Categorías
Sin categoría

A la Garci-Crespo le cambian el nombre por odio al Clan Romero

 

La madre de la política fomentó el odio a su supuesta familia paterna

La única relación que ha existido entre la diputada que todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo y la familia Romero, hoy los Celis Romero, es una de largos resentimientos que se han recrudecido a través de los años, una relación de odio desde que la madre de la diputada, Luli Garci-Crespo Rama, inculcó a su hija el rechazo por la familia de su supuesto padre, Francisco Romero Bringas.

Seguimos y seguiremos con la duda sobre el verdadero padre de la diputada de Moreno Olga Lucía Romero, cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo, no podrá resolverse nunca, pues el supuesto padre de la funcionaria, Romero Bringas, no podrá levantarse de la tumba para comprobar su paternidad, siempre será su “supuesto” padre. La diputada creció como hija de don Francisco, pese a que varias personas en Tehuacán decían ser testigos de que su verdadero padre era el señor Edmundo Caballero.

Lo que sí es cierto, es que la madre de la diputada Garci-Crespo se encargó personalmente de acudir con su entonces pequeña hija a cambiarle el nombre de Olga Lucía por el de Mónica Caballero, la madre afirmó entonces que el padre biológico de la Garci-Crespo era el señor Caballero. Mas de treinta años después, aparece la funcionaria para afirmar que su madre cometió un delito al falsear información tan importante. Las mentiras acaban por convertirse en verdades, muchos políticos en México, incluida Lady Demandas, usan esa máxima a su favor.

Mentira o no, Lourdes Garci-Crespo Rama siempre se sintió rechazada por la familia de don Francisco Romero Bringas, con quien sí tuvo una relación amorosa. Por eso, en 1980, decidió quitarle a su hija el nombre de la abuela, Olga Bringas de Romero, por Mónica, escogido por ella y el padre, para que nada le recordara a una suegra que jamás la aceptó. De su madre, la diputada aprendió el resentimiento a los Romero, ninguna buena intención tiene de defender a nadie, como ya hemos visto, pero ahora sabemos con certeza que la relación entre la Garci-Crespo y Socorro Romero Sánchez era todo menos exelente.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo pide acciones de la empresa Socorro Romero Sánchez para parar juicio hereditario hereditario

 

Pide soborno a los Celis Romero, por la vía legal se queda sin argumentos

 

Como ya se veía venir, la diputada Olga Lucía Romero Sánchez, cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo, se cansó de afirmar ante la opinión pública que su único interés en el juicio de nulidad es defender los derechos de una empresaria débil y falta de lucidez, como ella quiere presentar a la fallecida señorita Socorrito Romero Sánchez, una de las empresarias más exitosas de México y un ejemplo a seguir de altruismo, solidaridad y bienestar común, cualidades que la diputada no heredó ni aprendió de su tía porque siempre fue una sobrina lejana.

La diputada Garci-Crespo mostró su verdadero interés y sobornó a la familia Celis Romero. Su verdadero interés siempre ha sido sacar ventaja económica. La funcionaria no tiene argumentos legales para salir victoriosa del proceso de juicio de nulidad testamentaria cuyo expediente 296/2020 está en el municipio de Tehuacán, Puebla. La funcionaria ya se dio cuenta que por la vía legal no logrará mucho. Así que procedió a enfrentar a la familia Celis Romero, en concreto a Miguel Ángel Celis Romero para hacer un arreglo, por debajo de la mesa. No solo quiere una fuerte suma de dinero en efectivo, lo más importante, busca participación en acciones dentro del emporio Socorro Romero Sánchez. El colmo del cinismo. ¡PIDIÓ PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA EN LA QUE JAMÁS HA TRABAJADO! La diputada puso sobre la mesa el soborno, a cambio de cesar las hostilidades, las persecuciones y todo el conjunto de irregularidades que saltan a la vista en el juicio y, desde luego, para detener la demanda penal de nulidad testamentaria de la herencia de la señorita Socorrito Romero Sánchez.

