Categorías
Tendencia

Día de las Madres: 3 herramientas para regalarle salud y vitalidad

 

El Día de las Madres es la oportunidad perfecta para celebrar a esas mujeres extraordinarias. Este año regala a mamá lo más valioso: ¡la posibilidad de recuperar su vitalidad y salud!

El concepto de “supermamá” se ha convertido en sinónimo de éxito y modelo a seguir. Sin embargo, esta exigencia social demanda un esfuerzo sobrehumano que desgasta la salud de las mujeres, acelerando el envejecimiento y comprometiendo su bienestar físico y emocional. Así lo afirma la doctora Esmeralda Bastidas experta en medicina regenerativa, biohacking y well-aging.

Ser madre implica un desgaste físico y metabólico sin precedentes: el embarazo altera los sistemas cardiovascular, renal e inmunológico, con cambios que pueden persistir hasta un año después del parto. (1)

En México, este desgaste no se detiene. Por mandato social, las mujeres suelen ser responsables de la crianza, el cuidado de familiares y, además, muchas son el principal sostén económico del hogar. Según el INEGI, tres de cada diez madres mexicanas también son jefas de familia, soportando emocional y financieramente a sus hogares. (2)

Estrés crónico: el enemigo silencioso de las madres mexicanas

Las presiones socioeconómicas y la carga mental elevan el estrés de las madres al máximo, provocando el abandono de su propia salud física y emocional. La Secretaría de Salud estima que cerca del 70% de las mujeres que trabajan y atienden el hogar sufren de estrés crónico. (3)

“El estrés crónico genera inflamación celular, la condición ideal para el envejecimiento prematuro y la aparición de enfermedades genéticas y adquiridas”, advierte la Dra. Bastidas, miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

Cambios físicos y de salud tras la maternidad

Explica la doctora Esmeralda Bastidas que además del desgaste físico que la maternidad implica, el estrés puede ocasionar otro tipo de daños a la salud (4):

  • Tensión muscular e irritabilidad
  • Dolores en el pecho y riesgo de enfermedades cardíacas
  • Fatiga crónica y problemas de memoria
  • Malestar estomacal y sedentarismo
  • Ansiedad, insomnio, depresión y disminución del sistema inmunológico

Consecuencias: Envejecimiento prematuro y mayor riesgo de enfermedades

Este desgaste se traduce en envejecimiento prematuro, tanto externo como interno, y en una mayor propensión a enfermedades como cardiopatías, cáncer y diabetes, en comparación con los hombres. (5)

3 Regalos para que mamá recupere su energía y salud

Frente a esta realidad, la Dra. Bastidas Valenzuela hacen un llamado a priorizar la salud de las madres mexicanas. Invitan a sus familias a regalarles estos tres obsequios de amor:

  1. Dale tiempo para que lo dedique a ella: Apóyala para que disponga de al menos una hora diaria para actividades que disfrute: ejercicio, lectura, meditación, convivencia con amigas o terapia emocional.
  2. Descanso reparador: Un sueño profundo y suficiente (mínimo 7 horas) es clave para la regeneración celular, la eliminación de toxinas y el equilibrio emocional. La familia debe colaborar para que mamá pueda descansar.

Si el estrés diario le genera insomnio y no la deja descansar, apóyala con algún suplemento que contenga   Magnesio y L-Tirosina, que relaja el sistema nervioso y mejora la calidad del sueño. Si a éstos se agrega adaptógenos (Ashwagandha, Rhodiola y Ginseng) y Vitamina C, B5, B6, B12 (como la fórmula de ADRENAL SUPPORT by Neovitamins) se ayudará al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico y mental. (6,7 y 8)

  1. Salud celular y nutrición Avanzada: Hoy existen moléculas y suplementos que ayudan a restaurar la salud desde el interior:
    • Telomerasa (TELOMERE ELITE BY NEOVITAMINS): Protege los telómeros y frena el envejecimiento celular.
    • Glutatión (GLUTAGE BY NEOVITAMINS): Potente antioxidante que combate el estrés oxidativo y mejora la energía.
    • NAD+ (BY NEOVITMINS): Optimiza la reparación del ADN y reduce la inflamación.
    • Omega-3 (BY NEOVITAMINS): Esencial para la salud cerebral y la prevención de depresión posparto o por estrés.

¡Regálale, amor y bienestar!

“Apoyar la salud de las madres es invertir en el bienestar de toda la familia. Este Día de las Madres, además de las flores y obsequios, ofrece lo más valioso: tu compromiso para ayudarla a recuperar su salud, vitalidad y felicidad”, concluye la doctora Esmeralda Bastidas.

