Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Cae José de Jesús "N", sexto implicado en homicidio de hermanos Tirado y su tío

Detectives de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron en posesión de droga y cartuchos de arma de fuego a José de Jesús «N», presunto implicado en el homicidio de los hermanos Tirado y su tío.

El vocero de la dependencia, Ulises Lara, señaló que trabajos de investigación permitieron conocer que el sujeto se movilizaba en la colonia San Andrés Tetepilco y su aseguramiento se logró en la colonia El Sifón, alcaldía Iztapalapa.

Este aseguramiento se suma al de otras cinco personas que ya enfrentan proceso penal.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Delfina Gómez inicia ruta para la gubernatura de Edomex el 14 de enero en Toluca

La exsecretaria de Educación Pública fue nombrada oficialmente de cara a las elecciones en el Estado de México que se celebrarán el próximo 4 de junio.

Delfina Gómez anunció los nombramientos de Horacio Duarte como el coordinador de la precampaña que arrancará el 14 de enero y de la posterior campaña, la cual inicia el 3 de abril.

Además del nombramiento del senador por Morena, Higinio Martínez, fungirá delegado especial del proceso electoral.

La maestra detalló que su precampaña arrancará en Toluca el 14 de enero y que el 15 tendrán un evento en el municipio de Nezahualcóyotl, dirigido por Morena.

En su intervención, Horacio Duarte dijo que, prevén el 80% de la aceptación de los mexiquenses, mientras que el senador Higinio Martínez manifestó su confianza en que Morena ganara la gubernatura.

Cuestionado sobre la alianza electoral con el Partido Verde y el PT en el Estado de México Mario Delgado indicó que siguen avanzando las pláticas para cerrar una alianza. Sin embargo, será hasta la siguiente semana en que definirán si se logra concretar.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

La libertad de expresión es un valor irrenunciable de la democracia: Ricardo Monreal

Destaca el senador la importancia de la labor informativa en el Día del Periodista

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que se debe reconocer a la libertad de expresión como un valor irrenunciable de la democracia.

En el marco del Día del Periodista, el senador aseveró que el trabajo periodístico es parte fundamental de la pluralidad de opiniones que le es inherente al Estado de derecho.

En otras ocasiones, el también presidente de la Junta de Coordinación Política ha señalado que la libertad de expresión es un fin que debe privilegiarse para el Estado mexicano.

Esto no sólo para proteger la vida de los comunicadores, sino para proteger también la de los que se dedican a la información, aseveró Monreal Ávila.

Asimismo, ha enfatizado que cualquier Estado democrático debe privilegiar la protección a la vida de todos los que generan comunicación y de quienes se dedican a esta difícil actividad.

Monreal Ávila ha destacado el papel de los medios de comunicación en esta etapa de transformación, el cual ha sido crucial para mantener encendida la llama del debate público y han fungido como un auténtico contrapeso, que es indispensable en las democracias modernas.

“Por ese gran esfuerzo que realizan, les externo mi mayor reconocimiento y agradecimiento”.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Alejandro Armenta apuesta a que gobiernos estatales y municipales fortalezcan combate a inseguridad

En ocasiones se invierte más en la promoción personal que en el fortalecimiento de la policía local, señala el presidente del Senado

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, aseveró que los gobiernos estatales y municipales están obligados a impulsar el combate a la delincuencia, pues se invierte más en la promoción personal que en el fortalecimiento de la policía local.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena denunció que las autoridades locales no invierten en materia de seguridad; “los presidentes municipales se gastan más el dinero que llega en camionetas y en pagar sueldos, que en fortalecer las policías auxiliares”.

El senador detalló que la mayor parte del presupuesto destinado a la seguridad pública en gobiernos locales se gasta en servicios personales, es decir, sueldos, gratificaciones, prestaciones, apoyos y gastos de representación; “para los gobiernos municipales hay pueblo pobre y gobierno rico”.

“Pregúntenles a los municipios, ¿cuánto invierten en materia de seguridad y cuánto invierten en su promoción personal? ¿Cuánto invierten en redes sociales? ¿Cuánto invierten en espectaculares? Y se van a dar cuenta”.

