Categorías
Turismo

Ágora, única agencia de estudio que garantiza trabajo a estudiantes mexicanos. Rosy Ceceña te explica cómo

 

Ágora International Learning es una de las agencias más importantes de México para quien busca las mejores alternativas para estudiar o trabajar en el extranjero. Canadá es uno de los destinos más buscados por los estudiantes y profesionistas latinoamericanos quienes buscan la mejor opción para mejorar su calidad de vida. Rosy Ceceña comparte la mejor opción para migrar a Canadá con trabajo asegurado.

Sean Fraser, ministro de Inmigración Refugiados y Ciudadanía, y Randy Boissonnault, ministro de Turismo y ministro asociado de Finanzas en Canadá, declararon que “el ritmo de recuperación económica de Canadá tras la pandemia, ha dificultado que los empleadores encuentren los trabajadores que necesitan, incluidos los de la industria del turismo, para quienes la mano de obra es el desafío número uno debido al crecimiento postpandemia”. Existen aproximadamente 170 mil vacantes disponibles para estudiantes mexicanos y latinos.

El trabajo se llevará a cabo en la modalidad Co-Op, un tipo de experiencia laboral que puede o no ser remunerada, pero el programa garantiza una remuneración de hasta un 20% por encima del salario mínimo en Ontario, señala Rosy Ceceña.

Los complejos turísticos de cinco estrellas considerados los más grandes de Ontario, Blue Mountain y Living Waters serán donde los estudiantes desempeñen sus funciones, agrega. Ahí los estudiantes podrán hospedarse por un bajo costo y gozar descuentos en los alimentos de hasta el 50%. Por si eso no fuera suficiente, el costo del traslado en servicio público les será condonado, de su casa a la escuela y a su centro de trabajo.

Los estudiantes interesados deberán obtener el 6.0 en el examen IELTS académico. Si no se cuenta con el dominio de la lengua, Ágora International Learning ofrece el mejor programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

Categorías
Internacional Nautica Otros deportes Turismo

Salinas del Rey, la joya sudamericana que se consolida en el kitesurf mundial

/COMUNICAE/ Del 1 al 5 de marzo, Salinas del Rey (Colombia) se convirtió, por segundo año consecutivo, en la capital mundial del kitesurf; los mejores 40 kitesurfistas del mundo en categorías masculina y femenina se tomaron las playas de Salinas del Rey durante la celebración de la segunda parada del GKA Freestyle Kite World Cup 2023
Cinco días donde el viento nunca paró de acompañar y permitió a las miles de personas que se acercaron a disfrutar este espectáculo. El sábado se celebraron las finales donde el brasileño Carlo Mario Bebe se impuso al suizo Maxime Chabloz y al vigente campeón del mundo, el italiano Gianmaria Coccoluto. En la categoría femenina, la kitesurfista número uno del mundo, Mikaili «Mika» Sol, se ha erigido nuevamente como la líder de la competición, seguida por la española Claudia León y la sueca Nathalie Lambrecht

El domingo se dio por concluida la prueba con una exhibición de Big Air con enormes saltos y acrobacias por parte de los riders que deleitó a los miles de asistentes que se acercaron a disfrutar el mundial en las playas de Salinas, un ambiente mágico y lleno de vibra donde además pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica y de artesanía en unos intensos días de sol, playa y viento.

Todo ello junto con el interés que está despertando este deporte entre la población local, que apoyo masivamente el evento, han sido los ingredientes clave para garantizar el éxito de esta etapa del GKA Freestyle Kite World Cup 2023 que viene de hacer la primera parada en Qatar y continua en Cabo Verde a mediados de Marzo.

Salinas del Rey es una pequeña población costera a orillas del mar Caribe, perteneciente al departamento del Atlántico, y en la que se respira brisa, mar y adrenalina; un tesoro, desconocido aún para muchos, que emerge como la nueva joya de los amantes del kitesurf y aspira a convertirse en la meca suramericana del Kitesurf.