#MaternidadSaludable #RecuperaciónCelular #MadresMexicanas #WellAging #MedicinaRegenerativa

 

Categorías
Tendencia

ABB abre su Centro de Operaciones Comerciales para Norte América en San Pedro, Nuevo León

  • Un equipo de alrededor de 120 especialistas de ABB Electrificación trabajará en el centro de operaciones.
  • Esta nueva oficina, ABB San Pedro, con enfoque comercial y de soporte a clientes, brindará atención al mercado de Norteamérica y busca continuar con la expansión de soporte en Centro y Latinoamérica.
  • La apertura de la nueva sede representa un hito relevante para ABB en la expansión de su presencia en la región, creciendo de 4 a 5 sedes en Nuevo León.

ABB México abre las puertas de su quinta sede en el estado de Nuevo León, en el municipio de San Pedro Garza García y para su negocio de Electrificación; la empresa establece un nuevo centro regional para su área de Operaciones Comerciales para dar servicio a Norteamérica y con el potencial de crecer sus actividades hacia Centro y Sudamérica, acercando el modelo de trabajo “Engineered to outrun” que habilita a sus clientes e industrias a superarse y a trabajar de forma más eficiente y limpia.

El equipo tendrá su base en Punto Valle, desde donde alcanzará una mayor capacidad de soporte a clientes y aumentará la competitividad de su oferta.

Este centro, será un recurso que abarcará disciplinas como project management, key account management, order fulfillment & management, customer service, business intelligence, entre otras. Es posible que en el futuro se añadan otras competencias para apoyar a sus clientes en la gestión de proyectos y el apoyo comercial que ofrece la empresa Suiza – Sueca.

Con 120 talentos mexicanos de la misma región colaborando en este nuevo espacio, y un plan de crecimiento proyectado hacia los siguientes años, ABB se apoyará de universidades mexicanas para asegurar contrataciones locales. Facilitando espacios colaborativos y un modelo de trabajo híbrido, ABB Electrificación tiene como objetivo fortalecer las áreas de soporte a ventas y operaciones comerciales, lo que se traducirá en una mejor gestión de órdenes, consultas y servicios.

«Es una gran noticia para nosotros. Continuaremos energizando la transformación de la sociedad y la industria para un futuro más eficiente y sustentable. La ceremonia de inauguración en San Pedro Garza García brindó la oportunidad de reunirnos con el equipo de implementación y con la nueva cosecha de talentos que harán de este centro un éxito», declaró Arturo Castillo, Country Holding Officer de ABB México.

«La ubicación y el personal han sido cuidadosamente seleccionados. Somos parte de un espacio tecnológico floreciente en México y tenemos la oportunidad de construir como parte de esa comunidad”, compartió.

El negocio de Electrificación de ABB ofrece una amplia gama de productos, soluciones y servicios digitales, desde la subestación hasta el tomacorriente, lo que permite una electrificación segura, inteligente y sostenible. Las ofertas abarcan innovaciones digitales e integradas para baja y media tensión, incluyendo infraestructura EV, inversores solares, subestaciones modulares, automatización de la distribución, protección de energía, accesorios de cableado, tableros, cableado, medición y control.

En ese sentido, Vicente Magaña, Senior VP Managing Director, comentó “Hoy es un día muy especial para ABB Electrificación en México: inauguramos oficialmente nuestra nueva oficina en Monterrey, un paso que refleja nuestro crecimiento y compromiso con el desarrollo energético del país”

ABB es líder tecnológico global en electrificación y automatización, e impulsa un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Al combinar su experiencia en ingeniería y digitalización, habilita a clientes e industrias a alcanzar un alto rendimiento, a la vez que se vuelven más eficientes, productivas y sostenibles, mientras que superen sus expectativas. En ABB, lo llamamos «Engineered to outrun». La compañía cuenta con más de 140 años de historia y alrededor de 110 mil empleados en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en la Bolsa de Valores de Suiza (ABBN) y en el Nasdaq de Estocolmo (ABB).

En México, ABB tiene presencia desde hace casi 80 años, y en Nuevo León desde hace más de una década, cuando la empresa adquirió Thomas & Betts por 3,900 millones de dólares con el objetivo de ampliar su portafolio de productos de bajo voltaje, asegurando presencia de manufactura de la suiza- sueca por primera vez en el estado. Más tarde, con la adquisición de GE Industrial Solutions por 2.600 millones de dólares, en 2019 aumentó de 1 a 3 sus sitios de producción. ABB actualmente genera casi dos mil empleos en el estado, y más de 6,200 en el país. ABB apuesta firmemente en N.L. por la calidad de sus profesionales, ubicación estratégica y experiencia en los negocios; y ha aprovechado su presencia para convertirse en un centro de inversión clave en el desarrollo de su tecnología y operaciones en la región.

Categorías
Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

  • ¡Histórico! México reduce su Costo Logístico al 8.5% de ventas: el mejor dato en años.
  • Ante un déficit de talento especializado en logística, uno de los principales retos al que se enfrentan las organizaciones es formar a sus equipos de trabajo.
  • Solo el 16% de las empresas mide su huella de carbono logística, lo que resalta un área de oportunidad para ser más sostenibles dentro de la cadena de suministro.