Cabe mencionar que la información del soborno se filtró por el lado de los abogados defensores en el juicio testamentario, con el objetivo de informar a la opinión pública sobre la verdadera cara de la diputada, la familia Celis Romero informó que rechaza categóricamente el soborno y alertan a quienes tengan tratos con la diputada, para que extremen precauciones. A la diputada le tocó bailar con la más fea, aunque se cree una mujer poderosa, gracias a que “milita” en el partido del presidente López Obrador, quien ya está más que de salida.

Hoy que se celera en México el Día Naranja, recordemos que la diputada lamentablemente ha hecho uso de la violencia contra su mismo género, al violentar la libertad de la Señora Estela Romero Bringas, heredera universal, y toda su familia. Realmente lamentable que una mujer pueda usar su poder para intimidar a otra de mayor edad, por la ambición desmedida. Realmente lamentable. Feliz lunes para todos.

 

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo en vez de servir al pueblo, se sirve de él

Olga Lucía Garci-Crespo es una vergüenza para Morena

Feliz miércoles para todos, menos para la diputada local de Morena a la que ya comienza a pesarle la presión de su doble cara, dicen que ya le aprieta la máscara que ha intentado sostener contra todo para que la sigan viendo como una simple diputada trabajadora y comprometida.

La realidad es que la ambición de la diputada la ha hecho cometer varios delitos y permanecer impune. Falsificar documentos, falsificación de identidad, acoso a la prensa y a la familia Celis Romero, lavado de dinero, cobrar comisiones por debajo de la mesa y otros delitos menores, que han alargado la lista de sus delitos y le han regalado el apodo de Lady Demandas, la diputada es toda una joya, es un peligro para su estado y para Tehuacán, le gusta mantener sus lujos al precio que sea, y eso no es un servidor público, eso es, como lo dijo algún día el presidente López Obrador, “servirse al pueblo”, servirse del pueblo y va totalmente en contra de lo que promueve su partido.

La diputada traiciona a la menor provocación a quien sea. La clase política mexicana no se destaca por ser precisamente honesta, pero lo peor de la diputada es que se ha ganado la fama de ambiciosa y necia, pues insiste en aferrarse a una herencia ya adjudicada en la que no fue incluida y a la que no tiene derecho, pues es sobrina en cuarto grado de la empresaria avícola y porcícola, Socorro Romero Sánchez. Pero la diputada es plenamente consciente de no tener derecho a esa herencia, lo que ella busca es dinero, por eso ya ha sobornado a la familia Celis Romero, de parar el escándalo público y la demanda legal en contra de la familia, a cambio de una jugosa suma de dinero y de una participación en acciones de la empresa Socorro Romero

La diputada le tira a todos los bandos y queda mal con el líder de su partido, y además pretende que nadie se entere y seguir con su sonrisa con todos de frente, mientras, por la espalda, suelta la puñalada trapera y traiciona a la menor provocación, todo por su ambición de aferrarse a una herencia ya adjudicada que no le corresponde… la diputada #norequieretalento para estafar, engañar y mentir, ya tiene de sobra.

 

Categorías
Sin categoría

El Tribunal Federal Electoral acusa a la Senadora Antares Vázquez Alatorre del grupo parlamentario Morena

 

 

 

“Recibí la notificación de una sentencia que la Sala Especializada del Tribunal Federal Electoral emitió en mi contra, por hechos que no cometí”. Senadora Antares Vázquez Alatorre.

 

 

“En esa sentencia me obligan a publicar en mi cuenta de Twitter diariamente por 15 días un extracto de la misma y una disculpa que redactan a mi nombre, por 30 días; me obligan a hacerlo de inmediato, aún cuando no ha transcurrido el tiempo que tengo para impugnar y demostrar mi inocencia, vulnerando mi derecho a la justicia y violando la inmunidad parlamentaria, así que daremos esa batalla legal por la ruta conducente” señaló la Senadora Vázquez Alatorre.

 

Derivado del debate que se suscitó en abril del presente año en el Congreso mexicano, que también se dio en la vida púbica, en las redes sociales y medios de comunicación sobre la Reforma Eléctrica que propuso el presidente de la República, la cual no fue aprobada por requerir mayoría calificada, con el voto en contra de la oposición. Como consecuencia, en distintas partes del país hubo manifestaciones respecto a esa votación ya que la Reforma Eléctrica representaba un avance en términos de soberanía nacional, por lo que al ser rechazada señalaron como traidores a la patria a las y los legisladores que votaron en contra, por lo cual, los grupos de oposición en el Senado de la República, externaron su molestia en varias sesiones del pleno.

