Categorías
Sin categoría

(Multimedia) China envía suministros de emergencia a provincia central afectada por inundaciones

BEIJING, 21 jun (Xinhua) — Las autoridades de gestión de desastres y reservas estratégicas de China anunciaron hoy sábado que se envió un lote de suministros de emergencia a la provincia de Hunan, en el centro de China, afectada por las inundaciones.

Estos suministros comprenden 81.500 artículos, como tiendas de campaña, camas plegables, edredones y colchones, y ayudarán a reubicar eficazmente a los residentes afectados y a garantizar sus necesidades básicas de vida, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Prevención, Reducción y Alivio de Desastres, el Ministerio de Gestión de Emergencias y la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas.

Recientemente, esta provincia se ha visto afectada por graves inundaciones, con la ciudad de Zhangjiajie y la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi siendo las zonas más afectadas. Se ha activado una respuesta de emergencia de nivel IV por las inundaciones.

China cuenta con un sistema de respuesta de emergencia de cuatro niveles para el control de inundaciones, siendo el nivel I el más grave.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) México no tolerará maltrato a migrantes en Estados Unidos, asegura canciller De la Fuente

MÉXICO, 20 jun (Xinhua) — El Gobierno de México no aceptará malos tratos hacia sus connacionales migrantes en Estados Unidos, afirmó este viernes el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, al presentar avances en el fortalecimiento de la red consular mexicana en el país vecino.

«Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar porque esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan», subrayó el canciller en conferencia de prensa, acompañado por altos funcionarios de la Cancillería.

De la Fuente reiteró que los servicios consulares tienen como misión central brindar asistencia legal, informar a los mexicanos en EE. UU. sobre sus derechos y asegurar que sepan que no están solos. «Constituyen una prioridad para el Gobierno de México», señaló.

En ese marco, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, informó que, desde el pasado 6 de junio, se ha documentado la detención de 222 personas mexicanas como resultado de operativos de control migratorio en diversas ciudades estadounidenses, entre ellas Los Ángeles, Omaha, Oxnard, Bethlehem y Vinton.

Velasco indicó que, mediante la red consular, se ha brindado atención directa a las personas detenidas, incluyendo apoyo legal, contacto con sus familias y verificación de sus condiciones de reclusión.

En todos los casos se ha hecho valer el derecho de las personas mexicanas a recibir asistencia consular, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, puntualizó.

Las declaraciones del canciller mexicano se producen tras una serie de redadas migratorias en territorio estadounidense que han resultado en la detención de ciudadanos mexicanos y migrantes de otras nacionalidades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su rechazo a estos operativos y ha reiterado que su Gobierno defenderá con firmeza los derechos de los migrantes, promoviendo un enfoque basado en la dignidad y el respeto a los derechos humanos.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Rusia está dispuesta a reforzar colaboración integral con China, según Putin

SAN PETERSBURGO, 20 jun (Xinhua) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Moscú y Beijing comparten un amplio espectro de áreas de cooperación y que su país está comprometido a reforzar la cooperación y los intercambios integrales con China.

Putin hizo las declaraciones la noche del miércoles en respuesta a una pregunta del presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, Fu Hua, durante una reunión con responsables de las principales agencias de noticias mundiales en San Petersburgo.

Putin enfatizó que Rusia se ha consolidado como un socio económico clave para China, con un comercio bilateral que alcanzó los 240.000 millones de dólares en 2024.

Señaló que los dos países han iniciado una serie de proyectos de inversión prácticos y que se espera que la escala de inversión siga creciendo.

Este logro, continuó, «no solo se debe al crecimiento económico de China en términos de escala y calidad, sino también a la amistad duradera que une a nuestros países».

Putin explicó que la cooperación financiera es ahora una máxima prioridad en las relaciones ruso-chinas, con especial atención a garantizar flujos de capital estables para mantener el ímpetu económico e impulsar nuevos avances en el comercio.

También resaltó el enorme potencial de cooperación en alta tecnología, aeroespacio y fabricación de aeronaves.

El mandatario indicó que ha observado un creciente interés por el idioma chino en toda Rusia, a medida que se incrementan los lazos económicos y culturales entre ambos países.

En la actualidad, alrededor de 25.000 jóvenes rusos están matriculados en instituciones educativas chinas.