#SoyLogístico Asociación, LDM Logística de México y el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey dieron a conocer los resultados de la segunda edición del “Estudio Nacional de Indicadores Logísticos”, datos estratégicos que buscan fortalecer la toma de decisiones en las empresas mexicanas, elevar la competitividad en un entorno cada vez más desafiante y apoyar a los ejecutivos logísticos en su desarrollo profesional.

Este estudio ayudará a los ejecutivos logísticos a mejorar sus procesos de toma de decisiones, proporcionando datos y análisis detallados en cuatro rubros clave: Nivel de servicio y logística, Abastecimiento, Transporte, y Financieros.

Participaron importantes empresas de diversas industrias, refleja el compromiso del sector por avanzar hacia una logística más eficiente, digital y sostenible. Los hallazgos del estudio ofrecen un panorama claro de las tendencias, avances y desafíos clave en el sector.

“La segunda edición del estudio emerge como un manual de transformación logística: traduce indicadores logísticos comparables y establece un estándar nacional de excelencia. Con esto, #SoyLogistico Asociación suma este estudio para cumplir con uno de sus tres pilares, “la generación de información logística para la toma de decisiones.” enfatizó Virgilio Paniagua, Presidente del Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación.

Entre los resultados más destacados se encuentran:

 

  • Un incremento en la gestión de inventarios (Fill Rate), que indica mejoras en eficiencia operativa, aumentando la eficiencia, que escaló del 91% (2022) al 97% (2023)
  • Avances en el indicador de orden de venta perfecta, en donde los sectores automotriz, construcción y servicios logísticos demostraron un crecimiento. El valor óptimo de la orden de venta perfecta se sitúa por encima del 93%
  • La incorporación de nuevas métricas críticas, como la precisión de pronóstico de la demanda, tercerización de almacenes, huella de carbono logística y costo de nómina.

 

“Esta nueva edición del Estudio Nacional de Indicadores no solo se agrupan datos, se orquesta la perspectiva de regiones e industrias para entregar un diagnóstico preciso de la cadena de suministro. Esa sintonía de conocimiento convierte una sucesión de hallazgos en un sinfín de oportunidades.” comentó José Ambe, CEO de LDM – Logística de México

Tendencias y desafíos para el sector: 

  • La digitalización y automatización continúan posicionándose como pilares esenciales para mejorar la trazabilidad y la eficiencia operativa.
  • El control de costos logísticos y el desarrollo de talento especializado emergen como los principales retos que enfrentan las organizaciones.

«El Estudio Nacional de Indicadores Logísticos reafirma nuestra convicción de que a través de la medición rigurosa y la adopción de mejores prácticas es posible transformar el desempeño logístico en México. Este esfuerzo busca no solo diagnosticar, sino también detonar acciones estratégicas que fortalezcan la competitividad del sector frente a los retos del presente y futuro» señaló Dr. Eric Porras Musalem, Director Nacional de Programas MBA

Con estudios e investigaciones #SoyLogístico en colaboración con LDM Logística de México y el EGADE Business School del Tec de Monterrey reitera su compromiso con el desarrollo del sector logístico en México y de los ejecutivos de las cadenas de suministro, promoviendo el análisis y la adopción de buenas prácticas a través de herramientas como este estudio. La segunda edición del Estudio Nacional de Indicadores Logísticos representa un paso firme hacia una cadena de suministro más robusta, ágil y preparada para los retos del futuro.

 

Categorías
Tendencia

10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos

 

  • Tener una casa sana significa que madres y padres, así como todos los integrantes de la familia contribuyan a un cambio de estilo de vida al comenzar a identificar las sustancias tóxicas que tienen los productos que se compran en tiendas, y que acechan la salud.

¿Tu casa tiene buena iluminación? ¿Le entra la luz del sol? ¿Tiene alfombras y paredes tapizadas de tela? ¿Usas insecticidas para moscos o cucarachas? ¿Qué tantas cortinas hay en tus ventanas? Son muchos los factores que benefician o perjudican tu casa para que goce de buena salud.

En el marco del Día de las Madres, Lucía Moreno comparte una serie de consejos para proteger a la familia en casa. Consciente de los riesgos invisibles que acechan en nuestra vida diaria, la autora del libro “Inteligencia Natural”, invita a las mamás a crear entornos seguros, naturales y saludables, reduciendo la exposición a químicos tóxicos de uso diario. Siempre con el apoyo de todos los integrantes de la familia.

¿Podemos eliminar al 100% la exposición a los químicos tóxicos que nos rodean en nuestra vida diaria?

“No, definitivamente no, pero podemos “conocer al enemigo «, ponerle límites, reducir el contacto y al reducirlo, vivir más sanos o menos enfermos. Soy modelo 1965 y ya estoy irremediablemente contaminada, por más que lleve mucho tiempo intentando no hacerlo.

