Categorías
Sin categoría

5 ideas de regalos navideños para tu mascota

La Navidad no solo es una época para consentir a familiares y amigos, ¡también es el momento perfecto para mimar a tus mascotas! Perros y gatos forman parte de la familia, y merecen un regalo especial bajo el árbol navideño.

Los regalos, aunque materiales, son una expresión de cariño y dedicación. Al elegir algo especial para tu mascota, demuestras que te importa su bienestar y felicidad. Este gesto fortalece el vínculo entre tú y tu peludito, creando momentos de conexión inolvidables.

Con los cambios tecnológicos, los productos orientados a los perros y gatos van siendo diferentes, dejando a un lado las bolas de estambre y los huesitos de carnaza. Hay productos innovadores en el mercado que van desde el cuidado de su pelaje hasta su entretenimiento. Pero un buen suéter siempre es un regalo que nunca debe faltar sea para tu michi o lomito.

Las marcas Gato Consentido, Thankful Dog, y Del Perro Consentido, integrantes de la familia Grisi Pet Care, ten dan una serie de ideas para hacer feliz a tu gato o perro en esta temporada:

Cámaras interactivas con dispensador de golosinas
Si quieres sentir tranquilidad cuando salgas y tengas que dejar a tu mascota, estas cámaras te permiten monitorear sus movimientos en tiempo real desde tu smartphone y, en algunos casos, interactuar con ellos mediante voz o lanzarles golosinas.

Juguetes automáticos e interactivos
Para tu lomito un lanzador automático de pelotas lo puede mantener activo y entretenido. Mientras que, para tu michi, un dispositivo que simula movimientos impredecibles, lo ayuda a estimular su instinto cazador.

Productos innovadores para su bienestar
Una buena opción de regalo para que tu mascota sienta todo tu amor son los productos creados por las tres marcas de Grisi enfocadas en mascotas, 100% elaborados con ingredientes naturales.

Para tu michi, el Foam y las toallitas húmedas del Gato Consentido es una gran opción debido a que ayuda a que tenga un pelaje limpio, brillante y sedoso. Además, disuelve la mugre del pelo y piel sin afectar y deja un rico aroma.

Si quieres tener a tu perro súper limpio para las fiestas decembrinas, la marca Del Perro Consentido cuenta con un shampoo y jabón que lo previene de plagas indeseables como pulgas, piojos y garrapatas.

Tu lomito puede oler rico durante la temporada de posadas, con el spray antiolores de Thankful Dog (Perro Agradecido) debido a que cuenta con ingredientes como el aceite de almendras, extractos de manzanilla y aloe vera.

Comederos automáticos programables
Este regalo es perfecto para tu peludo porque ayuda a mantener una rutina de alimentación incluso cuando no estás en casa. Los modelos más avanzados permiten programar horarios y cantidades exactas, e incluso se controlan desde una app.

Suéteres para perros y gatos
Vestir a tu mascota con suéteres puede ser más que una cuestión de estilo. En muchos casos, es una forma de protegerlo del frío y mejorar su bienestar, por lo que siempre es una buena opción de regalo.

Los productos que integran la línea de Gato Consentido, Del Perro Consentido y Thankful Dog pueden adquirirse en supermercados como Walmart, Chedraui, Del Sol, HEB, Soriana, por mencionar algunos.

Categorías
Sin categoría

Sigue Hugo Alberto Espinoza Morales dando contratos a ‘cuates’

Sin grandes datos en la plataformas de transparencia, Hugo Alberto Espinoza Morales, subdirector general de administración y finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), adjudicó este año un contrato sin licitar por $35 millones de pesos a la razón social ZDENKO SA de CV, una empresa que en marzo pasado fue señalada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de estar inmersa en el ‘Cártel de las Medicinas’, un grupo de 45 empresas que monopolizó contratos por más de 300 mil millones de pesos con 11 gobiernos estatales. En la cúspide del entramado, que inició hace dos sexenios con la ocupación de viejas razones sociales y la creación de nuevas, aparece el nombre del ex dirigente priista, Roberto Madrazo Pintado.

