Categorías
Ecología Industria Alimentaria Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss participó en ExpoCarnes y Lácteos 2023

/COMUNICAE/ Las Tecnologías de Danfoss que garantizan calidad, eficiencia y ahorro de energía fueron las soluciones presentadas

Las soluciones de Danfoss para procesamiento de carnes y almacenamiento de lácteos fueron presentadas en ExpoCarnes y Lácteos 2023, el evento del sector más importante en Latinoamérica que tiene como uno de los giros principales el equipo de refrigeración.

Los intercambiadores de calor de placas semi-soldadas de Danfoss diseñados para sistemas de amoníaco y que pueden usarse en aplicaciones como condensadores, evaporadores inundados y bombeados, sub-enfriadores, recalentadores, economizadores y enfriadores de aceite, fueron algunas de las tecnologías presentadas como la opción ideal para funciones estándares. Su diseño versátil y su elevada eficiencia térmica los convierten en la solución perfecta para una amplia variedad de aplicaciones.

También se dieron a conocer las soluciones del Sistema Inteligente de Purga de Aire IPS8, una unidad operativa automática e independiente que ayuda a eliminar los gases no condensables de una manera segura y energéticamente eficaz.  Igual como el nuevo demo de Interruptor de nivel de líquido LLS 4000, un mando compacto, rentable y fiable para mediciones de nivel de líquido entre otras tecnologías que garantizan calidad, eficiencia y ahorro de energía en este tipo de proyectos.

Danfoss es líder en eficiencia energética, y ésta puede definirse como la optimización del consumo energético para alcanzar unos niveles determinados de confort y de servicio; es decir, consumir de acuerdo a las necesidades reales y a la vez ahorrando tiempo evitando pérdidas durante el proceso. En la industria de alimentos y bebidas como el sector cárnico y lácteo es realmente importante mantener los niveles de refrigeración, un nivel adecuado de eficiencia enegética aumenta la seguridad de abasto y las condiciones óptimas del producto.

Acerca de Danfoss
La avanzada tecnología en ingeniería de Danfoss permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades emergentes del mundo, aseguramos el suministro de alimentos frescos y una comodidad optima en los hogares y oficinas, al tiempo que cumplimos con la necesidad de infraestructura, de eficiencia energética, sistemas conectados y energía renovable integrada. Las soluciones se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil e industrial. La ingeniería innovadora se remonta a 1933. Hoy en día, Danfoss posee posiciones de liderazgo en el mercado, atiende a clientes en más de 100 países. Es una compañía privada, propiedad de la familia fundadora que atiende a más de 40,000 personas.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Educación Nacional Sostenibilidad

Eco Jornadas LTH®, 13 años de compromiso y educación ambiental

/COMUNICAE/ Con el programa Eco Jornadas LTH, la compañía ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos. Este año las Eco Jornadas se reactivan los días 24, 25 y 26 de Marzo durante la Cumbre Tajín 2023

Como parte de sus acciones de responsabilidad social y comprometida con el cuidado del medio ambiente, la marca líder de baterías LTH®, de la empresa Clarios México, realiza desde hace 13 años el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños, mediante el cual se ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos, entre ellos sus familiares y miembros de su entorno inmediato.

Actualmente, las Eco Jornadas LTH se encuentran en 37 puntos, en 28 estados de la República Mexicana, trabajando de la mano de cinco aliados (ONG’s) para llevar los beneficios del programa a un mayor número de personas y sensibilizarlos sobre la conservación y el cuidado del medio ambiente

En las Eco Jornadas LTH se llevan a cabo talleres vivenciales que incluyen actividades como pláticas, juegos y dinámicas donde los menores aprenden sobre el cambio climático y cómo evitarlo, así como de las prácticas para reducir, reutilizar y reciclar los desechos sólidos, lo que contribuye de manera significativa a transferir valores de cuidado y conservación del medio ambiente.

En los parques los estudiantes recorren las áreas naturales y reciben pláticas de educadores ambientales especializados en el tema de las ONG’s, y se realizan dinámicas lúdicas que fortalezcan su conciencia ambiental, además de sembrar o trasplantar su propia planta.

Además, Clarios México y su marca LTH® cuentan con el distintivo ESR por 13 años consecutivos, como empresa socialmente responsable y comprometida con la comunidad y el medio ambiente.

