Categorías
Nacional Nacionales Principal

López Obrador agradece a Biden elegir el AIFA para llegar a México

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Joe Biden por elegir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para llegar a México el 8 de enero para la reunión bilateral y la cumbre de Líderes de América del Norte.

“Agradecerle al presidente Biden, al servicio secreto, a los que se encargan de la seguridad, logística, la confianza, si ya había decidido el primer ministro Trudeau bajar ahí porqué no lo iba a hacer el presidente Biden”, expresó.

El canciller Marcelo Ebrard confirmó ayer que el mandatario estadunidense llegaría a la terminal aérea construida por ingenieros militares, luego de que el pasado 28 de diciembre el presidente López Obrador diera a conocer que aún no sabían en qué aeropuerto aterrizaría el avión presidencial, pero recomendó que fuera en el de Santa Lucía más que por logística por un tema político.

«Ya está garantizado que el primer ministro Trudeau va a bajar su avión en el Aeropuerto Felipe Ángeles y hoy nos dicen si el presidente Biden. Estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto”, dijo en esa ocasión.

Biden llegará a las 18:30 horas al AIFA y será recibido por el presidente López Obrador, con quien se trasladará vía terrestre hacia la Ciudad de México donde el lunes 9 de enero iniciará con las actividades formales de su visita de trabajo con una reunión bilateral.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

EU crea 223 mil empleos en diciembre y la desocupación baja al 3.5%

La economía de Estados Unidos mantuvo un fuerte ritmo de crecimiento del empleo en diciembre, con una tasa de desempleo que cayó al 3.5%, pero los mayores costos de los préstamos debido a que la Reserva Federal lucha contra la inflación podría hacer que el impulso del mercado laboral se desacelere significativamente a mediados de año.

Las nóminas no agrícolas aumentaron 223 mil el mes pasado, dijo el Departamento de Trabajo en su informe de empleo observado de cerca el viernes. Los datos de noviembre se revisaron a la baja para mostrar 256 mil puestos de trabajo agregados en lugar de los 263 mil que se informaron anteriormente.

Economistas habían pronosticado que las nóminas aumentarían en 200 mil puestos de trabajo, con estimaciones que oscilaban entre 130 mil y 350 mil. El crecimiento mensual del empleo está muy por encima del ritmo necesario para mantenerse al día con el crecimiento de la población en edad de trabajar.

La tasa de desempleo cayó al 3.5% desde el 3.6% de noviembre. El gobierno revisó los datos desestacionalizados de la encuesta de hogares, de la que se deriva la tasa de desempleo, de los últimos cinco años.

Los ingresos medios por hora aumentaron un 0.3% frente al 0.4% del mes anterior. Eso redujo el aumento interanual de los salarios al 4,6% desde el 4,8% de noviembre. Los datos del gobierno de esta semana mostraron que había 10 mil 458 millones de ofertas de trabajo a fines de noviembre, lo que se tradujo en 1.74 puestos de trabajo por cada persona desempleada.

El mercado laboral se ha mantenido fuerte, a pesar de que la Fed se embarcó en marzo pasado en su alza de tasas de interés más rápida desde la década de 1980.

Las industrias sensibles a las tasas de interés, como la vivienda y las finanzas, y las empresas de tecnología, incluidas Twitter, Amazon y Meta han recortado puestos de trabajo. Sin embargo, las aerolíneas, los hoteles, los restaurantes y los bares están desesperados por conseguir trabajadores a medida que la industria del ocio y la hostelería continúa recuperándose de la pandemia de covid-19.

La resiliencia del mercado laboral está apuntalando la economía al sostener el gasto de los consumidores. Pero aumenta el riesgo de que la Fed eleve su tasa de interés objetivo por encima del máximo del 5,1% que el banco central de EE. UU. proyectó el mes pasado y la mantenga allí por un tiempo.

Sin embargo, la tendencia en el crecimiento del empleo podría disminuir significativamente a mediados de año, ya que el crédito costoso pesa sobre el gasto del consumidor y, en última instancia, sobre la inversión empresarial. El año pasado, la Fed elevó su tasa de política en 425 puntos básicos desde casi cero a un rango de 4.25% a 4.50%, el más alto desde fines de 2007. El mes pasado, proyectó al menos 75 puntos básicos adicionales de aumentos en los costos de los préstamos para fines de 2023.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se actuó de manera responsable en operativo para detener a Ovidio: López Obrador

La mañana de este viernes 6 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al operativo para lograr la detención del presunto narcotraficante Ovidio Guzmán López en el estado de Sinaloa.

