Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Marketing Webinars

Estrategias avanzadas de Keyword Research: la primer MasterClass de Agencia SEO en México

/COMUNICAE/ El 25 de abril, líderes del marketing digital se dieron cita en Torre Cuarzo para la MasterClass organizada por la reconocida Agencia SEO en México. El evento, centrado en estrategias de Keyword Research para dominar en Google, combinó aprendizaje avanzado con una intensa sesión de networking
El pasado 25 de abril, gerentes y directores de marketing digital de marcas como Zúbale, HITEC y Grupo Presidente, por mencionar algunas, se dieron cita en las instalaciones de Torre Cuarzo para participar en la MasterClass: «Guía para un Keyword Research exitoso y conquistar Google», un evento organizado por la Agencia SEO en México, que es un referente en el mundo del posicionamiento orgánico.

Con un prefacio sustancial, el Director de operaciones, Iván Franco dio inicio a la charla para cederle la palabra al CEO de la agencia, Miguel Rodríguez, un experimentado y apasionado del SEO, quien compartió insights para explicar el impacto que tiene esta estrategia.

Con una carrera de éxitos tangibles en el aumento de visibilidad online y conversión para diversas marcas, su presentación se convirtió en un viaje lleno de aprendizaje destinado a revelar la importancia de identificar las intenciones de búsqueda del usuario, las entidades SEO y los sentimientos que evocan las palabras clave para crear contenido relevante que no solo atraiga tráfico, sino que también convierta.

Además de la instrucción detallada y los ejemplos prácticos, se presentaron herramientas avanzadas para la investigación y análisis de palabras clave, con una demostración en tiempo real de cómo aplicar estas técnicas y obtener resultados superiores. Los asistentes participaron activamente en discusiones que permitieron intercambiar ideas y aprender directamente de los casos de éxito y retos abordados durante la reunión.

Al concluir la presentación formal, el evento se transformó en una activa sesión de networking, en la que los profesionales del marketing, junto con todo el equipo de la agencia, tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y debatir sobre las últimas tendencias en el posicionamiento. Esta interacción directa ofreció un valor adicional a cada asistente y asimismo, evidenció el porqué han sido reconocidos por varios años como la mejor Agencia SEO.

El éxito de esta primera MasterClass ha motivado a la agencia a planificar una serie de eventos futuros, diseñados para cubrir temas especializados con todo lo relacionado al cambiante universo del SEO.

Bajo el compromiso de seguir compartiendo el conocimiento, prometen seguir proporcionando a la comunidad digital, herramientas y estrategias innovadoras que respondan a sus necesidades e intereses.

Para aquellos interesados en mejorar su estrategia de posicionamiento web, la Agencia SEO en México ofrece el escenario perfecto para ayudarlos a lograr sus objetivos.

Por medio sus redes sociales se dará conocer la fecha y hora exacta de futuras sesiones para aprender de la mano de los expertos y conectar con otros apasionados del sector.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Nacional Recursos humanos Software Webinars

​​​​​Necesario apoyar a PyMes para fortalecer la economía en México: HubSpot

/COMUNICAE/ ​​​En México, de acuerdo con el Inegi, el 98.7% de los negocios son micro, pequeñas y medianas empresas y los que más predominan son los dedicados al comercio y servicio. HubSpot realizó la presentación de su nueva iniciativa Spotlight, en la que destacan las últimas innovaciones de la compañía para apoyar a las pymes en su crecimiento
De acuerdo con HubSpot, la plataforma CRM líder para empresas en expansión, todas las empresas tienen que adaptar su estrategia continuamente debido a muchas circunstancias distintas, desde una recesión económica, hasta el surgimiento de nuevas redes sociales. Pero la IA es una nueva realidad y, para las pymes, eso exige mucho más que solo adaptarse al cambio, requiere reinventarse.

En este sentido, HubSpot hace énfasis en apoyar a las PyMes para fortalecer los mercados de México y América Latina.

