Categorías
Tendencia

Habitat Expo 2025: el punto de encuentro para los negocios del interiorismo y la arquitectura

Inicia Habitat Expo 2025 con una edición que marca un antes y un después para la industria del interiorismo en México. Consolidado como el evento más importante del sector a nivel nacional, Habitat Expo presenta este año una edición que se distingue por su visión renovada y su compromiso con la excelencia en cada uno de sus ejes temáticos.

Uno de los anuncios más relevantes es el lanzamiento del Premio Habitat, una iniciativa que reconoce lo mejor del interiorismo nacional en siete categorías que abarcan desde espacios residenciales y comerciales hasta proyectos públicos. En su primera edición, el premio recibió más de 150 proyectos, dejando claro que el talento creativo en México atraviesa por un momento excepcional.

En esta misma línea de evolución, Habitat Expo presenta por primera vez el pabellón Host Design, un espacio curado para visibilizar productos y servicios que transforman la experiencia en sectores clave como el residencial, corporativo y de hospitalidad. Host Design abre una conversación necesaria sobre el papel del diseño en entornos cada vez más sensibles a la experiencia del usuario.

El programa académico también se expande con nuevas propuestas. El Negocio del Interiorismo regresa con un enfoque estratégico, abordando temas como la sostenibilidad como estilo, la funcionalidad como lenguaje estético y el color como herramienta narrativa. A ello se suma HOSTINSIGHTS, un ciclo de masterclasses a cargo de Víctor Legorreta y Mauricio Rocha.

Como cada año, Habitat Expo mantiene su compromiso con las nuevas generaciones a través de la XV edición del Premio de Diseño Promesas México y del foro Design Talks, espacios diseñados para impulsar la creatividad emergente. Por su parte, el pabellón Tendencias Habitat ofrece una mirada curatorial a los horizontes del diseño actual, con propuestas de LC Arquitectura, Marca Arquitectura, Romero de la Mora y Estudio Jorge Campos.

Completa la experiencia el Pabellón Italia, que regresa con lo mejor del diseño europeo, y un ambiente inmejorable para generar conexiones entre profesionales y marcas líderes.

Habitat Expo 2025 es inspiración, negocio y futuro. La cita es del 22 al 24 de mayo en el CIEC WTC y Pepsi Center de la Ciudad de México.

Categorías
Tendencia

realme Anuncia Alianza Estratégica con el Equipo Aston Martin Formula One® y Presenta el GT 7 Dream Edition

realme ha anunciado oficialmente una colaboración estratégica sin precedentes con el icónico equipo Aston Martin Aramco Formula One®, marcando el inicio de una asociación de tres años que busca redefinir la innovación en tecnología móvil y diseño de alto rendimiento.

Como primer fruto de esta alianza, realme presenta el GT 7 Dream Edition, una edición especial co-diseñada con la escudería británica que simboliza una fusión entre velocidad, potencia y estética refinada. Este dispositivo no solo celebra el ADN competitivo de la Fórmula 1, sino que también establece un nuevo estándar en la experiencia móvil de gama alta.

Sky Li, CEO de realme, comentó:

“Colaborar con un equipo legendario como Aston Martin Aramco es un paso crucial para empujar los límites de la innovación. Solo nuestros productos más perfectos reciben las ‘alas de escarabajo’ y alzan el vuelo. Estamos entusiasmados de usar esta plataforma para seguir brindando diseños sobresalientes y artesanía premium a usuarios de todo el mundo.”

GT 7 Dream Edition: Rendimiento de élite con diseño legendario

El realme GT 7 Dream Edition toma como inspiración directa el diseño icónico del Aston Martin, incorporando elementos distintivos como el color Aston Martin Green y el exclusivo patrón de dos alas, que simbolizan velocidad y precisión. Más allá del diseño, este dispositivo integra características de vanguardia que lo posicionan como el próximo «flagship killer» de 2025.

El GT 7 Dream Edition será una pieza clave dentro de una nueva línea de dispositivos co-diseñados. Como parte del acuerdo, se desarrollarán conjuntamente dos modelos por año, reafirmando el compromiso de ambas marcas con la innovación y la excelencia.

Matt Chapman, Jefe de Licencias y Merchandising del equipo Aston Martin Aramco F1™, señaló:

“Es un placer dar la bienvenida a realme al equipo con el lanzamiento de nuestro primer teléfono co-branding. El GT 7 Dream Edition combina alto rendimiento con diseño innovador, y esperamos colaborar en futuros modelos.”

Un Flagship de Nueva Generación: realme GT 7 con Dimensity 9400e

Junto con su elegante diseño, el GT 7 destaca por ser el primer smartphone en México en incorporar el procesador Dimensity 9400e, un chip de arquitectura totalmente basada en núcleos grandes. Este SoC ofrece un rendimiento y eficiencia sin precedentes gracias a su núcleo X4 de alta frecuencia y GPU de nivel insignia, alcanzando más de 2.25 millones de puntos en AnTuTu.

