Categorías
Sin categoría

Firma Kumon acuerdo con pedidos.com para reforzar la importancia de la tecnología en la educación de los niños

Kumon Instituto de Educación, empresa dedicada a la educación extraescolar en las áreas de matemáticas, inglés y lectura, dio a conocer el establecimiento de un convenio con el e-commerce pedidos.com, quienes son distribuidores autorizados de apple y el cual busca reforzar la educación y la experiencia en los estudiantes a través de KUMON CONNECT.

De acuerdo con Luis Chiba Vicepresidente Sr para Kumon México y Centroamérica y Director Ejecutivo de Kumon Sudamérica: “Cada día es más importante que los estudiantes cuenten con herramientas tecnológicas acordes al modelo de educación, dado que nos encontramos en la era en la que hemos migrado de la educación a modo tradicional, donde se puede reforzar en la educación extraescolar a través de tabletas, por ello la importancia de este convenio , que permitirá a los estudiantes que son parte de Kumon, el contar con precios preferenciales en la compra de iPads e integrar esta valiosa tecnología en la educación 5.0”.

Sin duda alguna, desde el lanzamiento de KUMON CONNECT, el reto es menor, ya que los estudiantes actualmente están muy acostumbrados a los dispositivos móviles, por ende, el aprendizaje les genera congruencia a través de estos.

El estudio titulado: Integración de tabletas digitales como herramienta mediadora en procesos de aprendizaje, realizado por el Centro Educativo Monarca de México; en conjunto con la Universidad de Guadalajara, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey en el año 2016, dio a conocer el impacto de los dispositivos móviles en la educación de los niños y adolescentes, dando a conocer importantes hallazgos, como el caso de ser una tecnología que actúa catalizadora del cambio, generando nuevas oportunidades para el aprendizaje. Los resultados han podido demostrar que el uso de tabletas, a través de sus aplicaciones, genera un acercamiento real al conocimiento, ampliando rutas de acceso a la información, asimismo organizando el conocimiento y la comunicación.

Más de 7 mil alumnos se han visto beneficiados con KUMON CONNECT en México. Esta herramienta se emplea mediante tabletas y lápiz, lo que permite aprender con el método Kumon de manera digital, de forma personalizada y con el acompañamiento de un orientador educativo que ayuda y apoya al estudiante en cualquier momento y lugar.

Desde la plataforma KUMON CONNECT, los orientadores pueden conectar con los estudiantes, ver sus datos de evolución, analizar su trabajo, programar los siguientes cuadernillos y comunicarse con ellos para transmitirles mensajes de motivación o de ayuda para que sigan aprendiendo del material didáctico.

Con KUMON CONNECT, los estudiantes pueden disponer de las actividades y los ejercicios en cualquier momento y lugar, y acceder a los tres programas con los que los aprenden de forma autodidacta: Kumon Matemáticas, Kumon Lectura y Kumon English.
Quieres conocer más de KUMON CONNECT, entra a https://www.kumon.com/us-es/kumon-connect

Categorías
Sin categoría

Abogada Penalista y su representado temen por su vida, por amenazas de funcionaria de la Contraloría de la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga a una funcionaria de la Contraloría General del Gobierno capitalino, luego de ser denunciada por la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón y su defendido, Rafael Medero Marín por haber sido amenazados de muerte e intimidados al salir de una audiencia el pasado sábado.

Además, la profesionista en derecho presentó quejas ante la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y ante la Contraloría General del Gobierno de la CDMX para que se investigue a la servidora pública de esa dependencia porque presuntamente incurre en tráfico de influencias.

Antes de ingresar a la audiencia donde se pide el sobreseimiento para su defendido, Rafael Medero Marín, la Doctora en derecho penal destacó: «no puede ser posible tanta impunidad, tanto abuso de autoridad y tráfico de influencias en el Poder Judicial de la Ciudad de México y en la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes”.

«Lo único que quiere mi defendido, Rafael Medero Marín es ver a su pequeño hijo y que su madre, la funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la CDMX, deje de incurrir en actividades delictivas como es el tráfico de influencias».