Mientras en otros lugares del mundo el frío golpea fuertemente en Salinas entre los meses de diciembre y Mayo su agradable clima, la presencia continua de vientos fuertes y constante y su privilegiada ubicación, a escasos 40 kilómetros de dos aeropuertos internacionales de renombre: Barranquilla y Cartagena de Indias son formidables para los aficionados a los deportes náuticos y el turismo de aventura.
Vídeos Finals | GKA Freestyle-Kite World Cup Colombia 2023 Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Canadá recibe a estudiantes mexicanos de la mano de Rosy Ceceña y Ágora International Learning

 

La alta demanda de los viajes de turismo educativo a Canadá, hace que los viajes a este destino estén entre los más buscados por los mexicanos. Desde el primero de enero se vende un viaje que garantiza la integración inmediata al mercado laboral de la hotelería en Canadá a mexicanos con intenciones de cursar estudios de educación superior en el país vecino.

Al 31 de diciembre de 2022, el gobierno canadiense contabilizó un millón de vacantes en todos los sectores económicos. En 2019, la India era el único país del mundo con el programa de turismo educativo que conseguía un empleo en la industria canadienses. A partir de 2023, el acuerdo con Canadá fue sumado a la estrategia educativa a los estudiantes mexicanos.

Instituciones como el Georgian College ofrecen el programa de estudio en Hotelería–Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, que se encuentran en búsqueda de talento en México y América Latina, matriculando estudiantes en el nivel superior en las mejores instituciones donde puedan desarrollar todo su potencial. Además, los jóvenes estudiantes también pueden llegar con trabajo garantizado a Canadá y con la posibilidad, a mediano y largo plazo, de tener una vida llena de oportunidades de desarrollo personal y laboral en sus áreas profesionales.

Con este nuevo acuerdo, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento era una regla general para cualquier estudiante extranjero. Porque “si entras con un permiso de estudio a Canadá en automático puedes trabajar medio tiempo mientras estudias o tiempo completo en los periodos vacacionales. Posteriormente les otorgan un permiso de estancia laboral para trabajar de un año a tres años”, señala la agente de viajes. Declara Ceceña.

Los estudiantes mexicanos interesados deben demostrar dominio del inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0. Si no se cuenta con el dominio de la lengua, Acércate a Ágora International Learning que ofrece la mejor opción de estudiar el programa en línea en la ILAC, la escuela más premiada de Canadá en la enseñanza de la lengua inglesa.

 

Categorías
Celebraciones Historia Nacional Turismo Viaje

La ciudad de Guanajuato lista para iniciar Expo Boda Capital

/COMUNICAE/ Expo Boda Capital se desarrollará este fin de semana a partir del viernes 24, al domingo 26 de febrero. Durante el evento se abrirán al público los nueve recintos exclusivos que participan en esta iniciativa, los cuales se dividen en tres rutas; Ruta Marfil, Ruta Presa, y Ruta San Javier-ValencianaEl recorrido por estos lugares representa una experiencia única y permitirá a los visitantes recorrer las diferentes haciendas, jardines y recintos de Guanajuato capital. Estos lugares en su mayoría son históricos, incluso algunos de finales del siglo XVI. El objetivo es proporcionar a los asistentes escenarios increíbles, combinando la arquitectura y la vegetación, para crear una atmósfera inigualable.

Esta es la tercera ocasión en que este evento se realiza en la ciudad de Guanajuato, la cual está catalogada como patrimonio de la humanidad. La iniciativa es apoyada por el Consejo de Promoción Turística de  Guanajuato Capital, que preside Luis Michelini, y busca impulsar el segmento de turismo de romance. Este concepto busca ofrecer a los visitantes un ambiente exclusivo y refinado gracias a los nuevos hoteles boutique y haciendas con los que cuenta la ciudad.

El turismo de romance en la ciudad de Guanajuato está creciendo de manera significativa, tanto en visitantes nacionales como en internacionales, que vienen a casarse a esta ciudad. El objetivo para el Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital es propiciar la realización de bodas que generen una estancia promedio de 3 a 4 noches de hospedaje, esto debido a los diferentes eventos y recepciones que se realizan alrededor de la celebración.

Los nueve recintos exclusivos que se sumaron a esta iniciativa son: Hacienda Belloli,  Antigua Hacienda de Dolores de Barrera, Hotel Tesoros Quinta Las Acacias, Hotel Boutique Corazón Mexicano,  Hotel Villa María Cristina, La Casa Grande, Bocamina San Ramón, Mina de Guadalupe, y Real de la Esperanza.

El evento se realiza de manera simultánea en los nueve recintos, en donde el público tendrá acceso a diferente tipo de proveedores especializados en servicios para bodas como son banquetes, wedding planners, floristas, decoradores, fotógrafos, y grupos musicales. Todos estos con los más altos estándares de calidad.

