Categorías
Tendencia

¡Confía en tu MIXX y prepárate para una experiencia intergaláctica! Dos Equis® te invita a Neon Planet Festival

  • Abanderando un mensaje de autoconfianza y ofreciendo una divertida noche con temática galáctica, Dos Equis® trae a Mérida a los mejores talentos de la música electrónica para el Neon Planet Festival.

Tras 8 años siendo uno de los eventos más destacados en la escena electrónica, la octava edición de Neon Planet Festival regresa este 18 de noviembre en Mérida, Yucatán. En medio de una noche cósmica de la mano de Dos Equis®, los asistentes podrán disfrutar de la música de importantes DJs como Purple Disco Machine, Tom & Collins, Metrika & Balazar LIVE y Broz Rodz.

Con el objetivo de continuar ofreciendo espacios seguros donde el público pueda disfrutar, bailar y expresar su esencia bajo el ritmo de la música nacional e internacional, Neon Planet cierra con broche de oro la extensa variedad de festivales y conciertos organizados por la marca este año, demostrando su relevancia en el territorio musical y su firme compromiso con la autoconfianza a través del mensaje #ConfiaEnTuMIXX.

«Cerrando un año de momentos únicos. La magia y belleza de Mérida invita a todos los amantes de la música electrónica a vivir el presente, liberarse de las etiquetas y dejarse llevar en una increíble experiencia”, comentó Gisselle Villarreal, brand manager de Dos Equis®.

Con un ambiente enérgico, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades durante el festival. Utilizando su Dos Equis-ID, podrán escanear códigos QR en las distintas estaciones y photo opportunities de la marca, recolectando X-Points que podrán canjear por merch oficial en la página oficial de Dos Equis.

Además de las actuaciones de Purple Disco Machine, el fenómeno electro alemán que fusiona el disco y el funk, y Tom & Collins, el dúo mexicano que forma parte de la MIXX Family; se suman las mezclas de Metrika & Balazar LIVE, Broz Rodz, Lunna Di Lattice, Andruss, Blank, G4bba, Nax, Gavss, Gary, y otros artistas por confirmar, que harán de este evento una noche memorable.

¡Únete a una emocionante travesía de otro planeta y celebra el fin de un año lleno de música en compañía de una refrescante Dos Equis®! Adquiere tus boletos a través de https://tuticket.mx.

Para más información de costos, disponibilidad, condiciones y reservaciones de mesa en zona VIP, escribe un WhatsApp al 999 200 0021.

Categorías
Tendencia

Benito Mendoza Cruz, apasionado de la tecnología

A finales de 2009, en un momento en que la expansión en materia tecnológica iba en aumento no solo en México sino en el mundo entero, Benito Mendoza Cruz incursionó en el negocio de la tecnología con la idea de ayudar a usuarios y negocios a través de la reparación de dispositivos electrónicos con un servicio personalizado a un bajo costo.

Benito Mendoza Cruz estudiante del Instituto Politécnico Nacional en donde cursó la Ingeniería en Telemática. A finales de 2010, junto con algunos compañeros de clase, formalizó su empresa con la creación de Grupo BECM, enfocado en la reparación de hardware y desarrollo de software personalizado.

A partir de entonces la empresa de Benito Mendoza Cruz comenzó a crecer pasando de un equipo conformado por 3 personas a uno de 50. A lo largo de los años Grupo BECM diversificó sus servicios ofreciendo consultoría en tecnología, como soporte, desarrollo, y mantenimiento de software de empresas, cubriendo sus necesidades en materia tecnológica.

En 2016 Benito Mendoza Cruz constituyó la empresa Polimentes como parte del Grupo BECM, la cual se especializó en el desarrollo de proyectos internos enfocados en crecer, mejorar y crear nuevos productos para comercializar en el mercado mexicano y extranjero. En 2018, ya con un equipo de 180 personas, Polimentes se consolidó en el sector empresarial.

En 2020, debido a la pandemia de Covid-19, Grupo BECM de Benito Mendoza Cruz se enfocó en proyectos internos dando origen a un nuevo proyecto nombrado InfluenSer Natural, empresa dedicada a proyectos de responsabilidad social, cuyo propósito principal es contribuir al fortalecimiento del desarrollo sustentable en diferentes localidades.

El proceso de expansión de Grupo BECM continuó en 2020, al iniciar operaciones en Guadalajara, Jalisco, donde se desarrolló Polipay, que surge de las necesidades del mercado en el sector financiero. El producto desarrollado por el equipo de Polimentes busca ser un aliado estratégico para las empresas que tienen necesidad de realizar transferencias, emitir tarjetas de crédito, viáticos y prepago para su red de usuarios. Polipay se encuentra actualmente en la fase final de consolidación.

En 2021 Grupo BECM incursionó en el sector del entretenimiento, a través de Novek, plataforma creada para realizar funciones de boletaje de eventos, la cual fue desarrollada por Polimentes, otra de las empresas del grupo, enfocada en la producción de eventos.