Pero tú, qué quizás estás por iniciar una familia, tienes niños pequeños, estas embarazada o trabajas en el sector salud y tienes la responsabilidad de prevenir a muchas personas, aun tienes oportunidad de reducir tu exposición a las sustancias sintéticas que nos enferman”, comparte la autora de “Inteligencia Natural”. 

10 consejos prácticos que toda mamá puede crear una casa sana

  1. Ventila tu casa abriendo las ventanas y procura que haya corriente de aire por al menos 10 minutos al día.
  2. Di no a los aromatizantes y a las velas comerciales con aroma y color.
  3. Consigue algunas plantas de interior con capacidad de filtrar los químicos, recuerda que la NASA nos regaló una lista de ellas: Crisantemo, Azalea, Sansevieria, Lirio Paz, Planta Araña y Dracena Marginata.
  4. Aspira regularmente tus pisos, tapetes, sillones, colchones y otros muebles con aspiradora de filtro HEPA. No te desanimes, hay muchas opciones en precio.
  5. Busca limpiadores sin compuestos orgánicos volátiles (COV).
  6. Cambia a productos de limpieza no tóxicos a productos de cuidado más seguros: bicarbonato, peróxido de hidrógeno y vinagre.
  7. Evita almacenar pintura, adhesivos, solventes y otras sustancias químicas penetrantes en casa o en una cochera adjunta.
  8. Lava tus manos, hazlo con regularidad , especialmente después de manipular productos que puedan contener ftalatos como juguetes de plásticos o envases de alimentos.
  9. Sustituye los recipientes de plástico por envases de vidrio, libres de BPA.
  10.  Revisa muy bien la cosmética que aplicarás en tu piel.

El libro “Inteligencia Natural” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Descubre cómo crear un hogar más saludable y un futuro sostenible.

 

Categorías
Tendencia

SOLIS PRESENTA EL INVERSOR SOLAR HÍBRIDO MÁS GRANDE DEL MUNDO EN INTERSOLAR

Múnich, Alemania 7 de Mayo 2025 – Solis, uno de los fabricantes de inversores más grandes y experimentados a nivel mundial, celebrará su 20º aniversario con una de sus presentaciones más importantes hasta la fecha en Intersolar Europe 2025, donde develará el inversor híbrido mural más grande del mundo y un revolucionario asistente inteligente impulsado por IA para la gestión de energía solar.

Fundada en 2005, Solis ha crecido desde sus inicios modestos en Ningbo, China, hasta convertirse en un líder de la industria, manteniendo hoy en día su dirección bajo su fundador, Jimmy Wang. Con más de 100 GW de inversores enviados a nivel global y presencia en más de 100 países y regiones, la compañía celebra dos décadas de innovación mirando audazmente hacia el futuro.

Presentamos el inversor híbrido de 125kW: El poder, reinventado

Haciendo su debut mundial en Intersolar, la serie S6-EH3P(75–125)K10-NV-YD-H se posiciona como el inversor híbrido mural más grande del mundo: un avance revolucionario en almacenamiento de energía de alta tensión y trifásico para aplicaciones comerciales.

Características principales:

  • Corriente de carga/descarga de 100A dual, con dos puertos de batería controlados de forma independiente, permitiendo una gestión energética inteligente y de alto rendimiento.
  • 10 MPPTs y capacidad de corriente por string de 20A para diseños solares flexibles y de alta potencia.
  • Amplia compatibilidad con baterías, brindando máxima flexibilidad para instaladores y usuarios comerciales.
  • Operación en paralelo de hasta seis unidades (hasta 600kW en total), con capacidad de sobrecarga de respaldo de 2.0x.
  • Funciones de peak shaving en modos «autoconsumo» y «generador», reduciendo costos y aumentando la independencia de la red.

Diseñado para entornos energéticos exigentes, esta solución híbrida permite a los proyectos de almacenamiento a gran escala lograr alta eficiencia con una instalación y diseño simplificados, sin comprometer fiabilidad ni rendimiento.

Solis AI para Gestión Inteligente de Energía: Máximo ahorro, mínimo esfuerzo

También se presentará en Intersolar Solis AI, el nuevo asistente inteligente integrado en SolisCloud. Desarrollado tanto para usuarios residenciales como profesionales, Solis AI automatiza la gestión energética para maximizar la eficiencia sin requerir conocimientos técnicos avanzados.

Principales capacidades:

  • Optimización de carga basada en el clima, ajustando el uso de la batería anticipadamente de acuerdo con la previsión de sol o períodos de baja producción.
  • Aprendizaje adaptativo, analizando patrones de consumo para personalizar el uso de energía a las necesidades reales del usuario.
  • Respuesta dinámica a tarifas eléctricas, cargando durante períodos de bajo costo y descargando durante tarifas pico para reducir las facturas de energía.
  • Cumplimiento de requisitos de red y precios, gestionando límites, apagones o escenarios de precios negativos con facilidad.

