Categorías
Consumo Durango Educación Nacional Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

Unilever se suma a #BarrigaLlenaCorazónContento para llevar alimentos a familias de Durango

/COMUNICAE/ Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, se sumaron con 4500 productos
En el marco del Día mundial de la Alimentación, el creador de contenido de origen duranguense, Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, que tuvo como objetivo llevar despensas con alimentos nutritivos a las familias desfavorecidas de la zona conurbada de la ciudad capital y de la Sierra de Durango.

En línea con los objetivos de esta fecha impulsada por la ONU, con el propósito de aumentar el conocimiento de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, Rafa Carbajal quien es profesor de Universidad en el Estado de Durango, e ingeniero Bioquímico, convocó a empresas de alimentos y a sociedad civil a sumarse a esta causa.

Y es que, la desnutrición en Durango sigue siendo un problema de salud pública, ya que tan solo en 2022, cifras proporcionadas por el DIF indicaron que se presentaron más de 9 mil casos de desnutrición infantil en el estado, mientras que, en 2023 se han reportado casos de menores de edad que pierden la vida por esta condición[1].

Para impulsar el impacto social positivo de esta iniciativa, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito de su portafolio de nutrición, se sumaron con 4500 productos entre sopas, sazonadores, atoles, y mayonesas.

«Unilever está muy contento de sumarse a esta iniciativa en la que lleva a la vida el propósito de marcas como Knorr- ayudar a las personas a que a través de pequeños cambios tengan una alimentación rica y balanceada;  Maizena-gracias a su fortificación con vitaminas y minerales, brindar nutrición accesible-, y; Hellmann’s – tener menos desperdicio y dar más sabor a los alimentos-. Así en conjunto, se impacta positivamente a las familias mexicanas», expresó Esther Rocha, Directora de Mercadotecnia para la Unidad de Negocio Nutrition en Unilever México.

Las 1500 despensas que se armaron con la colaboración de empresas como Unilever México, y 25 empresas e instituciones más como el Gobierno Municipal de Durango y la Universidad Autónoma de Durango, fueron distribuidas con ayuda de Cáritas de Guadiana A.C y Fundación Semilla.

[1] https://lavozdedurango.com.mx/2023/10/04/prevalece-muerte-de-ninos-por-desnutricion-bernabe-aguilar/

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Internacional Moda Sociedad Solidaridad y cooperación

Adriana Azuara, Latinamerican Wellness Leader, presente en «Poderosas» campaña contra el cáncer de mama

/COMUNICAE/ «Poderosas» es el programa social lanzado por SHEIN en apoyo a mujeres que luchan contra el cáncer de mama para la Fundación FUCAM y la Fundación CIMA. Adriana Azuara, quien es reconocida como Latinamerican Wellness Leader y ha colaborado con diferentes asociaciones en contra del cáncer fue una de las principales ponentes de este evento con causa
El pasado 11 de octubre, la marca SHEIN organizó un evento para pacientes de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) y la fundación CIMA, donde a través de #SHEINCaresMX y #SHEINPoderosas, el gigante del retail impulsará de la mano de dichas fundaciones durante el mes de octubre un programa en apoyo a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

Durante el evento, SHEIN realizó una donación de $900,000 MXN a la Fundación FUCAM, que será destinado para la compra de una camioneta para transporte de pacientes, así como insumos para tratamientos de quimioterapia y mastectomía segmentaria. Por su parte, la Fundación CIMA recibirá un donativo por la misma cantidad, esta vez con el objetivo de llevar a cabo más de 250 sesiones de apoyo emocional y talleres de sensibilización, capacitación y actualización sobre el cáncer de mama a pacientes y familiares.

Este evento contó con la participación especial de 3 ponentes de alto nivel que hablaron sobre el amor propio, salud, bienestar y otros temas: Adriana Azuara, quien es reconocida por ser la primera  mujer Latinoamericana Wellness Leader, ha participado en el Global Wellness Day y es representante desde el 2016 de Wellness for Cancer para Mexico y Latinoamérica; Renata Roa, quien cuenta con más de 17 años de experiencia en conferencias y capacitación empresarial sobre bienestar y L’amargeitor, autora de «Las Cosas que No Nos Dijeron (Y Otras que Sí pero No Son Ciertas)» y cabecera del podcast «La Burra Arisca».