 

La senadora morenista Antares Vázquez usó la expresión coloquial mexicana “muñequitas de sololoy” refiriéndose a la fragilidad que ahora exhibía la oposición al quejarse por las manifestaciones pacíficas, expresión que significó un llamado a aceptar los reclamos de la población que se sentía traicionada. Por esta expresión, y por no haberse referido a ambos géneros; es decir: «muñequitas y muñequitos de sololoy», la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la sancionó con una sentencia que está siendo impugnada. La sala de TJE consideró la expresión como una falta de respeto y una muestra de intolerancia, y le pidió a la Senadora que se retractara valiéndose de sus red social en la plataformaTwitter.

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo no es de Morena, la defienden diputados del PRIAN

 

Feliz sábado, a todos, menos a la diputada Garci-Crespo porque ya se le cayó el teatro y los mismos miembros de su partido la están rechazando porque la defienden los abogados del PRIAN y a sus compañeros de Morena, no les gustó nada.

La diputada local Olga Lucía Romero Garci-Crespo, realmente se llama Mónica Caballero Garci-Crespo,  y que se cambió el nombre solo para hacerle creer a la opinión pública que fue una sobrina cercana a la fallecida empresaria avícola Socorro Romero Sánchez.  La diputada fue reelecta por el partido de Morena pero en realidad no pertenece a ese partido, es un miembro nuevo, nadie la reconoce como parte del partido,  es la misma advenediza que quiere robarse el dinero de la herencia de la Señorita Romero Sánchez.

Se rumora que los militantes de Morena en Puebla le están retirando su apoyo a la diputada Garci-Crespo,  porque no les gusta para nada que la política sea defendida por los abogados que han defendido a las últimas grandes figuras del PRIAN, Felipe Calderón Hinojosa y  Enrique Peña Nieto,  el bufete de abogados García Gasca SC y el despacho de Eduardo Amerena Mireville, los abogados del PRIAN. Los aliados de la diputada ya se están echando para atrás, al sentir en carne propia las consecuencias de aliarse con una traidora a su partido.

La diputada se está quedando sola en su ambición y en sus pasos en falso, nadie quiere en su equipo a una persona de poca confianza para funcionarios y militantes.

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo pide soborno a la familia Celis Romero para cesar juicio hereditario de Socorro Romero Sánchez

 

La diputada por fin sacó las uñas y mostró su verdadero interés en el juicio hereditario de Socorro Romero Sánchez

Como ya se veía venir, la diputada Olga Lucía Romero Sánchez, cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo, se cansó de afirmar ante la opinión pública que su único interés en el juicio de nulidad es defender los derechos de una empresaria débil y falta de lucidez, como ella quiere presentar a la fallecida señorita Socorrito Romero Sánchez.

La diputada Garci-Crespo sacó las uñas y ya mostró su verdadero interés y su ambición y sobornó a la familia Celis Romero. Su verdadero interés ha sido sacar dinero a como de lugar. La realidad es que el juicio de nulidad testamentaria cuyo expediente 296/2020 está en el municipio de Tehuacán, Puebla. La funcionaria ya se dio cuenta que por la vía legal no logrará mucho. Así que procedió a enfrentar a la familia Celis Romero, en concreto a Miguel Ángel Celis Romero para hacer un arreglo, por debajo de la mesa. No solo quiere una fuerte suma de dinero en efectivo, lo más importante, busca participación en acciones dentro del emporio Socorro Romero Sánchez. El colmo del cinismo. ¡PIDIÓ PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA EN LA QUE JAMÁS HA TRABAJADO! La diputada puso sobre la mesa el soborno, a cambio de cesar las hostilidades, las persecuciones y todo el conjunto de irregularidades que saltan a la vista en el juicio y, desde luego, para detener la demanda penal de nulidad testamentaria de la herencia de la señorita Socorrito Romero Sánchez.

