Categorías
Consumo Finanzas Logística Nacional Sociedad

Súper Sábado 2023: Qué pueden esperar los retailers y cómo superar las expectativas según las predicciones de Sensormatic

/COMUNICAE/ El desempeño de la temporada hasta el momento puede arrojar luz sobre lo que podría funcionar en los próximos días de compras y ventas y hacerlo bien será particularmente importante al final de la temporada para los retailers
Es plena temporada navideña, pero todavía hay mucho más por venir si las predicciones para los días con mayor afluencia de la temporada navideña se cumplen como se espera. Aunque diciembre está en pleno apogeo, es posible que los retailers no quieran dar por hecho su planificación estratégica.

A pesar de que los retailes conocen bien la planificación de la temporada navideña, es importante tener en cuenta que el tiempo lo es todo. Y este año, es posible que el calendario de compras navideñas no se alinee con los patrones a los que se han acostumbrado los retailers. Después de iniciar cada vez más temprano en los últimos años debido a preocupaciones de distribución y la disponibilidad, es probable que las compras navideñas se concentren hacia el final de la temporada, según datos históricos.

Quizás la característica más singular del calendario navideño de 2023 sea la fecha del Súper Sábado. El último sábado antes de Navidad, siempre es un punto brillante para los retailers, ya que atrae mucho tráfico y aumenta las ventas por última vez antes de que pasen las vacaciones. Sin embargo, este año, el Súper Sábado cae el día antes de Nochebuena (23 de diciembre), algo que no ha sucedido desde 2017, que fue un momento muy diferente en el comercio en general. Debido a este momento único y a la forma en que ha evolucionado el panorama de la industria, es posible que los retailers deban prepararse para una avalancha aún mayor de la que anticipaban.

Para hacerlo, deberían considerar lo siguiente:

• Revisar sus planes de dotación de personal. La presencia de personal el 23 de diciembre puede ser difícil ya que probablemente los colaboradores no estén disponibles debido a compromisos o viajes de vacaciones. Es posible que los retailers quieran volver a verificar que tengan suficiente gente disponible para traer refuerzos en caso de que surja la necesidad.

• Refinar la experiencia del punto de venta (POS). Los compradores de hoy están acostumbrados a experiencias de compra rápidas y eficientes. Los retailers podrían aprovechar las opciones de auto pago para garantizar que los procesos se alineen con las expectativas del cliente, incluso durante las horas pico.

• Aprovechar la precisión del inventario a nivel de artículo. Dado que el Súper Sábado cae el día antes de Nochebuena, los compradores buscarán tachar los últimos artículos de sus listas de regalos. Garantizar que la mercancía esté disponible en el piso, y que los compradores que aprovechan Click & Collect encuentren los artículos en stock y listos para ser recogidos con prontitud, ayudará a permitir una mejor experiencia para el comprador.

• Encontrar maneras de obtener más valor de sus sistemas. Los sistemas conectados que ya utilizan los retailers, incluyendo Computer Vision, EAS, protección de mercancías y salidas inteligentes, pueden tener características que respalden operaciones más fluidas en períodos de mucho tráfico y promuevan entornos de compras seguros. La implementación de Computer Vision para monitorear las transmisiones de las cámaras, por ejemplo, puede ayudar a los empleados a estar al tanto de los incidentes en la tienda y, al mismo tiempo, recopilar información importante sobre los sentimientos y el comportamiento de los compradores que guían los ajustes futuros, ayudando a estar al tanto de las multitudes durante los días pico de compras.

Por supuesto, las estrategias que un minorista elija seguir deben adaptarse a sus necesidades específicas. Los efectos de este Súper Sábado de último minuto variarán según el retailer, la especialidad, la región y más, por lo que el primer paso debe ser determinar qué esperar tienda por tienda.

Para tener una idea de cómo será su Súper Sábado, es posible que los retailers quieran profundizar en sus datos históricos. Los datos de la industria y el mercado pueden indicar tendencias generales, pero no pueden reemplazar los conocimientos de desempeño específicos de la ubicación y la marca. Revisar el tráfico de los Súper Sábados anteriores junto con los datos del día antes de Nochebuena ayudará a formar una estimación más precisa de la afluencia que pueden esperar.