DESARROLLO TECNOLÓGICO, FACTOR CLAVE PARA LAS EMPRESAS

Para Benito Mendoza Cruz, el desarrollo tecnológico y la innovación son factores clave en el crecimiento de una organización y es en este sentido que recomienda a las empresas a que comiencen a trabajar de forma frontal y profunda en proyectos relacionados con estos dos factores.

“Las empresas deben impulsar el desarrollo de la tecnología, ya que todavía son pocas en nuestro país las que invierten decididamente en proyectos que involucran actividades de innovación”, destacó Benito Mendoza Cruz.

El reto para la empresa fundada por Benito Mendoza Cruz no es fácil, pues la innovación es un proceso interactivo y de retroalimentación constante que tiene lugar en el mercado. Se debe tener claro que la tecnología avanza a pasos agigantados y lo que hoy puede ser innovador mañana puede estar obsoleto.

“En Polimentes tratamos de estar al día de las innovaciones tecnológicas para repercutirlas con nuestros clientes. El software que utilizamos es de última generación y nuestros desarrolladores se encuentran en capacitación constante”, afirmó Benito Mendoza Cruz.

INVERSIÓN PÚBLICA INSUFICIENTE

Desde hace tiempo los recursos destinados por el gobierno para proyectos relacionados con la tecnología ha sido insuficiente. En este 2023, el presupuesto público aprobado para este sector fue de 60 mil 151 millones de pesos, 27.1% menor que 2015, año en el que se tiene registrado el mayor monto de inversión en este rubro.

“El país no ha contado con una política articulada y con los recursos públicos suficientes que permitan avanzar de manera importante en el desarrollo tecnológico. En 2020, la inversión en ciencia, innovación y tecnología en México representó la mitad de lo que destinaron los países de América Latina, y solamente un tercio de esta inversión es financiamiento público”, comentó Benito Mendoza Cruz.

En conclusión, Benito Mendoza Cruz considera que la tecnología y la innovación son elementos centrales en la estrategia de desarrollo de los países. Por esta razón, México no debe seguir rezagándose y ahora que pronto iniciarán las campañas electorales rumbo a las elecciones de 2024, estos temas deben estar en el centro de la discusión pública.

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa en el plano mediático

Pedro Fuentes Hinojosa, CEO de Fuentes Apsa y desarrollador del exclusivo fraccionamiento Fuentes de las Lomas, ha sido entrevistado en los últimos meses por importantes medios de comunicación, entre ellos destaca su participación con Forbes México titulada “Primero padre, luego empresario”, en donde hace un recuento de su vida empresarial y la relación de sus negocios con la familia.

Pero no solo ha sido mencionado por este medio, también lo han hecho otros como Excélsior, Milenio, El Universal, quienes destacaron las bondades de su proyecto arquitectónico Fuentes de las Lomas. A continuación hacemos un recuento sobre los temas más relevantes, tratados por Pedro Fuentes Hinojosa en sus últimas entrevistas.

LA FILOSOFÍA DEL EMPRESARIO EN MÉXICO

En este sentido Pedro Fuentes Hinojosa destacó que la diferencia que existe entre América Latina y Estados Unidos en este tema es que en la unión americana la figura del empresario es la de un héroe porque se tiene claro que son ellos quienes construyen la economía.

También comentó que vivimos en una época en la que el desarrollo económico y social ya no se deja únicamente en manos del gobierno.

Atrás debe quedar el dogma de que es el gobierno el generador de riqueza cuando son las empresas y los datos ahí demuestran, de cada 100 pesos que se invierten, 86 provienen de la iniciativa privada”, afirmó Fuentes Hinojosa.

En conclusión el empresario destacó que el sector empresarial tiene un lugar central en el escenario económico, ya que los empresarios son los principales creadores de empleos y promotores de la inversión.

“Es tiempo de reconocer la labor que hacemos los empresarios y sobre todo apoyar la creación de más empresas para favorecer un mayor crecimiento económico”, consideró Pedro Fuentes Hinojosa.

LA PLUSVALÍA INMOBILIARIA

Pedro Fuentes Hinojosa ha sido un promotor muy activo del concepto de plusvalía inmobiliaria, debido a su giro de negocio. Durante una entrevista con Acir Noticias habló sobre los activos de refugio, como se le conoce a las inversiones en bienes inmuebles que a decir de expertos en materia financiera, éstos se han convertido en los instrumentos más estables para invertir, por la fluctuación de la economía y el aumento de la inflación.

“De acuerdo con diferentes encuestas aplicadas entre inversionistas, la vivienda será el activo favorito en los próximos meses para protegerse de lo que todavía consideran que será una oleada inflacionaria en los próximos meses”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa en momentos en que la inflación parecía imparable.

Al final del encuentro con el periodista Pedro Fuentes Hinojosa hizo énfasis en que el adquirir una vivienda deben ser considerado como la reserva de valor ideal.

CALIDAD DE VIDA, FACTOR CLAVE PARA SER FELIZ

Para Pedro Fuentes Hinojosa, en este tema se deben tomar en cuenta todos los factores que involucran el concepto de calidad de vida. Buenas vías de comunicación, conectividad a internet, fácil acceso a centro comerciales, restaurantes y lugares de esparcimiento, son solo algunas cosas que influyen en lograr el objetivo de un buen vivir. Estas son ventajas con las que cuenta su fraccionamiento Fuentes de las Lomas, de ahí que Pedro Fuentes Hinojosa le dé importancia al tema.