Además, se contó con una exposición de las fotografías de Chris Esqueda que fueron resultado de las 10 sesiones otorgadas, así como la diseñadora yucateca Vero Díaz presentará su colección de 10 piezas para esta causa tan importante. 20% de las ventas de esta colección especial será donada a final de año a FUCAM y CIMA.

Un esfuerzo más de SHEIN Cares
SHEIN cree en el poder de unir a las personas para apoyarse unas a otras, ya que juntos se es más fuertes. Es por eso que, a través de SHEIN Cares, promueve el bienestar a través de alianzas con fundaciones que comparten su misma visión, como CIMA y FUCAM. Su compromiso en México impulsa un cambio duradero, sembrando esperanza y contribuyendo al bienestar de todo el país.

Algunas de sus acciones más importantes recientemente incluyen:

Una donación en efectivo de $6,900,000 MXN
Donación de +11,000 piezas de ropa nueva
Más de 280 horas dedicadas a las ONGs
Más de 10,000 pacientes y familiares de pacientes beneficiados

Sin lugar a duda un gran evento con causa en el que se rindió homenaje y reconoció la lucha de mujeres que enfrentan la dura batalla contra el cáncer de mama.

Acerca de SHEIN
Fundada en 2012, SHEIN es un retailer electrónico global de moda y estilo de vida. La marca está comprometida con hacer que la moda sea accesible para todos. En SHEIN utilizamos la tecnología de fabricación bajo demanda para conectar a los proveedores con una ágil cadena de suministro, lo que reduce el desperdicio de inventario y permite entregar una variedad de productos asequibles a clientes de todo el mundo. Desde las oficinas globales, llegando a clientes de más de 150 países.

Acerca de FUCAM
FUCAM, A.C. es la primera y única institución privada sin fines de lucro en México y América Latina que ofrece tratamiento integral y seguimiento especializado de cáncer de mama, mediante su unidad hospitalaria de alta especialidad en la Ciudad de México y sus centros de detección en los Estados de Oaxaca, Morelos y un consultorio de detección en Chiapas. Cuenta además con 3 unidades móviles y un Vagón en El Tren de la Salud, para brindar cobertura de diagnóstico temprano en distintas regiones del país, a través de campañas de mastografías de detección oportuna.

Acerca de Fundación CIMA
Fundación CIMA es una asociación sin fines de lucro que nace en octubre del 2002, con el objetivo de impactar la mortalidad y morbilidad del cáncer de mama en México, a través de información, concientización sobre detección oportuna, capacitación de promotoras de salud y personal médico, apoyo emocional y navegación de pacientes, así como incidencia en Políticas Públicas.

Acerca de Adriana Azuara
Primer mujer mexicana reconocida como Latinamerican Wellness  Leader, representante de Wellness for  Cáncer en Latam, reconocida como una de las 100 mujeres más  poderosas de los negocios por la revista Expansión, fue galardonada como uno de los 50 líderes del tequila en estado de Jalisco, homenajeada por Barbie, al elegirla como una de las 12 Roles Models, una campaña que busca inspirar a las siguientes generaciones de lideres femeninas y recientemente fue reconocida por el periódico Excélsior dentro de su campaña «Mujeres que Inspiran mujeres» gracias a su gran trayectoria.

Adriana cuenta con más de 19 años de experiencia en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel, ha participado en la creación de más de 759 spas alrededor de México y Latinoamérica, además de brindar capacitación y equipamiento a través de su empresa All4Spas para grandes cadenas hoteleras como: Grand Velas, Rosewood Mayakoba y San Miguel de Allende, Hard Rock Cancún y Riviera Maya, Hilton, Hotel W, Xcaret México, Four Seasons, entre otros.

