Categorías
Nacional Nacionales Principal

¿Por qué se llaman los santos inocentes?

Este 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes , una fecha en la que regularmente se realizan bromas a familiares y amigos, además de que se pide «prestado» dinero que nunca se regresa.

Sin embargo, ya son pocas personas las que caen en algunas bromas y, por el contrario, lo que prevalece es el ingenio del mexicano al difundir algunas noticias falsas o rumores que a muchas personas nos gustaría que fueran realidad.
¿Qué se celebra el 28 de diciembre?

El origen de este día está enmarcado en un acto cruel y basado en las escrituras bíblicas en las que se detalla cómo el rey Herodes I “El Grande” ordenó la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, pues se enteró que tres reyes magos visitaron a Jesús.

Aunque la Iglesia católica celebra este acontecimiento el 28 de diciembre, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, la matanza sucedió tras la visita de los Magos al rey, por lo que tendría que ser días después del 6 de enero.
Recomendamos:

¿Por qué se llaman los santos inocentes?

El nombre de “Santos Inocentes” viene de que a una edad tan temprana (dos años) no podían haber cometido pecado alguno. A lo largo de la historia, la celebración fue cambiando y los monaguillos comenzaron a gastar bromas en este día. La costumbre pasó después a las familias.
Lo último

2022: El año de mayor turbulencia para el INE
Xóchitl Gálvez presenta demanda de amparo para hablar en la mañanera
Blancas palomitas: Los políticos mexicanos que cayeron en fake news en 2022

La costumbre de hacer bromas el 28 de diciembre

Actualmente, es en los medios de comunicación desde donde se gestan las bromas para llegar a más personas, con la finalidad de que caigan en la “inocentada”. Asimismo, realizan bromas a personajes famosos que son transmitidos a nivel nacional.

Ahora, con el uso de las redes sociales se prevé que haya un sinfín de bromas que serán compartidas.
¿Por qué la prensa difunde bromas el 28 de diciembre?

Las bromas en la prensa se remontan al siglo XIX, cuando en el periódico “El Liberal”, el periodista Mariano de Cavia publicó un 25 de noviembre de 1891 un artículo en el que anunciaba el incendio que había destruido el Museo del Prado. Al día siguiente, explicaba que lo que pretendía era denunciar el estado de la pinacoteca madrileña para prevenir un posible accidente.

Aunque no fue el Día de los Inocentes, su ejemplo impactó y sirvió de inspiración a otros colegas.

El periódico ABC detalla que incluyó su primera inocentada el 28 de diciembre de 1905, cuando publicó una noticia, acompañada de una fotografía, en el que se anunciaba la destrucción del Viaducto de la calle de Segovia, en Madrid.

El fotomontaje hizo que muchos lectores se acercaran preocupados hasta el entorno del Viaducto para comprobar la veracidad de la noticia.

En otros lugares del mundo no se celebra el 28 de diciembre, sino el 1 de abril y se conoce con diferentes nombres: en Italia como Pesce d´aprile, en Canadá como Poisson d´avril, en Portugal y Brasil le llaman Día de mentira y en Austria, Suiza y Alemania se celebra el Erster April. Tanto en Australia como en Estados Unidos y Reino unido es el fool´s day.

Categorías
CDMX Portada Principal

La magia de "Pinocho”, de Guillermo del Toro, llegará a la Verbena Navideña

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINE CDMX), acercará al público a la magia de la película animada Pinocho, del director mexicano Guillermo del Toro, con una función gratuita como parte del cierre de la Verbena Navideña del Zócalo capitalino, el viernes 30 de diciembre a las 18:00 horas, luego del éxito que ha obtenido la cinta tras su estreno mundial en Netflix.

La más reciente producción cinematográfica del dos veces ganador del Premio Óscar llegará a personas de todas las edades, gracias a la colaboración del PROCINE CDMX con Netflix y la distribuidora Pimienta Films.

