Categorías
Sin categoría

Celebra más de 20 años de enseñanza extra escolar Kumon en Puebla, con grandes resultados en matemáticas, lectura y escritura

La empresa de educación extra escolar: Kumon, de origen japonés, celebra más de 20 años en Puebla y por ello, durante el mes de febrero tendrá la inscripción gratuita para todas y todos aquellos interesados en mejorar su rendimiento en disciplinas como: inglés, matemáticas y lectura.

Durante la conferencia ofrecida en el centro Kumon ubicado en Centro Mayor de dicho estado, Guillermo Paras Treviño, Gerente General de consultoría, expansión de franquicias y red de centros de la institución, explicó que Kumon Connect, ha logrado posicionarse como una de las mayores plataformas enfocadas al uso de las tecnologías para la educación de los niños, a través del uso de tabletas en los niños.

Asimismo, mencionó Paras, “este sistema hace que los estudiantes refuercen los conocimientos adquiridos en cada sesión, dado que reciben retroalimentación en tiempo real por parte de los instructores y agiliza el aprendizaje de manera continua”.

Kumon cuenta con 487 centros y una matrícula de 40 mil estudiantes en México, Panamá, Costa Rica y Guatemala.

En Puebla, más de dos mil alumnos forman parte de los 25 centros Kumon distribuidos en 11 municipios de la entidad.

Sin duda, es de celebrar los más de 20 años que Kumon aporta a la niñez en Puebla.

Categorías
Sin categoría

Detienen a joven por atropellar a policía en la colonia Hipódromo Condesa

Oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México detuvieron a Regina «N», A una mujer de 19 años, señalada como posible responsable de atropellar a una uniformada en la calle Tamaulipas, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron el lunes 20 de enero, cuando agentes de tránsito intentaron infraccionar a la joven por exceder el tiempo de estacionamiento en un parquímetro. Los oficiales rodearon su vehículo con bicicletas, pero la conductora tiró una de las bicicletas y atropelló a una oficial, quien fue trasladada por paramédicos del ERUM al hospital con una posible lesión ósea en tibia, peroné y tercio medio distal.

Además, una joven de 24 años que intentó impedir la detención de la conductora también fue presentada ante el agente del Ministerio Público.

La Dirección General de Asuntos Internos de la SSC informó que colaborará con las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre la actuación policial.

Inicialmente, la conductora fue acusada de tentativa de feminicidio. Sin embargo, tras ocho horas de detención, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclasificó el delito a lesiones menores y dejó en libertad a ambas jóvenes.

Categorías
Sin categoría

Denuncian a Juan Carlos del Río por presunta estafa contra contratistas de Pemex

Los dueños de la compañía Ingenieros Electrónicos Civiles y Eléctricos, que provee servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan Carlos Del Río González y Ernesto Joaquín Del Río González, fueron denunciados por supuestamente dirigir una red de estafa contra contratistas de la empresa estatal, con la presunta colaboración de jueces locales.

Fabiola del Carmen Guerra Abreu, jueza Tercera del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral del Segundo Distrito Judicial de Campeche, fue señalada en la denuncia que va dirigida al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal; a Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno; a Jakson Villacis Rosado, fiscal General del Estado: y autoridades estatales, como presunta integrante de la red criminal.

Juan Carlos Del Río, ex candidato a la gubernatura de Campeche por Acción Nacional, quien es descrito en el documento como cercano a Felipe Calderón y Margarita Zavala, es señalado como líder de la red de extorsión organizada. El escrito detalla que su modus operandi incluye la falsificación de órdenes de compra para presentar facturas falsas a proveedores de Pemex, iniciar procesos penales y, en colaboración con jueces locales, presionar legalmente a las empresas para exigir pagos por servicios inexistentes, aprovechándose de la crisis de pagos en el sector energético.

Para garantizar transparencia en el caso, sin interferencias políticas o de intereses particulares, la acusación solicita la intervención de la Fiscalía Anticorrupción y una auditoría integral completa de los contratos otorgados por Pemex a las empresas relacionadas con los denunciados. Además, exige una investigación exhaustiva contra los hermanos Del Río y la jueza local, así como su vinculación a proceso mediante acciones legales y administrativas pertinentes.

