Categorías
Sin categoría

Senador Alejandro Armenta estalla contra las organizaciones que velan por los derechos humanos en México

 

En conferencia de prensa, Armenta Mier despotrico contra las organizaciones que “se supone” dijo, velan por los derechos humanos

La mañana de este miércoles, parte de la bancada de Morena dio su acostumbrada conferencia de prensa. Como era de esperarse, los medios de comunicación salieron a preguntar a senadores y diputados morenistas, sobre la polémica desatada en torno al decreto propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Guardia Nacional dependa directamente de la Secretaría de Defensa Nacional la SEDENA.

El Senador Alejandro Armenta Mier, lideró el encuentro con los medios de comunicación. Y ante la pregunta de los medios sobre si la iniciativa de ponderar la Guardia Nacional en México, realmente haría la diferencia para lograr una mejora en materia de seguridad pública en México, el Senador aprovechó la oportunidad para mostrar que no cree en las instituciones y tampoco en la densa de los derechos humanos. Armenta Mier dijo que era preferible confiar en la guardia nacional porque las instituciones que “se supone”, vigilaban por los derechos humanos, en realidad no lo hacen. Alegó que la gente es quien pide que la Guardia Nacional esté en las calles para garantizar su seguridad.

Ese ataque frontal a las instituciones alerta sobre los verdaderos intereses del Senador Alejandro Armenta que no son más que de confrontación y de recrudecer la inestabilidad de un partido con el que ideológicamente, difiere. Mostró que es él quien está en contra de los derechos humanos. Armenta Mier aseguró a los medios que en 15 días les estaría entregando sus recientes libros firmados, ya como Presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo al que aspira y del que ya se siente triunfante.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez, su camino a la santificación

 

El riguroso proceso para que SRS se convierta en santa..

La empresaria Socorro Romero Sánchez está cada vez más cerca de que una comisión vaticana de el primer paso en el camino de la canonización.

El proceso inició hace un par de años apenas, cuando a través de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez se realizó la postulación de la empresaria para que el Vaticano la considerará como posible Santa de la iglesia católica, en la que Socorrito depositó toda su fe. Una vez que la postularon fue realizada, los datos biográficos fueron recabados y algunos otros datos que prueban la gran fe cristiana de Socorrito. Dos años después, la comisión vaticana comienza la evaluación.

El siguiente paso del proceso es determinar si la Señorita pueda ser declarada “Sierva de Dios”. Una comisión para la santificación, desde el Vaticano, determina si el postulado profesional en vida la fe cristiana. El otro paso es que la comisión nombre a Socorrito como “venerable”, lo que significa que la persona realizó la fe cristiana a grado heroico. Aunque el proceso es largo, son las etapas iniciales para que la beatificación se lleve a cabo con éxito.

Cabe agregar que fue a través de Monseñor Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, Obispo de Tehuacán,  fue quien realizó la postulación oficial ante las instancias clericales. El jerarca comentó que se debe tener paciencia para que el proceso se realice con éxito y respetando el proceso.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez la primer beata de Tehuacán

 

 

La familia cercana de la empresaria Socorro Romero Sánchez colabora brindando toda la información necesaria para facilitar el proceso de investigación de que lleva a cabo la comisión especial de la Santa Sede del Vaticano en Tehuacán, para determinar si la también empresaria cumple con los requisitos para que sea considerada beata.

Cabe recordar que la fallecida señorita Socorrito Romero no gustaba de grandes reconocimientos, como las distinciones, halagos o reconocimientos por su gran labor. La empresaria ayudaba solo porque consideraba que era su deber como cristiana. Su fe guio todas sus acciones. Y su vida fue un ejemplo de bondad y de los más altos valores cristianos, como la sencillez, la austeridad y la preocupación por el prójimo.

Sin embargo, los reconocimientos no se hicieron esperar, el cabildo y la asamblea de Tehuacán le otorgaron varios reconocimientos, y hasta la fecha, se entrega un premio para mujeres destacadas, que lleva su nombre. La sencillez y la simplicidad eran dos de las grandes virtudes de la señorita Socorro, por eso si ella supiera que el proceso para su beatificación va por muy buen camino, seguramente no se creería merecedora de tal distinción espiritual.

Lo cierto es que, pase lo que pase, la señorita tiene más que méritos para que la Santa Sede la considere una hija de la iglesia y una de sus beatas. El Papa Francisco será el encargado de determinar si Socorrito es una difunta digna de culto religioso, por las grandes virtudes que poseyó en vida y que fueron agradables para Dios, y ahora lo serán para la Iglesia.