“Enviamos nuestra solidaridad y apoyo para que en Sinaloa puedan recuperar lo más pronto posible la normalidad”, dijo.

Añadió que el gabinete de seguridad se estará informando constantemente, sobre todo para la tranquilidad de la población de Sinaloa, mencionó.

López Obrador aseguró que en el operativo se actuó de manera responsable para cuidar a la población civil, para que no hubiera víctimas inocentes.

 

 

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Principal

7 pasos para limpiar tu presencia en línea

¿Alguna vez te has buscado en Google? Puede sonar extraño, pero es una gran manera de descubrir una pequeña parte de lo que la web sabe y muestra sobre nosotros. Y, lo más importante, es la única forma que se tiene de saber si se necesita pedirle a Google que elimine información personal relevante que no debe compartirse públicamente. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 7 pasos para limpiar tu presencia en línea y cuidar los datos personales.

En abril de 2022, Google agregó nuevas opciones para eliminar la información de identificación personal de  su motor de búsqueda, incluidos números de identificación o imágenes del gobierno, detalles bancarios, contactos, información personal y datos específicos como registros médicos. Naturalmente, Google no eliminará los datos personales incluidos en artículos de noticias o bases de datos de registros públicos. Esta función se suma a la opción previamente existente para solicitar el borrado de contenido de la búsqueda que podría usarse para cualquier tipo de daño, como contenido pornográfico no consentido, imágenes de menores o violaciones de derechos de autor.

Una vez que algo está en línea, no hay una forma absoluta de eliminarlo. Pero, desde ESET comparten algunas cosas que se pueden hacer para limpiar la presencia en línea:

  1. Buscarte en Google.  Primero se necesita saber todo lo que Internet sabe sobre ti. Busca tu nombre, verifica los resultados en las primeras cinco páginas y combina la búsqueda de nombre con tu número de teléfono o dirección particular para ver qué aparece.
  2. Comprueba la configuración de privacidad de los servicios que se utilizan.  Algunas plataformas, como Facebook o Twitter, tienen una opción en su configuración de privacidad que permite proteger tu contenido y contactos para que no aparezcan en los motores de búsqueda.
  3. Ponte en contacto con el propietario del sitio web.  Si deseas eliminar una mención específica en otro sitio web, asegúrate de solicitarla al propietario de ese sitio. La mayoría de los sitios web ponen a disposición su información de contacto en “Contáctenos”.
  4. Eliminar lo que sea innecesario.   Si te preocupa lo que todo el mundo sabe sobre ti, se puede comenzar por eliminar viejas publicaciones de Facebook, tweets, fotos o cualquier contenido que te provoque vergüenza. Además, si se está al tanto de la importancia de la privacidad, también es importante para amigos y familiares, así que elimina cualquier imagen innecesaria en la que aparezcan.
  5. Pedirle a Google y Bing que eliminen la información personal.  Después de hacer un poco de autolimpieza, utilizar la nueva herramienta puesta a disposición por Google para eliminar información personal de sus resultados de búsqueda. Hasta ahora, Bing solo permite la eliminación de imágenes no consensuadas o enlaces rotos y contenido obsoleto. Si eres residente de la UE, utiliza el formulario Derecho al olvido de Google y la Solicitud de bloqueo de búsqueda de Bing.
  6. Pensar antes de compartir.  Ahora es momento de planificar el futuro de tu vida virtual. Tal vez todavía se quiera mantener una cuenta en Instagram, LinkedIn o cualquier otra plataforma de redes sociales y eso está bien. Pero hacer un esfuerzo adicional, revisar las preferencias de privacidad, elegir sabiamente quién puede ver las publicaciones y evitar compartir contenido innecesario del que luego puedas arrepentirte.
  7. Usar una VPN.  Esta capa adicional de protección asegurará que la conexión esté encriptada y la ubicación enmascarada. Sobre todo, esto ayudará a evitar que los hackers metan sus narices en la información personal.
Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sonora llama a no viajar a Sinaloa ante captura de Ovidio Guzmán y blinda frontera sur

El gobierno de Sonora a través de redes sociales hizo un llamado a los pobladores para que eviten viajar a Sinaloa, además anunció que las fuerzas estatales y federales han reforzado los límites al sur.