Un amplio artículo publicado en la revista Contra Línea, del periodista Miguel Badillo, señala los vínculos de ZDENKO con el llamado ‘Cártel de las Medicinas’ mismas que se puede checar en el siguiente link: https://contralinea.com.mx/interno/semana/amplian-investigacion-del-cartel-de-las-medicinas-a-45-empresas-y-11-gobiernos/.

Lo curioso es que esta empresa también obtuvo varios contratos en el Estado de México, donde Hugo Alberto Espinoza Morales ocupó, entre el 1 de noviembre de 2017 y el 15 de abril de 2020,  la Dirección de Administración de Finanzas del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) en el sexenio de Alfredo del Mazo.

ZDENKO SA de CV

La empresa ZDENKO SA de CV fue constituida a finales del año 2017 por los socios Levin Schadsy Dolores Santiago, Adrián Camargo Zamudio y Marilú Rivas Gutiérrez, en Nezahualcóyotl, Estado de México; sin embargo, debido a escándalos de alguno de sus socios, como Camargo Zamudio, quien fue señalado presuntamente por delitos de índole sexual en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (ver en el link https://www.cronica.com.mx/nacional/dan-9-anos-prision-profesor-unam-abuso-sexual-agravado-alumna.html) se removieron socios quedando solo Levin Schadsy Dolores Santiago como accionista, Georgina Fernández Cruz, como Apoderada Legal, y Jesús Iván Peña Vargas, como comisario de vigilancia de la empresa.

La empresa ZDENKO originalmente tenía como objeto social la capacitación y administración de recursos humanos y la publicidad. Sin embargo, en marzo de 2020 ampliaron sus actividades a la “prestación de servicios especializados en el sector salud en toda la república mexicana, así como los servicios médicos integrales en materia de mínima invasión, hemodiálisis, dosificación de gases anestésicos, anestesia, teleradiología, ortopedia, osteosíntesis, mastografía e interpretación de imágenes médicas” (sic).

En el Portal Nacional de Transparencia  información del contrato, se sabe que recientemente esta empresa en diversos portales buscó personal para el estado de Oaxaca PARA realizar estudios y diagnósticos a través de unidades móviles, por lo que se infiere que el contrato podría ser para este servicio por un monto de $35 millones de pesos.

En la información publicada solo se señala que el contrato fue asignado por la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales de los SSO y que la vigencia de los servicios es hasta el próximo 31 de diciembre de 2024.

Centrum Promotora Internacional 40 mdp a la bolsa

Por su parte la empresa Centrum, Promotora Internacional SA de CV, propiedad de Valentín Campos Gudiño, ganó el contrato -también sin licitación de por medio- para reactivos químicos para laboratorios por un monto de 40 millones de pesos.

Lo extraño, es que en noviembre pasado a esta empresa la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le ratificó una millonaria multa, igualmente su dueño Valentín Campos Gudiño fue sancionado económicamente.

Centrum promotora internacional 40 mdp a la bolsa

Las sanciones, que superan los 107 millones de pesos, fueron confirmadas tras un fallo unánime de los ministros, quienes avalaron el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

La empresa Centrum, Promotora Internacional, S.A. de C.V., deberá enfrentar el pago de una multa de 105 millones 105 mil pesos, mientras que Valentín Genaro Campos Ramírez y Valentín Campos Gudiño, exdirectivos de la compañía, han sido sancionados con montos de 2 millones 103 mil pesos y un millón 421 mil pesos, respectivamente.

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) impuso estas sanciones al confirmar que la empresa y sus directivos participaron en acuerdos con sus competidores para fijar tarifas por servicios de laboratorio y banco de sangre, afectando directamente al IMSS y, por ende, a miles de ciudadanos.

Categorías
Sin categoría

!Vive la Navidad en Acuario Inbursa!

Esta Navidad, el Acuario Inbursa se transforma en un lugar lleno de magia y momentos inolvidables con su nueva actividad especial: Cuento de Navidad en Acuario Inbursa.

