Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Fitness Nacional Otros deportes Solidaridad y cooperación

Planet Fitness se une a Educación para Compartir (EpC) en la media maratón y la maratón de Ciudad de México

/COMUNICAE/ Planet Fitness se suma al medio maratón y al maratón de la CDMX, durante julio y agosto, junto a los corredores de Educación para Compartir
Planet Fitness se enorgullece en compartir su participación con Educación para Compartir (EpC), una organización internacional sin fines de lucro dedicada a formar una mejor ciudadanía global desde la niñez a través de la innovación educativa basada en el poder del juego.

Planet Fitness + Educación para Compartir (EpC)
Planet Fitness apoya con entusiasmo la misión de EpC, reconociendo el impacto positivo de la educación en la vida de las personas. Esta alianza fortalece el continuo compromiso de Planet Fitness de mejorar la vida de las personas, brindándoles una experiencia de alta calidad en un ambiente seguro y no intimidante. En donde todos, sin importar su condición, son bienvenidos.

Correr con Causa
Como parte de su asociación con Educación para Compartir, Planet Fitness se suma a apoyar la iniciativa «Correr con Causa». Planet Fitness comparte la iniciativa de Educación para Compartir (Epc) y Corre con Causa respaldando a los corredores de EpC y Planet Fitness en el medio maratón y maratón de la CDMX, que se llevará a cabo el domingo 14 de julio y 25 de agosto 2024.

Planet Fitness acompaña a sus socios dándoles herramientas para prepararse física y mentalmente en las amplias y limpias instalaciones, incluyendo el PF Black Card Spa®. Planet Fitness se esfuerza por hacer que el bienestar físico y emocional sea accesible para todos, sin importar el nivel de condición física.

«Todos están invitados a correr con la causa de EpC y Planet Fitness».

Para más información, se puede visitar el sitio web: https://www.planetfitness.mx/

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Acerca de Planet Fitness®
Fundado en 1992 en Dover, NH, Planet Fitness es uno de los mayores franquiciadores y operadores de centros de acondicionamiento físico de Estados Unidos y de más rápido crecimiento por número de socios y gimnasios. Al 31 de marzo del 2024, Planet Fitness contaba con 19.6 millones de socios y 2,599 clubes en 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. La misión de la compañía es mejorar la vida de las personas, proporcionando una experiencia de acondicionamiento físico de alta calidad en un ambiente acogedor y no intimidante, que se llama La Zona Libre de Críticas®.  Más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness son propiedad y operación independiente.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Premios Recursos humanos Sector Energético Solidaridad y cooperación

Iberdrola México avanza en sus metas de diversidad e inclusión

/COMUNICAE/ En el último año, la compañía ha creado tres grupos de afinidad, un plan de accesibilidad para personas con discapacidad y programas sociales para empoderar a las mujeres, entre otros logros. Con un cumplimiento de más del 60% de sus objetivos a 2025, la compañía es hoy un referente en equidad dentro del sector energético
En el marco de su 3ª Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión, Iberdrola México presentó un avance de más del 60% en sus metas a 2025 en la materia, gracias al desarrollo de programas sociales con enfoque de género, la creación de grupos de afinidad y la implementación de una ruta de inclusión laboral para personas con discapacidad, entre otros logros.

«Iberdrola México lleva la diversidad y la inclusión en su ADN. Tenemos una estrategia y unos objetivos muy claros para los próximos años y que hoy nos colocan como un referente en el sector. Sin una sociedad verdaderamente igualitaria, no habrá transición energética posible. Queremos ser parte del cambio por un futuro más sostenible, justo y verde para México», explicó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México, en la inauguración de la semana en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.

Somohano dio cuenta del avance del 60 % en el cumplimiento del decálogo de metas a 2025 que el equipo directivo firmó hace un año. Entre los principales logros, destacó la creación de tres grupos de afinidad, la implementación de procesos de reclutamiento con perspectiva de diversidad, la definición de una ruta de inclusión para personas con discapacidad y el diseño de un programa de liderazgo para mujeres.

Además, en el último año la compañía puso en marcha dos nuevos programas sociales con enfoque de género: DestElla, para empoderar a las mujeres a través del deporte, y ComunidadEs Igualdad, una iniciativa impulsada junto con el Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para sensibilizar en género y derechos humanos en los estados de Nuevo León, Oaxaca y Puebla.