“Sonora refuerza la seguridad y se encuentra en coordinación con todas las autoridades federales; De acuerdo con las recomendaciones que ha emitido el Gobierno de Sinaloa, sugerimos a las y los sonorenses limitar el tránsito hacia ese estado”

A través de un mensaje en las redes sociales del Gobierno de Sonora y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detallaron que los integrantes de la Mesa de Seguridad han reforzado la frontera sur del estado como medida preventiva.

En los límites de Sonora y Sinaloa se encuentra Estación Don un retén militar que data de hace tres décadas y que tiene el propósito de revisar los vehículos que ingresan de sur a norte.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Amazon despedirá en total 18 mil trabajadores por riesgo de recesión en EU

Los recortes de empleo de Amazon se extenderán ahora a más de 18 mil puestos, esto como parte de una reducción de plantilla que ya había revelado anteriormente, dijo el consejero delegado, Andy Jassy, en una nota al personal publicada el miércoles.

Las decisiones de recorte, que Amazon comunicará a partir del 18 de enero, afectarán en gran medida a las organizaciones de comercio electrónico y recursos humanos de la empresa, dijo.

Los recortes ascienden al 6% de la plantilla corporativa de Amazon, de aproximadamente 300 mil personas, y representan un giro rápido para un minorista que recientemente duplicó su tope salarial de base para competir más agresivamente por los talentos.

Jassy dijo en la nota que la planificación anual «ha sido más difícil dada la incertidumbre de la economía y que hemos contratado rápidamente en los últimos años». Amazon tiene más de 1.5 millones de trabajadores, incluido el personal de almacén, lo que la convierte en el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos después de Walmart.

La compañía se ha preparado para un crecimiento probablemente más lento, ya que el aumento de la inflación ha animado a empresas y consumidores a recortar el gasto y el precio de sus acciones se ha reducido a la mitad en el último año.

En noviembre empezó a despedir personal de su división de dispositivos y una fuente dijo a la agencia Reuters en aquel momento que tenía previsto recortar 10 mil puestos de trabajo. En número, sus recortes superan ahora los 11 mil de Meta, empresa matriz de Facebook, así como las reducciones de otras empresas del sector tecnológico.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Por estos delitos EU tenía a Ovidio Guzmán como uno de los más buscados

Con 32 años de edad, Ovidio Guzmán López, El Ratón, Gato Negro o Rey del Fentanilo, hijo del ex líder del Cártel del Pacífico (CDP) Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, está considerado por el Gobierno de Estados Unidos, como el principal introductor de fentanilo a la Unión Americana.

De acuerdo con el perfil criminológico que realizó la Guardia Nacional considera a Ovidio Guzmán López, como un líder inteligente que planea bien sus planes para cumplir con sus objetivos; además de que se considera paciente y escucha a sus subordinados.

Agrega el informe que El Rey del Fentanilo, es de carácter fuerte con un liderazgo nato, además de que es impulsivo con tendencia a la depresión, lo que lo lleva a estar rodeado de varias personas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, Guzmán López, es acusado por el Gobierno estadounidense por cargos de asociación delictuosa relacionados con drogas ilícitas, entre los que destacan la distribución de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana en diversos estados de la Unión Americana entre 2008 al 2018.

En 2012, Ovidio ya había sido sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Estado estadounidense e imputado en febrero de 2019.

En julio de 2017, el Fiscal Federal para el Distrito de Columbia formó un gran jurado que acusó formalmente tanto a Ovidio Guzmán López como a su hermano Joaquín Guzmán López de participar en una conspiración para traficar cocaína, metanfetamina y marihuana desde 2008. La acusación fue presentada el 2 de abril de 2018

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció en 2021 que ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que pueda conducir al arresto y/o condena de cuatro de los hijos del exlíder del Cártel del Pacífico Joaquín «El Chapo» Guzmán: Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.

Ovidio Guzmán, está casado con Adriana Meza Torres, hija de Raúl Meza Ontiveros, “El M-6”, asesinado en el año 2007, en la zona residencial de Monte Bello, en Culiacán, Sinaloa.