Es creadora y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa considerada por los expertos como una marca Premium en el sector, además distribuye importantes y sofisticadas marcas de belleza y spa como Evidens de Beauté.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales Cine CIUDAD DE MEXICO Nacional Solidaridad y cooperación

El director y productor Pablo de Antuñano plantea resolver los problemas y no solo hablar de ellos

/COMUNICAE/ Tras el estreno de «Geronte» y derivado del impacto en el público, Antuñano reflexionó si el seguir hablando de estos temas y representarlos es suficiente
Para el director y productor Pablo de Antuñano premiado en festivales como el de Venecia y conocido por sus obras Fue El Estado, FuimosTodos (2019), El Suicidio (2017) y La Huésped (2015) anuncia un giro en su carrera para no solo abordar los problemas sociales de la Ciudad de México sino también en contribuir a las soluciones.

El también escritor, autor de la ‘Mujer Pingüino’ (2021) considera que en México «la sociedad se ha acostumbrado a estudiar y documentar muy bien los problemas que padece el país y no hay muchos esfuerzos para encontrar las soluciones». 

Es por ello que con su productora y editorial SUMA aparte de seguir abordando estas problemáticas en películas y documentales lanzará el Plan Minerva buscando generar en la sociedad mexicana la creación de un nuevo pacto social para dejar de seguir hablando del tema y abrir el paso hacia una sociedad donde una nueva realidad y una nueva imagen de México sea posible. 

Durante la promoción de su nuevo libro ‘La Mujer Pingüino’ en la Ciudad de México, ha sentido la necesidad de contribuir desde su labor cinematográfica a comenzar a abordar las soluciones a los problemas que por años ha documentado, siendo para él uno de los más importantes el de resolver la violencia contra las mujeres: «es necesario un pacto social para defender los derechos de las mujeres y las niñas, con compromisos, presupuestos y responsables claros», declaró.

El pasado 23 de agosto se estrenó en Durango en el prestigioso Teatro Victoria  la obra de su autoría ‘Geronte’ y derivado del impacto en el público, Antuñano reflexionó si el seguir hablando de estos temas y representarlos es suficiente.

‘Geronte’, dirigida por Claudia Goytia –y que incluye en su reparto las participaciones de Víctor Hugo Galván, Lourdes Castillo, Fátima Stenner y Roberto Castrellón– transmite un mensaje de conciencia para la sociedad y la familia, con un tema de mucha profundidad y reflexiones sobre los problemas sociales comunes que aquejan, sobre todo, a la población de la tercera edad y que, muchas de las veces son ignoradas por los más jóvenes.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Internacional Nacional Solidaridad y cooperación

El Colegio Metropolitano de Panamá, AmCham y Glasswing se unen para fortalecer la educación en San Miguelito con el taller ‘Herramientas digitales para la enseñanza’

/COMUNICAE/ El Colegio Metropolitano de Panamá (MET) colaboró el pasado miércoles con el Programa de Liderazgo para Directores Escolares de la Región Educativa de San Miguelito
El MET, que forma parte de la familia Nord Anglia Education de escuelas de primera categoría de todo el mundo, desempeñó un papel crucial en el éxito continuado de este programa al ofrecer su campus de categoría mundial y la valiosa contribución de su personal educativo para impartir el taller «Herramientas digitales para la enseñanza», con una participación total de 45 personas, entre directores de escuela y líderes docentes.

Durante este acto educativo, los asistentes tuvieron la oportunidad única de explorar y debatir las últimas innovaciones en el ámbito digital, desde los fundamentos de la tecnología hasta cómo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) fomenta el aprendizaje en los estudiantes.

Indira Acosta, Directora Académica de la Escuela Metropolitana de Panamá dijo: «para la familia del MET ha sido enriquecedor poder compartir nuestros conocimientos y experiencias con los visitantes, lo que se ha traducido en experiencias de aprendizaje mutuo».

El taller se centró en varios aspectos clave:

Educación 4.0
Cultivar una mente digital
Acceso a la tecnología mediante recursos educativos abiertos
Inteligencia artificial, robótica y realidad aumentada
Herramientas digitales en la enseñanza del español
Bibliotecas en línea y juegos de aprendizaje

 

El taller promovió la aplicación del método científico en las ciencias, las simulaciones como herramienta educativa y otras soluciones en robótica. Se hizo hincapié en la contribución general de la educación STEAM al desarrollo de habilidades críticas en los niños.