«Si bien nos queda todavía por hacer, nuestra ruta está bien definida y nos motiva a seguir trabajando con toda nuestra energía para impulsar un verdadero cambio dentro y fuera de nuestra empresa», afirmó Luis Uribe, responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Iberdrola México.

Reconocimiento GATI 
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) entregó a Iberdrola México la carta de bienvenida al Gran Acuerdo por el Trato Igualitario (GATI), una iniciativa del Gobierno capitalino para fomentar la cultura de igualdad y no discriminación en espacios laborales, y con la que asesora a empresas que van más allá de las obligaciones legales y buscan ser referentes en materia de inclusión y promoción de los derechos humanos.

«Reconocemos el compromiso de la empresa Iberdrola México con la inclusión y la no discriminación. Además, hacemos la invitación para seguir creando acciones que construyan un espacio laboral mucho más diverso, en el que las personas puedan ser ellas mismas», afirmó Geraldina González de la Vega, presidenta del COPRED, durante su intervención.

En el evento, Iberdrola México también recibió un reconocimiento por la gestión, desarrollo y cumplimiento de los 10 compromisos de la organización Pride Connection en diversidad, equidad e inclusión de las personas de la comunidad LGBT+.

La inauguración contó también con la participación virtual de Fabricia Abreu, directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de Iberdrola: «Grupo Iberdrola está en continua evolución en relación con la diversidad y la inclusión. Estamos muy implicados con la participación de la mujer porque vivimos en un sector todavía muy masculino y, en líneas generales, hemos avanzado de manera muy positiva y hemos incluido a otros colectivos», explicó Abreu, quien instó a toda la plantilla a trabajar unida para construir un «ambiente aún más respetuoso y seguro».

Y concluyó con una conferencia magistral de la periodista y activista Bárbara Anderson sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad. Explicó que el 68 % de los mexicanos padece algún tipo de discapacidad o tiene a un familiar con esta condición de vida, y por ello se deben eliminar las «barreras» que impiden a estas personas «acceder a sus derechos». «La discapacidad no es una cuestión de recursos humanos, es una cuestión de derechos humanos» en las empresas, remarcó.

Del 8 al 12 de julio se llevarán a cabo una serie de actividades como el VI Foro Mujeres con Energía, que incluye un taller de liderazgo inclusivo y una plática de bienestar laboral, y especialistas de entidades como Racismo MX o la Federación Mexicana de Empresarios LGBT buscarán concienciar sobre la importancia de erradicar la discriminación.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Solidaridad y cooperación Turismo Veracruz

Lanzan ‘1 dólar por descarga’, innovadora campaña solidaria de Universal Assistance y Z Zurich Foundation

/COMUNICAE/ El objetivo es alcanzar la mayor cantidad posible de descargas de la APP de este proveedor de asistencia y seguros de viaje para continuar apoyando a las diversas comunidades vulnerables, que atienden en su programa social. Los pueblos originarios y afrodescendientes de Veracruz, entre los favorecidos, recuperando y promoviendo la oferta de productos y servicios turísticos
Universal Assistance y Z Zurich Foundation lanzaron en conjunto una innovadora campaña solidaria en apoyo a las comunidades vulnerables de América Latina. Por cada descarga de la app de Universal Assistance, Z Zurich Foundation donará 1 USD a las comunidades que forman parte del programa social «Transforming The Future».

Esta iniciativa tiene como objetivo generar un impacto positivo en diversas comunidades a través de proyectos específicos diseñados para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible. Actualmente, el programa con foco en la igualdad social presente en más de 14 comunidades y ayuda a más de 12.000 personas que residen cerca de diferentes destinos turísticos en Latinoamérica. Se busca mejorar la salud, calidad de la educación, promover la productividad laboral, así como, la participación social en el marco de la igualdad de género. Específicamente en el estado de Veracruz, trabajan con las comunidades Afrodescendientes, en la región costera, fortaleciendo sus habilidades para la oferta de productos y servicios turísticos, recuperando y promoviendo el patrimonio cultural.