“El fraccionamiento Fuentes de las Lomas fue hecho pensando en crear un ambiente que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en él. La mayoría de los desarrolladores dedican muy pocos metros cuadrados a las áreas verdes, ya que no se pueden comercializar. Yo pienso que entre más áreas verdes tenga un proyecto residencial es mejor, ya que las personas merecen un lugar digno donde vivir y tener espacios libres en donde tanto ellos como sus hijos puedan disfrutar, convivir, jugar, y respirar al aire libre. El lugar en el que decidimos establecernos influye en nuestro bienestar día a día”, destacó Pedro Fuentes Hinojosa.

Un dato importante que destacó Pedro Fuentes Hinojosa es que en el 2050 se espera que el 68 por ciento de la población humana viva en ciudades. Actualmente esa cifra es del 50 por ciento, lo que significa que nuestras ciudades van a seguir creciendo. Tendrán que ser más grandes e inteligentes, con mayor capacidad de acoger a más personas, y mucho más limpias, ya que más del 90 por ciento de quienes viven en ciudades respiran aire que no es seguro.

LA SEGURIDAD NO ES UN LUJO, ES UNA NECESIDAD

Para Pedro Fuentes Hinojosa la seguridad es uno de los principales problemas en México, y es por ello que le ha dado mucha importancia en su fraccionamiento Fuentes de las Lomas, en donde se ha reforzado la seguridad a través de diferentes elementos, uno de ellos es que el complejo se encuentra totalmente amurallado y cuenta con un avanzado sistema de videovigilancia.

“Este factor no es un lujo sino una necesidad que no debe pasarse por alto, la tranquilidad no tiene precio. Por ello, nosotros en Fuentes de las Lomas procuramos que se cumplan todos los requerimientos de seguridad en pro del bienestar de los propietarios. No solo nos enfocamos en la existencia de equipo tecnológico como cámaras de vigilancia, sino que contamos con recurso humano suficiente para hacer frente a cualquier contingencia”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista.

 “En los últimos años se ha incrementado considerablemente. Por esta razón los fraccionamientos cerrados han tenido mayor demanda, este es el caso de Fuentes de las Lomas en donde ofrecemos vivienda fortificada, un espacio habitacional hermético, que evita que la violencia dominante, que percibe el citadino mexicano en su entorno, se minimice al máximo, lo que se traduce en una mejor calidad de vida”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa.

En los encuentros que Pedro Fuentes Hinojosa ha tenido con los medios de comunicación ha dejado claro que la única fórmula para alcanzar el éxito es el trabajo y la dedicación.

“En los negocios me gusta seguir un solo camino, afortunadamente nunca me he caído como ha sucedido con otros empresarios, he ganado menos, claro, pero estoy muy satisfecho con la forma en que llevo mis negocios. No me gusta cambiar las cosas, me gusta llevar una sola ruta y respetarla. SI ALGO TE FUNCIONA, NO LE CAMBIES NADA, NO LE MUEVAS, sigue trabajando sobre lo mismo y eso te facilita mucho crecer”, compartió con los medios Pedro Fuentes Hinojosa.

Categorías
Salud Tendencia

La Inteligencia Artificial puede cerrar la brecha de la salud mental en México

 

  • La brecha en salud mental en México es significativa, pues el ingreso económico promedio es una limitante para un seguimiento consistente con profesionales de la salud mental
  • En México, sólo el 2% de los pacientes diagnosticados recibe tratamiento psicológico
  • A nivel mundial, se estima que cada año se pierden 12 mil millones de días laborales debido a la depresión y la ansiedad (WHO)

La depresión y la ansiedad cuestan más de $1 trillón de dólares en productividad a la economía global, de acuerdo con World Health Organization. Para los responsables de recursos humanos, emprendedores, o líderes de equipo, la salud mental de sus colaboradores ha comenzado a ser prioridad promover y tomar acción el bienestar mental del colaborador como una necesidad estratégica.

La brecha en salud mental en México es significativa, pues el ingreso económico promedio en México es una limitante para el acceso a servicios de salud mental. Al menos el 19% de los problemas de salud en nuestro país están relacionadas a enfermedades mentales (OPS), sin embargo, sólo recibe el 2% recibe tratamiento psicológico.

De acuerdo con Grecia Reynoso, CEO y Co-Fundadora de Mindsurf, “tener un seguimiento consistente y adecuado con un profesional de la salud mental en México que cuesta entre $300 y $800 pesos a la semana, desafortunadamente no es sostenible para la economía de la mayoría de los mexicanos, y es ahí donde la tecnología sigue jugando el rol fundamental de impulsar la democratización del acceso a servicios y herramientas de salud mental que ayuden a cerrar la brecha en nuestro país”.