Tanto la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón, como su defendido, Rafael Medero Marín, denunciaron a la funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México del delito de extorsión, porque le pidió un millón de pesos para que lo dejara ver a su pequeño hijo.

«Mi hijo no tiene precio. Me negué a darle esa cantidad porque no quiero que en un futuro mi hijo se de cuenta que pagué para estar con él. Mi hijo no tiene precio. No pido apoyo de ningun grupo ni de niguna institución, sólo pido que se actúe con imparcialidad y legalidad, que dejen de discriminarme por ser hombre, la carpeta está plagada de pruebas que demuestran que mi hijo sufre violencia por parte de su madre. Que están esperando las autoridades para investigar? Que les presente el acta de defunción de mi hijo para que entonces se den cuenta que tenía razón?», reiteró, Rafael Medreo Marín, padre de familia víctima de violencia vicaria, y de género.

La abogada penalista, Diana Cristal González Obregón, volvió a pedir la intervención de la candidata electa a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum para que se investigue el actuar de los funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad de México y del encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

 

Categorías
Sin categoría

“Funcionaria de la Contraloria de la CDMX usa personas con gafetes del TSJ para que se manifiesten, amenacen y manda traer golpeadores”: padre víctima de violencia vicaria y de género

Por usar gafetes propiedad del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y porque se manifestaron con pancartas, además de intimidar y amenazar a la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón y a su defendido, Rafael Medero Marín, varias personas que fueron denunciados.

De acuerdo con la profesionista en derecho penal, Diana Cristal González Obregón, esas personas, qué están identificadas a través de fotografías y videos, también mandaron traer golpeadores.

Además, el señor Rafael Medero Marín, acusó a personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, quienes usaron un vehículo sin balizar y con placas y engomado diferente. «Ese personal de la fiscalía, fotografió, grabó, provocó y amenazó, a mí y a mi defendido al salir de una audiencia. Esto convocado y provocado por la denunciante, funcionario Pública de la Contraloría de la ciudad de México», dijo Medero Marín.

La abogada penalista acusó de ese abuso de autoridad a la ex pareja sentimental de su defendido, quien es funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México.

La audiencia fue diferida para mañana martes en los Tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México, pero la denunciante tomó represalias pues amedrentó al salir del Tribunal al padre, a peritos y a la abogada defensora violentándolos incluso con golpeadores y con un grupo de choque que incluso trajo a personas que buscaron golpearlos y amenazaron portando inclusive gafetes pertenecientes al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Sin poder salir del tribunal y sin ser auxiliados por policía del tribunal, el padre junto con su defensa y peritos tener que ser resguardados por policía ante llamado del 911.

La defensa de Armando Medero Marín, víctima de violencia de género, Diana Cristal González Obregón pidió una reunión urgente con el presidente del TSJ, Rafael Guerra Álvarez y el encargado de la fiscalía capitalina, Ulises Lara López para que se acabe con el hostigamiento y las amenazas de que son objeto por parte de funcionarios y servidores públicos de ambas instituciones de procuración de justicia.

Diana Cristal González Obregón denunció que fueron privados de su libertad amenazándose su integridad física y emocional dentro del mismo juzgado; la ex esposa de su defendido, quien es funcionaria de la contraloría mandó traer manifestantes y les querían echar ácido y los quieren desparecer. Acusó al personal del tribunal porque -aseguró- que no los quisieron auxiliar».

Después de dos horas y media que duró la audiencia, la defensa de Medero Marín denunció a todo el personal del tribunal y de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolecentes de lo que le pase a su cliente, a su familia y a ella, al destacar que lo que están haciendo es un abuso de autoridad.

Ante tal situación la defensora penalista, pide al jefe de gobierno y al contralor general que se inicien las investigaciones contra la servidora pública de la contraloría que es la ex pareja sentimental de su defendido, Armando Rafael Medero Marín.

También denunciaron que fueron intimidades por personas de un vehículo con placas y engomado distinto y que les tomaron fotografías, mismos que se dijeron ser de la Policía de Investigación.

«Tuvimos que ser resguardados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para evitar ser agredido y que la gente que trajo esa mujer -la ex pareja de su defendido-, pretendía atacarnos con ácido», aseguró Diana Cristal González Obregón.

