Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Recursos humanos Universidades

Adecco ofrece recomendaciones a los jóvenes para detectar oportunidades de empleo

/COMUNICAE/ El 54.3% de los jóvenes con estudios de niveles medio superior y superior se encuentran en situación de desempleo
El mundo laboral está lleno de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse y desarrollar nuevas habilidades. Sin embargo, también se presentan desafíos significativos que requieren soluciones innovadoras y una mentalidad flexible. 

El acceso a oportunidades laborales también requiere un esfuerzo activo por parte del ser humano, es fundamental tener la conciencia y estar al tanto de las empresas que están anunciando vacantes en el mercado e incluso tocar la puerta de aquellas empresas que están activamente publicando ofertas de trabajo puede aumentar las posibilidades de encontrar una oportunidad laboral. Este enfoque proactivo puede incluir: 

Búsqueda en portales de empleo en línea 
Asistir a ferias de empleo 
Contacto directo con empresas de interés 
Networking con profesionales del sector  

Actualmente, es fundamental que los jóvenes estén bien preparados en cuanto a idiomas y actualización constante de habilidades. Esto les permitirá competir de manera más efectiva en el mercado laboral y superar cualquier desafío que pueda surgir. 

«Las nuevas generaciones se enfrentan a una barrera de desafíos, como es la exigencia de experiencia.  Además, para posiciones técnicas especializadas, se espera que los candidatos tengan años de experiencia, lo que puede resultar desalentador para aquellos que están empezando en sus carreras y aún no la tienen», menciona Alberto Del Castillo Román Head of Talent Solutions de Grupo Adecco 

Es importante que puedan prepararse de diversas maneras, que busquen obtener una educación adecuada mediante programas de formación o cursos especializados en sus áreas de interés, también que dediquen tiempo a establecer contactos mediante el networking, investigar sobre tendencias y temas que se estén hablando laboralmente. Finalmente, estar dispuestos a ser flexibles y adaptarse a diferentes oportunidades y circunstancias que puedan aumentar sus posibilidades de éxito. 

«Por nuestra parte, en Grupo Adecco, estamos comprometidos a generar constantemente opciones de sensibilización en las empresas. Además, buscamos la intermediación del sector privado, especialmente de grandes empresas, por supuesto contamos con mecanismos de apoyo para iniciar este proceso de integración laboral a la juventud», concluye Alberto  

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Recursos humanos

Orquestación del customer journey, la nueva estrategia para mejorar CX, acorde con Sixbell

/COMUNICAE/ La adaptación tecnológica ha sido clave para la supervivencia empresarial desde siempre, pero actualmente es más importante que nunca. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la personalización de la experiencia al cliente y las empresas que quieran destacar en su rubro no pueden dejar esto atrás. ¿La solución? Orquestación de Customer Journey
El objetivo de la orquestación del customer journey es mejorar el resultado de cada recorrido mediante interacciones relevantes de acuerdo con los objetivos de cada cliente y sus experiencias en general. Una buena orquestación permite interactuar con los clientes y prospectos en los puntos correctos durante sus recorridos, en tiempo real y a través de los canales más eficaces. Esta estrategia permite ofrecer experiencias óptimas y más personalizadas que mejoren la experiencia del cliente y los resultados empresariales, como la retención, el valor de la vida útil del cliente y los ingresos. 

La orquestación de las experiencias del customer journey va más allá de las técnicas de personalización tradicionales de marketing, basándose en los datos de todos los canales. A través de la integración y análisis de datos de múltiples puntos de contacto, la orquestación del customer journey crea un perfil dinámico del cliente que ayuda a predecir sus comportamientos y preferencias con asombrosa precisión. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente haciendo que cada interacción sea más relevante y personal, sino que también aumenta la eficiencia operativa de las empresas. 

