Categorías
Tendencia

Kumon confirma operaciones en Guatemala

Kumon, franquicia líder en educación a nivel mundial, busca socios estratégicos para abrir y operar sus primeras franquicias en Guatemala.

Daniela Rosales, gerente para México, Centroamérica y El Caribe, celebró la próxima llegada de Kumon a Guatemala, y dijo que esta operación es parte del plan de expansión en Centroamérica y El Caribe de Kumon.

La empresa busca fortalecer la marca con perfiles interesados en emprender y con residencia en Ciudad de Guatemala: “queremos que la expansión de nuestra marca nos permita seguir brindando educación de nivel internacional, al tiempo que promovemos el emprendimiento, generamos empleos directos y fortalecemos la economía local, de forma que hagamos una contribución real en las localidades donde operemos” señalaron sus directivos.

La llegada de Kumon la cual tiene como objetivo beneficiar a miles de niños de este país, donde también se registró una afectación en el nivel educativo derivado de las clases “online” a las que obligó la pandemia de Covid-19.

“Como en los demás países de la región, en Guatemala también fue un reto el acceso a la tecnología y el aprendizaje a distancia, en el cual hasta 75% de los alumnos no lo aprovecharon adecuadamente”, destacó.

Kumon consideró que la interrupción educativa en las clases presenciales podría estar representando un retroceso de tres y hasta cuatro ciclos escolares en más del 70% del alumnado, situación que preocupa a los padres de familia y que forma parte del interés a nivel internacional por revertir el desaprovechamiento escolar que haya dejado los dos años de pandemia.

En Guatemala la matrícula estudiantil suma 2 millones 430 mil alumnos en todos los niveles y es uno de los países objetivo para la franquicia Kumon, que está presente en 55 países con una matrícula global de más de 4 millones de estudiantes de todos los niveles.

La franquicia ofrece un método que ha demostrado su eficacia durante más de 60 años a nivel mundial, en el que un alumno desarrolla sus habilidades y domina las matemáticas y comprensión de lectura en inglés como segunda lengua.

Para ello se ofrece asesoría personalizada, materiales de estudio y recursos pedagógicos exclusivos que son los mismos que se aplican a estudiantes en Tokio, París o Londres, resaltó la directiva.

Puso como ejemplo que en México “ya cumplimos 30 años de presencia con un excelente posicionamiento de marca y la proyección es abrir alrededor de 50 centros por año en la región de Centroamérica y Caribe”.

La franquicia Kumon representa una oportunidad para emprendedores en Guatemala debido a que es una de las más accesibles.

Cada Franquicia tiene un costo de alrededor de cuatro mil dólares, es decir alrededor de 32 mil Quetzales y la inversión total estimada es de 25 mil dólares, mientras que el Retorno de Inversión es menor a los dos años, explicó Daniela Rosales.

Centroamérica es una de las regiones con mayor dinamismo para esta compañía por lo que han abierto operaciones en Panamá y Costa Rica, donde hay una importante aceptación e interés por las materias de matemáticas e inglés.

Kumon abrirá sus puertas en la ciudad de Guatemala, país donde proyecta abrir en el corto plazo de 4 a 5 centros en 2023.

Rosales destacó la importancia de fortalecer la educación a nivel global, luego de la interrupción y brecha que significó la pandemia de Covid-19, la cual puede representar vacíos de conocimiento que a la larga podrían afectar el desarrollo escolar y profesional de los alumnos.

Categorías
Tendencia

Digibee presentó en México su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio

Digibee, líder tecnológico internacional con una solución que simplifica la integración de sistemas críticos en las organizaciones, presentó oficialmente en la Ciudad de México, su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio (eiPaaS).

En la conferencia de prensa, Andre Campos, Field CTO de Digibee, habló de cómo en la actualidad los departamentos de TI han evolucionado, ya que ahora además de ser un habilitador del negocio, se convirtieron en generadores de resultados. Sin embargo, explicó que para lograr este objetivo las empresas necesitan adoptar una arquitectura de integración moderna que facilite la transición hacia el camino digital.