Además de las acusaciones en su contra, el documento detalla que Juan Carlos del Río tiene participación en 19 empresas, entre ellas Aquaservices del Golfo, Becal Inmobiliaria y Constructora, Comercializadora Rigon, Grupo Constructor del Carmen, Grupo Gadesa, Inmobiliaria y Constructora Kan-Pech, Logista Comercial Integrada, Petroexport de México y varias promotoras turísticas localizadas en Veracruz.

Según declaraciones de noviembre de 2024, el ex miembro del PAN afirmó ante los medios que Ciudad del Carmen estaba al borde del colapso debido a los adeudos de Pemex. Del Río González mencionó que, como empresario, enfrentaba retrasos de hasta 10 meses en los pagos por parte de la empresa productiva del Estado.

Ingenieros Electrónicos Civiles y Eléctricos, la empresa de Juan Carlos del Río, habría promovido una serie de litigios contra compañías y personas físicas, detalla la denuncia. El texto advierte que la jueza Tercera del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral del Segundo Distrito Judicial de Campeche, Fabiola del Carmen Guerra Abreu, sería una pieza clave en estos casos debido a su relación de complicidad con Del Río.

Entre las resoluciones más polémicas emitidas por Guerra Abreu, según se expone, destaca la no vinculación a proceso de Darguin Santiago Nah Echeverría, ex director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Carmen, y de 16 custodios del penal, acusados por la Fiscalía Anticorrupción de lesiones y abuso de autoridad. Esta acción fue calificada por el abogado Miguel Cicler Pérez como un significativo revés para dicha fiscalía.

A pesar de los antecedentes descritos, la adquisición de coples magnéticos para motobombas fue el propósito del contrato 648024601, asignado en marzo de 2024 por Pemex Exploración y Producción a la empresa de Juan Carlos del Río y Arrendadora Acalsi por un monto de 52 millones 830 mil 238 pesos.

Categorías
Sin categoría

EN LAS FILAS DEL SNTSA DEL EDOMEX UN GANSTER Y UN VIOLENADOR SEXUAL

A la sombra de la impunidad, la indolencia y un desempeño a todas luces gansteril, Héctor Gómez Morales secretario general de la Sección 22 del SNTSA del Estado de México, -sobre quien pesan acusaciones de corrupción, nepotismo y venta de plazas, entre muchos otros ilícitos-, ahora también solapa y encubre a Gonzalo Ruiz Calderón, Secretario General de la Subsección 5 de Tenango del Valle, señalado éste por abuso sexual y hostigamiento laboral.

El acoso de estos sujetos debe terminar en el sector salud mexiquense. Así lo exigen trabajadoras y trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes alzan la voz para que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez intervenga, ya que advierten hay una actitud omisa en la gremial aún y cuando saben de sobra de estas anomalías.

Los quejosos coinciden en señalar en que es solo “palabreria” las declaraciones de la gremial en el sentido de que hay unidad y fortaleza sindical, así como compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora constante de vida de los trabajadores. Los hechos demuestran lo contrario. Héctor Gómez Morales, es un tipo sin escrúpulos, denuncian

Muy al contrario de sentirnos representados por nuestros dirigentes sindicales, lo cierto es que hay un abuso de confianza y prácticas fraudulentas ante la indiferencia de Héctor Gómez Morales de la Sección 22 ante quien se han expuesto diversas irregularidades y éste no da respuesta alguna. “Solo nos utiliza en sus movilizaciones para desacreditar a las autoridades de salud”, acusan.
Tan solo por citar su falta de compromiso está el que trabajadores se vieron afectados por incumplimiento con sus pagos, pensión, FOVISSTE,  prestamos, ISSSTE, etc.). “Que hizo Gómez Morales, NADA” . “Hubo retenciones de nuestra nómina, lo cual nos provocó pago de intereses, aparición en el buró de crédito, pagos extras, etc.”
Por lo que hace a las acusaciones contra Gonzalo Ruiz Calderón como violentador sexua, estas se extienden hacia trabajadoras y también personal masculino de base federal, regularizados, formalizados y de base del IMSS Bienestar, toda vez que este sujeto amenaza, intimida e infunde miedo con toda impunidad.

“Pedimos también que el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, al C.E.N. del SNTSA, y a nuestro presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala, pongan cartas en el asunto; es intolerable que la impunidad prevalezca, si el precio de preservar nuestros empleos sea a costa de nuestra integridad por la impunidad con que se mueve un abusador sexual como lo es Gonzalo Ruiz Calderón, y el corrupto de Héctor Gómez Morales, que lo solapa sin mas miramientos.