«Los equipos de marketing, ventas y servicio al cliente están experimentando grandes cambios a medida que evolucionan la tecnología y las expectativas de la gente. Si no disponen de las herramientas adecuadas, el crecimiento de las empresas se estancará. Es una gran oportunidad para las pymes, pero a veces, puede ser difícil seguir el ritmo de todas las innovaciones», señala Andy Pitre, vicepresidente ejecutivo de producto de HubSpot.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México existen 5 millones 541,076 negocios, de los cuales el 98.7% son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La importancia del servicio al cliente
De acuerdo con HubSpot, una organización que se olvida de los clientes está destinada al fracaso.

Según la plataforma líder en CRM, si bien la tecnología ha probado ser un punto clave para las empresas, fijar la mirada en los clientes es esencial. En este sentido, crear experiencias, comunidades, personalizar cada interacción, ofrecer un servicio y atención excepcionales son pilares en el crecimiento del negocio, particularmente de las PyMes.

No dejar atrás el marketing de contenidos
Actualmente, todas las audiencias objetivo tienen acceso a un sin fin de herramientas de comunicación en tiempo real, redes sociales, medios de comunicación y otras herramientas que, si bien fueron utilizadas para mercadeo, no están del todo adecuadas para llegar al cliente objetivo en el momento adecuado.

Pese a todo, el mercadeo se ha convertido en el principal generador de ROI para las empresas que ofrecen servicios B2B, pero para esto, hay que comunicarse con las personas a través de los canales que prefieren con contenido de calidad que se ajuste a la marca y sea útil.

Nuevas herramientas de servicio y mercadeo de contenidos
Para este año, y teniendo en cuenta el contexto actual, HubSpot anunció durante su nueva iniciativa semestral, Spotlight, el lanzamiento del nuevo Service Hub y el mejorado Content Hub, con el que esperan, mediante la inclusión de nuevas tecnologías, resolver las problemáticas de los encargados de estas áreas.

Service Hub, lanzó nuevas herramientas como un espacio de trabajo que permite ofrecer mediante una vista los tickets abiertos, las conversaciones omnicanal y la opción de filtrar la información. 

Es necesario mejorar la forma de trabajar con los clientes, ofreciendo un servicio al cliente permanente y un marketing personalizado, hecho a la medida y no invasivo, para así asegurar la sostenibilidad y crecimiento del entramado empresarial del país.

Más información disponible sobre Spotlight, la nueva iniciativa de HubSpot, aquí, hubspot.es/spotlight.

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software Webinars

Fridom llega a México: la revolución del ecommerce está aquí

/COMUNICAE/ Ciudad de México se convierte en el epicentro de una revolución en el comercio electrónico con la llegada de Fridom, una novedosa plataforma de ecommerce impulsada por Inteligencia Artificial. Esta innovadora empresa promete transformar la forma en que los negocios mexicanos crean y manejan sus tiendas en línea, ofreciendo soluciones accesibles y personalizadas
Con gran entusiasmo, Fridom anuncia su lanzamiento en México, introduciendo una plataforma de ecommerce revolucionaria que redefine la creación de tiendas en línea. 

A través de una tecnología avanzada basada en Inteligencia Artificial, Fridom ofrece a los emprendedores y negocios mexicanos la capacidad de crear su tienda online de manera autónoma y personalizada, simplemente respondiendo a un conjunto de preguntas. Este método innovador elimina la necesidad de habilidades técnicas avanzadas, abriendo las puertas a un amplio rango de usuarios, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresas.

Sobre Fridom
Fridom, una empresa emergente en el sector tecnológico, se especializa en proporcionar soluciones de ecommerce impulsadas por Inteligencia Artificial. Su misión es democratizar el comercio electrónico, ofreciendo una plataforma intuitiva y eficiente que permite a los usuarios crear su propia tienda en línea en cuestión de minutos. Con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y la personalización, Fridom se distingue por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, garantizando una experiencia de ecommerce única y a medida.

Con valores arraigados en la innovación, accesibilidad y apoyo al crecimiento empresarial, Fridom se posiciona como un catalizador para el éxito en la era digital.

La empresa no solo busca ofrecer una solución de ecommerce, sino también ser un socio en el crecimiento y éxito de los negocios, proporcionando herramientas y asesoramiento constantes.

