Categorías
Internacional Internacionales Portada Principales

Las fuerzas rusas se desplazan al noreste de Kiev para rodear la capital

Las fuerzas rusas desplazaban el jueves sus vehículos blindados hacia el noreste de Kiev, en su intento de culminar su operación para rodear la capital ucraniana.

Un equipo de la AFP vio cómo columnas de humo emergían de la localidad de Skybyn, a pocos centenares de metros del último puesto de control que marca el límite al noreste de la ciudad de Kiev.

Soldados ucranianos afirmaron que durante la noche se produjeron intensos combates para controlar la autopista que conduce a la capital.

Hay operaciones militares en curso» dijo un soldado, identificado solamente como Sergiy. Agregó que una columna de vehículos blindados rusos había sido parcialmente destruida.

El equipo de la AFP vio cómo misiles Grad cayeron en Velyka Dymerka, una vecina localidad a 5 kms de los límites externos de Kiev. Esta localidad permanecía casi vacía, en un día soleado pero glacial.

Al menos media docena de misiles se abatieron sobre el lugar, alcanzando varias casas, que aparentemente estaban vacías. El vehículo de los periodistas resulto dañado por los disparos.

La presencia de las fuerzas ucranianas en la localidad era mínima en la localidad, aunque residentes locales informaron de intensos combates durante la noche anterior.

Vasyl Popov, un comerciante de 38 años, calificó de «aterradora» la situación.

Pero ¿qué podemos hacer? No hay ningún lugar hacia donde huir o esconderse. Vivimos aquí», dijo.

Las fuerzas rusas han ido rodeando lentamente a Kiev. Se acercaron al noroeste de la capital ya desde el primer de la invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

Soluciones Tecnológicas para la Gestión y la Transformación (STGT), seleccionó la solución de Infraestructura como Servicio (IaaS) de Lenovo TruScale

Ante la necesidad actual de las empresas por programar y lanzar, rápidamente, aplicaciones web y experimentar con tecnología de última generación, como la Inteligencia Artificial y el  Internet de las Cosas (IoT), proveedores como Soluciones Tecnológicas para la Gestión y la Transformación (STGT) adoptan el nuevo modelo de adquisición de infraestructura de TI de Lenovo TruScale para enfrentar la obsolescencia y proporcionar a sus clientes un ambiente de desarrollo y procesamiento de cargas de trabajo moderno, eficiente y altamente seguro, sin grandes impactos económicos.
Como muchas compañías, STGT hacia importantes esfuerzos en materia de inversión de TI para mantener su Centro de Datos actualizado y con los componentes de mejor desempeño; sin embargo, ante las nuevas exigencias de sus clientes por contar, cada vez más, con mayor capacidad de procesamiento, disponibilidad y seguridad, esta estrategia mostraba indicios de ser obsoleta, pues demanda una gran cantidad de tiempo para adquirir, instalar y administrar equipo nuevo y el impacto financiero tendía a ser insostenible a largo plazo.
Para hacer frente a estas condiciones y garantizar a sus clientes la disponibilidad de sus aplicaciones 24 horas al día, los 7 días de la semana, la empresa -dedicada a ofrecer desarrollo de aplicaciones, equipo de TI, software empresarial ERP, telefonía y hosting-, decidió invertir en una infraestructura de alto desempeño, sumamente flexible para escalar conforme las necesidades de los usuarios y bajo un esquema de costos orientado a la rentabilidad.
Pago por Uso, el modelo de adquisición de tecnología más inteligente
Lenovo TruScale fue la solución de Infraestructura como Servicio (IaaS) adoptada por STGT, cuyo modelo de Pago por Uso le permitió diseñar una estrategia de adquisición de equipo de cómputo enfocada en la innovación tecnológica y eficiencia operativa, en lugar de invertir tiempo y dinero en comprar, instalar, capacitar y administrar nuevos servidores.
Aunque lo mas importante en esta decisión fue brindar un servicio más robusto a los clientes, a precios más razonables.
Pedro Ramírez, Director General de STGT explica: “hacer inversiones en CAPEX de forma regular estaba teniendo un impacto negativo en nuestros márgenes de utilidad”. Sin embargo, con Lenovo TruScale “vimos la oportunidad de ofrecer precios más competitivos aumentando la eficiencia con un modelo de adquisición de tecnología más inteligente”.
Lenovo TruScale es una solución IaaS que goza de amplias características de personalización para adaptarse a las necesidades de cada empresa, mientras elimina las grandes inversiones en infraestructura para el Centro de Datos, gracias a su esquema de Pago por Uso. Esto significa que las empresas pueden cambiar o agregar un nuevo equipo de hardware, de acuerdo con sus requerimientos y pagar únicamente por lo que utilice.
En otras palabras, Lenovo TruScale se define como la solución de Data Center de Pago por Uso enfocada a reducir la inversión inicial en la compra de servidores y, además, apoyar a las empresas a mantener su operación diaria, pues Lenovo se encarga de la implementación y del soporte 24×7, así como de garantizar la seguridad en el sitio donde se instale.
Adicionalmente, Lenovo es responsable del mantenimiento y administración de la infraestructura, liberando a las empresas de las tareas de gestión de TI para enfocarse en las actividades de venta y atención al cliente que, en el caso de STGT, se desarrollan en los sectores de transportación terrestre de pasajeros, logística, banca y servicios comerciales.
Para Ramírez, los servicios de Infraestructura Lenovo TruScale “son una parte esencial de nuestras operaciones, dándonos una base confiable para operar los sistemas críticos de nuestros clientes, desde ventas y facturación, hasta aplicaciones web”.
Debido a que Lenovo se encarga del monitoreo y la gestión de la infraestructura, “ahora dedicamos más recursos y tiempo a construir nuevos servicios digitales. Nos estamos convirtiendo en una compañía más ágil para responder a nuestros clientes, que brinda una mayor calidad en sus servicios y, al mismo tiempo, disminuimos nuestros costos de forma significativa”.
Beneficios
– El modelo de Pago por Uso le ha permitido a STGT a reducir sus costos operativos mensuales y obtener un mayor margen de utilidad.
– Crear un nuevo esquema de facturación mensual al cliente.
– Incrementar la satisfacción de sus usuarios, gracias a que la infraestructura de Lenovo TruScale con características de alto desempeño y gran capacidad de procesamiento, reduce los tiempos de transacción de las bases de datos en un 30% y brinda 99.95% de disponibilidad de los datos.
Categorías
Portada Principal Principales Tecnología

