Categorías
Sin categoría

Mecanismo de distribución de ayuda en Gaza es «degradante», dice funcionario de ONU

GAZA, 12 jun (Xinhua) — El director de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos condenó el mecanismo actual para la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y lo describió como «degradante» y «humillante», además de que advirtió que la cada vez más deteriorada situación está agravando el hambre y está poniendo en peligro las vidas de los civiles.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), dijo en un mensaje en X que los nuevos métodos de distribución «ponen en peligro las vidas» y no abordan la cada vez más profunda inseguridad alimentaria. Lazzarini comparó la situación con la distopía de «Los juegos del hambre».

«La ONU, incluyendo a Unrwa, tiene el conocimiento, la experiencia y la confianza de la comunidad para proporcionar una asistencia digna y segura», dijo Lazzarini, quien pidió protección y un acceso irrestricto para los trabajadores humanitarios.

Los comentarios de Lazzarini se producen después de una serie de incidentes fatales ocurridos cerca de puntos de distribución en toda Gaza manejados por la Fundación Humanitaria para Gaza (FHG), apoyada por Israel.  Las autoridades sanitarias gazatíes indicaron hoy que al menos 21 personas murieron y más de 290 resultaron lesionadas cuanto intentaban tener acceso a la ayuda humanitaria. El ejército israelí no ha comentado las muertes reportadas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que en las últimas 24 horas, su fuerza aérea realizó ataques contra decenas de objetivos en el enclave, incluyendo posiciones de militantes, puestos de observación y de francotiradores, almacenes de armas y otra infraestructura considerada como una amenaza para los soldados israelíes.

La FHG, que opera independientemente de Naciones Unidas y de importantes agencias asistenciales internacionales, se ha enfrentado a críticas crecientes en Gaza, en donde residentes y autoridades locales afirman que la fundación socava la dignidad palestina y margina a las organizaciones humanitarias de tanto tiempo.

Categorías
Sin categoría

Xinhua Noticias | Inicia exposición China-África con foco en lazos económicos y nuevos acuerdos

La cuarta Exposición Económica y Comercial China-África abrió sus puertas hoy jueves en la ciudad central china de Changsha, reuniendo más de 30.000 participantes y 4.700 empresas chinas y africanas.

Categorías
Sin categoría

Xinhua Noticias | Rusia y Ucrania confirman canje de cuerpos de soldados caídos

Rusia ha transferido 1.212 cuerpos de soldados ucranianos caídos a Ucrania, dijo el miércoles el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky.

Categorías
Sin categoría

China seguirá siendo importante fuerza impulsora de conectividad global, dice cancillería

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — China seguirá actuando como una importante fuerza impulsora de la conectividad global, dijo hoy viernes un portavoz chino. Hasta la fecha, se han puesto en marcha rutas del Ferrocarril Expreso China-Europa en 128 ciudades de China, que llegan a 229 ciudades de 26 países europeos y a más de 100 ciudades de 11 países asiáticos, lo que muestra la cooperación en conectividad entre China y el mundo, señaló el portavoz Lin Jian en una conferencia de prensa regular. Lin hizo las declaraciones cuando se le pidió que comentara la opinión de que el Ferrocarril Expreso China-Europa se ha convertido en un «acelerador» de la cooperación económica y comercial entre los países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Lin dijo que el Ferrocarril Expreso China-Europa, resultado emblemático de la Iniciativa de la Franja y la Ruta que permite la salida de trenes con mercancías cada 30 minutos o menos, funciona de manera eficiente, fluida y estable, no sólo tendiendo puentes para el intercambio económico y comercial entre Asia y Europa, sino también convirtiéndose en una fuerza de crecimiento en los países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Por otra parte, el Ferrocarril China-Laos y el nuevo servicio ferroviario del corredor terrestre-marítimo occidental operan sin contratiempos, mientras que el ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán está en construcción. Estos son ejemplos de cómo las nuevas rutas logísticas están mejorando la eficiencia de la logística transfronteriza, permitiendo un mayor intercambio de personal y comercial, y profundizando la coordinación industrial y la integración de la cadena de valor, impulsando la transformación y la modernización industriales en esos países y generando una sensación tangible de beneficio a la población local, dijo Lin. «La conectividad es una de las áreas clave de cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta», añadió Lin, e indicó que China defenderá los principios de amplias consultas y contribución conjunta para el beneficio compartido, continuará actuando como una importante fuerza impulsora para la conectividad mundial, beneficiando al mundo a través de su propio desarrollo y logrando resultados de ganancia compartida. Fin