También puede ser valioso observar las tendencias en progreso. Las herramientas de análisis en tiempo real pueden brindar información sobre patrones que podrían convertirse en tendencias. Prestar atención a cómo y cuándo los clientes compran durante la temporada puede ayudar a los retailers a buscar una mejora continua. Les permite modificar la asignación de mano de obra, las herramientas de prevención de pérdidas y más a medida que avanza la temporada navideña y a evaluar la eficacia a lo largo del camino.

Para obtener más información sobre los reportes de afluencia de Sensormatic Solutions en esta temporada navideña, se puede utilizar #SensormaticHolidays2023 para seguir a la empresa en LinkedIn.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Más información de Sensormatic Solutions en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Nacional Servicios médicos Sociedad Solidaridad y cooperación

Comex y Devlyn contribuirán a que diez mil personas disfruten de la vida y perciban sus colores a través de jornadas de salud visual

/COMUNICAE/ En México, 30% de la población presenta algún problema visual, por ello, la Fundación Causa Comex y Fundación Devlyn se unen para realizar exámenes oftalmológicos en el país y buscar soluciones para mejorar la visión. La campaña ofrecerá un donativo de $3,002,994.00 pesos
Comex y Fundación Devlyn, suman esfuerzos y presentan «México es el proyecto», un trabajo que contribuye a la salud visual de los mexicanos. Para ello, realizarán exámenes oftalmológicos a miles de personas, buscando soluciones para mejorar su visión.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2020), en México hay alrededor de 2,574,438 personas con discapacidad visual. Es importante señalar que esta condición cuenta con diferentes grados de afectación que determina la percepción de imágenes de forma total o parcial a partir de tres características: la agudeza visual como la nitidez y claridad con la que se percibe, el campo visual (espacio que puede verse sin necesidad de movimiento) y la capacidad lectora de cerca y lejos.

Gracias a la información visual del entorno, es como gran parte de la población aprende y lleva a cabo sus actividades diarias. Sin embargo, un porcentaje de los seres humanos, quienes tienen discapacidad visual, descubren y construyen una imagen del mundo a través de sensaciones como olores, sabores, sonidos, sensaciones y a veces, imágenes segmentadas de los objetos. Se estima que el 30% de la población en México presenta algún problema visual, siendo miopía y astigmatismo los más comunes. 

«En Comex sabemos del poder que tiene el color en nuestras vidas, es un factor de representación y expresión. Conscientes de ello, nos unimos con Fundación Devlyn para ayudar a que las personas vean y perciban con claridad el amplio espectro de tonos que embellecen nuestro entorno. Estamos muy contentos de colaborar con la fundación y contribuir a mejorar la visión de los mexicanos», expresó Javier Sosa, CEO de PPG Comex.

El donativo de $3,002,994.00 pesos se recaudó gracias al apoyo de miles de mexicanos que se sumaron a este proyecto mediante la compra de productos Comex, ya que por cada litro vendido entre el 4 y 30 de septiembre del presente año, Comex donó un peso a Fundación Devlyn. De esta manera, fomentan la empatía con las personas con discapacidad visual al entender cómo perciben el mundo y apoyarlas a que tengan acceso al espectáculo de la vida con una buena visión.  

«Para Fundación Devlyn es un orgullo y de mucha gratitud contar con la confianza de una marca tan icónica como COMEX, esta colaboración hace tanto sentido desde el momento en el que sabemos que el 80% de lo que aprendemos y percibimos entra por el sentido de la vista; y para Devlyn y su fundación, la vida es un espectáculo que todos merecemos ver, y eso incluye apreciar los colores y texturas del mundo. Este donativo ayudará a que 10 mil personas tengan lentes y así, una mejor calidad de vida y bienestar visual», señaló Jessica Devlyn directora de la Fundación Devlyn.

Como buenos vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Comex y Fundación Devlyn arrancaron su primera jornada de salud visual en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe este 15 de diciembre, beneficiando a 200 personas de la comunidad.

