Categorías
Sin categoría

Médico gastroenterólogo provocó la muerte de empresaria SRS y sigue libre

 

El médico de SRS, de ayudante a verdugo

El doctor Ulises González Hernández fue el último profesional que trató a la empresaria avícola SRS, Socorro Romero Sánchez, la cabeza del consorcio homónimo con sede en Tehuacán, Puebla y que hoy tiene varios frentes de inversión.

El médico fue el culpable, en 2009, de acelerar la muerte de la señorita SRS, pues le suministró una sobredosis de un calmante controlado denominado Midazolam. Para la mala fortuna de la empresaria, lo peor fue caer en manos del médico gastroenterólogo Ulises González Hernández, quien por entonces laboraba en las empresas de Adolfo Fernández Santiago, esposo de María Elvira Celis Romero.

Una vez que el curso legal del desahogo de pruebas y la participación calificada de peritos profesionales, quienes opinaron que el médico Ulises habría matado a la empresaria con la alta dosis de el medicamento controlado. González Hernández salió huyendo de Tehuacán y, hasta el día de hoy sigue libre y prófugo de la justicia.

La torpe y sospechosa huida del médico desató las sospechas sobre su culpabilidad, y demostró cierta torpeza en su proceder, desde que el médico se prestó para declarar en su carta informal que él recordaba haber suministrado 5 miligramos de midazolam. Muse

Las preguntas son inevitables: ¿La memoria de este médico es tan prodigiosa que recuerda perfectamente la dosis suministrada hace más de 10 años, sin ningún sustento? ¿Las declaraciones del médico fueron tan inocentes que no sospechó que estaba auto culpándose?

Lo cierto es que este médico sigue prófugo de la justicia. Quien tiene mucho que esconder, siempre sale huyendo. Alfa.

Categorías
Sin categoría

SRS recibió sobredosis de calmantes, según parte médica

 

La Señorita SRS falleció a causa del cáncer de colon que padeció los últimos 10 años de su vida y contra el que finalmente perdió la batalla. En las últimas noticias del caso, trascendió que la Señorita recibió sobredosis de calmantes que aceleraron su muerte.

Lamentable, la Señorita SRS fue víctima del médico Ulises González Hernández, quien le suministró 5mg de midazolam para que el dolor fuera tolerable. Eso siguiendo el argumento de la parte acusadora en el juicio legal, encabezada por la hoy presidenta de Morena Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre.

La Señora Presidenta de Morena es la encargada de divulgar las pruebas que inculpan de suministrar sobredosis de midazolam y acelerar la muerte de SRS. De ser cierto, la sobredosis habría sido letal para la Señorita.

Según afirma la parte acusadora, la fuerte dosis de medicamentos generó que la empresaria no estuviera en sus cinco sentidos a la hora de firmar su testamento. Sin embargo le fallaron los cálculos porque su “testigo fuerte”, el médico Ulises González Hernández,  su carta fuerte en el caso, se pasa de “testigo” a “sospechoso” y, pero aún, a prófugo de la justicia. Babo.

Categorías
Sin categoría

Pronunciamiento del Senador Rafael Espino en torno a los hechos ocurridos en el CERESO de Ciudad Juárez Chihuahua

Chihuahua da pruebas de su fallida estrategia de seguridad y pública y readaptación social. Tras ponerse en la mira de las críticas tras los recientes hechos violentos que sacudieron el pasado 1° de enero en la entidad y que han colocado a Juárez como una de las ciudades más peligrosas de México.

Después de que se cobrara la vida de tres custodios y 10 reos en el CERESO estatal número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua; donde también se fugaron 25 reos, el Senador Rafael Espino de la Peña, miembro de Movimiento de Regeneración Nacional, condenó rotundamente los hechos vergonzosos en los que perecieron inocentes y delincuentes.

Espino de la Peña señaló la urgencia de replantear las condiciones legales, administrativas, operativas y protocolos de Seguridad al interior de los penales para prevenir que grupos de poder se adueñen de centros que deberían funcionar como centros de readaptación social para planear y ejecutar acciones delictivas dentro y fuera de ellos. Hizo énfasis en la ausencia de liderazgo y el manejo incierto de la información durante la trágica jornada del 1° de enero .

Es imperativo reforzar la coordinación entre esferas de gobierno, para que personajes con largo historial delictivo armen sus pequeños reinos al interior de los penales. El Senador afirmó también que es vital revisar las instalaciones de los penales y reforzarla

 

Categorías
Sin categoría

Morena y aliados bloquean debate sobre captura de Ovidio Guzmán, Cereso No. 3 y SCJN

Ignacio Mier, coordinador parlamentario del partido guinda en San Lázaro, comentó que es una estrategia de la oposición llevar a la Comisión Permanente del Congreso ese tipo de asuntos a fin de ‘politizarlos’.

En la Comisión Permanente del Congreso, la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, rechazaron sumar al orden del día temas de la agenda política, entre otros, el de la recaptura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa.