«Estamos orgullosos de lanzar esta campaña solidaria en colaboración con Z Zurich Foundation. Cada descarga de nuestra app no solo ofrece seguridad y  asistencia a nuestros usuarios, sino que también contribuye directamente en mejorar la vida de las comunidades vulnerables en América Latina. Juntos, podemos marcar una verdadera diferencia y construir un futuro más prometedor para todos», destacó Silvina García Fillol, Country Manager en México para Universal Assistance.

Por último, la App de Universal Assistance permite a los viajeros solicitar asistencia, recibir teleasistencia médica, acceder al servicio de geolocalización y la última actualización incluye Travel Tips with ChatGPT, proporcionando a los usuarios información útil y preventiva sobre destinos para enriquecer su experiencia de viaje.

Sobre Universal Assistance
Universal Assistance nació hace más de 40 años ofreciendo servicios de asistencia integral al viajero para el mercado latinoamericano en todo el mundo. Cuenta con centrales operativas propias con operadores multilingües disponibles las 24 horas, los 365 días del año. Así mismo, cuenta con una App Mobile propia con más de 300.000 descargas anuales.

Universal Assistance posee una red de prestadores con más de 20 mil instituciones y profesionales de primer nivel en todo el mundo. Actualmente, todo el grupo cubre a más de 10 millones de viajeros por año, recibe más de 250 mil llamadas atendidas anualmente y coordina más de 100 mil casos anuales. La empresa posee oficinas propias en Argentina, Chile, Colombia, México, Brasil y Panamá y representaciones en otros 14 países de Latinoamérica. 

https://www.universal-assistance.com/app?utm_source=qr_app_descarga_solidaria&utm_medium=social&utm_campaign=descarga_solidaria_app

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Infantil Nacional Premios Solidaridad y cooperación

Distinguen a 14 organizaciones por protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en México

/COMUNICAE/ Sumar para Transformar ha mostrado un compromiso firme con la mejora de las condiciones de vida y el futuro de los menores en situación vulnerable
La alianza «Sumar para Transformar» honra el compromiso y la dedicación de 14 Casas Hogar en México, destacando por su incansable labor en la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental o familiar.

Esta iniciativa, que inició en 2021 bajo el liderazgo de Fundación Familia BOCAR, Fundación Monte de Piedad y Fundación Dibujando un Mañana con el respaldo de SC Johnson a través de su fondo «Tú Puedes Ayudar», ha ampliado su impacto este año al integrar a tres nuevos aliados clave: Fundación Gigante, Fundación Compartamos y Promotora Social México.

La alianza ha canalizado un total de $27,400,000 pesos mexicanos para fortalecer los modelos de intervención y sostenibilidad de 14 Centros de Asistencia Social y Casas Hogar ubicados en Ciudad de México y Querétaro. Estos recursos no solo mejoran las condiciones de vida inmediatas de 527 niñas, niños y adolescentes, sino que también sientan las bases para un cambio sistémico hacia un futuro más justo y equitativo en el cuidado de la niñez y adolescencia en el país.

«Sumar para Transformar» se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, específicamente el ODS 17 sobre Alianzas para lograr los objetivos. Además de movilizar recursos financieros y conocimientos, la alianza se compromete a influir en las políticas nacionales y promover prácticas efectivas que garanticen el bienestar de todas las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en México.

Para celebrar esta noble labor, las fundaciones que conforman la alianza se reunieron en el hotel Presidente Intercontinental, donde destacaron el esfuerzo conjunto de diversas organizaciones por transformar positivamente la realidad de la infancia y adolescencia en el país, consolidando así un modelo de colaboración efectiva y comprometida con el futuro de las generaciones venideras.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Michoacán de Ocampo Nacional Solidaridad y cooperación Universidades

Ternium reconoce la excelencia académica de los estudiantes michoacanos

/COMUNICAE/ Ternium otorgó 40 becas, equivalentes a 400 mil pesos, a estudiantes de secundaria de Aquila, Coahuayana, Zapotán y La Placita de Morelos. La entrega de becas tiene como objetivo impulsar la educación en Michoacán y reconocer la excelencia de los estudiantes. A través del Roberto Rocca Education Program, Ternium ha entregado 989 mil pesos en 90 becas a estudiantes de Michoacán durante el periodo 2023 – 2024
Ternium entregó 40 becas Roberto Rocca a estudiantes de secundaria de las comunidades de Aquila, Coahuayana, Zapotán y La Placita de Morelos, en un evento realizado en la Secundaria Técnica No. 8 en Coahuayana, Michoacán. 