La Plaza de la Constitución contará con una pantalla de más de 10 metros con audio envolvente y 500 sillas para la ocasión, a fin de que el público asistente disfrute con la mayor comodidad del más reciente filme de Guillermo del Toro, el cual tiene una duración de una hora con 57 minutos.

Realizada por animadores de todo el mundo bajo la técnica de stop-motion, la cinta invita a los cinéfilos a reflexionar sobre el vínculo paterno, la humildad, el amor, la guerra, la vida y la muerte. Se trata de un trabajo cinematográfico artesanal, con figuras talladas a mano, que tomó a Del Toro alrededor de 13 años.

Con un giro en la narrativa inspirado en la fantasía oscura, drama, monstruos, aventura y musical, la película ofrece una nueva adaptación del clásico cuento italiano Las aventuras de Pinocho, del escritor Carlo Collodi, considerada la obra de la literatura italiana más vendida y traducida de todos los tiempos.

Será proyectada en la Verbena Navideña, que desde el pasado 17 de diciembre ofrece distintas actividades lúdicas, artísticas y culturales en el Zócalo.

Desde el corazón de la capital, las y los espectadores podrán adentrarse a la historia de Gepetto, quien tras la pérdida de su hijo Carlo, decide tallar un muñeco de madera que cobra vida gracias a una entidad mágica y en cuyo corazón vive un grillo escritor que debe guiarlo por el buen camino.

Pinocho, de Guillermo del Toro, cuenta con tres nominaciones a los Globos de Oro 2023, tres nominaciones a los Critics Choice Awards y forma parte de la lista previa a las nominaciones de la 95ª edición de los Premios Óscar, la máxima estatuilla de la industria cinematográfica otorgada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés).

Cabe recordar que la Verbena Navideña en el Zócalo capitalino ofrece al público 12 atracciones mecánicas, entre las que destacan una Rueda de la Fortuna de 28 metros de altura, carrusel, martillo, una mini torre, el Gusano, Pegasus y la Manzana. Además, se pueden adquirir flores de nochebuena a precios de productor y tomarse fotos en los árboles gigantes de nochebuenas y el bosque nevado.

Las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se pueden conocer en la página oficial de la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/), y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Categorías
CDMX Portada Principal

Se reportan 4 casos de rabia en humanos en México

Además del caso de rabia en Nayarit que se reportó la semana pasada; esta semana Oaxaca activó protocolos de vigilancia epidemiológica por 3 casos sospechosos de rabia en niños

El Gobierno mexicano confirmó este martes la identificación de cuatro casos de personas con síntomas compatibles con los del virus de la rabia, a falta de confirmación en laboratorio, pero descartó que se trate de una alerta sanitaria.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que los casos se encuentran en el suroccidental estado de Oaxaca, donde hay tres menores presuntamente infectados, y en el noroccidental estado de Nayarit, donde hay una mujer joven con dichos síntomas.

«Lastimosamente sí están graves esos niños. Se tratan de dos niñas y un niño, hermanos, de ocho, siete y dos años de edad. Fueron mordidos por uno o varios murciélagos. Los mayores están con una enfermedad que clínicamente parece compatible con la rabia», expuso en la rueda de prensa diaria del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

López-Gatell aventuró que este mismo martes el laboratorio dispondrá de los resultados de las muestras tomadas a los pacientes, y que mientras tanto se ha tratado a los menores con un tratamiento profiláctico para la rabia, empleando la vacuna y un anticuerpo para neutralizar el virus.

Estos tres casos se focalizan en la localidad rural de Palo de Lima, a unos 100 kilómetros de la capital de la región, Oaxaca de Juárez, que el subsecretario definió como «muy pobre, en condiciones de marginación muy grandes y carencias en los servicios de salud», pues el centro sanitario más cercano se encuentra a más de dos horas.

En el caso localizado en el estado de Nayarit, añadió, la paciente es una mujer de 29 años que fue mordida por un gato semidoméstico, el cual pasaba la gran parte del tiempo al aire libre en una comunidad rural.