En apoyo de la mejora continua de la educación, el MET proporcionó iPads a los directores de las escuelas, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje tecnológico en sus aulas.

El programa, una iniciativa emblemática de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (AmCham), ha estado a la vanguardia de la formación en liderazgo educativo desde 2010. Este programa se ha desarrollado en colaboración con la Dirección Regional de Educación de San Miguelito del Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) y ha transformado la educación en la región.

Sobre Metropolitan School of Panama (MET)
El MET, creado en 2011 por un grupo de padres, revolucionó la educación privada en Panamá al centrarse en la excelencia y las mejores prácticas educativas globales. Al integrar el programa de Bachillerato Internacional con las artes, la tecnología, los deportes y la conciencia social, el MET se convirtió en un estándar de calidad. En 2017, se unió a la red global de escuelas internacionales bajo Nord Anglia Education, compartiendo la visión de que no hay límites para lo que los estudiantes pueden lograr.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Oaxaca Sector Energético Sociedad Solidaridad y cooperación

Iberdrola México beneficia a más de 3 mil personas en Oaxaca con su programa Luces de Esperanza

/COMUNICAE/ La tercera fase del proyecto de electrificación de comunidades rurales llegó a ocho municipios del Istmo de Tehuantepec e incluyó a cinco escuelas y un centro de salud. Una de las zonas beneficiadas fue Cachimbo, una pequeña comunidad pesquera de unos 70 habitantes a la que solo se accede por mar
Iberdrola México implementó la tercera fase de Luces de Esperanza en Oaxaca, beneficiando a 3,334 personas de comunidades rurales del estado, mediante la instalación de sistemas solares en 116 viviendas, cinco escuelas y un centro de salud.

«Iberdrola México está plenamente comprometida con el país y con el desarrollo de las comunidades. Con Luces de Esperanza, mejoramos la calidad de vida de la población beneficiaria en aspectos esenciales como la salud, la educación o la seguridad. Y lo hacemos con energía limpia y renovable, en línea con nuestro propósito de proteger el medio ambiente», subrayó Luis Estrada, director del Negocio de Renovables de la compañía.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca, Luis Eduardo Velasco, durante el evento oficial de encendido de luces en la comunidad de Shabaconde, en San Blas Atempa, destacó los esfuerzos que realiza el gobierno estatal para impulsar el bienestar de toda la ciudadanía.

«Gracias a esta alianza con la iniciativa privada, hemos hecho posible que más de 3,300 personas que carecían de electricidad en una veintena de comunidades rurales iluminen hoy sus viviendas y espacios comunitarios», afirmó.

En esta nueva fase, Luces de Esperanza impactó positivamente en 20 comunidades de ocho municipios: San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, San Miguel Suchixtepec, San Pedro Pochutla, Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

Este programa, que cuenta con Iluméxico como aliado técnico y el acompañamiento de gobiernos estatales y municipales, aporta un ahorro para familias acostumbradas a gastar buena parte de sus recursos en velas y pilas. Además, ahora pueden destinar mayor tiempo a sus actividades productivas.

«Nuestra vida ha cambiado por completo desde que tenemos luz en casa. Nos sentimos más seguros y tenemos más tiempo para estar en familia», afirmó Rosita Rito, beneficiaria del programa Luces de Esperanza en Shabaconde (San Blas Atempa) y quien llevaba por años viviendo a oscuras en su vivienda.

Mientras que en Cachimbo, una pequeña localidad pesquera a la que se accede en lancha, la llegada de la electricidad ha implicado un gran cambio. Este remoto pueblo puede hoy congelar su pescado y marisco y con ello incrementar su fuente de ingresos. Asimismo, sus habitantes pueden trabajar de noche con lámparas recargables, logrando un significativo ahorro.

En la comunidad se iluminaron 12 casas con paneles solares y baterías. Además de que Iberdrola México reconstruyó y electrificó su centro de salud, mejorando sustancialmente la calidad de vida de sus cerca de 70 habitantes.

Iberdrola México puso en marcha Luces de Esperanza en noviembre de 2019 en comunidades rurales de la Huasteca Potosina, donde ha beneficiado a más de 1,500 personas.