Uno de los principales retos que las empresas están enfrentando en relación a las integraciones son la gran cantidad de tecnologías diferentes, lo que ocasiona mucho tiempo de desarrollo y grandes costos de implementación y mantenimiento. Otros desafíos son trabajar con sistemas legados, la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y el mantener la lealtad de los clientes.

Para una empresa grande que tiene muchas aplicaciones de diversos proveedores, como SAP, Oracle o Microsoft, en distintas áreas de la compañía, que están en la nube u on premise, es muy complejo manejar esa cantidad de datos y sistemas.

La integración es fundamental para la transformación digital, pero es un desafío. Para enfrentarlo, Digibee creó la Plataforma de Integración como Servicio o Enterprise Integration Platform as a Service (EiPaaS), diseñada para que las plataformas y aplicaciones puedan conversar entre sí, ya que conecta los datos de un lado a otro de manera mucho más rápida, segura y con una importante reducción de costos.

Gartner señaló a la experiencia total como una de las principales tendencias y estima que para el 2026 el 60% de las empresas deberán de transformar sus modelos de negocio para generar una ventaja que sea difícil de replicar por sus competidores.

“La adopción de nuevas capacidades en las áreas de TI implica un acercamiento importante hacia la nube, la modernización de las aplicaciones y sobre todo, apoyarse en una plataforma de integración eficaz”, precisó Andre Campos.

Por su parte, Humberto Ballesteros, Director Comercial de Digibee para América Latina, comentó: “Respecto a los proyectos de transformación digital en las empresas, de acuerdo con Gartner, el 50% del tiempo y costos se va en la integración, por lo cual resulta imprescindible contar con plataformas de integración modernas, como la de Digibee”.

En la presentación, se abordó la dificultad que existe por la gran cantidad de soluciones que se deben interconectar y se pronosticó que en el futuro el panorama será mucho más complejo debido a los incrementos de cientos o miles de integraciones que habrá que afrontar.

En resumen, los principales desafíos de las empresas actualmente son:

  • Trabajar con arquitecturas y sistemas legados
  • Adopción de nuevas tecnologías
  • Innovación como diferenciador
  • Las personas

Para responder a dichos desafíos se debe:

  • Modernizar las aplicaciones
  • Basarse en datos
  • Adopción de nuevas capacidades
  • Usar la nube
  • Implementar una plataforma de Integración moderna

La plataforma de Digibee es una solución eiPaaS que tiende un puente entre los sistemas actuales y las nuevas tecnologías. Ayuda a las empresas a conectar datos y plataformas, independientemente de los silos subyacentes o la infraestructura legada.

Esto permite que los usuarios deban de realizar pasos muy sencillos para coordinar la integración de apps, plataformas y soluciones. La complejidad tecnológica se abstrae en la plataforma. Los principales beneficios de una Arquitectura de Integración Moderna son:

  • Velocidad: poderoso acelerador de proyectos (reducción de 35%), reduciendo el time to market
  • Reducción de costos con las actividades relacionadas con el ciclo de vida de las integraciones
  • Flexibilidad: hace posible la adopción de nuevas arquitecturas.
  • Estar abierto a la Innovación.

De acuerdo con Verified Market Researchel tamaño del mercado global de las Plataformas de Integración como Servicio se valoró en USD 2.57 billones en 2020 y se prevé que alcance los USD 23.71 billones para 2028, con un crecimiento compuesto anual del 37.2 % entre 2021 y 2028.

Si desea más información sobre las soluciones de Digibee, por favor, visite su sitio web.

Categorías
Tendencia

Tiendanube prevé un crecimiento en ventas del 40% durante El Buen Fin 2022

El fin de semana más esperado para las ventas está por llegar: grandes promociones se ponen al alcance de los consumidores, y tanto en físico como en línea, es una gran oportunidad de adquirir aquello que se ha propuesto. Y es que, desde su primera edición hace más de diez años, El Buen Fin se ha convertido en una de las principales campañas de venta en el año por lo que cada vez son más las empresas que se suman a ella; de acuerdo con Nubecommerce, el Informe Anual sobre Comercio Electrónico exclusivo de Tiendanube, el 40% de las tiendas nube del país, fueron parte de la edición 2021. 