Experiencia de Juego sin Límites: 120 FPS Continuos

El realme GT 7 también redefine la experiencia gamer en móviles. Gracias a su nuevo sistema GT Boost, el procesador predice las cargas de trabajo fotograma por fotograma y ajusta la asignación de rendimiento al milisegundo, optimizando el consumo energético mientras mantiene 120 cuadros por segundo en los 20 juegos más populares, hasta que el dispositivo se apaga.

Lanzamiento Global: París, 27 de mayo

El Evento de Lanzamiento Global de la Serie GT 7 se celebrará el próximo 27 de mayo en París, Francia, donde se revelarán más detalles emocionantes sobre la serie GT 7 y su edición Dream. Con este lanzamiento, realme reafirma su posición como la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo y su visión de llevar la tecnología premium a las manos de los jóvenes usuarios globales.

Categorías
Tendencia

Rumbo a Social Media Week 2025 Cómo Spotify y Duolingo utilizan la estrategia Social-First 

¿Qué palabra se nos viene a la mente cuando escuchamos “Social-First”?, esta fue la pregunta de Paula Cutuli, Soulnet Founder & SMW Mexico Organizer, WICT Board Member, para abrir el panel con Kim de Anda, Directora de Marketing Regional para Latinoamérica en Duolingo y Andrea Rivera, Head of Advertising Sales Spotify México.

Algunas de las respuestas entre los asistentes, fueron:

Agilidad, escucha, interacción, comunidad, comunicación, innovación, bilateralidad, crecimiento, viralidad, personalización y data, entre algunas otras. 

Y entonces, ¿qué es Social-First y por qué es el tema central de Social Media Week este año? 

Cutuli, a partir de las palabras de los asistentes, comentó que “lo que queremos es desarrollar este tema con todos los líderes del mercado que la han implementado en sus marcas y profundizar sobre la estrategia que llevará a las marcas al siguiente nivel; para que los asistentes se lleven casos de éxito conozcan el cambio de paradigma sobre cómo hacer diferente el marketing y cómo conectar con sus audiencias en esta era digital”. 

Porque eso es Social-First, reiteró Paula Cutuli: “cómo las audiencias y la relevancia cultural se encuentran con la tecnología”, lo que dio pie a resaltar algunas estadísticas sobre el crecimiento de las empresas que utilizan esta estrategia, como por ejemplo; incrementan en un 86% su exposición, generan más leads en un 64%, y generan lealtad en un 80%.

Kim de Anda, por su parte, comentó que hacer Social-First es “dejar de decir ‘vamos a hacer un anuncio’, “vamos a postear en todas las redes sociales el ad que hicimos para youtube’, es dejar de pensar de esa manera, es pensar contenido desde cada una de las plataformas, y es decir vamos a hacer contenido que la gente quiera compartir, contenido con el que la gente conecte. La estrategia tiene que estar diseñada en social”.

Por su parte, Andrea Rivera mencionó que “es muy importante entender qué está pasando afuera y la cultura que nos rodea. Por ejemplo, tenemos audiencias de mamás y les hablamos como quieren que les hablemos, como la playlist que tenemos que se llama “mamivan”, así es como escuchamos a nuestras audiencias”.

¿Cómo ha evolucionado el Social-First de ser sólo social media a ser una estrategia de marketing?

“Ya no sólo se crean campañas, sino que se alimenta de lo que la audiencia quiere. El brief está en los comentarios de la gente”, comentó Kim de Anda, a su vez que Andrea Rivera reiteró la importancia de entender qué está pasando afuera.

Las invitadas recordaron un ejemplo de campaña Social-First que involucró a ambas marcas, que fue cuando Duolingo “mató” a Duo, y Spotify creó una playlist mientras regresaba Duo; “los resultados fueron increíbles, la gente la estaba escuchando y compartiendo”, mencionaron.

Como marcas y como negocios, ¿cómo deberían adaptarse las marcas con sus partners y agencias con esta nueva manera, cuál es el consumer journey?

Para Kim de Anda, una de las piezas claves es el proceso de aprobación dentro de las empresas: “si vamos a jugar a Social-First, lo tenemos que hacer todas las partes, y acortar los tiempos de aprobaciones, porque las redes sociales no esperan; si como marca estás en redes sociales, debes tener una estrategia Social-First y tienes que tener procesos ágiles”.

Cutuli mencionó a raíz del comentario de la directiva de Duolingo, que “una de las partes esenciales que tocaremos en Social Media Week será precisamente la parte de metodología, para que se entienda no sólo lo teórico, sino también la parte del trabajo de cambio de manera de trabajar para que la estrategia realmente se pueda implementar. Como agencia, con nuestras marcas, de nuestro lado tenemos que brindar la agilidad y la escucha social permanente, y del lado del cliente los procesos de aprobación y la reacción de los sectores legales es fundamental”. 