Con cada cliente sintiendo que sus necesidades son entendidas y atendidas de manera proactiva, la fidelización aumenta significativamente. Francisco Guerra, VP de Operaciones y Tecnología de Sixbell, comenta: «La adopción de IA generativa en la orquestación del customer journey ha revolucionado la capacidad de interactuar con los clientes. Cada punto de contacto se convierte en una oportunidad para fortalecer esa relación, asegurando no solo la satisfacción del cliente, sino también un notable crecimiento en nuestras cifras de retención y ventas».

En este sentido, la orquestación del customer journey, impulsado por inteligencia artificial generativa, no solo permite comprender las preferencias anteriores de los clientes, sino que también hace predicciones informadas sobre sus próximas compras. Por ejemplo, cuando un cliente visita el sitio web de una compañía en busca de información sobre televisores, no solo verá recomendaciones personalizadas y ofertas de televisores la próxima vez que visite el sitio, sino que un chatbot proactivo puede saludar al cliente y ofrece asistencia basada en su historial de navegación. Asimismo, un asesor virtual puede contactarlo para ofrecer recomendaciones personalizadas y resolver preguntas específicas.

En conclusión, la orquestación de customer journey es una transformación esencial para aquellas empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo. La inteligencia artificial generativa se está consolidando como una herramienta indispensable para lograrlo, promoviendo un cambio significativo en la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y maximizando el retorno de inversión en sus estrategias de negocio.

Acerca de Sixbell
Es una empresa multinacional con ADN latinoamericano que, por más de 30 años, ha desarrollado e integrado soluciones de Customer Experience en la nube, innovadoras y rentables, que permiten orquestar experiencias, optimizar los procesos, aumentar la eficiencia y maximizar el éxito de sus clientes. https://www.sixbell.com/

Fuente Comunicae

Categorías
Marketing Nacional Otras Industrias Premios Recursos humanos

Unilever lidera nuevamente el sector Consumo Masivo en MERCO Talento

/COMUNICAE/ Unilever México, compañía líder en bienes de consumo, ha sido reconocida por segundo año consecutivo en Merco Talento
Esta evaluación destaca a las compañías más atractivas para atraer y retener talento, posicionando a Unilever como la mejor empresa en el sector Consumo Masivo, subrayando su dedicación para consolidarse como uno de los empleadores más deseados y respetados a nivel nacional.

Merco Talento es un monitor de reputación corporativa, que se dedica a evaluar a las empresas basándose en la satisfacción de los empleados y otras variables como la calidad laboral, marca empleadora y reputación interna.

Unilever México demuestra nuevamente su firme compromiso con la creación de un entorno laboral diverso, equitativo e incluyente, con políticas y programas innovadores que fomentan la igualdad de oportunidades y promueven un ambiente de trabajo saludable. Además, la compañía vive lo que llama Performance Culture, concepto integrado a su estrategia de negocio que se basa en tener objetivos flexibles y adaptables, guiados en conversaciones abiertas y claras entre los equipos, así como el enfoque y la priorización en las formas de trabajo para alcanzarlos.

«Somos una compañía que permite vivir tu propio propósito y eso empodera a nuestros colaboradores. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo de todos los que hacen de Unilever un lugar excepcional para trabajar», expresó Hugo Salcedo, Vicepresidente de Recursos Humanos en Unilever México.

Este logro es un reflejo de la sólida reputación de la empresa y su capacidad para ofrecer un entorno laboral atractivo y de alta calidad, además de capacitación y desarrollo, programas de bienestar, y políticas de flexibilidad laboral que permiten a los empleados equilibrar sus responsabilidades laborales y personales, no solo mejorando su satisfacción, sino que también contribuyen al éxito de la empresa.

Con este reconocimiento, Unilever reafirma su liderazgo en la industria y su compromiso con la excelencia en la gestión del talento, manteniendo su posición como uno de los empleadores más respetados en México.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos

Modernizando la experiencia financiera de los colaboradores con vales de despensa Edenred

/COMUNICAE/ Los vales de despensa son una pieza clave para las empresas, pues aumentan el poder de compra y motivan a los colaboradores. Darlos puede hacer crecer el negocio
Los vales de despensa son una de las prestaciones laborales más valoradas por los mexicanos. Se encuentra en la posición número uno, según información de El Economista, junto con los de gasolina, pues representan un apoyo importante para los gastos del día a día. 