De esta manera, Comex y Fundación Devlyn promueven la prevención y concientización en temas de salud visual al público en general; procurando que los niños y las niñas tengan mejor desempeño educativo y fomentando el crecimiento económico de un adulto y su productividad.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Recursos humanos Sociedad

Cómo los vales de despensa fortalecen la retención de talento, según Edenred

/COMUNICAE/ En el panorama laboral actual, la retención de talento se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas de todo el mundo
De acuerdo con un estudio reciente del Instituto Gallup, el costo de la rotación de empleados puede llegar a ser del 150% del salario anual del colaborador saliente. Este dato resalta la urgencia de adoptar estrategias efectivas para retener al capital humano altamente cualificado. 

Una de estas, a menudo subestimada, es la implementación de vales de despensa como parte de un paquete integral de beneficios laborales. 

Estos no solo representan una ayuda económica para los empleados, sino que también tienen el potencial de fortalecer la cultura corporativa y mejorar la retención de talento en la empresa.

La evolución de la retención: Vales de Despensa como pilar estratégico
Las estrategias tradicionales, aunque efectivas hasta cierto punto, ya no son suficientes para mantener a los empleados de alto potencial en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Empresas líderes en soluciones de beneficios laborales, como Edenred, están identificando este cambio y ofrecen vales que pueden ser utilizados en una amplia red de establecimientos y tienen programas wellness, ofreciendo bienestar para satisfacer diversas necesidades de los empleados.

¿Por qué los vales de despensa son un pilar estratégico para la retención de talento humano? 

Aumento del bienestar económico
Esta ayuda adicional puede ser significativa, especialmente para aquellos que tienen responsabilidades familiares o están en etapas iniciales de su carrera. 

Reforzamiento de la cultura corporativa
Un paquete de beneficios que incluye vales de despensa envía un mensaje claro sobre la cultura de la empresa: una que valora y recompensa la dedicación y el esfuerzo.

Esto puede contribuir a una mayor lealtad hacia la empresa y un sentido de pertenencia que supera el atractivo de una simple remuneración económica.

Beneficios psicológicos y emocionales
El saber que la organización se preocupa por su bienestar financiero puede incrementar la satisfacción laboral, mejorar el ambiente de trabajo y reducir los niveles de estrés.

Fomento de la inclusión y equidad
Al proporcionar un beneficio tangible que es accesible para todos los empleados, independientemente de su posición o nivel salarial, los vales actúan como un ecualizador. 

Esto contribuye a un ambiente laboral más inclusivo y equitativo, lo que a su vez puede mejorar la moral y la cohesión del equipo, factores clave para la retención de talento.

La adopción de vales de despensa hoy en día se presenta como un elemento crítico en la estrategia de las empresas que buscan mejorar su rendimiento y mantener a su personal calificado. 

Por ello, esta medida no solo actúa como un estímulo extra para los trabajadores, sino que también se ha establecido como un pilar esencial que ayudará al triunfo sostenible de toda compañía.

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Educación Internacional Sociedad Universidades

Mundo Posgrado analiza las maestrías más demandadas en 2023

/COMUNICAE/ Mundo Posgrado, uno de los principales portales especializados en educación superior de habla hispana, ha llevado a cabo un análisis a lo largo del año 2023 para identificar las maestrías más demandadas por sus usuarios. Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias educativas que se han tomado como referencia en el ámbito de la formación de posgrado, revelando las disciplinas más solicitadas y buscadas por profesionales y recién egresados en el portal
Mundo Posgrado, uno de los principales portales especializados en educación superior de habla hispana, ha llevado a cabo un análisis a lo largo de este año para identificar las maestrías más demandadas en 2023 por sus usuarios. Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias educativas que se han tomado como referencia en el ámbito de la formación de posgrado, revelando las disciplinas más solicitadas y buscadas por profesionales y recién egresados en el portal.

El ranking elaborado por Mundo Posgrado se ha construido a partir de la información recopilada de miles de usuarios que buscan ampliar sus horizontes académicos y profesionales, además de las asesorías de orientación académica que lleva a cabo el equipo de Mundo Posgrado con estudiantes todos los meses del año. Las maestrías más destacadas, que abarcan diversas áreas del conocimiento, han captado la atención de una amplia audiencia con necesidades de especialización y crecimiento profesional.

