Categorías
Sin categoría

Caso SRS Ulises González Hernández y su memoria prodigiosa

 

El médico gastroenterólogo Ulises González Hernández y su memoria prodigiosa recuerda sus protocolos de hace diez años

El médico tehuacanero González Hernández, hoy por hoy, se encuentra prófugo de la justicia en México, ha sido requerido por el juzgado primero de Tehuacán para comparecer a testificar en el caso de la herencia de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, SRS, pero nadie ha podido localizarlo; emprendió la huida desde que él mismo se involucró como sospechoso de la muerte de la empresaria.

La memoria prodigiosa del médico lo metió en aprietos legales, luego de haber declarado ser él quien atendió a SRS en sus últimos días de vida. La empresaria estuvo a cargo del galeno por petición de la señora María Elvira Celis Romero Cuevas, quien solicitó la ayuda de González para sobrellevar el cáncer de colon que llevara a la señorita a su lamentable deceso.

Sin un sustento médico válido, como un certificado médico, un historial, o tan solo recetas médicas, el médico afirmó en 2016: “Yo recuerdo haber acudido a casa de SRS, por petición de María Elvira Celis Romero. Le suministré 5 miligramos de midazolam”. Amparado solo en su dudoso recuerdo, su testimonio pareciera radical porque todo el juicio está amparado en esta “pueba”. Este es el testimonio más poderoso del juicio, y considerando la seriedad del mismo, resulta un poco convincente y fiable.

Categorías
Sin categoría

Peritos demuestran negligencia del médico Ulises en caso SRS

 

 

La empresaria Socorro Romero Sánchez falleció el 4 de diciembre de 2019 a causa del cáncer de colon que padeció los últimos años de su vida.

Dejó sus bienes a su sobrina, a quien quería como una hija, Estela Romero Bingas, pero la ambición de su sobrina en cuarto grado, y otros familiares, han provocado un juicio hereditario que pareciera interminable, al que no se le ve fin cercano.

Gracias al debido proceso, algunos peritos han declarado información valiosa en el pleito legal que comenzó la sobrina y presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre.

La empresaria no murió a causa del cáncer de colon sino gracias a los deficientes cuidados paliativos y a las letales sobredosis de medicamentos que del suministró el médico gastroenterólogo Ulises González Hernández.

El galeno le prescribió dosis de ketorolaco y altas dosis de un anestésico denominado midazolam. Según la carta escrita por González Hernández, suministró 7 miligramos del fármaco. A decir de peritos profesionales, esa dosis resultaría letal para la empresaria debido a su edad y gravedad.

La actitud negligente del médico se aprecia porque el fármaco habría sido letal para la señorita SRS, quien aceleraría su muerte.

Recordemos que el médico redactó esa carta informal sin sustento de historial clínico o recetas, fiándose solo de su memoria. Alfa Pero de ser cierta su afirmación, los expertos opinan que aceleraría la muerte de SRS.

 

Categorías
Sin categoría

Audi acuerdan aumento salarial de 9.4% en México

Audi México y el sindicato de la compañía pactaron un aumento salarial del 9.4% para este año en la renegociación del contrato colectivo, evitando una huelga prevista para el miércoles.

El sindicato y Audi llevan varias semanas en un estira y afloja en el que los trabajadores estuvieron a punto de parar actividades, hasta que la noche del martes anunciaron que habían alcanzando un consenso respecto al aumento del sueldo.

En un comunicado, las autoridades laborales informaron que el incremento salarial evitó que entraran en huelga los más de 5 mil 700 empleados que trabajan en la planta de Audi, ubicada en San José Chiapa, en el estado central Puebla.

Además, el sindicato negoció con la empresa el reparto del 10% de utilidades completo del ejercicio fiscal 2022, que se pagará en mayo de 2023 conforme a la ley y los remantnes que se generen como bono para la familia.

También, Audi México pagará un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre el tabulador actual y el nuevo, cuyo monto sería de 3 mil 604 pesos, que corresponde al 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023, más 22 días de aguinaldo, el cual se pagará el 20 de enero.

El sindicato tambén logró un aumento en prestaciones como los vales de despensa, que pasarán de mil 170 a mil 480, así como dos días adicionales de aguinaldo, el 15 de septiembre como día festivo y una ayuda de para útiles escolares por mil 700.

 

Categorías
Sin categoría

Del Jefe de Pilares a su subordinada por whatsapp: ""Un favor, ¿Me la chupas?"

“Un favor, me la chupas?”, es el mensaje de chat que el líder de Pilares manda a una de las mujeres que imparte clases y talleres (tallerista) a la ciudadanía en estos centros que pretenden ser centros comunitarios integrales, consolidando el tejido social, difundiendo cultura y, paradójicamente, siendo espacios libres de violencia.