Categorías
Sin categoría

Especial: Conectividad dura y habilidades blandas impulsan industrialización de África con apoyo de China

NAIROBI, 13 jun (Xinhua) — Las redes portuarias se extienden por todo el continente, los paneles solares brillan bajo el sol africano y las fábricas bullen de actividad, esta escena dinámica captura el panorama en evolución de la cooperación industrial entre China y África. Mientras ambas partes trabajan juntas para sentar las bases del desarrollo mediante la «conectividad dura» en infraestructura y la «conectividad blanda» en la formación de talento, la industrialización está emergiendo como un poderoso motor que impulsa la modernización de África. En años recientes, China y África han aprovechado sus fortalezas complementarias para lograr resultados tangibles. Carreteras, puentes, aeropuertos y puertos construidos con la experiencia china no sólo están transformando los paisajes locales, sino que también están integrando a los países africanos en las redes comerciales regionales y globales. Al mismo tiempo, iniciativas como los Talleres Luban y la formación profesional en sectores específicos están dotando a los jóvenes africanos de habilidades prácticas, lo que promueve una generación de profesionales. Con la proliferación de plantas de energía solar en todo el continente, la energía verde impulsa la siguiente fase del crecimiento industrial. Juntos, China y África están fomentando una cooperación integral, de múltiples niveles y de alta calidad, trazando un camino compartido hacia el desarrollo sostenible y la prosperidad. RECONFIGURANDO EL PANORAMA ECONÓMICO La conectividad es el sustento del crecimiento económico. Ante la vastedad de sus territorios, un desarrollo desigual y bases industriales débiles, los países africanos están aprovechando la cooperación con China para promover la coordinación regional. En mayo, las autoridades camerunesas inauguraron la segunda fase del puerto de aguas profundas de Kribi, en el sur del país. Construido por la Compañía de Ingeniería Portuaria de China Ltd. (CHEC, siglas en inglés), el puerto de aguas profundas de Kribi es el primero de su tipo en Camerún y el más grande de la región de África Central. «Kribi está experimentando una transformación notable», afirmó Patrice Melom, gerente general de la Autoridad Portuaria de Kribi. «Anteriormente, el puerto de Duala sólo podía recibir buques de menos de 10.000 toneladas, pero aquí, ahora la norma es el arribo de buques de 100.000 toneladas». El puerto ha superado las expectativas, subrayó. Desde que la CHEC completó su primera fase en 2018, el volumen de carga del puerto de aguas profundas de Kribi ha crecido un promedio anual de 22 por ciento, atrayendo a más de 60 empresas y creando más de 6.000 empleos. Con la operación de dos nuevos muelles, la capacidad anual de gestión del puerto ha alcanzado los 4,5 millones de toneladas, consolidando su papel como centro clave para la exportación de productos a granel como mineral de hierro y cacao en África Central. Los puertos están reconfigurando las economías regionales. Los productos de la fábrica de cerámica Keda Cameroon, con inversión china y ubicada a unos 60 kilómetros del puerto, pueden enviarse a países vecinos en un plazo de 48 horas desde su producción, lo que llena un vacío en la fabricación de cerámica de Camerún. El modelo de integración portuaria-industrial-urbana está cobrando impulso no sólo en Camerún, sino también en otras partes de África. En la península de Lekki, Nigeria, el puerto de Lekki, el primer puerto moderno de aguas profundas del país, construido por la CHEC, y la Zona de Libre Comercio de Lekki, desarrollada conjuntamente, están formando un ecosistema sinérgico. Chen Ze, gerente general de la División de África Central de CHEC, afirmó que el desarrollo coordinado de infraestructura y parques industriales es «clave para transformar