Para Spotify, “trabajar de la mano con las marcas y los creadores de contenido es muy importante, por eso lanzamos el Ad Exchange, para poder darle ideas creativas a las marcas y que sus mensajes sean atemporales en los podcasts, por ejemplo, que está creciendo a dobles dígitos y seguirá creciendo”.

¿Cómo innovan las plataformas a partir de Social-First?

“La innovación es evidente no sólo en las plataformas, sino el uso de las audiencias, porque las plataformas pueden cambiar, pero si la audiencia no las adopta, pueden quedar obsoletas, por ello como marca también hay que entender al usuario y qué nos funciona como marca”, mencionó Kim de Anda. 

Por su parte, la Head of Advertising Sales Spotify México, comentó que “Spotify invierte constantemente en tecnología, porque usar ese boom tecnológico es lo más importante, así podemos conocer inmediatamente el resultado de las campañas y tener reacción de los usuarios. Spotify hoy es muy diferente a como era hace 10 años; ahora buscan ser audio y video, ser una plataforma de entretenimiento, porque eso es lo que está consumiendo la gente y a través de las campañas nos damos cuenta”.

¿La generación Z perdona a las marcas que no entienden que es el Social-First?

Las ponentes estuvieron de acuerdo en una cosa: si no hay interacción, si no hay relación con los usuarios, te puedes alejar muchísimo de la relación con los consumidores. 

“La gente tiende a seguir a las marcas que les gustan, sin embargo, si como marca no estás posicionada, la mejor apuesta siempre va a ser Social-First”, comentó la directora de marketing regional para Latinoamérica en Duolingo.

En cuanto a Spotify, Andrea Rivera mencionó sobre los podcasts, pues “hoy en día son un boom en cuanto a tendencias, y para las marcas, suele ser mejor conectar con las audiencias a través de un creador de contenido ya conocido por la generación Z, más que hacer un podcast propio, y todo esto lo da la data. Es bueno ver las tendencias, pero sobre todo, ver cómo podemos subirnos como marca; tenemos que ver qué tipo de contenido vamos a hacer para saber si nos unimos a un podcast existente o empezamos desde cero”. 

Para finalizar el panel, Cutuli agradeció a las ponentes invitadas y recordó que “si conectamos y estamos en diálogo constante con nuestras audiencias, sabemos lo que les es importante y eso se va a ver reflejado en resultados de negocio, porque todo aumenta cuando hacemos una estrategia de Social-First”.

Kim de Anda, Directora de Marketing Regional para Latinoamérica en Duolingo y Andrea Rivera, Head of Advertising Sales Spotify México estarán presentes en la 10ª edición de Social Media Week este 10 y 11 de junio.

Una vez finalizada la conversación, Paula Cutuli adelantó a los asistentes un poco de lo que habrá en Social Media Week este año:

Día 1: 10 de junio

  • Social First:  Dos sesiones con Soulnet y Duolingo sobre lo que es Social-First y casos prácticos locales y de Duolingo.
  • YouTube: Infinitos videos para distintas pantallas. Un solo YouTube.
  • Spotify: Cultura, creatividad e innovación.
  • IPSOS: creatividad digital desbloqueada: explorando la frontera de la influencia de la IA en los medios modernos. 
  • LALA: Hackear la cultura para no quedar en el refri
  • DW Panel con creadores: La nueva era de la fama Social-First: personalización, alianzas y marcas personales para el futuro.
  • Panel bien Social: TikTok, Meta y X: el Social First en el lenguage de cada plataforma.

Día 2: 11 de junio

  • Keynote del Director de Meta, nos hablará de cómo la IA está transformando la industria del Marketing digital
  • UBER, La Gen Uber: Donde la Cultura se Mueve al Ritmo del Contexto.
  • Emplifi, Juan Carlos Luján y un keynote sobre herramientas para poder ser Social First. 
  • Panel de YouTube con Coca-Cola y Palomares Magic: cuando la magia de YouTube Impulsa la Experiencia Coca-Cola
  • Ola Media: El medio innovador en el recorrido real del consumidor
  • Panel de Spotify: todo sobre Podcasts, sus creadores y ser relevante en este medio. 
  • Pinterest: Keynote de Efraín Mendicuti sobre lo posible que es crear un internet positivo. 
  • Gen Z Anatomy Report, las verdades de esta generación que queremos conectar. 