La Expo inicia con una ceremonia de inauguración, en donde participarán autoridades estatales y municipales, así como empresarios del sector. Posteriormente se realizará una Callejoneada con vestimenta blanca y un cocktail de bienvenida en la Terraza del Hotel Boutique Antigua 13.

Las actividades continúan el sábado 25 de febrero con un taller de fotografía, y una pasarela de vestidos de novia. Ese mismo día se degustará el vino de honor en el Bar One del Hotel Boutique 1850.

Para concluir, el domingo 26 de febrero será la ceremonia de clausura en la Terraza del Hotel Boutique Edelmira. El programa completo se encuentra disponible en https://expobodacapital.com.mx/programa.html
Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Rosy Ceceña logra migrar a estudiantes de turismo que aseguren un empleo desde México

 

De acuerdo con Ágora International Learning, hay un millón de vacantes en Canadá y muchas de esas vacantes son ocupadas por mexicanos

“De ese millón de vacantes, más de 170 mil puestos de trabajo son ocupados por estudiantes internacionales”, comenta Rosy Ceceña, directora y fundadora de Ágora International Learning, la agencia más conectada con el gobierno canadiense para los mexicanos que buscan trabajar y vivir en uno de los países con mejores oportunidades y calidad de vida.

Rosy Ceceña. Fundadora líder de Ágora International Learning comparte con los mexicanos el privilegio de lograr el mejor acuerdo con el gobierno canadiense para viajar estudiando y trabajando en el país de la hoja de maple.

“Vamos a satisfacer ambas caras de la moneda: Canadá cuenta con al menos un millón de vacantes en todos los sectores, de los cuales al menos 170 mil puestos de trabajo son cubiertos por estudiantes internacionales”, asegura Rosy Ceceña, directora general de Ágora International Learning.

Instituciones como el Georgian College ofrecen el programa de estudio en Hotelería–Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, que se encuentran en búsqueda de talento en México y América Latina, matriculando estudiantes en el nivel superior en las mejores instituciones donde puedan desarrollar todo su potencial. Además, los jóvenes estudiantes también pueden llegar con trabajo garantizado a Canadá y con la posibilidad, a mediano y largo plazo, de tener una vida llena de oportunidades de desarrollo personal y laboral en sus áreas profesionales.

Con este nuevo acuerdo, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento era una regla general para cualquier estudiante extranjero. Porque “si entras con un permiso de estudio a Canadá en automático puedes trabajar medio tiempo mientras estudias o tiempo completo en los periodos vacacionales. Posteriormente les otorgan un permiso de estancia laboral para trabajar de un año a tres años”, señala la agente de viajes. Declara Ceceña.

Entre los requisitos solicitados para los estudiantes mexicanos interesados son inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0. Si no se cuenta con el dominio de la lengua, se recomienda a través de Agora International Learning el programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

Categorías
Educación Formación Nacional Nuevo León Turismo

¿Por qué se recomienda estudiar la Licenciatura en Turismo en México?

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Gobierno de México, menciona que en 2020, el barómetro de la Organización Mundial del Turismo colocó a México como el tercer país más visitado, por lo que la Licenciatura en Turismo se ha visto afectada de manera positiva gracias a que su constante crecimiento amplía su campo laboralLa Licenciatura en Turismo brinda los conocimientos necesarios para que un profesional tenga la capacidad de crear y supervisar programas y actividades que se realizan dentro de los organismos turísticos. Además, son capaces de tomar decisiones importantes basándose en el análisis, evaluación y comprensión de los fenómenos turísticos, manteniéndose en constante actualización.

De acuerdo con un artículo publicado por el Gobierno de México, en 2020 el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), indicó que México se ubicó como el tercer país más visitado, lo que representa un alto incremento en las zonas turísticas y, por lo tanto, una gran oportunidad para los estudiantes de la Licenciatura en Turismo.

¿En dónde puede trabajar un licenciado en turismo?
Gracias al constante aumento del turismo, el campo laboral se ha visto beneficiado para los egresados de esta licenciatura, por lo que se abre una gran posibilidad de trabajar en distintos puestos, con la oportunidad de trabajar en:

Instituciones públicas en turismo y actividades económicas
Empresas privadas como agencias de viajes
Cadenas hoteleras
Organizaciones de transporte como cruceros y agencias aéreas
Restaurantes internacionales
Una gran ventaja es que los egresados se pueden desenvolver tanto en el territorio nacional como en el internacional, además, la Licenciatura en Turismo es muy versátil debido al tipo de actividades que realizan los profesionales de esta área, por lo que estudiarla brinda grandes beneficios como el viajar frecuentemente, profundizar en el aprendizaje de idiomas y tener la oportunidad de conocer diferentes culturas.