Este año se reanudarán de manera presencial las Eco Jornadas LTH, iniciando con la Cumbre Tajín 2023 en Veracruz, y con el apoyo de Preservamb, una de las ONG’s aliadas que promueve una cultura basada en el desarrollo sostenible, a través de actividades educativas diseñadas y aplicadas para incidir en acciones que demuestren un cambio positivo en los niños, jóvenes y adultos, en su cosmovisión de los nexos entre las dimensiones ambientales y el bienestar humano en un marco de cultura ambiental y de paz. 

La Eco Jornadas LTH en Tajín se realizará el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de marzo en un horario de 10 a 17 hrs., con el propósito de crear conciencia acerca del uso y cuidado de los recursos

naturales a través del apoyo que brinda con materiales a Preservamb para impactar directamente en este evento a tres mil personas.

A través de las Eco Jornadas, LTH® seguirá trabajando por un mundo mejor, reforzando su compromiso por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, expandiendo su labor a toda la República Mexicana.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Sector Energético Sostenibilidad

Para Veolia WTS, la economía circular es una solución definitiva para disminuir el impacto de la sequía

/COMUNICAE/ Sistema Cutzamala está gravemente afectado. Su almacenamiento se encuentra en el nivel más bajo que el promedio de los últimos 20 años
El estrés hídrico en México se agrava diariamente y es necesario implementar medidas urgentes al respecto. Hace unos días la Conagua (Comisión Nacional del Agua) anunció que las presas que abastecen de agua al Valle de México están en una condición crítica de almacenamiento. El sistema Cutzamala, que se abastece a través de las presas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, tiene una capacidad de 800 millones de metros cúbicos. Actualmente cuenta únicamente con 386,9 millones de metros cúbicos representando el 49.4% de su capacidad de almacenamiento[1].

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México podría llegar al final de la década con la menor disponibilidad de agua por habitante desde que existen registros, por lo que el país deberá actualizar los marcos legales y regulatorios para el manejo de este elemento, así como modernizar la infraestructura hidráulica. Y de acuerdo con datos del Banco Mundial la disponibilidad de agua en México ha disminuido drásticamente a lo largo de las últimas décadas.

En febrero pasado el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la nueva Ley de Economía Circular de la Ciudad de México, cuyo objetivo es promover una transición hacia un modelo circular y sustentable, estableciendo condiciones compatibles con el éxito de las empresas. Este nuevo modelo económico se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso el mayor tiempo posible, y regenerar los sistemas naturales.

«Es de suma importancia considerar la implementación de una estrategia que impulse la reutilización del agua como lo es la economía circular para lograr la sostenibilidad de este valioso recurso, insumo vital para el desarrollo económico y social de México. La reutilización del agua ya no es una opción, es una necesidad para mitigar los efectos del cambio climático.» comenta Juan Pablo Rodríguez director comercial de Veolia Water Technologies & Solutions. Se han realizado investigaciones en donde se ha detectado que las industrias que integran planes de sustentabilidad centrados en alcanzar seguridad hídrica y el cuidado del agua aceleran la captura de ahorros de energía y reducen rápidamente la emisión de gases de efecto invernadero.

La economía circular alrededor del agua ofrece grandes beneficios ya que reduce la demanda y la presión sobre las fuentes naturales, el impacto al medio ambiente, además de eliminar la necesidad de transportar el agua y viabiliza la autosuficiencia en materia de consumo. El estrés hídrico se puede controlar mediante acciones como el reúso de agua, la desalación, optimización y monitoreo de la eficiencia de la distribución de agua, así como la conciencia de los ciudadanos y la cooperación entre las autoridades, industrias y empresas.

Veolia Water Technologies & Solutions tiene como misión la sostenibilidad del agua a través del diseño y suministro de soluciones y tecnologías innovadoras para el tratamiento eficiente del agua, la creación de fuentes alternativas y la transformación de residuos en energía. Es el partner estratégico para las industrias ayudándolas a preservar, restablecer y desarrollar el acceso sostenible a los recursos.
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Ecología Nacional Sostenibilidad

Vinte y Cemex impulsan viviendas sostenibles

/COMUNICAE/ Ambas empresas mexicanas ratifican su compromiso de ser amigables con el planeta
Desde hace casi 20 años, Vinte ha desarrollado innovación con diversos aliados estratégicos, entre ellos Cemex, con lo que ha impulsado la construcción de viviendas sostenibles y disminuyendo la huella de carbono.

En este sentido, Vinte encontró un valor agregado en los productos Vertua de Cemex, bajos en emisiones de carbono, que le permitieron obtener una nueva certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), etiqueta que propone una disminución importante en la cantidad de recursos utilizados para la edificación.

Creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), EDGE es una evaluación para construcciones nuevas o existentes, que se encuentra vigente en más de 130 países. Dicha certificación está enfocada en la reducción del uso de energía y agua. Y, como la baja emisión de carbono de los concretos Vertua representa una significativa disminución de energía incorporada en la construcción, Vinte pudo acceder a este reconocimiento en 2022.

En 13 proyectos desarrollados a lo largo del país durante los últimos dos años, Vinte utilizó 166 mil 302 metros cúbicos de concreto Vertua Menor Carbono, para evitar la emisión de 21 mil 65 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a 85 millones de kilómetros reccorridos en vehículos de gasolina, o la captación de emisiones de 350 mil árboles durante 10 años.

Este tipo de acciones ayudan a que más familias en México tengan un patrimonio que les genere ahorro y bienestar, además de paliar la huella de carbono, uno de los puntos más importantes del programa Futuro en Acción, impulsado por Cemex, para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales. En casi 20 años de historia, Vinte ha brindado un patrimonio de valor a más de 52 mil familias y es considerada la desarrolladora de vivienda más sostenible e innovadora de México. Además, fue el primer desarrollador a nivel global en certificar una vivienda EDGE en el 2012, y actualmente se ha convertido a nivel mundial en la empresa con más certificaciones de este tipo, sumando más de 10 mil EDGE con ahorros promedio del 38 por ciento en energía, 36 por ciento en agua y 68 por ciento por el uso de materiales con menores impactos al planeta.

En el proyecto Montalto Residencial, ubicado en Nuevo León, Vinte logró hasta un 78 por ciento de mejor desempeño en energía incorporada en materiales, utilizando el concreto Vertua. El 16 de marzo pasado se llevó a cabo un evento en el que Cemex entregó un certificado a Vinte por haber utilizado concreto Vertua.

Por parte de la compañía de materiales para la construcción estuvo Ricardo Naya, presidente de Cemex México, acompañado de Yuri de los Santos, Vicepresidente de atención a constructores de la empresa, y de Joel Sánchez, líder de Construcción Sustentable en IFC.

Cemex y el IFC entregaron a Antonio Zúñiga Hernández, socio fundador y director de Construcción de Vinte, los certificados a los que se hicieron acreedores por sus distintas edificaciones sostenibles.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Otras Industrias Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss construirá nueva fábrica para satisfacer la creciente demanda de compresores y sensores

/COMUNICAE/ Danfoss está aumentando la producción para satisfacer las necesidades del mercado ante la creciente demanda por tecnología de refrigeración energéticamente eficiente
Danfoss anuncia la construcción de una nueva planta de fabricación de compresores y sensores en Apodaca, Nuevo León con una superficie de 20,000m2, ante la presencia del Mtro. Iván Rivas Rodríguez, Secretario de Economía del Estado de Nuevo León y del presidente municipal del H. Ayundamiento de Apodaca, César Garza Villareal; Xavier Casas, Director General de Danfoss México colocó la primera piedra de la planta donde se producirán compresores scroll medianos y grandes, sensores de presión para HVAC/R así como sensores de detección de fugas A2L para refrigeración y aire acondicionado residencial y comercial. Se espera que la instalación esté lista a fines de 2024, comenzando con una capacidad para 100,000 unidades compresoras, 1,6 millones de sensores de presión y 1 millón de sensores de detección de fugas A2L.

Este movimiento es parte de la estrategia ESG (Environmental, Social, Governance) de Danfoss para ofrecer producción localizada a los clientes. Al expandir la huella global de producción, Danfoss también está asegurando la flexibilidad y seguridad de la cadena de suministro para el futuro.

«Danfoss está muy orgulloso de producir estas soluciones de refrigeración en México y aumentar el apoyo y compromiso con el mercado, daremos empleo a más de 400 personas, que es un 25% de crecimiento adicional a lo que ya tiene Danfoss en México. Danfoss está convencido de la mano de obra altamente calificada del país y seguro que Danfoss  colabora al desarrollo de Nuevo León y de México», dijo Xavier Casas, quien agregó que el crecimiento es significativo y este movimiento llevará a Danfoss a estar un paso más cerca de los requerimientos de la industria.

