Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Actuaremos con firmeza: Ebrard ante aranceles; consultará a industria del acero y aluminio

Ante la aplicación de aranceles al acero y al aluminio, el gobierno de México detalló que iniciará un proceso de consulta para definir su postura ante esta medida aplicada por los Estados Unidos. Lo anterior lo reveló el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde refirió que dicha consulta será con el sector empresarial.

De acuerdo al funcionario, la iniciativa fue instruida por la mandataria mexicana, por lo que detalló que dicha consulta se realizará a partir de mañana con los tres sectores ya antes mencionados.

Ahora bien, el titular de Economía externó su opinión ante esta medida, la cual calificó de “mala idea”, dada la cooperación bilateral que existe entre Estados Unidos y México,

Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero que no vamos a tomar intempestivamente. La integración (de Estados Unidos) con México es excepcional, no hay ningún otro país ni Canadá con el que se tenga una integración de esta naturaleza, por lo que actuaremos con sangre fría, firmeza para conseguir la mejor posición posible», comentó.

Medidas se tomarán en función del anuncio del 2 de abril
Marcelo Ebrard aclaró que las determinaciones se tomarán en función de lo que anuncie el gobierno estadunidense el 2 de abril y de las negociaciones que se realicen antes del 12 de ese mismo mes.

México buscará lograr la mejor condición posible en las negociaciones con Estados Unidos, priorizando la protección del empleo y la industria nacional. Nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México», apuntó.

Para finalizar, el secretario refirió que la estrategia será de “firmeza y sangre fría”, pues explicó esto ha dado resultados en todo este proceso con el vecino país del norte.

Categorías
Principal

Onda de calor afectará nueve estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su pronóstico del clima de hoy jueves 13 de marzo que el frente frío número 34 se extenderá por la mañana sobre el noreste del país, y en combinación con una línea seca sobre Tamaulipas y la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, de 50 a 70 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí, y vientos del sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, todos con posibles tolvaneras.

Se espera que, hacia la tarde-noche, el frente se desplace hacia el sureste de Texas, Estados Unidos, dejando de afectar a México.

Por otro lado, un nuevo frente frío ingresará y se moverá sobre el noroeste del país, interactuando con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará un descenso en las temperaturas y vientos muy fuertes a intensos en la región mencionada.

Al mismo tiempo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, combinada con un bajo contenido de vapor de agua, generará baja probabilidad de lluvia y un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana (exceptuando el noroeste del país). Además, se mantendrá la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Jalisco (suroeste, centro, sur y sureste), Michoacán (noreste, centro, oeste y suroeste), Guerrero (norte, sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Oaxaca (centro, este y suroeste) y Chiapas (centro y oeste).

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Estados en los que lloverá
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California y Sonora
Intervalos de chubascos: Chihuahua
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua
Estados en los que hará más calor
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste)

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Ucrania apoya la propuesta de EU de un alto el fuego con Rusia de 30 días

Ucrania acordó aceptar una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego inmediato de 30 días y tomar medidas para restaurar una paz duradera después de la invasión de Rusia, según una declaración conjunta este martes.

Las dos partes, que se reúnen en Arabia Saudita, también acordaron concluir lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania, según el comunicado.

Por ende, la administración de Donald Trump levantó «inmediatamente» la suspensión de la ayuda a Ucrania y Kiev aceptó cerrar el acuerdo sobre minerales «lo antes posible».

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

No todos son operativos policiales, también se hacen sociales: Rosa Icela

Esta mañana la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ante esto, la funcionaria federal indicó que en el país no todos son operativos policiales, sino que también existen los sociales, algo que la dependencia ha llevado a cabo desde el inicio de esta nueva administración.

En este caso, la titular de la Segob habló sobre el eje de Atención a las Causas que generan Violencia, una iniciativa que el gobierno de México tiene como prioridad, pues se basa en la prevención, atención y erradicación de la violencia.

No todos son operativos policiales, también tenemos que hacer operativos sociales”, exclamó la secretaria desde Palacio Nacional.

En este contexto, Rosa Icela resaltó el trabajo desde las Mesas Estatales de Paz, las cuales se han establecido en los estados de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala, donde gobernadoras y gobernadores la aplican con entusiasmo.

Se brindaron 452 mil 654 atenciones
Aunado a lo anterior, la funcionaria señaló que construir la paz también requiere el compromiso de los municipios y en las zonas prioritarias donde se han visualizado altos índices de violencia y marginación.

En 15 municipios prioritarios se brindaron 452 mil 654 atenciones; se siguieron realizando las visitas casa por casa; se llevaron servicios y programas con las Ferias de Paz y se conformaron 98 Comités de Paz.

