Categorías
Tendencia Tendencias

Rainbow High presenta la nueva muñeca de colección edición limitada: Paris Hilton

Rainbow High™ anuncia el lanzamiento de su nueva muñeca inspirada en Paris Hilton, y que se une a los personajes de Rainbow High™

Paris será presentada en forma de muñeca con increíbles detalles que puedes adquirir en las principales tiendas de México, pero esto no es todo! También podrán ver a su personaje animado dentro de la serie (YouTube), donde Paris se convierte en Juez decompetencias de talento escolar. 

Esta colaboración es muy natural para Rainbow High y Paris Hilton, ya que ambos se distinguen por estilos únicos, confianza y autoexpresión.

“¡Me encanta el mundo de la animación! Ser un personaje es una forma muy divertida de expresarse. Me identifico con la pasión de los estudiantes de Rainbow High”, mencionó Paris Hilton.


Esta muñeca edición especial ya se encuentra disponible en las principales tiendas departamentales y autoservicios de México. Encuentra la serie animada, Rainbow High™, en YouTube y podrás ver la temporada
que comenzó todo, también disfruta de las primeras 2 temporadas en Netflix.
#LETYOURTRUECOLORSSHINE

Categorías
Tendencia Tendencias Turismo

Celebra la Navidad al auténtico estilo italiano en Casa D’Amico

En casi todo el mundo la Navidad es una gran celebración. Cada país tiene sus propias tradiciones para conmemorar esta fecha y en la mayoría de los casos lo más importante es que la familia se reúne alrededor de la mesa durante la cena, por lo que la comida es algo que nunca puede faltar.

¿Sabes cómo se festeja la Navidad en Italia? Las festividades comienzan el 8 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción. Durante esa jornada las familias se reúnen para colocar el arbolito y el Belén, lo que en México conocemos como nacimiento.

De hecho, esta costumbre que es muy popular en el mundo nació justamente en Italia. De acuerdo a algunos historiadores, en 1223 San Francisco de Asís habría realizado la primera representación del nacimiento de Jesús en la localidad de Greccio.

La celebración está enmarcada por el amor, la unión familiar y la comida deliciosa, valores que Casa D’Amico transmite a través de cada platillo que sirve en sus mesas.

Walter D’Amico, el genio en la cocina de este lugar, ofrece a los comensales la oportunidad de transportarse a un mundo donde el acto de comer delicioso se transforma en la excusa perfecta para reunirse con la familia y amigos, sobre todo en estas fiestas decembrinas.

“Cenone”, la gran cena de Navidad

Al igual que en México, en Italia durante Navidad la familia se sienta a la mesa para compartir la comida. La noche del 24 de diciembre los italianos celebran lo que llaman “cenone”, es decir “la gran cena”.

La carne, el pescado y, por supuesto, la pasta, son platillos que no pueden faltar. En México Casa D’Amico combina los ingredientes propios de nuestra tierra con los de Italia para ofrecer exquisitas preparaciones que unen lo mejor de ambos lugares.

La Pasta Caprino es un ejemplo perfecto, pues fusiona el sabor de ingredientes como el queso de cabra, el jitomate deshidratado, la alcachofa y el chile cuaresmeño, con lo que se consigue una explosión de sensaciones y texturas.

El cordero es otro de los platillos típicos de la cena navideña. Casa D’Amico brinda a sus visitantes un plato llamado Angello al Forro, preparado con costillas de cordero horneadas, acompañados de puré de papa, bañadas con salsa de vino blanco y romero.

El Salmone della Casa es la opción perfecta para quienes prefieren el pescado, ya que se trata de posta de salmón importado, cocinado lentamente en horno de leña, servido con salsa cremosa de alcaparras y gajos de papas al romero.

¿Los reyes magos o la bruja buena?

El 24 de diciembre los pequeños y pequeñas del hogar esperan ansiosos la llegada de Babbo Natale, que en otros países se conoce como Santa Claus o Papá Noel.

Las celebraciones no terminan ese día, pues al igual que en otros países, el 6 de enero los niños y niñas también reciben regalos, los cuales no son entregados por los Reyes Magos, sino por la “Befana”, conocida también como “la bruja buena”.

Ese sobrenombre se debe a su apariencia: una señora mayor que viaja en su escoba y entrega regalos a los niños que se han portado bien y pedazos de carbón a quienes no. Con esta celebración los italianos marcan el cierre de las fiestas.