Las maestrías más demandadas en 2023, según los datos y el análisis de Mundo Posgrado, son las siguientes:

MBA
Gestión de Proyectos
Big Data
Recursos Humanos
Energías Renovables
Ciberseguridad
Marketing Digital
Logística
Prevención de Riesgos Laborales
Finanzas
Deporte
Educación
Business Intelligence
Salud
Turismo
Derecho
Marketing y Dirección Comercial
Sistemas Integrados de Gestión
Asesoría de Empresas
Tecnología Educativa

 

Este análisis revela la diversidad de intereses y necesidades de aquellos que buscan avanzar en sus carreras profesionales a través de la educación de posgrado. Desde disciplinas clásicas como el MBA hasta áreas emergentes con un gran potencial de empleabilidad como la ciberseguridad y el Big Data. El estudio subraya la importancia de la especialización en un mundo laboral en constante transformación.

Mundo Posgrado continúa comprometido con ofrecer información relevante y actualizada para aquellos que buscan impulsar sus trayectorias profesionales a través de la educación superior. Este análisis no solo sirve como guía para futuros estudiantes, sino también como un reflejo de las dinámicas cambiantes y las demandas del mercado laboral actual.

Sobre Mundo Posgrado
Mundo Posgrado es un portal especializado en educación superior que proporciona información detallada sobre programas de posgrado en España y América Latina. Con el compromiso de facilitar el acceso a la educación de calidad, Mundo Posgrado se ha convertido en una fuente confiable para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y avanzar en sus carreras profesionales.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Sociedad Veracruz

Merited amplía su familia de escuelas con la adquisición del Instituto Mexicano Americano de Veracruz (IMA)

/COMUNICAE/ Merited, una alianza de escuelas de educación preescolar a preparatoria en México respaldada por Discovery Americas, se complace en anunciar la integración del Instituto Mexicano Americano de Veracruz (IMA) a su red
Ubicada en la ciudad de Veracruz, el IMA se convierte en la cuarta escuela en unirse a Merited. Con una trayectoria de 30 años, el IMA aporta más de 900 estudiantes a la plataforma de Merited, aumentando el número total de alumnos a más de 3,980.

Esta adquisición refleja el esfuerzo continuo de Merited por ampliar su alcance y presencia en el sector educativo mexicano. Merited se compromete a conservar las numerosas fortalezas del IMA, mantener su carácter único y apoyar su crecimiento, garantizando al mismo tiempo una educación de alta calidad para los estudiantes de Veracruz.

Fundado en 2003 en la ciudad de Veracruz, el IMA ofrece educación desde preescolar hasta bachillerato. Como colegio bilingüe con enseñanza del francés, garantiza una educación integral. Reconocido como escuela de la UNESCO, el IMA tiene como prioridad el aprendizaje de alta calidad y el desarrollo completo del alumno, con un equipo dedicado y enfocado en promover el crecimiento de los estudiantes y la excelencia académica.

Emilio Malpica, director general de Merited, celebró la operación y señaló: «Estamos muy contentos de dar la bienvenida al IMA a nuestra red. Juntos, continuaremos generando un impacto positivo en Veracruz, enriqueciendo a la comunidad a través de contribuciones sociales, culturales y educativas».

Como parte de Merited, el IMA se beneficiará de la colaboración con otras escuelas del grupo, facilitando el intercambio de mejores prácticas entre una comunidad estudiantil más amplia.

Tom Baldwin, director general de Discovery Americas, comentó: «Esta adquisición se alinea con la estrategia de Merited de hacer crecer su red y es una muestra del éxito de Discovery Americas al asociarse con las mejores escuelas de educación primaria a preparatoria de todo el país para impulsar el crecimiento y generar valor para todas las partes involucradas».

Marina Méndez, fundadora del IMA, ve perspectivas prometedoras para la comunidad IMA: «La integración del IMA en Merited abre grandes oportunidades. El énfasis en la educación como base del desarrollo seguirá aportando importantes beneficios a nuestra comunidad».

Merited sigue dedicado a su misión de mejorar los servicios educativos en México. Actualmente opera cuatro escuelas, incluyendo Anne Sullivan, Baden Powell, Reina Isabel, y ahora el Instituto Mexicano Americano. Merited planea continuar expandiéndose, y establecer una presencia nacional con una oferta atractiva para escuelas, padres de familia, estudiantes y docentes.

