Categorías
Actualidad Empresarial Educación Nacional Otras Industrias Solidaridad y cooperación Urbanismo

El Atlantic Council y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) firman un Memorándum de Entendimiento para impulsar la integración industrial y fortalecer las cadenas de suministro en Norteamérica

/COMUNICAE/ La alianza entre el CIDE y Atlantic Council facilitará la discusión sobre las políticas industriales contemporáneas en el contexto del comercio global
El MdE promoverá la integración industrial en América del Norte, y fortalecerá las cadenas de suministro, las relaciones comerciales y la inversión entre México y Estados Unidos.

El Atlantic Council, representado por el vicepresidente y director senior del Centro Adrienne Arsht para América Latina de dicho organismo, Jason Marczak, y el CIDE, representado por el Director General de dicha institución, Dr. José Antonio Romero Tellaeche, firmaron un MdE con el objetivo de promover la integración industrial en América del Norte, fortalecer las cadenas de suministro y fomentar el comercio y la inversión entre México y Estados Unidos. 

Este acuerdo busca consolidar una plataforma de cooperación entre ambas instituciones para llevar a cabo una serie de acciones enfocadas en el intercambio de información e investigaciones conjuntas en temas como política industrial, inversión extranjera y nearshoring, comercio internacional y temas multilaterales. La alianza facilitará la discusión sobre las políticas industriales contemporáneas en el contexto del comercio global y las recientes políticas económicas en Norteamérica.

El Atlantic Council es una organización no partidista que impulsa el liderazgo y el compromiso de Estados Unidos en el mundo, en asociación con aliados y socios, para dar forma a soluciones a los desafíos globales. Desde 1961, la misión del Atlantic Council ha sido «dar forma juntos al futuro global»; es un foro esencial para abordar los cambios económicos y políticos que definen el siglo XXI.

Este acuerdo posiciona al CIDE como un actor relevante en el ámbito de la integración industrial y el comercio global. El Centro fortalecerá sus capacidades para impulsar investigaciones conjuntas en áreas de alta relevancia para el desarrollo nacional, tales como política industrial, además, se tendrá mayor incidencia en la formulación de políticas públicas que pueden resultar en un impacto tangible en la competitividad y el desarrollo económico de México.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Guerrero Michoacán de Ocampo Nacional Sector Energético Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Iberdrola México entrega 1,000 despensas para la población damnificada por el huracán John

/COMUNICAE/ Desde 2021, la empresa ha donado más de 20 mil despensas a familias que han sido afectadas por fenómenos meteorológicos. La compañía trabaja de la mano de la Sedena cuando se activa el Plan DN-III-E de auxilio a la población ante desastres
Iberdrola México entregó hoy a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) 1,000 despensas para ser distribuidas a las familias damnificadas en el estado de Guerrero por el paso del huracán John.

«En Iberdrola México, estamos profundamente comprometidos con el bienestar de las comunidades mexicanas y, ante situaciones de emergencia, aportamos nuestro granito de arena para apoyar a las familias que están pasando por momentos difíciles en Guerrero», señaló Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

Somohano hizo la entrega de despensas al mayor Juan Diego Uscanga Muñoz, responsable del Hangar de Acopio de la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucía, desde donde serán enviadas al puerto de Acapulco para su distribución entre la población damnificada.

El huracán John tocó tierra el pasado 23 de septiembre como un ciclón categoría 3, causando la pérdida de vidas, inundaciones graves y deslaves en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Desde hace varios años, la compañía energética colabora con la Sedena cuando se activa el Plan DN-III-E de auxilio a la población en casos de desastres, a través de su programa Energía por México.

Iberdrola México creó en 2020 este programa para apoyar durante la pandemia por Covid-19 y, una vez pasada la emergencia sanitaria, lo mantuvo para continuar la ayuda frente a desastres naturales. Desde entonces, ha donado más de 20,000 despensas en estados que han sido afectados por fenómenos meteorológicos como Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Baja California, Chiapas y Tabasco, entre otros.