En tanto el señor, Armando Rafael Medero Marín comentó: «ella me ha estado amenazando. La carpeta de investigación no tiene ninguna prueba para acusarme. Ella es la que incurre en actividades ilícitas. Yo solo le pido a las autoridades que se haga justicia y que se acabe el abuso de autoridad de la juez, María Angélica Fernández».

Además, la abogada penalista acusó que fueron tres servidores públicos del Tribunal los que los que los hostigaron. «Pedimos que cese la agresión y hostigamiento, porque tres personas, qué el tribunal les dio gafete estuvieron en la audiencia realizando acciones de hostigamiento».

Categorías
Sin categoría

Intimidan a jefe de familia y a su abogada tras audiencia en el PJCDMX

La audiencia autorizada por una jueza para pronunciarse sobre el sobreseimiento de una investigacion hechiza y falsa de la fiscalia de Niñas, Niños y Adolescentes se tuvo que diferir toda vez de la insistencia de la fiscalia de querer imputar primero y buscar a todo costa cumplir con la amenaza de la denunciante de ver al padre de su hijo Armando Rafael Medero Marín en la cárcel y quitárselo pues no le dio el millones de pesos que pidió para entregarle al padre a su hijo, denunció la penalista, Diana Cristal González Obregón.

La audiencia fue diferida para el próximo martes en los Tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México pero la denunciante tomó represalias pues amedrentó al salir del Tribunal al.padre, a peritos y a la abogada defensora violentándolos incluso con golpeadores y con un grupo de choque que incluso trajo a personas que buscaron golpearlos y amenazaron portando inclusive gafetes pertenecientes al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Sin poder salir del tribunal y sin ser auxiliados por policia del tribunal, el padre junto con su defensa y peritos tener que ser resguardados por policia ante llamado del 911.

La defensa de Armando Medero Marín, víctima de violencia de género, Diana Cristal González Obregón pidió una reunión urgente con el presidente del TSJ, Rafael Guerra Álvarez y el encargado de la fiscalia capitalina, Ulises Lara López para que se acabe con el hostigamiento y las amenazas de que son objeto por parte de funcionarios y servidores públicos de ambas instituciones de procuración de justicia.

Diana Cristal González Obregón denunció que fueron privados de su libertad amenazando su integridad física y emocional dentro del mismo juzgado; la ex esposa de su defendido, quien es funcionaria de la contraloría mandó traer manifestantes y les querían echar ácido y los quieren desparecer. Acusó al personal del tribunal porque -aseguró- que no los quisieron auxiliar».

Después de dos horas y media que duró la audiencia, la defensa de Medero Marín denunció a todo el personal del tribunal y de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de lo que les pase a su cliente, a su familia y a ella, al destacar que lo que están haciendo es un abuso de autoridad.

Ante tal situación la defensora penalista, pide al jefe de gobierno y al contralor general que se inicien las investigaciones contra la servidora pública de la contraloría que es la ex pareja sentimental de su defendido, Armando Rafael Medero Marín.

También denunciaron que fueron intimidades por personas de un vehículo con placas y engomado distinto y que les tomaron fotografías, mismos que se dijeron ser de la Policía de Investigación.

«Tuvimos que ser resguardados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para evitar ser agredido y que la gente que trajo esa mujer -la ex pareja de su defendido-, pretendía atacarnos con ácido», aseguró Diana Cristal González Obregón.

En tanto el señor, Armando Rafael Medero Marín comentó: «ella me ha estado amenazando. La carpeta de investigación no tiene ninguna prueba para acusarme. Ella es la que incurre en actividades ilícitas. Yo solo le pido a las autoridades que se haga justicia y que se acabe el abuso de autoridad de la juez, María Angélica Fernández».

Además, la abogada penalista acusó que fueron tres servidores públicos del Tribunal los que los que los hostigaron. «Pedimos que cese la agresión y hostigamiento, porque tres personas, qué el tribunal les dio gafete estuvieron en la audiencia realizando acciones de hostigamiento».