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, trabaja de la mano con los emprendedores de la plataforma para que aprovechen al máximo la siguiente edición. Haciendo un análisis de cómo ha sido el comportamiento en los últimos meses, y los planes de las tiendas nube, la plataforma presenta una proyección de qué esperar en la próxima edición de la campaña.

Se estima que la plataforma tendrá un aumento del 300% en el número de negocios que participen en esta edición, en comparación con las que participaron en 2021. Mientras que la proyección indica que se verá un crecimiento del 40% en las ventas, con relación a las realizadas en octubre de 2022. Se espera un ticket promedio de 1,702 pesos y la tarjeta de crédito será el método de pago más utilizado, en al menos 38% de las transacciones del fin de semana.

En estos días previos al inicio de la campaña se ha visto un aumento en la búsqueda de las categorías Moda, Salud y Belleza y Electrónicos, por lo que Tiendanube prevé que Moda será la categoría de mayor facturación, seguida de Electrónicos y Casa y Jardín. Salud y Belleza, se posicionará como la de mayor crecimiento durante la campaña, considerando que ha tenido un alto crecimiento durante 2022.

Las estrategias en envíos jugarán un papel importante. Se espera que 46% de las compras se realicen con envío gratis; mientras que, para el resto de las compras, el envío en 24 horas posteriores a la compra será el dominante. El costo de envío se estima estará entre 94 y 104 pesos.

Los comercios de la plataforma están listos para brindar distintas promociones a los consumidores, destacando los meses sin intereses (entre 3 y 12 meses), así como descuentos directos que van hasta el 60% y por último, los códigos de descuentos al registrarse al sitio web del negocio o tras realizar alguna compra. Con esto, los emprendedores están buscando no solo consentir a sus clientes frecuentes, sino llegar a nuevos consumidores.

“Estamos por entrar a una de las campañas más importantes del año para el comercio electrónico del país y nos entusiasma ver que año con año los negocios llegan mejor preparados a estas fechas y que cada vez aprovechan mejor las fechas clave que tienen. Durante el año hemos estado al pendiente de la evolución de los comercios y sus ventas, y tenemos confianza en que este fin de semana, será positivo para los emprendedores de la plataforma” comentó Juan Martín Vignart Country Manager de Tiendanube México. 

Por último, se espera que Jalisco, Nuevo León, Puebla y Estado de México, jueguen un papel importante en las ventas de los negocios que forman parte de Tiendanube.

Categorías
Tendencia

Solis impulsa una vida sin emisiones de carbono

Solis Inno Day 2022 presentó virtualmente 3 nuevos productos de almacenamiento de energía que se lanzarán a nivel mundial como parte de su perseverancia hacia una vida sin carbono.

Ginlong Technologies vende potentes inversores bajo la marca Solis y es uno de los fabricantes de inversores más grandes y con más experiencia del mundo. La compañía también anunció un nuevo embajador de la marca, Sunny, para promover la reducción global de carbono.

Yiming Wang, Gerente General de Solis, habló del enfoque de la empresa en I+D e innovaciones tecnológicas, que están a la vanguardia de todos los productos. Las soluciones que implican una gran atención a los detalles se implementan junto con los productos, lo que proporciona un gran valor a la industria del almacenamiento de energía. Los miembros del equipo de Solis están motivados por estas innovaciones que ayudan a contribuir a la reducción global de carbono y la creación de un hermoso planeta verde.

Los inversores de almacenamiento de energía brindan soporte para corregir las inestabilidades en la red en caso de un corte de energía, brindando una solución para todo el hogar. Como componente técnico clave de los nuevos sistemas de energía, estos productos pueden mejorar en gran medida las capacidades de regulación de energía y garantía de seguridad. El inversor es un dispositivo central en el sistema, razón por la cual los nuevos productos de sexta generación de Solis son adiciones significativas al mercado de almacenamiento de energía.