La mujer que recibe el mansaje advirtió previamente que el tipo estaba tomado y lo mandó a dormir. Después vino la alusión sexual directa. El caso, junto con la denuncia formal por violación contra uno de los talleristas de Pilares, destapa una cloaca en este proyecto estrella de Claudia Sheinbaum: la violencia de género está allí y ha habido “pacto patriarcal” al interior de los Pilares para ocultar situaciones como el envío de acoso sexual de jefes a sus subordinadas.

“Mejor ya vete a dormir. Eres mi jefe”, responde la subordinada a los mensajes de su jefe enviados a la una de la mañana.

“¿Ya te enojaste?”, pregunta el jefe-acosador.

“Mañana hablamos, cuando estés en tu juicio”.

El jefe opta por decirle que mejor se olvide del tema. “No es algo que se olvide”.

Este jefe de Pilares estuvo involucrado indirectamente en el caso de la violación a una tallerista que este medio dio a conocer. Era el jefe del presunto violador. Aunque la víctima trabajaba en otro Pilares, el violador era también amigo del jefe de la víctima. Las decisiones que se tomaron en ese círculo de hombres incluyó que el acusado fuera mudado al mismo centro de la víctima; que la víctima no obtuviera respuesta a sus quejas internas (eso es un asunto personal) e incluso que la publicación de notas periodísticas sobre el caso tratara de ser detenida desde el Gobierno de la Ciudad de México, en un claro caso de censura. Un pacto patriarcal perfecto.

La tallerista que recibió los mensajes sexuales es una convencida de que el proyecto de Sheinbaum es muy bueno, pero hay casos de personas inadecuadas integrados a él. Señala a Crónica: “Entré al programa de Pilares en febrero del 2022. El líder es M (el mismo de los mensajes a la otra tallerista) quién a unos meses de entrar al programa comenzó a hacerme llamadas a muy altas horas de la noche y a mandarme mensajes vía WhatsApp insinuando acercamientos sexuales, yo evitaba contestar llamadas pero en los mensajes en alguna ocasión si le respondí porque pensé que se trataba de cuestiones labores”.

“Es un acosador, me también mandó mensajes y tengo las evidencias”. El tipo usó su táctica de pedir “un favor”, “vas a querer o no”. La decisión de confrontarlo vino seguida de cuestionamientos a su trabajo por parte del acosador (en su papel de jefe):

“En el mes de septiembre me atreví a enfrentarlo, me amenazó cuando se me presentó una anomalía física (sufro de presión intraocular baja y tuve una recaída) y le avisé que faltaría a por cuestión de salud. Cuando le avisé de mi situación médica me mandó mensajes exigiéndome mi chaleco y gorra”.

“En otra ocasión también convocó a padres de familia para que en conjunto me reclamarán por dejar mi moto a un costado de las canchas del Pilares porque ponía en riesgo la integridad de los niños al rodear las canchas y estacionarme. Incluso en juntas en presencia de mis compañeros de pilares me evidenciaba y lo recalcaba diciendo que a los compañeros hay que evidenciarlos para que sepan lo que hacen», concluye el relato la tallerista.

El ambiente en los Pilares tiende a deteriorarse ante esta situación (“las grillas”, le dicen en el gobierno central) y afectando la capacidad de Pilares para operara algunos temas delicados. Por ejemplo, una tallerista alertó del ingreso de adolescentes que se quedaban solas con un profesor que “no me da confianza” porque invitaba a las chicas a irse de vacaciones. La respuesta ofuscada del responsable (ya enfrentado con la tallerista por casos previos) es para enmarcar: Si las niñas van solas es descuido de sus padres.

En el caso de la violación, las denuncias formales ante el Órgano Interno de Control y ante los jefes inmediatos terminaron en nada. La víctima se decidió entonces a denunciar formalmente al sujeto que la penetró bajo efectos de medicamente. La Fiscalía tomó el caso en los últimos días del año y en esta primera quincena de 2023 determinó darle curso a la investigación, poner medidas cautelares a la víctima.

Para la fiscalía, el caso no fue “un asunto personal”, el argumento de los jefes de Pilares.

Los implicados en todos estos casos siguen activos y en sus puestos. La tallerista atacada sexualmente no puede ir a su centro por ahora y comenzará el largo camino para procesar penalmente el caso. La tallerista que recibió los mensajes, se quedó sin trabajo.

La cloaca en Pilares apenas asoma.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo alega falsificación de firma en caso SRS

 

Presidenta de Morena Puebla pone en duda lucidez de SRS

En su natal Tehuacán, a la presidenta de Morena Puebla le llaman simplemente la Garci-Crespo. Desde que incursionó en la política poblana, a la Garci-Crespo le dio por cambiarse el nombre y usar el apellido Romero para conectar con los electores y ganar prestigio. El prestigio que labró la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, SRS Barranca.