Fortalecer o destruir la reputación de personas o marcas es la clave

Se fortalece en México un negocio que crea o entierra la reputación de empresas, partidos políticos o marcas dice Alejandro Mendoza, cazador de tendencias tecnológicas y CEO de Splash.

“Para ello las granjas de bots se valen no sólo de exageraciones, también de mentiras y ataques. Va más allá de la tecnología. Emplea criaturas cibernéticas, humanos con poder tecnológico, Big Data e Inteligencia artificial”, menciona el creador de la APP Guido.

Pero los operadores no son temibles, son trabajadores en condiciones precarias y sueldos bajos que ignoran la enorme maquinaria que operan, menciona Mendoza y asegura que en entornos de gran incertidumbre como pandemias o guerra, prolifera la violencia real y cibernética”, dice el experto en tecnología.

“Para crear las guerras digitales no se necesita de convicciones o ideales, sólo tener intereses económicos”, menciona Mendoza.

De 2019 a la fecha la demanda de bots aumentó 300% en México, dijo el creador de Guido. Estos bots son cuentas automatizadas que hacen tareas mecánicas, generalmente distribuir spam, correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.

“Otra función es retuitear mensajes con determinadas palabras o repetir el mismo mensaje con distintas cuentas cuando aparecen ciertos hashtag o etiqueta con palabras claves”, refiere Mendoza.

Las guerras cibernéticas también emplean los perfiles falsos o cuentas con nombres inventados y fotos robadas, manejadas por personas reales. “La técnica de sockpuppeting, como se le llama, presenta gran demanda entre políticos y movimientos sociales. También es muy usual para justificar acciones reprobables como guerras o violencia”, menciona el directivo de Splash.

Aunque las guerras digitales se utilizan comúnmente en las campañas políticas, también comienzan a popularizarse en las marcas de la Iniciativa Privada. “La evolución natural de ambos es el ciborg o criatura cibernética compuesta de un perfil falso y semiautomatizado que contamina las redes y se cría en las granjas de trolls”, asegura el cazador de tendencias tecnológicas.

Las granjas de trolls, explica Mendoza, son una especie de call centers donde cientos de personas crean, manejan y monitorizan cientos de miles de cuentas cyborg. No son hackers, porque no hace falta. No necesitan ser programadores, solo manejarse en las redes y gestionar un enjambre de cyborgs en distintas misiones.