Acerca de Merited: Merited fue fundado en 2017 dentro de Discovery Americas, un fondo de capital privado enfocado en empresas mexicanas con un alto potencial de crecimiento. La misión de Merited es profesionalizar los servicios educativos en México. Actualmente, Merited opera cuatro escuelas: Anne Sullivan, Baden Powell, Reina Isabel y el Instituto Mexicano Americano.

Acerca de Discovery: Discovery Americas es un protagonista en el mundo del capital privado en México. Por más de dos décadas, Discovery se ha enfocado en invertir en el mercado medio mexicano, superando consistentemente las diversas condiciones del mercado.

Acerca del IMA: Fundado en 2003 en Veracruz, el IMA ofrece educación desde preescolar hasta bachillerato.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Eventos Nacional Sociedad

Inner Circle está revolucionando la escena de citas: los opuestos no se atraen

/COMUNICAE/ La plataforma de citas está creando un lugar exclusivo para que personas ambiciosas y afines se encuentren
Inner Circle cree que «not everyone is worth dating» . La aplicación, que tapizó esta mañana algunas vialidades de la ciudad con statements que dejan claro su acercamiento al universo del dating, selecciona cuidadosamente a su comunidad mediante la revisión de cada perfil y centrándose en lo que más importa: estilos de vida y experiencias compartidas. Así, se ha curado un círculo de usuarios donde las personas más interesantes pueden conocer y salir con quienes viven la vida de manera similar a la suya.

Inner Circle es una aplicación de citas que desafía los clichés del romance moderno. Desafía la idea de que los opuestos se atraen y cultiva una comunidad que actualmente reúne 6 millones de usuarios con el objetivo de crear puentes y lazos entre personas reales que comparten intereses y estilos de vida. 

Exclusividad
Para tener presencia dentro la aplicación, Inner Circle establece filtros y procesos de selección meticulosos con la finalidad de reunir únicamente personas que tienen intereses en común con la finalidad de crear conexiones entre personas que se destacan del resto. Inner Circle ofrece a sus usuarios un espacio exclusivo donde se tiene la certeza de encontrar gente que vale la pena datear. Es un equipo de personas (no algoritmos, ni IA) quienes se encargan de crear una comunidad de perfiles con estilos de vida afines. A diferencia de otras aplicaciones de dating, Inner Circle se enfoca en la calidad y no en la cantidad, de esta manera se quiere construir una red donde cada miembro añade valor a la comunidad de Inner Circle. 

Conexiones entre personas interesantes
Amor por la aventura, por cierto tipo de comida o de películas, por las caminatas en la playa o en la montaña, intereses musicales o hasta de política. Inner Circle toma en cuenta todo este tipo de aspectos que pueden hacer conectar con personas interesantes y cool, quizás hasta enamorarse. Dentro de la app, los usuarios pueden usar un avanzado sistema de filtros para encontrar el perfect match basado en edad: profesión, hobbies, lifestyle, hasta el primer nombre. Los opuestos no se atraen: Inner Circle logra conexiones entre personas interesantes con intereses similares y genera encuentros significativos. 

Seguridad
En medio de los desafíos de las citas en línea, la seguridad sigue siendo una preocupación primordial. Inner Circle prioriza la seguridad del usuario mediante tecnología avanzada y un compromiso con proporcionar un entorno seguro, especialmente crucial en el contexto actual de México.

«Why we think not everyone is worth dating», para profundizar sobre esta apuesta atrevida de Inner Circle y saber más sobre cómo la aplicación selecciona y cura su comunidad, es posible realizar una entrevista con Rafael Horta, Dir. de Marketing, quién podrá compartir más información al respecto. Entrevistas y preguntas sobre otros aspectos de la aplicación también son posibles. 

Como parte de la voluntad de Inner Circle de generar lugares de encuentro, la revolucionaria aplicación organizó el día de ayer una fiesta en la colonia Roma donde perfiles creativos, interesantes y con estilos de vida compartidos pasaron una noche divertida con cócteles de Mezcal Amarás y DJ sets de Joaquin Cardoso y la dupla dos2dos. 