No más al acoso laboral, ni al hostigamiento sexual. Afirman que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha reiterado su compromiso con la construcción de un Estado más justo e igualitario, y refrendan a la mandataria estatal su entrega y trabajo, pero acusan que el cambio verdadero que se requiere en toda dependencia, solo será posible si se mete orden y se reconsidera mantener ese tipo de servidores públicos que aprovechándose de un nivel jerárquico superior se manejan con toda impunidad.

Algunos de los afectados a través de sus redes sociales, han hecho públicas las acusaciones contra secretario General de la Subsección 5 de Tenango del Valle, pero en su inmensa mayoría, los denunciantes, se dicen temerosos a represalias  y piden mantener su anonimato, al tiempo que demandan transformar los centros de trabajo en espacios seguros, inclusivos y respetuosos.

Afirman que Ruiz Calderon, al igual que Héctor Gómez Morales “tienen una personalidad difícil, son arbitrarios y es muy tenso trabajar con ellos”; aspirar a un ascenso escalafoniario -derecho laboral- ganado por la gremial, resulta prácticamente imposible, lo mismo pretender ser candidato a becas, porque esto es condicionado a ser víctima de algún “favor sexual”, de acuerdo a testimoniales recogidas, señalando a Ruiz Calderon como un abusador.

Es una constante que este sujeto provoque desorden,un ambiente tenso, desagradable y hostil. Con él, hay falta de comunicación, conflicto, favoritismos y hasta sobrecarga de trabajo derivado de sus actitudes abusivas.

Los inconformes, coinciden también en que el servidor público, es una persona grosera que ejerce un control autoritario, imponiendo órdenes sin tomar en cuenta las opiniones o necesidades que se den.

Categorías
Sin categoría

El empresario, Víctor Alfonso Camacho Ortega demuestra ante autoridades su honorabilidad como ciudadano y hombre de negocios

 

-La FGR informa que no tiene investigación alguna contra el dueño de la empresa Pasión Azul S.A de C.V tras vinculársele con el yerno de “El Mencho”.

 

El empresario Víctor Alfonso Camacho Ortega, dueño de la residencia en Estados Unidos donde fue detenido el yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, demostró ante autoridades su honorabilidad como ciudadano mexicano y hombre de negocios.

El dueño de una serie de firmas dedicadas a servicios agrícolas en la industria del tequila, entre ellas Pasión Azul S.A. de C.V, con sede en Atotonilco El Alto, Jalisco, «obtuvo la protección de justicia federal al demostrar que es un hombre honorable, apegado a derecho en sus transacciones y generador de empleo en México” informó su abogado Víctor Beltrán González.

El litigante, sostuvo que la propiedad fue alquilada por un tercero y luego subarrendada a Gutiérrez Ochoa, quien usó el nombre falso de Miguel Luis Martínez para evitar ser identificado, pues ya contaba con una alerta roja de la Interpol por el secuestro de dos marinos en México.

“Dicho testimonio es parte de los argumentos con los que el empresario Camacho Ortega, obtuvo en definitiva el amparo promovido contra cualquier acción legal en su contra” informó Beltrán González.

Por su parte la Fiscalía General de la República (FGR)confirmó que no tiene investigación alguna contra el dueño de la empresa Pasión Azul S.A de C.V tras vinculársele con familiares de Nemesio Oceguera Cervantes.

Categorías
Sin categoría

Grupo GRISI inaugura planta de producción en CDMX con una inversión de más de  200 millones de pesos

  • La planta generará más de 400 empleos directos y más del 40% de la producción total del Grupo se concentrará en esta nueva planta.

Grupo GRISI, una de las empresas farmacéuticas y de cuidado personal más reconocidas de México, celebró la inauguración oficial de su nueva planta de producción, ubicada al norte de la Ciudad de México. Con una inversión de más de 200 millones de pesos y la generación de más de 400 empleos directos, esta planta consolida el crecimiento del grupo y marca un nuevo capítulo en su historia.

Equipada con tecnología de vanguardia, esta moderna instalación eleva los estándares de producción y demuestra el compromiso de la compañía mexicana con la innovación, el desarrollo sostenible y la excelencia operativa.