El arribismo es una característica de la señora presidenta de Morena. Se colgó del apellido Romero para ganar votos de los electores. Ya ganado el puesto público, aprovechó para pelear la herencia de la difunta señorita SRS. Usando el apellido Romero se asume como la Línea defensora de su tía muerta, aunque jamás estuvo cerca de ella en vida.

El alegato legal de la morenista, ex panista, es que la empresaria fue obligada a firmar; o bien, que alguien falsificó su firma, aprovechándose de la debilidad de la señorita y su aparente debilidad. La realidad es que la versión de la Garci-Crespo se contrapone con la versión de la gente cercana a la fillántropa, quienes afirman que la Señorita murió en la tranquilidad de su hogar y 7 días antes firmó su testamento en la notaría pública de Tehuacán.

Categorías
Sin categoría

Ágora International Learning de la mano de Rosy Ceceña, rotunda historia de éxito a tu alcance

Hace 6 años se fundó Ágora International Learning, agencia mexicana, fundada por la emprendedora Rosy Ceceña. La gran experiencia de Ceceña en el turismo educativo la convierten en una pionera en el ramo; y en sus años de existencia, más de mil 500 personas en México y Latinoamérica, han mejorado sus vidas.

Rosy pasó de ser una joven viajera acompañando a familiares y aprendiendo mientras viajaba; a una joven estudiante que vivió en carne propia los beneficios del intercambio académico. Hoy día Rosy está al frente de la agencia de turismo educativo más sólida de México que ofrece opciones estudiantiles o laborales para cada integrante de la familia, sin importar edad o presupuesto.

Ágora International Learning se encarga de acompañarte en todo el proceso antes y después de tu viaje, ayudándote a resolver dudas e imprevistos. El mercado del turismo educativo en México lleva solo algunas décadas de existencia. Hasta hace algunos años, la única forma de migrar al extranjero en busca de expandir los horizontes de aprendizaje, dominando otro idioma, era conocer a alguien que radicara en el país de destino. Tener un “contacto”. Hoy día las experiencias académicas están cada vez más cerca de ti.

Si entre tus planes de mediano plazo, está perfeccionar tu idioma, o continuar tu preparación en el extranjero, Rosy Ceceña precisa que lo ideal es acercarte a ellos con un año de anticipación, de ser posible, pues los trámites llevan su tiempo. Ágora te espera para acompañarte en la decisión más importante de tu vida.

Ágora inició operaciones en una modesta oficina en el centro de la Ciudad de México. Hoy por hoy sus oficinas se encuentran en San Ángel. Además de sus oficinas en Guatemala, Ágora tiene presencia en toda Latinoamérica, y tienen en la mira llegar a Brasil. El éxito y crecimiento de Ágora se debe a su cercano acompañamiento con sus clientes. En todo momento están pendientes de todos los detalles de tu viaje.

No lo pienses más y déjate orientar por Rosy Ceceña y su equipo de expertos calificados para que cada detalle de tu aprendizaje viajero sea planeado y disfrutado.

Categorías
Sin categoría

La detención de Ovidio fue por ‘quedar bien’ con Biden : López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, explicó que asegurar que la detención de Ovidio Guzmán fue un acto de ‘quedar bien’ con el gobierno de Joe Biden, es un argumento “ramplón y una falta de respeto”.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de su conferencia mañanera en Palacio Nacional, donde a pregunta expresa de un reportero sobre este tema, el mandatario aseguró que insistir en que la detención del hijo del ‘Chapo’ Guzmán está relacionada con la visita del presidente de los Estados Unidos, es considerado una falta de respeto en contra de quienes llevaron la aprehensión y perdieron la vida en este operativo.

Es un argumento muy ‘ramplón’ y una falta de respeto a quienes llevaron a cabo esta acción y pierden la vida. Nos dolió mucho, que en cumplimiento de su deber, diez elementos del Ejército y una mujer de la Guardia Nacional fallecieron”, recalcó Andrés Manuel.

En relación a que si en su primer encuentro con el presidente Biden se habló sobre este tema, el mandatario mexicano aseguró que no, y que tampoco se abordó el tema de Lula en el recorrido de ayer a bordo de ‘La Bestia’ del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la Ciudad de México.

 

Categorías
Sin categoría

SRS asesinada por su médico. Peritos advierten asesinato involuntario

 

El médico gastroenterólogo Ulises González Hernández podría haber asesinado, sin querer, a la empresaria avícola y porcícola Socorro Romero Sánchez, SRS.

En 2009 la Señorita Socorro Romero Sánchez, exitosa empresaria radicada en Tehuacán Puebla y filántropa sinigual en todo México, dejó este mundo a causa de complicaciones por el cáncer de colon que padecía; al menos esa es la versión oficial.