¿Cuántos años dura la Licenciatura en Turismo?
Cursar el plan de estudios de la Licenciatura en Turismo varía en función de la institución en que se curse la carrera, una excelente opción para estudiar esta licenciatura es la Universidad de Monterrey, en la que su plan académico tiene una duración de 9 semestres y tiene un total de 60 materias como fundamentos del turismo, macroeconomía y gastronomía internacional, por mencionar algunas.

Este es un programa académico muy completo, el cual se ha desarrollado de la mano de expertos en el área, teniendo el objetivo de formar jóvenes que se conviertan en profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar productos o experiencias turísticas innovadoras, para liderar con integridad y responsabilidad organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la industria del turismo.
Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Rosy Ceceña de ÁGORA INTERNATIONAL LEARNING presenta programa para universitarios mexicanos que quieran establecerse en Canadá

 

 

  • El acuerdo logrado garantiza la integración inmediata al mercado laboral canadiense y elimina los tiempos de espera

 

La Directora General de AGORA INTERNATIONAL LEARNING, Rosy Ceceña, anunció el lanzamiento de un nuevo programa que garantiza la integración inmediata al mercado laboral canadiense, a los estudiantes mexicanos que decidan cursar estudios de nivel licenciatura en país del norte. Con este acuerdo, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento, era una regla general. Se trata de un ganar-ganar, para los viajeros y para el país anfitrión:

 

“Vamos a satisfacer ambas caras de la moneda, pues Canadá cuenta con al menos 1 millón de vacantes en todos los sectores, de los cuales al menos 170 mil puestos de trabajo son cubiertos por estudiantes internacionales, lo cual no está mal, pero  considerando que en los últimos 10 años la población estudiantil se ha triplicado, esto podría mejorar, por lo que este programa busca llevar estudiantes con perfiles aptos para integrarse en vida laboral desde que llegan a Canadá y no esperar al menos tres meses para ser productivos económicamente para el país y a la vez ayudarse en su sustento”, así lo manifestó Rosy Ceceña, quien lanzó la invitación para todos aquellos interesados en estudiar en Canadá.

 

Este progama es una oportunidad única que los mexicanos pueden aprovechar. El Ministro de Inmigración Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser y Randy Boissonnault, Ministro de Turismo y Ministro Asociado de Finanzas en Canadá, declararon que “el ritmo de recuperación económica de Canadá ha dificultado que los empleadores encuentren los trabajadores que necesitan, incluidos los de la industria del turismo, para quienes la mano de obra es el desafío número uno debido al crecimiento postpandemia.

 

Por lo anterior, AGORA INTERNATIONAL LEARNING Y el Georgian College, ofrecerán el programa de estudio en Hotelería – Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, con el fin de reclutar talento en México y América Latina para obtener una plaza como estudiante, pero también llegar con trabajo garantizado a Canadá.

 

El trabajo se llevará a cabo en la modalidad Co-Op, en el programa está garantizado hasta en un 20% por encima del salario mínimo en Ontario, sede del Gerogian College, institución representada en México por AGORA INTERNATIONAL LEARNING por ser el número uno en Co-Op en dicha provincia, destacó Rosy Ceceña.

 

Los complejos turísticos de cinco estrellas considerados los más grandes de Ontario: Blue Mountain y Living Waters, serán donde los estudiantes desempeñen sus funciones, pudiéndose hospedar ahí mismo por un bajo costo, además de obtener descuentos en los alimentos de hasta el 50%, lo que significa ahorros representativos no sólo en estos rubros sino en el transporte que no tendrían que utilizar. Esto como parte de los beneficios que AGORA INTERNATIONAL LEARNING ofrece para sus estudiantes.