Mediante el análisis continuo de datos en tiempo real e históricos, Solis AI asegura que cada sistema opere en su máxima eficiencia, mejorando la independencia energética y reduciendo costos de manera automática.

Un Ecosistema Energético Completo: Residencial, Comercial, Utility

“Al reflexionar sobre estos increíbles 20 años de trayectoria, estoy profundamente agradecido a nuestros clientes, socios y al equipo de Solis, quienes han hecho posible este logro”, comentó Jimmy Wang, Presidente de Ginlong (Solis) Technologies. “Nuestro éxito siempre ha estado impulsado por una visión compartida: hacer que la energía limpia sea accesible, confiable y transformadora para todos. Nuestras soluciones han ayudado a familias a reducir sus costos de energía, apoyado a negocios en su transición hacia la sostenibilidad, y construido conexiones que siguen inspirándonos.”

“Intersolar Europe 2025 será una celebración de este camino recorrido, y una oportunidad para mostrar lo que viene: desde el lanzamiento del inversor híbrido mural más grande del mundo hasta la presentación de Solis AI. Esta es nuestra exhibición más completa en Europa hasta la fecha y marca el inicio de un futuro aún más brillante.”

Solis invita a todos los asistentes a unirse a la celebración en Intersolar Europe en Múnich, del 7 al 9 de mayo de 2025 y ser parte de 20 años de innovación, impacto y el futuro de la energía solar.

Categorías
Tendencia

Acelera el motociclismo femenino en México

Cada primer sábado de mayo, el rugido de motores alrededor del mundo suena diferente Y adquiere un significado especial ya que se celebra el International Female Ride Day (IFRD), un movimiento global que reconoce y fomenta la participación de las mujeres en el motociclismo. Para marcas icónicas como Indian Motorcycle, esta fecha representa mucho más que una simple festividad, es una oportunidad para reforzar su compromiso con la inclusión y la diversidad dentro de una industria que está evolucionando rápidamente.

Las cifras reflejan un cambio imparable. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), cerca del 19% de los motociclistas en la capital son mujeres. Esta tendencia también se observa en otras ciudades: En Guadalajara el porcentaje alcanza el 24%, y en Monterrey, el 15%, según datos del Observatorio Así Vamos.

La importancia de incluir a más mujeres en el motociclismo va más allá de la equidad de género, se trata de un motor de innovación y crecimiento para la industria. Marcas como Indian Motorcycle han entendido este potencial y están tomando acciones concretas. Modelos como los de la familia Scout 2025, con su asiento bajo y peso ligero (229 kg), demuestran que la inclusión no se trata de crear productos «para mujeres», sino de eliminar barreras para que todas las personas encuentren la moto que mejor se adapte a sus necesidades. Además, la marca ha promovido talleres de mecánica básica, cursos de manejo seguro y organizado rutas seguras en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro, fortaleciendo así una comunidad de motociclistas más diversa y capacitada.

Este año, Indian Motorcycle celebró el IFRD con una rodada especial que partió de su concesionario en el sur de la Ciudad de México rumbo a Toluca, regresando posteriormente a su punto de venta en Ciudad Satélite. Al finalizar, las participantes fueron recibidas con un evento exclusivo que celebró su pasión por la marca y el motociclismo. Más allá de la capital la marca organizó eventos especiales en todas sus ubicaciones a lo largo del país. En ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Chihuahua, Querétaro, Cuernavaca y San Luis Potosí, la marca desarrolló actividades adaptadas a cada comunidad local para honrar y empoderar a las mujeres motociclistas, consolidando así una red nacional de apoyo y pasión por el motociclismo femenino.

Fundado en 2007 por Vicki Gray, el IFRD ha sido un catalizador para visibilizar a las mujeres dentro del motociclismo, generar alianzas entre marcas y promover la educación en temas clave como la seguridad vial y el financiamiento. En su edición 2024 en México, más de 500 motociclistas se reunieron en Paseo de la Reforma con el respaldo de la Secretaría de Movilidad, confirmando el impacto creciente de este movimiento. No obstante, aún existen retos por superar; romper prejuicios en talleres y clubes, facilitar el acceso a financiamiento y aumentar la presencia femenina en puestos de liderazgo dentro del sector son pasos clave para consolidar este cambio.

El International Female Ride Day no es solo una jornada conmemorativa, sino un llamado a la acción. La inclusión de las mujeres en el motociclismo no solo enriquece la cultura sobre dos ruedas, también estimula la economía y ofrece alternativas de movilidad accesibles, especialmente en zonas vulnerables. Marcas como Indian Motorcycle tienen la oportunidad de liderar este cambio no con estrategias superficiales, sino con ingeniería innovadora, representación auténtica y espacios seguros. Para quienes alguna vez han sentido curiosidad por las motos, este movimiento demuestra que el camino está abierto y que el primer kilómetro hacia la libertad puede comenzar hoy mismo.