«Tiene un cuadro compatible con rabia. Hemos asistido al gobierno de Nayarit en lo que corresponde a los tratamientos y diagnósticos», expuso.

Pese a los cuatro casos, incidió en que desde el punto de vista médico no hay una alerta sanitaria, pues se tratan de casos aislados y «no hay una acción que se deba realizar, no se puede eliminar la rabia».

Además, López-Gatell enfatizó que el virus de la rabia, que se transmite a los humanos a través de los animales, seguirá existiendo ante la imposibilidad de vacunar a todos los animales silvestres.

El funcionario se congratuló, no obstante, de que en 2019 México fue el primer país del mundo en erradicar la rabia trasmitida de perros a humanos.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal

Destaca Ricardo Monreal que México tiene una economía estable

El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la disciplina fiscal, el control del gasto, el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada, y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, permitieron que el país tenga señales de una economía estable.

En un mensaje que publicó en redes sociales, señaló que, a pesar de la inflación mundial y el encarecimiento del costo del dinero, la economía mexicana no se estancó.

Los indicadores fundamentales lucen bien: el peso frente al dólar se fortaleció, la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años y un déficit marginal en la balanza de pagos, expresó.

Agregó que los motores que están incentivando al mercado interno son: el crecimiento sostenido de las remesas, el incremento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo, que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal.

Todos estos factores, aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública: la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, ayudarán al crecimiento económico.

Sin embargo, aseveró que la inseguridad sigue causando estragos, a pesar de todos los esfuerzos del Gobierno federal.

Los números a la baja en materia de homicidios, se diluyen ante el rostro de la barbarie. El crimen organizado avanza en control territorial, el cobro de piso, el pago de protección, impone precios a los productos, que hasta en la más pequeña comunidad se introducen, aseveró.

Monreal Ávila consideró que “la crispación que produce la inseguridad alcanzó a los Poderes del Estado”. Un Ejecutivo que reclama y exhibe el debido proceso de algunos jueces que liberan delincuentes; una mayoría legislativa acusada de militarizar al país, y un Judicial que “está presionado por su ineficacia, complicidad y corrupción”.

Por otro lado, apuntó, también se encuentra la carne de cañón en que se han convertido las y los migrantes mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos, para un grupo importante de políticos en campaña.

Categorías
CDMX Principal

Se activa alerta amarilla por bajas temperaturaso en 7 alcaldías en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó sobre el clima en la Ciudad de México y activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del miércoles 28 de diciembre de 2022.

¿Cuál será el clima en CDMX el 28 de diciembre de 2022?

Informó que se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 04:00 a las 07:00 horas en las alcaldías:

Álvaro Obregón
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Xochimilco

Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas de entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del miércoles 28/12/2022 en partes altas de las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlahuacRenace, @TlalpanAl y @XochimilcoAl. pic.twitter.com/KSiFIPfILU

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 27, 2022

Te puede interesar: 10 Consejos para evitar enfermarse en época de frío

¿Qué hacer para protegerse del frío?

Se recomienda a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Si usa calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC.

¿Qué es el Sistema de Alerta Temprana de CDMX?

La Ciudad de México cuenta con un Sistema de Alerta Temprana que se clasifica en los siguientes colores. Conoce qué significan y qué debes hacer cuando se emiten.

Alerta verde: Son las condiciones del clima promedio en la Ciudad de México.
Alerta Amarilla: Es la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian con otras circunstancias.
Alerta Naranja: Son los fenómenos meteorológicos cuya intensidad pueden producir daños en estructuras frágiles.
Alerta Roja: Son los fenómenos meteorológicos cuya intensidad provocan daños.
Alerta Púrpura: Fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada y que ocasiona daños graves.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Senadores promueven legislación para aprovechar residuos alimenticios seguros para el consumo humano

Senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios, a través de una iniciativa, proponen impulsar una política nacional de aprovechamiento y rescate de los residuos de alimentos que sean susceptibles de consumo humano.