Mindsurf, una startup que está revolucionando la industria de la salud mental a través de su aplicación empresarial, nos muestra datos alarmantes de México al respecto: de enero del 2021 a la fecha el 61% de los usuarios evaluados presentan niveles altos de ansiedad, el 86% presenta niveles altos de depresión, mientras que el 65% presenta niveles de estrés altos. Asimismo, resalta que el 72% de los usuarios de la plataforma percibe menos de $10,000 al mes, por lo que contar con una herramienta integral, eficiente, accesible 24/7 y cuyo costo no rebasa los $99 pesos al mes, es una ventaja y beneficio considerable para cerrar la brecha de la salud mental en México y en cualquier país.

“El cuidado de la salud mental debe ser una prioridad pues los trastornos de salud mental aumentan el riesgo de otras enfermedades” dice Delfina Marin, Psicóloga en Mindsfurf. “Es importante cuidar la salud mental desde edades tempranas; de acuerdo con un análisis realizado hay diferencias estadísticamente significativas entre adolescentes y adultos, a menor edad hay mayores síntomas de ansiedad. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en los niveles de depresión, a menor edad hay mayores síntomas de depresión. En contraste, los niveles de estrés son más bajos a menor edad,  es decir, en la adultez se presentan mayores síntomas de estrés.

Mindsurf comparte (y resalta) los beneficios de implementar la Inteligencia Artificial Generativa y los Large Language Models (LLM por sus siglas en inglés) para la democratización de la salud mental:

  1. Una opción más asequible: El uso de una plataforma con herramientas para mejorar la salud mental no busca reemplazar al psicólogo tradicional. Lo que busca ofrecer es una herramienta más asequible que el empleador puede proporcionar a su equipo de trabajo.
  2. Remoto: Las plataformas móviles, como lo es Mindsurf, son accesibles desde cualquier lugar. Esto permite a los usuarios conectarse en sus horas libres, y en esos minutos de descanso entre pendientes. Al incorporar un LLM los usuarios pueden tener un guía virtual disponible las 24 horas del día.
  3. Personalizado y curado: El LLM se alimenta de información específicamente curada de fuentes relevantes y artículos académicos, asegurando respuestas relevantes a las necesidades del usuario de acuerdo a su edad, estado socioeconómico, e historial médico.

De acuerdo con una encuesta realizada por Harvard Business Review, 68% de millennials han dejado su trabajo por problemas de salud mental. El uso de las nuevas tecnologías como lo son los LLM están probando que al habilitar nuevas tecnologías para el bienestar de la salud mental de los colaboradores dentro de las empresas, se puede identificar y prevenir el “burn-out» para mejorar la retención de empleados, aumentar la productividad y prevenir una crisis de salud mental en la organización.

Categorías
Tendencia

¡Scan & Go! La herramienta para ahorrar filas en PLUS FEST

Hay algunos recursos, programas, herramientas, dispositivos tecnológicos y digitales con un origen misterioso, que hoy nos facilitan el día a día, pero que tienen una historia detrás de su llegada o de sus características. Descubre este recopilatorio que Sam’s Club tiene para ti sobre la tecnología en la vida diaria y como un adelanto de este tipo, puede cambiarla.

  • El país favorito para probar la tecnología. ¿Sabías que en todo el mundo existe un país que es el paraíso para hacer pruebas de innumerables herramientas y adelantos tecnológicos? Nueva Zelanda es considerado el centro de grandes adelantos tecnológicos que han cambiado a la humanidad y es que el país de Oceanía se considera lo suficientemente aislado como para evitar filtraciones, con el beneficio de que la población habla inglés, es discreta y está abierta a probar nuevas cosas. Por ello, muchas empresas de software, redes sociales y desarrollo de aplicaciones digitales como Microsoft, Facebook o Apple, por mencionar algunas, recurren a Nueva Zelanda para probar y mejorar sus productos y servicios antes de lanzarlos de forma directa al mercado.

 

  • El mundo a través de las apps. Existen alrededor de 2,658,570 aplicaciones en la Play Store, mientras que, en la App Store, hay alrededor de 1,800,000. La cifra cambia, según los monitoreos de expertos de forma diaria y del total de esas, solo el 3% son de cobro, las demás son desarrollos gratuitos. El mercado es variado de acuerdo con las temáticas, sin embargo, la app TikTok tiene el récord de ser la más descargada en 2021 y 2022 a nivel mundial. Según un estudio de Statista, el catálogo de aplicaciones tiene más de 2,500 millones de usuarios al mes, en más de 190 países. Ese volumen de apps es publicado por más de 1 millón de desarrolladores (publishers) mientras que, históricamente de acuerdo con Statista, Google Play acumula más descargas y movimiento que la App Store, pero la tienda de Apple genera más ingresos.

 

  • Importancia del contexto histórico. Las apps están totalmente integradas en nuestras vidas, el contexto histórico y el entorno son trascendentales para que una tenga éxito. En 1994 apareció la primera instalación de un juego en un dispositivo móvil. El año 2008 fue clave en la historia, llegaron los mercados de aplicaciones móviles de la mano de Apple y, poco después, de Android. Las apps y las nuevas tecnologías móviles de comunicación están presentes en nuestra vida cotidiana e influyen continuamente en nuestra forma de vivir y comunicarnos, durante la pandemia por COVID-19, por ejemplo, surgieron muchas que ayudaron a limitar el contacto humano como las de comercio electrónico, las cuales permitieron recibir en casa las compras de todo tipo.