Por primera vez, el Acuario Inbursa presenta una actividad con un toque completamente navideño. Este recorrido único ha sido diseñado para llevarte a través de los niveles del acuario, cada uno convertido en un escenario mágico donde los visitantes no solo conocerán las especies marinas que ahí habitan, sino que también formarán parte de una historia
especial.

Este evento combina la fascinación por el mundo marino con la magia de las fiestas, creando una experiencia inolvidable que promete dejar huella en grandes y pequeños.

Esta innovadora experiencia navideña te llevará a explorar los rincones del acuario mientras descubres fascinantes historias de la temporada, narradas por personajes icónicos como Hadas, Pastores, Ángeles, Duendes y una hermosa Sirena. Cada nivel del Acuario te envolverá en relatos llenos de magia que te invitarán a participar activamente para encontrar el Espíritu de la Navidad y salvarla junto a los protagonistas.

Además de las historias encantadas, esta experiencia te ofrecerá un recorrido inmersivo lleno de efectos especiales y decoraciones que te transportarán directamente a un mundo de fantasía. Cada paso que des será una nueva sorpresa, desde los coloridos fondos marinos hasta los seres mágicos que habitan en las historias navideñas.

Con 10 años de operación el Acuario Inbursa sigue siendo un ícono en la Ciudad de México, se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para aprender y disfrutar del mundo marino. Alberga más de 14,000 ejemplares de 360 especies y se caracteriza por ofrecer experiencias únicas que educan y entretienen al mismo tiempo. Este compromiso con la innovación y la conexión emocional con sus visitantes se refleja en esta nueva actividad, diseñada para fortalecer el espíritu navideño en un entorno marino único.

Además del Cuento de Navidad, el Acuario Inbursa ha preparado otras sorpresas para hacer de esta temporada una experiencia inolvidable. Los más pequeños podrán escribir su lista de deseos y entregarla en nuestro buzón navideño, donde los pingüinos serán los encargados de llevarlas al Polo Norte. También podrán disfrutar de la majestuosidad de un árbol de Navidad sumergido en nuestra gran pecera de oceanario y tomarse fotos con un encantador Santa Claus buzo que estará nadando entre las especies marinas.

Vive esta maravillosa aventura. Prepárate para recorrer los espectaculares espacios del Acuario mientras disfrutas de una historia que te conectará con el significado de la Navidad.

La magia de la Navidad en el Acuario solo estará disponible por tiempo limitado,
¡así que asegúrate de vivir esta experiencia antes de que se acabe! Recuerda que los cupos son limitados, por lo que te recomendamos reservar tu entrada con anticipación para garantizar tu lugar en esta inolvidable aventura navideña.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una Navidad diferente y mágica en el Acuario Inbursa!

Categorías
Sin categoría

La explotación sexual infantil impune en escuelas, un secreto que México debe romper

Ciudad de México, diciembre 2024.- La explotación sexual infantil es una de las formas más devastadoras de violencia que puede sufrir un ser humano. Lamentablemente, este delito se está llevando a cabo en el lugar donde los niños deberían sentirse más seguros: sus escuelas. Las repercusiones físicas, emocionales y psicológicas de estas agresiones son tan profundas que, en muchos casos, marcan a las víctimas de por vida.

Esta alarmante realidad ha sido documentada en el podcast «Es un secreto», producido por Alta-Voz Social y Cultural, el cual se basa en el informe de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI). Este trabajo revela cifras escalofriantes: al menos 27 instituciones educativas públicas y privadas en México han sido escenario de abusos sexuales contra cientos de menores. Espacios como baños, salones de clase y áreas de juego, que deberían ser refugios de aprendizaje y esparcimiento, se han convertido en lugares de terror, donde múltiples adultos han cometido agresiones que, en algunos casos, incluso fueron grabadas para material de explotación sexual.

