Categorías
Sin categoría

Caso María Camila Díaz Grajales genera cooperación entre México y Colombia

Por Mauricio Palomares

La desaparición de María Camila Díaz Grajales, una joven colombiana de 24 años, ha generado una movilización conjunta entre las autoridades mexicanas y colombianas, así como una profunda preocupación en ambas naciones. Desde el 26 de febrero de 2025, cuando se perdió contacto con ella en la Ciudad de México, su familia y amigos han vivido una angustia indescriptible, mientras las instituciones de ambos países trabajan incansablemente para esclarecer su desfile.

María Camila viajó a México el 7 de diciembre de 2024, motivada por una oferta laboral en un restaurante. Aunque su familia albergaba dudas sobre la legitimidad de esta propuesta, ella confiaba en que sería una oportunidad para crecer y ahorrar durante sus vacaciones. Sin embargo, su comunicación se interrumpió abruptamente en febrero, encendiendo las alarmas entre sus seres queridos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha asumido el caso con seriedad y dedicación. Los investigadores han rastreado sus últimos movimientos, analizado registros telefónicos y entrevistado a posibles testigos. La hipótesis de que María Camila podría haber sido víctima de una red de trata de personas ha impulsado a las autoridades a redoblar esfuerzos, conscientes de la urgencia y la sensibilidad que implica este tipo de situaciones.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación en Colombia no ha permanecido al margen. En una muestra de solidaridad y compromiso, ha establecido canales de comunicación constantes con sus homólogos mexicanos, compartiendo información relevante y brindando apoyo logístico. Esta sinergia internacional refleja la determinación de ambos países para combatir delitos que trascienden fronteras y afectan a los más vulnerables.

La familia de María Camila, aunque devastada por la incertidumbre, encuentra al consuelo en la movilización de las autoridades y la comunidad. Han lanzado campañas en redes sociales, distribuido volantes y mantenido viva la esperanza de reencontrarse con ella. Su hermana, María Cristina, ha sido una voz incansable, apelando a la empatía y al sentido de humanidad de quienes puedan tener información sobre su paradero.

Este caso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. La desaparición de María Camila no es solo una estadística más; es la historia de una joven llena de sueños, de una familia rota por la incertidumbre y de dos naciones unidas en la búsqueda de justicia. Cada esfuerzo cuenta, cada dato es valioso y cada corazón que se une a esta causa acerca de un poco más a María Camila a casa.

Si posee información que pueda contribuir a la localización de María Camila Díaz Grajales, se ruega comunicarse con las autoridades competentes. La colaboración ciudadana es esencial para devolver la esperanza a una familia que anhela el regreso de su ser querido .

Categorías
Sin categoría

Mexicanas ganan plata; irán a la Copa Mundial

La Selección Mexicana de softbol femenil Sub-15 ganó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano, luego de caer en la final ante Estados Unidos por 0-5 en el campo uno de la Unidad Deportiva Vicente Suárez de Acapulco, Guerrero.

Las mexicanas aseguraron su clasificación a la Copa Mundial en Italia, que se jugará del 27 de junio al 5 de julio, luego de ocupar uno de los cuatro boletos que repartió el torneo.

Cardionix
El peor enemigo de la hipertensión. Lea antes de que lo quiten
Más información
Selección Mexicana de Softbol Sub-15
Estados Unidos logró el bicampeonato de manera consecutiva.

La medalla de bronce la conquistó Puerto Rico, luego de vencer 4-0 a Canadá. Ambas selecciones también lograron su pase a la Copa Mundial en Italia.

México repitió la medalla de plata que consiguió en 2023, luego de caer ante Estados Unidos en el torneo que se desarrolló en Lima, Perú.

ASÍ QUEDAN LAS POSICIONES DEL CAMPEONATO PANAMERICANO:
LUGAR PAÍS
1. EU
2. México
3. Puerto Rico
4. Canadá
5. Brasil
6. Venezuela
7. Perú
8. Colombia
9. Guatemala
10. Argentina
EL CAMINO DE MÉXICO A LA MEDALLA DE PLATA:

fcbayern
Las clases de alemán de Harry Kane
fcbayern logo
Loading official content
Disculpe, no se pudo cargar el video.(Código de Error: 101102)
– Victoria de 9 – 0 sobre Colombia.

– Victoria de 6 – 1 sobre Perú.

– Victoria de 5 – 2 sobre Puerto Rico.

– Victoria de 4 – 1 a Canadá.

– Derrota de 0 – 7 frente a Estados Unidos.

– Victoria de 7 – 0 sobre Venezuela.

– Victoria de 9 – 3 sobre Brasil.

 

Categorías
Sin categoría

Videos contradicen la versión de la GN en torno a la captura en Zapopan, Jalisco de Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1”, presunto integrante del CJNG

Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1” y/o “Máximo”, considerado operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría obtener su libertad, al evidenciarse en videos presuntas irregularidades en su detención por parte de la Guardia Nacional (GN) el pasado 28 de octubre en la colonia Residencial Lagos del Country, en Zapopan, Jalisco.

Videos del C5 de la ciudad, difundidos en redes sociales dan cuenta que Gómez Núñez, el día de su detención, viajaba junto con una mujer abordó de su vehículo Mazda de color blanco con placas de Jalisco por diversas zonas de la ciudad sin que autoridad alguna lo siguiera; incluso, visitó un Cetro Comercial en Avenida Santa Margarita, comió en un Restaurante para posteriormente dirigirse a una pastelería ubicada en la Avenida Rubén Darío, colonia Prados Providencia en Zapopan, estacionando su vehículo con vidrios polarizados frente al número 493 para que su acompañante comprara en el local comercial con razón social «D Almendra Keto Bakery»; donde afirma la GN, que elementos de la institución que pasaron del lado de dicho vehículo se percataron que en el mismo habría una arma de fuego.

«Al pasar al lado del vehículo Mazda color blanco con placas de circulación JMR-16-48 del Estado de Jalisco, nos percatamos que sobre el asiento trasero se observaba a simple vista lo que al parecer es una arma de fuego larga, por lo que al estar ante un delito flagrante lo cual representa un peligro inminente a la sociedad y a la seguridad pública, por lo que siendo aproximadamente las 16:40 horas, y en razón de encontrarnos vestidos como personas civiles en la realización de esta investigación en el Municipio de Zapopán Jalisco, es decir sin armamento y sin equipo táctico, solicitamos vía telefónica con nuestro celular, el apoyo de personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional, quienes como protocolo de seguridad siempre se encuentran cerca y en la periferia de nuestra ubicación, es decir que se encuentran próximos para brindar el apoyo necesario para cualquier eventualidad que se suscite por los actos de investigación que se realizan, tardando aproximadamente diez minutos en arribar al lugar donde nos encontrábamos, acto seguido se continuo con el seguimiento por parte del personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional al vehículo Mazda» dan cuenta en su informe oficial los agentes de la GN: Alonso Montes Saquera, Cristhian Avilés Álvarez y Mayra Alejandra Ramírez Hernández.

Sin problema alguno, Armando Gómez Núñez y su acompañante retomaron su camino, siendo en la Avenida de la Patria entre calle Lago Superior y avenida de La Presa, colonia Lagos del Country, en Zapopan donde fue detenido.

Los elementos de la GN que le cerraron el paso al vehículo blanco en el que viajaba Gómez Núñez, le informaron que una denuncia anónima lo acusaba de realizar conductas ilícitas, por lo que procedieron a inspeccionar el vehículo Mazda con vidrios polarizados, descubriendo en su interior -según el reporte oficial- un arma larga abastecida con 10 cartuchos, bolsas de plástico que contenían un kilo 53 gramos de clorhidrato de metanfetamina y tres cargadores con un total de 49 cartuchos útiles.

Tras su detención, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Armando Gómez Núñez de delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

El próximo 5 de Mayo vence el término de 4 meses de plazo para la investigación complementaria que decretó Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, tras vincular a proceso a Gómez Núñez y dictarle la medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”.

Categorías
Sin categoría

Oficial: Liam Lawson fuera de Red Bull y es reemplazado por Yuki Tsunoda

Red Bull tomó la decisión y, oficialmente, el neozelandés Liam Lawson ha dejado de ser el compañero de Max Verstappen en la temporada 2025 de la Fórmula 1 por lo que el nuevo coequipero del cuatro veces campeón será el japonés Yuki Tsunoda.

A través de un comunicado de prensa, Red Bull informó la decisión de degradar a Lawson al equipo Racing Bulls a partir del GP de Japón, la escudería B de la marca de bebidas energéticas y creada para desarrollar el joven talento como el francés Isack Hadjar, novato ascendido este año.

Lawson llegó a Red Bull como reemplazo de Checo Pérez. El mexicano fue despedido del equipo a finales de la temporada pasada luego de que consideraron no rendía en la pista, esto a pesar de que Sergio Pérez se defendió argumentando las dificultades de conducir el RB20, coche de la temporada 2024.

Ahora, el RB21, que conserva la base del modelo del año pasado, ha sido un reto para Lawson quien fue eliminado en las tres primeras rondas de calificación del inicio de temporada, además de no sumar puntos y estar a más de un segundo del ritmo de carrera de Verstappen.

La decisión de reemplazo de Lawson por Tsunoda
Luego del Gran Premio de China, la directiva de Red Bull Racing y la del corporativo de la marca austriaca tuvieron una reunión de emergencia en Dubái para discutir las medidas a tomar. La primera fue deshacerse de Lawson para ascender a Tsunoda mientras que también se discutieron planes de mejora para el coche.

En el comunicado de prensa emitido por Red Bull Racing a la primera hora del jueves se expresó la decisión de descender a Lawson al considerar que no está en el momento para ayudar a los objetivos de Red Bull, pero también expresando que el coche no ha sido competitivo.

“Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el campeonato del mundo de pilotos y recuperar el título mundial de constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva», expresó Christian Horner, jefe de la escudería.

“Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y, como resultado, hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano”.

Horner señaló que la decisión se basa también para “proteger y desarrollar” a Lawson ante el “difícil comienzo”. En opinión del directivo, el descenso a Racing Bulls le permitirá “ganar experiencia”.

Al hablar sobre el ascenso de Tsunoda, Horner reconoció “la experiencia” del nipón como uno de los factores para “ayudar al desarrollo del coche actual” al reconocer “hay mucho trabajo por hacer con el RB21”.

Categorías
Sin categoría

Oficial: Liam Lawson fuera de Red Bull y es reemplazado por Yuki Tsunoda

Red Bull tomó la decisión y, oficialmente, el neozelandés Liam Lawson ha dejado de ser el compañero de Max Verstappen en la temporada 2025 de la Fórmula 1 por lo que el nuevo coequipero del cuatro veces campeón será el japonés Yuki Tsunoda.

A través de un comunicado de prensa, Red Bull informó la decisión de degradar a Lawson al equipo Racing Bulls a partir del GP de Japón, la escudería B de la marca de bebidas energéticas y creada para desarrollar el joven talento como el francés Isack Hadjar, novato ascendido este año.

Lawson llegó a Red Bull como reemplazo de Checo Pérez. El mexicano fue despedido del equipo a finales de la temporada pasada luego de que consideraron no rendía en la pista, esto a pesar de que Sergio Pérez se defendió argumentando las dificultades de conducir el RB20, coche de la temporada 2024.

Ahora, el RB21, que conserva la base del modelo del año pasado, ha sido un reto para Lawson quien fue eliminado en las tres primeras rondas de calificación del inicio de temporada, además de no sumar puntos y estar a más de un segundo del ritmo de carrera de Verstappen.

La decisión de reemplazo de Lawson por Tsunoda
Luego del Gran Premio de China, la directiva de Red Bull Racing y la del corporativo de la marca austriaca tuvieron una reunión de emergencia en Dubái para discutir las medidas a tomar. La primera fue deshacerse de Lawson para ascender a Tsunoda mientras que también se discutieron planes de mejora para el coche.

En el comunicado de prensa emitido por Red Bull Racing a la primera hora del jueves se expresó la decisión de descender a Lawson al considerar que no está en el momento para ayudar a los objetivos de Red Bull, pero también expresando que el coche no ha sido competitivo.

“Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el campeonato del mundo de pilotos y recuperar el título mundial de constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva», expresó Christian Horner, jefe de la escudería.

“Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y, como resultado, hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano”.

Horner señaló que la decisión se basa también para “proteger y desarrollar” a Lawson ante el “difícil comienzo”. En opinión del directivo, el descenso a Racing Bulls le permitirá “ganar experiencia”.

Al hablar sobre el ascenso de Tsunoda, Horner reconoció “la experiencia” del nipón como uno de los factores para “ayudar al desarrollo del coche actual” al reconocer “hay mucho trabajo por hacer con el RB21”.

Categorías
Sin categoría

Dan 90 días a fiscales de EU para definir si van por pena de muerte contra Caro Quintero

Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York en cuya audiencia el juez dio un plazo de 90 días a la fiscalía estadunidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano que, además de los cargos por narcotráfico, está acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena.

Con un traje beige y una playera naranja debajo, el llamado Narco de Narcos compareció ante el juez Frederic Block en su primera audiencia luego de haberse declarado «no culpable» de los cargos en su contra el pasado 28 de febrero. Ante una sala llena de agentes de la DEA, Caro Quintero mantuvo la mirada hacia abajo durante la audiencia.

«Quisiera saber si la pena de muerte está en juego o no», preguntó el juez Block. La fiscal Saritha Komatireddy respondió que «es una posibilidad, la decisión no se ha tomado”, por lo que el juzgador fijó un plazo para que la fiscalía confirme si es que la solicitarán por el cargo de crimen organizado contra Caro Quintero.

El exlíder del Cártel de Guadalajara está acusado de crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y del asesinato de Enrique Kiki Camarena. Regresará a la Corte de Brooklyn el próximo 25 de junio, cuando se programó una nueva audiencia.

Asignan nueva abogada a Caro Quintero

Durante la audiencia de este miércoles, la Corte le designó a una nueva abogada de oficio a Rafael Caro Quintero, la cual es experta en casos complejos ante la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.

Se trata de Elizabeth Macedonio, quien se suma a la defensa del Narco de Narcos, quien hasta ahora no ha hecho una solicitud para que algún abogado privado lo represente. Sin embargo, hay un gran número litigantes que han mostrado interés en tomar el caso del narcotraficante mexicano.

Categorías
Sin categoría

Jet Van Car se beneficiaría en Texcoco con contrato, mediante adjudicación directa

  • El contrato seria para el arrendamiento de unidades equipadas como patrullas

 

La empresa Jet Van Car Rental, podría verse beneficiada mediante una adjudicación directa para el arrendamiento de unidades equipadas como patrullas, por parte del ayuntamiento de Texcoco, esto pese a contar con un amplio historial de incumplimientos e inhabilitación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Al ser inhabilitada en 2021 por incumplir un contrato de arrendamiento de automóviles con el Servicio de Protección Federal, la empresa se abstuvo de participar en contrataciones gubernamentales por un año.

Por su parte, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza una auditoría sobre las operaciones de Jet Van Car Rental, por un posible perjuicio financiero a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) estimado en 8 millones 935 mil 828 pesos, esto ante la petición de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con Compranet en el sexenio que acaba de concluir, sus ingresos rondaron los 7 mil 400 millones de pesos derivados de contratos con la administración pública federal, mientras que, en lo que va de 2025 suma alrededor de 500 millones de pesos en 21 contratos.

Asimismo, entre 2019 y 2024 facturó más de 7 mil millones los cuales no contemplan los contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo monto en los últimos tres años asciende a los 4 mil 500 millones de pesos.

Otra asignación fue en 2023 por parte del municipio de Juárez, Chihuahua, que le otorgó un contrato para la adquisición de vehículos equipados como patrulla por 117 millones de pesos; el gobierno de Guerrero que le asignó un contrato de más de 71 millones de pesos, en marzo del año pasado, por el arrendamiento de 66 vehículos; Quintana Roo, que en diciembre de 2023, le adjudicó un contrato de 48.5 millones de pesos, y el Ayuntamiento de Tepic, que también en 2023 le asignó un contrato por 20 millones de pesos.

La auditoría forense número 2123 de la ASF también le solicitó al SAT revisar a Forza Arrendadora Automotriz por irregularidades en su documentación fiscal en transacciones con Jet Van.

Ante un posible conflicto de interés, la auditoría forense número 2123 de la ASF también le solicitó al SAT revisar a Forza Arrendadora Automotriz por irregularidades en su documentación fiscal en transacciones con Jet Van, y es que, de acuerdo con invetigaciones periodísticas César Gerardo Matamoros Vargas ha representado tanto a Forza Arrendadora Automotriz como a Jet Van Car Rental en licitaciones.

Categorías
Sin categoría

Comerciantes de Plaza Izazaga 89 agradecen diálogo con autoridades tras reactivación del inmueble

Ubicada en la calle Cuauhtémoc, la Plaza Izazaga, es un centro comercial que ofrece una amplia variedad de productos

A unas semanas de la reanudación de actividades en la megaplaza ubicada en Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, locatarios y comerciantes del inmueble hicieron un llamado a los ciudadanos para que acudan a realizar sus compras, asegurando que sus productos son legales. Asimismo, agradecieron el diálogo con las autoridades, a quienes pidieron que los dejen trabajar honradamente.

“Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar honradamente, pagamos nuestros impuestos y todos tenemos derecho a un trabajo digno. Que sean empáticos con nosotros, que recuerden que están al servicio de la nación, que recuerden que están para ayudarnos y que sin problema pueden venir a checar el día que gusten y que vean que nuestros productos son legales”, expresaron los comerciantes, al tiempo de reconocer que gracias al diálogo con las autoridades es que se lograron recuperar miles de fuentes de trabajo.

El llamado de los comerciantes se realizó a través de un video difundido mediante la cuenta de X, @LocatariosMex, en el cual se observa a varios empleados que manifestaron la legalidad de sus productos. “Yo trato con puro cliente con puro proveedor mexicano que me da mis facturas y puedo comprobar cada cosa que se vende aquí”.

En el video, se puede observar los trabajos de los empleados para ingresar grandes cargamentos de mercancía que van desde ropa, juguetes, electrodomésticos y distintos productos etiquetados con procedencia china. Dicho video se puede encontrar en el sigunetelink: https://www.youtube.com/watch?v=jHlznKBR3EE

Ubicada en la calle Cuauhtémoc, la Plaza Izazaga, es un centro comercial que ofrece una amplia variedad de productos, como ropa, calzado, artículos de papelería, bisutería, juguetes, productos de belleza, accesorios electrónicos, artículos de cuero, decoración para el hogar y artesanías mexicanas, siendo un lugar ideal para quienes buscan productos variados a precios accesibles. También se pueden encontrar puestos de comida rápida y antojitos locales.

“Simplemente pido que nos dejen trabajar, que sean empáticos con nosotros y que a medida que nos den empatía nosotros vamos a dar resultados y vamos a llegar a ser un mejor país en conjunto”, exclamó otro comerciante.

La plaza de Izazaga fue clausurada en noviembre del año pasado, luego de las presiones de Donald Trump contra la comercialización en México de productos chinos de importación, situación que hasta ahora algunos locatarios continúan padeciendo los estragos.

Categorías
Sin categoría

ALTOR, DE CONSULTORA SANCIONADA A FIRMA CLAVE EN LA ADMINISTRACIÓN MORENISTA

Altor pasó de las sanciones a consolidarse como un actor influyente en la asesoría financiera para el gobierno federal y distintos estados, sumando más de 30 contratos públicos en la administración morenista

 Desde su fundación en 2017 por Fernando Aportela Rodríguez, exsubsecretario de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la consultora financiera Altor ha pasado de enfrentar sanciones a consolidarse como un actor influyente en la asesoría financiera para el gobierno federal y distintos estados, sumando más de 30 contratos públicos en la administración morenista.

En el actual sexenio, la mayoría de los contratos se relacionan con proyectos prioritarios del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde destacan la asesoría financiera para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Tulum, obras gestionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que le han reportado ingresos por más de 40.2 millones de pesos.

Lo anterior de acuerdo con una investigación publicada por EL CEO y pese a que en 2019 enfrentó inhabilitaciones y sanciones por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), respectivamente, la empresa siguió captando contratos gubernamentales.

Por otra parte, en 2024, Altor incursionó en el sector bursátil con su propia casa de bolsa, la única aprobada en este sexenio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A través de un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), la firma logró captar 2,500 millones de pesos para financiar infraestructura gubernamental.

Altor ha participado también en la reestructuración de deuda en ocho entidades federativas, incluyendo Jalisco, Oaxaca y el Estado de México, acumulando pagos por más de 134.8 millones de pesos.

El posicionamiento de la firma conformada por exfuncionarios y empresarios como Marcela Andrade Martínez, extitular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP en el gobierno de Peña Nieto, y Gustavo Matías Gutiérrez León, empresario tabasqueño con nexos cercanos al círculo del ex presidente López Obrador, como un nuevo actor de peso en el sistema financiero mexicano, ha sido cuestionado.

Lo anterior al replicar el modelo de asesoría gubernamental que en décadas anteriores impulsaron firmas como Protego y Evercore, ahora su influencia, no se limita solo a la administración pública, sino también en el sector financiero privado.

Categorías
Sin categoría

Alertan de un caso más de denuncias falsas por parte de una mujer, ahora contra un adulto mayor y por propiedades

  • En los juzgados de la Ciudad de México continúa el proceso que inició Alma Aguilar Cabrera #LadyCazaFortunas, quien acusó de diversos delitos infundados a su exesposo, un adulto mayor con enfermedades terminales.

 

Nuevamente la Ciudad de México es escenario de un caso de denuncias falsas por parte de una mujer en contra de un hombre, lamentablemente bajo el cobijo de las leyes que apoyan a este sector de la población.

Familiares cercanos al caso alertaron que se trata de una mujer de nombre Alma Aguilar Cabrera, quien acusó sin pruebas a su exesposo Guillermo de diversos delitos.

Indicaron que uno de los puntos que se destaca en este asunto es que Alma Aguilar Cabrera se atrevió a demandar a su exesposo por violencia física, emocional, económica y sexual, a pesar de que se trata de un adulto mayor con enfermedades terminales.

Aseguraron que estas denuncias falsas de la señora se dan como una medida de presión y chantaje para que su expareja le transfiera un departamento de alto valor que se localiza en la capital del país.

Los familiares del adulto mayor puntualizaron que Alma Aguilar Cabrera antes de casarse con Guillermo conoció de la estabilidad económica del hombre, quien llevó una vida de mucho trabajo y estímulos económicos.

Evidenciaron que la pareja acordó en su momento casarse bajo el régimen de bienes separados, el cual establece que los cónyuges mantienen sus patrimonios separados, así como su administración. Subrayaron que la pareja no tuvo hijos en común y Guillermo ya contaba con su patrimonio.

“Tiene múltiples enfermedades, hipertensión, un problema neurológico, conocido como el síndrome de piernas inquietas, y a consecuencia de las secuelas del covid en  2024  fue diagnosticado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, mejor conocido como EPOC en grado muy grave, en fase terminal con solo el 27% de funcionamiento pulmonar”, precisó un familiar cercano.

Tras este diagnóstico en 2024, Guillermo fue víctima de presiones por parte de su entonces pareja Alma Aguilar Cabrera, quien con vejaciones, maltratos, humillaciones y violencia verbal, le exigía que pusiera a su nombre el departamento en el que vivían.

“Si no pones la casa a mi nombre, el día que te mueras tus hijos me van a venir a sacar a patadas y yo no estoy dispuesta por nada a estar cuidando a un pinche viejito enfermo, por lo que prefiero divorciarme y tu encárgate de eso, ya que no voy a gastar un centavo en la demanda. – le dijo ella hace unos meses”, recordó un testigo.

Sin embargo, los familiares aseguraron que en el proceso del divorcio exprés que solicitó Guillermo, y al notar que no tendría el departamento que exigía, su todavía esposa lo amedrentó y violentó de diversas formas y dispuso ordenes en esa propiedad de manera arbitraria.

Lamentaron que  Alma Aguilar Cabrera se haya aprovechado de las leyes a favor y protección de la mujer para acudir y mentir ante diversas instancias y acusa a su exmarido  de violencia física, emocional, económica y sexual, e incluso de violación.

“Lo cual es imposible dada la incapacidad causada por la disfunción y debilidad por el conjunto de enfermedades y medicamentos que padece y requiere”, detalló otra voz cercana.

Los familiares de Guillermo apuntaron que a pesar de que la autoridad no tiene la evidencia ni el sustento de estas acusaciones, este caso no ha concluido y para colmo la señora insista en el castigo al adulto mayor enfermo.

Consideraron que es increíble que a pesar de las evidentes falsedades ante la autoridad el caso siga e insistieron que como ejemplo de lo anterior solo basta ver el video en donde amenaza a su ex esposo.

En dicho video la señora anuncia que “será de lo peor” y se va a atener a las consecuencias”  por lo que en redes sociales ya se le nombra #LadyCazaFortunas.

#DiNoALasDenunciasFalsas #CastigoSeveroALasDenunciasFalsas