Señaló que la mayoría de las policías municipales tienen que pagar la balas para enfrentar a los grupos delictivos que llevan armas de alto poder, además de que dan chalecos antibalas caducados y les entregan patrullas sin gasolina.

Por ello, recordó que el Congreso de la Unión aumentó de 14 a 17 por ciento las participaciones en el presupuesto 2023 para que las y los presidentes municipales inviertan en módulos, cámaras, patrullas, gasolina, llantas y equipamiento para que no estén en condiciones miserables nuestros cuerpos de policía.

“Así es que eso hay que entenderlo para que no le quieran cargar; no hay que cargarle el muertito al Gobierno Federal. Esa es la conclusión en materia de seguridad”, enfatizó el senador.

Armenta Mier aseveró que la seguridad pública es responsabilidad estatal y municipal; “los municipios no existen en materia de seguridad y todo se lo dejan a la Federación, pues siempre culpan al Presidente cuando hay responsabilidad de los presidentes municipales”.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Eligen al ministro Alberto Pérez Dayán como presidente de Segunda Sala de la Corte

El ministro Alberto Pérez Dayán fue elegido presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para el periodo 2023-2024, durante una sesión privada realizada este miércoles 4 de enero.

El nuevo titular de esta sala asumió el cargo, en sustitución de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien concluyó su periodo de dos años como presidenta de la Sala el 31 de diciembre pasado.

Pérez Dayán fue electo por votación unánime por los integrantes de la Sala, las ministras Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y los ministros Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

Desde el 1 de diciembre de 2015, Pérez Dayán es ministro de la SCJN, y ya fue presidente de la Segunda Sala, en el periodo del 19 de marzo de ese año al 31 de diciembre de 2016.

El ministro Alberto Pérez Dayán rinde protesta como presidente de la Segunda Sala de la Corte. (Especial)

Fue participante en la contienda por la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en el proceso del pasado 2 de enero, en el que resultó vencedora la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

También, este miércoles asumió la presidencia de la Primera Sala el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien fue electo para el cargo en una sesión privada el pasado 2 de enero.

En este caso, votaron por él la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, y los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

El ministro Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN, no participó en la votación por encontrarse en el proceso de entrega-recepción de la presidencia del órgano autónomo, a la recién electa ministra Piña Hernández.

El ministro Pardo Rebolledo es integrante del Pleno de Ministros de la SCJN desde el 10 de febrero de 2011 y fue designado presidente de la Primera Sala para un periodo de dos años, el 1 de octubre de 2012.

El ministro Pardo Rebolledo sustituye a la ministra Ríos Farjat, quien concluyó su periodo de la presidencia de esta Sala el 31 de diciembre del año pasado.

La Primera Sala de la SCJN se encarga de resolver las controversias constitucionales en las materias Penal y Civil, mientras que la Segunda Sala atiende los asuntos de las materias Laboral y Administrativas.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Eligen al ministro Alberto Pérez Dayán como presidente de Segunda Sala de la Corte

El ministro Alberto Pérez Dayán fue elegido presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para el periodo 2023-2024, durante una sesión privada realizada este miércoles 4 de enero.

El nuevo titular de esta sala asumió el cargo, en sustitución de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien concluyó su periodo de dos años como presidenta de la Sala el 31 de diciembre pasado.

Pérez Dayán fue electo por votación unánime por los integrantes de la Sala, las ministras Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y los ministros Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

Desde el 1 de diciembre de 2015, Pérez Dayán es ministro de la SCJN, y ya fue presidente de la Segunda Sala, en el periodo del 19 de marzo de ese año al 31 de diciembre de 2016.

El ministro Alberto Pérez Dayán rinde protesta como presidente de la Segunda Sala de la Corte. (Especial)

Fue participante en la contienda por la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en el proceso del pasado 2 de enero, en el que resultó vencedora la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

También, este miércoles asumió la presidencia de la Primera Sala el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien fue electo para el cargo en una sesión privada el pasado 2 de enero.

En este caso, votaron por él la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, y los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

El ministro Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN, no participó en la votación por encontrarse en el proceso de entrega-recepción de la presidencia del órgano autónomo, a la recién electa ministra Piña Hernández.