Más de la mitad de los servicios otorgados a la población, a través de las Ferias de Paz, se brindan a mujeres y se encuentran relacionados con el derecho a la salud, como vacunación, consultas médicas, dentales y de nutrición, así como pruebas para la detección de cáncer de mama y cervicouterino.

En más acciones y por instrucción de la presidenta, Rodríguez Velázquez apuntó que desde las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, se realizaron más de mil jornadas por la paz en todo el país y, en coordinación con estados y municipios, se atendieron a 291 mil 529 personas, 59% de las cuales fueron mujeres y niñas de estas comunidades. A la fecha, en total se han brindado 793 mil 602 atenciones.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Gabinete de seguridad busca a Silvano Aureoles; lo vamos a detener: FGR

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, habló sobre el caso del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, el cual aseguró «tarde o temprano será detenido».

En este sentido, el funcionario aseguró que todo el gabinete de seguridad está haciendo un seguimiento muy preciso sobre este objetivo, el cual está al momento prófugo de la justicia.

Se está haciendo un seguimiento con mucha presión por todo el gabinete de seguridad y tarde o temprano lo vamos a detener, no me cabe la menor duda», externó el fiscal.

Lo anterior fue dado a conocer en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se detalló que desde hace tiempo hay una investigación por peculado durante la administración de Aureoles en Michoacán.

El delito, de acuerdo con lo que se explicó deriva de varias denuncias por la construcción de una serie de cárceles locales, “en las que hubo un evidente peculado de enormes dimensiones”, donde están presuntamente implicados cinco exfuncionarios, entre ellos el propio exmandatario estatal.

Por fin la fiscalía pudo ya judicializar el caso. Eran cinco personas en primera instancia las que estaban involucradas, entre ellos el exgobernador. Los cuatro primeros ya fueron detenidos, están procesados”, comentó.

Categorías
Portada Principal

Sheinbaum felicita a Mark Carney, quien será el próximo primer ministro de Canadá

Tras darse a conocer quien será el nuevo primer ministro de Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó la tribuna desde Palacio Nacional para felicitar a Mark Carney, quién asume el cargo en reemplazo de Justin Trudeau.

En este contexto, la mandataria envió una felicitación al nuevo primer ministro canadiense, el cual pertenece al Partido Liberal de aquella nación y con el que Sheinbaum Pardo hace votos para tener una buena relación, basada en el respeto.

Relación de respeto, como ha sido con todos los presidentes. Es este relevo que hay en Canadá. Mandamos a felicitarlo, ya habrá oportunidad para visitarlo personalmente y se mantendrá una relación de respeto y de trabajo conjunto por el tratado comercial que tenemos”, destacó.

Cabe señalar que apenas ayer se conoció que Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, fue elegido como líder del Partido Liberal por lo que asumirá como próximo primer ministro de dicho país.

Tras felicitar a Carney, la presidenta de la República hizo una pausa para hablar sobre la situación que prevalece entre Estados Unidos y México, la cual consideró que siempre ha sido de “respeto”.

En este sentido, la mandataria enfatizó que México está fortalecido en diversos rubros, como el económico, social y político, lo que sin duda le permite establecer una relación de igualdad no solo con Norteamérica sino también con Canadá, socios comerciales en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

México está fuerte en lo económico, social y político, eso nos permite establecer una relación de igualdad, que siempre debe ser así con el gobierno de Estados Unidos y Canadá por lo que nosotros nunca buscamos una confrontación”, explicó.

Para cerrar su intervención la exjefa de gobierno de la Ciudad de México proyectó una entrevista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde habla sobre los aranceles recíprocos para el 2 de abril.

Categorías
Principal

Salida de Rogelio Ramírez de la O ya se había acordado: Sheinbaum

Con motivo de acabar con las especulaciones, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró los motivos de la dimisión de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al respecto, la mandataria dejó en claro que, la razón por la cual Ramírez de la O dejó su cargo fue porque él quería retomar sus actividades previas a ser nombrado titular de la SHCP, algo que aseguró, ya se había platicado previamente.

En este contexto, Sheinbaum Pardo reveló que no obstante a este acuerdo, fue ella quien le pidió al ahora exfuncionario que apoyara a la realización del presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, petición que refirió la jefa de Estado aceptó.

Cuando lo invité me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, pero que sería hasta diciembre del 2024, tiene diversas ocupaciones a las que siempre se ha dedicado y dijo que se podía quedar hasta esa fecha, yo le pedí que se quedara un mes más”, comentó.

Aunado a lo anterior, la presidenta de la República indicó que tras este lapso y ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su amague de aranceles a México, le solicitó a Rogelio Ramírez de la O siguiera ayudando con el fin de que las negociaciones salieran bien y una vez que esto se diera podría dirimir en su cargo.