La app más novedosa a la hora de comprar

Fue justo en el escenario de pandemia cuando Sam’s Club, con el objetivo de brindarle la mejor experiencia de compra a sus socios, introdujo Scan & Go a México. Esta innovación exclusiva, que vive dentro de la aplicación móvil del formato de negocio, ayudó a reducir los tiempos de compra y el contacto con otras personas, reforzando los lineamientos de sana distancia vigentes en esos momentos.

En julio de 2023 Scan & Go cumplió dos años en México, siendo una herramienta única en su tipo que le permite a los socios que disfrutan de hacer sus compras en el club, escanear los productos mientras los toman de los anaqueles y pagando de manera digital desde la aplicación, evitándoles hacer fila.

A dos años de su implementación, más de 70 mil socios utilizan diariamente Scan & Go para hacer las compras para su hogar o negocio, siendo nuevos usuarios el 10% de estos, lo que significa que cada vez más socios ahorran tiempo en sus compras, adoptando esta innovación tecnológica.

La App resulta por demás útil sobre todo en temporadas como el PLUS FEST, evento que se vive desde ahora en los 168 clubes del país y hasta el próximo 16 de octubre, y que llega para brindar a los socios el reconocimiento por su lealtad con promociones irrepetibles, y los mejores productos en presentaciones únicas y que además, se puede disfrutar también mediante www.sams.com.mx y la App.

Recuerda que la Membresía PLUS te da más por tus compras en Sam’s Club. Con ella obtienes una recompensa anual de 2% en el monto total de tus compras y envíos gratis ilimitados en pedidos mayores a $999. Además, disfrutas beneficios adicionales en paquetes de viajes y en establecimientos fuera del Club, como cines, centros de entretenimiento, gimnasios, restaurantes y mucho más.

Scan & Go es una herramienta estratégica de Walmart de México y Centroamérica para liderar la experiencia omnicanal, está en operación en los 168 clubes del país, y se encuentra dentro de la aplicación de Sam’s Club México, disponible en las tiendas de iOS Android, la cual te ayuda a no hacer fila en este PLUS FEST, escanear tus productos y pagarlos en la app, esto es muestra clara de cómo la tecnología puede cambiar la vida de las personas.

Categorías
Tendencia

Se agrava incidencia de fraudes cibernético-empresariales; México el más castigado de Latinoamérica y 3 veces más que EU y Europa

 

* Entre 2020 y 2022 hubo 30 mil eventos, mientras que en 2023 el número de casos sólo de enero a mayo supera los 45 mil

 

Una débil cultura organizacional y un deficiente gobierno corporativo han propiciado que México sea el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales en Latinoamérica y su incidencia sea tres veces mayor que en Estados Unidos y Europa, lo que provoca pérdidas en las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente, de hasta 22 por ciento, advierte el experto en ciberseguridad, Luis Miguel Dena Escalera.

La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos integrados en carpetas de investigación entre el año 2019 y mayo pasado con 57 mil 607 sucesos; el Estado de México con 39 mil 616; Jalisco con 26 mil 514; Nuevo León con 15 mil 547 y Puebla con 12 mil 702 eventos.

Pero sólo este año, entre enero y mayo, la Ciudad de México continúa como la de mayor incidencia con 9 mil 651 casos, seguida del Estado de México con 6 mil 2 casos y en tercer lugar Jalisco con 4 mil 77 casos, mientras que cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detallan que de enero a mayo de 2023 se han denunciado 45 mil 308 actos de fraude a escala nacional.

Este problema se ha agravado de tal forma últimamente que, de acuerdo con cifras del mismo organismo del gobierno mexicano, mientras este año la cantidad ya se elevó a más de 45 mil procesos, entre 2020 y 2022 se habían disparado en 30 mil los casos al pasar de 73 mil 583 a 103 mil 940, en prácticamente 3 años.

Lo peor, afirma Dena Escalera, es que casi la totalidad de este tipo de delitos son efectivos y se consuman en perjuicio de miles de víctimas: el 92% de los intentos de fraude se cometieron, mientras sólo el 8% restante no se concretó, lo que demuestra la gran proliferación de estos ilícitos en la sociedad.

Luis Miguel Dena Escalera sostiene que los principales problemas que crean condiciones para la comisión de fraudes, principalmente en las micro, pequeñas y medianas empresas son la falta de control financiero y control interno, pobre cultura gerencial y una contabilidad fundamentalmente con fines fiscales.

Traducido esto como permisibilidad en la empresa, ausencia de políticas y procedimientos, falta de control interno y debilidad en la capacitación como principales características, sostiene el CEO de la empresa líder en Ciberseguridad e Inteligencia Corporativa Cyber Black.

Otro caso es el de los fraudes cibernéticos relacionados con las herramientas financieras, donde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), reportó que de 2020 a 2022 se registraron un total de 391 mil 182 controversias por posible fraude, observando un incremento en el delito cibernético, que podría explicarse principalmente por el aumento del comercio electrónico y las transferencias vía electrónica.

Categorías
Tendencia

¿Cuáles son los beneficios adicionales fuera de Sam’s Club que me da mi membresía PLUS?