La planta tiene una extensión de terreno de 24,000 metros cuadrados, siendo la más grande de Grupo GRISI, hasta el momento. La Zona Industrial de Vallejo, perteneciente a la Alcaldía Azcapotzalco, fue la elegida debido a su ubicación estratégica en la capital del país gracias a sus diferentes opciones de movilidad.

“La consolidación de este proyecto nos impulsa a seguir a la vanguardia, y marca el inicio de un nuevo capítulo en la estrategia de expansión. Será más del 40% de la producción total de la compañía la que se produzca aquí”, compartió Alejandro Grisi de Lara, director general de Grupo GRISI.

De acuerdo a Carlos Grisi, director de operaciones de Grupo GRISI, “la nueva planta de producción se planificó con diversas áreas de conocimiento, las cuales permitieron desarrollar una zona de producción eficiente desde la operación, los flujos de procesos y el cumplimiento normativo”.

El inmueble industrial cuenta maquinaria para 14 líneas de producción y se fabricarán más de 40 millones de productos al año, entre los que destacan: shampoos, shower gel, cremas, geles, lociones y jabones líquidos, así como productos para perros y gatos. La fabricación de estos productos se realiza con equipos de tecnología europea de alta gama, para ofrecer la mejor calidad a los consumidores de México, y más de 25 países en donde la empresa tiene presencia.

Grupo GRISI demuestra un fuerte compromiso con la sustentabilidad al construir una planta de producción altamente eficiente en el uso de recursos naturales. Gracias a la implementación de tecnologías de punta, la nueva instalación reducirá significativamente el consumo de agua y energía, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

La planta incluye un sistema de generación de agua purificada que reduce el consumo en un 30% y la capacidad para producir lotes de hasta 20 toneladas, lo que mejora la eficiencia y rentabilidad. Además, se integraron dos estaciones de cargadores para vehículos eléctricos y, a finales de 2025, se instalarán paneles solares, en línea con los objetivos de sustentabilidad de la empresa.

Esta nueva planta de producción no solo representa una importante inversión para la compañía, sino que también generará un impacto positivo en la economía local. Al crear nuevos empleos e impulsar la cadena de suministro, contribuirá al desarrollo económico de la región. Además, la empresa ha destacado su compromiso con la formación de jóvenes, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional y fomentando la innovación en el sector.

Además, la planta de fabricación contará con un  programa de prácticas profesionales para la comunidad universitaria, por lo que podrán adquirir nuevos conocimientos en áreas de la compañía como son la manufactura, calidad y desarrollo de nuevos productos.

“Para nosotros, más allá de ser una inversión, esta nueva planta representa un compromiso con el desarrollo de México. Al generar empleos de calidad, fomentar la innovación y promover prácticas sostenibles, Grupo GRISI está contribuyendo a construir un futuro más próspero para todos. Esta inauguración es una muestra de que las empresas podemos ser motores de cambio y generar un impacto positivo en la sociedad”, finalizó Gerardo Grisi Checa, director general adjunto de la compañía.

 

Categorías
Sin categoría

PRESENTARÁN A SENADO PLAN DE REESTRUCTURA DE EMPRESA DE ACTIVOS DIGITALES PARA RESARCIR A SOCIOS

 

• Más de 2 mil socios se han adherido al nuevo esquema de tokenización inmobiliaria

Ciudad de México, 10 de Enero del 2025.- La plataforma de Network Marketing Billions Trade Club, anunció que presentará a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, una propuesta de iniciativa de ley para reglamentar y dar certeza jurídica y legal a la “tokenización” activos.

Lo anterior, después del fraude que sufrieron por 267 millones de dólares en criptomonedas, que afectó a 33 mil de sus clientes.

Asimismo, anunciaron que presentarán una propuesta legislativa al Congreso de la Unión para regular la tokenización de activos en México

Daniel Ortiz, directivo de la empresa, explicó las medidas de reestructuración implementadas para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de la misma, y abundó sobre la iniciativa que presentarán próximamente.

“La propuesta que estaremos redactado con nuestro equipo legal, tiene una serie de iniciativas que podrían a ayudar a que se pudieran crear ajustes y licencias que permitan que este tipo de modelos puedan quedarse aquí”.

“México, sino para que vengan empresas de otros lugares a instalarse acá. Sería muy bueno que el Senado, hay una Ley Fintech, pero le falta, le falta abarcar más para modelos novedosos.