Cabe mencionar que la información del soborno se filtró por el lado de los abogados defensores en el juicio testamentario, con el objetivo de informar a la opinión pública sobre la verdadera cara de la diputada, la familia Celis Romero informó que rechaza categóricamente el soborno y alertan a quienes tengan tratos con la diputada, para que extremen precauciones. A la diputada le tocó bailar con la más fea, aunque se cree una mujer poderoso, gracias a que “milita” en el partido del presidente López Obrador, quien ya está más que de salida.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Garci-Crespo, la manzana podrida de Morena

 

Feliz día del perro a todos los afortunados dueños de los peludos de cuatro patas que nos alegran la vida. No cualquiera tiene sangre para tener perros, los perros huelen las verdaderas intenciones de las personas, como ningún otro ser viviente. Estos ejemplos de nobleza y fidelidad, poco saben de codicia y ambición, simplemente regalan felicidad y son felices. ¿Será que la diputada Garci-Crespo es capaz de tener a un perro como mascota? Por las apariencias, pareciera que no…

La ambición desmedida de la diputada la ha hecho cometer varios delitos y permanecer impune. Falsificar documentos, falsificación de identidad, acoso a la prensa y a la familia Celis Romero, lavado de dinero, cobro de comisiones por debajo de la mesa y otros delitos, alargando la lista de sus delitos, por eso ahora sus paisanos tehuacaneros la conocen con el apodo de Lady Demandas, la diputada es toda una joya, es un peligro para su estado y para Tehuacán, le gusta mantener sus lujos al precio que sea, es una servidora pública indigna, como tantas que abundan en México, y de las que Morena prometió limpiar el país. La diputada Garci-Crespo es una contradicción en Morena, desentona con la ideología de su partido…

Insistir en aferrarse a una herencia ya adjudicada en la que no fue incluida y a la que no tiene derecho, pues es sobrina en cuarto grado de la empresaria avícola y porcícola, Socorro Romero Sánchez. Pero la diputada es plenamente consciente de no tener derecho a esa herencia, lo que ella busca es dinero, venga del presupuesto público recibiendo un sueldo como funcionaria disfuncional, recibiendo sucias comisiones, limpiando dinero en sus lavadoras-restaurantes, o heredando lo que no le corresponde, solo porque es fan de lo ajeno.

Definitivamente, la diputada es la vergüenza de su partido y todo México debe saber lo peligrosa que es esta ladrona de cuello blanco. Si Morena la mantiene entre sus finas por mucho tiempo más, perderá más credibilidad, es urgente que los dirigentes del partido tomen cartas en el asunto y realicen una seria investigación y una limpieza interna de este tipo de elementos que son como una manzana podrida que daña a las demás.

 

 

Categorías
Sin categoría

Fortalecimiento del ejido como herramienta de transformación.

 

 

José Narro Céspedes

 

Durante muchos años hemos luchado por lograr hacer de la alimentación un derecho, no solamente escrito en nuestra Constitución, sino un derecho real, palpable, con el cual cada mexicana y mexicano pueda acceder a alimentos sanos, nutritivos y de calidad.

 

Hoy no sólo se trata de una utopía por alcanzar sino de una necesidad urgente para México y para el mundo. Ante un escenario de sequía, inflación generalizada en el mundo derivada de la guerra, la alimentación es uno de los sectores que más se han puesto en riesgo en los últimos tiempos. Si no se resuelve la alimentación de miles de familias en todo el mundo, las consecuencias pueden ser desastrosas.

 

Sobre el tema hay muchos planteamientos válidos. Incremento de la alimentación, tecnificación de los cultivos, desarrollo de nuevas tecnologías para producir de manera eficiente. Todos los anteriores son válidos, sin embargo, el más importante es el que tiene que ver con las personas que van a producir esos alimentos y sobre todo la tenencia de la tierra.

 

Durante el siglo XX se sentaron las bases para el desarrollo de la vida en el campo a través del reparto de tierras y la organización de la misma en ejidos y comunidades. La propiedad social de la tierra surgió como un ideal para hacer justicia a miles de personas que viven en el campo y encuentran en él su recurso más importante para vivir.