Danfoss Commercial Compressors es el fabricante líder de compresores scroll de velocidad fija, soluciones inverter scroll con accionamientos precalificados, compresores alternativos, unidades condensadoras y compresores Turbocor centrífugos sin aceite. Estas tecnologías se utilizan en una variedad de aplicaciones en los mercados de aire acondicionado, refrigeración y bombas de calor a nivel mundial.

«La planta en Apodaca, abastecerá al mercado nacional y norteamericano ayudando a los clientes a mejorar la eficiencia y la seguridad de sus sistemas de enfriamiento con una cadena de suministro regionalizada, dice Bert Labots, vicepresidente de Sensing Solutions»; divisón que ofrece una amplia cartera de tecnologías de sensores avanzados y experiencia en aplicaciones, para ayudar a las industrias y a las personas a las que servimos a adoptar un futuro centrado en lo digital con conocimientos líderes en la industria, soporte de clase mundial y sensores que permiten una conexión y un futuro sostenible.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Sector Energético Sostenibilidad

Cotemar: 11 años como Empresa Socialmente Responsable

/COMUNICAE/ El distintivo como Empresa Socialmente Responsable le es entregado a Cotemar por 11 años consecutivos. Cotemar es una empresa sustentable, comprometida permanentemente con el bienestar de sus colaboradores, así como con el desarrollo de las comunidades en las que opera y el cuidado del medio ambiente
Nuevamente y por 11 años consecutivos, Grupo Cotemar ha obtenido el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), reconociendo la labor que realiza la empresa al implementar la responsabilidad social en sus políticas y procesos, promoviendo una cultura de sosteniblidad, gobernanza y de protección al medio ambiente; así como respetando los derechos de los colaboradores y atendiendo las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

El Distintivo ESR es un reconocimiento otorgado cada año en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE, y consiste en un proceso de diagnóstico de diversas áreas de la empresa, que es verificado por el Cemefi, el cual se refrenda anualmente -y es más riguroso cada año- para mantener vigente la cultura de la responsabilidad corporativa. El Distintivo ESR acredita a la empresa ante sus colaboradores, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad, como una organización comprometida públicamente con la responsabilidad social.

Colaboradores de Cotemar comentaron que se sienten orgullosos en formar parte de una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social de las comunidades.

Desde hace más de 44 años son una empresa sustentable, comprometida permanentemente con el bienestar de su gente, así como con el desarrollo de las comunidades en las que operan y el cuidado del medio ambiente.

# # #

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la página web:  www.cotemar.com.mx / https://sostenibilidad.cotemar.com.mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Sostenibilidad

Cuentas cierra una transacción de capital en Lakewood

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc. ,un proveedor líder de tecnología financiera móvil y soluciones de pago, ha cerrado la transacción previamente anunciada para adquirir una posición de capital en Lakewood Village, el primer proyecto de viviendas sostenibles desarrollado en los EE.UU. utilizando una tecnología patentada de construcción MCFR de fibra mineral compuesta reforzada que ha sido aprobada para zonas propensas a huracanes en Florida
Cuentas tomó una participación en el proyecto Lakewood Village, que es un desarrollo inmobiliario multifamiliar asequible situado en Lake Worth, Palm Beach County, Florida, que consta de 96 apartamentos que son 2 y 3 bedrooms.An tasación independiente ha valorado el proyecto, una vez completado, en aprox. $ 25M.

«Ahora que Cuentas ha tomado una posición de capital en Lakewood Village, nos esforzaremos para permitir a los inquilinos en este proyecto y otros proyectos para pagar su alquiler, mantenimiento, servicios públicos, etc a través de la aplicación móvil de Cuentas», declaró Arik Maimon, Co-fundador y CEO de Cuentas. «Esta es una continuación de la mega visión que el Grupo Cuentas ha estado trabajando para desarrollar y continúa expandiéndose», agregó Maimon.

«La dirección de Cuentas está extremadamente satisfecha de haber dado este gran paso para invertir en nuestros primeros proyectos de vivienda asequible», declaró el Cofundador y Presidente, Michael De Prado. «Los proyectos de alquiler asequible serán más necesarios a medida que los valores de propiedad aumentan dramáticamente en muchas áreas de la Florida y los empleados de clase trabajadora se ven obligados a abandonar debido a las tasas de alquiler por las nubes», agregó De Prado.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN y CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante, que carece de servicios bancarios y no cuenta con ellos, incluidos servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepagada, depósitos ACH y móviles, envío de dinero en efectivo, transferencia de dinero entre pares y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y en línea, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. Para más información, visitar https://cuentas.com.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las precedidas, seguidas o que incluyan palabras como «creer», «planear», «esperar» o similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Recursos humanos Sostenibilidad