Hay países que han puesto más atención a este tipo de temas, hay muchos en el mundo, pero el ejemplo más cercano es el El Salvador, que ha tenido una evolución grande en muchos aspectos -próximamente Estados Unidos también-, pero en particular El Salvador tiene una legislación específica para ‘tokenizar’ activos del mundo del real, ha convertido el bitcoin en una moneda de curso legal”.

Los representantes de Billions Trade Club, ahora Billions Tokenized Cities, Jorge Rodríguez, Iván Vélez, Shakib Hamden y Daniel Ortiz, explicaron el proceso de pagos masivos a sus miembros, buscando dar respuesta a las críticas y rumores que han circulado en torno a su modelo de negocios.

La medida incluye la devolución de los capitales adquiridos por sus usuarios, principalmente, en criptomonedas, mediante un esquema basado en bienes raíces.

Comentaron que a partir del 31 de diciembre pasado los clientes empezaron a firmar convenios para recuperar el 100 por ciento de su inversión mediante la dación en pago de 230 hectáreas de un desarrollo inmobiliario en Punta Cana, República Dominicana.

Aquí los participantes pueden optar por mantener la propiedad de metros cuadrados con potencial de plusvalía o convertirlos nuevamente en criptomonedas a través de la misma plataforma.

Según los directivos esta propuesta busca garantizar que ningún miembro resulte afectado económicamente.

Los directivos atribuyeron las pérdidas sufridas por sus miembros a la presunta malversación de fondos por parte de Néstor Quiroz, un tercero relacionado con la gestión de las criptomonedas.

Las autoridades de la Fiscalía General de Jalisco investigan el caso, y hasta ahora solo 50 afectados han presentado las denuncias legales correspondientes.

La implementación de este esquema de dación de terrenos ha generado diversas reacciones.

Algunos miembros han expresado confianza en la solución planteada, firmando los convenios de reintegro, mientras otros se mantienen escépticos respecto a los resultados a largo plazo.

La crisis surgió debido a la traición de un socio estratégico, lo que afectó gravemente a la comunidad, pero la compañía ha trabajado incansablemente para garantizar la recuperación de los derechos de sus miembros, emprender acciones legales y fortalecer su estructura interna.

Categorías
Sin categoría

ISSSTE asume administración de Clínica Hospital Mérida en Yucatán

 

Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Yucatán S.A.P.I. de C.V, parte de Grupo GIA, traspasa formalmente la operación del hospital al ISSSTE

 

A partir del 1 de enero el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) asume la administración total de la Clínica Hospital Mérida, ubicada en Susulá, Yucatán, luego de que el pasado 31 de diciembre de 2024 la Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Yucatán S.A.P.I. de C.V, parte de Grupo GIA, traspasara formalmente la operación del hospital.

Fue el 28 de agosto de 2024 cuando se firmó el acuerdo de compra-venta donde participaron Hipólito Gerard Rivero representante de Grupo GIA y Bertha Alcalde Luján, entonces directora general del ISSSTE, siendo testigo de honor Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

El evento realizado en Palacio Nacional marcó la culminación de ocho años de colaboración entre las partes, que abarcó desde la licitación, diseño, construcción, equipamiento y operación y que comenzó con la firma del contrato el 23 de septiembre de 2016.

Desde la formal operación del hospital en 2018, ha funcionado bajo los más altos estándares de calidad, lo que permitió que la transición hacia la administración del ISSSTE se realizara de forma ordenada y sin interrupciones en los servicios médicos para los más de 179 mil derechohabientes.

La Clínica Hospital Mérida cuenta con modernas instalaciones que incluyen 66 camas censurables, 18 consultorios, cuatro quirófanos, 13 servicios auxiliares de diagnóstico y siete auxiliares de tratamiento, asimismo, ofrece 21 especialidades médicas como oncología, cardiología, traumatología, pediatría y cirugía general.

Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Yucatán, de Grupo GIA, destacó su compromiso con proyectos de infraestructura que impactan positivamente en las comunidades, al tiempo de resaltar la importancia de la colaboración institucional para lograr objetivos comunes.

Con este traspaso, se cierra una etapa en la que ambas entidades compartieron esfuerzos para garantizar la atención médica eficiente y el bienestar de sus derechohabientes.

