Categorías
Internacional Nacional Premios Sector Energético Sostenibilidad

Iberdrola México recibe el Premio Iberoamericano de la Calidad en categoría Oro por su excelencia operativa

/COMUNICAE/ La compañía energética también fue reconocida por la metodología que utiliza para el desarrollo de la cartera de proyectos renovables en México
La Secretaría General Iberoamericana (Segib) entregó este miércoles a la compañía energética Iberdrola México el Premio Iberoamericano de la Calidad, en su categoría Oro, por sus altos estándares operativos y su aportación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Es la tercera ocasión -y la primera vez en su máxima categoría- en que Iberdrola México gana el Premio Iberoamericano de la Calidad, que entrega la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq) con la supervisión de la Segib, y reconoce a las empresas que destacan por su operación con base en procesos innovadores, creativos y sostenibles que contribuyen, además, al dividendo social.

«Este Premio Iberoamericano de la Calidad refleja nuestro compromiso con la mejora continua en beneficio de toda la cadena de valor, de la sociedad y del medio ambiente. Este distintivo internacional avala nuestra excelencia operativa, primordial en esta nueva etapa que inauguramos en México donde queremos ser líderes en la descarbonización del país», afirmó el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba, tras recibir el galardón.

En una ceremonia encabezada por el ministro de Administración Pública de la República Dominicana, Darío Castillo, junto con el viceministro Administrativo y Financiero del país, Igor David Rodríguez, y el director general de Fundibeq, Juan Luis Martín Cuesta, Alba destacó que la compañía ha reorientado su estrategia en el país para enfocarse en energías renovables y soluciones de descarbonización para el sector industrial, tras el acuerdo con Mexico Infrastructure Partners (MIP) para vender 13 plantas de generación.

Como muestra de este compromiso con la transición energética, Iberdrola México también fue reconocida con el Premio a Mejores Prácticas en materia de ODS, en la categoría Plata, por la metodología diseñada para el desarrollo de su cartera de proyectos renovables en el país.

«Nuestro compromiso es reinvertir en México el dinero obtenido en la venta en nuevas centrales renovables. Hemos construido una cartera de proyectos renovables muy robusta, con más de 35 proyectos y 9,000 megavatios (MW), que se ha desarrollado con base en una metodología innovadora y digitalizada que nos permite garantizar el éxito e impacto positivo de cada uno de los proyectos. Este reconocimiento que recibimos hoy es una prueba de ello», agregó Alba, quien resaltó que el país tiene una enorme oportunidad con el nearshoring y que la disponibilidad de energía renovable será imprescindible para aprovechar al máximo el potencial de este fenómeno.

Reconocimiento a la mejora continua
Iberdrola México es la compañía que más veces ha sido reconocida por la Fundibeq, con un total de 7 galardones: 3 premios Iberoamericano de la Calidad y 4 a Mejores Prácticas en materia de ODS.

La compañía recibió el Premio Iberoamericano de la Calidad en 2019 -siendo la primera energética privada del país en obtener este galardón- y repitió en 2021, en esas dos ocasiones en la categoría Plata.

El Premio Iberoamericano de la Calidad se convocó por primera vez en 1999 y hasta la fecha han sido galardonadas 241 organizaciones, siendo en esta edición la empresa energética la única mexicana en ganarla.

Las instituciones pueden presentarse una vez cada dos años a este galardón, y para poder optar al mismo se debe ganar con anterioridad el Premio Nacional de la Calidad en México (hoy Empresas Excepcionales).