Durante su intervención, Nerí Almanza, Jefe de Relaciones con la Comunidad Ternium Minas, dijo: «Hoy se hace entrega de 40 becas, equivalentes a 400 mil pesos, a estudiantes de cinco secundarias de los municipios de Aquila y Coahuayana. Es el segundo año que entregamos las becas Roberto Rocca en este nivel educativo, con el fin de impulsar la educación en Michoacán y reconocer la excelencia de los estudiantes de esta región». 

Por su parte, Martín López, Director General de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, comentó: «Reconocemos el esfuerzo de las empresas socialmente responsables y comprometidas como Ternium. Además, agradecemos su esfuerzo y la alianza con la Secretaría de Educación de Michoacán para que hoy, 40 jóvenes tengan la oportunidad de recibir este apoyo económico, el cual será de mucha ayuda para adquirir lo necesario para el siguiente ciclo escolar». 

Ternium a través del Roberto Rocca Education Program ha entregado 989 mil pesos en 90 becas a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad en el periodo 2023 – 2024, en Michoacán. De esta forma, Ternium reafirma el compromiso social con la educación y en las regiones donde tiene operación minera.  

Acerca de Roberto Rocca Education Program
Fundado en 2005 para promover el estudio de la Ingeniería y de las Ciencias Aplicadas, el Roberto Rocca Education Program es patrocinado por las compañías Tenaris, Ternium y Techint. El programa fue nombrado en honor a Roberto Rocca, quien fuera presidente del Grupo Techint. Además de las Becas de Grado para estudiantes de universidades domésticas de los países que participan, el Programa también concede Becas de Postgrado para estudios de doctorado en el exterior. Los países participantes en el Programa son Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Ghana, Guatemala, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rumania, Uruguay, U.S.A. y Venezuela. Para más información sobre el Roberto Rocca Education Program consultar www.robertorocca.org.

Acerca de Ternium en México   
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, apoyando solidariamente a las familias mexicanas por más de un siglo

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón ha sido, y sigue siendo, un bastión de apoyo para innumerables mexicanos. Su centenaria tradición de ayuda y solidaridad es un ejemplo de cómo la dedicación y el compromiso con los valores sociales pueden marcar una diferencia tangible en la vida de las personas
Desde hace más de cien años, Montepío Luz Saviñón ha sido un faro de esperanza y un salvavidas financiero para innumerables familias mexicanas. Fundada en 1902, esta institución ha demostrado un compromiso inquebrantable con su misión social, convirtiéndose en un pilar fundamental en la vida de aquellos que enfrentan dificultades económicas.

Montepío Luz Saviñón es una Institución de Asistencia Privada (IAP), lo que significa que su principal objetivo no es el lucro, sino el bienestar de la comunidad. Este enfoque se refleja en todas sus operaciones, desde las tasas de interés competitivas hasta los programas de apoyo social. La institución se distingue por su compromiso con la ayuda a quienes más lo necesitan, ofreciendo préstamos prendarios con condiciones accesibles y justas.

En un país donde las opciones de crédito pueden ser limitadas y costosas, Montepío Luz Saviñón se destaca por ofrecer una alternativa viable y confiable. Sus tasas de interés son considerablemente más bajas que las de otras casas de empeño y entidades financieras, lo que permite a las familias mexicanas enfrentar emergencias económicas sin caer en deudas insostenibles. Esta política de interés bajo es una clara manifestación del compromiso de la institución con su misión de asistencia social.

A lo largo de su historia, Montepío Luz Saviñón ha sido testigo de innumerables historias de superación y resiliencia. Para muchas familias, el empeño de bienes personales ha sido una estrategia crucial para superar momentos de crisis económica, como enfermedades, desempleo o gastos imprevistos. En estos momentos de desesperación, la institución ha proporcionado un respiro necesario, permitiendo a las personas recuperar su estabilidad financiera sin perder sus pertenencias más preciadas.