¿Vas a viajar?, ¿se te antojó ir al cine?, ¿es momento de pagar el gimnasio?, ¿tienes una comida en puerta? Qué pasaría sin pudieras pagar menos o tuvieras atractivas promociones que te permitan cumplir con éstas y muchas otras experiencias, es más, qué pensarías si te dijéramos que quizá ya tienes esa llave a todo tipo de opciones en tu cartera, y es que… ¿Sabías que tu membresía de Sam´s Club es una herramienta que va más allá de comprar en el club y que ofrece descuentos y promociones únicas en otros establecimientos?

¿La mejor época para ser socio PLUS?

Este año el PLUS FEST se llevará a cabo del 9 al 16 de octubre, donde los socios podrán encontrar muchas ofertas tanto en los clubes físicos, en www.sams.com.mx  y la app de Sam’s Club. Ofertas incluso en los costos de las propias membresías para que puedas disfrutar de esta herramienta que cabe en tu bolsillo y te abre la puerta no solo a pertenecer al mejor club de precios de México, sino a ofertas en otros giros.

La Membresía PLUS te da más por tus compras en Sam’s Club. Con ella obtienes una recompensa anual de 2% en el monto total de tus compras y envíos gratis ilimitados en pedidos mayores a $999. Además, disfrutas beneficios adicionales en paquetes de viajes y en establecimientos fuera del club como: cines, centros de entretenimiento, gimnasios, escuelas, restaurantes y mucho más. Checa la lista completa de giros y negocios fuera de Sam´s Club en los que puedes usar tu membresía.

Además, los socios durante este PLUS FEST podrán encontrar productos en presentaciones que rinden más, artículos únicos a precios inigualables, como los de la marca exclusiva Member´s Mark; así como bonificaciones y promociones en:

  • Tecnología
  • Línea blanca
  • Muebles
  • Adornos para Halloween, Día de Muertos y Navidad.

Pero si eres de los que planean con tiempo las siguientes vacaciones, debes saber que con tu membresía obtienes también ahorros exclusivos en tus paquetes vacacionales a través de un gran aliado: Sam’s Club Viajes.

¿Qué es Sam´s Club Viajes?

Se trata de una plataforma en la que encontrarás ahorros para los socios en diferentes destinos turísticos, hoteles, tours y vuelos. Si eres de los que gustan planear con anticipación todo el itinerario para tus próximas vacaciones, esta es la página ideal. Incluso hay beneficios extras como descuentos en paquetes que incluyen vuelo y hospedaje, o promociones en traslados y habitaciones.

Entra a  https://www.samsclubviajes.com/ y selecciona lo que estás buscando, registra tu ciudad de origen, lugar de destino, fecha y número de personas para que la página te brinde un desplegado de opciones ideales para todos los presupuestos y no tengas que comprar todo por separado.

Con este gran aliado en tu bolsillo no te quedes en casa y aprovecha todos los beneficios que te brinda el ser socio de Sam´s Club. Recuerda que tienes hasta el 16 de octubre para aprovechar al máximo este PLUS FEST. 

¿Cómo ir a concierto de Luis Miguel y Fórmula 1 gracias a tu membresía?

Gracias a tu membresía y durante este PLUS FEST puedes ganar experiencias increíbles como asistir al concierto de Luis Miguel o al Gran Premio de México en la CDMX, para ganar en alguna de las dos dinámicas debes de hacer lo siguiente:

Luis Miguel

  1. Hazte Socio PLUS, Renueva o Asciende tu Membresía a PLUS del 9 al 16 de octubre de 2023.
  2. Publica desde tu perfil* de Facebook la respuesta a: ¿Por qué te gustaría asistir al concierto del Sol de México y con quién?
  3. Etiqueta las fan pages de Sam’s Club México e Imagen Radio en tu respuesta.
  4. Comparte con tus conocidos para que comenten tu publicación de origen y cuentes con muchos comentarios positivos.
  5. Envía el enlace de tu publicación al mail: [email protected]

Las publicaciones con mayor cantidad de comentarios positivos, durante la vigencia de participación (del 9 al 16 de octubre), serán las ganadoras.

*Asegúrate de que tu publicación no sea privada. Consulta t&c

Este es el posteo donde puedes participar.

Fórmula 1

  1. Hazte Socio PLUS, Renueva o Asciende tu Membresía a PLUS del 9 al 16 de octubre de 2023.
  2. Publica desde tu perfil* de Facebook la respuesta: ¿Por qué te gustaría acudir a la carrera del Gran premio del Automovilismo en México?
  3. Etiqueta las fan pages de Sam’s Club México y a MVStv
  4. Comparte con tus conocidos para que comenten en tu publicación.
  5. Envía el enlace de tu publicación a [email protected]

Las publicaciones con mayor cantidad de comentarios positivos durante la vigencia de participación (9 al 16 de octubre), serán las ganadoras.

*Asegúrate de que tu publicación no sea privada. Consulta t&c

Este es el posteo donde puedes participar.