Los años temáticos Rusia-China celebrados periódicamente no solo han fortalecido la cooperación y los intercambios culturales y entre sociedades, sino que también han mejorado el entendimiento mutuo entre ambos pueblos, agregó.

Putin aprovechó para compartir una anécdota personal, al revelar que su hija comenzó a estudiar chino a principios de la década de 2000 y que su nieta ahora habla chino con fluidez con su profesora de Beijing.

El encuentro con los medios de comunicación se llevó a cabo en el marco del 28º Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Enviado chino pide esfuerzos internacionales para aliviar tensiones entre Israel e Irán

NACIONES UNIDAS, 20 jun (Xinhua) — El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, pidió hoy viernes esfuerzos internacionales para promover conversaciones que alivien las tensiones entre Israel e Irán.

Al entrar en su octavo día, resulta angustiante ver que el conflicto militar israelí-iraní ha tenido como resultado un gran número de víctimas civiles y daños a instalaciones de ambos bandos, dijo el representante chino.

Si el conflicto se agrava aún más, no solo las dos partes sufrirán pérdidas mayores, sino que los países de la región también serán severamente afectados, advirtió.

Las acciones de Israel violan el derecho internacional y las normas de las relaciones internacionales, ponen en peligro la soberanía y la seguridad de Irán y socavan la paz y la estabilidad regionales. China condena esto inequívocamente, dijo Fu durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.

En esta coyuntura crítica, la comunidad internacional debe forjar un consenso más amplio y realizar todos los esfuerzos posibles por promover conversaciones para aliviar las tensiones, agregó.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) OIEA advierte sobre severas consecuencias de ataque a central iraní de Bushehr

VIENA, 20 jun (Xinhua) — La Central Nuclear de Bushehr es el sitio nuclear iraní en el que las consecuencias de un ataque serían las más severas, advirtió hoy Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) de la ONU.

Grossi hizo la declaración durante una sesión por video del Consejo de Seguridad de la ONU y dijo que los países de la región se han puesto en contacto con él en las últimas horas para expresarle su gran preocupación.

Grossi hizo énfasis en que un ataque directo contra la central podría tener como resultado una liberación significativa de radiactividad al ambiente. Bushehr es una instalación operativa que alberga miles de kilogramos de material nuclear. Un ataque que inhabilitara sus únicas dos líneas de energía podría conducir a una fusión del núcleo del reactor, lo que también provocaría una liberación de radiactividad, dijo.

Grossi advirtió que en el peor de los escenarios, se requerirían acciones de protección como la evacuación, la búsqueda de refugios o el uso de yodo estable, pero que el impacto tendría el potencial de alcanzar varios cientos de kilómetros. La vigilancia de la radiación y las restricciones alimentarias también podrían ser necesarias en grandes zonas.

Grossi también expresó preocupación por el reactor de investigación nuclear de Teherán y dijo que cualquier ataque a esta instalación podría tener graves consecuencias para la ciudad y su población y que se requerirían medidas de protección urgentes.

Grossi prometió seguir proporcionando información actualizada al público sobre los sitios nucleares y los posibles riesgos sanitarios y ambientales.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Comunidad Andina exhorta a proteger democracia boliviana y llama al diálogo en medio de tensión preelectoral

LA PAZ, 20 jun (Xinhua) — La Comunidad Andina (CAN) expresó este viernes su respaldo firme al proceso electoral en Bolivia y llamó a la comunidad internacional a acompañar y apoyar al país en «un momento clave» para su democracia.

Los gobiernos de la CAN (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) «respaldan con firmeza al proceso democrático en el Estado Plurinacional de Bolivia, así como al respeto a sus instituciones, en su papel fundamental como garante de elecciones libres, transparentes y legítimas», señaló el bloque en una declaración especial.

Bolivia se encuentra en un contexto de alta tensión debido a bloqueos carreteros en varias regiones iniciados hace casi dos semanas por sectores leales al expresidente Evo Morales (2006-2019), que exigen su habilitación como candidato presidencial pese a estar legalmente inhabilitado.

Las manifestaciones, que se extienden por más de dos semanas, han derivado en diversos hechos de violencia, con un saldo de cinco muertos.