Los proyectos de la Fundación Iberdrola México, así como las acciones de responsabilidad de la compañía, han beneficiado a más de 4 millones de mexicanos desde su llegada al país hace 25 años.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Nuevo León Solidaridad y cooperación

Colegio American Institute of Monterrey y Club Rotario Contry Guadalupe colaboran para donar mobiliario a escuelas e instituciones de escasos recursos en Nuevo León

/COMUNICAE/ La donación beneficia a más de 1200 personas en Nuevo León. El mobiliario incluye más de 1,320 piezas las cuales fueron donadas a diferentes instituciones educativas y organizaciones de apoyo a comunidades de escasos recursos
El Colegio American Institute of Monterrey (AIM) y el Club Rotario Contry Guadalupe se unieron para realizar una importante donación de mobiliario y equipo a más de 28 instituciones educativas y organizaciones de apoyo en comunidades de escasos recursos en el Estado de Nuevo León. Esta colaboración beneficiará a más de 1,200 personas, incluyendo escuelas rurales y centros para niños con autismo y otras discapacidades.

El mobiliario donado, que incluye más de 1,320 piezas como escritorios, sillas, lockers, pizarrones y equipamiento de juegos infantiles, ha sido distribuido con el apoyo de otras organizaciones no gubernamentales, como el Fondo Educativo Anacleto Guerrero Guajardo. La distribución abarcó diversas localidades, incluyendo los municipios de General Terán, Galeana, El Carmen y Escobedo, lo que permitió amueblar las aulas de escuelas en estas áreas rurales.

El Club Rotario Contry Guadalupe fue responsable de coordinar la logística de recolección y distribución del mobiliario y equipo donado por AIM, garantizando que los recursos llegaran de manera eficiente a las comunidades que más lo necesitan. Además, la colaboración con ONG’s, como el Fondo Anacleto, ha sido clave para maximizar el alcance de esta iniciativa, con el objetivo de empoderar a personas en zonas marginadas y reducir las desigualdades en el acceso a la educación.

Además de las escuelas rurales, otras instituciones especializadas, como centros para niños con autismo, albergues para inmigrantes, centros de rehabilitación para personas con adicciones, como son Casa Monarca, Casa Hogar INDI, COMUNIDAR, entre otros, también se vieron beneficiados. Esta donación busca no solo proveer recursos inmediatos, sino fomentar la sustentabilidad a largo plazo, permitiendo que estas instituciones cuenten con las herramientas necesarias para continuar su labor educativa y social.

El sábado 7 de septiembre, miembros del Club Rotario Contry Guadalupe, directores, maestros y alumnos del AIM, junto con representantes del Fondo Educativo Anacleto, visitaron una escuela rural en General Terán, Nuevo León, para hacer la entrega oficial del mobiliario. Este acto refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo social y educativo de la comunidad.

En los próximos meses, el Colegio American Institute of Monterrey y el Club Rotario Contry Guadalupe seguirán trabajando de la mano en un programa de servicio comunitario orientado a desarrollar habilidades de liderazgo y valores entre los estudiantes. Este programa tiene como objetivo traducir el aprendizaje en un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Sobre American Instiute of Monterrey (AIM)

El American Institute of Monterrey (AIM) es una institución educativa con 55 años de trayectoria reconocida por su compromiso con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación integral de sus estudiantes.

Con tres campus ubicados estratégicamente en Monterrey, AIM ofrece un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor que prepara a los estudiantes para sobresalir en un mundo cada vez más globalizado y competitivo. Adicionalmente, AIM forma parte de Inspired, una red global de escuelas premium que se enorgullece de ofrecer una educación de calidad en todo el mundo. Con más de 80 mil alumnos en 110 escuelas en 24 países, Inspired Education Group se compromete a proporcionar experiencias educativas excepcionales que preparen a los estudiantes para el éxito en la vida y en un mundo en constante cambio. Las escuelas de Inspired ofrecen un currículo riguroso, instalaciones de vanguardia y un equipo de educadores apasionados que están dedicados a desarrollar el máximo potencial de cada estudiante.

https://www.aim.edu.mx/en

https://www.inspirededu.com/

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, 122 años manteniendo el legado de apoyo a quien más lo necesita

/COMUNICAE/ En su aniversario 122, Montepío Luz Saviñón se consolida no solo como una institución financiera, sino como un aliado de las familias mexicanas, siempre al servicio de quien más lo necesita
Montepío Luz Saviñón cumplió 122 años de historia el pasado mes de agosto, consolidándose como una de las instituciones más importantes en México para quienes buscan una alternativa confiable de financiamiento.

