Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Logística Movilidad y Transporte Nacional Tamaulipas

Auto Express Saldívar reduce costos de seguros y optimiza procesos con Inteligencia Artificial

Con Remolques Inteligentes y soluciones de IA de Samsara redujo en 40% los costos de seguros. Tiene visibilidad en tiempo real de su flota, monitoreo mediante cámaras, telemática, inmovilizador de motor y diagnósticos avanzados de remolques y unidades
La integración de soluciones de Inteligencia Artificial que Auto Express Saldívar introdujo a su operación le ha permitido reducir en 40% los costos de seguros, mejorar la seguridad de su flota y una optimización integral de procesos. Una herramienta clave es la de Remolques Inteligentes, de la plataforma tecnológica de Samsara, empresa pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, que ofrece visibilidad en tiempo real de su flota, monitoreo avanzado mediante cámaras con IA, telemática, un inmovilizador de motor, así como diagnósticos avanzados de remolques y unidades.

«Remolques Inteligentes ha transformado nuestra gestión del uso de las cajas, nos ha ayudado a ser más eficientes y ahora programamos revisiones para evitar infracciones. También te permite hacer un comparativo con la base de datos del Departamento de Transportación de Estados Unidos para medir tus indicadores», afirmó Javier Saldívar, Director de Auto Express Saldívar.

La solución de Remolques Inteligentes permite monitorear el sistema ABS, planificar el mantenimiento preventivo basado en el uso real y explorar nuevas funcionalidades para mejorar la seguridad operativa. Además, la inteligencia artificial de Samsara proporciona contexto detallado de los incidentes, facilitando la capacitación de los conductores y la prevención de accidentes.

Con esta tecnología, Auto Express Saldívar ha logrado los siguientes resultados: 

Disminución del 40% de sus costos de seguros: la empresa logró romper su récord de número de días sin robos y sin incidentes viales graves, lo que contribuyó a bajar los costos de seguros.
Transformación estratégica: protegió sus activos, fortaleció la seguridad, optimizó sus operaciones y redujo costos para ser más competitivo.
Aumento de la seguridad y puntualidad: mayor productividad de la flota por la eficiencia de sus programas de mantenimiento preventivo para sus unidades y remolques. 
Satisfacción de sus clientes: por la mejora en la seguridad y puntualidad.

La empresa, que opera principalmente en la frontera de Matamoros y Brownsville, y que enfrentaba desafíos como el robo de carga y el incremento de regulaciones entre México y Estados Unidos, hoy cuenta con un análisis contextual preciso de los incidentes, optimizando la capacitación de operadores y reduciendo riesgos en carretera.

«Hemos aprendido mucho con Samsara. Nos da el contexto de los incidentes y esa información nos ayuda a tener pláticas de concientización en el manejo con el operador. Seguimos con el récord de más de 400 días sin un incidente mayor», agregó Saldívar.

Acerca de Auto Express Saldívar
Auto Express Saldívar S.A. de C.V. es una empresa mexicana, establecida en 1979, la cual inició como transporte privado. Hoy en día se dedica al autotransporte público de carga general, especializada y materiales peligrosos.

Acerca de Samsara
Samsara es pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de operaciones físicas aprovechar los datos de Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen la economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global.

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Categorías
Emprendedores Eventos Internacional Nacional Otras Industrias Querétaro Tamaulipas

EMAAC impulsa el desarrollo industrial México-Alemania con la Misión Comercial y Encuentro de Negocios Tamaulipas 2025

La Misión Comercial Tamaulipas 2025 busca fomentar la colaboración empresarial entre el noreste, centro y Bajío de México
La ciudad de Reynosa será sede, del 21 al 23 de mayo, de la Misión Comercial y Encuentro de Negocios, Tamaulipas 2025, un evento internacional organizado por la Asociación de Empresarios México-Alemanes A.C. (EMAAC) con el objetivo de consolidar un espacio estratégico de interacción que facilite la generación de alianzas comerciales, expansión de mercados y atracción de inversiones en los sectores industriales más dinámicos del noreste de México.

La iniciativa, respaldada por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Gobierno Municipal de Reynosa y aliados como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa), reunirá a empresarios nacionales e internacionales, líderes industriales, proveedores estratégicos e inversionistas, interesados en aprovechar las ventajas competitivas de la región.

Conectando México y Europa
El evento contempla la participación de al menos 40 empresas europeas, así como la presencia confirmada de cinco CEO internacionales, con el objetivo de establecer nuevas oportunidades de negocios binacionales. El acceso a infraestructura logística —como puertos, cruces ferroviarios y carreteras estratégicas— convierte al norte de Tamaulipas en un territorio de alto valor para la inversión extranjera directa.