 

Los requisitos, dentro de los que destacan el inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0. Si no se cuenta con éste, Rosy Ceceña recomienda a través de AGORA INTERNATIONAL LEARNING el programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Marketing Nacional Ocio Restauración Turismo

Coca-Cola y Reservándonos promueven restaurantes tradicionales del país con la iniciativa Sabores Locales

/COMUNICAE/ A través de la iniciativa Sabores Locales, Coca-Cola y Reservándonos han apoyado la reactivación económica de pequeños y grandes restaurantes tradicionales de MéxicoLos establecimientos gastronómicos se han visto impactados por las consecuencias que provocó la pandemia por Covid-19, asimismo por la situación económica que atravesó México; muchos restaurantes tuvieron que cerrar por un tiempo, por ende, redujo ventas y empleos; y a pesar de que han regresado a sus actividades habituales, el número de visitas no tornó a ser el mismo.

El sector gastronómico, además de ser un factor de identidad y conservación de la misma para miles de mexicanos, figura como la segunda rama económica en generación de empleos, según el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Y aunque la gastronomía representa un pilar para el patrimonio cultural y la economía mexicana, no siempre se dimensiona su razón de ser y el proceso que conlleva fungir un papel tan importante dentro de la industria restaurantera; así que el gobierno federal presentó la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía, con el objetivo de fomentar y difundir la gastronomía tradicional mexicana, para impulsar su productividad, competitividad y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En 2021, se logró expedir la Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana, misma que con algunos cambios a fin de impulsar y promover el desarrollo de la gastronomía como sector fundamental para el crecimiento económico y el empleo, busca el reconocimiento de la gastronomía mexicana tanto en sus platillos y su historia, como en el ciclo completo de su elaboración.

La diputada María Lucero Saldaña Pérez (PRI), iniciante del proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana, mencionó que esta ley tiene que ver con las grandes industrias, pero también con aquellos estanquillos, fondas que abren sus puertas para el sustento de familias y la posibilidad de que sea una fuente de trabajo, porque tiene la finalidad de impulsar y promover la participación de los sectores público, social y privado para el fortalecimiento de la identidad gastronómica mexicana.

La cocina mexicana se determina como el conjunto de alimentos, recetas, platillos, prácticas, utensilios y conocimientos, asociados a la alimentación de las personas, grupos, pueblos y comunidades de la nación.

Así que cada 16 de noviembre, se celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, fecha decretada por la Secretaría de Turismo y que reconoce la creatividad, diversidad y trascendencia de la comida tradicional mexicana que ha encandilado a cientos de turistas que visitan el país con el propósito de conocer los sabores locales.

Por esta razón, Coca-Cola y Reservándonos, pretenden con la iniciativa Sabores Locales, fomentar e incentivar la visita a pequeños y grandes restaurantes tradicionalesa nivel nacional, para así apoyar al sector gastronómico con promociones y descuentos exclusivos.

Descubre más acerca de los Sabores Locales a través de la plataforma Sabores Locales by Reservándonos y disfruta de los mejores lugares para comer con amigos y familia, ya sea en la Ciudad de México, hasta en estados como Aguascalientes, Guadalajara, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa,  Veracruz; y de esta forma apoyara a la preservación de la riqueza gastronómica del país.
Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Desde Cozumel: una experiencia gastronómica para iniciar el 2023 con el Chef Alan Villavicencio

Con pasión, disciplina, pero sobre todo amor por el arte de la cocina, el Chef Alan Villavicencio, originario de la Ciudad de México, decidió dedicar su vida a la gastronomía mexicana, una de las más extensas y exquisitas con un sinfín de platillos y riqueza cultural.

Inspirado por sus padres, emprendió viajes por México, de norte a sur, para conocer y aprender de las personas y lugares que visitaba con el fin de poder compartir más adelante sus creaciones culinarias con el mundo.

En The Westin Cozumel, además de disfrutar de un equilibrio entre comodidad y aventura, los huéspedes pueden deleitarse con las delicias culinarias del Chef Villavicencio en una experiencia gastronómica y cultural a través de 10 importantes regiones de México, con los platillos más representativos del país.

Este Dine Out Package, incluye hospedaje en habitación clásica con balcón y vistas al mar, desayuno americano diario, el tour de la experiencia gastronómica (cena de 10 tiempos), una cena romántica en la playa y descuento del 20% en consumos de alimentos y bebidas. El precio por noche por habitación, en ocupación doble, es de $450 USD más 19% de impuestos, con una estancia mínima de tres noches y no incluye traslados.

La cena romántica para dos personas considera un menú de cuatro tiempos a elegir, montaje de la cena, servicio personal de camarero y chef y barra libre de bebidas selectas por dos horas. Entre los platillos a elegir pueden encontrar carpaccio de carne, tartar de atún y pulpo, sopa de camarones, sopa Tarasca, filete mignon, plato de mariscos, pastel de chocolate, entre otros.