Más allá de su función como casa de empeño, Montepío Luz Saviñón se ha ganado el respeto y la gratitud de la sociedad mexicana por su amplia labor en el ámbito de la asistencia social y la caridad. La institución lleva a cabo diversas obras y programas destinados a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. Estos programas incluyen donaciones a hospitales, apoyo a programas educativos y becas, y la implementación de iniciativas de desarrollo comunitario.

La longevidad de Montepío Luz Saviñón es un testimonio de su capacidad para adaptarse a los cambios sociales y económicos, manteniendo siempre su enfoque en el servicio a la comunidad. Su legado de más de un siglo de operación se ha construido sobre los principios de integridad, compasión y solidaridad. La confianza depositada en la institución por generaciones de mexicanos es prueba de su impacto positivo y duradero.

En el contexto actual, donde la incertidumbre económica sigue siendo una realidad para muchas familias, Montepío Luz Saviñón continúa siendo un recurso indispensable. La institución no solo proporciona un alivio financiero temporal, sino que también trabaja activamente en la construcción de un futuro más seguro y prometedor para sus beneficiarios.

Con su enfoque en la responsabilidad social y el bienestar comunitario, Montepío Luz Saviñón se erige como un modelo de cómo las instituciones privadas pueden contribuir significativamente al tejido social.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Guerrero Nacional Oficinas Recursos humanos Solidaridad y cooperación

OfficeMax Acapulco celebra una exitosa reapertura con un impacto positivo en la comunidad

/COMUNICAE/ La reapertura de la tienda OfficeMax en Acapulco marca un nuevo comienzo y un paso hacia adelante en el proceso de recuperación de la región
La tarde de ayer se llevó a cabo la reapertura de la tienda OfficeMax de Acapulco, el evento contó con la distinguida presencia del director general de OfficeMax, Gerardo García Moreno, quien expresó su compromiso inquebrantable con la recuperación y el apoyo continuo a la comunidad acapulqueña.

La reapertura de la tienda OfficeMax en Acapulco no solo representa un hito significativo en la reconstrucción después del huracán, sino que también refleja el espíritu de resiliencia y determinación de la comunidad.

Además del director General de la Marca, el evento contó con la presencia destacada de la Maestra Teodora Ramírez Vega, Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, así como Carmen Molina Rangel, Directora Institucional y Daniela Michelle Cisneros, Directora de Comunicación de la Fundación Reinserta de Saskia Niño de Rivera, quienes reafirmaron su compromiso y el de OfficeMax con el bienestar y el desarrollo de Acapulco por parte de la Organización «Haz el Bien x Aca».

«Quiero dar un agradecimiento especial a la familia OfficeMax por agilizar en tiempo récord la apertura de esta unidad de negocio, la conservación de los empleos y la generación de nuevos negocios hoy es pieza clave en la Reconstrucción de Acapulco», fueron las palabras de agradecimiento de la Secretaria de la SEFODECO del Estado de Guerrero.

En un gesto de solidaridad y apoyo, OfficeMax donará a través de la Organización «Haz el Bien x Aca» 100 kits de útiles escolares a 100 niños del DIF Villa de las Niñas, para este regreso a clases, una contribución significativa para ayudar a los estudiantes y a las familias afectadas por el huracán Otis. Esta iniciativa resalta el compromiso de OfficeMax no solo con el comercio, sino también con el tejido social y educativo de Acapulco.

«Estamos profundamente conmovidos por la fuerza y la resistencia demostradas por la comunidad de Acapulco en estos tiempos difíciles», expresó Gerardo García Moreno, director general de OfficeMax. «La reapertura de nuestra tienda en Acapulco es un testimonio de nuestra determinación de estar junto a la comunidad en los momentos más difíciles. Seguiremos comprometidos con el crecimiento y la reconstrucción de Acapulco».

La reapertura de la tienda OfficeMax en Acapulco marca un nuevo comienzo y un paso hacia adelante en el proceso de recuperación de la región. OfficeMax reafirma su compromiso de continuar apoyando a Acapulco y a sus habitantes en su camino hacia la reconstrucción y el progreso.