Disfruta del espíritu navideño al estilo italiano en Casa D’Amico, porque en cada platillo ofrece a sus comensales el amor que tienen por la gastronomía italiana y por las expresiones de felicidad.

Categorías
Tendencia Tendencias

Llega a santa fe el “Ball Parade 2022” con todo el ambiente mundialista

En plena fiebre mundialista, la exposición Ball Parade 2022 llega a la Ciudad de México con 13 balones intervenidos por diversos artistas plásticos.

La muestra, montada en el Centro Comercial Santa Fe, permanecerá hasta el 18 de diciembre próximo.
Con el fin de que los fanáticos del fútbol sientan aún más de cerca la fiesta de este mundial, Locos por el Arte trae esta exposición en la que están, entre otros, los balones de los últimos 8 países que han ganado la Copa del Mundo. Además, se exhibe el de México y el de Qatar, el actual país sede. Lo atractivo de este Ball Parade 2022 es que la gente interactúa libremente con cada uno de los 13 balones ya que puede tomarse fotos con ellos y hasta tocarlos.

Algunos de los artistas que intervinieron los balones del Ball Parade 2022 son: Alejandro González Flores, Yadira Martínez, Uriel Pérez, Jessica Shilling, Ana Valdés y Lola Argemi, entre otros.

La exposición está en los pasillos principales de los tres pisos del Centro Comercial Santa Fe, donde todos los miércoles y sábados hay una serie de activaciones en las que la gente puede participar.

Por ejemplo, los niños pueden pintar su propio balón de cerámica y también hay una serie de actividades altruistas que beneficiaran a diversas fundaciones.
¡No faltes, te esperamos!

Categorías
Technology TECNO Tendencia Tendencias

Regresa a México encuentro de innovación y emprendimiento: Magical Summit 2023 da inicio al calendario de eventos del nuevo año

El 11 de enero se llevará a cabo la décima edición del Magical Summit 2023 con la temática: “La evolución del Venture Capital en Latinoamérica” y por segunda ocasión estará presente en México, con panelistas de nuestro país.

Se trata de un evento online y gratuito donde emprendedores de todo el mundo podrán escuchar a los exponentes más destacados de la innovación, Venture Capital y tecnología, quienes analizarán el presente y futuro de los negocios.

«En 2021 la industria de Venture Capital se duplicó a nivel mundial, en México, las inversiones en capital privado ascendieron a 4,767 millones de dólares. Aunque es un indicador de crecimiento, el país aún es joven en comparación con otras economías como Estados Unidos y Europa. También resalta Chile, que quintuplicó sus cifras con 1,050 millones de dólares invertidos”, informó Iván Vera, fundador y director de Magical Summit, fondo de Venture Capital que organiza el encuentro.

“Decenas de grandes empresas ya advirtieron la oportunidad de resolver desafíos operacionales y comerciales captando soluciones innovadoras desde las startups tecnológicas. La incertidumbre que se prevé en la economía mundial hace que esto sea aún más relevante y las oportunidades solo se multiplicarán. Hay muchos CEOs que aún no lo están notando”, señaló.

De acuerdo con el Informe anual de Transactional Track Record, TTR, las inversiones en México siguen creciendo. En el último año se registraron 98 rondas de inversión, cifra que representa un crecimiento de 46.2% comparado al año anterior. Asimismo, el mejor desempeño registrado para las inversiones en Venture Capital fue entre julio a septiembre ese periodo registró un monto de 569 millones de dólares.

“El Venture Capital de Chile y México ha crecido de manera explosiva en los últimos 4 años. Esta irrupción de inversionistas de capital emprendedor está potenciando a aquellos capaces de crear startups valoradas en más de 100 millones de dólares con solo tres años desde su fundación. El potencial de la innovación con posibilidades de escalamiento exponencial de ambos países es extraordinario”, expuso Vera.

 

Además, dijo que en México ya se encuentran presentes una decena de startups chilenas, entre ellas algunas destacadas del portafolio de Magical Summit como SimpliRoute, Instacrops y Colektia. Y no es solo porque el mercado mexicano es 7 veces mayor al de Chile, su industria de Venture Capital también es cinco veces más grande y está más desarrollada.