Sin embargo, muchas víctimas y sus familias permanecen calladas, atrapadas entre el miedo a la revictimización y la desconfianza en las autoridades. El estigma social y la culpa que se impone a las víctimas también juegan un papel crucial en este silencio, perpetuando un ciclo de impunidad que permite que los abusos continúen de manera alarmante.

Frente a esta realidad, el podcast «Es un secreto» ha emergido como una herramienta esencial para visibilizar estos casos y acompañar a las víctimas en su proceso de recuperación y trasciende la denuncia, convirtiéndose en una plataforma de transformación social que busca romper el silencio y generar conciencia sobre una problemática urgente.

Gabriela Astorga, productora del proyecto, lo describe como una iniciativa que busca proporcionar apoyo a las familias afectadas, fortalecer los protocolos de protección en las instituciones educativas y, sobre todo, presionar a las autoridades para que actúen con la urgencia que el tema exige. El podcast no sólo denuncia, sino que lanza un llamado colectivo a la sociedad para erradicar esta problemática que nos afecta a todos.

En este contexto, el podcast se ha convertido en una herramienta vital para romper el silencio. A partir de su publicación, una madre de las víctimas compartió la importancia de este proyecto, comentando: “A casi seis años de lo acontecido, aún me cuesta trabajo enfrentar esos recuerdos. Agradezco a quienes hicieron este material auditivo porque sólo así pude animarme a lidiar una vez más con ese sufrimiento. Con esto confirmamos lo que se dijo desde un principio, los hechos han estado ahí expuestos por un sinnúmero de niños y padres de familia, tenemos que hablar de esto que nos incumbe a todos, buscar la manera de frenarlo de una u otra forma”.

Dentro de los episodios también envía un mensaje claro a los padres y cuidadores: escuchen a sus hijos, estén atentos a las señales y denuncien. A partir de la escucha del material, una Madre de niña de 5 años, víctima de abuso sexual en un preescolar de la Ciudad de México, expresó: “Les pido a los papás que escuchen mejor a sus hijos. Gracias a quienes se interesan en esto, porque no hay mucha gente que lo haga”.

Finalmente, recalcaron que hablar es el primer paso para detener estos crímenes. Cada voz que se alza visibiliza la problemática y fortalece el proceso de sanación. Para las víctimas, lo que no se habla no existe, por lo que compartir el podcast y escucharlo se convierte en una herramienta esencial para que se sientan acompañadas y comprendidas. Escuchar es fundamental para crear conciencia y construir un entorno donde los derechos de las infancias sean respetados y protegidos.

Escucha el podcast «Es un secreto» aquí: https://open.spotify.com/show/3sFuMe7nMZgZJlHbiGTaSN?si=a649a4c6a6ce403e

Categorías
Sin categoría

Alicia Bárcena “es mexicana ejemplar”, ataja la Presidenta ante ataques

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió el perfil y honorabilidad de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, de quien dijo que es una servidora pública y una mexicana ejemplar.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, la Presidenta se refirió a la titular de la Semarnat, quien en días recientes ha sido criticada por el desempeño de un ex colaborador, quien por haber utilizado un recinto cultural público (el MUNAL) para un evento privado, ya fue separado de su cargo.

“Quiero aprovechar para decir que Alicia Bárcena, secretaria desempeño Medio Ambiente y Recursos Naturales, no sólo es una servidora pública ejemplar sino es una mexicana ejemplar.

“Alicia es bióloga, ha dedicado su vida o gran parte d e su vida a la defensa de los recursos naturales, de manera muy digna, honesta y con mucho conocimiento.

“Hoy, tenemos el orgullo de tenerla como secretaria de Medio Ambiente. Entonces, yo estoy muy orgullosa y muy contenta de que Alicia sea parte de nuestro equipo; y lo digo por estas críticas que se levantaron en las redes sociales. Es una mexicana ejemplar”, atajó la Presidenta.

Categorías
Sin categoría

«Soy persona honesta, no tengo ningún tipo de problema legal; mucho menos de carácter criminal» sostiene el empresario, Alfonso Camacho Ortega.