Adicionalmente, Iberdrola México ha obtenido en los últimos años varios reconocimientos a Mejores Prácticas en materia de ODS. En 2022 por el programa Impulso STEM, que promueve el estudio de carreras científicas y tecnológicas en Oaxaca, especialmente entre las mujeres. Mientras que en el 2021 fue reconocida en esta misma categoría por el proyecto de electrificación de comunidades rurales Luces de Esperanza y por el Plan de Mitigación de Pandemia y Retorno Seguro al Trabajo.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Innovación Tecnológica Recursos humanos Sostenibilidad

Empresas mexicanas renuevan REPSE 2024: clave para transparencia y cumplimiento normativo, AMECH

/COMUNICAE/ En 2024, las empresas deben renovar el padrón del REPSE, esencial para la transparencia y regulación. La STPS prevé que más de 100 mil empresas realizarán este trámite, asegurando cumplimiento normativo y preservando la integridad de la información empresarial en México
En 2024, las empresas deberán renovar el padrón del Registro Público de Empresas y Entidades (REPSE). Este proceso es crucial para actualizar información, asegurar transparencia y cumplir con las regulaciones vigentes, fortaleciendo la integridad empresarial y favoreciendo la transparencia en sus operaciones.

La renovación del padrón del REPSE contribuye a la regulación empresarial y asegura el cumplimiento normativo. Más de 100 mil empresas deberán cumplir con este trámite en 2024, según proyecciones de la STPS, para mantener su estatus legal y promover la transparencia en operaciones.

De acuerdo con Fernando Bermúdez Pire, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano 2023 – 2024 la participación en este proceso es esencial para mantener actualizados los registros para contribuir al orden y cumplimiento en el entorno empresarial del país.

La STPS indica que personas físicas o morales en el REPSE deben renovar su registro cada tres años mediante la plataforma oficial. Este proceso es esencial para mantener actualizada la información y garantizar la transparencia empresarial en México.

La externalización de actividades no esenciales experimenta un crecimiento global, siendo estratégica en México por cambios en el mercado laboral. Tras dos años de la reforma en subcontratación, los Servicios Especializados son clave para aumentar la productividad y optimizar costos. Más de 100 empresas de Capital Humano en la AMECH respaldan esta tendencia, adaptándose a dinámicas laborales cambiantes y permitiendo a las empresas focalizarse en su núcleo de negocio.

El Outsourcing y los Servicios Especializados tienen objetivos distintos. En México, los Servicios Especializados surgieron para erradicar malas prácticas laborales, fomentar la formalidad y llevar un registro ante la autoridad laboral. Actualmente, más de 120,000 empresas tienen el REPSE, evidenciando su adaptación a normativas que buscan garantizar prácticas laborales adecuadas y transparentes. Destacando la importancia de ajustarse a regulaciones laborales claras y equitativas.

Las reformas legislativas transforman significativamente la contratación de servicios especializados, generando aumento en áreas como procesos comerciales, gestión en puntos de venta, tareas tecnológicas, gestión de almacén y procesos administrativos. Reflejando una adaptación a nuevas dinámicas laborales, resaltando la importancia de la contratación especializada para optimizar operaciones y fortalecer la eficiencia empresarial.

Los servicios y obras especializadas presentan desafíos y ventajas para empresas, candidatos y autoridades. Las ventajas incluyen mejor gestión de entregables, supervisión constante, especialización y asesoría legal. En un país con 32.5 millones de trabajadores informales, esta figura ofrece una alternativa para el crecimiento económico y el desarrollo del talento en ambientes dignos, fomentando la colaboración público-privada.

Finalmente, Bermúdez resaltó que la adhesión de las empresas afiliadas a la AMECH a todas las normativas del REPSE en 2024 refleja su compromiso con prácticas laborales transparentes y formales. La renovación del registro presenta un pilar esencial para preservar la integridad de la información empresarial y asegurar la conformidad con las regulaciones laborales vigentes. Al cumplir con las normativas del REPSE, estas empresas no solo fortalecen los estándares laborales adecuados, sino que también contribuyen a la construcción de un entorno empresarial sólido, ético y alineado con las mejores prácticas.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Nacional Otras Industrias Sostenibilidad Urbanismo