Ante esto, la CAN expresó su profunda preocupación bajo el argumento de que estos hechos «ponen en riesgo la gobernabilidad y la celebración del proceso electoral en Bolivia».

Estos hechos afectan «la estabilidad democrática y el derecho del pueblo boliviano a elegir a sus autoridades mediante el sufragio libre y soberano», advirtió, al tiempo que pidió a los actores políticos, sociales y a la ciudadanía apelar al diálogo y resolver sus diferencias a través de los mecanismos institucionales, en el marco del respeto a la Constitución y las leyes.

De igual forma, exhortó a la comunidad internacional y a los organismos regionales a acompañar y apoyar a Bolivia en el proceso «con el ánimo de preservar las vías institucionales de diálogo, el respeto por los derechos humanos y el Estado de derecho».

Categorías
Sin categoría

Xinhua Noticias | China presenta iniciativa para salvaguardar información personal de menores

   China ha presentado una iniciativa para salvaguardar la información personal de los menores, con el objetivo de garantizar su sano crecimiento, informó este jueves el Ministerio de Industria y Tecnología Informática.

La iniciativa detalla 15 medidas en cinco áreas, entre ellas el fomento de la autodisciplina en las industrias y el desarrollo de productos y servicios especializados, adaptados a las características físicas y mentales de los menores.

También pide aclarar las normas sobre el manejo de dicha información y establecer canales ágiles para las solicitudes relacionadas con la búsqueda, la corrección y la cancelación de la información personal.

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Evacuan a más de 53.000 personas en centro de China por fuertes lluvias

CHANGSHA, 20 jun (Xinhua) — Desde que comenzaron las fuertes lluvias en la provincia de Hunan, en el centro de China, más de 53.000 residentes han sido evacuados en la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi, Zhangjiajie, Changde y Huaihua hasta las 17:00 horas de hoy viernes, informó la oficina de la Comisión Provincial de Gestión de Emergencias.

El departamento meteorológico local indicó que partes de la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi, Huaihua, Zhangjiajie, Changde y Yiyang experimentarán tormentas y lluvias torrenciales durante los próximos tres días, con áreas aisladas que registrarán lluvias sumamente fuertes.

Los departamentos provinciales de hacienda y gestión de emergencias asignaron hoy con urgencia 30 millones de yuanes (unos 4,18 millones de dólares) en fondos de control de inundaciones y socorro por desastre, y el apoyo prioritario fue dirigido a Changde, Zhangjiajie y la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi para la evacuación y reubicación, eliminación de peligros y esfuerzos paliativos de emergencia.

El jueves, la oficina de la comisión provincial de gestión de emergencias desplegó un equipo de apoyo de comunicaciones de 27 miembros, equipado con seis vehículos. El equipo transportaba más de 100 equipos de comunicación de emergencia y tres drones de comunicación, que se ubicaron previamente en los distritos de Shimen, Longshan, Sangzhi y Yuanling para garantizar la comunicación. Además, se desplegaron dos grupos de trabajo para guiar las labores locales de socorro y evaluación de daños en las zonas afectadas.

La Administración Nacional de Bomberos y Rescate de China también ha desplegado 230 efectivos y 43 vehículos de rescate en Sangzhi y Longshan para llevar a cabo operaciones de emergencia. Un total de 280 bomberos, 78 camiones de bomberos y 40 embarcaciones de rescate han sido movilizados desde Hunan para reforzar los servicios de emergencia en Zhangjiajie y la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi ante la crecida del agua a causa de las lluvias torrenciales.

Desde la noche del miércoles, tormentas y lluvias torrenciales han azotado Zhangjiajie, la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi, Changde, Huaihua, Yiyang y Shaoyang, con precipitaciones extremas en algunas zonas. Cabe destacar que cuatro poblados de los distritos de Sangzhi y Longshan han registrado precipitaciones superiores a los 400 milímetros.

El buró meteorológico provincial elevó sus medidas de respuesta de emergencia para desastres meteorológicos resultantes de tormentas del Nivel III al Nivel II a las 18:00 horas del jueves.

La comisión provincial de gestión de emergencias también emitió un aviso el jueves por la noche, indicando que había elevado su respuesta de emergencia de control de inundaciones del Nivel IV al Nivel III a partir de las 21:00 horas del jueves.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles, donde el rojo representa la alerta más severa, seguido del naranja, el amarillo y el azul. El sistema nacional de respuesta a emergencias también tiene cuatro niveles, siendo el Nivel I el de mayor severidad.