Algunos de los ponentes confirmados:

  • Bruno Cicero – Head of Agencies –  Google | YouTube
  • Alejandro Gowland – Head of Creative Work SPLA – Google | YouTube
  • Andrea Rivera – Head of Advertising Sales México – Spotify
  • Jorge Vargas – Chief Executive Officer (CEO) – Ipsos
  • Omar Badoui Rodríguez – Head of Uber Advertising México
  • Roberto Palomares – YouTube Content Creator
  • Felipe Rudd – Director Media Marketing – Coca-Cola
  • David Lamadrid – Chief Operating Officer – OLA Media
  • Javier Pejito – VP Marketing | Milks & Dairy Formulas + Consumer Engagement – Lala
  • Marco Casarín – Country Manager México – Meta
  • Paula Cutuli – CEO & Founder – Soulnet / Social Media Week Mexico
  • Efraín Mendicuti – Director General de Negocios – SP-LATAM Pinterest
  • Juan Carlos Luján – VP LATAM at Emplifi
  • Kim de Anda – Regional Marketing Director LATAM – Duolingo
  • Alberto Esparza – Director of Agencies – Meta
  • ⁠ ⁠Josué González Hernández – Head of Agencies Latam – X
  • Amanda Berenstein – CEO Mexico and Latam – Weber Shandwick
  • Sofia Lopez Cantu  – Lead Creative – TikTok México
  • Brenda Tubilla – CEO – DW Entertainment & Media
  • Ariana Spenza  – Creator Partner Manager Latam – Spotify

Si quieres acceder al evento, da clic en el link: https://bit.ly/4kmvJYM 

 

Categorías
Tendencia

Llegaron a Nutrisa los macarrones inspirados en Las Chicas Superpoderosas

La textura crujiente y sabor de algodón de azúcar de los macarrones inspirados en Las Chicas Superpoderosas, serie animada que sigue conquistando generaciones, está esperando a todos sus fans en Nutrisa, pero solo por tiempo limitado.

La edición especial de crujientes, deliciosos y coloridos macarrones, uno inspirado en Bombón, Burbuja y Bellota, y el otro con la imagen de Mojo Jojo, se convertirán en el topping perfecto para los helados de yogurt de chicos y grandes, incluidos el nuevo sabor de temporada: maracuyá.

«En Nutrisa, siempre estamos buscando formas innovadoras y divertidas de sorprender a nuestros clientes», comenta María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez. “Colaborar con Las Chicas Superpoderosas nos permite ofrecer una experiencia única que combina el sabor de nuestros helados de yogurt con la magia y la energía de estos personajes tan queridos».

Esta edición de macarrones solo estará disponible hasta el 31 de julio o hasta agotar existencias. Cada macarrón tiene un costo de $30 pesos.

Para más detalles de esta promoción ingresa a  FB: /NutrisaMX TW: @NutrisaMX  IG: /NutrisaMX

 

Categorías
Tendencia

“Más que palabras”, cortometraje que retrata la impactante tasa de suicidio en la comunidad LGBTIQ+

  • 7% de las personas LGBTQI+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida.

Catatonia, Femess, México Vivo, la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, The Trevor Project, Sico y Gilead, se aliaron para presentar “Más que palabras”, cortometraje dirigido por Gerard Mates y creado por Grey México, para ayudar a la prevención el suicidio en la comunidad LGBTIQ+.

La proyección del material audiovisual ocurrió en el marco de la conmemoración del Día contra la Homofobia, Bifobia, Lesbofobia y Transfobia 2025 “El Poder de las Comunidades”. En este encuentro confluyeron el diálogo, el apoyo y la esperanza, sobre un tema que duele y toca profundamente a la comunidad LGBTIQ+.

De acuerdo con datos del INEGI (ENDISEG 2021), el 28.7% de las personas LGBTIQ+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida. Las causas principales son:

  • 2% Problemas familiares y de pareja
  • 3% Problemas en la escuela
  • 1% Problemas de salud
  • 6% Problemas económicos
  • 0% Problemas debido a su orientación sexual o identidad de género
  • 0% Problemas de trabajo

Estas cifras subrayan la importancia de crear espacios seguros y de apoyo para las personas LGBTQI+, así como la necesidad de desarrollar estrategias efectivas de prevención del suicidio específicas para esta población.

El cortometraje creado por Grey México invita a reflexionar sobre la estadística y sobre el poder de las palabras cuando no son escuchadas. Representa historias reales de personas valiosas que merecen apoyo, comprensión y un mundo más inclusivo, de parte de sus familias, amigos, y la sociedad en general. Invitamos a toda la sociedad a crear espacios seguros, familias, amigos y escuelas cada vez más libres de prejuicios.

Rodrigo Moheno, Presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología y Director General de Fundación México Vivo, comentó que «El suicidio es un tema de salud pública del que poco hablamos y que cada día cobra más vidas. Hoy en particular damos visibilidad a las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad por la discriminación social. Con esta campaña buscamos darles voz, y más aún, acercar herramientas y profesionales de la salud para quien lo requiera, para poder prevenirlo y generar una profunda reflexión en nuestros hogares sobre todo lo que sí podemos hacer para detener este fenómeno. Seguir impulsando en la unión el acceso a la educación integral en sexualidad para que llegue a todas las personas.»