Expositores con presencia en México

Debido al contexto actual que ha obligado a las personas a adoptar sistemas de comunicación a distancia, desde el 2021, el evento se realiza de manera 100% virtual, con más de 60 expositores, 25 mil asistentes y participación de 35 países, tales como Chile, Estados Unidos y México.

Entre los expertos panelistas de esta edición provenientes de nuestro país destaca Jimena Pardo, mentora de la red de emprendedores Endeavor y partner de ALLVP, una de las firmas de Venture Capital más activas en la industria del capital de riesgo en México y Latinoamérica.

Pardo platicará durante el summit acerca del mecanismo de financiamiento utilizado para acelerar el desarrollo de negocios innovadores con alto potencial de crecimiento, qué consideran para invertir en una startup y cuál es el futuro de las inversiones, así como algunas recomendaciones para ser un buen emprendedor y cómo posicionarse en el mercado, entre otros temas.

“Invertimos y aceleramos el crecimiento de compañías que desarrollan modelos de negocio innovadores, rentables y que utilizan tecnología, que estén apasionados en resolver una necesidad grande en la región y que sean competentes en las áreas que están solucionando, con cheques que van desde 1 a 5 millones de dólares”, indicó Pardo.

Agregó: “Nos gusta invertir mayormente en empresas que trabajan en equipo, al igual que en Fintechs, Smart Cities, Proptechs y Human Capital, como podría ser una Healthtech. Hoy en México, vemos un nivel de aceleración grande y exitoso”.

“Si bien en 2021, hubo un desbordamiento de capital en todos los mercados, este año ha sido el segundo año con más inversión en Latinoamérica. Además, considero que no importa donde emprendas en América Latina, el siguiente mercado que se tiene que ganar es México, debido al volumen, el idioma y la cercanía con Estados Unidos”, aseguró.

Pardo mencionó que el mensaje principal a dar durante el Magical Summit 2023 es que nunca ha habido un mejor momento para emprender en Latinoamérica que ahorita, ya que sí hay capital y talento.

Por otra parte, con posicionamiento en México también resalta el ponente Álvaro Echeverría, fundador y CEO de SimpliRoute, la plataforma líder en Latinoamérica de optimización logística de última milla, con presencia en más de 25 países a nivel mundial.

Echeverría al haber participado en la versión 2017, señala que es un evento de suma importancia para los emprendedores, ya que permite la vinculación con otras startups, inversionistas y distintos jugadores del ecosistema, y con ello, estar conectados para futuros proyectos, conocer distintas experiencias y perspectivas que podrían replicarse.

“Considerando el contexto económico en que nos encontramos y los desafíos que estamos atravesando a nivel mercado, creo que esta versión en particular podría servir a las startups para compartir con sus pares las diferentes realidades y dificultades que se viven en los distintos países de nuestra región”, explicó.

Dijo que el principal aporte de Magical Summit es que opera como un catalizador de buenas oportunidades de negocio y de forma rápida, principalmente para las empresas que están en sus etapas iniciales, ya que les permite conseguir los recursos para que puedan seguir trabajando en desarrollos que les permitan abrirse al mercado con mayor proactividad y siendo más competitivos.

Speakers décima versión

El evento, organizado por la aceleradora  Magical, tendrá como speaker destacada a Ángeles Romo, Directora del corporate venture capital en SQM, quien señala que: El Magical Summit es una actividad con participantes de toda la región. Este evento es una muy buena instancia para hacer una pausa en el día a día y escuchar de las últimas tendencias y conocimientos que traen expositores de distintas partes del mundo. Espero que todos puedan asistir y escuchar visiones de expertos que nos sirva para enfrentar este 2023”.

Asimismo, participarán también Cristóbal della Maggiora, co fundador de Betterfly; Santiago Lira, cofundador de Buk; Alex Harasic, Gerente de Desarrollo de Negocios para Startups en Amazon Web Services; y Rebeca Eun Young, Partner en Kalei Ventures, formada en MIT y Stanford y reconocida como Young Global Leade del Foro Económico Mundial.

La actividad cuenta con el apoyo de SQM, Entel, BUK, Betterfly y Amazon Web Services. El evento se desarrollará en forma digital y las inscripciones ya están disponibles en  https://evento.magicalsummit.com/registro-usuarios/MTAy

Categorías
Tendencia Tendencias

Llegan a México las máquinas Gashapon, uno de los entretenimientos más populares de la cultura japonesa

Para cerrar el año y comenzar el 2023, Bandai Namco trae a México Gashapon, los juguetes en cápsula y uno de los entretenimientos más queridos de la cultura japonesa.