De este modo, se busca alcanzar el máximo aprovechamiento de los alimentos que se producen, para beneficio de la sociedad, sobre todo para la población más vulnerable.

La propuesta que reforma la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Desarrollo Social, plantean la recuperación de residuos de alimentos seguros.

Para ello, plantearon establecer un Programa Nacional de Prevención de Generación y Aprovechamiento de Residuos de Alimentos.

El objetivo fundamental de la propuesta, precisaron, es el de prevenir pérdidas de residuos alimenticios, mediante la planeación adecuada de la producción agrícola nacional, y a través del adecuado rescate de los residuos de alimentos, para que éstos sean aprovechados por la población.

Señalaron que el desperdicio de alimentos se genera por falta de aprovechamiento útil, lo que significa que no se trata de basura.

De este modo, es que establecieron el concepto “Consumo humano seguro”, que es la condición de un alimento que, independientemente de la fecha de caducidad establecida por el productor, no se encuentra contaminado, putrefacto o descompuesto, y es susceptible de ser consumido por una persona sin causar daños a su salud.

También proponen la construcción de infraestructura destinada al almacenamiento, conservación y distribución de los residuos de alimentos susceptibles de consumo humano seguro, los cuales provendrán de gestores, pequeñas, medianas y grandes empresas, grandes productores, mercados públicos, así como de bancos de alimentos y centrales de abasto.

Indican que los grandes productores, las grandes empresas de productos y servicios de alimentos, así como las centrales de abastos estatales, deberán incluir en su plan de manejo de residuos, acciones tendientes en esta materia como:

La donación de alimentos y otros tipos de redistribución para consumo humano seguro; la transformación de los productos que no se han comercializado, pero que siguen siendo aptos para las personas, entre otros productos alternativos; la alimentación animal; su uso como subproductos en otra industria; la obtención de composta; la obtención de biogás o de combustibles.

 

También establecen que los productores, las empresas de productos y servicios de alimentos, así como los locatarios de las centrales de abastos y mercados públicos, que donen sus residuos de alimentos a los bancos de alimentos, se les podría otorgar un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional, por un monto equivalente de hasta del 15 por ciento del costo de lo vendido que hubiera correspondido a dichos alimentos.

 

La propuesta enviada a las comisiones de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, fue suscrita por senadoras y senadores de Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PVEM, PVEM y del Grupo Plural.

Categorías
CDMX Portada Principal

Los Ángeles Azules este 31 de diciembre en el Zócalo de la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México alista en el Ángel de la Independencia un concierto gratuito para despedir el 2022 y celebrar el Año Nuevo que estará amenizado por la agrupación musical «Los Ángeles Azules».

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que para que los capitalinos disfruten del evento se instalarán pantallas gigantes en distintos lugares de Paseo de la Reforma.

El evento se llevará a cabo el próximo 31 de diciembre a las 21:30 horas.

El 31, los Ángeles Azules en Reforma en el Ángel de la Independencia, los Ángeles reciben el Año Nuevo, lo hicimos en 2018 y 2019 después vino la pandemia ya no lo pudimos realizar y ahora pues recuperamos esto que a lo mejor se hace una tradición», señaló Sheinbaum.

¡Recibe el año nuevo bailando con @angelesazulesmx!

Ven y muestra tus mejores pasos este 31 de diciembre en el Ángel de la Independencia.

¿Manu Chao dará concierto en el Zócalo?

El cantante Manu Chao es buscado por el Gobierno de la Ciudad de México para darle nuevamente la bienvenida, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

A través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina señaló que en 2006 el artista fue catalogado como persona non grata por el gobierno en turno y desde entonces no ha regresado a México.

Compartió una imagen del concierto que ofreció el cantante ante cerca de 150 mil personas durante el Festival del Agua Tlalocan, en el Zócalo de la capital del país, donde también se presentaron otras bandas.