Bajo la dirección de Roberto Kiehnle Zárate, la institución ha reforzado su compromiso social de apoyar a las personas y sus familias, manteniendo como eje central el desarrollo integral de sus beneficiarios.

Desde su fundación, Montepío Luz Saviñón ha desempeñado un papel crucial al ofrecer soluciones financieras a quienes más lo necesitan, a través del empeño y otros servicios financieros, permitiendo a miles de mexicanos acceder a recursos de manera rápida y segura.

Con más de un siglo de experiencia, la institución no solo ha mantenido su relevancia en el sector, sino que ha sabido adaptarse a los nuevos retos y demandas del entorno socioeconómico.

Roberto Kiehnle Zárate, ha sido un actor clave en la evolución de Montepío Luz Saviñón en los últimos años, pues con su liderazgo, la institución ha reforzado su enfoque en el desarrollo integral de las personas, manteniendo como prioridad el apoyo financiero a sectores vulnerables.

La visión de Kiehnle Zárate ha impulsado la modernización de los procesos y la optimización de los servicios, garantizando que las familias mexicanas puedan acceder a soluciones financieras de manera ágil y eficiente. Además, ha destacado la importancia de que Montepío Luz Saviñón no solo se enfoque en ser una institución financiera, sino en ser un agente de cambio que impacte positivamente en la vida de las personas.

«Nuestra misión es ofrecer apoyo cuando más se necesita, pero también fomentar un desarrollo integral que permita a las familias mejorar su calidad de vida a largo plazo», comentó en una reciente entrevista.

A lo largo de sus 122 años, Montepío Luz Saviñón ha sido una herramienta invaluable para miles de familias mexicanas que enfrentan emergencias o buscan solventar necesidades inmediatas. La institución ofrece préstamos prendarios accesibles y justos, lo que ha permitido a muchos mexicanos evitar el endeudamiento excesivo o caer en la informalidad financiera.

El liderazgo de Kiehnle Zárate ha reforzado la filosofía de la institución al implementar programas orientados al bienestar de las familias. Estos programas no solo están diseñados para brindar apoyo financiero, sino también para generar oportunidades de crecimiento personal y familiar, fomentando una cultura de responsabilidad y planificación financiera.

Con más de un siglo de experiencia, Montepío Luz Saviñón sigue demostrando que su modelo de negocio basado en el empeño sigue siendo una solución viable y confiable para quienes buscan alternativas rápidas de financiamiento. El compromiso social de la institución se mantiene firme, reafirmando su objetivo de contribuir al desarrollo integral de las personas y sus familias, con miras a seguir siendo un pilar de apoyo en México por muchos años más.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Premios Solidaridad y cooperación

El Senado reconoce a Jack Levy por su labor en favor de los grupos vulnerables en México

/COMUNICAE/ El Senado de la República ha otorgado un reconocimiento a Jack Levy, coach y líder profesional cuyo compromiso con las causas sociales ha marcado una diferencia significativa en la vida de miles de personas vulnerables en México
Este reconocimiento, entregado en colaboración con la Fundación Honoris Causa Internacional, es un testimonio de su compromiso con el desarrollo económico, la educación y la filantropía en México y la comunidad hispanoamericana.

Jack Levy tiene un fuerte interés en el desarrollo del talento humano y en explorar las posibilidades que pueden alcanzarse mediante el esfuerzo y la dedicación. Actualmente, además de dirigir Grupo VEQ, dedica una parte significativa de su tiempo a la educación. Fundó una escuela que promueve el aprendizaje práctico, con el objetivo de enseñar a los niños a centrarse en su identidad y toma de decisiones, fomentando un pensamiento crítico y la consideración hacia los demás.