¿Quién no amaría tener un pequeño juguete de su anime, manga, mascota virtual o animal favorito? ¿Y, sobre todo, ganarlo en una máquina?

Gashapon son juguetes coleccionables en cápsula con alto nivel de detalle que se encuentran y se obtienen de máquinas expendedoras que funcionan por medio de tokens. Al dar vuelta a la perilla sueltan una cápsula transparente con un objeto sorpresa en su interior. Según la suerte se pueden ganar diferentes juguetes coleccionables únicos.

Imagen que contiene largo, colorido, gente, caminando Descripción generada automáticamente

El nombre Gashapon es una onomatopeya de los dos sonidos que hacen las máquinas cuando le das vuelta a la perilla, “Gasha”, y cuando cae la cápsula, “Pon”. Este tipo de máquinas son muy famosas en Japón desde la década de los 60, especialmente en Akihabara, conocido por ser el epicentro de todo lo relacionado con el anime y los videojuegos. Actualmente existen 340 mil máquinas repartidas por todo el país nipón en lugares como estaciones de tren, edificios de juegos, supermercados, tiendas de conveniencia y, a veces, incluso en los lugares menos esperados ¡como los baños!

¡Los juguetes en cápsula se han convertido en una sensación! especialmente para todos los amantes de la cultura japonesa, lo “kawaii”, los entusiastas del anime y fanáticos de los coleccionables, ya que pueden encontrar a sus personajes favoritos como adorables figuras en miniatura. Los artículos de alta calidad y, a menudo, de edición limitada son una gran oportunidad de obtener un coleccionable único.

Gashapon llega al país comenzando en Expo tus Juguetes, la juguetería más espectacular de México, en su 17ª edición en el WTC del 16 de diciembre 2022 al 6 de enero 2023, con más de 8 mil metros cuadrados de juguetes y un sinfín de sorpresas, en donde todos los que asistan podrán vivir la experiencia Gashapon como si estuvieran en Akihabara. Las famosas máquinas expendedoras se instalarán durante todo el 2023 por varios puntos de la CDMX como Portal San Ángel, Pabellón Cuauhtémoc y otras más.

Los juguetes en cápsula que se podrán encontrar en México dentro de las máquinas Gashapon son productos con licencias de personajes populares de animes o videojuegos, así como patrones de juego populares o temáticas de moda.

 

“A lo largo del año vamos a traer marcas como Dragon Ball, One Piece, Naruto, My Hero Academia, Demon Slayer, Kirby, Sanrio, Tamagotchi. También otros con temáticas curiosas como los “Machibouke”, que se traduce como “Esperar en vano”, muy populares en Japón, son prácticamente animales, verduras o monstruos haciendo justo eso, esperar. Igual habrá perros y gatos en posas curiosas, diferentes tipos de bichos, accesorios como pines y anillos y demás. Estos juguetes, muy detallados son populares en Japón y comienzan a emigrar a otros países como México gracias al interés creciente por la cultura japonesa y el animé en nuestro país.” Menciona Manuel Hernández, New Business Development Director de Bandai México.

 

Categorías
Tendencia Turismo

Playa Bonfil lleva el sabor del pescado a la talla a Tecamachalco, Puebla

Por Alejandrina Aguirre Arvizu
Fotos. Cortesía: Municipio de Tecamachalco, Puebla

En Tecamachalco los asistentes al primer Festival itinerante del Pescado a la Talla degustaron del sazón de este platillo de Acapulco.

Restaurantes de Playa Bonfil llevaron su gastronomía a Tecamachalco de Guerrero, Puebla, localizado al sureste del estado de Puebla, a 56,7 kilómetros de la capital de la entidad poblana.

Tecamachalco de Guerrero históricamente tiene lazos que los une con el puerto de Acapulco de Juárez, pues el Conde Rodrigo de Vivero y Aberruza, también conocido como conde del valle de Orizaba, radicado en Tecamachalco, tuvo una estrecha relación con Acapulco, pues en ese puerto zarpaba hacia las Filipinas. Cuenta la leyenda que en unos de sus tantos viajes naufragó en Japón y por casualidad crea la ruta comercial más importante entre Asia y Acapulco.