El ministro Pardo Rebolledo es integrante del Pleno de Ministros de la SCJN desde el 10 de febrero de 2011 y fue designado presidente de la Primera Sala para un periodo de dos años, el 1 de octubre de 2012.

El ministro Pardo Rebolledo sustituye a la ministra Ríos Farjat, quien concluyó su periodo de la presidencia de esta Sala el 31 de diciembre del año pasado.

La Primera Sala de la SCJN se encarga de resolver las controversias constitucionales en las materias Penal y Civil, mientras que la Segunda Sala atiende los asuntos de las materias Laboral y Administrativas.

Categorías
CDMX Portada Principal

Planes familiares para disfrutar los últimos días de vacaciones

La época navideña es momento donde muchos viajan y se reúnen con la familia para celebrar y tener un tiempo de calidad, pero muchas veces no sabemos a dónde llevar a la familia después de estas fechas, por esta razón, te compartimos algunas recomendaciones de lugares fuera de lo común para pasarla increíble.

Parque de diversiones con temática navideña
Si la adrenalina y los planes extremos son parte de tu familia, existen parques de diversiones en la ciudad que adornan con temática navideña durante estas fechas para que puedas vivir una experiencia divertida con alusión a la época decembrina. Además, podrás sacar todo el estrés en los juegos mecánicos o divertirte con los juegos de destreza, es cuestión de utilizar los que mejor se adecuan a tu estilo de vida.

B-Bat, jaulas de bateo
Si tu familia es amante de los deportes pueden acudir a B-Bat, un espacio con jaulas de bateo que te permite vivir una experiencia completa como si fueras un profesional del béisbol, además cuentan con el espacio para que puedan disfrutar de alimentos y bebidas mientras cada miembro de la familia está bateando.

“Para nosotros es muy importante promover el deporte y las jaulas de bateo se nos hacen una excelente opción para pasar el rato, divertirse y hacer actividad física. Por ello, contamos con sucursales en Zona Rosa, Jardín Balbuena y Portales, además acabamos de inaugurar otra sucursal en Lomas Verdes para que puedan disfrutar desde cualquier lado de la ciudad.” menciona Aleksei Báez, director B-Bat.

Paseo por Reforma para ver las nochebuenas y luces
Como bien sabemos, cada temporada se cambian las flores y la decoración de las principales avenidas de la ciudad, en este caso Paseo de la Reforma, la cual es una de las avenidas más importantes llena sus jardineras de nochebuenas y los edificios se iluminan con las mejores luces y colores alusivos a la navidad. Te recomendamos dar un paseo con tu familia para que puedan disfrutar de la hermosa vista.

Así como estas actividades, existen un sinfín que puedes realizar en la ciudad, lo importante es pasar un tiempo agradable y de calidad con tus seres queridos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Sube a 51 los muertos por inundaciones en Filipinas

El saldo de muertes por las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra en Filipinas subió a 51, informaron las autoridades. El número de víctimas podría aumentar aún más ya que los rescatistas prosiguen las búsquedas para encontrar a 19 personas que permanecen desaparecidas, según la agencia nacional de desastres.

Las recientes lluvias en Filipinas dejaron inundaciones y desprendimientos de tierra en el centro y el sur del archipiélago. Más de 270 mil personas tuvieron que buscar un refugio de emergencia después de que las intensas lluvias inundaran pueblos y dejaran más de 4 mil 500 casas destruidas o dañadas. Las precipitaciones arrasaron también más de 7 mil hectáreas de cultivos.

La provincia más afectada ha sido la de Misamis Occidental, en el sur de la isla de Mindanao, donde 19 personas murieron ahogadas o por los deslizamientos de tierra. Filipinas, con 110 millones de habitantes, es uno de los países más vulnerables al cambio climático que, según los científicos, provoca tormentas más intensas por el aumento de temperaturas.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Profeco da consejos para no quedar mal con los pequeños

El Día de Reyes está a la vuelta de la esquina, una celebración que desde hace años es esperada con ilusión por cientos de niños, quienes incluso tienen su cartita lista desde hace meses.