Categorías
Sin categoría

México, en la retaguardia mundial en el combate al tabaquismo

Mientras que naciones desarrolladas y vecinos del continente americano logran pasos decisivos para combatir el tabaquismo al regular la venta de tecnologías de riesgo reducido, como los vapeadores, México se coloca en la posición más retrograda y peligrosa al ser el único país del mundo en prohibir constitucionalmente los dispositivos, alertaron especialistas de diversas regiones.

Así, en el marco de la doceava edición del Foro Global de Nicotina, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Varsovia, Polonia, especialistas y activistas reflexionaron sobre las diversas oportunidades y retos que enfrenta el combate de tabaquismo a través de las nuevas tecnologías que ofrece el mercado, como el caso de los cigarros electrónicos y vapeadores.

En este sentido, durante los trabajos del foro destacó la mesa sobre la experiencia en la región de Latinoamérica, en donde ponentes como Jorge Palma, presidente de la Asociación de Vapeadores en Perú (ASOVAPE), expusieron sus historias en la materia. En ese punto, el activista andino recordó que apenas en noviembre del 2024, en su país, fue aprobada la regulación de los vapeadores, lo que significó el corolario de un largo proceso para ofrecer alternativas de riesgo reducido para aquellos que desean dejar de fumar.

“Fue un proceso largo de altas y bajas, pero al final, en Perú se logró un marco regulatorio en donde todavía faltan aspectos precisos como temas de publicidad y empaque de los dispositivos, pero sin duda fue un gran paso para el combate al tabaquismo en el país”, apuntó el activista al destacar los avances alcanzados también en países como Chile y Costa Rica.

También estuvo presente Gina Reyes, directora de Comunicaciones de la Asociación de Vapeadores de Colombia, país en donde los vapeadores o cigarros electrónicos también ya están regulados a través de la Ley 2354, la cual, establece restricciones de los dispositivos para menores de edad.

“El doctor le preguntó a mi marido si fumaba -refirió en su ponencia la activista-, y su respuesta fue que sí quería dejar de fumar, pero sabía que para muchas personas era muy complicado decir ‘lo voy a dejar de la noche a la mañana’, porque el hábito es difícil dejarlo; esa es la situación que enfrentó mi marido, así que empezó con esta alternativa (el vapeo), y yo dije, ‘vale, esto es igual de malo, esto me perjudicará’; esa era mi posición original, pero al paso del tiempo me di cuenta que no solamente a Francisco le mejoró su vida, sino que también mejoró la vida de todos quienes lo rodeamos”.

Y lo que sucede, es que diversos estudios, como los realizados por el Royal College of Physicians del Reino Unido, sostienen que los vapeadores son 95 por ciento menos dañinos que los tradicionales cigarros de tabaco, razón por lo que diferentes países como Francia, Nueva Zelanda, Suecia y Gran Bretaña han incluido ese tipo de tecnologías dentro de sus políticas públicas para combatir al tabaquismo.

En el foro también figuró Juan José Cirión Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, quien expuso el vergonzoso caso mexicano, ya que es el único país, que lejos de ir en la inercia de naciones desarrolladas y de sus vecinos latinoamericanos, en diciembre pasado el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa presidencial de prohibir a grado constitucional a los vaporizadores.

El activista mexicano recordó que la propuesta prohibicionista equiparó a los dispositivos con la peligrosa droga del fentanilo al presentarlos en la misma iniciativa, dejando en total desamparo a millones de mexicanos que utilizan a los vaporizadores para dejar el tabaquismo.

Al respecto, el cardiólogo griego, Konstantinos Farsalinos, dijo que la situación en México es una total paradoja, pues la autoridad argumenta que su política prohibicionista es para proteger a la población, particularmente a los jóvenes, pero resulta que esa decisión resulta muy dañina para la gente porque facilita el acceso a menores de edad a este tipo de productos de consumo exclusivo de adultos y, además, porque se genera un peligroso “mercado negro”, escenario que será, alertó, casi imposible revertir.