Acerca de OfficeMax
OfficeMax es una cadena líder en suministros de oficina y artículos escolares, comprometida con ofrecer soluciones integrales para empresas y consumidores. Con una amplia gama de productos y servicios de calidad, OfficeMax se dedica a facilitar la vida laboral y educativa de sus clientes, mientras contribuye al desarrollo de las comunidades en las que opera.

Acerca de Haz el Bien x Aca
«Haz el Bien x Acá» es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo y recursos a comunidades afectadas por desastres naturales y situaciones de emergencia. Fundada por Saskia Niño de Rivera, la organización ha liderado numerosas iniciativas de ayuda humanitaria en todo México, brindando esperanza y asistencia a aquellos que más lo necesitan.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Marketing Nacional Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Unilever trabaja por un entorno más diverso, equitativo e incluyente

/COMUNICAE/ En el marco del Día Internacional del Orgullo, la compañía reitera su compromiso por construir entornos libres de discriminación en el trabajo y la sociedad
Unilever México se une a la celebración del orgullo LGBTQI+ para construir un mundo más diverso, equitativo e incluyente. La empresa líder en bienes de consumo ha trabajado para plasmar iniciativas que protegen los derechos humanos y respalden a la comunidad, con una postura enérgica contra la discriminación.

Entre algunas de sus iniciativas en temas de diversidad destaca su alianza con la organización It Gets Better México, con la que Unilever ha dejado claro su compromiso con la inclusión, además, durante los últimos años, ha sido reconocida en el índice de HRC Equidad MX, realizado por la Fundación Human Rights Campaign, por ser una empresa líder en políticas y prácticas incluyentes para la comunidad LGBTQI+.

Recientemente, Unilever anunció la firma de 10 compromisos de Pride Connection México con el fin de garantizar y promover espacios libres de discriminación y alcanzar objetivos de inclusión y equidad de género.

También, la compañía cuenta con una red llamada «ProUd», cuya misión es fomentar la diversidad e inclusión, rompiendo con estereotipos. Como parte de sus iniciativas, ProUd organiza un evento previo a la marcha con charlas inspiradoras y múltiples actividades para celebrar la diversidad entre sus colaboradores.

«En Unilever sabemos que las diferencias nos enriquecen, por ello, nos sumamos a la conmemoración del orgullo LGBTQI+ como una oportunidad para visibilizar a la comunidad. Esta es una de las muchas acciones concretas que día a día trabajamos para garantizar un ambiente de equidad e inclusión para todos los colaboradores que conforman nuestra organización», mencionó Hugo Salcedo, vicepresidente de Recursos Humanos de Unilever México.

Unilever continuará impulsando el desarrollo de las personas y creando espacios que fomenten una cultura de conversaciones abiertas y honestas; sin prejuicios y asegurando que sean valoradas por su potencial.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

«Nuestra visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo nuestro modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tenemos una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable».

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Recursos humanos Sociedad Solidaridad y cooperación

AMECH fomenta la inclusión y diversidad laboral en México, impulsando ambientes equitativos y prósperos

/COMUNICAE/ La diversidad e inclusión en el ámbito laboral es esencial en México, y la AMECH fomenta este camino. Su compromiso se refleja apoyando iniciativas que promueven un entorno justo, diverso y competitivo
En México, la inclusión y la diversidad en los equipos laborales son fundamentales para reflejar y aprovechar la riqueza de perspectivas y talentos disponibles. La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) juega un papel crucial como líder en la promoción de estos valores en el ámbito laboral mexicano. Representando a las principales empresas de Capital Humano y Servicios Especializados en México, la AMECH se compromete firmemente a crear ambientes laborales donde todas las personas, sin importar su género, orientación sexual, etnia, discapacidad u otras características personales, tengan igualdad de oportunidades para prosperar y contribuir al éxito organizacional.

Las iniciativas impulsadas por las empresas asociadas a la AMECH están diseñadas para tener un impacto significativo y perdurable, al fomentar una cultura de inclusión y diversidad, para que puedan atraer y retener talento de alta calidad y mejorar la satisfacción y el compromiso de sus trabajadores. Este enfoque no solo es ético y moralmente correcto, sino que también se reconoce ampliamente como una ventaja competitiva clave en un entorno empresarial cada vez más globalizado y diverso.