Pero a raíz de la pandemia de Covid-19 se impulsan ya herramientas como la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Acelerado para sustituir a los operadores que tenían condiciones de trabajo malas y sueldos muy reducidos, comenta Mendoza.

Los instrumentos de las guerras digitales se emplean para generar interés en torno a un nuevo producto, se buscan espacios de interés y producen cientos de comentarios positivos y  los disemina rápidamente por medios, foros y tiendas online, comenta el directivo de Splash.

“Si el cliente quiere deshacerse de la competencia, el enjambre hace el mismo proceso, sólo que ahora en lugar de exaltar difama. El enjambre ataca en grupo: los perfiles falsos se enlazan y se dan la razón unos a otros, tanto para defender un producto como para destrozar a un rival. Ahí emplean abusos verbales o acaban con un tema a base de provocación, aseguró el experto en tecnología».

Categorías
Economía Portada Principal Principales

Genera sustanciales ahorros mensuales e influye en todas las categorías de productos

• Fortalecer o destruir la reputación de personas o marcas es la clave.

A nivel mundial crece una tendencia de consumo racional o enfocada a gastos alineados a lo que realmente queremos de la vida. Inició en Japón y rápidamente se implemento en los hogares de economías desarrolladas de Europa y Norteamérica. “En México el ikigai financiero, como se le conoce a los gastos conscientes, se populariza en las grandes urbes mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro”, dice Liliana Silva, especialista de finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.

Derivado de las altas de desempleo, recesión y mayor racionalización de gastos en los hogares, la nueva mentalidad de consumo trata de impulsar la sustentabilidad, ahorro y promoción de la economía circular. Más aún “desalienta el consumismo exacerbado y el desperdicio e impone reflexionar el qué comprar, por qué y para qué, refiere Silva.

La vocera de la Fintech Cash Cash Préstamos también aseguró que, en general, se trata de un movimiento que modificará grandes industrias como el empaque y los plásticos, porque “las envolturas de todos los bienes tienden ya a reducirse de forma significativa y se tiene una mayor consciencia del impacto de nuestras acciones al medio ambiente.

La racionalización del gasto doméstico, asimismo, también afectarán a la industria de bebidas y alimentos. “No sólo es una cuestión de salud y mejor aprovechamiento, sino también de reducción del presupuesto destinado a alimentos y bebidas. Existen evidencias de que se privilegiarán más los comestibles naturales respecto a presentaciones enlatadas y comida congelada y rápida”, refiere Silva.

Concientizarnos de los gastos es una práctica que no se limita a enlistar las compras del supermercado. “Es inferir qué queremos adquirir y qué connotaciones tiene el comprar una determinada prenda de vestir, por ejemplo. “El simple hecho de cuestionarnos si realmente la usaremos limita en gran medida la rotación de esa mercancía”, menciona la experta en finanzas personales.

El análisis de nuestro presupuesto determina en gran medida qué es importante para nosotros. “La lista de las prioridades de gastos pueden develar, en gran medida, si priorizamos salud sobre diversión, por ejemplo, o si nos sobre limitamos en gastos superfluos sobre atención a la casa o familia”, dice Silva.

Como consecuencia de esta “nueva austeridad”, se devela una fuerte inclinación a experiencias sobre bienes. “En todos los sectores económicos se privilegian compras de cursos de capacitación y estudios diversos sobre joyería, por ejemplo. También detectamos un auge de gastos de anidación sobre diversiones fuera de casa. Es decir, crecen las contrataciones de Netflix y otras plataformas de cine en casa mientras disminuyen los montos en tickets de bares o espectáculos”.

Otro dato interesante de la racionalización del gasto sed en los hogares de menos recursos. “Las presentaciones pequeñas, de marcas genéricas y las compras en las tiendas de una sola caja de salida son privilegiadas en los hogares que tienen ingresos de uno a tres salarios mínimos, finalizó Silva.

 

Categorías
Internacionales International Portada Principal Principales

Bombardeo ruso contra hospital en Mariúpol deja 17 heridos

Al menos 17 adultos resultaron heridos este miércoles en el bombardeo ruso de un hospital pediátrico en Mariúpol, un puerto del sureste de Ucrania, denunció un responsable regional, Pavlo Kirilenko.

Hay 17 heridos confirmados entre el personal del hospital», reportó Kirilenko a la televisión ucraniana

Agregó que de acuerdo con los primeros reportes, no había ningún niño entre los heridos, ni tampoco ningún fallecido.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, publicó un video en Twitter en el cual se podía ver el alcance de la destrucción en el complejo médico.