Cuidar el agua: propósito número uno en 2024

/COMUNICAE/ 2023 fue un año marcado por la sequía y la escasez, lo que ocasionó que en algunos estados comenzaran a racionar el agua. En los últimos días de 2023, Conagua aplicó recortes en el suministro de agua para la CDMX y el área metropolitana. Rotoplas refrenda su compromiso con llevar más y mejor agua a las personas, por lo que promueve el cuidado de este recurso como el principal propósito para este 2024
En noviembre de 2023, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunciaron recortes en el suministro de agua para garantizar un abastecimiento igualitario en la capital del país y el área metropolitana. Esto debido a que se reportaron los niveles más bajos de líquido de los últimos 30 años en las tres presas que abastecen al Sistema Cutzamala: la Miguel Alemán al 37% de su capacidad, la de Villa Victoria al 27.9% y la de El Bosque, apenas por encima del 50%.

De esta manera, durante las fiestas decembrinas, personas de las 16 alcaldías de la CDMX vieron afectadas sus labores diarias por la falta de este recurso, lo que puso en evidencia el grave problema de escasez que se vive y prendió las alarmas de cara a 2024. Por ello, los expertos de Grupo Rotoplas, líder en soluciones de agua, consideran que es fundamental promover el cuidado y uso óptimo de este bien como propósito número uno para este nuevo año, compartiendo las siguientes prácticas.

Pequeñas acciones con un gran impacto
El cuidado de este recurso comienza en casa, con pequeñas acciones diarias que, si todos las llevan a cabo, tendrán una gran repercusión. Así, se recomienda poner especial atención en algunas áreas y tareas, para garantizar la conservación y el uso óptimo de este bien.

Reparación de fugas: Las fugas de agua, sin importar su tamaño, son un gran problema cuando se trata de cuidar el agua. Por ello, es necesario reparar inmediatamente cualquier fuga en grifos, tuberías o electrodomésticos. De igual manera, hay que estar al pendiente de la calle y ante cualquier eventualidad, reportarla con las autoridades correspondientes.

Consumo responsable y uso óptimo: Es crucial que en las actividades diarias relacionadas con la higiene y limpieza se utilice una cantidad de agua responsable. «Acciones como cerrar el grifo mientras nos enjabonamos o cepillamos los dientes contribuyen al ahorro y a la preservación de este bien. Asimismo, la instalación de dispositivos que nos ayuden a ahorrar este líquido puede contribuir para lograr el propósito de su cuidado. Para ello, se recomienda utilizar grifos de bajo flujo, cabezales de ducha eficientes y tanques de inodoro de bajo consumo».

Almacenamiento: Tener soluciones que permitan una conservación del agua es fundamental en condiciones de escasez como en las que se vive. Por eso, es necesario utilizar tinacos de agua o cisternas para garantizar la calidad óptima de este líquido para consumo y uso humano. De igual manera, es importante llevar a cabo un adecuado mantenimiento de estos productos y de cada una de sus partes para evitar fugas, contaminación y desperdicio.

Captación y reutilización: Explorar formas de reutilizar el agua, como recolectar lluvia para regar plantas o utilizar el sobrante de ciertas tareas domésticas para el vaciado de inodoros o lavar patios, ayuda a reducir la demanda de este líquido.

Educación y concientización: Finalmente, es muy importante promover mejores prácticas para usar agua de manera óptima y responsable. Para cumplir el propósito de cuidarla en este nuevo año, es necesario pasar la voz para que más personas se sumen a la causa, desde los más pequeños en casa, hasta vecinos o amigos.

Estas pequeñas acciones permitirán cumplir el propósito de cuidar el agua y contribuir a su preservación para las presentes y futuras generaciones. De esta manera, los expertos de la compañía esperan inspirar a individuos y comunidades a adoptar prácticas más sostenibles y a convertirse en guardianes responsables de este recurso vital. Grupo Rotoplas reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social, trabajando por un mundo con más y mejor agua para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Nuevo León Otras Industrias Sostenibilidad

Juan Pablo Rodríguez, director comercial de Veolia Water analiza la situación del tratamiento del agua

/COMUNICAE/ México enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, desde la escasez en algunas regiones hasta la contaminación en otras
En los últimos años, la gestión responsable del agua se ha convertido en una prioridad global. México, consciente de la importancia de este recurso vital, ha implementado la norma NOM-001-Semarnat-2021 para regular el tratamiento del agua. Sin embargo, todavía hay mucho qué trabajar y qué regular para promover la circularidad del agua y que llegue a más comunidades.

México enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, desde la escasez en algunas regiones hasta la contaminación en otras. La norma NOM-001-SEMARNAT-2021 surge como una respuesta clave para abordar estos problemas, estableciendo estándares y directrices para el tratamiento eficiente y sostenible del agua.

Desde marzo de 2023, la norma NOM-001-SEMARNAT-2021 entró en vigor estableciendo límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aparatos receptores de la nación. Esta nueva Norma deberá ser cumplida por todas las plantas de Tratamiento de Agua Residual Municipales e Industriales hasta marzo 2027, sin embargo, todos deben comenzar a trabajar desde ahora para conseguir llegar al objetivo.

Bajo este parámetro, se prevé un panorama alentador para el tratamiento de agua. En ese estricto sentido, Veolia Water Technologies & Solutions, ofrece mejores tecnologías y soluciones para que las comunidades más arraigadas puedan tener acceso al recurso hídrico y de mayor calidad, lo que hace que la circularidad sea mucho más eficiente.

El tratamiento adecuado de este recurso vital es esencial para garantizar su disponibilidad a largo plazo y mantener la salud de los ecosistemas acuáticos. Esto permitirá que la agenda sostenible de las autoridades locales se vea beneficiada con esta nueva adopción tecnológica, ya que habrá más agua potable para industrias y comunidades.

El reúso de agua y la implementación de prácticas sostenibles son esenciales para abordar los desafíos relacionados con la gestión del agua y viabilizar la producción sustentable de las industrias mexicanas. «Al adoptar estas estrategias, no solo preservamos nuestro valioso recurso hídrico, sino que también contribuimos a la construcción de comunidades más resilientes y sostenibles».

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Automotriz Internacional Sector Energético Sostenibilidad

CES 2024: Bosch lanza tecnologías que contribuyen al consumo sustentable de energía

/COMUNICAE/ Soluciones para la movilidad, las edificaciones y la vida diaria. La compañía ve en el hidrógeno un elemento clave para reducir las emisiones. Nueva tecnología de Bosch en electromovilidad recibe el Premio a la Innovación CES® de la CTA. Tanja Rüeckert: «Para ayudarnos a satisfacer nuestras necesidades energéticas globales de una forma eficiente con los recursos, Bosch se centra en la digitalización, la electrificación y el hidrógeno»
En un contexto donde el cambio climático representa un desafío crítico, el consumo mundial de energía se ha duplicado creciendo a 2% anual, dependiendo un 80% de combustibles fósiles. 

Ante este escenario, durante el CES® 2024, en Las Vegas, Bosch presentó tecnologías y soluciones que no solo pueden hacer la vida más fácil, segura y cómoda, sino que también contribuyen a la sustentabilidad global impulsada por la electrificación. Además, la compañía ve en el hidrógeno un elemento clave para reducir las emisiones. 

Tanja Rüeckert, miembro del equipo directivo de Robert Bosch GmbH, destacó que la empresa está replanteando el uso de la energía, impulsando la electrificación en movilidad, edificaciones y hogares; destacando el hidrógeno como elemento clave para satisfacer las necesidades energéticas globales y reducir emisiones.

Innovaciones de Bosch destacadas en el CES 2024

Aparcamiento con recarga automática: La innovación de Bosch que ganó el Premio a la Innovación CES® 2024 de la Consumer Technology Association (CTA) consiste en un sistema de estacionamiento automatizado con punto de carga para autos eléctricos. Los vehículos equipados con esta tecnología pueden estacionarse y recargarse de forma autónoma, controlados desde el smartphone.