«Lo más importante para nosotros es ver cómo podemos detonar oportunidades reales de desarrollo.Tamaulipas ofrece condiciones logísticas inmejorables para atraer inversiones europeas», declaró Raúl Trejo Amador, representante de EMAAC en la región noreste.

Tres días de interacción estratégica Durante el evento, en los cuales los asistentes tendrán acceso a:

Mesas de negocios
Conferencias magistrales
Sesiones de networking
Exposición de soluciones y servicios industriales

La misión con sede en el Centro de Convenciones de Reynosa, contará con la participación de sectores estratégicos:

Maquiladoras
Industria Automotriz
Industria Aeronáutica
Industry 4.0
Energías Renovables
Construcción
Proveeduría y Servicios Industriales

Bajo el lema «Conecta, Aprende y Crece» la Misión Comercial Tamaulipas 2025 busca fomentar la colaboración empresarial entre el noreste, centro y Bajío de México, posicionando a Tamaulipas como un nodo estratégico de innovación, competitividad y desarrollo industrial binacional.

EMAAC, como asociación binacional sin fines de lucro, reafirma su compromiso de impulsar la internacionalización de las PYMES mexicanas, creando puentes reales entre los sectores productivos de México y Alemania.

Para registro e información de contacto de empresarios e instituciones interesadas se puede contactar con los medios oficiales de EMAAC.

Categorías
Tamaulipas

Garantiza Tamaulipas atención humanitaria a migrantes repatriados

Como parte del seguimiento al Programa Humanitario de Repatriación de la Secretaría de Gobernación, el gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en una reunión virtual encabezada por la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, con gobernadoras y gobernadores de estados fronterizos.

En Tamaulipas, el Gobierno del Estado está atento y trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Migración para tomar las medidas necesarias ante una probable deportación masiva de migrantes desde los Estados Unidos, reiteró Américo Villarreal.

El mandatario tamaulipeco declaró que, con base en la política humanista en temas migratorios dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Tamaulipas se prioriza el trato humanitario y el pleno respeto a los derechos humanos y el bienestar de las y los migrantes que crucen por el estado.

En la reunión virtual, en la que también participó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, Arturo Medina Padilla, se dio a conocer el plan para instalar 25 albergues en toda la franja fronteriza, a fin de atender, en cada uno, hasta 2,500 connacionales que pudieran ser deportados.

En los citados albergues, la experiencia de Tamaulipas es un referente, ya que, en este tipo de alojamientos instalados en Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, se brinda una atención integral, proporcionando servicios alimentarios, de salud y educación.

 

Categorías
Consumo Industria Alimentaria Logística Movilidad y Transporte Otras Industrias Tamaulipas

Multimodal Altamira duplica su capacidad operativa en su Punto de Inspección de Cárnicos

/COMUNICAE/ 30 millones de pesos es la inversión destinada a esta obra que permite la inspección hasta 200 mil toneladas de productos refrigerados y congelados que anualmente ingresan a México por el Puerto de Altamira
Multimodal Altamira, empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte de carga, inaugura la ampliación de su Punto de Inspección de Cárnicos, duplicando su capacidad operativa con una inversión de 30 millones de pesos. Esta expansión aumenta de seis a doce las puertas a la instalación, lo que permite inspeccionar hasta 200 mil toneladas anuales de productos de origen animal y acuícola, refrigerados y congelados, cubriendo la demanda de la industria alimentaria, primordialmente, del noreste de México.

La ampliación incluye tecnología avanzada en refrigeración y un monitoreo continuo de temperatura, lo que asegura que las mercancías que se inspeccionan cumplan con los más altos estándares de inocuidad establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para su ingreso a México.

Esta instalación disminuye tiempos y costos logísticos para los clientes de Multimodal Altamira, lo que representa un agregado valioso para su cadena de valor; además de generar alrededor de 300 empleos directos e indirectos, que impactan positivamente a la comunidad.

«El incremento en la demanda de este servicio, generó la necesidad de duplicar la respuesta logística a favor de nuestros clientes, optimizando tiempos y coadyuvando con el SENASICA en el aseguramiento de la higiene y calidad de los productos que consumimos los mexicanos», señaló el Ing. Enrique de Hita Sánchez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimodal Altamira

De Hita, liderará esta inauguración; acompañado de Kai Schmersahl, Director General de la empresa. Asimismo, autoridades estatales y municipales, quienes se darán cita en el evento, destacando la relevancia de esta inversión para el desarrollo de la región.