Durante su discurso en la ceremonia de reconocimiento, Jack Levy destacó el impacto positivo que tanto él como los presentes en el evento han tenido en la vida de muchas personas. Subrayó la importancia de los seres humanos que influyen en estos cambios trascendentales, agradeciendo a todos los que forman parte de estas iniciativas por su dedicación y esfuerzo.

«Es fundamental enseñar a la gente lo increíble que es ayudar a los demás y aspirar a ser honorables», afirmó Levy. «Por ello, debemos enaltecer y reconocer a quienes dedican su vida a mejorar la de otros. Este reconocimiento no solo es un honor, sino también un recordatorio del poder transformador que tiene el compromiso con las causas sociales».

El senador Miguel Ángel Mancera, quien entregó el reconocimiento, elogió la labor de Levy y la importancia de seguir impulsando acciones que favorezcan a los sectores más vulnerables.

Este reconocimiento subraya la relevancia de seguir impulsando políticas y acciones que favorezcan a los sectores más vulnerables, un compromiso que Jack Levy ha asumido con dedicación y que continuará guiando sus esfuerzos en el futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Internacional Nuevo León Premios Solidaridad y cooperación Universidades

Reconoce Educando a la UDEM por su Liderazgo Educativo

/COMUNICAE/ Gracias al impacto que la Universidad de Monterrey ha tenido en la formación de sus estudiantes, la institución ha sido galardonada con el Premio de Liderazgo Educativo, otorgado por la organización internacional Educando
El compromiso de la UDEM con el servicio y el humanismo ha sido reconocido con el Premio de Liderazgo Educativo, otorgado por Educando en reconocimiento a su impacto positivo en la vida de sus estudiantes y en la sociedad en general.

Educando, una organización civil sin fines de lucro que opera en México, ha entregado esta distinción desde 2004, premiando esfuerzos que promueven una educación de alta calidad. Este año, el reconocimiento fue recibido por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo en representación de la UDEM, en una ceremonia celebrada el 5 de septiembre en la ciudad de Nueva York.

Este galardón representa un hito significativo para la UDEM, que en su Visión propone que los alumnos alcancen su mejor versión con una preparación académica de excelencia y una sólida formación en valores. A lo largo de su historia, la Universidad de Monterrey se ha distinguido por su excelencia académica, certificada por acreditaciones nacionales e internacionales, tales como la de la Commission on Colleges de la Southern Association of Colleges and Schools, su redesignación como Changemaker Campus por Ashoka U, y la certificación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

La UDEM también ha establecido numerosas alianzas con instituciones y gobiernos para llevar a cabo proyectos de impacto social, como las dos Preparatorias Politécnicas en Santa Catarina, que ofrecen a jóvenes de comunidades vulnerables acceso al modelo educativo UDEM, en colaboración con las Secretarías de Educación estatal y municipal, así como con benefactores de la sociedad civil.

Dentro de la metodología de Aprendizaje-Servicio, los estudiantes comparten sus talentos en beneficio de la sociedad. En materia de activación ciudadana la UDEM está involucrada en la Red de Acción Social, Universidad de Barrios, el programa de Reconstrucción de Tejido social,  la campaña Hambre Cero Nuevo León, el Premio Niños en Acción y el programa Voluntariado Frontera en donde se forma parte de una red para cambiar la situación de personas migrantes.

Convenio de colaboración abre nuevas puertas
Con la intención de fortalecer su colaboración con Educando en el desarrollo de programas educativos, la Universidad de Monterrey ha firmado un convenio con la organización civil.

Este acuerdo es estratégico para ambas instituciones, y promete ser un referente para favorecer la transformación social que ambas comparten, como la convicción de que la educación es la llave maestra para México. Educando tiene dos programas: LISTO, el programa de liderazgo que sitúa al director como eje de la transformación educativa del sistema educativo nacional y siSTEMa, que a través de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas busca que los jóvenes resuelvan problemas en su contexto.  