Los restos del Conde del Valle de Orizaba descansan en el ex convento franciscano del siglo XVI dedicado a la Santísima Virgen de la Asunción, que forma parte de la ruta de ex conventos poblanos.
Es así como la historia, hermana al puerto de Acapulco y Tecamachalco de Guerrero, Puebla, que hoy gustan del pescado a la talla.

De Acapulco a Tecamachalco

La excelente sazón con el que se prepara el pescado a la talla partió de los restaurantes de playa Bonfil, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, para deleitar a los tecamachalquenses, durante el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante.

Más de 150 kilos de huachinango preparados con los insumos de Guerrero le dieron ese toque delicioso al pescado a la talla preparados por los expertos restauranteros de Playa Bonfil, quienes conquistaron el paladar de esta ciudad poblana, donde para muchos era la primera vez que lo comían.

En Tecamachalco de Guerrero, Puebla, se realizó el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante, donde una delegación representó a los 40 restaurantes de playa Bonfil.

Los acapulqueños, Sergio Mejía Vargas, del Restaurant- Bar Gaviotas II y Armando Jiménez Anaya del Restaurant-Bar Paraíso y presidente de Restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Playa Bonfil, integrantes del Comité del Festival del Pescado a la Talla, apoyados por la Secretaría de Turismo de Acapulco, dijeron al portal En Directo, que este evento ayuda a promocionar Acapulco y más a playa Bonfil.

Los empresarios acapulqueños esperan que en las fiestas decembrinas los turistas poblanos y del resto del país coman el pescado a la talla aderezado con especies y chiles guerrerenses en alguno de los restaurantes de playa Bonfil, y por supuesto disfruten de las playas de la ciudad y puerto de Acapulco.

También en el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante participaron los restauranteros de Playa Bonfil, Carmen Añorve Campos del Restaurant-Bar La Morena, Anel Cortez Abarca del Restaurant-Bar Los Hermanos, Luz Elena Roque Soto del Restaurant La Aldea y Paciano Saligán Melchor representante de los artesanos de Acapulco.

Por último, durante el 1º Festival del Pescado a la Talla Itinerante también se exhibieron platillos típicos de Tecamachalco de Guerrero entre estos buñuelos, pulque, quesillo y mole poblano.

Categorías
Sabores Tendencia Tendencias

Drinks con toda la onda y cero alcohol

Si bien California puede ser conocida por sus icónicas regiones vinícolas y la abundancia de cervecerías artesanales, es la tendencia de cero alcohol la que actualmente se está extendiendo por el Estado Dorado. Según una investigación de NielsenIQ, la moderación es una fuerza impulsora detrás del aumento en las ventas y ofertas de bebidas no alcohólicas, ya que los consumidores eligen un estilo de vida más saludable.

Dado que la salud y el bienestar ya son facetas importantes del estilo de vida de California, no sorprende que la tendencia sobria y curiosa haya despegado tan rápidamente en todo el estado. A continuación, se muestran solo algunos ejemplos de las nuevas ofertas que van surgiendo a lo largo de su territorio.

Licorerías sin alcohol en Angeles
Los Ángeles no es ajeno a esta tendencia, prueba de ello es la apertura de Soft Spirits en Silver Lake en octubre de 2021 y la de The New Bar de Venice en julio de este año. Boisson, una marca neoyorquina, ha abierto nuevas ubicaciones en Studio City, Brentwood y el vecindario Hayes Valley de San Francisco este año, y se espera que una cuarta ubicación abra pronto en Beverly Hills.

Bar sin alcohol, licorería y Speakeasy en San Francisco
Ocean Beach Cafe abrió recientemente en el vecindario Outer Richmond de San Francisco donde sirve cócteles artesanales sin alcohol, cerveza artesanal sin alcohol, vino sin resaca y más. Después de tomarse un año sin beber alcohol, el propietario Joshua James se inspiró para construir un café de arte comunitario para albergar la mayor selección de bebidas libres de alcohol en el país, realizar limpiezas periódicas de la playa y mostrar a la gente cómo se siente un salón de moda cuando se elimina la frecuencia de alcohol de ella. Joshua James también abrió un speakeasy en la ciudad llamado Temperance Bar, que está abierto con reserva previa. Los huéspedes pueden encontrar la ubicación de Temperance Bar en su paso por Ocean Beach Cafe.