 

Sin embargo a través de los años, en los anteriores gobiernos, se mantuvo en el olvido a los ejidos; la propiedad social de la tierra sólo quedó en discursos y no en un instrumento de desarrollo para las y los ejidatarios.. Las autoridades de cada ejido, hoy en día, están prácticamente desmanteladas. Las asambleas ejidales y la vida legal de cada núcleo agrario se ha limitado fundamentalmente a convertirse en inmobiliarias agrarias, dedicadas a favorecer la privatización y venta de la tierra social. Hoy necesitamos revertir esa política y fortalecer al ejido como un ente social, pero también como un ente productivo, como un sujeto para el desarrollo.

 

El ejido como sujeto capaz de producir los alimentos que se necesitan, pero también capaz de producir bienestar y vida digna para sus habitantes. Hoy en la cuarta transformación tenemos el enorme reto de poner de nuevo de pie a los ejidos. Ante este gran reto encontramos diversas dificultades; uno de ellos es la migración por causa de la pobreza.

 

En los ejidos más pobres del país, la gente ha emigrado. La fuerza productiva de los ejidos en muchos casos se han ido a Estados Unidos; en ellos encontramos a las mujeres y a los ancianos y a los niños. Los titulares de los derechos agrarios no están en sus ejidos porque emigraron a las ciudades o a otros países. Ante ese escenario es importante hacer posible que la gente se arraigue y se quede en su tierra, pero que su trabajo les genere condiciones de vivir con bienestar y decoro.

 

Adicionalmente, las autoridades de los ejidos deben volver a convocar a las asambleas ejidales y el ejido vuelva a ser un instrumento de organización social para el desarrollo y bienestar en el campo. Hoy los jóvenes no quieren voltear a mirar al campo porque la vida rural en muchos casos para ellos significa una vida de atraso, de pobreza, de falta de oportunidades. En ese sentido, dotar de instrumentos a los ejidos para reactivar su vida productiva y de organización social se torna en un asunto de interés primordial.

 

Las crisis nos sirven para componer lo que probablemente se encuentra en mal estado. De esta crisis alimentaria mundial, nuestra perspectiva hacia el campo y las políticas públicas destinadas a él deben ser enfocadas no sólo en el incremento de la producción, sino a través de un esquema integral de bienestar en todos los sentidos. Arraigo a la tierra, fortalecimiento de los ejidos como actores sociales promotores de la transformación y dotar de herramientas para la producción a los sectores rurales más vulnerables.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo, diputada de Morena, defendida por los peores enemigos de AMLO

 

Olga Lucía Garci-Crespo traiciona al presidente contratando a sus peores enemigos como abogado

Feliz martes para todos, menos para la diputada local de Morena a la que ya comienza a pesarle la presión de su doble cara y la máscara ya le queda chica…

Ahora más que nunca, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo tiene intención de quedar bien con su partido, y con el presidente de la república, pero por más que se esfuerza en quedar bien, el que sirve a dos amos, o más, con uno queda mal. Y la Garci-Crespo anda quedando bien con los panistas y mal con su partido y con la política en favor del pueblo, de Andrés Manuel López Obrador.

La diputada traicionó a su partido al contratar la defensa del abogado Santiago García Luque, quien ha fabricado una serie de falsedades para sostener con alfileres el absurdo juicio que se mantiene en contra de los hermanos Gustavo, Ceferino y Estela Romero Bringas, principalmente, en el expediente 296/2020 aparece como abogado patrón. García Luque labora en la prestigiosa y polémica firma García Alcocer SC. El abogado García Luque tiene entre su historial laboral la defensa del gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca, Morgan y el sonado conflicto con los casineros vinculados al PAN. El abogado labora además trabaja con el despacho penal del despacho de Eduardo Amerena Mireville entrenado con los peores abogados panistas, esos que en las mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza todos los días en su ConferenciaPresidente.

La diputada le tira a todos los bandos y queda mal con el líder de su partido, y además pretende que nadie se entere y seguir con su sonrisa con todos de frente, mientras, por la espalda, suelta la puñalada trapera y traiciona a la menor provocación, todo por su ambición de aferrarse a una herencia ya adjudicada que no le corresponde…

Categorías
Sin categoría

La brújula extraviada del Senado

 

José Narro Céspedes*

Narro afirmó que la oposición se encuentra provocando

Estamos realmente alarmados por la necedad e insistencia de dividir desde adentro a la bancada de Morena y confrontar al Senado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno de la 4T.