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Oaxaca Sector Energético Servicios médicos Sociedad Solidaridad y cooperación

Iberdrola México beneficiará a 50 personas de Oaxaca con cirugías gratuitas

/COMUNICAE/ En la cuarta fase del programa Brigadas Urológicas participan siete urólogos de la Fundación Miguel Litton y equipo médico de Oaxaca
Iberdrola México, en alianza con la Fundación Miguel Litton y la Asociación Española de Urología, celebra esta semana la cuarta fase del programa Brigadas Urológicas en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), durante la cual se llevarán a cabo cirugías gratuitas a unas 50 personas de escasos recursos que padecen problemas urológicos complejos, especialmente mujeres.

«Con Brigadas Urológicas contribuimos al cuidado de la salud de las personas y ponemos especial énfasis en las mujeres para que tengan una atención médica de calidad con especialistas de la Fundación Miguel Litton», señaló Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México.

Durante la presentación de la cuarta etapa del programa, Martínez destacó la importancia del dividendo social para la compañía energética. A través de sus programas sociales, afirmó, la empresa contribuye al avance de sus objetivos en materia de diversidad, equidad e inclusión y al desarrollo de las comunidades donde tiene presencia.

Un equipo conformado por siete especialistas en urología de la Fundación Miguel Litton -encabezados por el doctor Miguel Litton- estará a cargo de las intervenciones a pacientes con tumores malignos, cálculos renales y ureterales, incontinencia urinaria y reparación del piso pélvico, entre otros.

A este grupo de médicos se sumarán el doctor Rolando Vladimir Jiménez Pérez y la enfermera Natalia Cruz Allende, quienes regresaron a mediados de noviembre de España tras disfrutar de la beca otorgada por Iberdrola México para especializarse en urología avanzada. Además, los becarios de ediciones pasadas: los doctores Edgar Gaytán y Ashmar Gómez Conzatti, y la enfermera Leticia Salazar.

«La experiencia en hospitales de España fue de gran valor para mi crecimiento tanto profesional como personal, ya que me permitió intercambiar conocimientos con especialistas en urología que ahora, además de colegas, se convirtieron en amigos. Ahora podré compartir con mis compañeros en México todo lo que aprendí y yo misma lo pondré en práctica para dar mejor atención a los pacientes», mencionó Natalia Cruz.

Por su parte, Jiménez también resaltó que las nuevas técnicas aprendidas durante su estancia en España sumarán mucho a su experiencia profesional para dar una mejor atención al paciente.

Por la salud oaxaqueña
Desde la primera edición de Brigadas Urológicas en 2019, se han llevado a cabo más de 200 intervenciones quirúrgicas y se han atendido a más de 140 pacientes con problemas urológicos complejos en Oaxaca, y se espera que esta cuarta jornada eleve a 260 las cirugías, beneficiando a cerca de 200 personas.

Con este programa, Iberdrola México refuerza su compromiso con las regiones donde desarrolla sus operaciones y contribuye al logro de al menos tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Salud y Bienestar (3); Igualdad de Género (5) y Alianzas para lograr los Objetivos (17).

Fuente Comunicae

Categorías
Medicina Nacional Odontología Servicios médicos Sociedad

Inaugura «Sonrisas Forever» nuevas clínicas dentales en la Ciudad de México con tecnología de vanguardia

/COMUNICAE/ «Sonrisas Forever», la nueva clínica dental en Ciudad de México, abrió sus puertas en Tezontle y prepara su próxima inauguración en Chilpancingo. La clínica ofrece servicios de odontología accesibles y de alta calidad, como blanqueamiento dental, implantes y cirugía maxilofacial, utilizando tecnología innovadora. Con la visión de ofrecer servicios de salud oral a toda la población, la clínica se distingue por su trato y atención al paciente
Sonrisas Forever, la nueva clínica dental emergente en la Ciudad de México, celebró la apertura de una de sus sucursales en Tezontle el pasado 1° de Noviembre y está próxima a inaugurar un nuevo local en diciembre, ubicado en Chilpancingo. Ambas clínicas ofrecerán una gama completa de servicios dentales, desde blanqueamiento dental, endodoncia, implantes dentales y cirugía maxilofacial, hasta ortodoncia y odontopediatría.

Sonrisas Forever surge de los esfuerzos del fundador Arturo Mendez, un dedicado profesional del sector dental con más de cinco años de experiencia en la odontología. La carrera de Mendez se ha caracterizado por su compromiso en brindar un cuidado dental excelente y accesible para todas las personas.