Categorías
Sin categoría

Santa Clara te invita a vivir la magia de la Rosquiza en el Parque Urbano Aztlán

¡La magia de la Rosca de Reyes está por llegar! y Santa Clara, la marca mexicana reconocida por su tradición y calidad, te invita a disfrutar de una de las experiencias más esperadas de la temporada: la Rosquiza Santa Clara, un evento que celebra la tradición de la Rosca de Reyes con el toque inigualable del santo chopeo.

Por segunda ocasión este evento abre sus puertas al público general, por lo que, este viernes 3 de enero, el Parque Urbano Aztlán se convierte en el escenario perfecto para una tarde llena de sabor, alegría y mucha tradición. A partir de las 18:00 horas, podrás disfrutar de las mejores roscas de Reyes de la ciudad que van desde las versiones más tradicionales hasta las propuestas más innovadoras, elaboradas por diversas panaderías entre las que destacan Maison Kayser y Pastelerías La Era.

«Abrir la Rosquiza Santa Clara al público por segunda ocasión es una manera de estar aún más cerca de nuestros consumidores y de las familias mexicanas que disfrutan de esta hermosa tradición. Queremos que todos vivan una experiencia inolvidable, donde el sabor, la calidad y la magia de Santa Clara sean los protagonistas de esta celebración», comentó Carmen Méndez, vicepresidenta de Marketing para Coca-Cola México.

Para acompañar la rosca, se servirá un delicioso chocolate caliente hecho con la inconfundible leche Santa Clara, el complemento ideal para el santo chopeo y disfrutar de este momento especial. Además, el evento contará con acceso gratuito a los juegos del parque, por lo que toda la familia podrá disfrutar de un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

Este es el momento perfecto para reunir a tus seres queridos, revivir una de las tradiciones más queridas de México y, quién sabe, ¡quizá hasta te toque el muñeco en la rosca! La Rosquiza Santa Clara es mucho más que una celebración gastronómica; es una invitación a compartir momentos memorables con tus amigos y familia, en un ambiente lleno de calidez y comunidad.

Para formar parte de esta celebración, es necesario realizar un registro a través del siguiente link antes del 2 de enero pues el evento está limitado a 2,000 personas. Ven a iniciar el año con una tarde llena de sabor alrededor de esta tradicional celebración.

Categorías
Sin categoría

Santa Clara te invita a vivir la magia de la Rosquiza en el Parque Urbano Aztlán

¡La magia de la Rosca de Reyes está por llegar! y Santa Clara, la marca mexicana reconocida por su tradición y calidad, te invita a disfrutar de una de las experiencias más esperadas de la temporada: la Rosquiza Santa Clara, un evento que celebra la tradición de la Rosca de Reyes con el toque inigualable del santo chopeo.

Por segunda ocasión este evento abre sus puertas al público general, por lo que, este viernes 3 de enero, el Parque Urbano Aztlán se convierte en el escenario perfecto para una tarde llena de sabor, alegría y mucha tradición. A partir de las 18:00 horas, podrás disfrutar de las mejores roscas de Reyes de la ciudad que van desde las versiones más tradicionales hasta las propuestas más innovadoras, elaboradas por diversas panaderías entre las que destacan Maison Kayser y Pastelerías La Era.

«Abrir la Rosquiza Santa Clara al público por segunda ocasión es una manera de estar aún más cerca de nuestros consumidores y de las familias mexicanas que disfrutan de esta hermosa tradición. Queremos que todos vivan una experiencia inolvidable, donde el sabor, la calidad y la magia de Santa Clara sean los protagonistas de esta celebración», comentó Carmen Méndez, vicepresidenta de Marketing para Coca-Cola México.

Para acompañar la rosca, se servirá un delicioso chocolate caliente hecho con la inconfundible leche Santa Clara, el complemento ideal para el santo chopeo y disfrutar de este momento especial. Además, el evento contará con acceso gratuito a los juegos del parque, por lo que toda la familia podrá disfrutar de un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

Este es el momento perfecto para reunir a tus seres queridos, revivir una de las tradiciones más queridas de México y, quién sabe, ¡quizá hasta te toque el muñeco en la rosca! La Rosquiza Santa Clara es mucho más que una celebración gastronómica; es una invitación a compartir momentos memorables con tus amigos y familia, en un ambiente lleno de calidez y comunidad.

Para formar parte de esta celebración, es necesario realizar un registro a través del siguiente link antes del 2 de enero pues el evento está limitado a 2,000 personas. Ven a iniciar el año con una tarde llena de sabor alrededor de esta tradicional celebración.