En febrero acordamos que si todo salía bien, él podría retomar sus actividades previas, yo le pedí que nos siguiera ayudando y al final todo salió bien, por esa razón es que dejó el cargo. Agradezco mucho su labor, es un gran funcionario”, expresó la jefa de Estado.

Categorías
Principal

Salida de Rogelio Ramírez de la O ya se había acordado: Sheinbaum

Con motivo de acabar con las especulaciones, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró los motivos de la dimisión de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al respecto, la mandataria dejó en claro que, la razón por la cual Ramírez de la O dejó su cargo fue porque él quería retomar sus actividades previas a ser nombrado titular de la SHCP, algo que aseguró, ya se había platicado previamente.

En este contexto, Sheinbaum Pardo reveló que no obstante a este acuerdo, fue ella quien le pidió al ahora exfuncionario que apoyara a la realización del presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, petición que refirió la jefa de Estado aceptó.

Cuando lo invité me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, pero que sería hasta diciembre del 2024, tiene diversas ocupaciones a las que siempre se ha dedicado y dijo que se podía quedar hasta esa fecha, yo le pedí que se quedara un mes más”, comentó.

Aunado a lo anterior, la presidenta de la República indicó que tras este lapso y ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su amague de aranceles a México, le solicitó a Rogelio Ramírez de la O siguiera ayudando con el fin de que las negociaciones salieran bien y una vez que esto se diera podría dirimir en su cargo.

En febrero acordamos que si todo salía bien, él podría retomar sus actividades previas, yo le pedí que nos siguiera ayudando y al final todo salió bien, por esa razón es que dejó el cargo. Agradezco mucho su labor, es un gran funcionario”, expresó la jefa de Estado.

Categorías
Principal

Salida de Rogelio Ramírez de la O ya se había acordado: Sheinbaum

Con motivo de acabar con las especulaciones, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró los motivos de la dimisión de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al respecto, la mandataria dejó en claro que, la razón por la cual Ramírez de la O dejó su cargo fue porque él quería retomar sus actividades previas a ser nombrado titular de la SHCP, algo que aseguró, ya se había platicado previamente.

En este contexto, Sheinbaum Pardo reveló que no obstante a este acuerdo, fue ella quien le pidió al ahora exfuncionario que apoyara a la realización del presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, petición que refirió la jefa de Estado aceptó.

Cuando lo invité me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, pero que sería hasta diciembre del 2024, tiene diversas ocupaciones a las que siempre se ha dedicado y dijo que se podía quedar hasta esa fecha, yo le pedí que se quedara un mes más”, comentó.

Aunado a lo anterior, la presidenta de la República indicó que tras este lapso y ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su amague de aranceles a México, le solicitó a Rogelio Ramírez de la O siguiera ayudando con el fin de que las negociaciones salieran bien y una vez que esto se diera podría dirimir en su cargo.

En febrero acordamos que si todo salía bien, él podría retomar sus actividades previas, yo le pedí que nos siguiera ayudando y al final todo salió bien, por esa razón es que dejó el cargo. Agradezco mucho su labor, es un gran funcionario”, expresó la jefa de Estado.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sheinbaum califica evento en el Zócalo como ‘muy bueno’; ‘se mostró la fortaleza del pueblo’

Este lunes 10 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre su sentir ante la asamblea informativa desarrollada el día de ayer en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual calificó de “muy buena”.

En este sentido, la mandataria aprovechó la tribuna del Salón Tesorería para agradecer a empresarios y gobernadores por su presencia y a los mexicanos en general que se dieron cita, pues aseguró que «se mostró la fortaleza de nuestro pueblo y del país».

Fue un acto muy importante, quiero agradecer a gobernadores, a la jefa de Gobierno (…), muestra mucha fortaleza y después hubo un desplegado de la Conago, es la presidenta, 31 gobernadores y la jefa de Gobierno en unidad, fortaleciendo la soberanía y defendiendo nuestro país y al mismo tiempo respaldado el acuerdo que se tomó. Fue muy bueno y agradezco a los que estuvieron presentes y se muestra la fortaleza de nuestro pueblo y el país”, externó.

Aunado a lo anterior, la exjefa de gobierno de la capital del país expresó que lo ocurrido en la Plaza de la Constitución es la demostración de que el pueblo de México está consciente, activo y participativo en lo que tiene que ver con los asuntos del país.

Fue muy buen evento, es la demostración de que el pueblo de México está consciente, activo, participativo y que en un momento muy importante, que aún y cundo logramos un acuerdo dialogando, la convocatoria fue muy buena y la gente estuvo ahí para defender la soberanía», mencionó Sheinbaum.