Una solución innovadora
Lo que distingue a Fridom es su enfoque simplificado y orientado al usuario para la creación de tiendas online. A través de un proceso guiado por Inteligencia Artificial, los usuarios solo necesitan responder cinco preguntas, y la plataforma de Fridom hace el resto: desde el diseño hasta la configuración, creando una tienda online totalmente funcional y personalizada.

Esta tecnología no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también personaliza la experiencia, asegurando que cada tienda refleje la visión y necesidades únicas de su propietario.

Planes accesibles para todos
Comprometida con la accesibilidad, Fridom ofrece planes desde tan solo 3 dólares mensuales, una tarifa competitiva que desafía el mercado actual. Además, asegura que no se cobrarán comisiones por venta, permitiendo a los empresarios y emprendedores maximizar sus ganancias.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Eventos Inteligencia Artificial y Robótica Otras Industrias Webinars

ESG Innova Summit III: Encuentro de expertos en GRC, HSE y Cumplimiento Normativo ISO en este evento líder del sector

/COMUNICAE/ Grupo ESG Innova celebra el próximo 30 de noviembre el ESG Innova Summit III «Transformación Digital y Avances en Inteligencia Artificial», tras el éxito de sus dos anteriores ediciones
El Grupo ESG Innova, formado por reconocidas empresas como ISOTools, está preparando la muy esperada nueva edición del ESG Innova Summit III. Este evento altamente especializado tendrá lugar de forma virtual el próximo 30 de noviembre, ofreciendo una oportunidad enriquecedora para los profesionales en México interesados en las áreas críticas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC), Salud y Seguridad en el Trabajo, así como Medio Ambiente y Cumplimiento Normativo ISO. 

Después de los rotundos éxitos de las ediciones anteriores, el ESG Innova Summit III promete ser un evento revolucionario para los participantes. La participación en este evento líder es gratuita y los interesados pueden registrarse en la página web de ISOTools para asegurar su lugar en esta experiencia virtual. 

Destacados ponentes y temáticas reveladoras
El ESG Innova Summit III contará con reconocidos ponentes y temáticas que explorarán las últimas tendencias y mejores prácticas en estas áreas críticas. Marco Sevillano, Director de Ventas Internacionales del Grupo ESG Innova, moderará el evento, asegurando una dinámica fluida de discusiones y una participación efectiva de los ponentes y la audiencia. 

La conferencia magistral de Pedro Alves, Director Ejecutivo de IQNET Association, dará el pistoletazo de salida con una visión única sobre los desafíos y oportunidades en el panorama actual de GRC y Cumplimiento Normativo ISO. 

El primer bloque de contenido explorará temas cruciales en ciberseguridad, seguridad informática y continuidad de negocio. Algunas de las destacadas ponencias incluirán: 

«De la Protección de Datos a la Ciberseguridad: Continuidad de Negocio y Ciber-Resiliencia» por Jorge Olivares, Gerente de Consultoría y Formación en Business Continuity. 

«El Papel de las Soluciones de Gestión con Inteligencia Artificial en la Seguridad de la Información Empresarial» por Gilberth Araujo, Product Owner de ESG Innova. 

En el segundo bloque se abordarán temas relacionados con la seguridad y el bienestar de los empleados, así como la protección del medio ambiente, temas muy recomendables que pueden ser beneficiosos para la realidad en México. Algunos de los temas incluirán: 

«Estrategias para Desarrollar una Cultura y Liderazgo en Seguridad de Procesos Críticos» por César Puma, Consultor en Seguridad de Procesos – PSM. 

«Cómo Aprovechar las Redes Sociales para Implementar y Fortalecer una Cultura de SST» por David Felipe Velandia, Auditor en Sistemas de Gestión HSEQ, Seguridad y Salud en el Trabajo. 

«Fomentando una Cultura de Seguridad Organizacional con la Plataforma ESG» por Carlos García, Consultor de Grupo ESG Innova.

En el último bloque, se enfocarán en el Cumplimiento Normativo ISO, abordando estrategias para mejorar la eficiencia operativa y la calidad, adaptadas a la realidad empresarial en global. Algunas de las ponencias incluirán: 

«Presente y Futuro de los Sistemas Integrados de la Información» por Mauro Rivadeneira, Presidente de Corporación Q. 