 

Categorías
Tendencia

Más de 60 mil estudiantes de la UVEG tendrán acceso a certificación en blockchain gracias a alianza con ICP HUB México

 

  • La alianza permitirá a los estudiantes acceder a formación gratuita, certificaciones y oportunidades de emprendimiento en tecnologías emergentes como blockchain y

Mientras el mundo laboral evoluciona a un ritmo vertiginoso en tecnologías como la inteligencia artificial y la blockchain, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) con alumnos en más de 105 países y 32 Estados de la República Mexicana, se coloca a la vanguardia con una alianza que puede transformar el futuro de sus estudiantes. Gracias a un convenio con ICP HUB México y Zona Tres, más de 60 mil alumnos tendrán acceso a formación gratuita y especializada en desarrollo con blockchain, así como oportunidades de certificación y participación en proyectos de incubación tecnológica.

Si bien la tecnología blockchain se popularizó con el auge de las criptomonedas, su adopción hoy se extiende a sectores como las finanzas, logística, gestión documental y el desarrollo de aplicaciones. Esta evolución tecnológica exige nuevos perfiles profesionales con habilidades en programación, redes distribuidas y seguridad informática, habilidades que hasta ahora solo estaban disponibles para una minoría con acceso a formación especializada, costosa y muchas veces inaccesible para estudiantes mexicanos.

Gracias a la alianza con Zona Tres y ICP HUB México, organización que impulsa el talento blockchain en América Latina, los alumnos de la UVEG podrán capacitarse en una de las tecnologías más disruptivas de nuestro tiempo, abriendo la puerta a empleos del futuro, ingresos digitales y la creación de startups con impacto global.

El campo tecnológico ya no es exclusivo de ingenieros. Queremos que alumnos de distintas áreas se sumen a desarrollar startups con visión descentralizada y con impacto global”, señaló Itzel Casillas, Coordinadora de Internacionalización de la UVEG.

Este programa representa mucho más que capacitación técnica: es un salto hacia un ecosistema donde los jóvenes podrán desarrollar proyectos con recompensas económicas, obtener mentorías directas y conectarse con una red internacional de oportunidades. Todo a través de herramientas como bootcamps, talleres, certificaciones y programas de residencias de startups diseñados por expertos en blockchain.

Como primer paso tangible, ICP HUB México lanzará un bootcamp gratuito y en línea, con inicio el lunes 19 de mayo, que tendrá una duración de dos semanas. Este programa está dirigido tanto a estudiantes de la UVEG como a cualquier persona interesada en aprender a desarrollar aplicaciones descentralizadas utilizando el protocolo Internet Computer (ICP).

Esta visión compartida entre ICP HUB México y la UVEG no solo impulsa la innovación, sino que reafirma el compromiso de ambas instituciones con la inclusión tecnológica y la transformación educativa en México.

Si quieres inscribirte al bootcamp gratuito, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

Categorías
Tendencia

Innovación, deporte e impacto local: Decathlon Punto Sur abre sus puertas en Jalisco

Jalisco se consolida como un referente deportivo y económico con la inauguración de Decathlon Punto Sur, un nuevo espacio que abrió sus puertas en una ceremonia presidida por el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza, en representación del gobernador del estado, acompañado de Jessy Salazar, ciclista profesional, quienes celebraron la llegada de esta nueva tienda para los deportistas tapatíos.

El evento también contó con la presencia del secretario general del municipio de Tlajomulco, Tomás Figueroa, en representación del presidente municipal; y el director del COMUDE Tlajomulco, Salvador de Jesús Alejandre. Además, estuvieron presentes colaboradores y visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de descubrir más de 65 deportes y miles de productos en este innovador espacio, que generó gran entusiasmo entre los asistentes.

Decathlon, una empresa francesa con más de 40 años de experiencia, continúa expandiendo su presencia global y reafirmando su propósito de «Mover al mundo a través de las maravillas del deporte». Con este nuevo punto de venta, la compañía refuerza su compromiso con la accesibilidad al deporte, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles para todos.

“Hoy damos un paso importante en nuestra misión de mover a las personas a través de las maravillas del deporte con la apertura de Decathlon Punto Sur en Jalisco. Esta nueva tienda refleja nuestro compromiso con la comunidad, ofreciendo productos innovadores, accesibles y de calidad para todos, sin importar su nivel o disciplina” afirmó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México durante la ceremonia de corte de listón. “En Decathlon, creemos firmemente que el deporte tiene el poder de transformar vidas, y queremos ser el aliado de cada persona en su camino hacia un estilo de vida más activo y saludable. Agradecemos profundamente el apoyo de la comunidad jalisciense y reafirmamos nuestra visión de inspirar y acompañar a México en su búsqueda de bienestar físico y emocional”. Mencionó.