El empresario tequilero, Víctor Alfonso Camacho Ortega, quien obtuvo la protección de la Justicia Federal contra cualquier acción legal en su contra, luego de que el pasado 19 de noviembre fuera detenido en su residencia de Riverside, California, Fernando Gutiérrez Ochoa (a) “El Guacho”, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes (a) “‘El Mencho o El Señor de los Gallos”, emitió una carta en sus redes sociales para aclarar su situación.

Estimados socios comerciales y amigo en general

«Por medio de la presente, les comunico a ustedes que desafortunadamente he sido objeto de difamaciones y calumnias por parte de algunos medios periodísticos; lo anterior toda vez que se me pretende relacionar con personas que no conozco y que al parecer tienen asuntos legales por resolver.

Quiero precisarles que yo no tengo ningún tipo de problema legal; mucho menos de carácter criminal; en fechas pasadas adquirí un inmueble (casa) en el Condado de River Side, en el Estado de California, Estados Unidos de Norteamérica, simplemente como una inversión; sin embargo, la persona que se encarga de mis transacciones financieras y de compras de activos es un administrador contratado a mi servicio, quien a su vez le rentó a un tercero a quien no conozco el inmueble de referencia, sin embargo, esta tercera persona, de motu propio, es decir, sin consultar a nadie, decidió subarrendar el precitado inmueble a personas totalmente extrañas a mí, y es el caso que en días pasados fue noticia nacional la detención de un individuo, al parecer relacionado con el crimen organizado, en el domicilio de mi propiedad al que hice referencia.

​Reitero, soy una persona honesta y vertical, soy totalmente ajeno a lo que aconteció en ese domicilio de mi propiedad, pago puntualmente mis impuestos, no tengo ninguna necesidad de relacionarme con personas involucradas en negocios ilícitos; sencillamente porque mi trabajo me ha dado la capacidad para adquirir no una sino varias casas como esa, con dinero efectivamente fiscalizado y del cual se han pagado por años los impuestos respectivos.

De antemano agradezco la atención brindada a la presente y les comunico que estoy trabajando para que, en breve tiempo, quede aclarada esta situación en la cual indebidamente se me relaciona».
Afectuosamente; Víctor Alfonso Camacho Ortega.

Categorías
Sin categoría

Ganadores del RETO ACTINVER son premiados en la Bolsa Mexicana de Valores

  • En su edición 2024 el RETO ACTINVER contó con la participación de más de 41 mil personas que compitieron en diferentes categorías para demostrar sus habilidades como inversionistas.
  • En sus tres categorías, principiantes, intermedios y avanzados, el RETO ACTINVER entregará más de 2 millones de pesos en premios. Se otorgarán premios exclusivos para los participantes de los retos universitarios; para este año participaron 24 universidades con convenio.

Luego de seis semanas de talleres, cursos y conferencias con expertos, además de un simulador de inversiones con 1 millón de actipesos, conectado en tiempo real con la Bolsa Mexicana de Valores para que los participantes mejoren sus finanzas, este 27 de noviembre ACTINVER se lleva a cabo la ceremonia de premiación del RETO ACTINVER, evento emblemático en México enfocado en la formación de inversionistas, organizado por GRUPO ACTINVER, y como socios estratégicos la Bolsa Mexicana de Valores y CONDUSEF, instituciones del sector financiero y 24 universidades del país.

El objetivo del Reto Actinver es impulsar el conocimiento sobre inversiones y mercados financieros, y ayudar a los participantes a tomar mejores decisiones. En este reto, el ganador del primer lugar, con un premio de 500 mil pesos, es un hombre de 43 años de la Ciudad de México, en la categoría de Avanzados. El segundo lugar, con un premio de 250 mil pesos, corresponde a un hombre de 24 años en la categoría de Intermedios. Y, el tercer lugar, con un premio de 100 mil, corresponde a una mujer de 23 años, de Puebla, en la categoría de Principiantes.

También hay otros premios del 10° al 19° de 10 mil; y del 20° al 29° de 5 mil pesos. Para el Reto Actinver universitario, el premio para el primer lugar es de 50 mil pesos; para el segundo de 20 mil; y para el tercero de 10 mil.