«Transformación Digital: Integrando Inteligencia Artificial en tu Sistema de Gestión con ISOTools» por Rubén Cárdenas, Director I+D+i de Grupo ESG Innova. 

«Desafíos para Alinear los Sistemas de Gestión Frente a la Digitalización» por Edna Jiménez Pérez, Asesora de Calidad CEMEX México. 

También se llevará a cabo una ronda de preguntas para fomentar la interacción y la creación de redes entre los participantes, brindando una oportunidad única para la comunidad de profesionales en México interesados en GRC, HSE y Cumplimiento Normativo ISO. 

Acerca de Grupo ESG Innova
El Grupo ESG Innova es un conjunto de empresas reconocidas, entre ellas ISOTools, que se enfocan en impulsar prácticas empresariales sostenibles de alta calidad. A través de eventos como el ESG Innova Summit III, su objetivo es promover la colaboración y el intercambio de conocimientos para abordar desafíos fundamentales en los campos del GRC y el cumplimiento de normas ISO. De esta manera, contribuyen al desarrollo sostenible y responsable tanto en México como en otras partes del mundo. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Jalisco Marketing Nuevo León Webinars

Cómo optimizar la venta en línea y crecer un negocio con Shopify y Star Micronics

/COMUNICAE/ El miércoles 04 de octubre a las 11:00 am se lleva a cabo el webinar «Forma parte de la revolución digital» impartido por César Basurto, Business Development de Shopify México y Ricardo Hernández Business Development de Star Micronics México. En el webinar se platicará acerca de las tendencias para automatizar procesos de venta de mayoreo, las ventajas de formar parte del programa de Partners de Shopify, entre otros temas
Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder de la industria en México y Latam, se une con Star Micronics, uno de los mayores proveedores de POS a nivel global, para a través de un webinar que se lleva a cabo este miércoles 04 de octubre a las 11:00 hrs, proporcionar tips y herramientas sobre cómo optimizar la venta en línea y crecer un negocio.

En dicho webinar a cargo de César Basurto, Business Development de Shopify México y Ricardo Hernández, Business Development de Star Micronics México, se dará a conocer la importancia de esta gran alianza, la solución completa del punto de venta más innovador del mercado, cómo funciona el software de Shopify POS junto al hardware de Star Micronics, además de las nuevas tendencias para automatizar procesos de venta de mayoreo, ofrecer la mejor experiencia de compra como diferenciador para sus clientes, administrar fácilmente listas de precios segmentados, gestionar las órdenes de compra e inventario de una manera eficiente, ofrecer seguimiento a sus pedidos en tiempo real, facilitar la re-compra y por último platicarán a detalle del programa de Partners de Shopify y cómo generar mayores ingresos ofreciendo una solución completa a sus clientes.

¿Cómo funciona la integración de Shopify y Star Micronics?
Con Shopify POS, las empresas minoristas obtienen todas las herramientas que necesitan para gestionar las operaciones diarias, aceptar pagos en cualquier lugar y establecer relaciones para fidelizar a los clientes. Pero los beneficios de Shopify van más allá de la tienda minorista. Con una poderosa solución de comercio electrónico también incluida, Shopify unifica las ventas en la tienda y en línea para cerrar las brechas entre su sitio web, las redes sociales y el sistema POS. Esto permite sincronizar el inventario en todos los lugares donde vende y ofrecer opciones de compra perfectas para los clientes, como recogida local, entrega local, envío a domicilio y carritos de correo electrónico.

¿Cuáles son los tipos de sistema POS?
Existen diferentes tipos de sistemas POS; el adecuado para cada persona dependerá de las necesidades de su negocio. Se puede construir cualquier tipo de sistema POS con Shopify POS.

Los sistemas POS de mostrador son los mejores para tiendas físicas permanentes. Un sistema de mostrador incluye el software para verificar a los clientes y el hardware para aceptar pagos y, por lo general, se puede encontrar en los mostradores de ventas. Esto permite a los minoristas crear una experiencia de pago fluida en la que todos los accesorios para envasar productos son fácilmente accesibles.