 

Categorías
Sin categoría

Víctima de violencia de género pide la intervención de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum

Ante los Tribubales del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Medero Marín, padre de familia que solo busca que su ex pareja sentimental le permita ver a su hijo, volvió a pedir justicia y denunció abuso de autoridad y actos de corrupción por parte de la juez, María Angélica Fernández.

Debido a ello, su abogada defensora, Diana Cristal González Obregón pidió la intervención de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y propuso que en las reformas al Poder Judicial se acabe con Jueces de consigna porque no defienden a las víctimas como es el caso de su defendido, Rafael Medero Marín.

La penalista, pidió se acabe con el tráfico de influencias en el que incurre la ex pareja sentimental de su defendido,  funcionaria de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, pues, acusó que hay un contubernio con servidores públicos de la fiscalía capitalina.

Frente las instalaciones del Poder Juducial de la CDMX en Sullivan, el señor, Rafael Medero Marín señaló: «la Juez María Angélica Fernández no respeta la ley; antes de una audiencia inicial se puede poner fin a un conflicto penal, pero ella no conoce y no aplica la ley, no contesta mi solicitud de más de 70 hojas y me obliga a presentarme a la audiencia».

Y, agrega: «ella refiere que solo es derecho de las víctimas pedir ayuda a los jueces ante omisiones graves del Ministerio Público.

«Ahora, pretenden vincularme por hechos que en más de dos ocasiones se fueron al archivo; dos amparos se admitieron y sin embargo la juez sigue en actuación de contubernio con el titular de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes Miguel Angel Barrera Sánchez para servir a funcionaria de la CDMX en su venganza personal por haber denunciado la violencia que ejerce sobre mi hijo y callarme.

«Ella ya lucró con la publicación de mi hijo pequeño, ya pidió y le dieron dinero; ya me mandó decir que con 1 millon me deja a mi hijo, pero le dije que mi hijito no tiene precio.

«Hoy, mi chaparro sigue sin ir a la escuela, sin su medicina y sigue sufriendo sin su familia», señala el señor, Rafael Medero Marín.

La abogada Diana Cristal González Obregón presentó en la audiencia a siete peritos en diversas especialidades para demostrar la inocencia de su defendido, Rafael Medero, víctima de violencia vicaria y de género.

Categorías
Sin categoría

Tribunal confirma libertad a «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

Nuevo revés a la Fiscalía General de la República (FGR), un Tribunal Colegiado determino como improcedente la apelación que interpuso la institución en contra de la libertad de Abraham Oseguera Cervantes, ‘Don Rodo’.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación determinó que hubo irregularidades en la detención del Justiciable acusado de los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud.

«Ante la ineficaz de los agravios que hace valer el agente del Ministerio Público de la Federación, es que resulta inoperante por insuficientes e infundados, y, por ende lo procedente es confirmar, en sus términos la resolución materia de apelación» resolvió el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, en sesión ordinaria virtual del 20 de julio del 2024; referente a la Toca penal: 194/ 24.

De esta forma queda firma la sentencia del juez de Control Rogelio León Díaz, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, en la que determinó no vincular a proceso a «Don Rodo» por su presunta responsabilidad en delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud, debido a irregularidades de la Guardia Nacional durante su detención en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.

El Tribunal ratificó que la detención de «Don Rodo» no sucedió como lo narraron los agentes de la Guardia Nacional y como lo presentó la FGR en el informe policial homologado.

«Se aprecia que al emitir la resolución impugnada, el juez primigenio refirió las razones que lo condujeron a estimar que el informe policial homologado fue desvirtuado con los datos de prueba aportados por la defensa del justiciable, específicamente con el dictamen en materia de informática forense, del que se aprecia que los hechos no sucedieron como lo narraron los agentes aprehensores; de ahí que se concluya que no existe trasgresión a la prerrogativa contenida en el párrafo primero del ordinal 16, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos», se indicó.

Categorías
Sin categoría

Filtran fotografía de sujeto armado con rifle de asalto durante balacera en la Plaza Andares de Zapopan, Jalisco

Continúa la investigación tras el ataque armado el pasado 06 de junio en la plaza comercial Andares de Zapopan, Jalisco que dejó un saldo de dos lesionados entre ellos un Abogado.