Categorías
Sin categoría

Armenta, no será candidato

 

Antonio de la Vega

La aspiración del senador petista, Alejandro Armenta Mier, por la gubernatura, ya lo dijimos, se le desmorona.
Por más lucha y tras recorrer el estado regalando arbolitos -que por cierto, no duran más allá de 15 días plantados – Morena no le dejará avanzar rumbo a su abanderamiento.
Ahora, en su lucha por la mesa directiva del senado, ya tiene contrincante, su homólogo, José Narro Céspedes.
Lo que se le complica de manera importante su aspiración de llegar a conducir por un año las riendas del senado y por consecuencia lógica, los recursos de la cámara.
Alejandro Armenta Mier, no la ha pasado bien en las últimas dos semanas.
La marca del delincuente “El Grillo”, su libro copiado, su llegada por el PT, Monreal a un paso de salir de MORENA, son temas que le pesan a Alejandro Armenta.
Las noticias a su favor se diluyen o son endebles.
Su carrera a la gubernatura la pierde y ahora quedarse con el senado, puede también caérsele.
Al Tiempo.
Guadalupe Yamak
Una de las diputadas de la LXI legislatura menos productiva, cero prepositiva, ni de avanzada, y claro, menos eficiente, es la diputada de MORENA, por San Martín Texmelucan, Guadalupe Yamak.
El único acierto que ha tenido, dicen los texmeluquenses, es su nepotismo y que la presidenta municipal, Norma Layón, que se lo solapa.
Toda la familia de la diputada Guadalupe Yamak, la tiene cobrando en el DIF municipal de Texmelucan.
Empecemos: Estrella Tame Macías, Directora del DIF municipal.
Por cierto, suplente de la diputada Guadalupe Yamak.
Una más.
Constanza Hernández Tame -hija de la directora del DIF-
Jalum Vázquez Tamak, hija de la diputada y sobrina de la directora del DIF.
Gabriela Vázquez de la Rosa, -sobrina de la legisladora enhija de su cuñada-
Y Astrid Tame Macías, actual regidora, con deficiencia en su función, hermana de la directora del DIF y sobrina de Yamak.
En la administración morenista, hay más familiares en hartas áreas, ya daremos cuenta.
Aquí la pregunta, no que no son iguales a administraciones anteriores?.
Aquí cabe decir una cosa. Guadalupe Yamak muestra su deficiencia legislativa, pero su eficiencia nepotista.
Ni hablar.

 

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez, a un paso de ser venerada como santa

 

Honor a quien honor merece, devoción a quien devoción merece

Tehuacán está muy cerca de tener a su primera santa en la iglesia católica

 

Feliz lunes para todos, feliz inicio de semana. Aquí les informamos las últimas noticias sobre el proceso de canonización a la señorita Socorrito Romero Sánchez, que tiene emocionado a todo Tehuacán que sienten a la señorita como una digna hija de la iglesia católica y representante de los más altos valores éticos, morales y cristianos. Los locales están convencidos que la filántropa llegará triunfante hasta la recta finalista.

La labor de la empresaria avícola y porcícola Socorro Romero Sánchez la colocó en la cima del éxito empresarial y social. Y hoy, a casi quince años de su lamentable deceso, la visionaria mujer está a un paso de convertirse en la primera santa que entregue Tehuacán al mundo. Ya inició el proceso para que la Santa Sede en Roma, beatifique a la señorita Socorrito por su encomiable labor filantrópica.

La familia Celis Romero se ha puesto al frente de todo el proceso de investigación que realiza un comisionado del Vaticano, y que mediante la figura central de Monseñor Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, se está llevando a cabo con éxito. Todo parece indicar que la Señorita está cada vez más cerca de subir a los altares y convertirse en una santa reconocida por la iglesia católica, fe rigió la vida y acciones de la señorita y que derramó miles de bendiciones en pro de quienes menos tienen.

Es gracias a la admirable labor social que, mediante la fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez, A.C., se logró que la Santa Sede tomara en serio iniciar las investigaciones pertinentes para determinar si Socorrito puede ser beatificada, y en un futuro, ser canonizada. Desde ya, Tehuacán celebra a su hija predilecta.

Desde la comisión vaticana, se filtró esta información y parece ser que todo va muy bien, porque la señorita cumple, hasta ahora, con los requisitos necesarios para que el Vaticano la reconozca como una santa.

Pese a que el proceso aún está empezando, los tehuacaneros ya consideran a la empresaria como una santa. Y mientras la pelea legal sigue, después de que su heredera se negó a ceder ante la extorsión de la diputada Garci-Crespo, la familia Celis informó que el pleito legal no entorpece en nada la labor de la Santa Sede. Manifestaron además su confianza en que se tomará la mejor decisión. Cesia

Categorías
Sin categoría

La beata Socorro Romero Sánchez. Tehuacán celebra

 

Socorrito Romero Sánchez  avanza en la beatificación

El que bien obra, bien le va

La emblemática figura de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez sigue latente entre propios y extraños. Pese a los años de fallecida, la señorita Romero sigue cosechando simpatías y avanzando con firmeza a la beatificación por parte de la Santa Sede romana.