Hay ganadores en sus 20s, 30s y 40s, de entidades como Guanajuato, Estado de México, Colima y Morelos. Esto demuestra la gran riqueza y variedad que integra este importante evento de inversiones.

Cabe destacar que cada año se ha incrementado el número de participantes en una tendencia ascendente en el RETO ACTINVER, pasando de casi 11 mil en 2021, a 14 mil en 2022, 32 mil en 2023 y más de 41 mil en la edición 2024. De igual manera, ha ido avanzando la distribución por género; este año 37% de los inscritos se identifican con el género femenino, lo que demuestra el interés que está habiendo por entender y aprender a manejar mejor las finanzas.

Un dato clave es que el 4% de los participantes son de categoría Avanzados, el 29% de la categoría Intermedios, y el 67% son personas que se inscribieron en la categoría de Principiantes, lo que confirma que se está cumpliendo con uno de los objetivos del RETO ACTINVER y en general de GRUPO ACTINVER, que es acercar la educación financiera a más personas, para que tengan oportunidad de crecer sus patrimonios en la vida real y lograr una salud financiera.

A este respecto, Luis Tinajero, Director de Educación e Innovación Financiera en Actinver, comenta “Gracias al trabajo de nuestro equipo, han participado más de 41 mil personas en esta edición. Creemos firmemente que los conocimientos y herramientas que hemos brindado ayudarán a los participantes a mejorar su vida financiera y patrimonial. Unimos fuerzas con otras organizaciones como Grupo Bolsa, CONDUSEF y 24 universidades tanto públicas como privadas para seguir cambiando la realidad financiera del país.”

Importante señalar que por medio de la oferta educativa de Acelera Academy, plataforma educativa de Grupo Actinver, que fue premiada este año por Rankia México como la mejor plataforma educativa de finanzas, se brindan cursos, talleres, podcasts y conferencias con expertos para que los participantes aprendan a invertir en la bolsa como lo hacen los profesionales, además de mejorar la educación financiera en México.

 

Categorías
Sin categoría

Brindan protección de la justicia federal para NO ser detenido al empresario tequilero, tras la captura en su residencia en EU del yerno del ‘Mencho

La juez II de distrito en materia penal con residencia en Jalisco Guadalupe Baca Valencia concedió la suspensión provisional de amparo al empresario Víctor Alfonso Camacho Ortega contra citatorios de comparecencia u órdenes de aprehensión que solicite la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra a jueces del Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande en esta entidad, y del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, y de la Ciudad de México, además de una garantía por 47 mil pesos.

La defensa del hombre de negocios informó que la suspensión provisional surte efecto de manera inmediata, hasta en tanto se notifique a las autoridades responsables lo que se resuelva sobre la suspensión definitiva ante posibles acusaciones de una supuesta relación con Fernando Gutiérrez Ochoa (a) “El Guacho”, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes (a) “‘El Mencho», quien fue detenido el pasado 19 de noviembre en California, Estados Unidos, al existe una alerta Roja de Interpol emitida por el gobierno de México para su captura por el secuestro de dos marinos.

En ese sentido, el penalista Víctor Manuel Beltrán García explicó que en el incidente de suspensión 633/2024-VIII, se expresa que en el informe previo, la(s) autoridad(es) responsable(s) deberá(n) manifestar: el hecho o hechos que la ley señale como delito que se atribuyen a la parte quejosa, los artículos en que se prevén y sancionan, si se trata de hechos que la ley señale como delito considerado de prisión preventiva oficiosa.
Así como la naturaleza, modalidades y características del hecho o hechos,
las características personales y situación económica que se impute a la parte quejosa y la mayor o menor posibilidad de que se sustraiga de la
acción de la justicia, si el hecho pertenece al sistema de justicia penal tradicional o al penal acusatorio, la cuantía de los daños causados, el beneficio económico, el monto estimado de la reparación del daño, y cualquier otro dato que estimare necesario con relación a los hechos o circunstancias atribuidas a la parte quejosa, al momento de resolver la audiencia incidental.