La Fiscalía estatal cuenta con videos e imágenes de los presuntos responsables, se haba de un grupo de al menos cinco sujetos armados, así como lugares y posicionamientos de algunos vehículos que estuvieron involucrados en el ataque.

«Ya estamos trabajando con algunas imágenes y videos que se logra recuperar tanto del restaurante como de las cámaras de Zapopan y del C5, las cuales están sirviendo para identificar a los posibles causantes, lo que podemos decir ahorita es que son aproximadamente de cuatro a cinco personas, las que ahorita se logran identificar como participantes», mencionó Méndez Ruíz, tras el atentado.

En su momento, informó que seguirán recabando imágenes y videos de otras cámaras para tratar de dar con la ruta de escape de los hombres que perpetuaron el ataque y así paguen por los hechos cometidos.

En redes sociales, se filtró una fotografía de un sujeto armado con rifle de asalto durante balacera en la Plaza Andares, el cual fue identificado como Alain Salazar; a quien presuntamente se le relaciona en varios ilícitos.

La investigación revela que se trata de un abogado que podría tener relación con el litigante herido, por
lo que continúan las pesquisas para esclarecer el móvil del atentado que, hasta el momento, mantiene hospitalizadas a las dos personas lesionadas y quienes no han podido rendir su declaración ministerial.

Hasta el momento, se desconoce si la persona armada que fue captada en video, y cuya fotografía fue filtrada en redes sociales, ya fue ubicada por la fiscalía de Jalisco para deslindar responsabilidades.

El día del ataque, la Policía de Zapopan informó que a través de la línea de emergencias 911 se recibió el reporte de dos personas lesionadas por arma de fuego sobre el Boulevard Puerta de Hierro y la avenida Patria, dentro de la plaza comercial.

A su llegada encontraron a un hombre de 50 años de edad con al menos un balazo en la espalda. De acuerdo con el testimonio de la víctima, él iba saliendo de la plaza, cuando de pronto salió un sujeto de las jardineras y sin mayor razón le disparó.

La otra persona que resultó herida quedó al interior del restaurante, en la cocina, presentaba una lesión por impacto de proyectil de arma de fuego en el abdomen.

El atacante, huyó en una motocicleta de color rojo, apoyado por otro individuo que lo esperaba. No hay detenidos.

Categorías
Sin categoría

Victima de violencia vicaria denuncia impunidad y corrupción en la FGJCDMX

En demanda de justicia y un alto a la corrupción y tráfico de influencias que asegura existe al interior de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), exige el señor Armando Rafael Medero, tras señalar que lo único que pide es ver a su hijo en el Día del Padre. Denunció ser víctima de violencia vicaria por parte de la madre de su hijo, actual funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la CDMX.

Frente a la entrada principal de la FGJCDMX y junto con su abogada, Diana Cristal González Obregón, secaron que «ya venció el plazo y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes no ha contestado sobre el no ejercicio de acción penal de mi caso, violentando otra vez mis derechos y siendo evidente otra vez, que la investigación falsa que por venganza quieren judicializar es mentira.

«Ahora, evidenciando contubernio con la Unidad de Gestión 13, no se me ha dado respuesta tampoco a la solcitud de audiencia, misma que hice desde el lunes 10 de junio para que me dieron fecha y hora. Ahora tengo que interponer otro escrito mientras que mi investigación por violencia de la madre a mi hijo sigue sin avanzar. Sigo sin ver a mi hijo y sin que vaya a la escuela, peligrando su salud», dijo el señor Armando Rafael Medero.

Pidieron al encargo de la fiscalía capitalina, Ulises Lara López, supervise a sus ministerios públicos y evite “el tráfico de influencias” que existe en la integración de carpeta de investigación.

Tal es el caso de Armando Rafael, un padre de familia que es víctima de violencia física y emocional, por parte de su ex pareja sentimental y actual funcionaria de la contraría General del Gobierno de la Ciudad de México, implora se le haga justicia para ver a su pequeño hijo. “Se acerca el Día del Padre y mi hijo está desaparecido”.