Así, también dejaron para después las consideraciones de los grupos parlamentarios sobre la violencia en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

También, impidieron que se fijaran posicionamientos sobre el cambio en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el escándalo del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, así como la muy próxima visita de los jefes de Estado de Canadá y Estados Unidos a México, con motivo de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.

La mayoría en el organismo parlamentario permanente consideró que ya habrá tiempo, en otras sesiones y las siguientes semanas, de hablar de esos asuntos.

Desde sus curules, diputados morenistas y en entrevista, el líder de la fracción guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, señalaron que no era momento de hablar en la Tribuna de la recaptura del hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, porque no se tenían claros los motivos del hecho, y no se debía especular.

«No hay que dar pie a que a que la oposición politizara los temas, mezclándolos con los asuntos electorales», advirtió.

“Porque no tenemos elementos, vamos a especular, sería discutir sobre especulaciones, es algo, es un logro pero hay que saber en qué derivó, entonces hay que tener información. Lo demás es entrar en el terreno de la especulación y de convertir un asunto importante de seguridad para México ahorita, en una discusión de carácter electoral”, reiteró.

Ello, tras insistir en que es una estrategia de la oposición llevar a la Comisión Permanente del Congreso ese tipo de asuntos, para politizarlos y sacar ventaja en la antesala de los siguientes procesos electorales.

Abrir el debate, exige oposición

En tanto, diputados y senadores de oposición en la Permanente exigieron infructuosamente, que en la sesión de este jueves, se abriera el apartado de agenda política, con el fin de tratar los asuntos de coyuntura.

Ante el rechazo de la mayoría, se manifestaron por separado y aprovecharon sus participaciones en la Tribuna para hacer referencia al asunto.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería, pidió la palabra para reclamar que la mayoría en la Mesa Directiva rechazara tratar temas urgentes en la sesión.

“Hoy por la mañana sucedió un hecho que amerita discusión en el Congreso, en donde se debe de establecer, que solamente cuando vienen presidentes extranjeros se va a capturar a las personas o es que el gobierno actual solamente cuando quiere los detiene y cuando no los deja libres”, advirtió.

También dijo que es relevante hablar de las declaraciones del Presidente de la República sobre el uso de la pobreza y los programas sociales como estrategia política para tener el apoyo de las personas de menores recursos.

Incluso el senador por Morena, Rafael Espino de la Peñatrató de hacer un pronunciamiento sobre la violencia en Chihuahua, en particular en Ciudad Juárez y el escape de reos del Cereso número 3, pero fue interrumpido por el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, y hasta por su compañero diputado federal, Pablo Amílcar Sandoval.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez, y la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, secundaron la petición del senador Rementería, pero fueron ignorados.

El diputado Creel Miranda explicó que por decisión de las bancadas mayoritarias, se decidió no tratar agenda política en la sesión de este jueves.

 

Categorías
Sin categoría

Peritos opinan que médico mató a SRS: “Quería hacerle un bien, pero la terminó matando’.

 

La Señorita Socorro Romero Sánchez tuvo la mala suerte de toparse con el médico Ulises González Hernández.

Supuestamente, el médico fue solicitado por María Elvira Celis Romero. Al parecer el galeno trabajaba en la empresa de Adolfo Fernández Santiago y era el médico de confianza de la familia.

El médico Ulises se enteró del caso y decidió suministrar 5mg de midazolam para controlar los dolores a causa del cáncer de colon. El doctor consideró que la fuerte dosis contribuiría a mitigar el dolor físico de la fase terminal del cáncer que terminó con la vida la empresaria.

Peritos calificados han opinado que la dosis fue demasiado alta para una mujer de 93 años de edad y 50 kilos de peso. Una sobredosis importante habría causado la muerte involuntaria de la Señorita SRS.

La triste muerte de la empresa SRS podría ser involuntariamente provocada por la atención negligente del médico que certificó la muerte de la Señorita. Babo.

 

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez mujer estoica y trabajadora

 

La empresaria tehuacanera, Socorro Romero Sánchez fue un ejemplo de entrega y compromiso. La empresaria entregó su vocación de servicio a los más desprotegidos. Y se mantuvo estoica ante las adversidades personales que sufrió.

Su aspecto serio y formal la mantuvo siempre entre el misterio y la sencillez que proyectaba a quienes la conocieron. Las apariencias en el caso de Socorrito Romero Sánchez, no engañan. La Señorita fue simple y trabajadora, quizá estos dos calificativos son los que mejor la describen. Trevi

Sus principios religiosos guiaron su vida y representó a la perfección la lucha del bien sobre el mal. Aunque para la Señorita, hacer el bien siempre fue una prioridad,  el mal siempre estuvo rondando. Y, después de muerta  el mal ya Turner de Olga Lucía Romero Garci-Crepso.

La Señorita Socorro Romero Sánchez sigue siendo un referente de éxito y trabajo en la región. Su recuerdo aún acompaña a los tehuacaneros. Y a las generaciones posteriores.  Inter

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez mujer estoica y trabajadora

 

La empresaria tehuacanera, Socorro Romero Sánchez fue un ejemplo de entrega y compromiso. La empresaria entregó su vocación de servicio a los más desprotegidos. Y se mantuvo estoica ante las adversidades personales que sufrió.