Por su parte, el director de “Más que palabras”, Gerard Mates, compartió: “Contamos esta historia para denunciar, sí, pero también para invitar al entendimiento. Para abrir una puerta a la empatía, al diálogo, a la acción. Para que quienes están fuera, miren hacia dentro. Y para que quienes estamos dentro, sepamos que no estamos solos.”

Organizaciones de la sociedad civil como Fundación México Vivo y Femess brindan servicios de atención a la salud sexual bajo un modelo de atención integral que cuenta con apoyo a poblaciones vulnerables. Por su parte, The Trevor Project cuenta con una línea de atención al suicidio.

The Trevor Project es la organización líder en intervención en crisis y prevención del suicidio para las juventudes LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer y más).

 

Categorías
Tendencia

La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo las marcas pueden conectar con audiencias a través del arte

Por Berty Giménez y Brotons

Hace varios años que venimos descubriendo y adoptando la IA, y ésta se viene corrigiendo y mejorando a diario. Creo que podemos encontrar evidencia robusta de esto si tomamos como una referencia divertida a los actuales memes del genio que malinterpretó el
deseo; nos fascinamos al ver escenas increíbles que hubieran sido utópicas de producir hace un tiempo atrás.

El otro día tuve esta charla con mi suegro, recordando el lanzamiento del videoclip de
Thriller de Michael Jackson o ET de Spielberg; hoy se logran con un puñado de prompts bien redactados. Toda gran revolución conlleva cambios en las dinámicas, pero las ideas y nuestra esencia siempre correrán por delante. El desafío es mantener
nuestra llama humana viva, ya que las máquinas, independientemente de su rebelión, siempre carecerán de la sensibilidad y de cierto discernimiento, criterio y muchas cosas más que nos hacen humanos.

Esta llama vibrante y tan excepcionalmente humana se puede encontrar en la intersección entre la música, el arte y la publicidad. Personalmente me gusta mucho el trabajo de talentos como Pharrell Williams y su contribución a enlazar estos mundos. Hace poco
estaba escuchando un tema en la radio, y le comenté a mi mujer la inmejorable historia de la banda Daft Punk, desde sus inicios, su halo de misterio a su “grand finale”, otro caso majestuoso.

Nuestro trabajo actual desde Raval y el de Converse es un claro ejemplo exitoso en este sentido, a partir de la alianza junto a Tyler, The Creator como mayor representante de la marca y de su independencia para no seguir a la manada. También se me vienen a
la cabeza otros ejemplos propios: por un lado, el lanzamiento de Chandon Rosé junto a Grace Jones cantando
La Vie en Rose (que es algo que mucha gente del marketing aún recuerda), y por otro, el primer Brand District para Campari que fue premiado en Cannes. Y hay tantos más…

La publicidad y el arte funcionan en ambas direcciones. Hay piezas de arte magistrales y otras que generan dudas; lo importante en sí es que generen algo. Esta relación también se da en la publicidad. Cuando el mensaje es claro, llega, evoca emociones, moviliza
y genera sentimientos de todo tipo en el público que la recibe, y esto también es un arte; nos interpela, nos atrae como un fuego cautivante. David Lynch decía que la música es como el fuego, como el agua, el viento y la tierra, y coincido con su poético paralelismo:
debe de tocarnos el alma. Una campaña no puede dejar de pensarse de forma completa desde la idea, su mensaje, el craft, la banda, el
take-away, porque todo forma parte de un concierto. Cuando hay instrumentos que desafinan, la experiencia no será la esperada.

Así como un DJ debe de saber leer la pista de baile, un publicista debe de tener la sensibilidad, el
timing y el conocimiento acerca de qué es válido en cada momento para cada marca. Aquí entran en juego diferentes variables, que pueden ser desde una oportunidad de negocio o de construcción de
branding. Una partnership con un artista debe ser recíproca, tanto para uno como para el otro, y debe de sentirse natural, real, que ambas partes se sientan cómodas y representadas.

Las marcas se mueven con la cultura y deben de estar conectadas con los cambios globales que viven las audiencias. Trabajando esta
liaison de forma auténtica y que se sienta natural, los resultados se darán automáticamente.

La música y el arte pueden ser utilizadas no sólo como herramientas publicitarias, sino también como puentes genuinos para integrarse en la cultura de sus audiencias, y esto se da mediante la generación de experiencias en las que el público se siente parte
y viva por un rato. Hoy el gran boom son los cafés de marca de lujo, donde la audiencia quiere participar aunque sea lo que dura un desayuno, disfrutarlo y compartirlo, sobre todo para las nuevas generaciones quienes quieren mantener su identidad pero
dentro de un todo que las represente. Esto genera una relevancia en lo social: cuanto más se hable de una marca, más presente estará en la cabeza de las audiencias y mayor su importancia.