La firma Vive, dirigida por Juan Manuel Ponce Diaz, fue distinguida por sus prácticas sobresalientes

/COMUNICAE/ El pasado 16 de febrero, la firma yucateca Vive, dirigida por Juan Manuel Ponce Diaz, fue condecorada por desarrollar prácticas sobresalientes en la generación de valor social y económico para sus clientes. Fue reconocida por su buena sinergia entre entidades locales en el marco de la Agenda 2030, impulsada mediante el trabajo de Vive Fundación

Un reconocimiento a empresas excepcionales
La distinción fue llevada a cabo por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Voz de las Empresas, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad. Se trata de una iniciativa llamada «Empresas Excepcionales», que busca reconocer la Dimensión Social Empresarial en México.

En este sentido, Francisco Cervantes, Presidente del CCE, ha destacado que es fundamental para el sector empresarial construir una relación de credibilidad y confianza con la sociedad. Esto, debido a que lo que se busca es difundir un modelo de negocios con Dimensión Social y que vaya en sintonía con las necesidades de las familias mexicanas, creando valor público, reduciendo la brecha de desigualdad y generando confianza para las empresas entre las comunidades.

Por eso, la convocatoria trató de 5 categorías que fueron: fortalecer a los proveedores, fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los colaboradores, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acelerar la digitalización e impulsar la transparencia. En estas categorías, las empresas e instituciones participantes pudieron inscribir distintas prácticas de acuerdo a las acciones que han ido realizando.

Vive y su Director General Juan Manuel Ponce Diaz, condecorados
En este marco, se distinguió a 104 empresas nacionales con el Reconocimiento a Entregas Excepcionales para empresas e instituciones que han desarrollado prácticas sobresalientes para generar valor social y económico para sus clientes, proveedores, colaboradores, aliados y para la sociedad en general. Dentro de estas, la única yucateca condecorada por estos motivos fue Vive, con su Director General Juan Manuel Ponce Díaz, para difundir y aprender de las historias de éxito de estas partes, siendo referentes en la dimensión social de las empresas.

Vive fue reconocida particularmente por su buena práctica de «Sinergia entre entidades locales en la Agenda 2023». Esta es impulsada a través del ejercicio de Vive Fundación. Según han sostenido desde Vive tras la premiación, este reconocimiento contribuye también como motivación para seguir aportando al objetivo de la empresa que es contribuir al desarrollo comunitario y sostenible del país.

Premiación a empresas mexicanas destacadas
Vive y su Director General Juan Manuel Ponce Diaz, fueron incluidos dentro de una premiación en la que fueron reconocidas 104 compañías mexicanas. Se trató de la única representante yucateca en ser premiada, lo que representa también un incentivo a la confianza entre la comunidad y la empresa en Yucatán, con todos los aspectos positivos y de crecimiento que esta puede ofrecer para las familias de la región.

La selección final de las prácticas ganadoras para recibir este galardón fue llevada a cabo por un Consejo de Premiación. De este formaron parte representantes del Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación, el Consejo Mexicano de Negocios y el Instituto para el Fomento a la Calidad.

Estos, realizaron el proceso sin antes conocer la identidad de las empresas que participaban de las opciones. De esa forma, lo que se buscaba era garantizar que la decisión fuera objetiva en un 100% y que se basara exclusivamente en las prácticas y no en los nombres de las empresas. La decisión debía ser transparente y basada únicamente en la propuesta del Grupo Evaluador, el consenso del Consejo de Premiación y los méritos de cada práctica.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria y energía Jalisco Nacional Sostenibilidad

Italian German Exhibition Company celebrará las ferias líderes del sector energético y ambiental en Jalisco

/COMUNICAE/ Solar + Storage México y Ecomondo México se presentan por primera vez juntas en Expo Guadalajara, Jalisco del 26 al 28 de abril de 2023. Ambas ferias buscan impulsar la transición energética renovable, la economía circular y los negocios verdes en el país
Víctor Cervantes Verdin, Encargado de despacho de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco; Sandra Elías, Directora de Solar + Storage México y de Ecomondo México; Guadalupe Medrano, Directora General de Coparmex Jalisco; y Mario Muñoz, CEO & Co-Fundador de Solar Center MX, anunciaron la celebración, por primera vez en el estado de Jalisco, de las dos ferias líderes del sector energético renovable y de tecnología ambiental en México y América Latina: Solar + Storage México y Ecomondo México 2023, ambas a celebrarse en Expo Guadalajara, Jalisco del 26 al 28 de abril de 2023 con el fin de impulsar los negocios verdes y la transición energética renovable en el país.