Durante la inauguración, autoridades del Gobierno de Jalisco y del Ayuntamiento de Tlajomulco destacaron la importancia del deporte como motor de desarrollo y bienestar, especialmente para los jóvenes. En representación del gobernador Pablo Lemus, el Lic. José Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, subrayó la importancia de la innovación y la accesibilidad para fomentar la actividad física entre la población más joven. “Lo que ustedes han hecho, a través de la innovación y el poder poner el deporte cerca de todos, es un motor para nuestros adolescentes y para quienes amamos el deporte. Tlajomulco es un municipio que abraza el desarrollo y siempre está abierto a este tipo de grandes proyectos”, señaló.

Por su parte, el Lic. Manuel de Jesús Rentería Godínez, Director de Asuntos Institucionales del Ayuntamiento de Tlajomulco, en representación del Mtro. José Tomás Figueroa Padilla, Secretario General del Ayuntamiento, reiteró que el deporte es una herramienta clave para el bienestar comunitario y el impulso al deporte. “El día de hoy va a marcarse el inicio de una larga historia que vamos a escribir juntos para toda la juventud y los deportistas”, añadió.

Así mismo, en representación de Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente Municipal de Tlajomulco, se contó con la valiosa presencia de C. Néstor Calderón Enríquez, Director del Proyecto Copa Jalisco, así como de la apreciable  Lic. Eva Jetzabel Ramírez Hernpandez, Coordinadora General de Atención y Trámites de Servicios del municipio.

La madrina deportiva del proyecto, Jessy Salazar, originaria del lugar del evento, expresó su optimismo por la promoción del deporte en la ciudad. “Esta apertura es una gran noticia para todos los deportistas de la zona, ya que podrán encontrar productos de la mejor calidad”, comentó la ciclista. “La creación de espacios como este incentiva a las personas a moverse y cuidar su salud. Invito a todos y todas a conocerlo”.

Este proyecto representa una inversión importante para la compañía y la creación de más de 20 empleos directos en esta tienda. Decathlon busca ser un catalizador para el deporte en la región y, un punto de referencia para todos aquellos que buscan vivir una vida plena y activa, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad tapatía.

“La inauguración de Decathlon Punto Sur en Jalisco representa nuestro compromiso por acercar el deporte a todas las personas. Este espacio ha sido diseñado para inspirar, facilitar y motivar la práctica deportiva, ofreciendo una experiencia única donde cada visitante puede encontrar productos de calidad, asesoría personalizada y todo lo necesario para disfrutar de su deporte favorito. Estamos emocionados de ser parte de esta comunidad y de contribuir al bienestar de los jaliscienses a través del deporte” comentó Francisco Mejía, director de la tienda Decathlon Punto Sur.

Con más de 900 m2 de productos deportivos, esta nueva tienda está ubicada en Punto Sur, la principal plaza comercial del municipio, recibe a más de 9 millones de visitantes anualmente. El espacio contará con un diseño lineal único en México, donde los clientes podrán encontrar lo mejor en deportes de raqueta, acuáticos, running, montaña, fitness y deportes de equipo.

Visita Decathlon Punto Sur y descubre todo lo que necesitas para vivir tu pasión por el deporte. Para obtener más información sobre Decathlon, visita: https://www.decathlon.com.mx/content/4-quienes-somos

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Flor de Iris: un must para decorar la mesa este Día de las Madres

En México, el 10 de mayo es mucho más que una fecha en el calendario: es un día para rendir homenaje a las mujeres que, con amor y entrega, han construido hogares, historias y recuerdos.

Celebrar a mamá no requiere necesariamente de lujos, sino de gestos significativos que reflejen cuánto la conocemos. Tal vez ya pensaste en su desayuno favorito, en una comida especial o en una cena con toda la familia, pero hay un detalle que puede hacer toda la diferencia: ¿cómo decorar la mesa para que luzca tan especial como ella?

Este año, una de las opciones más trendy es hacerlo con flores. Si aún no sabes cuáles elegir, en BLANC florería tienen la idea perfecta: la flor de iris. Además de ser alegres y coloridas, estas flores tienen todo lo necesario para convertirse en el centro de mesa ideal. Jacky Vázquez, directora floral de BLANC, comparte algunos tips clave que toda buena decoración debe considerar y que las iris cumplen a la perfección:

  • Aroma sutil: Destacan por su aroma delicado, casi imperceptible. Esto es importante a considerar pues, su presencia no competirá con los aromas de los platillos ni las bebidas.
  • Resistencia natural: Al ser flores de primavera, son increíblemente resistentes. Pueden adaptarse perfectamente tanto a espacios cerrados como abiertos, y lo mejor de todo, resisten el calor sin marchitarse. De esta forma, podrás disfrutar de su frescura y color durante toda la celebración.
  • Tamaño versátil: Su tallo puede recortarse con facilidad, lo que te permite ajustarlas a la altura ideal para que no obstruyan la vista de los comensales y, al mismo tiempo, se mantengan visibles. Esto facilita una distribución armónica en la mesa.