Faux Real Bottle Shop, Los Gatos

La ciudad de Los Gatos en el condado de Santa Clara acaba de dar la bienvenida a Faux Real Bottle Shop en febrero de este año, recordando a los clientes que «cero alcohol no significa cero diversión». La licorería ofrece docenas de botellas sin alcohol como ginebra, tequila y ron, vino y cerveza, aperitivos y más.

Fresno y el primer bar oficial sobrio

Bone Dry Sober Bar será el primer bar sobrio oficial de Fresno cuando abra en 2023 en The Sun Stereo Warehouse. Luego de una epifanía personal en diciembre de 2019, el cofundador Ian Landis y su prometida tuvieron la idea de abrir un bar sobrio y comenzaron a organizar ventanas emergentes sin alcohol. Cuando abra, Bone Dry Sober Bar brindará un ambiente sobrio donde todos los adultos que no beben pueden tener un lugar para pasar el rato, disfrutar de la vida y socializar, sin la influencia del alcohol.

Esperando la llegada de The Teetotalist a Sacramento

Se espera que Sacramento dé la bienvenida a un concepto de bar a prueba de cero llamado The Teetotalist en 2023, donde las personas pueden reunirse, socializar y disfrutar de una noche en un entorno que se siente como un bar, pero con un menú de bebidas alternativo. Los fundadores de The Teetotalist participan actualmente en la incubadora de negocios minoristas Calling All Dreamers 2022-2023.

Hay muchas otras formas de experimentar la tendencia sobrio-curiosa de primera mano además de estas ofertas físicas. Por ejemplo, el vinicultor de Napa Valley Jake Krausz y su esposa Adrienne Stillman Krausz acaban de lanzar The Dry Goods Beverage Company, una tienda minorista en línea de bebidas sin alcohol; empresas como Zero Proofed en Los Ángeles están organizando eventos emergentes sin alcohol; y los restaurantes están creando ingeniosos menús de cócteles sin alcohol, como el Nienti Spriti menu en el restaurante FERRO en Idyllwild.

Categorías
Tendencia

¿Sabes qué es la Imagen Corporal y el Movimiento de Neutralidad?, Fitbit te dice ¿qué es y cómo puede ayudarte?

Si has luchado con la imagen corporal en algún momento de tu vida, no estás sola. Según una encuesta, el 97 % de las mujeres no están contentas con su cuerpo y un estudio reciente informó que 1 de cada 2 mujeres está más preocupada por su apariencia desde el comienzo de la pandemia.

Otra encuesta indicó que del 20 al 40 por ciento de los hombres también luchan con problemas de imagen corporal. Tal vez esta noticia no sea sorprendente, pero debería ser preocupante. Con todos los desafíos significativos que la gente ha enfrentado en los últimos dos años, el hecho de que la imagen corporal sea un factor estresante principal para muchos debería dar la alarma de que este sigue siendo un problema importante y que debe abordarse.

¿Por qué luchamos con la imagen corporal?

Considera algunos de los elementos que impactan la imagen corporal. Primero, hay normas familiares sobre la imagen corporal y cómo te criaron para pensar en tu cuerpo. A continuación, la sociedad actual se centra en modelos y celebridades que tienden a ser de talla única y está fuertemente influenciada por ellos. Luego están las expectativas sociales que, a pesar de cambiar a lo largo de los años, continúan creando una sensación binaria de tipos de cuerpo buenos y malos. Y por supuesto, está el impacto de las redes sociales, donde abundan la edición de fotos, los filtros y la realidad se desdibuja.

Con todas estas fuentes que influyen en la percepción de la imagen corporal, ¿cómo pueden las personas cambiar para tener una mejor relación con sus cuerpos? El movimiento positivo para el cuerpo comenzó en la década de 1960 por una organización hoy conocida como NAAFA (Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Grasa). La positividad corporal suena como una gran cosa, y en muchos sentidos lo es. Después de todo, amar tu cuerpo es mejor que odiarlo, ¿verdad?

Por otro lado, algunos argumentarían que decirle a la gente que ame sus cuerpos en una sociedad que idealiza los cuerpos delgados pone la responsabilidad sobre los hombros de las personas con tipos de cuerpo marginados, en lugar de exigir un cambio de la sociedad para abordar el estigma del peso. La crítica adicional proviene del argumento de que la positividad corporal continúa poniendo demasiado énfasis en la apariencia, aquí es donde entra el concepto de neutralidad corporal.

