/COMUNICAE/ El viaje tiene como objetivo disipar la ansiedad por la autonomía y demostrar que es posible electrificar el transporte en una medida mucho mayor de lo que comúnmente se percibe hoy en día
El grupo de ingeniería danés Danfoss anunció que conducirá uno de sus camiones eléctricos desde Dinamarca a Le Mans, Francia, coincidiendo con la carrera de 24 horas, junto con 47 coches eléctricos. El camión eléctrico de 20 toneladas y 17 metros de largo se unirá a lo que los organizadores llaman “el viaje por carretera eléctrico más grande del mundo”.

El camión eléctrico forma parte de la flota de camiones totalmente eléctricos de Danfoss y participará en el viaje para poner de relieve el potencial de electrificación y descarbonización del transporte pesado y las numerosas soluciones tecnológicas que ya existen en la actualidad. El camión contiene varios componentes esenciales de Danfoss, que ha experimentado un crecimiento significativo en su negocio de electrificación en los últimos años.

Torben Christensen, director de Sostenibilidad de Danfoss mencionó que “el 48% de todos los camiones en Dinamarca recorren menos de 300 kilómetros por día. Por lo tanto, no hay barreras tecnológicas ni prácticas para la conversión a camiones totalmente eléctricos. Para garantizar la mejor productividad posible, la infraestructura de carga debería establecerse principalmente en lugares como terminales de carga, de modo que el tiempo de carga sea igual al de carga. Se envía uno de los ocho camiones eléctricos a Le Mans para demostrar que hoy en día es posible recorrer distancias más largas. “No hay motivo para preocuparse por la autonomía y, al mismo tiempo, la electrificación del transporte pesado contribuirá significativamente a la transición verde”.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los camiones y otros medios de transporte pesado emitieron 1.776 millones de toneladas de CO2 en 2020. El viaje está organizado como un evento sin ánimo de lucro por la empresa GodEnergi y tiene como objetivo disipar la ansiedad por la autonomía y demostrar que es posible electrificar el transporte en una medida mucho mayor de lo que comúnmente se piensa hoy en día.

“Somos 115 participantes en este viaje por carretera, amantes del automovilismo y los coches, y al mismo tiempo queremos demostrar que es posible recorrer largas distancias con vehículos eléctricos. La tecnología y las oportunidades están ahí. Están encantados de que puedan  acompañarnos el equipo de Danfoss y su camión eléctrico, ya que es una empresa famosa por sus soluciones y tecnología dentro de la electrificación”, afirma Jan Darville, director ejecutivo de GodEnergi.

Electrificado desde Nordborg, Dinamarca, hasta Le Mans, Francia.
El viaje por carretera eléctrico, compuesto por 47 coches eléctricos y el camión eléctrico, partirá oficialmente desde la sede de Danfoss en Nordborg, en la isla de Als, en el sur de Jutlandia, el 12 de junio. Desde Nordborg, la delegación cruzará la frontera hacia Alemania y llegará a los Países Bajos ese mismo día para hacer una escala.

El 13 de junio, la delegación continuará desde Holanda pasando por Bélgica hasta el destino final en Le Mans en Francia. Todo el convoy está formado íntegramente por vehículos eléctricos y todos los aspectos del viaje por carretera están electrificados. Los participantes dependerán de la energía de los automóviles participantes para su campamento, incluso cuando cocinarán sus alimentos en parrillas eléctricas.

Hechos: la tecnología Danfoss en el camión
Normalmente, el E-truck forma parte de las operaciones internas de Danfoss que transportan carga entre las instalaciones de producción y los sitios logísticos. Además, el camión está repleto de soluciones y componentes del propio portafolio de Danfoss.

Danfoss Editron suministra el cargador a bordo ED3 y el suministro de energía eléctrica a los camiones eléctricos Volvo, que permite una carga de CA rápida durante la noche y es un elemento clave para electrificar camiones y autobuses de carretera, así como vehículos todo terreno. La funcionalidad dual del ED3 proporciona 43 kW de potencia para cargar un camión durante la noche (8-9 horas) mientras se utilizan tomas de corriente CA disponibles. Esto permite la rápida implementación de camiones eléctricos y al mismo tiempo minimiza los costos de infraestructura de carga para los usuarios finales.

Si bien la carga de CC es más rápida y suele ser la opción preferida, la capacidad de cargar rápidamente con energía de CA (es decir, conectarse directamente a la red eléctrica para cargar) es crucial para brindar flexibilidad a los vehículos eléctricos de servicio pesado. La carga rápida de CA es necesaria para eliminar la ansiedad por el alcance de los vehículos comerciales que operan en rutas variables o vehículos en sitios de construcción donde no es posible acceder a la carga de CC.

Este producto único también actúa como una toma de fuerza eléctrica (ePTO) de 44 kW para alimentar funciones auxiliares del vehículo, como compresores en camiones frigoríficos y compactadores en camiones de basura, así como funciones de trabajo en vehículos todo terreno como excavadoras y cargadoras de ruedas.

Semikron Danfoss suministra inversores de tracción de alto voltaje (HV) SKAI para los camiones eléctricos de Volvo Trucks. El inversor de tracción juega un papel crucial en el control del flujo de energía eléctrica desde la batería al motor eléctrico que impulsa el vehículo. El control preciso del flujo es esencial para permitir una aceleración y desaceleración suaves y un consumo de energía eficiente. Básicamente, el inversor actúa como una extensión directa del acelerador del vehículo, determinando qué tan rápido y con qué fuerza debe funcionar el motor, según las indicaciones del conductor.

El inversor también es la parte del tren motriz que convierte la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA), que necesita el motor eléctrico. Finalmente, es el inversor el que permite la llamada frenada regenerativa, que amplía la autonomía del vehículo eléctrico produciendo nueva energía eléctrica para la batería cuando el vehículo frena y desacelera.

Skai HV está diseñado para su uso en autobuses, maquinaria de construcción, embarcaciones marítimas y camiones y se encuentra entre los inversores más robustos y probados del mercado para vehículos eléctricos de servicio pesado.

Fuente Comunicae