Dado el éxito del programa, en 2020 la compañía lo extendió al estado de Oaxaca, Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, los beneficiarios suman ya más de 4,000 personas, incluyendo las dos primeras fases desarrolladas en los municipios de San Pedro Pochutla, San Juan Guichicovi y Matías Romero Avendaño.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 80 millones de pesos para beneficiar a más de 12,000 personas de distintas regiones del país, y contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el 7 -energía asequible y no contaminante-, el 10 -reducción de las desigualdades-, el 11 -ciudades y comunidades sostenibles- y el 17 -alianzas para lograr los ODS-.

De acuerdo con cifras oficiales, todavía hay cerca de dos millones de mexicanos que viven en hogares sin electricidad, ya sea porque residen en comunidades rurales remotas alejadas de la red convencional o en zonas urbanas donde las familias no pueden pagar el costo del servicio.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Puebla Solidaridad y cooperación Urbanismo

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su proyecto ‘Softys Contigo’. La iniciativa social implementada en San Juan Tepulco, Puebla, contempló la construcción de 12 soluciones de agua y es parte del proyecto de inversión social en Latinoamérica de la compañía productora y comercializadora de productos de higiene y cuidado personal a través de sus marcas Elite, Premier y Premier Rendiplus, bbtips, Bio Baby, Chicolastic y Affective
La multilatina Softys, a través de su filial en México, en conjunto con la Fundación TECHO atrajeron los beneficios del programa de inversión social en América Latina ‘Softys Contigo’, con el que instalaron 12 soluciones de agua segura beneficiando a más de 74 personas y con un cuentacuentos, compartieron información sobre los hábitos de higiene a la población infantil de San Juan Tepulco, Puebla.

«Al acercar esta información sobre la importancia de la higiene personal a la población infantil de San Juan Tepulco, donde 3 de cada 10 habitantes son menores de 14 años, se beneficiarán las condiciones de salud y calidad de vida de esta comunidad, que es la tercera más poblada del municipio de Acajete, reafirmando así el propósito de Softys de entregar el mejor cuidado en el día a día y en cada etapa de vida de las personas», comentó Pedro Urrechaga, Director General de la filial de Softys en México.

Respecto a las soluciones de agua, los expertos indicaron que, con base en datos del Banco Interamericano de Desarrollo, el 25% de la población de Latinoamérica y el Caribe no cuenta con agua potable gestionada de manera segura, y San Juan Tepulco no es la excepción, pues sólo el 33% de los hogares tiene acceso a agua entubada, 76% posee cisterna y 60% tinaco, de ahí que la colocación de sistemas de captación pluvial resultara una prioridad.

Dado este contexto, Softys,-empresa de origen chileno con filiales en ocho países de América Latina y presente en más de 20 mercados de la región-, en el marco de su programa «de inversión social Softys Contigo», que considera tres ejes de trabajo: agua y saneamiento, educación en higiene y ayuda oportuna, se convierte en el principal aliado de la empresa que recientemente ha transferido sus oficinas corporativas a esta entidad y posee una planta de producción en la comunidad poblana.

El acuerdo de la compañía con Fundación TECHO se enmarca en el primero de los ejes y contempla una inversión de $6 millones de dólares, financiada por Softys, que en un periodo de cinco años (2022 a 2026) permitirá construir 2,000 soluciones de agua y saneamiento en distintos asentamientos de América Latina.

«En estos cinco años, en conjunto construiremos: unidades sanitarias, soluciones de agua potable, sistemas de captación de aguas lluvias para consumo humano y lavamanos comunitarios, beneficiando a un total de 14,807 personas de forma directa, y alrededor de 30 mil personas de manera indirecta», explicó Juan Pablo Chávez, Director Operativo de Fundación TECHO México.

En México, durante los cinco años de implementación de ‘Softys Contigo’, se espera construir 306 soluciones de agua y saneamiento, con un impacto estimado en más de 1,300 personas beneficiadas directamente y cerca de 1,500 indirectamente.

Desde el 2022 y para el cierre del 2023, la compañía instalará más de 100 soluciones sanitarias y de acceso a agua segura en las localidades de Altamira, Querétaro, Toluca, Monterrey, Ciudad de México, Puebla y Guadalajara.