Los sistemas POS móviles son mejores para las empresas que venden en eventos como islas de venta y ferias comerciales. Un sistema POS móvil permite a los minoristas procesar transacciones dondequiera que esté el cliente. Estos sistemas suelen combinar software y hardware de POS en un solo dispositivo portátil. Sin embargo, muchas empresas físicas también están empezando a utilizar cajas móviles en sus tiendas como una forma de servir mejor a sus clientes.

Los sistemas POS multicanal permiten a los minoristas vender en la tienda y en línea y aprovechar la venta omnicanal para convertir a más compradores. Por ejemplo, con un sistema POS multicanal, los clientes pueden comprar en línea y recoger su compra en su tienda, o pueden comprar en la tienda y recibir la compra en su casa. Los compradores de hoy esperan compras omnicanal, por lo que los sistemas POS multicanal son herramientas poderosas.

Se pueden encontrar ejemplos de sistemas POS en casi todas las tiendas minoristas. Por lo general, se componen de una tableta o computadora para ejecutar el software POS, una terminal de pago para aceptar pagos de crédito y débito y un cajón de efectivo para aceptar pagos en efectivo y realizar cambios. También pueden incluir accesorios como impresoras de recibos y lectores de códigos de barras.

Un webinar dirigido a socios, CEO, gerentes, coordinadores de comercio electrónico o marketing digital, que proporciona las herramientas necesarias para formar parte de la revolución digital impulsado por Shopify y Star Micronics.

Para inscribirse a este webinar es necesario entrar a este link: https://experience.shopify.com/optimiza-tu-canal-de-venta-y-crece-con-shopify

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:

Shopify Starter: Una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: Ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: Ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: Ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: La mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Acerca de Star Micronics
Star Micronics, es un fabricante líder en la industria global de POS, ofrece soluciones para impresoras, cajones de efectivo y comprobantes de transacciones para cualquier aplicación de POS. La amplia experiencia técnica, acumulada a lo largo de más de 50 años de experiencia en tecnología de precisión, condujo a la creación de una amplia gama de productos de alta calidad. Los productos Star se fabrican en instalaciones de todo el mundo y cuentan con lo último en automatización de fábrica y sistemas de fabricación integrados por computadora. Su alta eficiencia total garantiza una alta productividad y precios competitivos en productos que se venden en todo el mundo y están respaldados por una red integrada de ventas y marketing que se extiende por todo el mundo.

Los productos de impresoras Star son reconocidos como líderes en mercados como puntos de venta minoristas, hotelería, banca, cajeros automáticos y otras múltiples aplicaciones desatendidas.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Webinars

El eretail ecommerce crece e impulsa el desarrollo de los negocios digitales en México

/COMUNICAE/ El eCommerce Day México reunió con éxito a toda la industria del digital Commerce en un solo lugar
El eRetail Day México Blended [Professional] Experience concluyó con éxito su décima edición en la que a su vez volvió a la presencialidad luego de 3 años, en combinación con actividades online. Fue un evento de capacitación y networking donde a través de charlas, conferencias y talleres, los profesionales pudieron capacitarse y aprender sobre las tendencias actuales de esta industria. Es una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO).

Más de 3.000 profesionales se inscribieron para participar y debatir en el encuentro presencial las temáticas relacionadas con las últimas tendencias en negocios digitales, y más de 2.300 personas entraron a la plataforma del evento para acceder a las conferencias y plenarias, workshops on demand, actividades especiales en vivo, visitar el área de servicios y soluciones, entre otras propuestas.

Durante el encuentro se analizó la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en México. Daniela Orozco, Market Research & Economic Intelligence Director de AMVO, compartió conclusiones de la situación actual y las estrategias de mejora. 

A modo de resumen, se destacó: 

En 2022, el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó los $528 millones de pesos con un crecimiento del 23%.
 
Más de 63 millones de personas en México ya adquieren sus productos y servicios a través de internet.
 