Se lanzó un nuevo inversor de almacenamiento residencial Serie 6 (S6) específicamente para el mercado americano. Se destacó que este producto de alto rendimiento desarrollará el concentrador de energía para el sistema de respaldo para todo el hogar y está certificado según IEEE 1547-2018, UL 1741 SA & SB y SunSpec Modbus, lo que brinda energía económica sin emisiones de carbono en todas las condiciones climáticas ( NEMA 4X / IP 66). Se puede acoplar en CC a varias baterías de litio de alto voltaje certificadas para obtener una capacidad de almacenamiento adicional. Además, se lanzaron dos nuevos productos S6 en Europa específicos para sus mercados.

Los productos de alta calidad de Solis se crean teniendo en cuenta la voz del cliente, desde los detalles de la interfaz y el software hasta el rendimiento y la longevidad de cada inversor.

Durante el tan esperado día de la innovación, Jiduo Li, ingeniero de soporte técnico de Solis International, dijo: “El nuevo producto diseñado para el mercado norteamericano muestra un rendimiento y ventajas únicos y está personalizado para satisfacer sus necesidades específicas. Algunas de las características incluyen un concentrador de energía, interruptor EPO, función de cambio de interruptor de derivación manual, etc., y garantizan la confiabilidad del inversor y mejoran la eficiencia operativa”. También agregó que se iniciaría un proceso de producción de lotes pequeños para los tres inversores recién lanzados.

Sunny, el nuevo embajador de la empresa, sirve como un recordatorio de la perseverancia de Solis hacia una vida sin emisiones de carbono. Cumple muchas funciones, desde trabajar en la oficina hasta realizar controles de mantenimiento en los inversores S6 en el campo. Echa un vistazo a los nuevos stickers y emojis de Sunny que puedes usar mientras chateas con otras personas para promover la energía solar mientras todos trabajamos por un futuro más verde.

Desde la renovación de la marca hasta la implementación de nuevos productos y soluciones, Solis está interpretando el concepto y la visión de la marca con acciones prácticas: ¡desarrollando tecnología para impulsar al mundo con energía limpia y creando juntos un futuro sin carbono!

Categorías
Tendencia

Importancia de un buen packaging en tu negocio y 3 factores que podrían convertirlo en toda una experiencia

El embalaje -también conocido como packaging- tiene como objetivo principal proteger el producto de cualquier daño que pueda sufrir durante todo el recorrido hasta el punto de entrega en tienda, o con el usuario final. Hasta hace unos años, pequeños y grandes negocios consideraban que el desempeño del producto era más importante que la apariencia del empaque, pero con el paso del tiempo han descubierto que el packaging puede jugar un rol importante en el éxito de la venta de un producto y ya es considerado como una poderosa herramienta del marketing; derivado del branding y el impacto en la experiencia de compra que pueda generar,

El packaging, tanto en la venta offline como online es una herramienta crucial. En el caso de una tienda física, será el primer acercamiento del cliente al producto; los artículos compiten por la atención del cliente potencial y, a partir de lo que observe, la persona decidirá comprar o no.

En las ventas en línea el proceso es distinto. El primer acercamiento del cliente con el producto será visual pues su contacto será mediante una imagen o video en una tienda online, un marketplace o alguna red social. En este caso, el packaging tendrá un rol primordial en la fase de logística para que el producto llegue al domicilio indicado, y será el primer contacto físico que tendrá el cliente al recibirlo.

‘‘Contar con un buen packaging estimula a clientes potenciales y a nuevos usuarios a captar el producto y podrá ayudar a fidelizarlos, incrementar ventas, generar reconocimiento de marca y afianzar el posicionamiento de la misma; no está de más decir que el producto y el empaque deben de ir de la mano para sostener la idea general que la empresa quiere transmitir’’ comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

Ahora que el packaging se ha convertido en la carta de presentación del producto, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, te comparte 3 factores importantes al momento de pensar si es buena idea o no invertir en cómo luce tu producto en primera instancia.

1.            Atracción

Algunos emprendimientos o grandes empresas llevan a cabo estudios de mercado sobre color, diseño y tipos de packaging con la finalidad de que sus productos sean más atractivos para la audiencia al que va dirigido. Cómo luce un producto puede ser lo que determine la compra o no del cliente.