los ‘flujos transitorios’ en ‘asentamientos duraderos'». La zona de libre comercio, con una capacidad anual diseñada de 1,2 millones de unidades equivalentes a 20 pies y una inversión de 2.300 millones de dólares, permite que la fabricación local de electrodomésticos y automóviles haga realidad lo «hecho en África, vendido a nivel mundial». En la Cumbre de Beijing 2024 del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), China reafirmó su fuerte apoyo a los esfuerzos de la Unión Africana (UA) para acelerar la integración regional y el desarrollo económico. Desde la creación del FOCAC hace 25 años, empresas chinas han supervisado la construcción y modernización de más de 10.000 kilómetros de vías férreas, casi 100.000 kilómetros de carreteras, alrededor de 1.000 puentes y unos 100 puertos en África. Estos proyectos han acelerado significativamente la modernización de la infraestructura en los países africanos y promovido la conectividad y el desarrollo económicos coordinados. EMPODERANDO EL TALENTO En la ciudad de Huambo, en el centro de Angola, Tomas Dinis de 20 años de edad aprendió sobre componentes mecánicos con su instructor en el Centro Integrado de Formación Tecnológica (CINFOTEC, siglas en inglés), donado por China. Dinis está entre los 76 estudiantes del programa de mecatrónica del Instituto de Tecnología Angola-China. Después de un año y medio de cursos y estudio del idioma chino, espera calificar para formación avanzada y realizar prácticas en China. «Desde pequeño me encanta la mecánica. A menudo veo productos electrónicos chinos en redes sociales, lo cual me impresiona profundamente. Cuando me enteré de la oportunidad de estudiar en China, me inscribí de inmediato», señaló Dinis a Xinhua. El Instituto de Tecnología Angola-China, parte de la iniciativa de China «globalización de la formación profesional», fue fundado conjuntamente por el Colegio Vocacional y Técnico de Wenzhou, otras cuatro instituciones de formación profesional chinas y diversas empresas. Inaugurado en CINFOTEC en enero de 2025, ha formado a más de 2.000 estudiantes hasta la fecha. «Nuestro instituto está desarrollando un sistema de enseñanza alineado con los estándares de educación profesional chinos, con el objetivo de formar técnicos calificados que satisfagan las necesidades locales», dijo Song Wuyu, del cuerpo docente del Colegio Vocacional y Técnico de Wenzhou. Geraldo Pambasange, director de CINFOTEC, indicó que la formación profesional es la piedra angular del desarrollo nacional, y que China ha apoyado firmemente el desarrollo de Angola. «Tras la guerra civil, necesitábamos reconstruir la infraestructura, y China vino a ayudarnos. Ahora, mientras Angola se esfuerza por la industrialización, volvemos a beneficiarnos de la cooperación china», añadió. África es el continente más joven del mundo. En los últimos años, China ha fortalecido el desarrollo de capacidades en África mediante la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el FOCAC. Los Talleres Luban impulsan aún más este esfuerzo, transformando las ventajas demográficas en dividendos de desarrollo e impulsando la industrialización sostenible en todo el continente. El Taller Luban en Madagascar fue fundado en febrero de 2022 en colaboración con la Universidad de Antananarivo y el primer grupo de estudiantes ya se graduó. Andrianina, quien egresó del programa de electricidad industrial, comentó: «He solicitado continuar mis estudios en la Universidad de Tianjin. Actualmente, la industria representa sólo el 16 por ciento del producto interior bruto de Madagascar. Quiero adquirir habilidades profesionales y hacer todo lo posible para contribuir al desarrollo industrial de mi país». Con el Taller Luban, los métodos de producción que antes dependían de herramientas manuales y piezas hechas a mano se están mecanizando gradualmente. «Incluso una pequeña refinería de petróleo necesita