Los métodos de entrega más utilizados por los mexicanos son el envío a domicilio y la recolección en tienda física.
«Cierro con mucho orgullo la edición número 155 del Tour eCommerce Day, y la número 10 del eRetail Day México en donde retomamos la presencialidad después de tres años, durante los cuales se ha marcado el rumbo del digital commerce mexicano. Este ecosistema alcanzó un crecimiento del 23% anual y un valor de mercado que superó los 500 millones de pesos con más de 60 millones de mexicanos consumiendo x canales digitales, posicionándose entre los 5 países del mundo con más ventas online. Por nuestra parte, además de reunirnos junto a los Líderes de esta industria para conocer los desafíos que enfrentaron, las estrategias y buenas prácticas que implementaron, también hemos inaugurado nuevos espacios como el de las experiencias inmersivas, para indagar esa frontera entre la virtualidad, lo digital y lo físico, como también los eHubs por medio de sesiones con expertos de la industria. Todo esto, sumándose al resto de las propuestas que ya son parte de estos eventos que se realizan con el propósito de profesionalizar a los talentos, quienes cada año tienen el gran reto de hacer posible el crecimiento de esta industria de forma rentable y sustentable. Puedo decir que celebramos un encuentro exitoso, considerando la cantidad de players que han asistido buscando respuestas que potencien sus negocios, una señal más de esfuerzo incesante por optimizar la experiencia de compra del consumidor», comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas.Se entregaron los  eCommerce Awards México 2023.

Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2023 en México fueron: 

Líderes del eCommerce en la Industria Turística: Despegar https://www.despegar.com.mx/
Líderes del eCommerce en Retail: Coppel https://www.coppel.com/
Entretenimientos y Medios en eCommerce: Netflix https://www.netflix.com/mx
Mejor proveedor de servicios de IT y soluciones para eCommerce: VTEX https://vtex.com/mx-es/ 
Servicios Financieros y Banca Online: Mercado Pago https://www.mercadopago.com.mx/
Indumentaria y moda en eCommerce: Sally https://www.sallymexico.com/
Mejor Agencia de eCommerce: Ecomsur https://www.ecomsur.com/
Mejor Pyme en eCommerce: Almacén Hércules https://www.almacenhercules.mx/
Mejor iniciativa Mobile en eCommerce: Amazon https://www.amazon.com.mx/
Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Smart Fish https://www.smartfish.mx/ 
eWomen: She Commerce https://www.amvo.org.mx/blog/conoce-she-commerce 
eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador de la eCommerce Startup México 2023 a outfit365  https://outfit365.app/

Mención especial para http://www.retliq.com y http://www.glaballteconecta.com. Reconocimiento a www.grovara.com y www.inallwetrust.com.mx.

Como parte de los 3 días de capacitación, el día viernes 14 se llevó a cabo el eCommerce Experience México 2023, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística. En esta edición, las empresas visitadas fueron Ecomsur y Mercado Libre.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Finanzas Webinars

CEO y fundadora de Tala Mobile, con AMFE, inauguran el primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» anual

/COMUNICAE/ Acompañados por expertos de la industria y autoridades de la CONDUSEF dialogaron sobre las medidas para equilibrar el acceso digital y la protección de los usuarios de microcréditos. Tala anuncia colaboración con la CONDUSEF para apoyar campaña de educación financiera. Los miembros del panel afirman que el acceso a herramientas financieras digitales, transparentes y ágiles no debe ser exclusiva de las clases medias y altas
Tala Mobile inicia su primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» en México. El evento denominado «Foro de Inclusión Financiera Digital: Nuevos modelos y el balance entre acceso y protección», fue organizado por Tala Mobile, una compañía global de microcrédito digital, junto con la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).  Se contó con la presencia de Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala, estuvo en México para el inicio del evento. 

La fundadora de Tala estuvo acompañada por David Lask, director general de Tala México, Enrique Bojórquez, presidente de AMFE así como Christine Chang Global VP de Tribal Financial. Como invitado especial se contó con la participación de Wilfrido Perea, director general de Educación Financiera de la CONDUSEF.

Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala anunció los compromisos de la empresa para aumentar el acceso financiero a los segmentos más vulnerables:

Tala Mobile trabajará activamente con la CONDUSEF para promover campañas de educación financiera a través de diferentes medios de comunicación como: Radio, TV, anuncios y podcasts de Youtube, entregando mensajes que puedan ayudar a los mexicanos a lograr la estabilidad financiera, una cultura de atención a la vez que se impulsa la prevención del fraude
 
Tala Mobile seguirá desarrollando tecnología innovadora para construir servicios financieros más accesibles para la población en México, y apoyará a la evolución del ecosistema de microfinanzas
 
Tala Mobile se compromete a realizar anualmente Foros de Inclusión Financiera junto con AMFE y otros actores clave en los sectores público y privado
«La experiencia de Tala en 4 países emergentes muestra que la educación financiera junto con el acceso digital son clave para proteger a las poblaciones más vulnerables del estrés y el abuso», dijo Siroya. «Nuestro estudio de impacto global reveló que el 76% de los prestatarios encuestados informaron una mejora en su calidad de vida general debido a Tala, y 1 de cada 5 dijo que ha mejorado significativamente. El 80% reportó una mejor capacidad para enfrentar emergencias financieras, el 77% reportó una mejor gestión financiera y el 63% reportó una disminución del estrés financiero», agregó. 

«El acceso a finanzas digitales transparentes, ágiles y de fácil acceso es un derecho de todos, no solo de las clases media y alta» dijo Lask, y agregó que para Tala Mobile la educación financiera es un derecho humano fundamental y que las finanzas digitales son una palanca para promover el desarrollo económico y social del país.

En este sentido, Tala Mobile desarrolla una serie de herramientas y recursos educativos en línea para ayudar a sus clientes a comprender mejor los productos y servicios financieros, así como a planificar y administrar sus finanzas de manera efectiva. Su programa Taloneando se centra en apoyar a Nenis, que ha obtenido más de 150,000 impresiones. Además de esto, Tala Mobile realiza  podcasts y contenidos en YouTube que están disponibles de forma gratuita para el público en general.

Por su parte, el Dr. Perea destacó la importancia de incluir la educación financiera como parte de la Educación para la Vida, que, a partir de la reforma a la Ley Federal de Educación en 2019, la CONDUSEF y la SEP trabajan para incluir  la educación financiera a partir del nivel básico y, junto con las universidades en ese nivel. En este orden de idea, afirmó que los programas innovadores en línea que están siendo pilotados por la CONDUSEF para adolescentes y adultos jóvenes han superado las expectativas en términos de participación y compromiso.

Tala está trabajando estrechamente con autoridades como la CONDUSEF, así como con organizaciones de la industria como AMFE y Prodesarrollo, para fomentar las mejores prácticas para microcréditos digitales. «La experiencia en otros mercados ha demostrado que la colaboración público-privada es fundamental para promover una cultura financiera más responsable y sostenible», dijo Lask.

Enrique Bojórquez de AMFE destacó la importancia de la colaboración entre los miembros de la industria, incluidas las instituciones financieras, los reguladores, las organizaciones de la sociedad civil y los consumidores bien informados. Carlos Provencio, de AMFE apuntó que la pasión con que Tala y su fundadora realizan su actividad en beneficio de la población desatendida refleja los principios y el arrojo con que, un grupo de empresarios, fundara la AMFE en 1994 y transitar con éxito en los años difíciles que siguieron, otorgando crédito especializado  y segmentado a grupos de consumidores no atendidos, por los jugadores tradicionales. «La AMFE se lanzó casi en 1994 en una coyuntura crítica centrada en servicios financieros especializados y segmentados no cubiertos por los jugadores tradicionales. Hoy, en esta coyuntura, hay el compromiso de generar conciencia sobre servicio digital especializado para los sectores desatendidos de la población».

Como gesto final y símbolo de compromiso con la inclusión financiera digital para todos, Siroya, Lask y miembros del panel, culminaron la ceremonia con una donación a un grupo de mujeres artesanas que viajaron desde Oaxaca para recibir la donación. La Casa de las Artesanías Tuxtepec agrupa a 500 artesanos y artesanas para formalizar y eficientar su producción y comercialización.  Los fondos se utilizarán para continuar digitalizando y tecnificando sus negocios.

Al concluir el evento, Siroya, declaró irse de México, «y del primer Foro de Inclusión Financiera Digital, con renovado optimismo respecto a la voluntad y el compromiso de organizaciones de la industria y autoridades para promover y monitorear una mayor inclusión financiera digital para las personas que más lo necesitan y lo merecen». 

Tala.co   talamobile.mx
Fuente Comunicae