«El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho humano y por ello, estamos muy contentos de poder materializar nuestra promesa, a través de Softys Contigo, de ser aliados en el desarrollo de las comunidades que nos acogen, eje central de nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2020/2023. Sabemos que el desafío es grande y por ello trabajamos en crear sinergias positivas para lograr impactar la vida de cientos de miles de personas en LATAM, donde ciertamente TECHO es un tremendo aliado», agregó Pedro Urrechaga, Director General de la filial de Softys en México.

Como parte del compromiso de Softys, las marcas de su filial en México, entre ellas Elite, Premier y Premier Rendiplus, bbtips, Bio Baby, Chicolastic y Affective, también se hicieron parte del programa a través del pilar ‘Educación en Higiene’, con el que se impactó a 150 niños de la comunidad, buscando así generar un impacto positivo en las comunidades de las cuales la compañía es parte.

Las acciones de ‘Softys Contigo’, que se llevaron a cabo en conjunto con 24 voluntarios de Fundación TECHO y 85 colaboradores de la planta y oficina de Puebla, incluyeron la colaboración en la remodelación del Jardín de Niños ‘Mariano Silva y Aceves’ que atiende a 150 niños y niñas de la comunidad.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación Veterinaria

Reconocen a caninos de Cruz Roja con donativo

/COMUNICAE/ Perros de la Cruz Roja Mexicana fueron reconocidos por Petco y Fundación Gigante, por las intervenciones de rescate que realizan en México y el extranjero
Petco y Fundación Gigante hicieron un donativo en especie a los perros de la Cruz Roja Mexicana como reconocimiento a la labor que realizan, en la que se incluyen numerosas intervenciones de rescate tanto en México como el extranjero.

En la Sede Nacional de la Cruz Roja, ubicada en la Ciudad de México, se dieron cita Alejandro Ahuad, director general del Petco; Juan Manuel Rosas, director general de Fundación Gigante; Isaac Oxenhaut, coordinador nacional de socorros de la Cruz Roja Mexicana; Marco Franco, subcoordinador de socorros y líder de fuerza de tarea en Cruz Roja Mexicana, y nueve manejadores con sus respectivos caninos.

«La verdad es que eso es principalmente un reconocimiento y felicitación del orgullo que representan. Pueden sentir a Petco como su casa y sepan que los admiramos y los reconocemos», expresó Alejandro Ahuad.

El donativo de Petco consistió en 245 bultos de alimento (381 kilos de alimento seco), 29 latas de alimento, 18 transportadoras, 18 juguetes, 18 cremas de cacahuate y 18 cupones para baño.

«Gracias por su generosidad y apoyo, estamos un paso más cerca de asegurar el bienestar y el éxito continuo de nuestros perros de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Mexicana. Petco y Fundación Gigante son ejemplos sobresalientes de cómo las empresas y organizaciones pueden marcar una diferencia real en las comunidades» dijo Isaac Oxenhaut.

Entre las intervenciones destacadas en las que han participado los binomios (manejador y perro) de la Cruz Roja Mexicana se encuentran el sismo en la CDMX de 2017, el deslave del cerro del Chiquihuite en 2021, en el Estado de México, y el terremoto en Turquía de 2023, en el que el manejador Edgar Martínez tuvo una actuación destacada junto a sus caninos Balam y Orly.

Fue a partir de la reacción de la sociedad que provocó la perrita Frida, durante sus labores de rescate en el terremoto en Ecuador de 2016, que la Cruz Roja Mexicana buscó introducir los perros de búsqueda y rescate. Actualmente más de 15 manejadores han pasado la prueba que realiza la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate.

«Aquellos que decidan seguir este camino de tener un perro de rescate, les recomiendo que se dediquen cien por ciento a ello; deben tener una entrega total para tener un perro de esta categoría, todos aquellos que han pasado por este camino lo saben», comentó Marco Franco.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Natación Solidaridad y cooperación

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en nadar ida y vuelta el Canal de la Mancha. Con esta travesía, ha dejado un legado de solidaridad y logros que inspirará a futuras generaciones
Nadando ininterrumpidamente durante 28 horas y 16 minutos, una distancia de 89.7 kilómetros y aproximadamente 100,000 brazadas, Carlos se ha unido a una élite de solo 50 nadadores en el mundo que han completado un cruce doble, en los más de 100 años de historia de cruces en el Canal de la Mancha.