Para Educando representa la oportunidad de sofisticar sus programas, con la excelencia educativa, académica y operativa de la UDEM. Para la UDEM representa la posibilidad de que los jóvenes conozcan las distintas realidades del país, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de realizar prácticas profesionales, servicio social, y vincular proyectos de titulación con Educando. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

Nace Fundación Naná y presenta nuevas iniciativas contra la violencia de género

/COMUNICAE/ Entre las acciones destacan alianzas clave con el Museo Memoria y Tolerancia y Mexicanos Primero, A.C., enfocadas en la prevención de la violencia de género
Con el objetivo de promover nuevas estrategias para prevenir la violencia contra la población femenina, especialmente la violencia en jóvenes desde el noviazgo, la Fundación Naná, organización sin fines de lucro, presentó sus acciones más recientes en la lucha contra los feminicidios en México.

Ximena Céspedes, presidenta de la Fundación, subrayó la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para combatir la violencia de género en el país. En su intervención, destacó que la misión de la Fundación es concientizar, educar y proteger principalmente a las mujeres jóvenes para que puedan romper el ciclo de la violencia desde etapas tempranas del noviazgo y darles herramientas necesarias tanto a ellas como al entorno que las acompaña; el sector educativo, el sector salud y evidentemente su entorno familiar.

En el evento se llevó a cabo la presentación de una alianza entre la Fundación Naná y el Museo Memoria y Tolerancia, que servirá como plataforma para promover las actividades educativas y culturales enfocadas en la prevención de la violencia de género. En palabras de Laura Vélez, Coordinadora de Investigación y Materiales Exposiciones Temporales, «la violencia contra mujeres y niñas en México que culmina en el feminicidio va más allá de los fríos números: no solo se trata de seres humanos que pierden la vida de forma injusta y casi siempre tortuosa, sino que deja tras de sí familias destrozadas, hijos huérfanos, sueños truncados».

Por más que se visibiliza el tema, dijo, parece no ser suficiente: «los feminicidios se incrementan al mismo ritmo en que la impunidad crece. En la exhibición ‘Nos queremos libres y seguras’, denunciamos el hecho de que, en 2017, cuando el Museo Memoria y Tolerancia lanzó la muestra «Feminicidio en México: ya basta», la cifra de feminicidios registrada era de 766 en el año previo, mientras que la misma cifra respecto a 2023 fue de 3,754 feminicidios. Esto representa un incremento del 490% en seis años. Los esfuerzos por hablar del tema deben redoblarse», subrayó.

En el acto también se realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación y Mexicanos Primero, con el fin de realizar un estudio sobre la violencia de género en el noviazgo escolar. Este estudio busca generar no solo conciencia sobre el tema y entender las mejores prácticas para evitar el feminicidio, sino también hacer llamado a la acción por parte de las autoridades, del sistema educativo y de la sociedad en general a través de programas que fortalezcan la cultura de la no violencia desde las escuelas.

«En las escuelas se ejerce violencia contra las mujeres y una violencia muy grave es aquella que sucede durante el noviazgo escolar. No queremos más estudiantes que mueran a manos de sus parejas en la secundaria, en la preparatoria, en la universidad. La violencia de género debe parar y las escuelas deben de ser espacios donde las mujeres puedan sentirse seguras y en donde se genere una cultura de respeto. Las autoridades educativas deben atender este tema como algo prioritario en su agenda», aseguró Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero.

En la conferencia también se dieron a conocer diferentes herramientas que promueve la Fundación: un manual dirigido a jóvenes, que busca educar y prevenir el feminicidio; pláticas orientadas a mujeres para aprender a decir que no y defenderse en caso de ataque; y una campaña de concienciación sobre el riesgo de feminicidio. Estas herramientas prácticas, presentadas por Daniela Serrano, hermana de Naná, están elaboradas para que los jóvenes comprendan y enfrenten la violencia de género desde una edad temprana.

La Fundación Naná reafirma su compromiso con la protección y empoderamiento de las mujeres en México, y continuará desarrollando estrategias innovadoras y colaborativas para enfrentar la violencia de género en todas sus formas.