Semiconductores SiC para mayor eficiencia: La apuesta de Bosch por el carburo de silicio (SiC) en la fabricación de semiconductores es clave para la movilidad electrificada, ya que mejoran la autonomía de los vehículos eléctricos, haciendo más eficiente la recarga y reduciendo las pérdidas de energía hasta en un 50%. Bosch está invirtiendo más de $1,500 MDD en una nueva planta en Roseville, California, EE.UU. para 2026.

Eficiencia energética en el hogar: La bomba de calor IDS Ultra, diseñada para Norteamérica, ofrece 100% de calefacción a -25 ºC. Además, ahorra energía y costos al reemplazar combustibles fósiles por alternativas electrificadas. También, presenta un lavavajillas de última generación programable en horarios de menor precio eléctrico.

Tu nuevo asistente al volante: Bosch apuesta por la digitalización en todas sus divisiones con más de 44,000 ingenieros en desarrollo de software. En colaboración con Amazon Web Services presenta un asistente al volante con servicios conectados para mejorar la experiencia del conductor, como una máquina de café controlada por voz desde el auto y un asistente que utiliza una cámara para reconocer establecimientos según la mirada del conductor, informándole en tiempo real si está abierto o si tiene mesas disponibles.

Hidrógeno para la movilidad del futuro: Países e industrias de todo el mundo están invirtiendo en tecnologías de hidrógeno, ya que lo reconocen como un medio de almacenamiento eficiente. El gobierno de EE. UU. está impulsando el desarrollo de infraestructuras de H2, con una inversión de $7,000 MDD en la construcción de centros de hidrógeno. Bosch se suma a este esfuerzo, aportando su experiencia en la producción y suministro de hidrógeno.

Mike Mansuetti, presidente de Bosch Norteamérica, destacó el respaldo de la compañía hacia la economía de energías limpias en la región.

En conjunto, estas innovaciones refuerzan el compromiso de Bosch con un futuro más sustentable, abordando desafíos globales y contribuyendo a la reducción de emisiones. 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Industria Alimentaria Nacional Nutrición Sostenibilidad

Comenzó Enero Vegano: campaña invita a las personas de México a probar la alimentación basada en plantas

/COMUNICAE/ La iniciativa de la ONG Veganuary cuenta con el apoyo de destacadas celebridades de México y el mundo, así como también de empresas que se han sumado a la campaña con importantes promociones
Veganuary, ONG que promueve el veganismo en el mundo, dio inicio a su campaña Enero Vegano, que invita a todas las personas de México y Latinoamérica a unirse a la «Revolución de los Vegetales» durante el primer mes del año 2024, por su salud, por el medioambiente o por los animales. 

En México, destacados rostros y organizaciones estarán apoyando la campaña. Uno de ellos es el locutor y presentador mexicano, Marco Antonio Regil, vegano hace más de 16 años, quien renovó su compromiso con la campaña de Veganuary, para motivar a sus seguidores y a todas las personas del país a probar una alimentación basada en plantas durante enero, declarando, a través de sus redes sociales, que es posible comer delicioso y de paso reducir nuestra huella de carbono y promover la compasión hacia los animales. 

«Nos alegra contar con personajes como Marco Antonio Regil, así como con diferentes empresas y organizaciones de México que se han unido a esta campaña, para que este enero sea el más vegano posible en toda Latinoamérica. Junto a ellos, invitamos a todas y todos a unirse a un enero sin productos de origen animal, donde los vegetales tomen prioridad», comentó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

Organizaciones como EligeVeg también están apoyando el Enero Vegano, invitando a todas las personas de México a sumarse a la «Revolución de los Vegetales». EligeVeg es una iniciativa que brinda asesoría técnica y estratégica en el desarrollo y el lanzamiento de opciones a base de plantas para restaurantes, cafeterías, hoteles, resorts, supermercados y productores de alimentos. Además, da a conocer a las personas consumidoras la diversidad de opciones disponibles, animándolas a explorar nuevas alternativas. 