Categorías
Turismo

La Feria Estatal de León 2023, que se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero

La Feria Estatal de León 2023 invita en su próxima edición a vivir un ‘Mundo por Descubrir’ con grandes espectáculos y atracciones que enmarcarán los festejos del 447 aniversario de la fundación de la ciudad y se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero.

Esta edición 2023 busca ser un espacio donde converge la cultura, tradición, emprendimiento y diversidad dentro de 7 mundos que integrarán todo el contenido de la feria:

1.    Mundo animal:

Dentro de este espacio, adultos y niños tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con animales, así como disfrutar de la charrería como Patrimonio Cultural en México. Este mundo está conformado por: Lienzo charro, Expo ganadera y Granjita interactiva. Puedes encontrarlo en el “planetario” del Parque Ecológico (Explora), de 10 am – 9 pm con acceso gratuito.

2.    Mundo mágico:

Convierte tu visita en una experiencia mágica e irrepetible, el cual combina la magia, música y diversión. Con los siguientes espectáculos:

·      Illusion On Ice encuéntralo en C4 de Poliforum de lunes a viernes a las 18:00hrs y 20:00 hrs y los sábados y domingos, además del 20 de enero con funciones a las 16:00 hrs, 18:00hrs y 20:00 hrs

·      Disney Myst be Our Guest disfrútalo en el Domo de la feria de lunes a viernes – con funciones a las 18:30hrs y 20:30 hrs y los sábados y domingos, además del 20 de enero y 06 de febrero con funciones a las 16:30 hrs, 18:30hrs y 20:30 hrs.

·      Circo Robert’s no te lo pierdas a un costado de Velaria de lunes a viernes con funciones a las 17:00hrs y 19:00 hrs. y los sábados y domingos, el 20 de Enero y 06 de Febrero con funciones a las 15:00 hrs, 17:00hrs y 19:00 hrs

 

En este mundo todos los espectáculos son con acceso gratuito y cuentan con una   línea cero disponible en https://eventos.ticketone.mx/ y taquillas.

3.    Mundo de las compras

Este mundo contará con una gran variedad de artículos, comercios locales, el pabellón de la piel y el calzado y el tradicional Pabellón Guanajuato donde puedes encontrar más de 800 empresas de los 46 municipios del estado con productos de gran calidad, este mundo tendrá su sede en las salas de Poliforum León de lunes a jueves con un horario de 11:00 hrs. a 22:00 hrs y los viernes, sábados y domingos de 11:00 hrs. a 23:00 hrs con acceso gratuito.

En este mundo también podrás encontrar los tradicionales gritones con una gran variedad de productos.

 4.    Mundo musical

Regresan los mejores shows musicales del momento. Vive y siente de cerca toda la música de tus artistas favoritos:

–          En el Palenque de León ubicado en el Centro de Espectáculos de la Feria de León (CEFEL) ya se tiene una cartelera completa que se puede consultar en www.feriadeleon.mx y la venta de boletos se puede realizar en tickettapp.com.mx/ y taquillas de CEFEL

–          Regresa el Teatro del Pueblo sin costo en la Velaria la cartelera se podrá consultar en www.feriadeleon.mx el acceso será gratuito con cupo limitado, y se podrán conseguir los accesos en módulos de información de la Feria el día del evento, a través de los medios de comunicación y las redes sociales de la Feria. Se cuenta también con una línea cero disponible en: https://eventos.ticketone.mx/ y taquillas.

–          Se podrá disfrutar del mejor Talento local en la Carpa de Colores, y se podrá consultar la programación en www.feriadeleon.mx. Estas carpas serán con acceso gratuito.

5.    Mundo del sabor

Un espacio imperdible será la gastronomía de la Feria Estatal de León, en donde se podrá degustar las mejores gorditas, tacos, huaraches y diferentes alimentos tradicionales que permiten generar una experiencia inigualable del sabor.

Por ello, el recinto ferial cuenta con la calzada gastronómica y la zona de bares y restaurantes en donde podrás encontrar una amplia variedad de bebidas y platillos para todo tipo de gustos.

6.    Mundo de aventura

Este mundo es uno de los favoritos y más esperados ya que es un punto de diversión y esparcimiento para todas las edades. Los juegos mecánicos, juegos de destreza y manicomio del terror son la mejor alternativa para divertirse con familia y amigos y pasar ratos llenos de emoción y adrenalina.