Vídeos No estás sola. Fundación Naná Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Guanajuato Oaxaca Puebla Querétaro Sector Energético Sociedad Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Iberdrola México planta 8,000 árboles en cinco estados

/COMUNICAE/ Más de 1,050 voluntarios participaron en las jornadas de reforestación en el Estado de México, Guanajuato, Puebla, Oaxaca y Querétaro
Iberdrola México plantó 8,000 árboles en cinco estados del país como parte de una campaña de reforestación que reunió a más de 1,050 personas en jornadas de voluntariado, reafirmando su compromiso con el cuidado de los bosques y la lucha contra el cambio climático.

«Iberdrola México tiene un fuerte compromiso social y por ello realizamos actividades de la mano de las comunidades en donde tenemos presencia, como esta jornada de reforestación. De esta manera, estrechamos lazos que nos permiten trabajar en conjunto para alcanzar nuestros objetivos medioambientales y sociales, además de generar energía limpia y renovable», señaló Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Iberdrola México.

Las jornadas de reforestación se llevaron a cabo entre los meses de julio y septiembre con el apoyo de más de 1,050 voluntarios y voluntarias en cinco entidades del país: Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Querétaro.

La primera reforestación se realizó a comienzos de julio en la comunidad ejidal El Recodo de San José Axalco del municipio de Chalco, en el Estado de México, donde se plantaron 2,000 árboles. La siguiente jornada fue en la localidad de San Felipe, en San Pedro de Almoloyán, estado de Guanajuato, con otros 1,000 sembrados con la colaboración de ejidatarios y de la comunidad estudiantil del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES).

La tercera actividad de voluntariado tuvo lugar en el Telebachillerato Comunitario de Laguna de Vaquerías, en San Juan del Río, Querétaro, con la plantación de 2,000 árboles, mientras que, en Oaxaca, la reforestación se realizó dentro del Instituto Tecnológico del Istmo, en Juchitán de Zaragoza, con otros 1,000.

El pasado 7 de septiembre, esta campaña anual de Iberdrola México culminó con 2,000 árboles de variedades autóctonas de pino en la comunidad de Texcal, perteneciente al municipio poblano de Cuyoaco.

A través del programa de voluntariado, la compañía energética ha sembrado entre 2022 y 2024 un total de 21,000 árboles en las comunidades y regiones donde tiene centrales de generación de electricidad.

‘Por tu salud, por el planeta’
El programa de reforestación forma parte del compromiso que la compañía adquirió durante la segunda edición de la Carrera Iberdrola México, que bajo el lema «Por tu salud, por el planeta», reunió a más de 500 corredores el pasado 25 de mayo en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México con el propósito de promover un estilo de vida activo y saludable entre la plantilla, familia y amigos, y a su vez fortalecer las acciones en favor del medio ambiente.

La iniciativa está alineada con el objetivo global de la compañía de promover un futuro más sostenible, a través de la adopción de prácticas responsables que fomenten la participación ciudadana en la protección del planeta, y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el número 13 -Acción por el clima-, el 15 -Vida de ecosistemas terrestres- y el 17 -Alianzas para lograr los Objetivos-.

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Finanzas Infantil Nuevo León Otros deportes Solidaridad y cooperación

Ternium 10K 2024 en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil

/COMUNICAE/ La 16ª edición de la carrera se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre en Monterrey. La Alianza Anticáncer Infantil será, por tercera ocasión, la beneficiaria de los fondos recaudados
Ternium anuncia la 16ª edición de su emblemática carrera, Ternium 10K, que se celebrará el domingo 3 de noviembre en Monterrey, Nuevo León. El 10K Ternium, además de promover el deporte en las comunidades en donde opera, tiene el objetivo de contribuir en mejorar la calidad de vida de la sociedad, y en esta edición destinará los fondos recibidos a la Alianza Anticáncer Infantil, AC. Institución que apoya a los niños y niñas que luchan contra el cáncer.

Con más de 20 años de labor en Monterrey, la Alianza Anticáncer Infantil ha proporcionado apoyo integral a más de 3 mil pacientes, y actualmente acompaña a 220 niños, adolescentes y sus familias en su batalla contra el cáncer. La asociación no solo ofrece atención médica integral, sino que también proporciona apoyo psicológico, nutricional, hospedaje, y garantiza traslados seguros para aquellos que lo requieren.