«Esta iniciativa se ha convertido en una valiosa herramienta para emprendimientos y marcas de todos los tamaños, que con sus deliciosos platillos y productos motivan a más personas a elegir opciones a favor de los animales, el planeta y su salud. Invitamos a la industria alimentaria a poner los alimentos de origen vegetal en el reflector», comentó Mariana Issa, Gerente Sénior de Innovación Alimentaria de EligeVeg.   

En este contexto, importantes marcas se han unido también a la campaña, para apoyar con grandes ofertas a los participantes de Veganuary. Abasto Vegano, Mr. Tofu y Plant Squad son algunas de marcas que se han unido a este Enero Vegano. Otras como Subway, que hace algunos meses amplió su oferta sumando un producto vegano a su carta, también estará apoyando la campaña. Puedes revisar todas las promociones en la sección de Ofertas Especiales en el sitio web de Veganuary. 

¿En qué consiste Enero Vegano? 
Veganuary proporciona toda la información y el apoyo práctico para que la transición al veganismo sea lo más fácil y agradable posible a lo largo de un mes. Si bien es posible probar el veganismo en cualquier momento del año, la ONG motiva a sus participantes a hacerlo durante el mes de enero, donde centra su principal campaña. Los participantes pueden inscribirse en Veganuary.es totalmente gratis y luego se les apoya a través de una serie de correos -uno diario durante todo enero- con diferentes contenidos, información, planes de comida y recetas para implementar este cambio de alimentación.    

Cabe destacar que Veganuary junto a HappyCow, relevaron recientemente el Ranking 2023 de lugares con más opciones para personas veganas en Latinoamérica, donde México destacó como el país con más restaurantes 100% veganos. En esta categoría, además, México fue uno de los países con un mayor crecimiento durante 2023, registrando un 43%, respecto al año 2022, con un total de 2.469 restaurantes veganos o con alternativas basadas en plantas. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Nacional Sostenibilidad

Unilever invita a tener unas fiestas decembrinas más sustentables

/COMUNICAE/ La temporada decembrina es muy importante para el consumo de múltiples productos y servicios, que pueden provocar una gran cantidad de residuos, en especial de comida, lo que conlleva graves problemas sociales y medioambientales. Unilever invita a poner en práctica algunas recomendaciones orientadas a tener unas fiestas más amigables con el medio ambiente
Se estima que la tercera parte de los alimentos producidos en el mundo van directo a la basura o se desperdician, siendo el 61% proveniente de los hogares. 

Además, alrededor del 10% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la pérdida y desperdicio de alimentos, al generar metano, que es más perjudicial que el dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente al calentamiento global, agudizando tanto los fenómenos meteorológicos, como la brecha de seguridad alimentaria.

Por lo anterior, como empresa orientada al propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, Unilever la coloca al centro de su estrategia y modelo de negocio; lo que le permite repensar la elaboración de los productos con el objetivo de que los materiales que utilizan ocupen un lugar en la economía circular y fuera del medio ambiente. 

Consciente de que construir un mejor futuro es tarea de todos, Unilever invita a poner en práctica algunas recomendaciones orientadas a tener unas fiestas más amigables con el medio ambiente:

Preparar una lista de compras: Calcular la cantidad real de productos que necesitarás, esto ayudará a tener un mejor control de lo que tienes en el hogar. Esto resulta relevante pues en México se estima que 9 de cada 10 cosas desechadas en casa son alimentos que se compran y nunca se usan.
Preferir productos sustentables: Revisar que los productos adquiridos tengan un proceso de producción amigable con el planeta, incluso incrementar el consumo de vegetales.
Almacenar adecuadamente las compras: Evitar la ruptura de la cadena de frío al transportar los productos perecederos. Al llegar, almacenarlos adecuadamente según su naturaleza: en el refrigerador o congelador.
Manejar con cuidado los productos y etiquetarlos si es posible: Sin importar las prisas al preparar alimentos, tener las manos limpias y tapar bien los recipientes donde se conserven. Tener a la vista la fecha de caducidad y acomodar los alimentos perecederos a la vista para que tenerlos presentes.
Porciones adecuadas: Para evitar los sobrantes en los platos, preguntar a los invitados el tamaño de porción que requieren o invitarlos a servirse personalmente.
Darle más sabor a lo que sobra: Para que el «recalentado» sea una experiencia innovadora, Unilever a través de sus marcas Knorr, Hellmann’s y Maizena ha creado plataformas digitales de fácil consulta como Recepedia, que comparte recetas prácticas, nutritivas y deliciosas con sugerencias de cómo darle una segunda oportunidad a los sobrantes de alimentos.
Compartir alimentos: Aprovechar la temporada para compartir con quienes lo necesiten. Es posible acercarse a asociaciones o identificar alrededor a personas en situación de vulnerabilidad.
Ayudar al suelo: Para los desechos vegetales, se puede empezar a compostarlos. En caso de no tener un espacio adecuado para esta práctica, se podrá contribuir a ella haciendo una separación adecuada de los desechos.