Mariupol. Direct strike of Russian troops at the maternity hospital. People, children are under the wreckage. Atrocity! How much longer will the world be an accomplice ignoring terror? Close the sky right now! Stop the killings! You have power but you seem to be losing humanity.

El ataque «destruyó literalmente» un centro maternidad en el centro de la ciudad que también incluía una unidad de pediatría, refirió Kirilenko en Facebook, líder de la región sureña del Donetsk.

Aseguró que un piloto ruso evidentemente sabía dónde caería la bomba.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajarova dijo, sin negar el ataque, que los «batallones nacionalistas» ucranianos habían evacuado al personal y a los pacientes y desplegado en el sitio posiciones de tiro.

Маріуполь. Прямий удар російських військ по пологовому будинку. Люди під завалами. Діти під завалами. Це звірство!

Закрийте небо над Україною! Зупиніть убивства!#NATOclosetheskyoverUA#stoprussia pic.twitter.com/imDxfC01nB

— Командування об‘єднаних сил ЗС України (@combined2forces) March 9, 2022

Zelenski condenó el ataque y lo tachó de «atrocidad».

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció por su parte el «inmoral» ataque.

Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos», tuiteó Johson.

There are few things more depraved than targeting the vulnerable and defenceless.

The UK is exploring more support for Ukraine to defend against airstrikes and we will hold Putin to account for his terrible crimes. #PutinMustFail https://t.co/JBuvB78HVC

— Boris Johnson (@BorisJohnson) March 9, 2022

Estados Unidos también se pronunció al respecto.

Es atroz ver el uso bárbaro de la fuerza militar contra civiles inocentes», afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.

Mariúpol, en la costa del Mar de Azov, está rodeada por las fuerzas rusas, que lanzan bombardeos contra la ciudad pese a promesas de alto al fuego para permitir la evacuación de civiles.

Los videos publicados por Kirilenko y las autoridades de la ciudad muestran el momento de la evacuación del hospital, con una mujer en una camilla y otra ayudada por dos hombres mientras sale del edificio.

Las imágenes también muestran un enorme hoyo en el patio del hospital, ramas de árboles arrancadas y vehículos en llamas.

Categorías
Nacional Nacionales Naucalpan Portada Principal Principales

México y España, en ‘búsqueda de una activa y buena relación’

Con el objetivo de impulsar una “activa y buena relación” entre México y España, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió con el ministro de asuntos exteriores de esa nación, José Manuel Albares.

En conferencia, el canciller destacó la importancia de la relación bilateral, así como de la relevancia que ha tenido la presencia de España en nuestro país.

La relación con España para México, como lo dijo hoy el presidente de la República, es muy importante en muchos sentidos. Tenemos entrañables relaciones afecto-aprecio al pueblo español, a la gran contribución que ha significado para México la presencia de España en nuestro país”, mencionó.

Indicó que hay un “futuro promisorio” entre ambas naciones y muestra de ello son las firmas de una serie de instrumentos que comparten y entre los cuales están los siguientes:

  • Orden multilateral
  • La democracia
  • Defensa de política exterior feminista
  • Cooperación

“Vamos en búsqueda de la etapa de una activa y buena relación”, aseguró.

Ebrard Casaubon también resaltó que hay una “aproximación similar” sobre acuerdo modernizado entre México y la Unión Europea.

Sobre este punto, Manuel Albares explicó además que España continuará con el impulso de que se concrete la modernización de dicho acuerdo, ya que, consideró será benéfico tanto para nuestro país, como para la Unión Europea.

“España no cesará en su empeño de que ese acuerdo global, Unión Europea-México, que es tan beneficioso para ambas partes, entre en vigor lo antes posible. Es uno de los países más eurocompatibles del plantea y esa relación es natural igual que la relación de México y España es fraternal, la de México y Europa debe ser igual. Ahí van a encontrar a España apoyando esos esfuerzos”, comentó.

Además, enfatizó que México es un socio estratégico comercial y el más importante en América Latina para España.

Albares resaltó que además de las relaciones culturales, universitarias y sociales, en materia económica hay 7 mil empresas españolas en México que general 300 mil empleos directos, así como 1 millón de trabajos indirectos, por lo que España es el segundo inversor en nuestro país.