 

7.    Mundo de tradición

La Feria Estatal de León brinda espacio como “La Carpa México” para la difusión artística y cultural nacional a través de espacios gastronómicos y musicales que permiten envolverte en un ambiente mexicano lleno de sabor, color y alegría.

Además, a través del “Festival de las naciones” en la terraza de las naciones, podrás conocer sobre las increíbles culturas de diferentes países a través de sus productos y platillos sin tener que salir de tu ciudad, además los tradicionales voladores de Papantla, shows itinerantes y una gran variedad de tradición.

 

Disfruta y vive el increíble Mundo Monarca con Michoacán como el Estado invitado brindando un espacio lleno de cultura y tradición en el Mundo Monarca, resaltando las cualidades de nuestro estado vecino

 

Además, regresa el tradicional Desfile por el aniversario de la Ciudad el Domingo 22 de enero y los Desfiles Internos de la Feria los domingos y viernes 20 de enero: a las 13:00hrs y los martes y jueves a las 17:00hrs.

 

“En el patronato tenemos objetivos muy claros como es el compromiso social, contar con espacios de entretenimiento y convivencia sana y familiar”, por ello, se mantendrá el costo de acceso a la feria en 12 pesos y el 70% del contenido será gratuito, comentó David Novoa, Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico.

 

En esta edición 2023, la Feria Estatal de León tendrá acciones para ser una Feria incluyente a través de distintas actividades para personas con discapacidad con la finalidad de que puedan disfrutar de esta gran fiesta.

 

La Feria familiar más grande de México impulsa la economía local, estatal, regional y nacional en esta edición se contará con más de 1 mil 900 espacios comerciales en donde el 80% son comercios de Guanajuato.

 

El Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico espera que los visitantes puedan gozar al máximo de estos 26 días de fiesta, disfrutar de todos los espectáculos y shows, además de vivir un sin fin de nuevas experiencias. Todo esto, a través de ‘Un mundo por descubrir’.

 

CARTELERA TEATRO DEL PUEBLO

 

13 de enero Los Recoditos Acceso Gratuito con línea cero disponible
14 de enero Molotov Acceso Gratuito con línea cero disponible
15 y 29 de enero Festival Musical Orgullo de

Guanajuato

Acceso Gratuito
17 de enero Los Valedores de la Sierra Acceso Gratuito con línea cero disponible
18 de enero José Julián Acceso Gratuito
19 de enero Bobby Pulido Acceso Gratuito con línea cero disponible
20 de enero La arrolladora Acceso Gratuito con línea cero disponible
21 de enero Mario Bautista Acceso Gratuito con línea cero disponible
22 de enero Cumbia Pedregal Acceso Gratuito
24 de enero Matisse Acceso Gratuito con línea cero disponible
25 de enero Los Invasores de Nuevo León Acceso Gratuito con línea cero disponible
26 de enero Moenia Acceso Gratuito con línea

cero disponible

27 de enero Banda Pequeños Musical Acceso Gratuito con línea cero disponible
28 de enero Indalfer Ochoa Acceso Gratuito con línea cero disponible
31 de enero Sonoras La Gran Noche,

Sonora Mermelada y La Guapachosa.

Acceso Gratuito
01 de febrero IMDS Acceso Gratuito con línea cero disponible
02 de febrero Motel Acceso Gratuito con línea cero disponible
03 de febrero Los Sebastianes Acceso Gratuito con línea cero disponible
04 de febrero Manuel Turizo Acceso Gratuito con línea cero disponible
05 de febrero Ana Emilia Acceso Gratuito con línea cero disponible
16,23,30 de enero y 06 de febrero Lucha libre Acceso Gratuito
07 de febrero Reik Acceso Gratuito con línea cero disponible

 

CARTELERA PALENQUE

13 de enero Napoleón
14 de enero Natalia Jiménez
15 de enero Carín León
17 de enero Siddharta
18 de enero María José
19 de enero Gloria Trevi
20 y 21 de enero Pepe Aguilar
22 de enero Pancho Barraza
22 de enero Bely y Beto (tardeada)
24 de enero Matute
25 de enero Edith Márquez
26 y 27 de enero Carlos Rivera
28 de enero Emmanuel y mijares
29 de enero Tucanes de Tijuana
05 y 06 de febrero Banda MS
7 de febrero Edén Muñoz