2.            Promoción

El packaging te ayuda a obtener información acerca del producto. Esta información puede ayudar a incrementar las ventas ya que permite que los clientes potenciales obtengan la información necesaria para realizar la decisión de compra. La información contenida en un empaque puede hacer que el lector compre el producto sin haber tenido que hablar con el vendedor o buscar reseñas sobre este mismo.

3.            Diferenciación

Un buen empaque puede ser un diferenciador de una marca a otra ya que puede personalizarse para tener en nombre, logo y la identidad visual de una empresa, lo cual ayudará a que poco a poco lo vayan reconociendo y se empiece a posicionar una marca en la mente del consumidor clave. Un punto importante es cuidar cuando se quiere hacer un cambio del empaque del producto, pues puede alterar la percepción del cliente hacia la marca, o incluso si es muy drástico puede hacer que el cliente lo desconozca; pero si es un cambio bien realizado, y justificado, puede ser positivo ya que el consumidor puede encontrar alguna mejora.

Estos tres factores pueden marcar una diferencia clave entre usar el packaging a favor de la marca o que se vea como un simple empaque. Sin embargo, cuidar estos detalles puede marcar una diferencia entre cerrar la venta o no. En Tiendanube estamos convencidos que este primer contacto físico con el producto puede ser un diferenciador al momento de buscar crear una experiencia única de compra.

Categorías
Tendencia

Confianza y experiencia, buscan emprendedores en la venta directa

Tras la pandemia la búsqueda de ingresos adicionales y el deseo de autonomía siguen impulsando a la venta directa como una opción de emprendimiento para millones de personas y de acuerdo con una encuesta, Jafra es percibida como la empresa en dicho sector, que más seguridad y confianza ofrece.

De acuerdo con Canipec, conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. el canal de venta directa en México experimentó un crecimiento de 14.7% durante el 2021 con respecto al 2020.

Cabe destacar que entre los principales productos de venta directa está el de perfumes, de los cuales se venden más de 25 millones de unidades al año en todo el país y la empresa Jafra encabeza las ventas con 20% del total al ser considerada la de más calidad e innovación de esta industria.

Al respecto Magaly Martínez vicepresidenta de ventas, comunicación y capacitación de la empresa multinivel Jafra con más de 40 años de presencia en el mercado mexicano, comentó: “Esta es una industria centrada en las personas, el respeto y compromiso con sus aspiraciones es fundamental. Las personas esperan que los productos que ofrecen cumplan su promesa de calidad y las empresas tengan la experiencia y confiabilidad para respaldarlas”

De acuerdo con una encuesta* realizada a nivel nacional entre consumidores finales de la marca y comerciantes independientes, Jafra es percibida como una opción confiable y segura para los emprendedores.

Por su parte los consumidores destacaron la experiencia y la calidad de los productos que ofrece Jafra. “La base de esta industria es la confianza, tanto del consumidor como del emprendedor, y en Jafra nos esforzamos por construirla y mantenerla” comentó la ejecutiva.

Categorías
Tendencia

Solis se renueva y lanzara su nueva imagen Solis Sunny

Ginlong (Solis) Technologies, uno de los fabricantes de inversores más grandes y experimentados del mundo, presentará una nueva generación de inversores de almacenamiento de energía y además, Solis Sunny, una nueva cara de Solis que también hará su debut público.

Solis Inno Day y el lanzamiento de nuevos productos se llevarán a cabo virtualmente el 10 de noviembre de 2022

Solis Sunny, como su nombre lo indica, simboliza el sol y la luz. El distintivo naranja Solis se adopta como color de piel, lindo y cálido.

En realidad, sirve como un administrador de electricidad. Con una cabeza grande y cuernos puntiagudos, Solis Sunny puede suministrar electricidad continua. La pieza fotovoltaica de su cofre dice su identidad. La muñequera en su brazo representa seguridad y confiabilidad. Es valiente, inteligente, alegre, confiado y emprendedor, lo que representa la actitud corporativa de Solis.

