Categorías
Agricultura CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Nutrición Restauración

Palomitas de maíz, un alimento bueno para todos

/COMUNICAE/ Popcorn! USA comparte deliciosas alternativas de snacks saludables con palomitas de maíz para comenzar el año de la mejor maneraEl maíz palomero es un ingrediente presente en la alimentación desde hace miles de años; hoy es posible disfrutar sus beneficios y sabor en preparaciones dulces y saladas que incluyen chocolate, chiles, hierbas aromáticas, especias o queso.

Popcorn! USA es el Consejo Americano de Maíz Palomero, una asociación sin fines de lucro que busca informar sobre el cultivo, forma de preparación y consumo de este sano y versátil elemento que en tiempos ancestrales formaba parte de la decoración y de rituales ceremoniales para venerar a dioses como Tlaloc, dios de la lluvia y la fertilidad.

El cultivo del maíz palomero inició en México, su descubrimiento se dio en 1948 en la Cueva de los Murciélagos al oeste central de Nuevo México; fue a mediados del siglo XIX cuando el uso del arado se extendió a Estados Unidos y condujo a la plantación de este grano en el vecino país.

Las palomitas de maíz se explotan fácilmente en una cacerola en la que previamente se vierte un poco de aceite, tras reventarse es posible disfrutarlas de forma natural o acompañadas de sus ingredientes favorito. Popcorn! USA sugiere diversas recetas a las que se agregan mole, hoja santa, queso parmesano, pimienta, ajonjolí o azúcar mascabado.

Arturo Palacios, representante de Popcorn! USA, explicó que el Consejo Americano del Maíz Palomero promueve el consumo de las palomitas de maíz, un alimento saludable que aporta importantes beneficios a la salud gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas, hierro y ácido fólico, además son de fácil preparación, solo se necesita una cacerola o una freidora de aire caliente.

Las palomitas de maíz son un ingrediente versátil en la cocina para recetas dulces y saladas; de forma natural ayudan a controlar el peso y el apetito. «Las palomitas de maíz son granos enteros sin procesar, es increíble que una botana que sabe tan bien sea tan buena para tí».

Este elemento contiene 30 calorías por taza, lo que las convierte en la botana ideal para disfrutar en cualquier momento del día; en reuniones familiares o con amigos. Son imprescindibles a la hora de ver una película o disfrutar de un evento deportivo favorito; su delicioso sabor va bien en toda ocasión.

Popcorn! USA sugiere preparar unas palomitas de maíz con hierbas finas, solo necesitas romero, hoja santa y tomillo picados finamente. Primero se calienta una cacerola, se agrega aceite de oliva y perfuman las hierbas a fuego bajo, se incorporan los granos de maíz y se remueven constantemente hasta que revienten; servir en un bowl y espolvorear queso parmesano o chile de árbol en polvo.

Conoce el irresistible sabor de las palomitas de maíz en las marcas San Lázaro, Verde Valle y Schettino, para más recetas y recomendaciones ingresa a http://palomitasdemaiz.org/

El Consejo Americano de Maíz Palomero es una Asociación de Promoción e Investigación sin fines de lucro fundada por productores americanos que promocionan las palomitas de maíz como una botana versátil y saludable; además de informar a los consumidores sobre sus beneficios y apoyar a la Industria de diversas maneras, realizando actividades de promoción en México, Costa Rica y Colombia.

FB: @PalomitasDeMaizUsaLATAM

IG: @popcornusa_latam

#snacksaludable
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Gastronomía Marketing Nacional Restauración

Coca-Cola y Reservándonos lanzan cursos online para apoyar a la industria restaurantera

/COMUNICAE/ En la industria restaurantera 8 de cada 10 restaurantes en México no capacitan a su personal. Por ello Coca-Cola en alianza con Reservándonos lanzaron una serie de cursos online a través de la plataforma virtual: Aprende con Coca-Cola by Reservándonos, que se enfoca en temas de marketing para restaurantes, posicionamiento, uso de redes sociales con el objetivo de crear contenido digital, además de técnicas avanzadas y tips de iluminación para obtener fotografías profesionales. ¿Por qué es importante esta iniciativa?
Esta iniciativa busca el desarrollo y crecimiento de los negocios gastronómicos con el propósito de que los restaurantes brinden un mejor servicio.

En México los establecimientos gastronómicos representan el 12,2% de todos los negocios del país, ofreciendo más de 2 millones de empleos directos, la industria es líder en la generación de empleos y es predominante auto empleadora porque emplea a 1 de cada 5 jóvenes en su primera experiencia laboral, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

La digitalización es algo que permite fortalecer la operación de cualquier establecimiento gastronómico, 2 de cada 5 emprendimientos en el país se realizan dentro de la industria restaurantera e indican que las plataformas digitales conforman un camino para su supervivencia, gracias a que la tecnología brinda un mejor servicio con más opciones a los consumidores en diferentes formatos y plataformas.

Para algunos restauranteros la falta de visión hace que no se invierta en mejorar la estrategia empresarial así como en la calidad del servicio para profesionalizar a los equipos de trabajo.