El crecimiento en la demanda, hace cada vez más necesarias inversiones con un impacto de esta magnitud, que posicionan al Puerto de Altamira y zona sur de Tamaulipas, como un centro logístico competitivo en la cadena de suministro global y contribuyen al desarrollo económico del país.

Fuente Comunicae

Categorías
Tamaulipas

El gobernador de Tamaulipas lamenta agresión a joven. Se busca agresor

Lamento profundamente la agresión que ha sufrido Melanie de Jesús. En Tamaulipas, no toleramos ninguna forma de violencia de género y estamos decididos a que este cobarde acto no quede impune. Desde el primer momento, hemos proporcionado la atención médica necesaria y estaremos atentos a su pronta recuperación. La @FGJ_Tam ya ha iniciado la investigación correspondiente y reitero nuestro firme compromiso de que el responsable enfrente todo el peso de la ley.

 

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Nacional Nuevo León Tamaulipas Universidades

Tecmilenio fortalece su presencia en el sur de Tamaulipas: un impulso al futuro educativo de la región

/COMUNICAE/ La llegada de Tecmilenio al sur de Tamaulipas busca fortalecer a la comunidad mediante una educación integral que fomente el desarrollo social y económico de la región. Tecmilenio ofrecerá programas diseñados para generar un impacto positivo en el entorno local, otorgando competencias y habilidades a estudiantes para resolver problemas reales y contribuir activamente al crecimiento sostenible de su comunidad
El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey ha dado un paso clave para consolidar su compromiso con el desarrollo educativo en el sur de Tamaulipas, al establecer un nuevo campus de Tecmilenio en la región. Con esta apertura, Tecmilenio suma tres campus en el estado, junto con los campus de Reynosa y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso de ofrecer educación de calidad y fortalecer su presencia en la región. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de una educación de calidad, buscando generar un impacto duradero en la comunidad de Tampico, Altamira, Ciudad Madero y el norte de Veracruz.

Con más de 30 campus en 29 ciudades de México, Tecmilenio ha destacado por su enfoque innovador en el bienestar integral de las y los estudiantes y su capacidad para formar profesionales con un alto grado de empleabilidad, adaptados a los retos del mercado laboral global. En este contexto, la llegada de Tecmilenio a partir de agosto de 2025 marca el inicio de una nueva era educativa, que permitirá a las y los aprendedores adquirir conocimientos y habilidades y descubrir su Propósito de Vida.

«Este proyecto refleja la visión de un futuro próspero para la región, al formar líderes que destaquen en su profesión y que contribuyan positivamente a la sociedad», comentó, Óscar Flores Cano, director del Campus Tampico del Tec de Monterrey.

La nueva sede de Tecmilenio ofrecerá una amplia oferta académica que incluirá programas presenciales de preparatoria y carreras profesionales, posgrados y educación continua, enfocados a las necesidades específicas de la región. A través de esta oferta, la institución se propone fortalecer la empleabilidad y el desarrollo de competencias profesionales y humanas, esenciales para el crecimiento sostenible de la región.

«Estamos emocionados de poder brindar a las y los aprendedores de Altamira, Tampico y Ciudad Madero una plataforma educativa que se adapta a los tiempos actuales, y que está diseñada para impulsar el futuro de la región», agregó, Daniel Ballesteros, Vicerrector de Campus Zona Norte y Atracción Nacional.  «Este no es únicamente un cambio para la institución, sino para toda la comunidad».

El inicio de Tecmilenio en la zona sur de Tamaulipas, además de ser proyecto académico, es una inversión en el desarrollo económico y social de la región. A través de programas que fomentan la empleabilidad y la resolución de problemas reales, los estudiantes podrán contribuir activamente a la transformación de su entorno.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey con la formación de líderes que impulsen el desarrollo social y económico de la región. Mediante una educación integral, se busca generar oportunidades de crecimiento y progreso que impacten positivamente a cada una de las personas que forman parte de la sociedad.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Tamaulipas

Presidió Américo Villarreal desfile cívico-militar por el 214 aniversario del inicio de la independencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las celebraciones por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió el desfile cívico-militar, en el cual participaron 4,384 elementos de las Fuerzas Armadas, instituciones educativas y agrupaciones especiales, organizados en 39 contingentes.

Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48 Zona Militar, y el contralmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, comandante de la Primera Región Naval, el gobernador presenció el paso de los contingentes a lo largo de la Avenida Tamaulipas, donde miles de familias tamaulipecas se congregaron.

Al concluir la parada cívico-militar, el coronel Rodolfo Dizan Gaytán Cortés, comandante del 77 Batallón de Infantería y de la Columna del Desfile, dio el parte de novedades. Informó que desfilaron una bandera de guerra, tres banderas nacionales, dos escudos de Tamaulipas, 400 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 126 elementos de la Guardia Nacional, 1,182 elementos de la Guardia Estatal, 2,513 alumnos de 29 instituciones educativas, 43 conscriptos del Servicio Militar Nacional, 29 elementos de Protección Civil y Bomberos, y 17 elementos de la Cruz Roja.

En el desfile también participaron 38 vehículos militares, 16 vehículos de la Guardia Nacional, 42 vehículos y cinco helicópteros de la Guardia Estatal, cuatro vehículos de Protección Civil y Bomberos, siete vehículos de la Cruz Roja, y 85 caballos pertenecientes a la Federación Mexicana de Cabalgantes, la Asociación de Charros Praxedis Baboa y la Unidad de Agrupamiento Montada de la Secretaría de Seguridad Pública, además de 34 perros entrenados.

Por parte del sector educativo, participaron cinco planteles de preescolar, ocho primarias, cuatro secundarias, siete de educación media superior y cinco de educación superior.

Uno de los momentos más aplaudidos por los asistentes fue cuando cinco helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública sobrevolaron el cielo victorense, uniéndose a ellos en un segundo vuelo un helicóptero de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

HOMENAJE A LOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA

Previo a este desfile cívico militar, el gobernador Américo Villarreal Anaya montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral al pie del monumento a los héroes.

La ceremonia cívica se realizó en la Plaza de los Héroes, donde se rindieron honores a la bandera y se entonaron, con fervor patriótico, el Himno Nacional y el Himno a Tamaulipas y posteriormente se montó esta guardia de honor.

Acompañaron al gobernador en estos eventos: Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional; la senadora Olga Sosa Ruiz; Héctor Joél Villegas González, secretario general de Gobierno; Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez.

 

Categorías
Tamaulipas

Inicia Américo construcción de gasoducto Libramiento en Reynosa; Tamaulipas se confirma como referente energético

  • Inversión histórica de 2,980 MDP en una megaobra de 58 kilómetros de longitud; sustituirá a un ducto de aproximadamente 60 años en operación

El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa, una megaobra en la que se invertirán 2,980 millones de pesos y coloca a Tamaulipas como referente del sector energético en México.

Acompañado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas, y Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, el gobernador afirmó que este momento histórico permite a Tamaulipas contribuir a la recuperación que está logrando México en materia de hidrocarburos y electricidad, de soberanía energética y para que estos recursos, que son propiedad de la nación, se pongan verdaderamente al servicio del desarrollo y el bienestar.

«Estamos frente a otro momento histórico que fortalece la vocación energética y productiva de Reynosa y de nuestra frontera norte», dijo.

«Una megaobra cuyas virtudes se nos han señalado para su mejora operativa, lo que impacta por un lado la reducción de riesgos para la población urbana y el medio ambiente, sustituyendo un gasoducto que tiene aproximadamente 60 años de operación y que conllevaba riesgos y dificultades en las presiones de operación que se generaban y que ya no estaba acorde a las necesidades de energía de esta región», agregó.

Villarreal Anaya destacó que este nuevo gasoducto dará potencialmente nuevos desarrollos industriales con un abasto garantizado sin riesgo para la zona urbana de Reynosa y, por otro lado, el aumento de su capacidad de transporte de gas, lo cual abre las posibilidades de garantizar un suministro estable y seguro que dará soporte a la nueva expansión industrial que está en puerta.

Por su parte, Abraham David Alipi Mena, director general del CENAGAS, explicó que el nuevo gasoducto comprende una longitud de 58 kilómetros con tubería de 24 pulgadas e incluye 25 obras especiales: cinco tunelados, ocho cruces direccionales y 12 cruces a cielo abierto, además de que se desarrollará a lo largo de 31 predios gestionados.

Agregó que la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa tiene una fecha estimada de inicio de operaciones para el 31 de julio de 2025 y confió en que este libramiento mejora las condiciones de seguridad en la población y permite recuperar la capacidad de transporte para atender esta demanda prospectiva.