Este logro, testimonio de la perseverancia y determinación de Carlos, es un motivo de orgullo para México y un acto de generosidad. Para esta travesía se realizó la campaña «Brazadas Peludas: 80 kilómetros 80 esterilizaciones» que, en conjunto con Ayudog, AC, ayudará a evitar que miles de perros y gatos nazcan en la calle, condenados a sufrir toda su vida. 

El Canal de la Mancha, la leyenda más grande de la natación, mide 33 kilómetros en su punto más angosto. Los nadadores no pueden usar nada que los ayude a flotar o contra el frío, no deben tocar el barco ni a persona alguna, o serían descalificados. Un juez a bordo pone mucha atención y anota cada detalle. 

Para dimensionar una vuelta al canal, hay que imaginar nadar 500 metros: son 20 vueltas en una alberca semiolímpica. ¿Que tal 1,500m? Son 60 vueltas. 5 kms: equivalente a cruzar la bahía de Acapulco. Siete veces es la distancia a nadar en el Canal de La Mancha una vuelta.

También hay que agregar agua brutalmente fría, medusas, tráfico marítimo y corrientes que arrastran a los nadadores cual botellas vacías. Es una de las pruebas más difíciles para los nadadores de larga distancia. Una sola vuelta, es una experiencia extrema, una prueba de voluntad y un gran reto personal. Cada año unos 300 nadadores lo intentan, pero menos de la mitad lo logran. 

Ahora, hay que imaginar hacerlo dos veces seguidas: nadar de Inglaterra a Francia, salir del agua y sumergirse de nuevo en las frías aguas para nadar de regreso a Inglaterra. Eso es lo que hizo Carlos Acosta.

Durante los últimos casi 30 años, varios reconocidos nadadores mexicanos han intentado este desafío. Carlos Acosta se convierte en el segundo mexicano en la historia en lograr esta hazaña. Solamente Nora Toledano lo había logrado antes, en 1994. La tasa de éxito de los intentos de cruce doble es tan solo 8%. Infinitamente menor que los cruces sencillos.

Carlos comparte su éxito con un equipo que lo ha acompañado en este viaje excepcional de más de 4 años. El invaluable apoyo personal y distintas diciplinas de Rodrigo Alegre, Jorge Villegas, Tanya Salazar, Jesús Rivera, Luisa Calderon y más! En el barco «High Hopes», los pilotos Simon Ellis y Marilyn Critchley y dos jueces, certifican la validez histórica del nado a través de la federación CS&PF.

Carlos, su equipo y Ayudog AC, agradecen a todos los que se unieron a la causa solidaria, ayudando a esterilizar a los animales sin hogar.

Un recordatorio de que los sueños pueden hacerse realidad y que la determinación puede llevar más allá de los límites. Carlos Acosta ha dejado una marca imborrable en la historia de la natación y la generosidad.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Educación Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Inicia convocatoria al 15° Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’ de Grupo IMU

/COMUNICAE/ El certamen forma parte del programa IMURecicla, el más importante de América Latina en abierto al público y enfocado al acopio de pilas usadas. Podrán participar escuelas de nivel básico de la CDMX, Edomex, Guadalajara, Jalisco y Pachuca de Soto, Hidalgo
Grupo IMU, empresa mexicana con más de 20 años de experiencia y líder en soluciones en publicidad exterior, abrió la convocatoria del 15° Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’ dirigido a escuelas de primaria y secundaria de CDMX, Estado de México, Jalisco e Hidalgo, y que forma parte de su programa de responsabilidad social y sustentabilidad, IMURecicla.

Desde hace 15 años, IMURecicla que ha recolectado más de 1,300 toneladas de pilas usadas es reconocido en su tipo como el programa más grande de América Latina en abierto al público para el manejo responsable y de acopio de pilas usadas. Uno de sus principales pilares es el Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’, que impulsa y mantiene su compromiso con la sociedad y el cuidado del planeta.