Pero en los últimos años, ha salido a la luz información relevante sobre las verdaderas causas de la muerte de la empresaria SRS. Todo gracias al juicio de 2016 que la hoy presidenta de Morena Puebla, Olga Lucia Romero Garci-Crespo, como todos la conocen hoy día, y cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo. Zendejas.

El proceso legal arroja datos nuevos cada día. Por ejemplo, el médico Ulises González Hernández sobremedicó a la señorita SRS, acelerando su muerte de forma involuntaria. “El médico tal vez quiso hacer un bien, pero terminó provocándole la muerte”, declararon los peritos y médicos que han intervenido en el juicio hereditario que sigue su curso desde hace 6 años ya.

Los peritos y médicos del caso agregaron que el uso médico del midazolam requeriría vigilancia permanente, además de un registro de reacciones o consecuencias. Lo cual muestra la abierta irresponsabilidad del médico.

Categorías
Sin categoría

Sheinbaum visitó a usuarios de L3 del Metro hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó esta mañana a los usuarios de la Línea 3 del Metro que son atendidos en el hospital San Ángel Inn Chapultepec.

Esta mañana visité a pacientes que se encuentran hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec”, informó la jefa de Gobierno a través de su cuenta de Twitter.

El sábado, la misma mandataria capitalina, indicó que aún permanecían hospitalizadas 21 personas y detalló que 13 se encuentran en el hospital San Angel Inn Chapultepec; cinco en 1º de octubre; dos en el Rubén Leñero y uno en San Ángel Inn Universidad.

De último momento llegaron 3 personas para valoración médica al hospital Magdalena de las Salinas”, agregó en el mensaje del sábado.

Tras conocer el estado de salud de los usuarios de la Línea 3 del Metro en el San Angel Inn Chapultepec, precisó que se dirigía al C5 para “valoración integral de los hechos”.

Sheibaum puntualizó que “más tarde reanudará la visita a pacientes”.

Esta mañana visité a pacientes que se encuentran hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec.

Nos dirigimos al C5 para valoración integral de los hechos; más tarde reanudaré la visita a pacientes. pic.twitter.com/LQQRYgCjRt

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Sin categoría

Smart Fit reiteró su interés por el mercado mexicano con la apertura de 14 gimnasios en diciembre de 2022

Smart Fit, sigue comprometido con sus usuarios y con su plan regional de expansión, es por esto que la compañía adquirió cuatro nuevos gimnasios en diciembre del año pasado en México. En 2022 se abrieron 40 gimnasios y al finalizar el año aperturaron 11 más que se encontraban en obra, con los que lograron sumar un total de 51 en el 2022, y 253 sedes activas operando en toda la República.

Con miras a seguir expandiéndose y fiel a su propósito de hacer de Smart Fit un lugar accesible y de alta calidad para todos, la empresa adquirió en diciembre cuatro gimnasios nuevos.

Los nuevos gimnasios están localizados en puntos estratégicos para seguir estando más cerca de sus clientes y seguir brindándoles un servicio de excelencia, con las mejores instalaciones y equipo de alta calidad. Macroplaza Mérida en Yucatán, Las Plazas Outlet Cancún en Quintana Roo, Centro Maya en Playa del Carmen Quintana Roo y Olivar de los Padres en Ciudad de México son los nuevos establecimientos que se incorporaron a Smart Fit y se encontraron disponibles al público a partir del pasado 31 de diciembre.

Durante el 2022, Smart Fit inauguró gimnasios en sitios de gran afluencia en varias ciudades importantes de la República. La meta de la compañía es seguir con su plan de expansión en México y seguir siendo el gimnasio preferido de los mexicanos. “Seguimos trabajando para alcanzar nuestro objetivo y hacer crecer nuestra marca para que nuestros usuarios tengan un Smart Fit siempre cerca. Nos da mucha satisfacción el avance logrado hasta ahora en el país y en América Latina, región donde superamos ya la cifra de mil gimnasios”, declaró Oriol Cortés, Country Manager de Smart Fit México.

Smart Fit se fundó en Brasil en 2009 y en 2011 llegó a México donde se ha expandido rápidamente, convirtiéndose en la cadena de gimnasios más grande del país con una extensión de más de 1,500,000 metros cuadrados. Actualmente, cuenta con presencia en 14 países de América Latina y próximamente 15.

El líder en fitness cuenta un ecosistema de servicios que incluye Smart Fit GO una plataforma de entrenamiento online; el gimnasio como espacio físico, y la app Smart Fit Nutri para seguir una buena alimentación, mismos que integran la gama de productos con la que la empresa busca impactar de manera positiva el estilo de vida de sus usuarios.