Por lo que respecta a la orden de aprehensión refirió “de conformidad con el artículo 163 y 166 fracción I de la Ley de Amparo, se concede a Víctor Alfonso Camacho Ortega la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto de que si ese mandato fue librado por un delito que conforme a la ley amerite prisión
preventiva oficiosa, una vez que sea aprehendido quede a disposición de
este juzgado en cuanto a la libertad personal, en el lugar donde deba ser
recluido y a la de la autoridad ministerial o judicial responsable para la secuela del procedimiento respectivo, en términos de los artículos 150 y 166 de la Ley de Amparo”.

Recalcó, “en la inteligencia que las autoridades -FGR y jueces federales- deberán abstenerse de realizar en perjuicio de la parte quejosa cualquier acto descrito en el artículo 126 de la expresada legislación de la materia o de los prohibidos por el artículo 22 Constitucional. Si la orden reclamada fue por un delito que no
amerite prisión preventiva oficiosa, de conformidad con los artículos 162 y 163, en relación con el numeral 166, fracción II, primer párrafo de la Ley de Amparo, la suspensión provisional será para el efecto de que el quejoso quede a disposición de este juzgado respecto a su libertad personal y no sea detenido con motivo de esos mandamientos y a disposición del juez de la causa o autoridad ministerial correspondiente para la continuación
del procedimiento”.

Asimismo, para el caso que bajo los efectos de la suspensión provisional otorgada, la parte quejosa comparezca ante la autoridad
responsable para la continuación del proceso penal seguido en su contra,
siempre que se trate de los mismos, carpeta o causa y autoridad
responsable, no puede ser privado de la libertad con motivo del
mandamiento de captura que tenga en su contra.

*Carta a la opinión pública del empresario, Víctor Alfonso Camacho Ortega*

Estimados socios comerciales y amigo en general:

«Por medio de la presente, les comunico a ustedes que desafortunadamente he sido objeto de difamaciones y calumnias por parte de algunos medios periodísticos; lo anterior toda vez que se me pretende relacionar con personas que no conozco y que al parecer tienen asuntos legales por resolver.

Quiero precisarles que yo no tengo ningún tipo de problema legal; mucho menos de carácter criminal; en fechas pasadas adquirí un inmueble (casa) en el Condado de River Side, en el Estado de California, Estados Unidos de Norteamérica, simplemente como una inversión; sin embargo, la persona que se encarga de mis transacciones financieras y de compras de activos es un administrador contratado a mi servicio, quien a su vez le rentó a un tercero a quien no conozco el inmueble de referencia, sin embargo, esta tercera persona, de motu propio, es decir, sin consultar a nadie, decidió subarrendar el precitado inmueble a personas totalmente extrañas a mí, y es el caso que en días pasados fue noticia nacional la detención de un individuo, al parecer relacionado con el crimen organizado, en el domicilio de mi propiedad al que hice referencia.

​Reitero, soy una persona honesta y vertical, soy totalmente ajeno a lo que aconteció en ese domicilio de mi propiedad, pago puntualmente mis impuestos, no tengo ninguna necesidad de relacionarme con personas involucradas en negocios ilícitos; sencillamente porque mi trabajo me ha dado la capacidad para adquirir no una sino varias casas como esa, con dinero efectivamente fiscalizado y del cual se han pagado por años los impuestos respectivos.

De antemano agradezco la atención brindada a la presente y les comunico que estoy trabajando para que, en breve tiempo, quede aclarada esta situación en la cual indebidamente se me relaciona».
Afectuosamente; Víctor Alfonso Camacho Ortega.

Categorías
Sin categoría

Reforzando hábitos en la enseñanza de los niños durante vacaciones

 

Se acercan próximas las vacaciones de fin de año en las escuelas, sin duda un momento esperado por todos los niños, sin embargo, no olvidemos que lo aprendido durante las clases debe seguir siendo reforzado desde casa siempre.