Como dice el dicho, a quien bien obra, bien le va. En vida y muchos años después de su muerte, a Socorrito Romero le sigue yendo muy bien. El proceso para que la Señorita sea beatificada  marcha sobre ruedas.  Se busca que las memorables acciones de la filántropa poblana, la lleven, en un futuro, a la santificación. Tehuacán ya anticipa su emoción y veneración por Santa Socorrito  como ya la llaman muchos.

Se ha generado en torno al tema de la beatificación, una ola de especulaciones e información a medias que rondan entre los locales en el municipio. Lo cierto es que el proceso de investigación de toda la labor benéfica de la empresaria,  para ayudar a los más necesitados, ya se inició desde hace algunos años. El cardenal Gonzalo Alonso Calzada Guerrero informó en días pasados que ya hay una comisión de la Santa Sede que se encuentra investigando la vida y obra de la Señorita para determinar si la beatificación es posible.

Pero, como era de esperarse, los tehuacaneros mantienen el ánimo a tope y la mayoría de habitantes ya celebran a su futura beata Socorrito Romero. Porque  dicen, seguramente Socorrito pasa todas las pruebas necesarias “porque era una santa y se lo merece más que nadie”.

Al respecto, la familia Celis Romero declaró que han estado muy al pendiente del proceso y que han facilitado toda la información necesaria que el comisionado de la Santa Sede les ha requerido. Y agregaron que si su tía, la señorita Socorrito, es beatificada, será porque coseche un poquito de todo lo que sembró. Reiteraron además que la obra benéfica de la Señorita sigue realizándose pese a los embates y a los intentos de robo a fideicomisos y fundaciones.

 

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo, nada de política, mucho de robo

 

La Garci-Crespo pertenece a la ola de manzanas podridas de Morena

Con mucha cola que le pise, la diputada ensucia los nobles intereses que pregona su partido

 

Quizá Morena, por ser un partido “nuevo”, se formó con lo que nadie quería de otros partidos y con quienes ni siquiera tenían idea de lo que es legislar o la gestión política y administración pública. Morena agarró de todo un poco y en ese montón de inexpertos sobresale la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien no sabe nada de política, pero sí mucho de robo y que, desde el nombre, que realmente es Mónica Caballero Garci-Crespo, es un total fraude.

La funcionaria morenista gusta de adueñarse cuanta herencia ha podido, la de su padre biológico, don Edmundo Caballero Méndez, la de los Garci-Crespo, su familia materna, y ahora la de la empresaria Socorro Romero Sánchez. Adueñarse de una herencia que YA FUE ADJUDICADA y que intenta reclamar para sus bolsillos, llevaron a la Garci-Crespo a iniciar dos juicios en contra de la familia Celis Romero y de doña Estela Romero Bringas, heredera legítima, y sus hijos, Miguel y Alfonso Celis Romero. La funcionaria argumenta que es la defensora de la Señorita Socorro Romero, pero después de la reciente extorsión de la que fueron víctimas los hermanos Celis, y de que la diputada condicionara el cese de la demanda a una parte en las acciones de la compañía, sus verdaderas intenciones de robar lo que no es suyo, han quedado claras y la han dejado al descubierto.

Si a Morena le interesa seguir en las preferencias del electorado, tendrá que recurrir a una profunda limpieza de este tipo de elementos que lo único que hacen es entorpecer el trabajo de los demás, dar mala fama al partido y corromper a los demás elementos. Personas como la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o, lo que es lo mismo, Mónica Caballero, le roban la paz mental a Morena. Feliz miércoles a todos.

 

Categorías
Sin categoría

Alejandro Armenta, aunque lo niegue sigue siendo priísta

 

El senador Armenta, un priísta con disfraz de morenista

 

El Senador Alejandro Armenta pregona que pertenece al partido Morena, pero resulta que en el fondo sigue siendo priísta. Sólo lleva 5 años militando en las filas de ese partido. Pero su táctica política no es la mejor porque pretende esconder los casi 27 años que militó en el partido que combate Morena. Se cambió a las filas partidistas de Morena, como muchos otros políticos, solo por conveniencia y por conservar el poder, no es más que un priísta con disfraz y pruebas hay muchas.