Por ello, las empresas empiezan a implementar cada vez más este beneficio para empleados, viendo que las ventajas son bidireccionales, ya que se mejora la imagen corporativa y se obtienen beneficios fiscales. 

Lo mejor de esto es que los vales de despensa no tienen por qué significar una alta inversión para las organizaciones. Existen opciones asequibles que se ajustan a las necesidades de cada una, como es el caso de Edenred. 

Crecimiento empresarial con vales de despensa

Tener éxito en una empresa involucra responder a lo que los colaboradores buscan y se sabe que más de la mitad de los mexicanos (59.6%) valoran los beneficios otorgados al buscar un nuevo empleo, por lo que es relevante en la adquisición de talento humano. 

Si bien existen diferentes métodos de brindar vales, la mejor manera de obtener todos los beneficios para ambos (empresa-trabajador) es por medio de tarjetas autorizadas por el SAT de Edenred. 

Porque de esta manera: 

Se evita el uso de papel, reduciendo las posibilidades de perderlo o de que sea robado.
Se puede deducir hasta el 53% de ISR con monederos autorizados por el SAT. 
Manejo desde app o plataforma para asignar saldos.
Mayor control de los colaboradores al poder visualizar sus movimientos.
Se tiene acceso a tarjetas adicionales para familiares
Geolocalización de comercios cerca a través de mapas interactivos.
Compras online en los comercios más importantes de Latinoamérica.
Protección de compras utilizando el CVV dinámico.
Cancelación de tarjeta en caso de robo o extravío, etc. 

Edenred, el aliado estratégico para las finanzas corporativas

Tener acceso a todas estas ventajas es primordial para los negocios que buscan un crecimiento en conjunto y lograr una mejor productividad, lo único que se debe hacer antes es comprender las necesidades y expectativas de los colaboradores y elegir un proveedor confiable y con experiencia.

Edenred garantiza un proceso sencillo y sin complicaciones. Además, cuenta con planes personalizados para responder a lo que cada organización busca, de acuerdo con su plantilla laboral, objetivos y más.  

Otorgar vales de despensa no tiene que ser algo difícil. Se pueden obtener los beneficios de manera sencilla, con una inversión adecuada y brindar una excelente experiencia financiera a los colaboradores con Edenred.

De esta forma, no solo mejora la productividad y el bienestar de los colaboradores, sino que refuerza la imagen corporativa como un sitio de trabajo atractivo y preocupado por su equipo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Nuevo León Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Ternium otorga 975 becas a estudiantes en la tercera edición del Día de la Educación Roberto Rocca

/COMUNICAE/ Desde el año 2005 el programa de Becas Roberto Rocca ha beneficiado a más de 4,500 jóvenes. Las becas entregadas este día representan un total de MX$70 millones

En el marco de la celebración del Día de la Educación Roberto Rocca, Ternium otorgó 975 becas, por un total de $70 millones de pesos. Más del 90% de estas becas están destinadas a estudiantes de la comunidad cercana a Nuevo León. En este evento estuvieron presentes los estudiantes receptores de las becas, sus familiares, autoridades educativas, docentes y directivos de Ternium.

El evento fue presidido por Máximo Vedoya, CEO de Ternium; Sofía Leticia Morales, Secretaria de Educación de Nuevo León; Rosario Nolasco, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado de Nuevo León, y Norma Patricia Sánchez Regalado, Subsecretaria de Educación. 

Durante sus palabras, Máximo Vedoya enfatizó, que esta entrega de becas incluye los apoyos educativos de nuevos programas (Premio a la Excelencia Ternium) con la UDEM y la UANL donde se reconoce a los graduandos de más alto promedio de sus ingenierías. También mencionó que se suma como aliado la Universidad Politécnica de Apodaca, donde se estará apoyando económicamente a estudiantes de ingeniería que realizaron sus estudios en la ETRR, el CECyTE Pesquería (Gen Técnico) y en otros bachilleratos.