Fernando Bermúdez Piré, presidente de la AMECH, subraya que «la inclusión y la diversidad no son solo una cuestión de justicia social, sino también una ventaja competitiva para las empresas». Esta declaración refleja el consenso creciente entre los líderes empresariales sobre los beneficios tangibles que una fuerza laboral diversa puede aportar a la innovación, la toma de decisiones y la rentabilidad a largo plazo.

Las tendencias globales en diversidad e inclusión laboral están en constante evolución, impulsadas por factores sociales, económicos y legales. Las empresas están integrando activamente estas prácticas en sus estrategias corporativas, desarrollando programas para promover ambientes inclusivos, además de la diversidad en niveles directivos, representando grupos diversos en los más altos niveles de liderazgo empresarial. Esta inclusión no solo beneficia la equidad social, sino que también enriquece la toma de decisiones y la cultura organizacional.

Las empresas también abordan de manera proactiva las disparidades salariales y revisando sus prácticas de contratación para garantizar un proceso justo y equitativo para todos los candidatos. El reclutamiento inclusivo y la implementación de políticas LGBTQ+ son áreas adicionales donde las empresas están demostrando su compromiso con la igualdad y la justicia en el lugar de trabajo.

La tecnología desempeña un papel fundamental al facilitar estas iniciativas, desde herramientas de análisis de datos hasta plataformas de aprendizaje y desarrollo diseñadas para apoyar la diversidad y la inclusión. Estas herramientas ayudan a las empresas a monitorear el progreso, identificar áreas de mejora y proporcionar formación continua para sus empleados y líderes.

Las empresas que adoptan y promueven prácticas inclusivas no solo cumplen con las normas éticas y legales, sino que también fortalecen su competitividad y sostenibilidad a largo plazo en un mercado global dinámico. La AMECH continúa liderando este camino en México, apoyando a sus miembros en la implementación de políticas inclusivas y en la creación de entornos de trabajo donde cada empleado pueda prosperar y contribuir al éxito empresarial y social del país.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Eventos Sociedad Solidaridad y cooperación

Nardo Cocktail Club y Galería 69 del Hotel Umbral Curio Collection By Hilton albergan Diverxo para impulsar artistas emergentes mexicanos LGBTQIA+

/COMUNICAE/ Con la presencia de Terry Holiday, actriz de cine y teatro, cabaret entertainer y luchadora social en pro de la comunidad Trans
Enclavado en el centro histórico de la Ciudad de México, Nardo Cocktail Club y Galería 69, del exclusivo Hotel Umbral Curio Collection by Hilton, presentaron la Exposición Diverxo con una muestra de expresiones artísticas emergentes de la comunidad LGBTQIA+. Diverxo busca impulsar la diversidad en su máxima expresión, desde las personas hasta las artes, y es una iniciativa social de Origen Global.

Asistieron a este vibrante espacio, pianistas, bailarines de Danza Edén, tatuadores de Alacrania, promotores de la diversidad, fotógrafos y la inolvidable Terry Holiday, una de las primeras artistas trans y gran luchadora por la diversidad. La iniciativa es impulsada también por Círculo Tequila, que donó a los artistas una botella de tequila con su propio arte serigrafiado.

El evento contó con la mixología de Ramón Tovar, uno de los mejores mixólogos de la Ciudad de México quien preparó bebidas interpretando el arte de la exposición Diverxo, así como otras bebidas inspiradas en el Centro Histórico, el Mercado de Sonora, el Barrio Chino, y otros lugares icónicos de la cultura mexicana. El evento fue animado por el DJ Arturo Jimenez, más conocido como «DJ Aperson».

La expo durará dos meses dentro de los cuales se podrán ver las artes plásticas de Terry Holiday, Daniel Flores, Eibraham Vectis, Ene Carmona, Salvador Hernández, Rubén de León, Ricardo Garduño, Mónica Álvarez Enriquez, Armie García, Mateo Pineda, Luis Vega, Iván Barrera, Enoch Palacios y Frinee Lima, también habrá proyecciones de Cine Queer organizado por Cuórum Morelia y performance y clases de arte erótico, danza, ópera, teatro y tatuadores de la comunidad LGBTQIA+.