Claro que estamos buscando también a Manu Chao. Calderón lo catalogó persona non grata nosotros le daremos nuevamente la bienvenida como lo hicimos en 2006 en la ciudad de derechos y libertades. Aquí aquel concierto inolvidable”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

En 2023, sistema de salud será superior al de Dinamarca: AMLO

La transición del sistema de salud pública de México se completará en 2023 y superará en calidad y servicio al de Dinamarca, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa matutina, el titular del Ejecutivo insistió en que el próximo año continuará la federalización de los sistemas estatales de salud de los estados que así lo acepten al sistema IMSS Bienestar, para brindar servicios de atención a la población abierta sin pago por parte de los beneficiarios.

Y sí. Está el aplazamiento (emplazamiento): Va a ser como Dinamarca el año próximo, con médicos, con especialistas, sin que tengan que tardar en ser atendidos» (…) «Con todos los medicamentos y sin pagar, es decir, gratuito todo el servicio.

«Es el año próximo lo de Dinamarca y va a ser mejor porque Dinamarca tiene mucho menos población que México», puntualizó Lóipez Obrador.

El director del IMSS; Zoé Robledo, explicó que a lo largo de este año se logró federalizar los servicios de salud en Nayarit, Tlaxcala, Colima; están en proceso Baja California Sur, Sonora, Campeche, Sinaloa, Guerrero y Veracruz, y en 2023 se sumarán a partir de enero en Morelos, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, y se espera se sumen en el transcurso del año Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Robledo recordó que el proceso incluye la rehabilitación y mantenimiento de infraestructura; adquisición de equipos e insumos; la plantilla del servicio médico de atención general y especialistas; y la dotación de medicamentos.

«Se han, en estos nueve estados, 23 por ciento más de consultas de medicina familiar, 120 por ciento de consultas de especialidad» (…) «55 por ciento más cirugías en estos nueve estado y 31 por ciento partos atendidos, esto no significa que nazcan más personas, sino que nacen en instituciones públicas, en el IMSS Bienestar y no en el medio privado.

«En las acciones de rehabilitación y adquisiciones de equipo se tenían un presupuesto de 5 mil 637 millones de pesos y se ejercieron el 98 por ciento», detalló Robledo.

El titular del IMSS destacó que para lograr la cobertura de atención médica en los estados donde se avanza en la federalización de los servicios, se abrirá una nueva convocatoria para la contratación de personas que atenderán en Michoacán, Sinaloa y Veracruz.

Además, dijo que ya hay 419 médicos cubanos prestando servicio en México en 11 estados, y se espera la llegada de 119 más de ellos.

Categorías
CDMX Portada Principal

¿Cuál es el costo del pasaporte mexicano en 2023?

La Secretaría de Relaciones Exteriores ya dio a conocer cuál es el costo del pasaporte mexicano para el año 2023 y aquí te contamos todo lo que tienes que saber para tramitarlo por primera vez o para renovarlo.

Si planeas iniciar el año 2023 con un viaje al extranjero lo primero que debes hacer es checar si tu pasaporte está a punto de vencer o en su caso agendar una cita para tramitarlo por primera vez en alguna de las oficinas de Relaciones Exteriores.

Cabe recordar que el pasaporte no solo es útil para salir de México, también funciona como identificación oficial en caso de que hayas extraviado la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cuál es el costo del pasaporte en 2023?

El costo del pasaporte depende del periodo por el que se expida, puede ser por tres, seis o 10 años, y su costo es el siguiente:

Tres años: 1,470 pesos
Seis años: 2,000 pesos
10 años: 3,505 pesos

¿Quiénes pueden obtener un descuento en el pasaporte 2023?

La cancillería estableció que las personas mayores de 60 años, con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México- Canadá pueden acceder a un descuento del 50 por ciento.

¿Cómo tramitar el pasaporte 2023?