Hoy, con estas firmas de varios acuerdos volvemos sobre varios puntos a acelerar esa relación, que desde el punto de vista español sólo puedo calificar de privilegiada. Es mutuamente beneficiosa porque España, los españoles, las empresas españolas siempre hemos creído en México”, expresó.

Categorías
Entretenimiento Principal Principales

Únete a la celebración del 25 aniversario de la Mole Convention

Del 25 al 27 de marzo del presente año en el centro de convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México, la convención de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México, La Mole Convention, celebrará su 25 aniversario con un encuentro lleno de actividades para todo el público.

Además de los múltiples stands de venta y exhibición de artículos de colección, La Mole Convention estará segmentada en diversas áreas del entretenimiento como son: Artists’ Alley, Cosplay Alley, Media Alley, y Lucha Alley, además de las ya también tradicionales charlas y conferencias con grandes figuras del doblaje y talleres con talento invitado.

Como ya fue anunciado con anterioridad y porque el público pedía su regreso, parte del elenco de la popular serie de televisión Smallville (2001-2011) estará presente durante estos días de celebración. Tom Welling (Clark Kent), Kristin Kreuk (Lana Lang) y John Glover (Lionel Luthor) participarán en sesiones de firmas y fotos.

Un pilar fundamental de estos primeros 25 años de La Mole Convention ha sido y es el cómic y la ilustración, y por ello la importancia del Artists’ Alley, compuesto por más de 150 exponentes nacionales y extranjeros, entre los que se encuentran Ryan Ottley, dibujante del cómic Invincible (recién convertido en una exitosa serie animada de Amazon Prime); David Mack, cocreador del personaje Echo, que próximamente será adaptado a serie por Disney+; Donny Cates, afamado escritor de títulos como Hulk, Venom y Thor; Dan Parent, artista creador del primer personaje gay de Archie Comics, y Simon Bisley, famoso dibujante de personajes como Lobo, Judge Dredd y Batman, entre otros invitados de honor.

Por el lado del talento nacional destacan creadores como Carlo Barberi, dibujante mexicano de Spawn; Raúl Valdés, artista participante de la antología Batman: The World; Jorge Aviña, portadista estrella de El libro vaquero durante más de dos décadas; Gerardo Sandoval y Víctor Nava, quienes trabajan como equipo para Marvel Comics en diversos proyectos, además de otros artistas de larga trayectoria en México y el extranjero.

Diseñado para los amantes del disfraz y los personajes de ficción provenientes de películas, videojuegos, cómics, anime y series, entre otros rubros, el Cosplay Alley contempla más de 70 talentos de México y otros países. Algunos de los nombres más destacados son Leon Chiro (Italia), Nana Kuronoma (Austria), Elizabeth Rage (EU), y Sophie Valentine (Argentina), quienes compartirán el área con grandes exponentes mexicanos del cosplay como Nadyasonika, Akellyz, Lorraine, Shirahime, Puchys Love, Mekaneko, AleKat, Dannis Doll, Momo Kim Lee y Miyamoto, entre mucho talento más.

Uno de los tópicos más solicitados por las y los visitantes es lo referente al doblaje, por lo que en La Mole 2022 podrás encontrar a las voces originales de la televisión. Pídeles un divertido audio a los intérpretes de personajes como Naruto y Kakashi, Elsa de Frozen, Bob Esponja, Miles Morales, The Mandalorian, Dr. Strange, Harry Potter, All-Might, Vegeta, Batman, Fox Mulder, Shriek, He-Man, Winnie Cooper de Los años maravillosos, Kelly Kapowski de Salvado por la campana, y muchos más.

A su vez, en el Media Alley, espacio donde los fans podrán conocer a sus creadores favoritos de contenido digital, se presentará uno de los preferidos de la convención como es Madhunter, el cazador de juguetes vintage más popular de México, quien cuenta con más de un millón de suscriptores en su canal de YouTube; el canal más importante de animación y cultura pop en habla hispana, La Zona Cero, de Chucho Calderón; y por primera vez en La Mole Convention, el increíble equipo de Leyendas Legendarias, integrado por José Antonio Badía, Eduardo Espinoza, y Mario López Capistran, quienes participarán el viernes 25 de marzo con una sesión de fotos y firmas, y el sábado 26 de marzo con una divertida sesión de preguntas y respuestas en el auditorio principal del recinto. A ellos se unirán atractivos proyectos como BRCDEvg, Mundo Creepy, Capa Invisible, Átomo Network, Somos Geeks, Islas Vlogs, y Carlos Te.

