.

En 1937, antes de que las fuerzas japonesas entraran en Nanjing, donde vivía la familia de Xie, su madre se la llevó junto con sus hermanos huyendo de las tropas invasoras mientras su padre se quedó a resguardar su hogar. Durante la masacre de Nanjing, el padre de Xie fue asesinado por soldados japoneses.

Después de eso, la madre de Xie luchó por mantener a los niños por sí sola. En tres ocasiones, Xie escapó de la muerte por poco y en su frente quedó una cicatriz claramente visible: una herida infligida cuando los soldados japoneses la arrastraron, lo que hizo que se golpeara la cabeza contra una roca.

Antes de morir, Xie participaba a menudo en actividades en el Salón Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nanjing por los Invasores Japoneses, con la esperanza de que el público recordara para siempre aquel catastrófico período de la historia.

«Ahora nuestro país es cada vez más fuerte y nuestras vidas son cada vez mejores: se lo debemos al Partido Comunista de China», afirmó Xie.

Seis supervivientes, entre ellos Xie, han fallecido desde principios de este año, lo que significa la disminución en el número de quienes pueden compartir relatos de primera mano sobre la masacre.

En 2014, el máximo órgano legislativo chino designó al 13 de diciembre como día nacional en memoria de las víctimas de la Masacre de Nanjing.

El Gobierno chino también ha conservado los testimonios de los supervivientes, registrados en transcripciones escritas y en vídeo. Estos documentos sobre la masacre fueron incluidos por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo en 2015.