Solis Sunny puede transformarse en múltiples identidades, como Solis Mantenimiento Sunny, Solis Cultura Corporativa Sunny y Solis Cool y Energía Tecnologica Sunny. Todos ellos están dotados de diferentes responsabilidades y misiones. Otra cosa única de Solis Sunny es su cabeza redonda. La cabeza estilizada parece un «0» y, por lo tanto, se convierte en el nuevo símbolo visual de nuestro enfoque en un futuro y una vida sin carbono.

Para Solis, Solis Sunny no es solo un símbolo visual, sino que transmite la personalidad de la marca Solis de «productos de alta calidad, desarrollo verde e innovación tecnológica». El desarrollo constante de la empresa, su dedicación a la mejora de la capacidad de protección de la seguridad fluyen naturalmente de esta personalidad. Solis Sunny conectará a clientes, socios y empleados para una mejor comunicación. ¿Es una sorpresa que el encantador y versátil Sunny haya recibido una recepción tan cálida? Aquí hay un secreto: sus memes ya están disponibles para su búsqueda y uso en WeChat.

De cara al futuro, Solis seguirá superando los límites de la tecnología para mejorar tanto su experiencia con nuestros productos como para contribuir a la vida sin emisiones de carbono con la que soñamos. Es un sueño que la marca Solis buscará hacer realidad en el tiempo que sea necesario. ¡Y el Solis Sunny será parte de ese viaje, en cada paso del camino!

Categorías
Tendencia

Razones para utilizar  intimawear™ de Saba®, calzones menstruales reutilizables

 

Hoy en día las mujeres buscan más opciones en productos de higiene íntima que se adapten a sus estilos de vida con el mismo nivel de seguridad y comodidad, estos calzones menstruales reutilizables son esa alternativa.
La menstruación no tiene que ser una vivencia en la que te sientas incómoda con la ropa que utilizas o los métodos de higiene que elijas. Al contrario, actualmente hay cada vez más opciones que responden a las necesidades de mujeres con estilos de vida dinámicos y valores, que buscan vivir en todas las etapas de su vida, incluso durante su periodo.
Dichas necesidades tienen que ver con una búsqueda de productos que respondan a tendencias actuales de mercado y que son más responsables con el medio ambiente, así como a aquellos que ofrecen alternativas que provean comodidad y seguridad gracias al uso de tecnología para su desarrollo.
Tal es el caso de intimawear™ de Saba®. A continuación, te dejamos seis razones por las cuales debes probar esta opción que hará de tu periodo una experiencia más cómoda:

• Es amable con el medio ambiente, pues Saba® estima una reducción de 92% de basura generada, lo que disminuye 77% su huella ambiental. Esto se logra porque en lugar de sólo desechar el calzón, puedes usarlo, lavarlo y secarlo para volver a usarlo.

• Es práctica y fácil de limpiar. Se recomienda enjuagar el exceso de sangre y después lavar la prenda con el resto de tu ropa interior. Asimismo, es aconsejable dejarla secar al sol.

• Va acorde a tus gustos. Conscientes de que exista una gran variedad de cuerpos,  intimawear™ de Saba® ofrece cinco tallas distintas (ECH/CH/M/G/EG), dos modelos distintos (Hipster y Bikini) y tres colores para elegir (Negro, Vino y Azul). Así, podrás usar la prenda que prefieras de acuerdo con tu estilo de vida y las actividades que tengas en tu agenda.

• Cuida de tu comodidad. La tecnología con la que estas prendas están elaboradas es la garantía para sentirte siempre protegida al tener una cubierta suave de secado rápido que absorbe la sangre, contiene el flujo menstrual y controla el olor hasta por ocho horas. Tan cómoda y eficaz que te olvidarás de cualquier posible accidente.