¿Qué es la neutralidad corporal?

El término “neutralidad corporal” fue acuñado por primera vez en 2015 por la consejera certificada en alimentación intuitiva Anne Poirer, en su libro The Body Joyful. En los últimos años ha llamado la atención de médicos y personas influyentes en las redes sociales por igual.

En esencia, la neutralidad del cuerpo es un cambio de «¿Cómo se ve mi cuerpo?» a “¿Qué puede hacer mi cuerpo?” La neutralidad del cuerpo se enfoca en la funcionalidad, desde nuestros órganos vitales que nos mantienen vivos hasta nuestros sistemas esqueléticos y musculares que nos mantienen en movimiento.

En su libro More than Body, los autores Dr. Lexie y Lindsay Kite describen esto como pensar en tu cuerpo como un instrumento, no como un adorno. Además, la neutralidad del cuerpo tiene como objetivo aliviar la presión de tratar de amar tu cuerpo, una hazaña que parece inalcanzable para muchos, y en cambio promueve el respeto por tu cuerpo por lo que te permite hacer cada día. Algunas investigaciones indican que, para las personas transgénero y no binarias, la neutralidad corporal ofrece un objetivo más realista que amar tu cuerpo.

Por ejemplo, en lugar de «Odio mis piernas». Piensa: “Mis piernas me permiten ir de un lugar a otro”. En lugar de «Odio mis brazos». Piensa: “Mis brazos son fuertes y pueden sostener a mi hijo de manera segura”.

¿Cómo trabajamos para cultivar la neutralidad corporal?

Actividad. ¡Muévete de maneras que sean alegres! Encuentra tu ajuste moviéndote de una manera que se sienta bien para ti y tu cuerpo. Tal vez eso sea aumentar la resistencia con ejercicios de bombeo del corazón o tal vez sea desarrollar el equilibrio y la fuerza con el yoga.

 

Cambia tu objetivo de un número en la escala a aumentar tu fuerza y ​​resistencia.

Escucha a tu cuerpo consultando la puntuación del Nivel de recuperación diaria de Fitbit, el cual usa tu información de tu dispositivo Fitbit para evaluar si estás listo para entrenar o si es mejor descansar. Con el tiempo, te ayudará a comprender cómo tus niveles de actividad, patrones de sueño y variabilidad de la frecuencia cardiaca de días previos influyen en tu estado energético de hoy.

Nutrición. Libérate de la cultura de la dieta y alimenta tu cuerpo con un enfoque en la función. Intenta agregar alimentos que tu cuerpo quiera para apoyar tu salud autoinmune, cardiovascular, cerebral y más.

Conéctate con la alimentación consciente y aprende a comer intuitivamente.

Dormir. El sueño puede tener un impacto en el estado de ánimo y la imagen corporal. Prioriza hábitos saludables que mejoren la calidad de tu sueño.

Estrés y atención plena. Aprende a experimentar una reducción del estrés cuando estés libre de expectativas poco realistas.

También puede experimentar una reducción del estrés cuando estás libre de comparaciones y te sientes más cómodo con tu propia piel.

Experimenta el disfrutar conscientemente del momento presente sin distracciones sobre cómo te ves.

La neutralidad del cuerpo no es perfecta y ciertamente no es una solución rápida. Vivimos en un mundo que no tiene puntos de vista neutrales y, en cambio, tiene muchas opiniones sobre los tipos de cuerpo, por lo que puede ser un desafío hacer este cambio de mentalidad. También es un concepto relativamente nuevo, y hay mucho más espacio para pensar y crecer sobre el tema.

Pero para muchos, la neutralidad corporal puede ser un marco valioso para encontrar la libertad de los pensamientos de autodesprecio y la preocupación por la apariencia, y avanzar con una relación más saludable con su cuerpo.

Para poder crear una rutina tanto de alimentación como de ejercicio te puedes apoyar de la aplicación Fitbit que cuenta con varias opciones de actividades físicas que van desde las más sencillas hasta videos más completos como LES MILLS. También puedes llevar un registro de tus alimentos para saber cuántas calorías consumes contra las que quemas y así mejorar tu plan alimenticio. Encuentra tu Fitbit ideal en la página www.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.