Para conocer más sobre las recomendaciones que Unilever y su portafolio de productos tiene en estas fiestas, Unilever invita a seguir las redes sociales @Unilevermx en Facebook e Instagram.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Nuevo León Otras Industrias Sostenibilidad

Xignux recibe calificación AAA de Moody´s

/COMUNICAE/ AAA es la más alta calificación crediticia en México. Moody´s calculó un sólido nivel de apalancamiento y cobertura de intereses. Las tendencias en el sector eléctrico han permitido acelerar su crecimiento en Norteamérica
Xignux recibió, de la agencia Moody’s, la calificación de emisor de largo plazo de AAA local. La calificación destaca la sólida posición competitiva de sus líneas de negocio, su cartera amplia y diversificada de clientes, su expansión exitosa en el mercado estadounidense y las perspectivas favorables para el negocio de transformadores. 

De acuerdo con Moody´s, Xignux cuenta con moderados niveles de apalancamiento y cobertura de intereses, una elevada flexibilidad financiera y un cómodo perfil de vencimientos de deuda.

«La calificación de Moody´s es consecuencia de la aplicación consistente de nuestra política financiera conservadora y de haber hecho inversiones oportunas en sectores de crecimiento», declaró Angel De Soto, director de Finanzas y Administración de Xignux, quien agrega: «seguiremos invirtiendo fuertemente en el mercado eléctrico norteamericano, que es y seguirá siendo muy atractivo».

Recientemente, Xignux informó importantes inversiones de crecimiento orgánico en sus negocios de cables y transformadores, entre ellos está la construcción de una nueva planta de producción de transformadores por 85 millones de dólares, en el municipio de Apodaca. Con esta nueva inversión de Prolec GE, la compañía alcanza una inversión total que supera los 145 millones en 2023.   ​

En la producción de cables, Xignux, a través de su empresa Viakable, está realizando inversiones por más de 100 millones de dólares para incrementar la capacidad de producción en sus plantas, tanto en México como en Estados Unidos.  

Con estas acciones, Xignux demuestra la solidez de sus negocios y su visión para consolidarse como líder en los mercados en los que participa. En los últimos tres años, Xignux ha invertido más de 1,000 millones dólares en sus diferentes unidades de negocio y, en los próximos tres años (hacia el 2026) planea destinar otros 1,000 millones de dólares, adicionales.  

Acerca de Xignux 
Xignux es líder en las industrias de energía y alimentos. Gestiona empresas que energizan la vida y la sociedad para contribuir a un mundo mejor, gracias al talento de más de 30,000 personas que trabajan en México, Estados Unidos y Brasil. 

En la industria energética, Viakable ofrece conductores eléctricos, y Prolec se especializa en la transformación y entrega de energía.  

En el sector de alimentos, Qualtia, ofrece un amplio portafolio de quesos, carnes frías, proteínas y food service; y BYDSA, que elabora botanas saladas. 

A través de su modelo de Responsabilidad Social y la Fundación Xignux, contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades con acciones en cuatro áreas prioritarias: energía, nutrición, educación y desarrollo comunitario.  

Xignux fue fundada hace 67 años y las soluciones de sus empresas llegan a más de 35 países. 

www.xignux.com

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Servicios Técnicos Sostenibilidad

rieggo® Rotoplas fortalece sus capacidades con la adquisición de HiTech Irrigation México

/COMUNICAE/ Con esta adquisición, rieggo® Rotoplas busca expandir el alcance de las soluciones que ofrece, teniendo en cuenta la gestión inteligente del agua en el campo
rieggo® Rotoplas, empresa que brinda soluciones de agua para el campo (diseño y telemetría, financiamiento e instalación), anunció la adquisición de HiTech Irrigation de México, marca especializada en servicios y sistemas de todo tipo de riego. Con esta operación estratégica, la empresa perteneciente a Grupo Rotoplas mantiene su apuesta por impulsar el uso eficiente del agua en el sector agrícola entre ellos sus sistemas de riego.

Eduardo Carrillo, director de rieggo® Rotoplas, comentó que «la adquisición de HiTech representa un paso importante hacia adelante en el compromiso de innovar y proporcionar soluciones de vanguardia para el sector agrícola, un pilar fundamental en la seguridad alimentaria global».

La empresa mexicana integrará la excelencia operativa de más de 30 años de HiTech con su propia experiencia en el sector para garantizar que los clientes de ambas compañías continúen recibiendo los mismos servicios excepcionales en el diseño, automatización, venta e instalación de sistemas de riego y levantamientos topográficos.

Para Grupo Rotoplas, esta operación reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la preservación de los recursos naturales del planeta, pues a partir de la sinergia de conocimientos se podrán abordar de manera más efectiva los desafíos hídricos a los que se enfrenta la agricultura moderna.

Acerca de Rotoplas 
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 45 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*. 

Fuente Comunicae

Categorías
Fútbol Internacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Messi se une a Join the Planet para inspirar el cuidado del planeta y promover proyectos de la Fundación

/COMUNICAE/ Leo Messi jugará ‘el partido más importante de su vida’ para proteger el planeta
En el marco de la COP28, Messi anunció que participará activamente en Join the Planet para formar parte del movimiento por el cuidado del planeta, buscando ayudar a concienciar a la gente de todo el mundo sobre la urgencia de proteger la naturaleza y cuidar el planeta.

La crisis medioambiental a la que se enfrenta el mundo requiere soluciones urgentes y Lionel Messi utilizará su reconocimiento mundial para generar un impacto positivo a gran escala, ayudando a llevar el mensaje a todos los rincones del mundo, incluso a personas o lugares donde las organizaciones tradicionales aún no pueden llegar.

«Unamos esfuerzos con Join the Planet, para que con esta obra juntos, podamos cambiar el planeta. Trabajemos juntos para salvar el planeta para las generaciones futuras», dijo Lionel Messi durante la COP28.

Esta alianza apoyará la misión y los proyectos de la Fundación ‘Únete al Planeta’, una organización comprometida con la protección de la naturaleza a través de proyectos atractivos, innovadores y globales.

Juntos, Messi y Join The Planet lideran una iniciativa sin precedentes que tratará de inspirar a personas, empresas y organizaciones para que juntos formen un equipo y promuevan un movimiento para cuidar el planeta.

De Campeón del Mundo a Campeón para el Mundo. Esto marca el inicio de un emocionante camino en el que Join the Planet anunciará sus innovadores desarrollos de la mano de Messi. «A principios de 2024 anunciaremos los detalles del primer lanzamiento de la colaboración».

Más información:
www.jointheplanetproject.com 
Instagram

Sobre Join the Planet
Join the Planet es una marca que reutiliza materiales desechados para convertirlos en productos valiosos y luego los utiliza para financiar iniciativas en todo el mundo que puedan proteger y regenerar los ecosistemas naturales mediante el trabajo con las comunidades locales. Asociándose con figuras públicas de renombre para amplificar su alcance e inspirar la participación mundial, mostrando cómo los esfuerzos de colaboración pueden allanar el camino para un cambio sostenible.

Fuente Comunicae