Guzmán López, nació el 29 de marzo 1990, es el primer hijo del segundo matrimonio de Joaquín Guzmán Loera con Griselda Guadalupe López con quienes procrearon a Ovidio, Grisella Guadalupe, Joaquín y Edgar quien fue abatido presuntamente por miembros del Cártel de Los Beltrán Leyva, el 10 de mayo de 2008 en un enfrentamiento que se dio en el estacionamiento de un centro comercial del Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.

Cabe recordar que el pasado 17 de octubre de 2019, denominado el Jueves Negro o “Culiacanazo”, donde tras un operativo fallido tras la detención Ovidio Guzmán López, quién fue liberado en esos momentos ante la movilización y amenazas de los sicarios del Cártel del Pacífico.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

PERFIL: ¿Quién es el hijo del ‘El Chapo’ y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa?

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y uno de los grandes sucesores del Cártel de Sinaloa, fue detenido este 5 de enero durante un operativo en Culiacán. ‘El Ratón’, es uno de los hombres más buscados por el gobierno de Estados Unidos, y ya había librado una detención en medio de un megaoperativo en Culiacán en 2019.

Con un bajo perfil desde sus inicios, ‘El Ratón’ ha sido uno de los principales operadores del cártel de su padre, quien fue detenido en 2016 y extraditado a Estados Unidos al año siguiente. ¿Cómo ha sido su vida? ¿Cómo se ha convertido en unos de los princiaples operadores del Cártle de Sinaloa? ¿Cómo fue su primer intento de detención durante el ‘Culiuazanazo’?

Te recomendamos: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, ordenó matar a cantante que se negó a ir a su boda

¿Cómo fueron los inicios de Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán López (29 de marzo de 1990) es uno de los 10 hijos de ‘El Chapo’, pero del segundo matrimonio del antiguo líder del Cártel de Sinaloa, comprometido en ese entonces con Griselda López Pérez. Habría crecido en la Ciudad de México, estudiando en el CEYCA, uno de los colegios más exclusivos —vinculado a los Legionarios de Cristo— en el sur de la capital. Todo esto mientras su padre se encontraba detenido en la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.

Es también hermano de Édgar Guzmán, quien fue abatido presuntamente por miembros del Cártel de los Beltrán Leyva, el 10 de mayo de 2008; este enfrentamiento a balazos se registró en un estacionamiento de un centro comercial del Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.

Desde joven estuvo involucrado en los negocios de su padre ya entrando a la adolescencia, alrededor del 2012, junto a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Su ascenso se debió a que a que los lugartenientes Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’, e Inés Coronel Barreras, suegra de El Chapo, fueron detenidos. De acuerdo con el Departamento del Tesoro y de Justicia de Estados Unidos, Ovidio Guzmán y sus hermanos son los sucesores en orden jerárquico del Cártel.

En 2017, el fiscal federal en el Distrito de Columbia (Washington) acusó formalmente a Ovidio Guzmán por los delitro de para traficar cocaína, metanfetamina y marihuana desde 2008, con lo que fue emitida una orden de arresto y extradición a Estados Unidos por delitos a la salud pública. De acuerdo con ese expediente, tanto El Ratón, como su hermano Iván Archivaldo llevaban casi 11 años «traficando cocaína, marihuana y metanfetaminas a la zona de Washington”.

El ‘Culiacanazo’ y su salto a la fama

Su nombre se hizo más público tras el enfrentamiento para su detención en Culiacán el pasado 17 de octubre de 2019, en el operativo apodado como ‘El Culiacanzo’, cuyo operativo fue uno de los más violentos y polémicos dentro del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que fue liberado al momento de ser detenido.

El presidente defendió su decisión de liberarlo ante el riesgo de un mayor episodio de violencia en la ciudad, donde se registraron bloqueos carreteros, vehículos incendiados y escuchas de disparos de arma de fuego. La detención y liberación de Ovidio Guzmán fue publicado durante la conferencia matutina de López Obrador, donde el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, detalló el operativo.

TE RECOMENDAMOS: Así es el lugar donde detuvieron a Ovidio Guzmán, el hijo de ‘El Chapo’

Miembros del Cártel de Sinaloa amenazaron con una matanza de civiles, incluido un ataque a un complejo de apartamentos que albergaba a los familiares del personal militar local, en caso de no ser liberado El Ratón.