Para renovar o tramitar el pasaporte por primera vez es necesario tramitar una cita en una de las diferentes oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Lo único que debes elegir es la oficina en la que debes realizar el trámite. el día y la hora, de acuerdo con la disponibilidad. Aquí puedes consultar el directorio de oficinas en https://sre.gob.mx/horarios-de-atencion.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

EL invita a los niños inventores a apuntar alto para ayudar a las personas con pérdida auditiva

MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, lanzó hoy su búsqueda mundial anual de inventos del futuro a través de un concurso infantil global, ideas4ears.

El concurso invita a niños de 6 a 12 años de México a crear un invento para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. Los trabajos se pueden enviar a través de un video, un dibujo o una escultura, pero el factor más importante es que los jóvenes piensen en grande y canalicen sus ideas para apoyar a quienes no pueden oír.

La inspiración detrás de ideas4ears y el juez principal del concurso es Geoffrey Ball. Geoffrey, quien tiene una historia de vida extraordinaria, cuando apenas era un niño se quedó sordo y luego inventó un implante de oído medio revolucionario para tratar su propia pérdida auditiva.

“Inventar es a menudo un proceso de eliminación. En el caso del VIBRANT SOUNDBRIDGE tuve que construir y probar muchos, muchos dispositivos que no funcionaban lo suficientemente bien y muchos más que realmente no funcionaban en absoluto para llegar al diseño que finalmente funcionó. Cuando estaba inventando los componentes para el implante de oído medio en la Universidad de Stanford, la gente me decía 100 razones por las que mi invento no funcionaría, pero solo necesitaba una razón por la que lo haría”.

“Esa única razón fue todo lo que se necesitaba para hacer avanzar el proceso de invención de mi implante de oído medio. Paso a paso, todos los componentes se unieron, desde la creación de las máquinas que harían las piezas del implante, hasta su medición con el microscopio, y finalmente, después de cientos de intentos fallidos, obtuvieron un solo resultado exitoso”, dijo Geoffrey Ball, director técnico de MED- EL e inventor del implante de oído medio VIBRANT SOUNDBRIDGE.

Como inventor consumado, con más de 100 solicitudes de patente a su nombre y muchos productos de dispositivos médicos desarrollados, Geoffrey ha utilizado sus experiencias de vida para actuar como una fuente de aliento para los jóvenes inventores de ideas4ears, muchos de los cuales son usuarios de implantes auditivos.

“A todos los niños que tienen pérdida auditiva y quieren encontrar una mejor solución para ellos mismos, les digo que nunca dejen de inventar, crean en ustedes mismos, sigan intentándolo, persigan sus sueños y, como dijo Winston Churchill, nunca se rindan, nunca, ¡Nunca!», dijo Geoffrey.

Por su parte la mexicana Maria López Malo, quien ganó el concurso este año, invita a todos los niños del país a que se sumen a esta iniciativa que tiene el propósito de desarrollar las habilidades y talentos de los pequeños enfocados a innovar en función de las vulnerabilidades de su semejante.

“Invito a todas las niñas y niños de México a que se animen a inscribirse a Ideas4ears, es un concurso muy bonito, que nos permite desarrollar nuestros talentos y habilidades. Participan niños de diferentes partes del mundo. Yo me emocioné mucho cuando me dieron la noticia de haber sido ganadora en mi país”, comentó.

El concurso ideas4ears celebra la creatividad de los niños y tiene como objetivo mejorar la comprensión de los desafíos asociados con la pérdida auditiva y la sordera, así como los beneficios del tratamiento. Los padres interesados ​​deben visitar www.ideas4ears.org/enter para enviar la inscripción de su hijo. La fecha límite para las inscripciones es la medianoche del 17 de enero de 2023.

¡Hay premios fabulosos! Gana una oportunidad de viajar a Innsbruck, Austria, y algunos otros paquetes sorpresa. Todas las ideas son bienvenidas; el único criterio es que las invenciones deben tener el potencial de ayudar a mejorar la vida de las personas con pérdida auditiva a cualquier edad. Siga la página de Facebook de ideas4ears para mantenerse actualizado sobre el concurso.