La clínica elevará el estándar de la atención dental en la Ciudad de México, marcando la diferencia en el mercado gracias a la utilización de la última tecnología en impresiones 3D, tratamientos dentales inteligentes, diseño de sonrisa y resinas de alta calidad. Además, para celebrar la inauguración de estas nuevas instalaciones, Sonrisas Forever ofrecerá una valoración inicial gratuita a sus nuevos pacientes.

«En Sonrisas Forever, nos emociona el poder extender la atención dental de calidad a nuevas ubicaciones. El compromiso es ofrecer servicios personalizados que promuevan sonrisas saludables y felices en un ambiente seguro y acogedor», expresó Arturo Mendez.

Al mostrar un profundo respeto por el paciente, la profesión y la empresa, Sonrisas Forever se distingue en el sector dental. La empresa, orgullosamente mexicana, está dedicada a prestar servicios de salud oral a toda la población y su objetivo a largo plazo es marcar un impacto en la comunidad contribuyendo con la sonrisa de cada individuo.

Para obtener más información sobre las inauguraciones de las clínicas, Joaquín Camino, contacto de prensa de Sonrisas Forever, está disponible para proporcionar declaraciones adicionales o para concertar entrevistas. Con la visión de Sonrisas Forever para un cuidado dental accesible y de alta calidad, el futuro de la odontología en la Ciudad de México nunca ha sido más prometedor.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Recursos humanos Sociedad Solidaridad y cooperación

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Se realizó en México una nueva edición del evento DEI Latam organizado por Incluyeme.com, un espacio para debatir sobre la realidad que enfrentan las personas con discapacidad para la inclusión laboral
Cada 3 de diciembre desde 1992 es la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este acontecimiento invita a reflexionar sobre la problemática que vive esta población, visibilizando y concientizando con el objetivo de vivir en una comunidad de esencia inclusiva.

En México el 16.5% de la población presenta algún tipo de discapacidad y el 70% de quienes están en edad laboral se encuentran desempleados. Asimismo, dentro de las personas con discapacidad que se encuentran insertas en el mercado laboral, 7 de cada 10 son empleados informales y ganan 40% menos que un empleado sin discapacidad. 

Entender esta realidad potencia los espacios conversacionales para debatir sobre las propuestas y políticas que promuevan la empleabilidad de la población con discapacidad. Es por eso que es fundamental romper el paradigma actual y la estigmatización a la que se enfrentan a través de diferentes iniciativas que generen impacto. 

En este contexto, desde Incluyeme.com, empresa B que trabaja en conjunto con las empresas acompañándolas en sus procesos hacia un cambio cultural que derribe los mitos en torno a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, llevó a cabo el pasado 27 de noviembre en WeWork Lago Alberto la última edición de 2023 del evento DEI LATAM: «Diversidad, una perspectiva global», donde más de 100 asistentes compartieron con speakers referentes buenas prácticas y conocieron de primera mano su experiencia, los desafíos y beneficios a la hora de promover la diversidad en entornos sociolaborales y las acciones estratégicas para generar impacto positivo y sostenible en las organizaciones. 

El encuentro matutino dio inicio con las palabras de bienvenida de Claudia Bustos, Purpose Manager Regional en Incluyeme.com. La jornada prosiguió con el panel Discapacidad en la Agenda Global donde Gabriel Marcolongo, Founder & CEO de Incluyeme.com y Mary Angel García Ramos, Directora Ejecutiva Global de Women Enabled International conversaron sobre la importancia de generar un espacio para compartir y aprender buenas prácticas globales en la promoción de la discapacidad, conociendo que se habla en el mundo, y la perspectiva e intereses en torno a esta población. Posteriormente Marcolongo lideró junto a Idalia Cruz Garza, Media Strategy Director en Grupo Salinas el panel sobre Inclusión Financiera en poblaciones vulnerables. Por su parte Diana Velarde, líder de Mujeres Mexicanas con Discapacidad, Silke Lubzik, Fundadora y Presidenta de Cambiando Modelos, Ferny Ruiz, Creadora de contenido digital, activista y escritora, y Sara Villanueva, Arquitecta, diseñadora y activista, conversaron sobre «La diversidad de la discapacidad», en el panel moderado por Gabriela Garciadiego, Directora de Operaciones en Incluyeme.com