La capacitación de los trabajadores además de brindar una buena atención a los comensales se convierte en un factor clave. Por ello, ambas empresas apoyan a la industria restaurantera con Aprende con Coca-Cola by Reservándonos. Una plataforma de formación online con cursos, capacitaciones y certificaciones oficiales de Coca-Cola y Reservándonos avalados por el CONOCER.

La plataforma ofrece herramientas intuitivas, consejos prácticos, además de temas importantes con ponentes y profesores líderes del sector gastronómico emprendedor con el fin de posicionar y destacar de la competencia; con ayuda de estrategias y tácticas digitales para que generen un vínculo con los clientes.

 ¿Quién puede acceder a los cursos online?
Todos los negocios gastronómicos como; restaurantes, cafeterías, bares, antros, pizzerías, foodtrucks, y más son aptos para tomar los cursos de Aprende con Coca-Cola by Reservándonos. Así mismo están dirigidos para los dueños de negocios, gerentes, meseros, bartenders, baristas y todo el personal gastronómico.

Aprender de manera online y a su propio ritmo con clases grabadas disponibles 24/7 y acceder en cualquier momento y lugar, es una de las grandes ventajas que la plataforma ofrece, además, una vez concluido cada curso se podrá obtener un reconocimiento de estudios que respalde los conocimientos adquiridos.

Podrán obtener los cursos de manera gratuita los establecimientos afiliados a la campaña y su personal, más los nuevos socios comerciales que se sumen al proyecto. 96 de cada 100 restaurantes son micronegocios, ante esto, al promover la profesionalización de este sector están apostando por ayudar a crecer a pequeños y medianos establecimientos, adquiriendo herramientas para ser más competitivos.

Hoy en día, son más negocios de la industria restaurantera los que se suman a cursos online para la gestión de los mismos, pues adoptar el uso de la tecnología podría potenciar ventas y destacar de la competencia.
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción-Arquitectura Nacional Oficios Querétaro Restauración

Cómo elegir el tipo de portón que más se adecua a las necesidades de un comercio

/COMUNICAE/ La empresa de motores para puertas Erreka, menciona que instalar motores en puertas automáticas contribuye a un mayor ahorro energético, pues se puede reducir el gasto un 20 o 25%, según indica la Asociación de Reparadores, Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas (ARIMPA), siendo este uno de los muchos beneficios de automatizar accesos, sin embargo es necesario que antes de elegir un motor se deben evaluar las características del tipo de puerta a elegirContar con un motor de portón eléctrico beneficia a todo tipo de industria comercial que tiene un número constante de accesos a sus instalaciones, pues actualmente existen muchos tipos de puertas que se adaptan a las necesidades de cada industria, abarcando desde accesos peatonales hasta vehiculares.
Además, instalar motores en puertas automáticas contribuye a un mayor ahorro energético, pues se puede reducir el gasto un 20 ó 25%, según indica la Asociación de Reparadores, Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas (ARIMPA) en un artículo del periódico Última Hora.¿Qué tipo de portones existen y cuál elegir?
Ya sea para industria o comercio, existen distintos tipos de portones que se adaptan a los procesos de cada una de las empresas, por ello es importante evaluar cada una de las opciones disponibles antes de elegir un tipo de puerta y motor, pues específicamente los motores contemplan ciertas características en las puertas para que estos puedan ser instalados de manera exitosa.

Puertas corredizas
Este tipo de puertas son ideales para accesos exteriores: industriales y comerciales, puesto que la instalación y los motores para automatizarlas ayudan a que sean muy seguras y resistentes ante factores naturales como el viento. Además, se ajustan al tamaño de la puerta con modelos especiales para el peso de las mismas.
 
Puertas enrollables
Es el tipo de puerta más utilizado en la industria de carga y descarga de productos, los motores para estas puertas generalmente son capaces de ser utilizados en persianas grandes y pesadas.
 
Puertas seccionales
Existe un tipo de puertas seccionales que son específicamente para industrias y son unas de las más utilizadas en esta área ya que su tamaño permite dar más altura útil de paso. Se caracterizan por su diseño con aislamiento térmico que genera excelentes resultados.
Adicional a ello, es importante mencionar que la instalación de motores en puertas automáticas se debe realizar por una empresa o personal técnico especializado en el tema, quien también podrá asesorar sobre cuál es el motor más adecuado.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Nacional Restauración