En su tercera edición, el Día de la Educación Roberto Rocca viene acompañado de una agenda de actividades más amplia, que incluye charlas como la del alpinista Alex Villarreal o la ponencia para docentes del Dr. Gil Noam, fundador y director del PEAR Institute y profesor de Harvard quien está enfocado en cómo los espacios educativos pueden hacer la diferencia en la ayuda de un buen desarrollo socio emocional.

El Día de la Educación Roberto Rocca se conmemora cada año y el objetivo es reconocer el mérito académico. Cabe mencionar que es legado de uno de los fundadores de Grupo Techint y docente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Roberto Rocca, cuyo objetivo es reflexionar sobre el contexto educativo actual y compartir prácticas innovadoras y tendencias para el diseño de nuevos escenarios pedagógicos e impulsar la educación técnica para el mundo industrial del futuro. Actualmente, hay dos escuelas técnicas de excelencia en Campana, Argentina, y Pesquería, México.

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Formación profesional Nacional Programación Recursos humanos

Generation México contribuye a la preparación laboral de 4 mil jóvenes a través de sus programas de formación

/COMUNICAE/ Generation México marca un hito en educación gratuita, alcanzando 4,000 graduados en diferentes programas, donde destaca el de «Desarrollo Java Full Stack». Las habilidades más demandadas en el ámbito tecnológico son Java, .NET y Python; de acuerdo con el reporte del Mercado Laboral de TI México 2023
Con la graduación de la 37° cohorte del programa «Desarrollo Java Full Stack», Generation México ha alcanzado un total de 4,000 personas capacitadas y listas para adentrarse en el dinámico mundo de la tecnología. Esta significativa cifra refleja el compromiso continuo de Generation México de capacitar y empoderar a la juventud mexicana.

«El programa de Desarrollo Java Full Stack, se ha convertido en uno de los pilares de la oferta educativa STEM que ofrecemos en Generation México. Nuestro compromiso va más allá de la capacitación práctica, pues nos dedicamos a brindar oportunidades que transformen el entorno de los jóvenes para que construyan carreras en el sector tecnológico, que a su vez beneficien la economía del país», comentó Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

Este año Manpowergroup reveló en su estudio, «Escasez de Talento», que 8 de cada 10 empresas de TI presentan dificultades para llenar las vacantes que necesitan con perfiles en tecnología. Y de acuerdo con el reporte del Mercado Laboral de TI México 2023, las habilidades más demandadas en el ámbito tecnológico laboral son Java, .NET y Python; siendo Java, el perfil más solicitado por las empresas.

Para este estudio se encuestó a más de 1,000 empleadores mexicanos que reportaron las competencias que tienen mayor dificultad para encontrar, entre las que destacan: trabajo en equipo, pensamiento crítico, resolución de problemas, responsabilidad y credibilidad.

Ante la demanda del mercado laboral, Generation México seguirá impulsando el desarrollo de nuevo talento profesional, por lo que a su vez anunció el próximo curso en «Desarrollo Java Full Stack Jr», dirigido a jóvenes que desean incursionar en el campo de la tecnología. Este programa está dividido en dos fases; la primera, enfocada a la capacitación y uso de herramientas tecnológicas; la segunda, se trata de una orientación laboral especializada, que prepara a los participantes en el desarrollo de sus habilidades blandas.

El perfil de los candidatos está enfocado en mujeres y hombres de 18 hasta los 29 años, con estudios mínimos de preparatoria y conocimientos básicos de computación.

La convocatoria para el curso de Desarrollo Java Full Stack Jr. se encuentra abierta y cierra inscripciones el 7 de junio. Las capacitaciones tienen una duración de 24 semanas y se imparten 100% en línea de lunes a viernes, de 9:30 am a 5:30 pm. Las inscripciones podrán realizarse en el siguiente enlace http://hub.careers/Email43 y los seleccionados serán notificados por correo electrónico el 10 de junio. Al finalizar el entrenamiento, los alumnos podrán recibir un certificado validado por IDR University y el Hispanic Institute of Utah.