El Senador sigue, hasta hoy, al servicio del PRI, como lo ha estado por años; incluso desde antes que aceptara la gran labor de ser el jefe de campaña del expresidente Enrique Peña Nieto. Hay mucho material periodístico donde el senador sale en defensa de su partido el PRI. Armenta Mier es un priísta de “hueso colorado” y jamás dejará de serlo porque no le interesa. Lo que menos le importa es el bienestar de México, y, desde luego, no cree en el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por eso ahora nadie le cree sus buenas intenciones por Morena. Empezando por una actitud prepotente con los medios de comunicación, por la que Armenta se ha caracterizado. Aunque se ha desempeñado en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado, su trabajo ha dado más de qué hablar por sus muy vivos nexos con grandes priístas como el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien fue su mentor político, de quien aprendió sus tácticas políticas. Ya en Morena se ha caracterizado por entorpecer la agenda legislativa de su bancada, como la Reforma Eléctrica. Es sabido por todos que Armenta está al servicio del PRI, hasta el día de hoy, y se dedica a sabotear el trabajo de sus homólogos. No le queda bien al funcionario negar su destacada labor priísta, que lo acepte y asuma las consecuencias.

La cultura del chapulinazo no termina y en Puebla, el senador Armenta tiene laaarga cola que le pisen. Represión a este tipo de prácticas vergonzosas. Morena urge una limpieza profunda en sus filas.

 

Categorías
Sin categoría

Alejandro Armenta: pasado, presente y futuro priísta

 

El senador solo lleva 5 años en las filas de Morena

 

El Senador Alejandro Armenta presume que es morenista, pero pretende esconder que fue priísta casi toda su vida. Se cambió a las filas partidistas de Morena, como muchos otros políticos, solo por conveniencia y por conservar el poder, no quiso “soltar el hueso”, y logró quedarse el partido del poder. Sin embargo, conserva las mañas aprendidas en el tricolor y demuestra su falta de ética, escrúpulos y moral.

Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador fundó Morena, el hoy Senador Armenta permaneció en las filas del PRI porque no creyó que López Obrador tuviera tal éxito. El poblano es un miembro muy nuevo en Morena. Y resulta que hoy no reconoce que jamás ha dejado de ser ideológicamente priísta. El Senador sigue, hasta hoy, al servicio del PRI, como lo ha estado por años; incluso desde antes que aceptara la gran labor de ser el jefe de campaña del expresidente Enrique Peña Nieto. Hay mucho material periodístico donde el senador sale en defensa de su partido el PRI. Armenta Mier es un priísta de “hueso colorado”.

Cabe precisar que Armenta ha militado por 27 años en el PRI, su familia toda su vida ha sido priísta, y se lo inculcaron desde pequeño. Por eso ahora nadie le cree sus buenas intenciones por Morena. Aunque se ha desempeñado en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado, su trabajo ha dado más de qué hablar por sus muy vivos nexos con grandes priístas como el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien fue su mentor político, de quien aprendió sus tácticas políticas. Ya en Morena se ha caracterizado por entorpecer la agenda legislativa de su bancada, como la Reforma Eléctrica. Es sabido por todos que Armenta Méndez está al servicio del PRI. No le queda bien al funcionario negar su destacada labor priísta, que lo acepte y asuma las consecuencias.

La cultura del chapulinazo no termina y en Puebla, el senador Armenta tiene laaarga cola que le pisen. Represión a este tipo de prácticas vergonzosas. Morena urge una limpieza profunda en sus filas.

Categorías
Sin categoría

Alejandro Armenta al servicio del PRI

 

El Senador Alejandro Armenta cambió de color partidista, pero conserva las mañas

 

El Senador Alejandro Armenta ahora presume de pertenecer a Morena, pero el cambio fue  reciente. Se cambió a las filas partidistas de Morena, como muchos otros políticos, utilizó el “chapulinazo” para quedarse en el partido del poder. Sin embargo, conserva las mañas aprendidas en el tricolor.

Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador fundó Morena, el hoy Senador Armenta permaneció en las filas del PRI porque no creyó que López Obrador tuviera tal éxito. El poblano es un miembro muy nuevo en Morena. Y resulta que hoy no reconoce que jamás ha dejado de ser ideológicamente priísta. El Senador sigue, hasta hoy, al servicio del PRI, como lo ha estado por años; incluso desde antes que aceptara la gran labor de ser el jefe de campaña del expresidente Enrique Peña Nieto. Hay mucho material periodístico donde la defensa a su partido el PRI, la realizó con gran convencimiento. Armenta Mier es un priísta de “hueso colorado”.

Casi toda su vida ha militado en el PRI, más de cuatro décadas al servicio de ese partido, Por eso ahora nadie le cree sus buenas intenciones por Morena. Aunque se ha desempeñado en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado, su trabajo ha dado más de qué hablar por sus muy vivos nexos con grandes priístas, y por entorpecer la agenda legislativa de su bancada, como la Reforma Eléctrica. Es sabido por todos que Armenta Méndez está al servicio del PRI. No le queda bien al funcionario negar su destacada labor priísta, que lo acepte y recobre la paz mental. Feliz miércoles.