Una de las grandes ventajas de las iris es su capacidad para adaptarse a cualquier tipo de arreglo tomando en cuenta la forma de la mesa. “Los arreglos redondos son perfectos para posicionarse en el centro de la mesa, creando un punto focal único y equilibrado. Si tu mesa es cuadrada o rectangular, varios arreglos con distintos tamaños distribuidos o incluso un camino floral largo harán que la decoración fluya y abarque todo el espacio.  En BLANC puedes personalizar de la mano de nuestros creativos el arreglo ideal para tu espacio” Jacky Vázquez directora floral BLANC.

Un dato curioso sobre esta variedad es que los antiguos griegos la bautizaron así en honor de la diosa Iris, ya que, con sus colores semejantes al arcoíris, pensaban que unían el mundo terrenal de lo celestial. Estas flores simbolizan esperanza y de acuerdo con su color resguardan un simbolismo único. Por ejemplo, el color azul alegría y buenas noticias, blanco; esperanza y pureza. Incluso en muchas culturas representa elevación espiritual.

En BLANC los detalles hacen la diferencia. Cada ramo refleja el agradecimiento y amor que sientes por ella, convirtiéndose en un regalo lleno de belleza y emoción. Cada diseño está pensado para transmitir tus sentimientos de manera única. Encuentra el detalle ideal para hacerla sentir especial.

Categorías
Tendencia Tendencias

ASÍ SUENA EL AMOR DE MAMÁ EN LA VOZ DE BENNY IBARRA, CON LA EMOTIVA CANCIÓN DE SUAVITEL

En medio de la gran cantidad de campañas que cada año inundan el mercado en torno al Día de las Madres, una propuesta ha logrado destacar por su autenticidad, su capacidad emocional y su uso inteligente de la tecnología. Se trata de la nueva campaña interactiva de Suavitel, protagonizada por el cantante y compositor Benny Ibarra, quien regresa a escena con su emblemática canción “Mamá”, reinterpretada ahora en tres versiones musicales —pop, norteño y rock— y enriquecida con inteligencia artificial para permitir, por primera vez, la creación de serenatas digitales personalizadas que tocan el corazón de cada madre.

Tras descubrir esta activación por casualidad mientras se analizaban tendencias del mercado, no hay sino quedar profundamente sorprendidos por su propuesta integral, emocional y técnicamente bien ejecutada. Lo que Suavitel ha lanzado no es una simple felicitación publicitaria, sino una experiencia completa que transforma una canción icónica en un regalo personalizado y entrañable. A través de la plataforma https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/ los usuarios pueden generar una versión única de la canción “Mamá”, seleccionando el género musical que más les represente, incluyendo el nombre de su madre y el de quien dedica la canción.

El resultado es una serenata digital, emocionalmente poderosa y visualmente cuidada, que puede descargarse o compartirse directamente por WhatsApp. La experiencia no solo ha sido diseñada para conmover, sino también para posicionar a Suavitel como una marca que entiende las nuevas formas de conectar con sus consumidores: desde lo emocional, desde lo íntimo y desde lo tecnológico.

La participación de Benny Ibarra no es menor, ya que esta canción marcó a toda una generación y añade una carga nostálgica que amplifica el impacto emocional del mensaje. Su interpretación, ahora con nuevos arreglos musicales que conectan con públicos diversos, convierte esta activación en una propuesta multigeneracional que une tradición y modernidad. Pop, rock o norteño, cada estilo ofrece un puente distinto hacia la memoria y el agradecimiento. La plataforma para visualizar esta increíble experiencia es https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/

Esta es la segunda ocasión en que Suavitel colabora con la agencia Amaze para llevar a cabo esta activación emocional, consolidando un enfoque de marketing experiencial que va más allá de las métricas básicas y apuesta por el recuerdo duradero. La campaña no solo busca “engagement”, sino una conexión verdadera con el corazón de quienes celebran a mamá. La inclusión de herramientas tecnológicas avanzadas, como los motores de personalización basados en IA, convierten esta acción en un referente dentro del marketing afectivo y del entretenimiento digital con propósito.

Por primera vez, además, la campaña traspasa fronteras: llega a Ecuador, Venezuela, Perú y Colombia, extendiendo el alcance de Suavitel en la región y posicionándola como una marca emocionalmente cercana, culturalmente relevante y digitalmente innovadora.

Desde el punto de vista editorial y analítico, se trata de una de las acciones más completas del año en términos de storytelling interactivo, emocionalidad aplicada al consumo y marketing de experiencia. Suavitel no está simplemente promocionando un producto, está ofreciendo una forma genuina, moderna y profundamente humana de decir “gracias mamá”.

Este tipo de campañas abren nuevas posibilidades para la industria: la tecnología y el corazón pueden ir de la mano cuando se integran con creatividad, sensibilidad y un conocimiento profundo del momento cultural que se atraviesa. En este caso, la música, la inteligencia artificial y una figura entrañable como Benny Ibarra se conjugan para regalarle al público una experiencia que difícilmente se olvidará en https://suavitelgraciasmama.tuhogar.com/