Generation México sigue avanzando en su meta de llegar a 800 jóvenes capacitados para el cierre de 2024, con especial énfasis en la inclusión de las mujeres en este programa para seguir cerrando la brecha de género.

Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Recursos humanos

Machine learning y redes neuronales, la nueva era en recursos humanos: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Conectar con la IA es la nueva forma de administrar áreas de gestión de talento
La tecnología transformó el área de recursos humanos por completo, absorbiendo los procesos operativos y de análisis del talento. Se prevé que la inteligencia artificial (IA) evolucione un paso más el flujo de trabajo.

El machine learning y las redes neuronales artificiales están ganando terreno para los departamentos de recursos humanos de pequeñas, medianas y grandes empresas, puesto que esta nueva tecnología cada vez se adapta a las necesidades que el sector demanda. 

«Al principio el área de capital humano hacía las nóminas, rotación, ausentismo, etc. Ahora incluso hasta el nombre ha evolucionado, antes era recursos humanos, ahora se conoce como relaciones humanas. Se están soltando todos estos procesos mecánicos, pero adquiriendo nuevas habilidades para el bienestar del talento», afirmó Claudia Galván, docente del programa de Dirección de Capital Humano en Tecmilenio. 

Conectar digitalización e IA está llevando a que las compañías se sumen a esta nueva forma de administrar sus departamentos de gestión de talento, tan solo el estudio Global Human Capital Trends de la consultora Deloitte reveló que el 33% de los equipos de recursos humanos están usando IA en sus espacios de trabajo. 

«La inteligencia artificial va a ayudar muchísimo, pero hay que verlo con pies de plomo para evitar deshumanizar el proceso. Si bien es cierto que puede hacer predicciones en cuanto a la permanencia del colaborador, puede mantener una conversación mediante la cual va generando su propio aprendizaje u opinión y con ello  responder preguntas básicas que ayudan a perfilar a los candidatos, se debe considerar que nunca desarrollará la parte emocional, esa que lleva a empatizar con los colaboradores y que hay tener cuidado en no perder», resaltó la experta.

¿La IA sustituirá puestos de trabajo en el área de recursos humanos? 
Hace años los profesionales en reclutar personal lanzaban las convocatorias a través de periódicos o a voces y tenían que leer cada hoja de vida de los solicitantes, actualmente las plataformas de reclutamiento filtran todo el proceso.

Empresas como LinkedIn, Indeed, OCCMundial, por mencionar algunas, dan la oportunidad de realizar preguntas cerradas y abiertas a los postulantes para corroborar que tengan las habilidades específicas que la vacante demanda y finalmente depurar los mejores perfiles.

Por su parte, existen empresas que han desarrollado plataformas que optimizan toda la etapa de reclutamiento y gestión de personal como Workday, y es tanto su éxito que cotiza en la bolsa de valores de New York y está presentando ganancias por 7,260 MDD en 2024.

«Ahora se puede pedir a la tecnología el candidato que buscas, por ejemplo: filtrar a todos aquellos que tengan ciertos estudios, habilidades o capacidades de acuerdo a lo que  le indiques. Anteriormente, tenías que comprobarlo hasta realizar los exámenes psicométricos o de habilidades», subrayó Claudia Galván.

En Tecmilenio los planes de estudio cuentan con las últimas tendencias para que los estudiantes se adapten fácilmente a las nuevas habilidades técnicas y humanas que se requieren en los puestos de trabajo, eso incluye las áreas de Capital Humano y Desarrollo de Talento.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Otros Servicios Recursos humanos

El CCD obtiene la certificación Best Place to Work en República Dominicana para 2024

/COMUNICAE/ CCD, un centro de llamadas nearshore con sede en República Dominicana centrado en ofrecer experiencias excepcionales a los pacientes, anuncia su reconocimiento y certificación entre los Mejores Lugares para Trabajar en República Dominicana para 2024
Esta certificación refleja el compromiso de la empresa de hacer todo lo posible por alcanzar el estatus de mejor empleador en términos de condiciones laborales, y de estar atenta y preocuparse por todos y cada uno de sus empleados.