El reciente grupo de trabajo integrado por la Junta de Coordinación Política con la oposición para revisar y hacer propuestas a la estrategia de seguridad del Gobierno Federal no es más que un acto de provocación, no solamente ningunea a todos los senadores al desplazar, sustituir y usurpar las funciones de la Mesa Directiva y las comisiones legislativas correspondientes, sino que parece una tolerada embestida de la oposición para incidir en temas electorales, en contraste, no se conocen propuestas para combatir el rezago y parálisis legislativa. ni mucho menos, el intento de conciliar en la llamada moratoria legislativa de la oposición.

El Senado no puede ser el espacio donde construyamos escenarios de disputa con el Ejecutivo, de confrontación entre poderes, ya nos pasó con la comisión creada a espaldas del pleno, en el caso de José Manuel Del Rio Virgen en Veracruz, hoy no podemos estar de acuerdo en que se repita el gol con el tema de la seguridad, donde el Senado sea usado para estirar la cuerda con el presidente, es más que raro, que la Junta de Coordinación Política convoque a este órgano de gobierno para convertirse en un espacio legislativo y pretendan armar una propuesta desde la JUCOPO en materia de seguridad.

El Senado de la República tiene sus espacios de legislación. Se busca armar desde la Junta de Coordinación Política una propuesta que, en el fondo, es una contrapropuesta a la estrategia del presidente. El Pleno del Senado debería ser consultado.

El Senado tiene su órgano de gobierno principal que es la Mesa Directiva y sus comisiones legislativas. La JUCOPO, más que tareas legislativas, tiene la encomienda de concertar acuerdos políticos entre los grupos parlamentarios, ahí, ni siquiera Morena tendría mayoría para ganar una votación.

No hay que crear un falso debate. Sí hay motivo para que haya molestia en el gobierno de la 4T y en senadores de Morena… el artículo 76 constitucional dice que el Senado tiene la facultad para “revisar y aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, pero se refiere al Senado como institución como uno de los poderes de la República, más no se menciona a la Junta de Coordinación Política, segundo órgano de gobierno.

No estamos de acuerdo en que se quiera hacer un trabajo paralelo al del presidente, para después confrontarlo con posiciones contrarias a las que seguramente él va a proponer o a plantear. La oposición quiere sangre, pues.

Nosotros creemos que hay que reconstruir una buena relación con el presidente. En todo caso, debiéramos tener un diálogo con las dependencias responsables de la seguridad para buscar soluciones en conjunto.

Creo que es muy importante hacerlo en las comisiones, pero también mantener la comunicación con el Ejecutivo, porque a fin de cuentas vivimos en un país que tiene un sistema presidencialista. Es indiscutible que una buena parte del mando de la nación reside en el presidente de la República, en el Poder Ejecutivo, si se logran acuerdos, debemos discutir el procedimiento con el gobierno de la 4T. Busquemos un diálogo junto con el Ejecutivo para llevar a cabo este debate y discusión, es clave compartir lo anterior con la Cámara de Diputados. No somos una Isla. Si deriva en trabajos legislativos necesariamente hay que contar con el concurso de la colegisladora.

Yo creo que nosotros como Morena, no estamos para facilitarle su tarea a la oposición. Estamos para coadyuvar con el presidente y para reconstruir una buena relación para ayudar realmente a resolver el problema de la inseguridad.

Cabe una reflexión: en general estamos preocupados porque parece que se le ha perdido la brújula al capitán del barco.

El Senado, ubicado en Reforma, corazón de la Ciudad de México, se ha convertido en un foro de espectáculos, con temas que no son legislativos. Se ha trivializado la agenda con asuntos intrascendentes frente a los grandes problemas nacionales. Todo, en el marco del único mercado tolerado en el país para vender mota.

Hay que recordar como los buenos marineros, que sin brújula, somos un barco a la deriva, y un barco a la deriva no tiene buen puerto.

*Senador de la República por el Estado de Zacatecas, en representación del partido Morena