Hay un tándem que no podemos sortear, tanto en el análisis de data y
research, como la búsqueda de insights genuinos y, como decimos en Raval, la manera de entrarle o el
way in. Aquí es donde la primera parte alimenta y da la posta a la segunda parte de “intuición creativa”, en un proceso como un
flywheel del cual habrá otros engranajes que trabajan como un sistema en el proceso de la creación de una campaña.

Sin lugar a duda, los datos, la investigación, los algoritmos… todos son parte del
sandbox de comunicación, pero no hace directamente a la creatividad per se: puede ser un faro, orientar hacia un norte, pero habrá un pensamiento estratégico y otro creativo para encender esa narrativa. Nuestras comunicaciones son, por un lado, una ciencia,
porque busca comprender las audiencias; por otro, son arte. Este sigue siendo el negocio de, entre otras cosas, las ideas.

Entonces, ¿cómo equilibran las agencias creativas la necesidad de sorprender con ideas originales sin comprometer la verdad o esencia de la marca que representan? De forma impredecible. Cuando se plantea algo que es lo que esperan
ver, muchas veces basándose en la funcionalidad, se vuelve lineal y chato. Las audiencias deberían poder sorprenderse con campañas destacadas, que rompan el molde. El reto es generar campañas memorables que se queden en la mente y, mejor aún, dentro del corazón
de la gente.

Categorías
Tendencia Tendencias

MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL

Exclusivamente en cines a partir del 22 de mayo de 2025

Tom Cruise regresa como Ethan Hunt en la explosiva nueva entrega de la icónica franquicia de acción. MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL es una producción de Paramount Pictures y Skydance, dirigida por Christopher McQuarrie y escrita junto a Erik Jendresen.

Con un elenco estelar que incluye a Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Esai Morales, Pom Klementieff, Henry Czerny y muchos más, la película promete llevar al límite cada decisión y cada misión.

Producida por el propio Cruise y McQuarrie, y basada en la clásica serie de televisión creada por Bruce Geller, esta nueva entrega redefine el concepto de riesgo, lealtad y destino.

Categorías
Tendencia Tendencias

B2V MEDIA CELEBRARÁ CENA DE GALA HONRANDO A LAS MUJERES EXITOSAS DE MÉXICO

La ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos más esperados en el ámbito social y empresarial del año: la “Cena de Gala, Mujeres Exitosas”, organizada por B2V Media (Business to Value), un medio de comunicación digital que ha logrado consolidarse como un referente al destacar el valor humano dentro del mundo de los negocios y diversas categorías sociales. En una era donde la visibilidad de las mujeres en espacios de liderazgo resulta no solo necesaria, sino fundamental para el desarrollo colectivo, esta gala representa mucho más que una celebración: es un acto de reconocimiento, una plataforma de inspiración y un punto de encuentro para quienes han transformado el entorno empresarial, político, cultural y profesional desde una mirada femenina y de alto impacto.

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 22 de mayo de 2025, en punto de las 18:30 horas, en el prestigiado Hotel Fiesta Americana Grand Chapultepec, un lugar que ha sido testigo de importantes reuniones de alto nivel en la vida pública y privada del país. En esta ocasión, abrirá sus puertas a un selecto grupo de entre 50 y 60 mujeres que, desde distintas trincheras, se han posicionado como líderes de opinión, ejecutivas de alto nivel, empresarias visionarias, políticas con vocación de servicio, atletas de alto rendimiento, representantes de organizaciones civiles, artistas con voz propia y profesionales que han desafiado las estructuras establecidas para abrir camino a nuevas generaciones.

La “Cena de Gala, Mujeres Exitosas” no solo se presenta como una velada de lujo y distinción, sino como una oportunidad única para generar sinergias, establecer alianzas y abrir nuevos canales de networking entre quienes están redefiniendo el rumbo del país desde sus respectivos campos de acción. Desde su concepción, B2V Media ha tenido como misión elevar las conversaciones sobre el papel del ser humano en la dinámica empresarial, y con esta gala refuerza su propósito al centrar la atención en la resiliencia, el talento, la capacidad de liderazgo y la profundidad del compromiso social que caracteriza a las mujeres convocadas.

La velada comenzará con una recepción especial para las invitadas y representantes de medios de comunicación, seguida por un cóctel de bienvenida que permitirá a las asistentes convivir y reconocerse mutuamente antes de ingresar al salón principal. A las 19:50 horas, Noemí Díaz, CEO de B2V Media, dará un mensaje inaugural que abrirá el programa formal de la noche. Uno de los momentos más esperados será el conversatorio titulado “Ser para trascender”, donde voces expertas abordarán los temas clave que atraviesan el éxito femenino en la actualidad: las redes de apoyo, el acceso a formación y capacitación continua, el bienestar físico y emocional, la creación de oportunidades reales, el entorno legislativo que favorece la equidad, y el reconocimiento merecido en todos los sectores.