• Está disponible justo cuando lo necesitas. Fácil de transportar para un cambio, es ideal para cualquier momento en que lo necesites, ya sea un periodo cotidiano o aquellos sangrados que se experimentan en distintos momentos de la vida como periodos intermenstruales, postparto, etc.
• Es versátil y se adapta a tu estilo de vida. Estas prendas para la menstruación son ideales para usar durante los días en los que estás menstruando sin importar dónde te encuentres o lo que estés haciendo.
• Es reutilizable, la puedes usar y reusar: Sí, como lo leíste. Son lavables y reusables (hasta 80 veces). Solo debes seguir los siguientes pasos:

Úsala hasta por 8 horas. Se colocan igual que tu otra ropa interior y te mantienen segura y fresca.Lávala, enjuaga el exceso de sangre y después lávala con el resto de tu ropa interior, con agua a temperatura ambiente y detergente convencional, sin usar blanqueadores ni suavizantes.  Sécala, solo cuelga en la sombra y espera a que esté completamente seca. ¡Muy práctico! Vuélvela a usar las veces que quieras. Una opción reusable para tu periodo.
El cuidado al medio ambiente es compatible con la posibilidad de sentirte más cómoda y segura durante tu periodo sin tener que preocuparte de ningún tipo de mancha. Por eso, la ropa interior de  Intimawear™ de Saba® es una oportunidad para impulsar tu estilo de vida eco-friendly, vivir tu menstruación con libertad y estar siempre protegida.   Con Saba®, sentirte libre, cómoda y segura será cosa de todos los días. La puedes encontrar de venta en https://www.saba.com.mx/comprar-productos/calzones-reusables-para-periodo

Categorías
Tendencia

Cuatro tips para proteger a tus hijos en este regreso a clases

Los días pasados han sido marcados por el regreso de 29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos de educación básica, media superior y normales a clases presenciales en el nuevo ciclo escolar 2022-2023, de acuerdo con La Secretaría de Educación Pública (SEP), después de dos años de confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19, existen condiciones de higiene y salud para un seguro regreso a los 232 mil 966 planteles en todo el país.

Aunque hay condiciones favorables es importante mantener la guardia en alto para evitar que tus hijos se enfermen o contraigan coronavirus, entre otras enfermedades. De acuerdo con la Dra. Jazmín Rodríguez Vilchis, Gerente Médico de Laboratorios Serral, las escuelas son centros de convivencia que promueven que los niños interactúan con otros, presentándose útiles, saludando, jugando con las manos, tomando y devolviendo objetos, así como compartiendo comida, por lo que si existiera el caso de una persona enferma estos factores podrían aumentar el riesgo de contagios.

Para esto, Grupo Farmacéutico Somar enlista una serie de consejos para blindar a tus hijos en este regreso a aulas para que papás estén más tranquilos durante su estancia:

  • Uso correcto de cubrebocas 

 

El cubrebocas ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana, después de más de dos años de pandemia, donde lo hemos tenido que usar para ingresar a cualquier lugar tanto abierto como cerrado. Sin embargo, lo hemos adoptado con normalidad y por ende se ha perdido el cuidado con el que se debe portar.

 

Recuerda que lo recomendable es utilizar mascarillas N95, evitar marcas genéricas o aquellos de tela, que no cuentan con certificaciones de autoridad de salubridad, además, se debe cambiar después de varios días de uso, así mismo, debe cubrir boca y nariz completamente para evitar la filtración de algún virus. 

  • Ten cuidado con la exposición al sol

 

Los infantes estarán expuestos a la luz solar tanto en alguna ceremonia, receso, educación física o a la salida de clases, Andar al exterior sin protección puede ocasionar daños agudos a largo plazo, como quemaduras solares, cáncer de piel y fotoenvejecimiento prematuro, por lo que es imperativo que tus hijos utilicen protector solar con regularidad.

 

Debido a su suavidad, la piel de los niños posee una capa externa protectora, más fina, razón por la que el riesgo de erosión, infección o quemadura por rayos solares es mucho mayor que en los adultos. Ante esto es recomendable utilizar un protector solar para niños que sea resistente al Agua Humectante, Hipoalergénico, Emoliente.

 

En el caso del producto de Laboratorios Serral, el Protector Solar KIDS consiste en una crema facial y corporal de uso diario, con factor de Protección Solar que permite permanecer más tiempo expuesto al sol. Esta clase de cremas son diseñadas para bloquear todo el espectro de los rayos ultravioleta (UVA y UVB), los cuales son responsables del daño sobre la piel: envejecimiento prematuro y lesiones más graves, como cáncer de piel.