«Desde Incluyeme.com, estamos orgullosos de haber organizado, un año más, el evento DEI LATAM 2023 en Ciudad de México, un espacio que reunió a más de 100 líderes comprometidos con la discapacidad, equidad e inclusión. Fue una mañana de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de crear entornos más inclusivos y equitativos. El lanzamiento de los DEI Awards 2023 fue emocionante, donde pudimos destacar y celebrar a las empresas y líderes que están marcando la diferencia. Estamos agradecidos por la gran convocatoria y ansiosos por seguir liderando el cambio hacia un futuro más inclusivo», sostuvo Santiago Libertella, Sales Director of Incluyeme.com

Reconociendo la inclusión socio laboral en Latinoamérica
Durante esta edición, se entregaron por primera vez los DEI AWARDS, que tienen la finalidad de reconocer a las organizaciones aliadas de Incluyeme.com que implementaron iniciativas inclusivas sobresalientes y cuyo liderazgo y ejemplo son fuente de inspiración para otras organizaciones. El objetivo es reconocer públicamente a empresas de Latinoamérica midiendo las prácticas o acciones que realizaron para promover la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, a través de las siguientes categorías, relacionadas al modelo de gestión DEI de Incluyeme.com:

Cultura Inclusiva: Premio al mejor plan integral de cultura inclusiva
Empleo inclusivo: Premio a la inclusión en el mercado laboral de personas con discapacidad
Comunidad: Premio al mejor programa de impacto social
Accesibilidad: Premio a la organización con mayor accesibilidad
Comunicación y marketing: Premio a las mejores prácticas en comunicación y marketing
Líder Inclusivo: Premio a la persona referente en inclusión a nivel regional
Líder Inclusivo honorífico: Premio honorífico a la persona referente en inclusión

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Sector Energético Sociedad Sostenibilidad

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Esta planta estará fuera de la red y el objetivo será abordar la escasez de agua
Energy and Water Development Corp (OTCQB:EAWD) («EAWD» o la «Compañía») anunció hoy que, en respuesta a la apremiante crisis hídrica que afecta a la Ciudad de México, el 1 de diciembre de 2023, EAWD y varios importantes propietarios de tierras del Municipio de Magdalena Contreras firmaron un Memorando de Entendimiento («MOU») conjunto para formalizar su compromiso de unir fuerzas para iniciar un proyecto innovador: la primera Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red en el continente americano. El MOU establece las bases para el desarrollo de esta instalación pionera y esta asociación marca un paso significativo en el enfrentamiento de los desafíos de escasez de agua de la ciudad, que se han visto exacerbados por patrones de lluvia desastrosos y niveles históricamente bajos en los embalses del sistema Cutzamala.

«La Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red está destinada a revolucionar cómo abordamos los desafíos de la escasez de agua», dijo Irma Velázquez, CEO de EAWD. «En su fase inicial, se espera que la planta produzca aproximadamente 3.2 millones de litros de agua anualmente al extraer la humedad directamente del aire. Este proyecto representa un faro de esperanza frente a la severa escasez de agua y ofrece una solución sostenible y autónoma para garantizar una fuente confiable y sostenible de agua limpia para los residentes de la Ciudad de México».

La primera fase de la Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red está planeada para abarcar 5,000 metros cuadrados, con planes adicionales para una instalación de 30 hectáreas en fases subsecuentes, capaz de producir millones de litros de agua más que la planta original. Lo que hace que este proyecto sea aún más notable es su completa autosuficiencia energética, obteniendo energía de fuentes renovables para minimizar el impacto ambiental.

Este esfuerzo colaborativo demuestra un compromiso con soluciones innovadoras mientras se lucha con los crecientes desafíos de la escasez de agua en la Ciudad de México y en todo el mundo. Con el cambio climático intensificando las sequías y agotando los recursos hídricos, la Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red es un faro de esperanza para un futuro hídrico sostenible.

EAWD y los propietarios de tierras del Municipio de Magdalena Contreras están orgullosos de liderar este proyecto pionero, que tiene el potencial de ofrecer una solución sostenible y autónoma a la crisis de escasez de agua.

Más información: www.energy-water.com 

Fuente Comunicae