En una declaración de Jean Frometa, Director de Operaciones, dijo: «Reflexionando sobre mi tiempo en el CCD, ha sido nada menos que excepcional. Participar en este ejercicio de apertura subraya la inquebrantable dedicación de la organización al progreso y al cultivo de un entorno en el que las personas prosperan y las ideas fluyen libremente. El reconocimiento como uno de los mejores lugares para trabajar no es solo un hito, sino una plataforma de lanzamiento para un increíble viaje de crecimiento por delante. Me entusiasma formar parte de un equipo comprometido con la mejora continua y el fomento de un ambiente en el que todos puedan prosperar y contribuir».

Ricardo García, Gerente Senior de Proyectos y Activos de TI comentó también sobre este logro: «estoy muy agradecido de que hayamos sido reconocidos por Best Places to Work. No me sorprende que estemos oficialmente certificados, porque el CCD ha demostrado ser un lugar de lealtad, crecimiento y un lugar seguro para trabajar, aprender e innovar. Esto es una prueba de nuestra mejora continua y de nuestros exitosos resultados».

La certificación Best Places to Work es un logro muy codiciado que requiere una dedicación constante e intencionada a la experiencia de los empleados. Al obtener con éxito este reconocimiento, el CCD destaca hoy como una de las mejores empresas para trabajar, proporcionando un gran ambiente de trabajo para todos sus empleados.

Cada año, el programa se asocia con muchas organizaciones de la República Dominicana, de diferentes sectores, para ayudarles a medir, comparar, mejorar sus prácticas de RR.HH y tener acceso a las herramientas y la experiencia que necesitan para lograr un cambio eficaz y sostenible en sus organizaciones.

Más información: www.bestplacestoworkfor.org

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Nacional Recursos humanos Universidades

Innovation Meetup 2024 de Tecmilenio: desarrollando las habilidades profesionales para el futuro laboral

/COMUNICAE/ Tecmilenio brilla en Cancún con la octava edición del Innovation Meetup 2024. El evento se convierte en un semillero de ideas e iniciativas, preparando a los futuros profesionales para una carrera exitosa y con propósito
En una muestra de ingenio y estrategia empresarial, Universidad Tecmilenio celebró con éxito la octava edición del Innovation Meetup 2024 en Cancún. Este evento, creado para integrar a las y los estudiantes en el mundo empresarial, ha servido como un espacio de aprendizaje donde los futuros profesionales pueden experimentar con soluciones innovadoras los desafíos actuales de las empresas participantes.

El foro reunió a estudiantes de distintos programas académicos de Tecmilenio, ofreciéndoles una plataforma única para aplicar sus habilidades técnicas y humanas, así como sus conocimientos en escenarios reales, con el fin de prepararlos para una carrera exitosa y con Propósito. La presencia de Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, y Luis Gutiérrez, vicerrector académico, subraya el compromiso de la institución con la alta calidad académica. 

En Tecmilenio la formación integral de sus estudiantes se articula a través de una serie de iniciativas diseñadas para fomentar el desarrollo de habilidades técnicas para el trabajo. Entre estas iniciativas, destacan el Semestre Empresarial e Innovation Meet Up. Adicionalmente, la Plataforma de Éxito Profesional y las Ferias de Empleo preparan a las y los estudiantes para el mercado laboral. Simultáneamente, se promueve el desarrollo de habilidades humanas mediante la promoción del autoconocimiento y el acompañamiento personalizado. Estos programas no solo preparan a sus estudiantes para desempeñarse exitosamente en sus carreras, alineadas con su Propósito de Vida, sino que también contribuyen a que el 89% de ellos se gradúe con empleo, disfrutando de mayor satisfacción personal y profesional, y niveles salariales superiores.