La carrera Ternium 10K ha sido un pilar importante para la asociación. En 2011, los fondos recaudados (755 mil 860 pesos) permitieron proporcionar servicios de salud a 30 pacientes, mientras que, en 2017, las inscripciones (1 millón 142 mil pesos) se destinaron tanto a servicios médicos como a la compra de un vehículo Ford Transit, que sigue siendo esencial para el traslado de los pacientes entre el albergue y el hospital.

La Alianza Anticáncer Infantil prevé que el 50% de las donaciones en la edición de este año, se destinen a servicios de salud como medicamentos, estudios y procedimientos médicos, así como a suplementos alimenticios y consultas de nutrición y psicología. El resto de los fondos se emplearán en servicios asistenciales y en el mantenimiento de los vehículos institucionales. En complemento a la carrera, Ternium pondrá en marcha una campaña para la recolección de tapitas de plástico en colaboración con la Alianza. 

Las inscripciones para la carrera ya están abiertas. El público en general puede adquirir su lugar a través de la página oficial del evento. La tarifa de inscripción para el 10K es de $300 pesos durante la primera fase, que termina el 30 de septiembre. Posteriormente, el costo será de $350 pesos hasta agotar los espacios. Los corredores mayores de 60 años disfrutan de un 50% de descuento en la primera fase. Para quienes prefieran un reto más corto, el trote 3K tiene un costo de $180 pesos.

Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Nacional Premios Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Unilever reconocido por su compromiso con la equidad e inclusión

/COMUNICAE/ Unilever reafirma su compromiso con el desarrollo de sus colaboradores en materia de igualdad de pago, prestaciones equivalentes por maternidad y paternidad, así como oportunidades reales de crecimiento en la escalera corporativa
Unilever México, empresa comprometida con la equidad, diversidad e inclusión, es reconocida por 4° año consecutivo con el Ranking Mamá Godín 2024, en la categoría de Empresas Grandes.

Este reconocimiento evalúa la implementación y existencia de políticas corporativas como prestaciones de ley, licencias parentales equitativas, procesos amigables para solicitud de beneficios, vacaciones dignas y respeto por las personas con discapacidad o adultos mayores en los centros de trabajo que fomentan la corresponsabilidad dentro de la sociedad.

Entre las acciones que impulsa Unilever en materia de equidad e inclusión destacan las instalaciones diseñadas para mujeres embarazadas dentro del corporativo, estacionamientos preferenciales y salas de lactancia. Además, los periodos de incapacidad para madres y padres son superiores a los establecidos en la Ley General de Trabajo; las madres disponen de hasta tres meses más a lo estipulado por ley y un mes adicional de regreso paulatino, mientras que los padres cuentan con hasta cuatro semanas más.

También, Unilever ha implementado una política de horarios flexibles para revisiones médicas o situaciones especiales que lo requieran, así como para la lactancia. En el caso de la maternidad con adopción, las mujeres cuentan con tres meses adicionales a lo estipulado por ley, mientras que los padres tienen cinco semanas.

Además, todos los colaboradores tienen acceso a beneficios que se extienden a los miembros de su familia, como asistencia médica, psicológica y nutricional, gozando de esquemas de trabajo flexible.

«En Unilever reconocemos la importancia de implementar condiciones laborales que promuevan un entorno equitativo e incluyente. Se sabe que el camino aún es largo, por lo que es esencial seguir impulsando las mejores prácticas, para que nuestros colaboradores puedan desarrollarse profesional y personalmente.», comentó Hugo Salcedo, vicepresidente de Recursos Humanos de Unilever México.

Con esta distinción, Unilever reafirma su compromiso con el desarrollo de sus colaboradores en materia de igualdad de pago, prestaciones equivalentes por maternidad y paternidad, así como oportunidades reales de crecimiento en la escalera corporativa.

Acerca de Unilever
Es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 128,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México. 

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras. 

 Para más información acerca de Unilever y sus marcas se puede visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae