Categorías
Sin categoría

Israel aprueba plan para ocupar Gaza; ofensiva total contra Hamás y control territorial

El gobierno de Israel ha aprobado un ambicioso plan militar destinado a tomar el control completo de la Franja de Gaza, en el marco de su ofensiva contra el movimiento palestino Hamás.

La decisión fue adoptada por unanimidad por el gabinete político-militar, según informó Dmitri Gendelman, asesor de la Oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, a través de su canal oficial en la plataforma Telegram.

El plan contempla una serie de acciones estratégicas que incluyen la ocupación y retención de zonas dentro del enclave palestino, el desplazamiento forzado de la población civil hacia el sur «en aras de su seguridad», el bloqueo del acceso de Hamás a la ayuda humanitaria, y una intensificación de los ataques a gran escala contra la infraestructura y los centros de mando del grupo islamista, considerado organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

«Este es un plan realista y eficaz que persigue dos objetivos fundamentales: desmantelar la capacidad operativa de Hamás y asegurar la liberación de nuestros rehenes», declaró Netanyahu, subrayando que la estrategia va más allá de las operaciones limitadas del pasado. «No se trata de incursiones aisladas, sino de una campaña integral para establecer un control sostenido sobre Gaza», añadió.

En una declaración aún más contundente, el ministro de Finanzas y líder del partido de extrema derecha Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, sostuvo que Israel debe dejar de temer al concepto de «ocupación».

«Vamos a ocupar Gaza. No habrá ninguna retirada, ni siquiera a cambio de rehenes», afirmó, reflejando una postura que podría escalar significativamente el conflicto regional.

Esta ofensiva se enmarca en el contexto del prolongado conflicto entre Israel y Hamás, intensificado desde el ataque masivo perpetrado por el grupo palestino el 7 de octubre de 2023, que dejó cientos de muertos y decenas de rehenes israelíes.
Desde entonces, Israel ha respondido con una serie de operaciones militares en Gaza, que han causado miles de muertes y el desplazamiento masivo de la población civil, generando fuertes críticas de organismos internacionales y organizaciones humanitarias.

 

Categorías
Sin categoría

El arte del agnolotti del plin en Barolo

En el corazón de la Roma se encuentra Barolo, un lugar para quienes disfrutan las sobremesas largas, el pan tibio, el vino bien elegido y los sabores que se quedan grabados. El espacio (un salón íntimo, con madera clara, una barra de cristal donde se preparan pastas frescas a la vista, y una cava que parece susurrar historias) funciona como refugio sensorial para los amantes del buen comer. Cada platillo que llega a la mesa es el resultado de una coreografía precisa entre técnica, producto y sensibilidad.

Y si hay uno que condensa el espíritu de este restaurante, es el agnolotti del plin con ragú de short rib, mantequilla avellanada y parmigiano reggiano de 24 meses.

Este platillo parte de una tradición antigua; los agnolotti del plin son originarios de las colinas de Langhe, donde la pasta es un ritual familiar. En Barolo, el chef Rafael Prado honra esa historia, pero también la transforma. En lugar del relleno clásico, opta por un ragú de short rib cocinado lentamente hasta alcanzar una ternura melosa. Es un relleno que abraza, que recuerda al fondo de una olla que ha estado al fuego todo el día.

La pasta se elabora fresca, cada mañana, con yemas vibrantes y harina refinada. Se corta, se rellena y se cierra con el característico pellizco, el “plin”, que le da nombre. Ya en el sartén, los agnolotti se bañan en mantequilla avellanada dorada, con ese perfume a nuez y pan tostado que acaricia el paladar. Luego, se espolvorea una capa generosa de parmigiano reggiano de 24 meses, cuyo envejecimiento le otorga notas profundas, salinas, que cierran el bocado con elegancia.

El resultado es un platillo que está cargado de técnica, intención y memoria. Aquí no hay florituras innecesarias. Lo que se sirve es puro sabor, perfectamente equilibrado, pensado para acompañar una copa de vino y una buena conversación.

La fuerza de Barolo está en la honestidad de sus platos, en la manera en que logra que una preparación de raíces italianas se sienta también parte del paisaje culinario mexicano. En esa alquimia entre tradición y reinterpretación, el restaurante ha encontrado su propia voz en una que habla con acento europeo, pero con corazón capitalino.

Y así, entre luces cálidas, copas que se llenan y pastas que llegan humeantes, Barolo se ha ganado un lugar entre los favoritos de quienes saben que un buen restaurante no es aquel que grita, sino el que susurra al oído los sabores que uno no sabía que extrañaba.

Categorías
Sin categoría

Elis Paprika lanzará su nuevo sencillo: «Me Siento Morir

Elis Paprika se encuentra lista para lanzar el segundo sencillo, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP: “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”

Esta canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del miércoles 7 de mayo

Luego de dar a conocer el sencillo “Wake Up” (junto a Mare Advertencia), la cantante, música, compositora y activista, Elis Paprika, oriunda de Guadalajara, Jalisco, y con una destacada y brillante carrera con más de 20 años en la escena, se prepara para lanzar el segundo single, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP, “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”. Dicho tema se podrá disfrutar a partir del próximo 7 de mayo a través de todas las plataformas digitales.

Este nuevo track, “Me Siento Morir”, es una desgarradora canción llena de sentimiento y mucho poder, que hace recordar y llorar a todos. “Todos hemos tenido el corazón roto, esperando que alguien más nos refleje el amor que les damos, pero no siempre seremos correspondidos, y no todas las relaciones son eternas”, comentó Elis.
Elis%20Paprika%20(8)

“Me Siento Morir” tiene las guitarras ruidosas y enormes que han caracterizado a Elis Paprika por años, pero en un tema triste y melancólico, que nos lleva de regreso a los 90’s, y que de una manera bella hace aflorar sentimientos de lo que hemos vivido con alguien más.

Este nuevo EP se lanzará en su totalidad en el mes de julio y fue grabado de manera independiente por su propio sello discográfico, Now Girls Rule Record Company, así como fue producido por la misma Elis, Richo Acosta y Cachi Zazueta.

Por otro lado, a principios de año, en el mes de febrero, Elis fue galardonada con el Premio Música México 2025, que otorgan AMPROFON y la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL), en reconocimiento a artistas y organizaciones que generan cambios sociales a través de la música. También, ese mismo mes, recibió un homenaje como parte de las rockeras más importantes de la historia de México, por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Elis%20Paprika%20(10)

Elis Paprika es una de las artistas nacionales que más se presenta en el extranjero con giras que abarcan de Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa y por supuesto toda la República Mexicana, todo esto lo ha logrado de manera independiente. Para muestra un botón, tan solo en el 2024 realizó una exitosa gira de 20 fechas por el viejo continente. Además, este mismo año dirigió la séptima edición de su bazar de mercancía oficial La Marketa, como parte de la primera edición del Festival Hera HSBC.

Asimismo, el pasado abril del 2024 fue reconocida como una de las más importantes cantautoras de México por el Senado de la República, por su invaluable contribución al legado musical del país

Por otro lado, desde el 2014, Elis fundó y dirige la Organización Now Girls Rule, donde promueve, enseña y visibiliza al gran número de mujeres artistas en la escena musical y de ilustración de México. Aquí se realizan diferentes actividades y eventos diseñados específicamente para mujeres en el arte, abierto a todo el público y enfocándose en la educación de nuevas generaciones de mujeres artistas.

Más de dos décadas dentro de la escena nacional avalan su gran trabajo mismo que también podemos escuchar en cine y series de televisión tanto a nivel nacional como internacional.

Conecta con Elis Paprika:
Instagram: @elispaprika
Facebook: elispaprika
Tik Tok: elis-paprika

Categorías
Sin categoría

Elis Paprika lanzará su nuevo sencillo: «Me Siento Morir

Elis Paprika se encuentra lista para lanzar el segundo sencillo, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP: “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”

Esta canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del miércoles 7 de mayo

Luego de dar a conocer el sencillo “Wake Up” (junto a Mare Advertencia), la cantante, música, compositora y activista, Elis Paprika, oriunda de Guadalajara, Jalisco, y con una destacada y brillante carrera con más de 20 años en la escena, se prepara para lanzar el segundo single, “Me Siento Morir”, del que será su nuevo EP, “Vengo del Futuro y No Hay Futuro”. Dicho tema se podrá disfrutar a partir del próximo 7 de mayo a través de todas las plataformas digitales.

Este nuevo track, “Me Siento Morir”, es una desgarradora canción llena de sentimiento y mucho poder, que hace recordar y llorar a todos. “Todos hemos tenido el corazón roto, esperando que alguien más nos refleje el amor que les damos, pero no siempre seremos correspondidos, y no todas las relaciones son eternas”, comentó Elis.
Elis%20Paprika%20(8)

“Me Siento Morir” tiene las guitarras ruidosas y enormes que han caracterizado a Elis Paprika por años, pero en un tema triste y melancólico, que nos lleva de regreso a los 90’s, y que de una manera bella hace aflorar sentimientos de lo que hemos vivido con alguien más.

Este nuevo EP se lanzará en su totalidad en el mes de julio y fue grabado de manera independiente por su propio sello discográfico, Now Girls Rule Record Company, así como fue producido por la misma Elis, Richo Acosta y Cachi Zazueta.

Por otro lado, a principios de año, en el mes de febrero, Elis fue galardonada con el Premio Música México 2025, que otorgan AMPROFON y la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL), en reconocimiento a artistas y organizaciones que generan cambios sociales a través de la música. También, ese mismo mes, recibió un homenaje como parte de las rockeras más importantes de la historia de México, por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Elis%20Paprika%20(10)

Elis Paprika es una de las artistas nacionales que más se presenta en el extranjero con giras que abarcan de Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa y por supuesto toda la República Mexicana, todo esto lo ha logrado de manera independiente. Para muestra un botón, tan solo en el 2024 realizó una exitosa gira de 20 fechas por el viejo continente. Además, este mismo año dirigió la séptima edición de su bazar de mercancía oficial La Marketa, como parte de la primera edición del Festival Hera HSBC.

Asimismo, el pasado abril del 2024 fue reconocida como una de las más importantes cantautoras de México por el Senado de la República, por su invaluable contribución al legado musical del país

Por otro lado, desde el 2014, Elis fundó y dirige la Organización Now Girls Rule, donde promueve, enseña y visibiliza al gran número de mujeres artistas en la escena musical y de ilustración de México. Aquí se realizan diferentes actividades y eventos diseñados específicamente para mujeres en el arte, abierto a todo el público y enfocándose en la educación de nuevas generaciones de mujeres artistas.

Más de dos décadas dentro de la escena nacional avalan su gran trabajo mismo que también podemos escuchar en cine y series de televisión tanto a nivel nacional como internacional.

Conecta con Elis Paprika:
Instagram: @elispaprika
Facebook: elispaprika
Tik Tok: elis-paprika

Categorías
Sin categoría

«LUNA de FLORES» 2025: ¿Dónde y a qué hora ver en México?

Luna de flores 2025: ¿dónde y a qué hora ver en México? Una pregunta que se repite cada primavera, cuando el cielo se convierte en escenario de un ritual silencioso.

Luna de flores 2025: ¿dónde y a qué hora ver en México? Una pregunta que se repite cada primavera, cuando el cielo se convierte en escenario de un ritual silencioso.

La luna llena de mayo no es cualquier luna: es la que florece, la que se eleva redonda y brillante mientras la tierra se cubre de vida. Este año, la luna de flores llega con el aura romántica de las leyendas y la precisión de los calendarios astronómicos. Y sí, México será testigo privilegiado.

Esta luna llena será también la microluna más pequeña del año, un fenómeno que ocurre cuando la luna está en el punto más alejado de su órbita con respecto a la Tierra.

¿Qué es la luna de flores y por qué se llama así?
El nombre “luna de flores” proviene de los pueblos originarios de América del Norte, como los algonquinos, que nombraban cada luna llena según los cambios de la naturaleza. Mayo, siendo el mes en que florece el campo tras el invierno, dio lugar a esta metáfora lunar. En otras culturas, también se le asocia con fertilidad, renovación y abundancia.

La luna de flores no implica un color rosado ni un brillo inusual, pero sí una carga simbólica potente. Representa el renacer del ciclo natural y, para muchos, es un momento ideal para rituales de agradecimiento y conexión con la tierra.

¿Cuándo será la luna de flores 2025 en México?
La luna de flores 2025 tendrá lugar el 12 de mayo y alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13.56 hora argentina, 10.56 hora de México y 11.56 hora de Colombia). Esta será la luna llena correspondiente al quinto mes del año y, además, coincidirá con una microluna, es decir, cuando el satélite natural está en su apogeo, el punto más lejano de la Tierra, lo que la hará parecer más pequeña de lo habitual.

No habrá eclipse ni superluna en esta ocasión, pero la observación será especial por su valor estacional y simbólico.

La luna llena de mayo no es cualquier luna: es la que florece, la que se eleva redonda y brillante mientras la tierra se cubre de vida. Este año, la luna de flores llega con el aura romántica de las leyendas y la precisión de los calendarios astronómicos. Y sí, México será testigo privilegiado.

Esta luna llena será también la microluna más pequeña del año, un fenómeno que ocurre cuando la luna está en el punto más alejado de su órbita con respecto a la Tierra.

¿Qué es la luna de flores y por qué se llama así?
El nombre “luna de flores” proviene de los pueblos originarios de América del Norte, como los algonquinos, que nombraban cada luna llena según los cambios de la naturaleza. Mayo, siendo el mes en que florece el campo tras el invierno, dio lugar a esta metáfora lunar. En otras culturas, también se le asocia con fertilidad, renovación y abundancia.

La luna de flores no implica un color rosado ni un brillo inusual, pero sí una carga simbólica potente. Representa el renacer del ciclo natural y, para muchos, es un momento ideal para rituales de agradecimiento y conexión con la tierra.

¿Cuándo será la luna de flores 2025 en México?
La luna de flores 2025 tendrá lugar el 12 de mayo y alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13.56 hora argentina, 10.56 hora de México y 11.56 hora de Colombia). Esta será la luna llena correspondiente al quinto mes del año y, además, coincidirá con una microluna, es decir, cuando el satélite natural está en su apogeo, el punto más lejano de la Tierra, lo que la hará parecer más pequeña de lo habitual.

No habrá eclipse ni superluna en esta ocasión, pero la observación será especial por su valor estacional y simbólico.

Categorías
Sin categoría

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

En el marco del 49° Tianguis Turístico México 2025, se firmó un acuerdo para la reactivación del vuelo directo Monterrey–Acapulco, operado por Viva, y que comenzará a funcionar a partir de noviembre de este año.

La nueva ruta contará con dos frecuencias semanales, los días viernes y lunes, y se mantendrá de forma permanente, como parte de la estrategia de conectividad aérea en el estado de Guerrero.

“Con este vuelo, Acapulco se posiciona como un destino más accesible para el mercado regiomontano, lo que sin duda se traducirá en un mayor flujo turístico, generación de empleos y derrama económica para Guerrero”, afirmó el secretario de Turismo de la entidad, Simón Quiñones Orozco.

Al destacar la reactivación de esta ruta para fortalecer el intercambio de visitantes entre el Norte del país y el Pacífico mexicano, el director de Comunicación y Relaciones Públicas de Viva, Walfred Castro, subrayó el compromiso de la aerolínea de volver a conectar Monterrey con Acapulco a precios accesibles.

Durante el anuncio, el secretario de Turismo estatal reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la conectividad aérea con distintas regiones del país como una prioridad para su gobierno.

El funcionario precisó que se reforzarán las acciones de promoción turística en Monterrey y otras ciudades clave, con el objetivo de generar la demanda necesaria para garantizar el éxito de estos vuelos.

También adelantó que ya se iniciaron pláticas con Viva para la posible reactivación del vuelo Acapulco–Cancún, con el propósito de ampliar la conectividad de Guerrero con otros destinos clave del país.

 

Categorías
Sin categoría

Se vende el Dólar 19.60 pesos en bancos de la CDMX

El precio del dólar este viernes 2 de mayo de 2025 se cotizó en 19.60 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 30 de abril de 2025?
El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $19.6095 M.N. (diecinueve pesos con seis mil noventa y cinco diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

Dólar baja antes de dato laboral EE. UU., pese a esperanzas por negociaciones comerciales
El dólar bajaba el viernes, con los inversores nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo de Estados Unidos, pero se mantenía en la senda de una subida semanal frente a casi todos sus pares.

Los dólares de Australia y Nueva Zelanda, sensibles al riesgo, se apreciaron en el comercio asiático, ya que las acciones de Europa y Asia continuaron un avance que comenzó en Wall Street con el telón de fondo de las actualizaciones de China y Japón sobre las discusiones arancelarias con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esa venta de dólares se extendió luego a otras monedas y el billete verde restaba un 0.45% ante el yen, a 144,76 unidades; el euro ganaba un 0.35%, a 1.133 dólares; y el yuan “offshore” cotizaba en máximos de casi seis meses de 7.225 unidades.

Sin embargo, la divisa estadounidense sigue en camino de registrar su tercer avance semanal consecutivo. Junto con los bonos del Tesoro y las acciones de Wall Street, ha rebotado tras las fuertes caídas del mes pasado, ya que las erráticas políticas arancelarias de Trump impulsaron los temores a una recesión y minaron la confianza en los activos estadounidenses.

“El dólar se ha beneficiado de los flujos de fin de mes”, dijo Kenneth Broux, de Société Générale, agregando que también se vio respaldado esta semana por la postura moderada del Banco de Japón el jueves, así como por los sólidos resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses, el repunte del Nasdaq y los flujos hacia la renta variable estadounidense.

Categorías
Sin categoría

Juez federal ordena cambio de medidas cautelares a favor de Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1”, presunto operador del CJNG

 

  • Enfrentará su proceso en arraigo domiciliario.

Armando Gómez Núñez, alias «El Delta 1» seguirá en libertad su proceso por delitos contra la salud y portación de arma prohibida. Así lo decretó la jueza de Control, Juana Beatriz Aguilar Jiménez, quien ordenó el cambio en las medidas cautelares del presunto operador del CJNG, que cumplía prisión preventiva en la cárcel federal de El Altiplano.

La juzgadora fijó una garantía económica de 200 mil pesos, sin brazalete, luego que la defensa del imputado encabezada por el Abogado, Víctor Beltrán demostrara violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

«En la audiencia de revisión de medidas cautelares se logró demostrar y acreditar por parte de la defensa el arraigo domiciliario a favor de Armando Gómez Núñez quien deberá acudir a firmar cada 15 días hasta que concluya su proceso» informó, Beltrán García al denunciar una vez más que la FGR trató de sorprender a la impartidora de justicia con alegatos, imputaciones y pruebas infundadas.

«La fiscalía no pudo demostrar nada, nuevamente se quedaron cortos, no ofrecieron pruebas y al último quisieron enderezar su pésimo trabajo haciendo argumentos irrisorios y sin ningún fundamento, así quedó plasmado en la resolución del día de hoy, nuevamente se apunta una victoria más a la defensa de personas inocentes» sostuvo el experto en derecho.

En entrevista, el litigante confirmó la existencia de videos que contradicen la versión de la Guardia Nacional (GN) en torno a la detención de Armando Gómez Núñez el pasado 28 de octubre en la colonia Residencial Lagos del Country, en Zapopan, Jalisco.

Videos del C5 de la ciudad, difundidos en redes sociales dan cuenta que Gómez Núñez, el día de su detención, viajaba junto con una mujer abordó de su vehículo Mazda de color blanco con placas de Jalisco por diversas zonas de la ciudad sin que autoridad alguna lo siguiera; incluso, visitó un Cetro Comercial en Avenida Santa Margarita, comió en un Restaurante para posteriormente dirigirse a una pastelería ubicada en la Avenida Rubén Darío, colonia Prados Providencia en Zapopan, estacionando su vehículo con vidrios polarizados frente al número 493 para que su acompañante comprara en el local comercial con razón social «D Almendra Keto Bakery»; donde afirma la GN, que elementos de la institución que pasaron del lado de dicho vehículo se percataron que en el mismo habría una arma de fuego; «imputación que se demostró fue falsa con la que se argumentó su aseguramiento», informó García Beltrán.

Tras su detención, la FGR acusó a Armando Gómez Núñez de delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

El imputado fue vinculado a proceso y se le dictó medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”.

Después de más de siete meses de encarcelamiento, se le decretó
el cambio de medidas cautelares y se ordenó su arraigo domiciliario al demostrase violaciones al debido proceso.

Categorías
Sin categoría

“La justicia se construye desde el territorio y con la gente”: Fany Jiménez, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial federal

Mientras otras candidatas se han mantenido en lo digital o en círculos cerrados, Fany Jiménez ha recorrido más de diez estados de la República para conocer de primera mano las necesidades del pueblo. Su gira nacional, que ha incluido Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Monterrey, Tijuana, Sonora, Ciudad de México y Guadalajara —su ciudad de origen—, ha sido un ejercicio de cercanía, escucha activa y compromiso con una justicia verdaderamente humana.

En universidades, plazas públicas y calles, Fany ha conversado con estudiantes, comerciantes, profesionistas y familias enteras, reafirmando que la justicia no se construye desde el escritorio, sino desde el territorio y con la gente.

Esta apuesta por un contacto directo ha comenzado a marcar la diferencia: las encuestas más recientes, como la publicada por La Crónica Nacional, colocan a Fany Jiménez a la cabeza junto con Celia Maya en las preferencias ciudadanas. Además, el diario El País la ubica como una de las tres candidatas mujeres mejor calificadas del proceso, destacando su perfil ético, técnico y su compromiso con la ciudadanía.

Con una trayectoria reconocida por su ética, experiencia, liderazgo y cercanía, Fany Jiménez —quien fue galardonada con el reconocimiento a la mejor juzgadora del año por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuenta con certificación mundial en antisoborno y actualmente preside la asociación AMTRIJA— se posiciona como la aspirante que ha hecho del país su agenda y del pueblo su brújula.

Este 1 de junio, su nombre estará en la boleta verde, correspondiente al Tribunal de Disciplina Judicial, con el número 8.

Categorías
Sin categoría

Olivia Aguirre registró ante Notario su plan de trabajo como Ministra de la Suprema Corte y reta a los demás candidatos a hacer lo mismo

  • La candidata propone seis compromisos concretos para modernizar la justicia en México
  • Lanzó el reto a las y los demás candidatos para que transparenten y formalicen sus propuestas

Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó su compromiso con la modernización de la justicia mexicana y registró ante notario público su plan de trabajo con el compromiso de cumplirlo si resulta electa en los comicios del próximo 1 de junio.

Con este acto, Aguirre Bonilla busca enviar un mensaje claro: la ciudadanía merece certeza, no promesas al aire. Por ello, lanzó un llamado abierto a las y los demás candidatos para que también registren ante notario sus propuestas y compromisos en caso de ocupar un lugar en el máximo tribunal del país.

“La justicia necesita congruencia, y la congruencia empieza por cumplir lo que se promete. Por eso registro ante notario mis seis puntos de trabajo como ministra y le pido a los demás candidatos que hagan lo mismo. Que le respondan al pueblo con hechos, no con discursos vacíos”, declaró Aguirre Bonilla.

Los 6 compromisos registrados por Olivia Aguirre Bonilla son:

1. Justicia con base científica.
Como científica, mis resoluciones contarán con las aportaciones del conocimiento científico desde las distintas visiones interdisciplinarias, pues estoy consciente que no todos los asuntos se pueden resolver desde el enfoque meramente jurídico.

2. Defensa y divulgación de los derechos humanos.
Continuar con el desarrollo progresivo y expansivo de los derechos humanos, interpretándolos con respeto a la Constitución y dotándolos de contenido efectivo. Además, promover la divulgación masiva de los derechos humanos y cómo defenderlos.

3. Transparencia total de la Suprema Corte.
Es urgente abrir el manejo del presupuesto, y estar informando constantemente al pueblo de México en qué se utiliza el recurso de la SCJN. La Corte debe dar el ejemplo.

4. Apertura real hacia la sociedad.
La SCJN debe ser visible, cercana y comprensible. Se propone abrir sus puertas y deliberaciones al pueblo, para que todos conozcan las decisiones que les impactan.

5. Descentralización de la Corte.
Las sesiones deben realizarse una vez al mes en los estados, para acercar la justicia constitucional a todos los rincones del país y conocer las problemáticas del pueblo de México.

6. Acceso y lenguaje claro.
Todas las resoluciones de la Corte deben escribirse en un lenguaje sencillo y coloquial y se busca que las sesiones del pleno también tengan un lenguaje sencillo, entendible para cualquier persona, si bien ya se manejan sentencias en formato accesible, la realidad es que no se hace de manera general.

Un nuevo estándar ético para el Poder Judicial

Con esta acción, Olivia Aguirre Bonilla sube el nivel del debate público, propone una nueva forma de hacer justicia en México y llama a establecer un estándar ético mínimo para quienes aspiran a decidir sobre los derechos de millones de personas.

“Modernicemos la justicia en México. Es tiempo de romper con la opacidad y la distancia del Poder Judicial. Si queremos una nueva Corte, tenemos que empezar por dar la cara y comprometernos en serio”, finalizó.