Los enmascarados no podían faltar, por lo que el Lucha Alley rendirá honores a los héroes mexicanos por excelencia. Para celebrar el 25 aniversario de La Mole Convention, esta se vestirá de gala y recibirá a leyendas como Blue Demon Jr, Octagón, Místico, Dr. Wagner Jr., Solar, y Cibernético, entre otros más por confirmar.

Cabe señalar que tanto el  World Trade Center como La Mole Convention, se extremarán todas las medidas de sanidad solicitadas por las autoridades, por lo que el uso del cubrebocas dentro del evento será obligatorio.

Es así como La Mole Convention, el evento de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México celebra sus primeros 25 años e invita a todas y todos a vivir la fiesta geek más importante del país.

Mantente al pendiente de nuestras redes sociales y consigue tus entradas en https://venta-lamole.boletia.com/

Categorías
CDMX Principal Principales

Celebra Sheinbaum marcha pacífica en la CDMX

Luego de la marcha del 8M que se realizó en la Ciudad de México por el Día Internacional de la mujer, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que fue una marcha pacífica en una ciudad de derechos y libertades, «en dónde fueron miles de mujeres quiénes de manera pacífica marcharon, creo que hay que felicitarnos por esto ya que fueron alrededor 75,000».

En conferencia de prensa, la Jefa Claudia destacó que fue bueno para la ciudad que la marcha haya tenido saldo blanco y que las mujeres que participaron hayan exigido sus derechos de igualdad.

«Es parte de la democracia y de las libertades», dijo.

Destacó que los grupos feministas fueron quienes expulsaron a los contingentes violentos que llevaban objetos peligrosos.

Eso demuestra, dijo, que los grupos del 8M estaban bien organizados y evitaron que fueran infiltradas.

Finalmente, reconoció la labor de las mujeres policías, quienes realizaron la contención de grupos violentos, todo con capacitación perspectiva de género

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

De momento no hay más solicitudes de aprehensión o cateos por disturbios en Querétaro

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro (TSJQ), Mariela Ponce Villa, precisó que por el momento no se tiene más solicitudes de la Fiscalía General del estado (FGQ) para ejecutar más órdenes de aprehensión o cateos relacionados con los disturbios ocurridos en el Estadio Corregidora

A casi cuatro días de lo ocurrido, la funcionaria judicial informó que en total se tuvieron solicitadas 28 órdenes de aprehensión y se han ejecutado 14.

Fue lo único que nos solicitaron en un primer momento y son la totalidad de órdenes de aprehensión y de cateo”, señaló.

En cuanto a la carpeta que la FGQ informó que inició por delitos cometidos por servidores públicos, informó que esta no ha sido turnada al poder judicial pues “no se ha judicializado, no nos han hecho alguna petición al respecto, debe estar todavía en fiscalía”.

la magistrada presidenta del TSJQ añadió que en el caso del ciudadano que fue detenido por hacer apología del delito a través de sus redes sociales y quien se encontraba trabajando como mesero al momento de los hechos, señaló que al ser una penalidad baja la que puede alcanzar – de tres meses a un año de prisión- de encontrarse culpable, éste podría conmutar su pena con trabajo en favor de la sociedad.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Asesinan a 9 personas en Atlixco, Puebla; Barbosa advierte respuesta «fuerte»

Nueve personas fueron asesinadas en Atlixco, Puebla, esta madrugada. De acuerdo con los primeros datos, el lugar en el que fueron ejecutadas era de distribución y venta de drogas, informó el gobernador Miguel Barbosa.

El mandatario detalló que las víctimas son seis hombres y tres mujeres, las cuales aún no han sido identificadas, y que al parecer no son originarias de Puebla.

“Fue una ejecución entre bandas, entre personas que llegaron a Atlixco a cometer delitos de narcomenudeo y muchas otras cosas”, aseguró.

Barbosa dijo que estos hechos fueron informados a la mesa de seguridad nacional, por lo que enviarán a personal federal para participar en la investigación.

“Vamos a dar una respuesta fuerte a esto”, advirtió el gobernador.

El gobernador confirmó que en este crimen hay un sobreviviente; sin embargo, aclaró que está herido con una bala alojada en la cabeza, por lo que su estado de salud es grave.

Finalmente, descartó la posibilidad de que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) y subrayó que su gobierno no será rebasado por la delincuencia.

El lugar en el que ocurrieron los hechos se encuentra resguardado por elementos del Ejército, mientras que la Fiscalía de Puebla realiza las diligencias para la recabar evidencia.