máquinas específicas, y todas estas piezas se pueden fabricar con máquinas», dijo Faniry Emile Rakotondrainibe, director del programa de ingeniería mecánica del Taller Luban. «Esta tecnología es la piedra angular de la industrialización de Madagascar», añadió. La ministra de Educación Superior e Investigación Científica de Madagascar, Loulla Chaminah, dijo que el Taller Luban mejora el capital humano del país y promueve el desarrollo industrial local brindando capacitación de alta calidad, introduciendo equipos de tecnología avanzada y preparando a jóvenes ingenieros y técnicos. TRANSFORMACIÓN ECOLÓGICA PARA MEJOR CRECIMIENTO Al mediodía, el sol brilla sobre la tierra. A unos 25 kilómetros al sureste de Kabwe, en la provincia Central de Zambia, filas de paneles fotovoltaicos brillan bajo la luz del sol. El Proyecto Solar Fotovoltaico de Kabwe, de 100 megavatios (MW), el mayor proyecto solar de Power Construction Corporation of China (POWERCHINA) en el país, avanza a paso firme. El gerente comercial del proyecto, Li Dongxiang, afirmó que se espera que el proyecto genere 180 millones de kilovatios-hora de electricidad al año, abasteciendo de electricidad a entre 50.000 y 100.000 hogares. «Mediante el uso de paneles fotovoltaicos avanzados y un sistema de monitoreo inteligente, se impulsa la eficiencia energética y se reducen significativamente los costos de operación», añadió. «Dentro de mes y medio, los residentes que vivían en la oscuridad tendrán acceso a la electricidad y sus vidas mejorarán», declaró el ministro de Energía de Zambia, Makozo Chikote, durante una visita a las instalaciones en marzo. Chikote añadió que estas centrales eléctricas no sólo aliviarán los cortes de electricidad e impulsarán el crecimiento económico, sino que también iluminarán el camino hacia la independencia energética de Zambia. El desarrollo ecológico es el motor perdurable de la industrialización de África. «La industrialización ecológica no es una opción, es una necesidad para la modernización de África», afirmó Albert Mudenda Muchanga, comisionado de la UA para desarrollo económico, comercio, turismo, industria y minerales. A medida que África avanza hacia la industrialización ecológica, China se compromete a apoyar estos esfuerzos. El éxito de la construcción y operación de importantes proyectos energéticos, como la Central Geotérmica Orpower 22 de Kenia, la Estación Hidroeléctrica Inferior de la Garganta Kafue de Zambia, el Proyecto de Energía Solar Térmica Concentrada Redstone de Sudáfrica y la Estación Hidroeléctrica Karuma de Uganda, demuestra cómo la cooperación entre China y África puede contribuir a reducir los cuellos de botella energéticos, mejorar la calidad de vida y acelerar la transformación industrial del continente. Esta ola de industrialización ecológica también impulsa nuevas demandas digitales. Recientemente, la planta de fabricación de cables de fibra óptica más grande de África inició operaciones en KwaZulu-Natal, Sudáfrica, lo que ha impulsado significativamente la capacidad de fabricación de fibra óptica en África. Pieter Viljoen, director ejecutivo de Yangtze Optics Africa Cable, afirmó que la compañía desarrolló cables más delgados y compactos, adaptados a las necesidades de banda ancha de las zonas rurales y empobrecidas de Sudáfrica. «Esto reduce costos, mejora la durabilidad y garantiza que las comunidades marginadas tengan acceso a una banda ancha confiable», añadió. El secretario principal de Asuntos Exteriores de Kenia en el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora, Korir Sing’Oei, dijo que la asociación entre China y África es deseable y beneficiosa, y que aborda aspiraciones mutuas en medio de una geopolítica cambiante. «A medida que Kenia avanza en la modernización, esperamos aprender de las mejores prácticas de China. Creo que otros países africanos también lo harán», añadió Sing’Oei. Fin