Posteriormente, una mujer destacada por su trayectoria profesional tomará la palabra para compartir una reflexión sobre “El desarrollo y el camino al éxito de la mujer actual en México”, un testimonio que promete inspirar profundamente a las asistentes. La cena de gala iniciará a las 21:00 horas y se espera que durante ese espacio de encuentro se consoliden importantes vínculos que trasciendan la noche y se proyecten en futuros proyectos colaborativos. Antes del cierre, Andrea Vázquez, editora de B2V Media, ofrecerá un mensaje de despedida que subrayará la importancia de construir espacios donde las mujeres puedan no solo ser vistas y escuchadas, sino celebradas desde una narrativa de éxito que se sostiene en la ética, la dedicación y la visión de futuro.

Durante la noche se proyectará un video conmemorativo que recorre el desarrollo de la mujer en el mundo de los negocios y la sociedad, una pieza audiovisual que sintetiza el espíritu del evento: valorar y visibilizar los logros femeninos como pilares del progreso colectivo. Esta cena contará con el apoyo y patrocinio de marcas como: Alfaparf Milano Profesional, Mazmobi, Artemisa Studio, Encore, Eset, Fiesta Americana Travelty, Florium, Nuk&nuk, Piel Canela, Ojo de Dios Mezcal y Volaris, cuyos representantes estarán presentes durante la velada, sumándose activamente a esta celebración del liderazgo femenino y refrenando su compromiso con la equidad, la innovación y el impulso del talento en todos los niveles.

B2V Media ha sabido posicionarse como mucho más que una plataforma informativa. Su compromiso con la creación de eventos significativos, el impulso del networking estratégico y la promoción de contenidos con enfoque humano, la convierten en un actor relevante en el ecosistema mediático actual. La “Cena de Gala, Mujeres Exitosas” será, sin lugar a dudas, una noche que quedará registrada no solo en la memoria de las asistentes, sino también en la narrativa de un México que avanza con paso firme hacia la equidad, la inclusión y el reconocimiento del liderazgo femenino como motor del desarrollo.

Categorías
Tendencia Tendencias

B2V MEDIA CELEBRARÁ CENA DE GALA HONRANDO A LAS MUJERES EXITOSAS DE MÉXICO

La ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos más esperados en el ámbito social y empresarial del año: la “Cena de Gala, Mujeres Exitosas”, organizada por B2V Media (Business to Value), un medio de comunicación digital que ha logrado consolidarse como un referente al destacar el valor humano dentro del mundo de los negocios y diversas categorías sociales. En una era donde la visibilidad de las mujeres en espacios de liderazgo resulta no solo necesaria, sino fundamental para el desarrollo colectivo, esta gala representa mucho más que una celebración: es un acto de reconocimiento, una plataforma de inspiración y un punto de encuentro para quienes han transformado el entorno empresarial, político, cultural y profesional desde una mirada femenina y de alto impacto.

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 22 de mayo de 2025, en punto de las 18:30 horas, en el prestigiado Hotel Fiesta Americana Grand Chapultepec, un lugar que ha sido testigo de importantes reuniones de alto nivel en la vida pública y privada del país. En esta ocasión, abrirá sus puertas a un selecto grupo de entre 50 y 60 mujeres que, desde distintas trincheras, se han posicionado como líderes de opinión, ejecutivas de alto nivel, empresarias visionarias, políticas con vocación de servicio, atletas de alto rendimiento, representantes de organizaciones civiles, artistas con voz propia y profesionales que han desafiado las estructuras establecidas para abrir camino a nuevas generaciones.

La “Cena de Gala, Mujeres Exitosas” no solo se presenta como una velada de lujo y distinción, sino como una oportunidad única para generar sinergias, establecer alianzas y abrir nuevos canales de networking entre quienes están redefiniendo el rumbo del país desde sus respectivos campos de acción. Desde su concepción, B2V Media ha tenido como misión elevar las conversaciones sobre el papel del ser humano en la dinámica empresarial, y con esta gala refuerza su propósito al centrar la atención en la resiliencia, el talento, la capacidad de liderazgo y la profundidad del compromiso social que caracteriza a las mujeres convocadas.

La velada comenzará con una recepción especial para las invitadas y representantes de medios de comunicación, seguida por un cóctel de bienvenida que permitirá a las asistentes convivir y reconocerse mutuamente antes de ingresar al salón principal. A las 19:50 horas, Noemí Díaz, CEO de B2V Media, dará un mensaje inaugural que abrirá el programa formal de la noche. Uno de los momentos más esperados será el conversatorio titulado “Ser para trascender”, donde voces expertas abordarán los temas clave que atraviesan el éxito femenino en la actualidad: las redes de apoyo, el acceso a formación y capacitación continua, el bienestar físico y emocional, la creación de oportunidades reales, el entorno legislativo que favorece la equidad, y el reconocimiento merecido en todos los sectores.