Aspectos a considerar en la compra de un rotomartillo

/COMUNICAE/ Tener en casa un rotomartillo ha resultado algo esencial por su alta funcionalidad, ya que permite perforar materiales y estructuras de alta resistencia. Bosch basado en una publicación de la revista online AD donde se mencionan las tendencias de decoración por Arely Martínez, destaca la gran facilidad que un rotomartillo puede brindar al momento de colocar objetos en paredes o estructurasEl rotomartillo es una herramienta que facilita la tarea de perforar estructuras de concreto, piedra o materiales de alta resistencia, brindando una alta precisión y un excelente resultado. Al momento de realizar la compra de un rotomartillo es importante saber el uso que se le dará, ya sea industrial o doméstico, ya que de esto depende la calidad, resistencia, costo y potencia del mismo. El rotomartillo inalámbrico es una de las herramientas más demandadas por su fácil y cómodo manejo.
En la revista online AD, se mencionan las 5 tendencias en interiorismo para el próximo 2023 y en esto se destaca el uso de elementos naturales como las plantas, los estampados botánicos y los colores alusivos, ya que serán un pilar de este año.
Colgar desde el techo macetas brindan un concepto de vida saludable a la habitación, para esto se recomienda el uso del rotomartillo inalámbrico con esto se logra perforar de manera óptima y sin complicaciones por el tipo de material. Para colocar cuadros o pinturas también será de gran utilidad. Es importante saber que no puede ser utilizado para láminas o acero.
En muchas ocasiones se hace uso de un taladro pero, ¿cuál es la diferencia?.
Los taladros suelen tener un portabrocas ajustable normal, al contrario, los rotomartillos tienen un portabrocas con resorte que se adapta al tamaño de las brocas que se utilizan, por lo que una vez más, el rotomartillo es una mejor opción. 
Existe una amplia variedad de rotomartillos que permiten elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada persona, está el rotomartillo TE para ladrillos, paredes o pisos, el combinado permite el uso profesional y con mayor potencia, si se desea trabajar con madera, acero o concreto el electrónico es una buena opción.
Conforme pasa el tiempo la tecnología va evolucionando y las herramientas no se quedan atrás, para eso es importante mantenerse actualizado para desempeñar todas las actividades con mayor facilidad. Bosch es una gran opción para encontrar herramientas duraderas y de buena calidad con la más avanzada tecnología, poniendo al alcance de todos sus clientes productos funcionales a excelentes precios.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gastronomía Nacional Restauración Turismo

SERFIMEX se posiciona como la financiera de nicho del sector restaurantero, impulsando su resurgimiento

/COMUNICAE/ Las unidades económicas de la industria restaurantera representan 12.2% de todos los negocios del país por lo que el sector requiere de liquidez para recobrar su nivel de crecimiento previo a la pandemia.
El sector hospitality, sobre todo el de restaurantes, fue seriamente impactado por la pandemia. Ésta forzó el cierre de 120 mil restaurantes en México, según informes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Este sector es un importante empleador en el país, 1 de cada 5 mexicanos tiene su primer empleo en esta industria, generando más de 2 millones de empleos, siendo el número uno en autoempleo y la posición número 23 en las actividades económicas de México, impactando a 77 subsectores de la actividad económica *

La importancia del sector cobra aún más relevancia ante el probable panorama de una desaceleración económica. La demanda de insumos por los restaurantes incluye tanto los de origen nacional como los importados. Sin embargo, es importante destacar que la gran mayoría de los insumos son de origen nacional, lo que estimula, de manera directa, el mercado doméstico.

«Hoy día, los empresarios del sector que lograron sobrevivir al cierre están retomando fuerza. Según la CONCAMIN se requieren acciones concretas que beneficien al sector como: créditos y micro-créditos para los dueños y empleados, deducibilidad en el consumo de restaurantes y programas que permitan reactivar el consumo seguro en los mismos.»

Actualmente las Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) están decididas a aportar los recursos necesarios del sector hospitality y apoyar para darle un nuevo rostro a la industria restaurantera. El cierre, ocasionó la pérdida de más de 350 mil puestos de trabajo y está en el buen desempeño de esta industria el recuperarlos.

Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de la SOFOM Serfimex Capital considera «El mercado se está reactivando y muchos de los grupos restauranteros que subsistieron a la pandemia están demostrando una recuperación considerable y planes de expansión importantes. Hoy se ha presentado un incremento en la solicitud de planes de leasing y por cómo está conformada la financiera, nos permite convertirnos en operadores de nichos para el sector restaurantero, atendiendo necesidades a la media y es donde más cómodos nos sentimos. Lo que nos ha ganado el beneficio de colaborar con líderes del mercado como Sonora Grill Group y Grupo Hunan»

Hoy Serfimex apertura líneas de arrendamiento para equipar a los restaurantes con nuevas cocinas, mobiliario, aires acondicionados, equipo de audio y video, cámaras refrigeradas y equipo de transporte. Se espera un crecimiento de 35% en este sector.

Rodríguez considera que, si bien los incrementos en la inflación son un factor relevante a sortear, el consumidor ha demostrado el gusto de regresar a las mesas y los grupos restauranteros que subsistieron se han visto fortalecidos. Hoy Quinta Roo, la península de Baja California, Nuevo León y en específico las CDMX, Culiacán y Mazatlán han demostrado un dinamismo constante.

La financiera considera que con el apoyo adecuado y con planes de expansión bien fundamentados esta industria puede volver a su tasa regular de crecimiento anual, las cuales según INEGI de 2003 a 2021 fueron del 5.5 por ciento promedio. Pero el adecuado financiamiento en 2023 y 2024 serán decisivos para que la industria alcance su estatus previo a la pandemia.

* Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC

** INEGI Censos Económicos
Fuente Comunicae