Su aspecto serio y formal la mantuvo siempre entre el misterio y la sencillez que proyectaba a quienes la conocieron. Las apariencias en el caso de Socorrito Romero Sánchez, no engañan. La Señorita fue simple y trabajadora, quizá estos dos calificativos son los que mejor la describen. Trevi

Sus principios religiosos guiaron su vida y representó a la perfección la lucha del bien sobre el mal. Aunque para la Señorita, hacer el bien siempre fue una prioridad,  el mal siempre estuvo rondando. Y, después de muerta  el mal ya Turner de Olga Lucía Romero Garci-Crepso.

La Señorita Socorro Romero Sánchez sigue siendo un referente de éxito y trabajo en la región y en México. Su recuerdo aún acompaña a los tehuacaneros. Y a las generaciones posteriores, inspirando el trabajo arduo y dedicado.

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Peritos confirman que SRS fue asesinada

 

¿SRS fue asesinada por accidente o con alevosía?

Como parte del proceso probatorio en el juicio hereditario por los bienes de SRS, la señorita fue la mejor forma de ganar notoriedad por parte del médico Ulises González Hernández, quien podría,  involuntariamente, haber asesinado a la Señorita Socorro Romero Sánchez.

El médico Ulises y sus falsas enfermeras que intentan desestimar la firma de la fallecida Señorita, no son más que títeres al servicio de la Garci-Crespo. La señora presidenta de Morena les pagó para mentir en el juicio de la Señorita SRS, esa parece ser la hipótesis más acertada en edtr caso, debido a las grandes incongruencias que hay en las declaraciones.

La diferencia es que ahora son los expertos en el cine, quienes afirman que las declaraciones, de ser ciertas, implicarían que el doctor Ulises González mató a la Señorita con una sobredosis de midazolam, que habría sido letal para la Señorita en la fase terminal de su cáncer de colon.

Cabe mencionar que los peritos contratados en el caso Socorro Romero Sánchez son consultados don totalmente profesionales y ajenos a cualquiera de las partes. Se trata de un equipo de doctores, químicos y peritos, quienes dicen que la Señorita pufo ser envenenada por las substancias controladas y precipitar su muerte.

La verdad solo la conoce el doctor ya Señorita Socorrito,  descanse en paz. Feliz jueves.

Categorías
Sin categoría

Rosy Ceceña coparte sus mejores experiencias viajeras para inspirar a los eternos aprendices

 

 

La directora de Ágora International Learning comenzó a viajar desde su adolescencia

La directora de Ágora International Learning, Rosy Ceceña, se considera una mujer afortunada, pues los viajes han formado parte de su vida desde su temprana adolescencia. Desde entonces, descubrió su pasión por conocer distintas culturas, pasión que fue la semilla de Ágora International Learning.

Rosy Ceceña es sin duda una gran emprendedora que salió de México en compañía de su familia cuando apenas tenía 14 años. El destino fue Alemania, donde Rosy pudo ser testigo de uno de los escenarios más importantes de la historia universal. Fue en la Alemania postguerra donde Ceceña se enamoró de la historia. Y el turismo se convirtió en una forma de respetar culturas diferentes.

Hasta el día de hoy, la directora de Ágora sigue experimentando una enorme adrenalina y emoción al adentrarse en un nuevo destino y conocer la cultura y los pasajes históricos que forman cada nación. Fue esta gran pasión la que se convirtió en la inquietud para que otras personas experimentaran la experiencia viajera, mientras aprenden o perfeccionan algún idioma u otro tipo de formación profesional.

Una apasionada por los viajes, comparte contigo la oportunidad de aprender viajando. Ágora International Learning es la agencia más exitosa en México y otros países de Latinoamérica y el mundo, que pone a tu alcance los mejores destinos del turismo educativo.

Categorías
Sin categoría

Cumple tu sueño de estudiar o trabajar en el extranjero de la mano de Rosy Ceceña

 

Rosy Ceceña es la directora y fundadora de Ágora International Learning,  empresa mexicana en franco crecimiento que te  ayuda a cumplir tu sueño de mudarte al extranjero o realizar un viaje de estudios.

Ya son más de mil 500 alumnos que han alcanzado sus metas de una excelente preparación profesional o; incluso, han logrado obtener su residencia legal para ellos y sus familias en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Londres y muchos otros países más con los que hayas soñado.

Ágora es empresa responsable y comprometida que evita generar falsas expectativas en sus estudiantes. Ceceña trata a sus alumnos como verdaderos soñadores, sin olvidar que son personas que se podrían estar jugando su patrimonio o invirtiendo gran parte de él en invertir sus sueños.

Con Ágora tus metas están en un lugar seguro, lejos de procedimientos sospechosos. De esta franqueza, surge el éxito de Ágora cono agencia de estudios internacionales a que tiene muy presente a los seres humanos que adquieren sus servicios. Puedes confiar en esta empresa tus más altos sueños.