Categorías
Sin categoría

Trump apremia a Irán a que alcance acuerdo tras ataques israelíes

WASHINGTON, 13 jun (Xinhua) — Luego de los ataques lanzados durante la noche por Israel contra Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió la mañana de hoy viernes a Teherán a alcanzar un acuerdo nuclear para evitar más ataques israelíes. «Irán debe alcanzar un acuerdo, antes de que no quede nada», escribió Trump en su plataforma Truth Social y advirtió que «los próximos ataques ya planeados» serán «aún más brutales». «Le di a Irán una oportunidad tras otra de llegar a un acuerdo. Les dije, con palabras muy firmes, que ‘lo hicieran’, pero por mucho que lo intentaron, por mucho que se acercaron, no pudieron conseguirlo», escribió. En una entrevista telefónica hoy con CNN, Trump dijo que Estados Unidos «por supuesto» apoya a Israel y calificó a los ataques israelíes como «muy exitosos». Trump tiene previsto conversar hoy con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reportó CNN, que citó a un funcionario estadounidense y uno israelí. Fin

Categorías
Sin categoría

Ampliación: Xi asistirá a II Cumbre China-Asia Central

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la II Cumbre China-Asia Central, en Astaná, del 16 al 18 de junio, por invitación del presidente de la República de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, anunció hoy viernes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El establecimiento del mecanismo China-Asia Central es una decisión tomada por unanimidad entre China y los cinco países de Asia Central, que se ajusta a las expectativas comunes de todas las partes para mantener la estabilidad regional y lograr un desarrollo de alta calidad, declaró el vocero Lin Jian en una conferencia de prensa. Desde que la primera Cumbre China-Asia Central fue celebrada con éxito en Xi’an en mayo de 2023, las relaciones entre China y los países centroasiáticos han entrado en una nueva era, con una cooperación bilateral más profunda que inyecta un nuevo impulso al desarrollo regional y aporta beneficios tangibles a los pueblos de los países. Al señalar que el encuentro se celebrará por primera vez en un país de Asia Central, Lin dijo que el presidente Xi pronunciará un discurso de apertura e intercambiará puntos de vista con los líderes de los países centroasiáticos acerca de los logros del mencionado mecanismo, la cooperación mutuamente beneficiosa dentro de este marco, así como asuntos candentes internacionales y regionales. Los líderes asistirán de manera conjunta a las actividades relevantes. Xi también sostendrá reuniones por separado con los líderes de los países asistentes, agregó Lin. «Creemos que a través de la cumbre, China y los cinco países de Asia Central consolidarán aún más la confianza mutua, construirán un consenso sobre la cooperación, profundizarán la sinergia de estrategias, promoverán la mejora de la cooperación en diversos campos, e inyectarán más energía positiva en la construcción de una comunidad más estrecha China-Asia Central con un futuro compartido», manifestó el portavoz. Fin

Categorías
Sin categoría

China se opone a violación de soberanía, seguridad e integridad territorial de Irán

BEIJING, 13 jun (Xinhua) — China se opone a cualquier acción que infrinja la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán, y está en contra de la intensificación de los conflictos y la escalada de las tensiones, dijo hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian. Lin sostuvo, en una rueda de prensa diaria, que China está siguiendo de cerca el ataque de Israel a Irán y está profundamente preocupada por las posibles graves consecuencias de tales acciones. La repentina nueva escalada de la situación regional no beneficia a ninguna de las partes, señaló el vocero, y agregó que China llama a las partes pertinentes a adoptar medidas que lleven a la paz y la estabilidad regionales y evitar una mayor escalada de las tensiones. Lin también indicó que China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo para ayudar a aliviar la situación. Fin

Categorías
Sin categoría

Nombran como primer ministro de Mongolia a jefe del Gabinete del presidente

ULÁN BATOR, 13 jun (Xinhua) — Gombojav Zandanshatar fue nombrado el viernes nuevo primer ministro de Mongolia a propuesta del gobernante Partido Popular de Mongolia (PPM). El nombramiento de Zandanshatar fue aprobado con una votación de 92,3 por ciento en el Parlamento mongol o Gran Hural del Estado de 126 escaños.

Categorías
Sin categoría

Ampliación: Incinerados restos de exlegislador chino de alto rango Ragdi

BEIJING, 12 jun (Xinhua) — Los restos de Ragdi, exvicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo de China, fueron incinerados hoy jueves en Beijing.

Xi Jinping, junto con otros líderes del Partido y del Estado, como Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi, despidieron a Ragdi el jueves en el Cementerio Revolucionario de Babaoshan.

En medio de música solemne, caminaron lentamente hacia el cuerpo de Ragdi y permanecieron en silencio en homenaje. Luego presentaron sus últimos respetos con tres reverencias, estrecharon la mano de sus familiares y ofrecieron sus condolencias.

Ragdi falleció el 6 de junio en Beijing a los 87 años a causa de una enfermedad.

Se había desempeñado como vicepresidente del Comité Permanente de la X APN.

Fue exaltado como un excelente miembro del Partido Comunista de China, un leal soldado comunista, un líder destacado en el trabajo sobre asuntos étnicos y el desarrollo del sistema legal socialista, y un excelente hijo del pueblo tibetano.

Xi Jinping, Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang, Li Xi, Han Zheng y Hu Jintao lo visitaron mientras estaba en el hospital o lo lloraron y enviaron condolencias a su familia a través de varios medios tras su fallecimiento.