Durante su participación, Víctor Cervantes comentó que el estado Jalisco es el actual líder nacional en capacidad instalada con más de 50 mil contratos de interconexión y que cuenta con un potencial probado para producir energía eléctrica a partir de biomasa de más de 200 MW. 

Al tomar la palabra, Sandra Elías mencionó que «la celebración de Solar + Storage México y Ecomondo México 2023 buscan fortalecer el camino de México en la adopción de las energías renovables, la sostenibilidad y la circularidad, para que los gobiernos estatales y locales, nuestras industrias y Pymes puedan participar con éxito en los negocios verdes del presente y del futuro, al tiempo de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático».

Por su parte, Guadalupe Medrano señaló que «este tipo de eventos son de mucha importancia para tener espacios de encuentro entre academia, empresas y gobierno con el objetivo de generar sinergias y las oportunidades de negocio necesarias que permitan continuar creciendo hacia una economía verde».

Finalmente, Mario Muñoz dijo que «hoy en día, el cambio climático está afectando a las comunidades más vulnerables, por lo que esta generación tiene la gran responsabilidad de emprender el cambio hacia la adopción de las energías renovables. Por ello, es muy importante que tengamos la oportunidad, en estos eventos, de promover estas soluciones y tecnologías para poder cambiar a México a través de la energía solar».

Solar + Storage México, que celebra su cuarta edición en el país, pondrá especial énfasis en los diferentes tipos de tecnologías de almacenamiento de energía, pues éstas desempeñarán un papel revolucionario en el avance y adopción de las energías renovables en diversas escalas.

Tendrá la participación de más de 70 expositores nacionales e internacionales y un programa de más de 30 conferencias y talleres especializados para instaladores e integradores.

Por su parte, Ecomondo México, la plataforma de tecnología ambiental líder en Europa, celebra su segunda edición en el país con la participación de más de 50 expositores nacionales e internacionales y más de 20 conferencias sobre sustentabilidad, con el objetivo de impulsar la transición ecológica y la adopción de la economía circular en los procesos productivos de la industria en México y América Latina.
Fuente Comunicae

Categorías
Internet Marketing Nacional Sostenibilidad

Como parte de sus acciones en RSE, Cotemar lanza sitio de sostenibilidad

/COMUNICAE/ Grupo Cotemar lanzó el día de hoy su sitio de internet Sostenibilidad Cotemar, con la finalidad de transparentar y compartir las acciones, así como los resultados que respaldan el compromiso de la empresa con la sustentabilidad, el desarrollo social, el bienestar de los colaboradores de la empresa y sus familias, la inclusión social, la conservación y protección del medio ambiente para las futuras generaciones y la responsabilidad social empresarial
Dicho sitio se compone de cinco apartados:

Certificaciones: las cuales avalan que Cotemar es una empresa mexicana de clase mundial que opera bajo los más altos niveles éticos, de calidad y de servicio en su desempeño.
Áreas de Enfoque: donde se pueden consultar las acciones y programas relacionados con el compromiso con los colaboradores y sus familias, así como el compromiso con las comunidades en las que operamos.
Somos la Energía: incluye programas e informes de sostenibilidad y como Empresa Socialmente Responsable (RSE), además del modelo de gobierno corporativo de GCM.
Línea de Denuncia: con atención bajo protocolos y administrado por un tercero independiente, con lo cual se garantiza la confidencialidad e integridad de quienes informen de una actividad no ética por parte de un integrante de la empresa; contando disponibles para ello con número telefónico, buzón de voz, correo electrónico y página web.
Centro de Medios: con los comunicados de prensa disponibles en español e inglés.
Con el sitio https://sostenibilidad.cotemar.com.mx/, Cotemar hace constar su compromiso y empatía con el bienestar de sus colaboradores, el desarrollo integral de las comunidades donde opera, y el cuidado del medio ambiente.

# # #

___________________________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la nueva página web: www.cotemar.com.mx

Redes sociales: https://www.facebook.com/COTEMAR.Oficial/ / https://twitter.com/CotemarOficial / https://www.linkedin.com/company/cotemar / https://vimeo.com/user52605752
Fuente Comunicae