Posteriormente, una mujer destacada por su trayectoria profesional tomará la palabra para compartir una reflexión sobre “El desarrollo y el camino al éxito de la mujer actual en México”, un testimonio que promete inspirar profundamente a las asistentes. La cena de gala iniciará a las 21:00 horas y se espera que durante ese espacio de encuentro se consoliden importantes vínculos que trasciendan la noche y se proyecten en futuros proyectos colaborativos. Antes del cierre, Andrea Vázquez, editora de B2V Media, ofrecerá un mensaje de despedida que subrayará la importancia de construir espacios donde las mujeres puedan no solo ser vistas y escuchadas, sino celebradas desde una narrativa de éxito que se sostiene en la ética, la dedicación y la visión de futuro.

Durante la noche se proyectará un video conmemorativo que recorre el desarrollo de la mujer en el mundo de los negocios y la sociedad, una pieza audiovisual que sintetiza el espíritu del evento: valorar y visibilizar los logros femeninos como pilares del progreso colectivo. Esta cena contará con el apoyo y patrocinio de marcas como: Alfaparf Milano Profesional, Mazmobi, Artemisa Studio, Encore, Eset, Fiesta Americana Travelty, Florium, Nuk&nuk, Piel Canela, Ojo de Dios Mezcal y Volaris, cuyos representantes estarán presentes durante la velada, sumándose activamente a esta celebración del liderazgo femenino y refrenando su compromiso con la equidad, la innovación y el impulso del talento en todos los niveles.

B2V Media ha sabido posicionarse como mucho más que una plataforma informativa. Su compromiso con la creación de eventos significativos, el impulso del networking estratégico y la promoción de contenidos con enfoque humano, la convierten en un actor relevante en el ecosistema mediático actual. La “Cena de Gala, Mujeres Exitosas” será, sin lugar a dudas, una noche que quedará registrada no solo en la memoria de las asistentes, sino también en la narrativa de un México que avanza con paso firme hacia la equidad, la inclusión y el reconocimiento del liderazgo femenino como motor del desarrollo.

Categorías
Tendencia

Conoce las innovaciones sustentables más relevantes en los festivales en México

En México, los festivales de música representan espacios valiosos para la promoción de arte, cultura, entretenimiento, pero también para promover prácticas responsables y sustentables a través de las experiencias que se impulsan.

Como parte de estos esfuerzos, algunas empresas han presentado iniciativas que extienden su estrategia de sustentabilidad más allá de sus operaciones industriales y comerciales, avanzando hacia entornos de entretenimiento, buscando contribuir a un impacto positivo socioambiental.

En este contexto, HEINEKEN México, al ser la compañía que cuenta con una de las marcas más icónicas presente en festivales musicales, como lo es Tecate, ha construido una experiencia para dar a conocer su estrategia de sustentabilidad y responsabilidad, sobre sus tres pilares   fundamentales:  Ambiental, Social y Consumo Inteligente.

Es así que durante los dos días del festival Tecate Emblema, se pondrán a disposición de los asistentes:

  • Estaciones de carga solar.
  • Protector solar biodegradable y mineral (FPS 50+).
  • Artículos elaborados con materiales reciclados, como gorras tipo bucket hat y pines.
  • Actividades que impulsan la diversidad como el espacio «Aliados de la diversidad», donde podrán tomarse la foto del recuerdo, también, una oportunidad de pintarse en la piel un diseño atractivo y una dinámica educativa titulada «Aquí brindamos todas y todos»
  • Estación para hidratación.
  • Una activación de “Consumo Inteligente” donde las personas podrán conducir un simulador de Fórmula 1 que recrea los efectos del alcohol en los reflejos y la coordinación, para sensibilizar sobre los riesgos de manejar en estado de ebriedad.

Estas acciones se suman a los avances de HEINEKEN México en materia de sustentabilidad. Del 2022 a hoy, la empresa ha reducido en 29.69 % sus emisiones de CO₂, lo que equivale a la absorción anual de 723 millones de árboles. Asimismo, ha plantado más de 11 mil árboles, otorgado más de 400 becas universitarias, y capacitado a más de 25 mil personas en la prevención de venta de alcohol a menores, a través del programa Tecate 18+. También ha impulsado alternativas de bebidas sin alcohol con productos como Heineken 0.0 y Tecate 0.0.

“En HEINEKEN México brindamos momentos de alegría para inspirar un mundo mejor. Nuestro objetivo es que los festivales y eventos masivos se conviertan en catalizadores para un cambio real, que no solo transforme la manera en que nos relacionamos con la música y el entretenimiento, sino también con el medio ambiente y la sociedad», expresó Inti Pérez, Directora de Sustentabilidad de HEINEKEN México.