Junto con su abogada defensora, Diana Cristal González Obregón denunció que el fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la FGJCDMX, Miguel Ángel Barrera Sánchez ha violado el estado de derecho al proteger a servidora pública acusada de violencia familiar.

La abogada González Obregón
agregó que: “no se han realizado actos de investigación dirigidos a proteger al niño y a su padre, sino todo lo contrario, al ser hombre, se le han iniciado un sinfín de carpetas con hechos falsos y no obstante de haberse mandado una al menos al archivo temporal, repentinamente y sin sustento jurídico relevante en materia penal, ha resurgido y se ha intentado judicializar no obstante el malestar médico delicado de mi representado, su necesidad de trabajo y la necesidad de que como nueva defensa estemos impuestos adecuadamente de la carpeta de investigación.

“A cada escrito que he interpuesto se me contesta con hechos irrelevantes y ajenos a mis varias solicitudes en la defensa de los derechos de mi representado, amén de ser ajenos a toda exigencia en sistema penal acusatorio”.

Agregó que: “ante la falta de legalidad y violación grave de los derechos de mi representado y su familia, en donde hay un pequeño y un bebé, tuvimos que proteger a mi representado a través de la vía de amparo para que conforme a derecho y gracias a la impecable labor de juzgado de amparo en materia penal en la CDMX se evitara una orden den aprehensión indebida. Sin calidad humana ni ética profesional, con barbarismo, salvajismo y prepotencia, se ejecutó orden de aprehensión en contra de mi representado, desaparecido sin saber en donde se encontraba y violentando a su esposa, pudimos el pasado 10 de mayo lograr su libertad gracias a la debida actuación de jueza de control en turno en la CDMX.

“La prepotencia, corrupción y tráfico de influencias sigueen la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; hemos interpuesto escritos e interpuesto acciones para frenar tanta violencia en contra de mi representado y su familia. Siempre con legalidad, ética profesional, conocimientos y experiencia, esperando que las personas que han cometido delitos en la fabricación de hechos e iniciado investigaciones indebidas, así como quienes han abusado de su poder, respondan ante la fiscalía de la CDMX.

“Exigimos transparencia, legalidad y respeto a los derechos humanos. Exigimos que se autorice el no ejercicio de la acción penal en investigaciones fabricadas y plagadas de hechos falsos y que la fiscalía responda para no seguir violentando a los niños de esta familia ni a mi representado por el simple hecho de ser hombre, papá y luchas por su hijo violentado.

“A mi cliente se le juzga por ser hombre y se violenta su derecho a la presunción de inocencia, se le limita ahora a ver a su hijo violentado solo unas pocas horas y la autoridad, no obstante, de existir y estar vigentes medidas e protección para el menor, se le entrega a persona investigada por violentar al niño. Así la justicia para los padres y niños en México”, denuncia la penalista, Diana Cristal González Obregón.

En tanto, el padre del menor, Armando Rafael, dijo que: “desde octubre de 2022 denuncié como padre, la violencia física y también emocional que sufrió mi pequeño hijo a manos de su madre. Al día de hoy, la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México no ha realizado investigación para avanzar mi denuncia. A pesar de que se me otorgaron medidas de protección para los cuidados de mi hijo conmigo.

“La misma Fiscalía me pidió con engaños que trajera a mi hijo, me lo quitó y no sé en dónde está mi hijo hoy, no va a la escuela, -misma que he pagado en todo momento- y no ha tomado su medicamento, indispensable para su riñón y a pesar de existir periciales que he aportado a la Fiscalía en donde se desprende científicamente la violencia que ha sufrido mi hijo y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes me contesta que no acredité la violencia.

“La madre de mi hijo, me ha respondido con varias investigaciones fabricadas en mi contra, con la amenaza de que se la voy a pagar con lo que más me duele y hasta ha acudido a la escuela en donde estudiaba mi hijo, a una llamada llegó un operativo a la escuela en donde había muchos niños pequeños y el Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de la CDMX dijo a personal de escuela que con todo y amparo el Fiscal me metería a la cárcel, amenaza que cumplió el 9 de mayo del presente, y gracias al honorable de Juez de Amparo Penal de la CDMX, en estricto apego a la ley se me concedió un amparo.