El rector de Tecmilenio, Bruno Zepeda, durante su ponencia: ‘Propósito de vida para el éxito profesional’, enfatizó la importancia de una educación que trasciende los límites tradicionales académicos y técnicos. Zepeda aclaró que Tecmilenio se dedica a inspirar a los estudiantes a buscar no solo un empleo, sino una vocación que se alinee con su Propósito de Vida, preparándolos así para una existencia tanto plena como significativa. Además, destacó la crucial colaboración entre el sector educativo y el empresarial como un medio indispensable para equipar a los estudiantes ante los desafíos del mundo laboral. «Eventos como el Innovation Meetup son vitales, ya que ofrecen a los estudiantes oportunidades reales para aplicar y perfeccionar sus habilidades al proponer soluciones innovadoras a problemas actuales», concluyó. 

Este año, el evento contó con la colaboración de empresas líderes como FEMSA, Banorte, Coppel, Forvia, Hewlett Packard Enterprise, John Deere, KIA, Redphone, Tech Mahindra y Vidanta; quienes no solo plantearon retos, sino que también evaluaron las soluciones propuestas por los equipos finalistas, destacando la aplicación práctica de habilidades como la transformación digital, estrategias de comunicación y negociación, desarrollo de software, y más.  

El clímax de Innovation Meetup 2024 fue el anuncio de los equipos ganadores, quienes recibieron un reconocimiento y la posibilidad de seguir vinculados con la empresa para otros proyectos, gracias a su talento, creatividad y dedicación. Los 10 proyectos ganadores representan lo mejor en innovación, digitalización y desarrollo, y abarcan una amplia gama de industrias.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Nacional Otros deportes Recursos humanos

En Planet Fitness®, madre solo hay una y promos increíbles también

/COMUNICAE/ Planet Fitness® apoya a las mujeres para que puedan entrenar a sus propios ritmos y sin críticas
«Este año, sorprende a la mujer especial de la vida con un regalo verdaderamente excepcional: la membresía PF Black Card®». En el mes de mayo, Planet Fitness® honra a todas las madres con una experiencia de bienestar y relajación incomparable.

En Planet Fitness®, están comprometidos con una visión: #UnidasNosMovemos hacia un estilo de vida más saludable y activo. Planet Fitness® quiere que las personas se sientan a gusto y en casa mientras trabajan en sus objetivos de bienestar. Por eso, ofrecen un ambiente donde se puede entrenar a un ritmo propio y sin presiones.

En esta comunidad, todas las mujeres se apoyan mutuamente porque saben que juntas son más fuertes. En Planet Fitness®, se caracterizan por ser una Zona Libre de Críticas®. Esta es una comunidad libre de juicios, donde se puede ser uno mismo.

«Celebra a mamá con el regalo perfecto! Del 8 al 14 de mayo, aprovecha la promoción especial en la membresía PF Black Card® con inscripción de $3 y mensualidades de $479».

La membresía PF Black Card® ofrece una gama exclusiva de beneficios diseñados para elevar el sentido de bienestar y brindar un refugio de tranquilidad en medio de la vida cotidiana. Desde acceso ilimitado a las instalaciones hasta servicios de spa de la mejor calidad, cada detalle está diseñado para ofrecer los mejores momentos y el mejor servicio, ideales para compartir con mamá. Algunos de los beneficios que destacan son: sillas de masaje, camas de hidromasaje, Cabina de Bienestar, PF Cuts® donde se puede tener cortes de cabello totalmente gratis, además de diferentes descuentos.

Es una oportunidad para que las madres se sumerjan en un mundo de relajación y cuidado personal. «Demuestra el amor y gratitud con un regalo que realmente marque la diferencia en la vida de una persona especial. Únete a Planet Fitness® y que este sea un mayo inolvidable para mamá».

Fuente Comunicae