Y es que, a tan solo un día de que los más pequeños de la casa coloque bajo el árbol de Navidad su zapato, o bien envíen su carta en un globo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió una serie de “mágicos” consejos para que los Reyes Magos no les queden mal a los niños.

En primer lugar, la Profeco llamó a Melchor, Gaspar y Baltazar a evitar las compras en línea debido a la premura de la fecha, pues la mayoría de paqueterías ya tienen una carga importante de envíos y seguramente las nuevas compras no llegarían sino hasta la próxima semana.

Sin embargo, recomendó a los Santos Reyes acudir a jugueterías, supermercados, tiendas departamentales y comercios establecidos a adquirir sus regalos.

La Profeco también invitó a comparar precios ya que algunas tiendas aprovechan para subir de precio los productos ante la demanda.

Los Reyes Magos no deben olvidar preguntar sobre la póliza de garantía aplicable y cómo se reclama; la mayoría de espacios te ofrecerán unos 30 días en tienda de forma directa, y más adelante se hace la petición directamente con el fabricante.

Sobre el método de pago, la Profeco llamó a los Reyes Magos a tomar en cuenta las finanzas familiares y no sobregirar tarjetas o ponerse en situaciones de apremio por gasto.

La dependencia recordó que lo importante en estas fechas es dar obsequios que realmente deseen los niños y aunque no es mala idea en algunos casos regalar ropa, libros, sin lugar a dudas nunca sustituirá un juguete.

También puedes leer: ¿Qué día se parte la Rosca de Reyes? ¿El 5 o 6 de enero?

En caso de un cobro indebido, no te respetan lo acordado o te niegan el servicio, Profeco te respalda, sólo llama al Teléfono del Consumidor 5568 8722 o 01 800 468 8722 o envía un correo electrónico a: asesorí[email protected].

¿Qué dice la Condusef?

En tanto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), también emitió una serie de recomendaciones para este Día de Reyes.

Elaborar un presupuesto, los Reyes Magos deben sumar sus ingresos, descontar los gastos urgentes y anotar los precios de los juguetes, así podrán determinar si les alcanza o no, y en su caso, saber cuánto pueden destinar a los regalos.
Ajustarse estrictamente a ese presupuesto y a la lista de los regalos. Salirse del mismo podría complicar sus finanzas.
Comprar con anticipación es una buena idea. Los precios en los días más cercanos al 6 de enero son generalmente más caros. Por eso es recomendable hacerlo con anticipación o bien, esperar al límite de la temporada, ya que pueden encontrar juguetes a precios más bajos o con descuentos.
No hacer compras de última hora y comparar precios en diferentes tiendas y comprar donde es más económico, así alcanza para más.

Comparte este artículo con tus peques para que resuelvan cómo pueden ayudar a Melchor, Gaspar y Baltasar a aligerar sus gastos https://t.co/IfVj7T7e9B #ProtejaSuDinero pic.twitter.com/03qcFCQYPJ

— CONDUSEF (@CondusefMX) January 4, 2023

Mientras que, a los más pequeños de la casa, la Condusef recomendó no pedir demasiados regalos, ya que los Reyes Magos están pasando por momentos difíciles en sus finanzas.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Remesas en México van a la alza y se esperan que suban más: AMLO

En su tradicional conferencia en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador estimó lo que en este 2023 el país recibirá en cuanto a remesas se refiere.

El presidente asegura que será un alza del 13 por ciento en el último mes del 2022, lo que equivale a más de 58 mil millones de pesos. Sostuvo que sus predicciones han sido certeras y han variado por muy poco en años anteriores.

Vamos a estar como en 58 mil 500 millones de dólares en remesas el año pasado, 13 por ciento más que las remesas del 2021, tenemos la proyección que para diciembre es un aumento considerable. Aumentaron en noviembre”, agregó el Presidente.

Cabe señalar que las remesas hacia México alcanzaron un récord de 5 mil 360 millones de dólares en octubre, un aumento del 11.2% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del Banco de México.

La cantidad supera el récord de 5 mil 297 millones de dólares en remesas enviadas en julio. La cantidad media enviada en octubre fue de 385 dólares.