Destacó que “a pesar de estar correcto, la Fiscalía violentó con muchos supuestos agentes de policía de investigación deteniéndome el 9 de mayo, diciendo que les valía madres el amparo, que sí lo tenían en radar pero que perdían más si no me aprehendían; a mi esposa la agredieron, la aventaron de un auto y al día de hoy.

“No obstante que mi abogada, Diana Cristal González Obregón, después de lograr sacarme de prisión indebida e interponer el no ejercicio de la acción penal ante los falsos hechos que se me imputan, hoy la fiscalía no me ha contestado como por ley corresponde, sigue con la consigna de llevarme con los jueces y negando a mí y a mi pequeño hijo la justicia.

“La madre de mi hijo, funcionaria de la Contraloría de la CDMX sigue logrando favores, ya llevó a la fiscalía a un senador, dijo que sus abogados son dioses y que me va a dar en lo que más me duele”, asegura el padre del menor, Armando Rafael.

Y, señala; “Si algo le pasa a mi hijo, a mi familia y a mi abogada responsabilizo a la madre de mi hijo y a la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes si nos desaparecen o lastiman más.

“Pido ayuda al Jefe de Gobierno Martí Batres y a la recién electa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que no se olvide de los hombres y padres que luchamos por nuestros hijos. Mi pecado fue pensar que mi voz y los derechos de mi hijo valdrían ante las injusticias de una funcionaria pública, la madre de mi hijo”.

 

Categorías
Sin categoría

EL BARCO ITALIANO AMÉRIGO VESPUCCI ESTARÁ EN MÉXICO

México se viste de gala con la visita del buque escuela de la Marina italiana, Amérigo Vespucci –conocido como “el más hermoso del mundo”–, una obra de arte sobre el mar que representa la tradición y excelencia marítima de Italia y que llegará a México el próximo 18 de junio a Puerto Vallarta, Jalisco, en el marco del 150 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre los dos países.

El embajador de Italia en México, Excmo. Alessandro Modiano, subrayó que las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas en 1874 y que, a lo largo de más de siglo y medio, han descrito una trayectoria ininterrumpida de amistad, desarrollando una cooperación cada vez más estrecha. “La llegada del Amérigo Vespucci – museo flotante maravilloso que se abrirá al público y a las escuelas y que hospedará un evento a bordo en el que participarán Autoridades mexicanas – es un símbolo de las excelentes relaciones de amistad entre los dos países a lo largo de 150 años”, resaltó. Es para nosotros un gran honor que la Canciller Alicia Barcena haya aceptado participar en este magno evento, en el que refrendamos los lazos de profunda amistad entre ambas naciones.

La nave fue bautizada en honor del navegante florentino Amérigo Vespucci, a quien se debe el nombre del continente americano. Se trata de un buque escuela de la Marina Militar de Italia, construido en 1930, en el cual, durante casi un siglo se han formado todos los cadetes de la marina militar italiana. Su actual capitán, Giuseppe Lai, describió que el Amérigo Vespucci es el navío más antiguo de la marina italiana y se encuentra circunnavegando el mundo en el “Tour Mondiale 2023-2025” surcando los mares de los 5 continentes.

La nave es testimonio vivo de la grandeza de la cultura marítima italiana con 101 metros de eslora y 15.5 metros de manga con un peso de cuatro mil toneladas que son impulsadas por hasta 26 velas que se despliegan en sus tres mástiles, el mayor de 50 metros de altura, aunque la nave cuenta también con motores.

ESTRECHAS RELACIONES POLITICAS, COMMERCIALES Y CULTURALES

Italia y México alcanzan el considerable logro de haber llegado al 150 aniversario de las relaciones diplomáticas con lazos bilaterales más fuertes que nunca.

Italia mira su relación con México, cada vez más, como una de excelencia, con potencialidades aún no exploradas: un País muy similar culturalmente y complementario desde el punto de vista económico. Un Socio de primer plano destinado a jugar un papel de creciente importancia en el complejo escenario geopolítico que se está delineando.