Categorías
Tendencia

Conectando rostros y oportunidades: El renacimiento del networking presencial

 

  • Los eventos presenciales permiten: Conexiones auténticas, aprendizaje continuo y colaboración efectiva
  • El Festival AMAPRO se presenta como una oportunidad única para aprovechar el poder del networking en la nueva normalidad

 En un mundo que sigue adaptándose a la nueva normalidad, el networking ha experimentado transformaciones significativas. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, los eventos presenciales siguen siendo una invaluable plataforma para establecer conexiones profesionales y personales. En este contexto, exploramos las oportunidades que ofrece el networking en eventos presenciales post-pandemia y compartimos valiosos consejos para maximizar los resultados de establecer conexiones sólidas y duraderas.

Los eventos presenciales han sido un pilar en el mundo de los negocios y las relaciones profesionales durante décadas. La pandemia pudo haber cambiado la forma en que nos relacionamos, pero no disminuyó la importancia del contacto humano y la interacción cara a cara. Los eventos presenciales permiten: Conexiones auténticas ya que el contacto personal permite crear conexiones auténticas y duraderas que pueden impulsar oportunidades profesionales; Aprendizaje Continuo, los eventos ofrecen acceso a expertos y oportunidades de aprendizaje que pueden enriquecer tu base de conocimientos; y una Colaboración efectiva pues el networking en persona fomenta la creación de sinergias entre profesionales de diferentes campos.

Consejos para Obtener Buenos Resultados en el Networking Presencial:

  • Preparación: Ten una breve presentación sobre ti mismo y tus objetivos de networking.
  • Escucha activa: Presta atención a lo que dicen los demás y muestra interés genuino.
  • Establece objetivos claros: Define lo que deseas lograr con cada interacción.
  • Sigue las normas de etiqueta: Respeta las normas de cortesía y profesionalismo en todo momento.
  • Mantén una Actitud Positiva y Abierta: Muestra una actitud positiva y abierta hacia todas las personas que conozcas en el evento. La positividad y la amabilidad son contagiosas y pueden ayudarte a establecer conexiones más sólidas.
  • Sé Auténtico y Genuino: Sé tú mismo y muestra interés real en las conversaciones que tengas. La gente tiende a responder de manera más positiva cuando percibe sinceridad en los demás.
  • Sigue en Contacto Después del Evento: El networking no termina después del evento. Es importante seguir en contacto con las personas que conociste. Envía correos electrónicos de seguimiento, conecta en redes sociales profesionales como LinkedIn y busca formas de colaborar o mantener la relación activa.
  • Asiste a Diversos Tipos de Eventos: No te limites a un solo tipo de evento. Esto te permitirá conocer a personas con diferentes perspectivas y experiencias, lo que enriquecerá tu red y tus conocimientos.

 

Festival AMAPRO una oportunidad de Networking

El Festival AMAPRO se presenta como una oportunidad única para aprovechar el poder del networking en la nueva normalidad. Este evento ofrece un entorno propicio para establecer conexiones valiosas de manera sutil y efectiva. En palabras de Franco Scipioni presidente de la AMAPRO  «En un mundo cada vez más digital, el contacto humano sigue siendo fundamental para el éxito en los negocios. El Festival AMAPRO brinda a los asistentes la oportunidad de conectarse con profesionales de la industria de manera auténtica y significativa.»

Categorías
Tendencia

Kumon fortalece su presencia en Coahuila

Kumon, franquicia Líder en educación a nivel mundial refrendó su compromiso con la educación en Coahuila donde anunció que impulsará a apertura de más centro educativos de esta franquicia y estableció que es fundamental fortalecer los conocimientos escolares de los estudiantes que han registrado un atraso en estos tres últimos años.

Isabel Palmira Aguirre Gamboa, Orientadora del Centro Kumon del Valle en Saltillo, destacó que las mayores deficiencias se concentran en matemáticas e inglés.

Kumon es una franquicia mundial especializada en un método que enseña al alumno a dominar matemáticas, ingles y comprensión de lectura sobre todo a quienes tienen dificultades para dominar tales disciplinas.

Por ello es que es momento de impedir que los alumnos del nivel básico arrastren bajos conocimientos pues eso les puede afectar en su desarrollo futuro, advirtió Aguirre Gamboa.

En conferencia de prensa donde celebraron su 23 Aniversario de presencia en Coahuila,, los líderes de Kumon destacaron que otro punto a atender de forma inmediata es el bajo nivel de inglés que también vienen arrastrando los alumnos, pues para muchas compañías es un requisito indispensable contratar personal que domine este idioma, aseguró Cecilia Escobedo, gerente de Kumon en la región.

En Coahuila por ejemplo, hay industria avanzada y se requiere fortalecer la parte educativa desde nivel básico para que esos estudiantes no frustren su desarrollo en una carrera profesional y se sumen a la fuerza laboral, comentó a su vez Felipe Cuellar, vicepresidente de Kumon México.

Coahuila es uno de los estados con una industria robusta y que atrae inversiones por lo que es fundamental que se genere capital humano que hable un segundo idioma, ya que las empresas demandan el dominio del inglés, entre otras cualidades, reiteró la directiva.

El método Kumon que se imparte desde hace 60 años y en más de 65 países, explicó, puede apoyar a revertir el atraso académico destacó Cecilia Escobedo, Gerente de Zona Norte de la compañía.