 

  1. Blinda su sistema inmune 

 

El sistema inmune debe estar protegido y constantemente recibiendo refuerzos para defender al cuerpo de distintos virus, para ellos existen diversos tipos de suplementos, como es el caso  Oxital C que es vitamina C, generalmente indicada para la prevención y tratamiento del resfriado común ya que fortalece el sistema inmunológico. Otra función es la de contribuir a la formación de colágeno para la reparación de tejidos.

 

Oxital C son tabletas efervescentes que refuerzan el sistema inmunológico. Además, actúan como antioxidantes para la curación de heridas, fracturas y quemaduras, así como en el tratamiento de enfermedades respiratorias e infecciones de las vías urinarias. Esta vitamina llamada ácido ascórbico, también se obtiene a través de una alimentación rica en frutas y verduras; además, es indispensable para la visión, el sistema inmunitario y la reproducción, así como el buen funcionamiento del corazón, pulmones, riñones y otros órganos vitales.

  1. Monitorea su salud constantemente 

Si algo hemos aprendido con COVID-19 es que el monitoreo de salud es importante para detectar a tiempo los casos, esto aplica para cualquier infección o problema que puedan presentar tus hijos.¡Pon atención si te dicen que sienten dolor de estómago, inician con síntomas de resfriado o algún síntoma de tipo urinario! 

Consulta a un médico especialista para conocer las causas, qué hacer, no automediques o interrumpas los tiempos de tratamiento. A parte de cuidar de la salud de tus seres queridos estarás protegiendo a sus compañeros y maestros al no enviar a tu hijo a la escuela en caso de enfermedad, con ello, fomentarás un espacio seguro para todos. 

Categorías
Tendencia

Zwan celebra el Mes Rosa con el emotivo documental La Voz de Una

Desde hace diez años Zwan y la Cruz Rosa han sumado esfuerzos para implementar acciones que fomenten la cultura de prevención contra el cáncer de mamá, además de reconocer la lucha de muchas mujeres que día a día afrontan este padecimiento. Este año, el llamado se realizó a través del documental “La voz de una, en tu historia estamos todas”, en el cual a través de 4 emotivos episodios se da voz a la historia de Mónica Sánchez.

El documental plasma diferentes momentos de la vida de Mónica Sánchez, una mujer mexicana de 47 años que lucha día a día contra el cáncer, demostrando su templanza, ímpetu y fortaleza para afrontar el diagnóstico y seguir de pie durante todo el tratamiento. Siendo un ejemplo de los miles de mujeres que desafortunadamente son diagnosticadas año con año.

La campaña Zwan Rosa surgió en 2012 como parte de actividades en conjunto con la Cruz Rosa para sensibilizar y advertir sobre el cáncer de mama, padecimiento que durante el último año ha crecido en un 34.6%, o en unas 3 mil 23 mujeres, según datos de la Secretaría de Salud, esto se da debido a la disminución de la atención médica por parte de pacientes y médicos que ocasionó la crisis sanitaria por COVID-19.

“La voz de una, en tu historia estamos todas” estará disponible a partir del 6 de octubre al escanear el código QR que se ubicará en los empaques de alimentos Zwan Rosa que se encontrarán a la venta en todo el territorio nacional. Además, es importante señalar que un porcentaje de la venta de estos productos estará destinado a la Cruz Rosa, organización que atiende de manera inmediata a pacientes diagnosticados con cáncer de mama y su familia, brindando orientación y apoyo integral.

“Me emociona saber que inspiraré a otras mujeres a seguir su vida, a tener fuerza, y voluntad, pues nada puede ser más fuerte que tener la esperanza y un fin para seguir viviendo y así vencer al cáncer de mama”, comentó Mónica Sánchez, protagonista del documental “La voz de una, en tu historia estamos todas”.

El cáncer de mama ha provocado más de 64 mil 762 muertes en México, los últimos 10 años, acorde a la Secretaría de Salud. Y tan solo en 2021 se detectaron 11 mil 746 tumores malignos de mama.

La campaña Zwan Rosa se añade a la sinergia que año con año conmemora el 19 de octubre como el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.