Con respecto al plano económico, México es un socio cada vez más relevante para Italia, con comercio e inversiones en plena expansión. Se convirtió en el primer mercado para las exportaciones italianas a América Latina, con un nuevo valor récord de 8.6 mil millones de dólares en 2023. Hoy Italia es el segundo proveedor de México entre los países de la UE.

Además, en México hay más de 2.300 empresas de capital italiano, de las cuales alrededor de 150 con inversiones productivas en varios sectores como el automotriz, el agroalimentario, el de infraestructura, el de turismo, el farmacéutico y, más recientemente, el de economía circular y de eficiencia energética.

UNA COMUNIDAD ITALIANA EN CRECIMIENTO

La comunidad italiana en México tiene, en algunos casos, orígenes antiguos de más de 140 años, pero cuenta también con numerosísimos italianos de “nueva inmigración” que se trasladan a México atraídos por oportunidades laborales relevantes.

Es una comunidad que crece de año en año: de 2013 a 2023, los ciudadanos italianos que viven establemente en México se duplicaron, pasando de 13.000 a 26.000.

ABIERTO AL PÚBLICO

Se invita al público a visitar la histórica nave en el muelle cruceros de Puerto Vallarta en los siguientes horarios:

– Jueves 20 de 15 a 19 horas.

– Viernes 21 de 15 a 17 horas.

– Sábado 22 de 10 a 12:30 horas y de 14:30 a 19 horas.

Categorías
Sin categoría

ChatGPT: La Nueva Herramienta Digital para Impulsar PyMEs en México

  • Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu negocio y facilitar la gestión diaria
  • PyMES deben innovar y explorar las nuevas herramientas para crecer y no quedarse rezagados, advirtió Jaime Bravo, experto en estrategias digitales.

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que operan las empresas, y ChatGPT es una de las herramientas más accesibles y versátiles para las PyMEs en México, desde la atención al cliente hasta generación de contenido, esta tecnología puede ser un aliado indispensable para los pequeños y medianos empresarios y al alcance de todos, señaló Jaime Bravo, director de Marketingmundial.com

“Es fundamental que los empresarios mexicanos se actualicen y aprendan a usar ChatGPT y se abran a las nuevas posibilidades que esta herramienta puede ofrecer. «La IA es una oportunidad increíble para las PYMEs de innovar y crecer. No tengan miedo de experimentar y explorar cómo puede ayudarles a optimizar sus operaciones y expandir su mercado», enfatizó Bravo Rodríguez, director de la Academia Jaimebravo.com y experto en digital marketing con más de 15 años de experiencia.

De acuerdo a Jaime Bravo, la implementación del ChatGPT posibilita una atención al cliente 24/7, a través del sitio web o redes sociales para responder preguntas frecuentes de los clientes, procesar pedidos y ofrecer soporte básico fuera del horario de atención, contestando las preguntas más comunes de tus clientes para que las respuestas de una manera precisa y útil.

Esta herramienta permite crear publicaciones en redes sociales, blogs y correos electrónicos promocionales. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también asegura una presencia constante en línea con el tono y estilo que más convenga a la marca.

Bravo, destacó que el ChatGPT ofrece información sobre las últimas tendencias de mercado en tu industria y cómo aplicarlas en tu negocio, además ayuda a interpretar datos de ventas y sugerir estrategias de mejora con datos reales y específicos de tu segmento de negocio para obtener recomendaciones más precisas.

Además, en el área de la capacitación desarrolla programas de capacitación interactivos para tus empleados, a través de la creación de guías paso a paso y sesiones de preguntas y respuestas, y automatizar tareas administrativas como la programación de citas, la gestión de inventarios y la elaboración de reportes.

Otro rubro de suma importancia, dijo Bravo es el asesoramiento Empresarial, donde se puede consultar a ChatGPT sobre estrategias de marketing, gestión financiera y expansión de negocios. Puedes obtener ideas innovadoras y consejos prácticos para mejorar tu operación.

Finalmente, Jaime Bravo destacó que el ChatGPT puede ser un recurso poderoso para las PYMEs en México, ayudando a mejorar la eficiencia, la atención al cliente y la generación de contenido. Al integrarlo adecuadamente en tus procesos, puedes liberar tiempo y recursos para enfocarte en el crecimiento y la innovación de tu negocio.