Es por ello, que Kumon, la franquicia de educación extra escolar reconocida internacionalmente, recomienda a los padres de familia el dar continuidad de una manera divertida a lo que los niños han aprendido durante el presente ciclo escolar, con al menos 20 minutos de lectura al día junto con ellos, para que sea una actividad en familia, además de mostrar sus avances y generar un estímulo que los siga motivando.

Durante las vacaciones, es común estar fuera de casa, sin embargo, se pueden plantear a través de juegos la convivencia y reforzamiento del aprendizaje, por ejemplo, con actividades sencillas como es jugar basta, crucigramas y sopa de letras, por mencionar algunos juegos.

En cuanto a las matemáticas, una materia que sin duda ayudará también durante toda su vida a los niños, se pueden generar dinámicas en familia para seguir aprendiendo e incluso reforzar el conocimiento que los niños ya tienen, a través de prácticas mentales que se establezcan a los niños para reforzar el razonamiento, contar en pares, conseguir un número determinado de objetos u otras dinámicas.

Claramente, la educación es un tema de fuerte importancia para el crecimiento de los niños y es durante la etapa de educación básica, donde el razonamiento se sitúa más fácilmente en las tareas y en absorber mayor conocimiento que los haga cuestionar y descubrir más cosas en el mundo.

De acuerdo a Toru Kumon, fundador del Método Kumon, una de las frases que marcan el aprendizaje de los niños es: “Avanzar más allá del grado escolar”, lo que nos muestra la importancia que tiene el aprender más allá de las aulas de clase, involucrando en todo momento el razonamiento para descubrir el mundo y explorar lo que no está a simple vista. Esto, nos habla grandemente de lo que un niño puede crear jugando con sus padres, quienes además aprenderán mucho de sus hijos, porque el cerebro de un niño es tan amplio en adquirir conocimientos que no han perdido la libertad de ser creativos y generar preguntas que no imaginan.

El objetivo de Kumon es formar personas íntegras y capaces que puedan forjarse por sí mismas un futuro en la vida. Los instructores Kumon proporcionan la guía necesaria para que los alumnos puedan hacer los ejercicios por sí mismos, reforzando su autoestima y desarrollando la capacidad de enfrentarse a nuevos desafíos por sí mismos.

“El Método Kumon nació del amor de un padre por su hijo”.

Categorías
Sin categoría

Óscar Herrejón, extraditado a México; denuncias apuntan a red de influencias

 

 

El empresario fue detenido en Roma luego de que Interpol emitiera una ficha roja

 

ANTONIO CARRERA

Este miércoles, Óscar Herrejón Caballero será extraditado a México desde Italia, tras ser acusado de violación equiparada. Las víctimas, mediante una carta dirigida a la gobernadora Delfina Gómez, pidieron transparencia y un proceso imparcial, denunciando corrupción en el Poder Judicial del Estado de México.

El empresario fue detenido en Roma luego de que Interpol emitiera una ficha roja. Sin embargo, las denunciantes señalan que el juez Emmanuel Ruiz Albarrán, quien liberó previamente al acusado, presidirá la audiencia inicial, lo que genera preocupación por posibles irregularidades.

Herrejón es señalado por usar su influencia política y económica para evitar consecuencias legales. Su relación con Alejandro Moreno, líder del PRI, también ha sido objeto de críticas, con acusaciones de que el político intervino para protegerlo.

El caso resalta la necesidad de un sistema judicial más transparente, especialmente en delitos de género. Las denunciantes sostienen que la corrupción y el tráfico de influencias han obstaculizado el acceso a la justicia para las víctimas.

Además, Herrejón es padre de Manuel Herrejón Suárez, directivo de Masari Casa de Bolsa, empresa que en 2023 buscó convertirse en banco. La solicitud fue retirada en medio de las polémicas relacionadas con su padre.

El proceso judicial será clave para determinar si las autoridades del Edomex pueden garantizar imparcialidad en un caso que refleja problemas estructurales en la justicia estatal.