Presentó KUMON CONNECT que es una nueva herramienta que mediante una tableta y lápiz electrónico, permitirá que los estudiantes realicen sus ejercicios en línea y los orientadores podrán revisar en tiempo real y apoyar a cada alumno de manera individualizada.

Esto permite que el material del método Kumon sea más accesible y cómodo para los alumnos que asi se podrán llevar a casa los materiales que ve durante su visita a las instalaciones de esta empresa.

Categorías
Tendencia

Aprende a identificar la causa de tus problemas de internet

A día de hoy es innegable dudar del impacto que los servicios de internet han tenido en la vida de los mexicanos. Pues han cambiado de forma radical la manera en que nos comunicamos, los medios para obtener información y la manera en que accedemos a distintos productos y servicios. Es por esta razón que las personas buscan encontrar la mejor alternativa dentro de los distintos paquetes de internet para casa disponibles en el mercado. 

Pero, que pasa cuando nuestro internet funciona muy lento o es intermitente, ¿cómo podemos saber cuál es la causa que origina el problema? Y lo más importante, si se trata de algo que podemos solucionar rápidamente por nuestra cuenta o si es necesario ponernos en contacto con los servicios de atención al cliente para que nos ayuden a solucionarlo a la brevedad.  Por esta razón, en el siguiente artículo analizaremos algunos de los problemas más comunes y sus posibles causas. 

Problemas de velocidad en internet 

Percibir que estamos navegando más lento de lo que nos gustaría o que existe un desfase entre los comandos y el momento en el que se ejecutan las acciones en nuestra pantalla, es uno de los problemas más usuales. Este problema puede ser ocasionado porque estemos recibiendo una velocidad inferior a la contratada, para confirmarlo debemos realizar una prueba de velocidad y desconectar el resto de equipos de la red, para obtener un resultado lo más fiable posible. 

De esta forma, si el resultado es considerablemente inferior al valor que tenemos contratado, deberemos ponernos en contacto con el proveedor para que lo solucione, pero si, por el contrario, la velocidad coincide, posiblemente tengamos conectados una gran cantidad de dispositivos y necesitemos aumentar la velocidad de nuestro internet.   

¿Solo yo tengo problemas con mi internet?

En segundo lugar, es importante confirmar si el problema se presenta solo una web, una aplicación, en nuestro hogar o si se trata de un problema general. Para ello, basta con hacer pruebas sencillas, por ejemplo, acceder a distintas aplicaciones y webs para ver si se repite el problema o consultar en sitios especializados en informar si algún dominio, aplicación o empresa de telecomunicaciones presenta fallos globales. 

De esta manera, si el fallo es en una aplicación en específico, solo nos quedará esperar a que lo solucionen, mientras que si el problema es en todo nuestro hogar y se ha reportado que la compañía que tenemos contratada presenta fallos, es relevante llamar al servicio de atención, pues a pesar de que ya puedan estar trabajando en solucionarlo es importante informarles que hemos sido afectados.    

Revisar los dispositivos físicos de la red 

Al hablar de los equipos de la red no solo nos referimos a validar que cableado y router estén en buenas condiciones, algo que sin duda es crucial. Pero también a verificar que los dispositivos que estamos utilizando no sean los causantes de la falla. Pues al hacer pruebas en distintos equipos e intentar conectarlos de forma alámbrica e inalámbrica, siempre que sea posible, podremos descartar que el problema no sea causado por una tarjeta de red en mal estado, o un modem wifi que tiene problemas con la señal Wifi, pero que sí nos permite conectarnos por cable de red. 

Y en estos casos, nosotros debemos hacernos cargo del problema y remplazar los dispositivos dañados. Pero si el problema persiste o incluso si detectamos que el cableado físico ha sido dañado y no contamos con los conocimientos para remplazarlo, es momento de ponernos en contacto con un técnico capacitado.  

Análisis avanzados para redes de internet 

Para aquellos usuarios que cuentan con un mayor conocimiento en temas de informática, en caso de que el problema persista, seguramente el siguiente paso será utilizar alguna herramienta especializada y averiguar cuál es el punto exacto donde falla la conexión. Pero la verdad es que la mayoría de usuarios tenemos un conocimiento básico de redes, por lo que comenzar a hacer pruebas y cambiar la configuración al azar es la peor decisión que podemos tomar. 

En esta situación, la mejor alternativa siempre sera ponernos en contacto con el servicio de atención a clientes correspondiente, pues una vez descartando que las pequeñas medidas que podemos tomar solucionen el problema, la única alternativa que queda es el proveedor, sea el responsable.

Sin embargo, en algunas ocasiones el problema no se solucionará fácilmente, sobre todo si la empresa con la que tenemos contratado el servicio no cuenta con la infraestructura necesaria, en este escenario lo mejor es considerar, cambiarnos de proveedor y encontrar uno que nos ofrezca mejores condiciones de conectividad. Por suerte, actualmente existen una gran oferta de servicios de internet y asesores especializados que nos pueden ayudar rápidamente a encontrar el paquete que mejor se adapte a nuestras necesidades.