“Cuando escuché por primera vez la idea de una prohibición constitucional mi reacción natural fue ¿Qué pasa con esta gente? No tiene absolutamente ningún sentido, lo siguiente fue ver que los cigarros tradicionales de tabaco se venden legalmente en México, el cual es uno de los países donde ocurren más muertes por cigarro convencional; es una completa paradoja y no entiendo, es el único país del mundo donde esto ha sucedido”, externó.

La paradoja mexicana no solo es un fracaso en términos de salud pública, sino también una amenaza creciente para la seguridad regional. La prohibición del vapeo ha generado un mercado negro masivo, hoy controlado por los cárteles del narcotráfico.

Se ha revelado que grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación han hecho del tráfico ilegal de vapeadores, una operación estratégica. Estos productos, son introducidos a México por redes criminales que utilizan sobornos, etiquetado fraudulento y puntos ciegos en la aduana para luego distribuirlos tanto en el país como en Estados Unidos.

Similar posición compartió el especialista británico en salud pública, Clive Bates, quien no escatimó en sostener que México se dirige exactamente por el camino equivocado, pues comparar al vapeo o la nicotina con el fentanilo es “completamente ridículo”, ya que nadie, aseguró, pierde la razón, no tiene accidentes o pierde su vida por la nicotina, contrario a lo que sucede con el fentanilo.

“Es difícil encontrar una política en el mundo que sea peor que lo que existe en México; prohibir estas tecnologías mientras que los cigarros están permitidos es una idea extremadamente mala, no hay duda de que estos productos alternativos son mucho más seguros y pueden sustituir a los cigarros tradicionales. Prohibirlos es ridículo”, afirmó el especialista.

Por su parte, el médico cirujano, Alan Kleiman Zisman, también lamentó que las autoridades mexicanas soslayen la extensa evidencia científica que hay sobre las oportunidades que ofrece el vapeo para combatir el consumo de tabaco y cuyos vestigios se pueden apreciar en varios países.

«En México se ha ignorado la evidencia científica sobre la reducción de daños con productos alternativos; no se ha dado el peso que merece, creo que esto se debe a una mezcla de desinformación y de ciertos grupos activistas y a una resistencia institucional al cambio, no se ha entendido que proteger la salud pública también significa ofrecer alternativas seguras para aquellos que quieren o no han podido dejar de fumar; me preocupa mucho la política de prohibición porque  fomenta el mercado negro, disminuye la calidad de los productos disponibles y mantiene a los fumadores en el problema del tabaquismo», aseguró el médico egresado de la UNAM.

Por lo anterior, los especialistas que participaron en el Foro Global de Nicotina 2025 confiaron en que se logren romper en México los dogmas y desinformación para darle cauce a la veracidad científica y retomar el debate hacia la regulación del mercado de vaporizadores para apoyar a quienes desean abandonar el tabaquismo.

Categorías
Sin categoría

Emiratos Árabes Unidos anuncia reorganización de Gobierno e integración de IA como asesora del Gabinete

DUBAI, 20 jun (Xinhua) — Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció hoy viernes una reorganización del Gobierno y una decisión histórica de integrar al sistema nacional de inteligencia artificial (IA) del país como asesor del Gabinete y de todos los consejos asociados, a partir de enero de 2026. «Esta medida tiene como objetivo apoyar la toma de decisiones, proporcionar análisis en tiempo real, ofrecer asesoría técnica y mejorar la eficiencia de las políticas gubernamentales en todos los sectores», anunció el vicepresidente y primer ministro de EAU, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en una publicación en la plataforma X. «El mundo está experimentando una transformación integral de carácter científico, económico y social. Nuestro objetivo es prepararnos hoy para las próximas décadas y garantizar una prosperidad duradera y una vida digna para las generaciones futuras», añadió el jeque Mohammed. Agregó que la reorganización también incluye la creación de un nuevo Ministerio de Comercio Exterior, que estará encabezado por Thani bin Ahmed Al Zeyoudi. El Ministerio de Economía pasará a ser Ministerio de Economía y Turismo, y estará dirigido por Abdullah bin Touq Al Marri. El Gobierno federal de EAU está compuesto por el Gabinete, que supervisa la implementación de las políticas nacionales. Actualmente, está formado por 37 ministros, tanto ministros de Estado como ministros con cartera completa.