Tras el incidente, Ovidio Guzmán ha estado en la mira tanto de las autoridades estadunidenses como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde habían sido congeladas varias cuentas y activos vinculados al cártel de Sinaloa desde 2022. Desde entonces, se había vuelto a mantener con cierto bajo perfil mientras operara el grupo delictivo.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Principal

Se vende el Dólar en 19.35 pesos

El peso mexicano se depreciaba y el precio del dólar hoy 05 de enero de 2023 inicia en 19.3568 pesos por cada billete verde, reportó el Diario Oficial de la Federación, pero cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La jornada hoy 05 de enero de 2023 inicia con el avance del dólar tras la divulgación de una serie de datos económicos en Estados Unidos que podrían llevar a la Reserva Federal a mantener el tono restrictivo de su política monetaria.

La moneda local se valorizó el día anterior hasta alcanzar las 19.2638 unidades por dólar, su nivel más alto desde inicios de diciembre, impulsado por el optimismo de los inversores en el panorama económico externo.

El precio del dólar operaba en 19.3960 pesos por cada billete verde, con un descenso del 0.17% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

«Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.25 pesos y 19.43 pesos por dólar», dijo Banco Base en una nota de investigación enviada a clientes.

Los inversores estarán pendientes de las minutas de la más reciente reunión de política monetaria del Banco de México, que se divulgarán el jueves, a la espera de más señales sobre la política de tasas de interés de la entidad.

El miércoles, las actas del encuentro de diciembre de la Fed entregaron poca información adicional sobre cuándo terminará el ciclo de endurecimiento monetario en Estados Unidos.

​​¿Cuál es el precio del dólar hoy 05 de enero de 2023 en Banco Azteca?

El precio del dólar hoy 05 de enero de 2023 en bancos de México inicia la jornada así: en BBVA México es de 19.65 pesos a la venta y a la compra es de 18.74 pesos, mientras que en Citi Banamex se vende hasta en 19.91 pesos y se compra en 18.76 pesos; en Banco Azteca el tipo de cambio está en 19.39 pesos y 18.55 pesos, respectivamente, y en Banorte se vende en ventanilla en 19.60 pesos y se compra en 18.20 pesos.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Rusia anuncia un alto al fuego de 36 horas en la guerra con Ucrania por la Navidad ortodoxa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto al fuego unilateral temporal en la guerra en Ucrania, que tendrá una duración de 36 horas, con motivo de la navidad ortodoxa, que será este 7 de enero.

«Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania a partir de las 12:00 horas del 6 de enero de este año hasta las 00:00 del 7 de enero», dijo el Kremlin en un comunicado.

‼️Putin instructed Shoygu to introduce a ceasefire along the entire frontline in Ukraine from 12:00 on January 6 to 24:00 on January 7. pic.twitter.com/VkNLqw9fXf

— NEXTA (@nexta_tv) January 5, 2023

Desde las 12:00 del día del 6 de enero a la medianoche del 7 de enero, las tropas rusas detendrán la ofensiva contra Ucrania. Horas antes, el líder de la iglesia ortodoza rusa, el Partiarca Kirill, pidió un alto al fuego durante las festividades, que se celebran tanto en Rusia como en Ucrania.
Ucrania denincia «hipocresía» tras decisión de tregua

El asesor de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, calificó el jueves de «hipocresía» el anuncio ruso de un alto el fuego en Ucrania con motivo de la Navidad ortodoxa y pidió a las tropas de Moscú que abandonen el país.

«Rusia debe abandonar los territorios ocupados, solo entonces habrá una ‘tregua temporal’. Guárdense su hipocresía», escribió en Twitter.

En otro mensaje destinado a la prensa, Podoliak denunció este alto el fuego ordenado unos instantes antes por el presidente ruso, Vladimir Putin, de «mero gesto de propaganda».

«Rusia está intentando por todos los medios reducir al menos de manera temporal la intensidad de los combates y los ataques contra sus centros logísticos para ganar tiempo», prosiguió Podoliak. «No es necesario responder a las iniciativas deliberadamente manipuladoras de los dirigentes rusos», indicó.

Además, acusó a Putin de no tener «el más mínimo deseo de poner fin a la guerra» y de tratar de «convencer a los europeos de que ejerzan presión sobre» Kiev para entablar negociaciones de paz, iniciativa que Ucrania ha rechazado durante meses.