Categorías
Nacional Tendencia Turismo

Playa Bonfil lleva el sabor del pescado a la talla a Tecamachalco, Puebla

Por Alejandrina Aguirre Arvizu
Fotos. Cortesía: Municipio de Tecamachalco, Puebla

En Tecamachalco los asistentes al primer Festival itinerante del Pescado a la Talla degustaron del sazón de este platillo de Acapulco.

Restaurantes de Playa Bonfil llevaron su gastronomía a Tecamachalco de Guerrero, Puebla, localizado al sureste del estado de Puebla, a 56,7 kilómetros de la capital de la entidad poblana.

Tecamachalco de Guerrero históricamente tiene lazos que los une con el puerto de Acapulco de Juárez, pues el Conde Rodrigo de Vivero y Aberruza, también conocido como conde del valle de Orizaba, radicado en Tecamachalco, tuvo una estrecha relación con Acapulco, pues en ese puerto zarpaba hacia las Filipinas. Cuenta la leyenda que en unos de sus tantos viajes naufragó en Japón y por casualidad crea la ruta comercial más importante entre Asia y Acapulco.

Los restos del Conde del Valle de Orizaba descansan en el ex convento franciscano del siglo XVI dedicado a la Santísima Virgen de la Asunción, que forma parte de la ruta de ex conventos poblanos.
Es así como la historia, hermana al puerto de Acapulco y Tecamachalco de Guerrero, Puebla, que hoy gustan del pescado a la talla.

De Acapulco a Tecamachalco

La excelente sazón con el que se prepara el pescado a la talla partió de los restaurantes de playa Bonfil, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, para deleitar a los tecamachalquenses, durante el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante.

Más de 150 kilos de huachinango preparados con los insumos de Guerrero le dieron ese toque delicioso al pescado a la talla preparados por los expertos restauranteros de Playa Bonfil, quienes conquistaron el paladar de esta ciudad poblana, donde para muchos era la primera vez que lo comían.

En Tecamachalco de Guerrero, Puebla, se realizó el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante, donde una delegación representó a los 40 restaurantes de playa Bonfil.

Los acapulqueños, Sergio Mejía Vargas, del Restaurant- Bar Gaviotas II y Armando Jiménez Anaya del Restaurant-Bar Paraíso y presidente de Restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Playa Bonfil, integrantes del Comité del Festival del Pescado a la Talla, apoyados por la Secretaría de Turismo de Acapulco, dijeron al portal En Directo, que este evento ayuda a promocionar Acapulco y más a playa Bonfil.

Los empresarios acapulqueños esperan que en las fiestas decembrinas los turistas poblanos y del resto del país coman el pescado a la talla aderezado con especies y chiles guerrerenses en alguno de los restaurantes de playa Bonfil, y por supuesto disfruten de las playas de la ciudad y puerto de Acapulco.

También en el 1er Festival del Pescado a la Talla Itinerante participaron los restauranteros de Playa Bonfil, Carmen Añorve Campos del Restaurant-Bar La Morena, Anel Cortez Abarca del Restaurant-Bar Los Hermanos, Luz Elena Roque Soto del Restaurant La Aldea y Paciano Saligán Melchor representante de los artesanos de Acapulco.

Por último, durante el 1º Festival del Pescado a la Talla Itinerante también se exhibieron platillos típicos de Tecamachalco de Guerrero entre estos buñuelos, pulque, quesillo y mole poblano.

 

Categorías
Tendencia

AMLO pide a Bad Bunny concierto gratuito en el Zócalo.

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó públicamente a Bad Bunny ofrecer un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México luego de que miles de fanáticos quedaran fuera por la supuesta duplicación de boletos de Ticketmaster.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el presidente expresó, “pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado porque trabajan mucho pero le pido que considere la posibilidad de que venga a México, al Zócalo, ojalá y venga, no le podemos pagar tendría que ser una colaboración de él”

El presidente reprochó el actuar de la Comisión Federal para la Competencia Económica (Cofece) ante la empresa Ticketmaster, acusada de duplicar boletos. “¿Dónde estaba la Cofece? Se supone que la crearon para que no hubiera monopolios”; además, destacó que Bad Bunny es “una persona solidaria”.

“Tengo antecedentes de su actuación en Puerto Rico y es sensible, y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes porque no pudieron entrar. Algunos llorando, porque ahorraron durante mucho tiempo para poder comprar sus boletos”, añadió el mandatario sobre los videos virales del fin de semana.