En su intervención, José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado, aseguró que este gasoducto es un hito significativo en el desarrollo energético de la región norte, ya que el proyecto no solo mejorará la infraestructura, sino que también fortalecerá la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte de gas natural.

«Este proyecto es un testimonio del compromiso de Tamaulipas con la innovación, la sostenibilidad y con las y los tamaulipecos», expresó.

En este significativo evento también se dieron cita la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, así como presidentes municipales, diputados y dirigentes de organismos empresariales.

FIRMAN CONVENIO GOBIERNO DE TAMAULIPAS E INDEX

Previo a este evento, se realizó la firma del convenio de colaboración en materia de construcción de la paz y fortalecimiento de la seguridad, entre el Gobierno de Tamaulipas e INDEX.

En ese marco, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Humberto Martínez Cantú, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal y expresó toda su disposición para sumarse a las tareas de promoción a fin de atraer inversiones a nuestro estado.

Asimismo, agradeció el apoyo del mandatario tamaulipeco y su trabajo para marcar la pauta a seguir en materia de seguridad y para tener un estado estable en materia laboral.

En la reunión, en la que participó la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers, y el presidente de INDEX Reynosa, Raúl Setien Castillo, además de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador Américo Villarreal firmó como testigo de honor este convenio y después expuso todas las ventajas estratégicas del estado y los proyectos que lleva a cabo su gobierno para consolidar el liderazgo de Tamaulipas en la relación comercial y logística con el mercado norteamericano.

Por parte del Gobierno del Estado, firmaron este convenio el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, y Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Categorías
ESTADOS Tamaulipas

Suspenden a juez que amparó a Cabeza de Vaca

El Magistrado José Faustino Arango Escaméz, encargado del despacho de la Visitaduría del Consejo de la Judicatura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se presentó el día de hoy en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Reynosa, Tamaulipas, a fin de notificarle al titular del juzgado Juan Fernando Alvarado López la suspensión del ejercicio de sus funciones, en cumplimiento a la determinación del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de julio del presente año, por la que se determina separarlo de su cargo mientras se sustancia el procedimiento de responsabilidad instaurado en su contra, con motivo de la queja presentada por el partido político morena, en razón de las ilegales suspensiones concedidas a Francisco Javier García Cabeza de Vaca a fin de obtener el registro como candidato a Diputado federal.

Aunado a ello y en atención a las mas de 35 quejas promovidas con el citado juzgado, se determinó el inicio de una Visita extraordinaria por parte del órgano de disciplina federal, cuyo propósito es revisar el actuar del servidor público en ese y otros asuntos a su cargo, así como fincar responsabilidades a otros funcionarios de ese órgano.

La visita extraordinaria es una media excepcional y se ordena solo en casos en que la gravedad de la falta denunciada es de tal relevancia que supone una afectación a la impartición de justicia.

EN BREVE MÁS INFORMACIÓN

Categorías
Nacional Tamaulipas

Por segunda ocasión se presenta en la CDMX la exposición fotográfica “Esto es Tamaulipas”

En el Bosque de Chapultepec, la Representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México con éxito instaló por segunda ocasión la muestra itinerante fotográfica «Esto es Tamaulipas, año 2024 conmemoración de los 200 años de la creación del Estado».

Luego de que las mejores fotografías de Tamaulipas se expusieron en el corredor de la entrada de los leones de Chapultepec, nuevamente la muestra se encuentra exhibiéndose en la Galería Abierta Grutas ubicada sobre las rejas del Bosque de Chapultepec en la avenida Paseo de la Reforma.

De esta forma, los transeúntes, turistas y automovilistas que se trasladan por esta principal vialidad de la Ciudad de México pueden observar por un par de kilómetros las fotografías en gran formato de los diferentes sitios emblemáticos del territorio tamaulipeco.

Es así como los capitalinos y visitantes pueden apreciar en estos gráficos lugares como el “Cerro del Bernal”; la Plaza de Armas de Tampico; Palmillas; la reserva de la biósfera de “El Cielo”; la Playa Miramar en Ciudad Madero; campos de girasoles del municipio de González; Río Pánuco en Ciudad Madero; el amanecer en Matamoros; entre otros bellos lugares.

Esta segunda presentación se integra por 59 fotografías tomadas por ciudadanos tamaulipecos de distintos momentos y sitios del Estado, en virtud que a través de susgráficas reflejan lo que les hace sentir ser tamaulipecos.

Se espera que millones de personas de distintas nacionalidades, pero en especial mexicanos, se deleiten con las imágenes más representativas de Tamaulipas y de su gente.