«Nuestra responsabilidad con el cuidado del medio ambiente es clave. Con cada edición de este certamen buscamos incentivar y llegar a una mayor cantidad de estudiantes mexicanos que se involucren con el planeta y se sensibilicen sobre la importancia del manejo adecuado de las pilas usadas, porque son residuos que pueden provocar contaminación en agua, tierra y aire», comentó Gerardo Cándano, director general de Grupo IMU.

La convocatoria para el 15° Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’ ya está abierta y durará hasta el 23 de octubre de 2023, en dos categorías: escuelas con más de 500 alumnos y aquellas que tengan menos de 500 estudiantes; podrán participar las primeras 80 escuelas que se inscriban: 50 de la Ciudad de México y de los municipios de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, del Estado de México; 20 de Guadalajara, Jalisco, y 10 de Pachuca de Soto, Hidalgo.

Los resultados del 15° Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’ se darán a conocer el 16 de febrero de 2024. Las escuelas ganadoras serán las que más pilas usadas hayan recolectado en cada plaza. Grupo IMU premiará al primer lugar de cada categoría: en la Ciudad de México y Estado de México con 8 computadoras y 35 árboles frutales; en el caso de Hidalgo y Jalisco se les otorgarán 2 computadoras por categoría. Todas las entidades ganadoras recibirán un diploma de primer lugar.

Para mayor información sobre el 15° Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’ y consultar las bases, visitar la página www.imurecicla.com

Acerca de Grupo IMU. Empresa 100% mexicana dedicada a la venta de publicidad en formatos exteriores con cobertura a nivel nacional con más de 17 años de experiencia y consolidada como la empresa líder de OOH en México. Para mayor información sobre IMU, visitar ww.imu.com.mx

X: https://twitter.com/IMURecicla

Instagram: https://instagram.com/imucomercial_/

YouTube: www.youtube.com/@imurecicla3326 

Fuente Comunicae

Categorías
Mascotas Nacional Solidaridad y cooperación Veterinaria

‘Deja tu huella’, la campaña de Barefoot que ayuda a albergues y fundaciones de perros

/COMUNICAE/ Por medio de la campaña «Deja tu huella», Barefoot buscó concientizar sobre los perros en situación de calle, apoyando a albergues y fundaciones, con la donación de 2 toneladas de alimentos para perros
El pasado domingo 10 de septiembre se llevó a cabo el evento de cierre de campaña «Deja tu huella» de Barefoot. Una campaña en redes sociales que buscó concientizar sobre los perros en situación de calle, apoyando a albergues y fundaciones, con la donación de 2 toneladas de alimentos para perros. Buscando así disminuir las cifras de esta problemática en México. 

La dinámica de la campaña, permitía a los usuarios subir fotos de sus mascotas con el hashtag #DejaTuHuella y etiquetando a @barefoot.vino, donando 1kg de comida para mascotas por cada foto. Logrando un alcance mayor a 3.5 millones de impresiones en Instagram y TikTok. 

Barefoot, una de las marcas de vino más conocidas y vendidas a nivel mundial, le otorgó los reconocimientos a los albergues y fundaciones participantes: Amor sin Raza, Los Animalistas, Fundación Manuel Rozada Cuellar y Mil Oportunidades, en presencia de medios de comunicación, embajadores de la campaña  e invitados en general. 

El evento, realizado en el restaurante Fairchild, de la Roma Norte de Ciudad de México, fue el cierre perfecto para la campaña, con duración de 3 meses, que comenzó el 1ro de junio, en la que participaron personalidades cómo: Patrick Lolinger, Romina Sacre, Chema Animals, Chava Frayre, entre otros.

El compromiso de Barefoot con los perros que se encuentran en situación de calle será constante, por lo que ya se prepara una nueva edición de «Deja tu Huella», con el fin de promover la adopción y disminución de las cifras en México, que actualmente supera los 16 millones de perros de la calle en todo el territorio nacional. 

Se puede conocer todo acerca de la campaña visitando su sitio web: https://barefootwine.lat/dejando-huella/ 

Fuente Comunicae