Contó con la presencia de  14 artístas plásticos, bailarines de ballet, tatuadores, fotógrafos y Terry Holiday como promotora e impulso al movimiento LGBTIQA+

Terry Holiday. Artista multidisciplinaria y luchadora social de la población Trans.
Daniel Flores. Diseñador Gráfico Industrial
Eibraham Vectis. Busca reflejar experiencias y emociones a través de retratos y autorretratos.
Ene Carmona. Creadora de Estudio 316, artista visual y diseñador gráfico.
Salvador Hernández. Fotógrafo se ha publicado en Tokstic Magazine NY, entre otras revistas.
Rubén de León. Fotógrafo y retocador de Moda.
Ricardo Garduño. Artista mexicano conocido como el maestro de las sinfonías visuales.
Mónica Álvarez Enríquez. Su trabajo ha estado enfocado a la pintura, arte pop, grafitti, arte objeto y arte figurativo.
Armie García. Artista multidisciplinario pop conceptual, su trabajo ha sido expuesto en Canadá, Michoacán y CDMX.
Mateo Pineda. Su obra ha sido influenciada por el cubismo. Sus piezas exploran temas como la migración, los juegos infantiles y la mirada de la sociedad.
Luis Vega. A través de su obra expresa emociones y sentimientos que no puede expresar con palabras.
Iván Barrera. La obra de Barrera navega entre influencias urbanas como el grafiti y los dibujos animados.
Enoch Palacios. Egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Su principal inquietud como hombre trans es explorar y cuestionar su propia masculinidad.
Frinee Lima. Cineasta, productora y artista visual que busca visibilizar y transgredir a través de temas como la experiencia gorda, transexual, entre otras.
Zahira Stephanie Moreno. Bailarina de Danza Eden
Mónica Alejandra Hernández. Bailarina de Danza Eden
Christian Paul Calderón. Bailarín de Danza Edén
Carla Rueda Trejo. Bailarina de Danza Edén
Mario Eduardo González. Arte en tatuajes, colectivo Alacrania.
Estefany Rose. Arte en tatuajes, colectivo Alacrania.

Acerca de Diverxo
Diverxo es una iniciativa de Origen Global, empresa de desarrollo inmobiliario que busca recuperar edificios históricos dándoles una nueva vida, incluyendo a la comunidad artística emergente, en especial a la comunidad LGBTQIA+. Nardo Cocktail Club aporta el espacio Galería 69 como sede de Diverxo creando una experiencia 360 grados de mixología y arte. Diverxo es una oda a las expresiones artísticas en el marco de la Ciudad de México donde la diversidad se celebra en cada esquina y la creatividad brota. Diverxo es un encuentro de almas, un espacio donde historias únicas se entrelazan en un tapiz de diversidad. En cada rincón se siente la vibración de la inclusión, el latido de la aceptación y el eco de la libertad.

Texto curatorial:
DIVERXO: La Diversidad en su Máxima Expresión

En Ciudad de México, donde la diversidad se celebra en cada esquina y la creatividad brota. «Donde nuestras diferencias se convierten en nuestra mayor fortaleza, y cómo, juntos, tejemos una red de belleza y comprensión que trasciende cualquier barrera».

DIVERXO es un caleidoscopio de formas y colores, una sinfonía visual y sensorial que abarca una vasta gama de expresiones artísticas. Desde las pinturas que exploran el alma humana hasta las esculturas que desafían las leyes de la física, desde las fotografías que capturan momentos íntimos hasta el arte textil que entrelaza historias de identidad y resistencia.

El collage, con su mezcla de fragmentos y texturas, refleja la complejidad de las vidas; las técnicas mixtas rompen barreras y crean nuevas formas de ver el mundo. La danza, el teatro y la música se unen en una coreografía de emociones, mientras que el arte erótico desafía las convenciones y celebra la belleza del cuerpo y del deseo.

DIVERXO es un encuentro de almas, un espacio donde historias únicas se entrelaza en un tapiz de diversidad. En cada rincón, se siente la vibración de la inclusión, el latido de la aceptación y el eco de la libertad.

Fuente Comunicae