Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

No habrá aumento de impuestos para 2024, en términos reales: López Obrador

Para 2024 no habrá aumento de impuestos, en términos reales, ni incrementos al precio de las gasolinas y tarifas del servicio eléctrico, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Es la misma política, no va a haber aumentos de impuestos, en términos reales, no hay aumento en el precio de las gasolinas, del diesel, de la luz. Vamos a continuar con el programa anti inflacionario, ya se restableció el mecanismo que se acordó con las tiendas departamentales, para que se mantengan los precios de la canasta básica, de 24 productos sin aumentos”, explicó el titular del Poder Ejecutivo.

El mandatario indicó que con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), se fijó en mil 039 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, los que mantendrán sin cambio, e incluso se detectó un descenso en los mismos.
Si vemos los precios actuales, están abajo, eso lo tenemos que agradecer a los que participan en este programa, a las cadenas comerciales de Chedraui, Walmart, Soriana, y otras, que no recuerdo. Y tenemos que cuidar que no haya cuesta de enero, como era antes; que no haya aumento de precios, que no haya inflación porque, si no, se afecta el ingreso. Podemos estar aumentando el salario, pero si hay inflación, se pierde poder de compra, poder adquisitivo, que era lo que pasaba antes. Fue… Olvídense de las frases célebres, de las canalladas que hicieron estos neoliberales que aspiran a regresar, que yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”, comentó el presidente.

El mandatario agregó que, a diferencia del pasado, en esta administración se ha demostrado que incrementar el salario mínimo no genera inflación y ahora pagan impuestos los grandes empresarios.

Porque repetían que si aumentaban el salario, se iba a incrementar la inflación, iba a haber más inflación, durante muchísimo tiempo, como otras mentiras: de que no había recaudación suficiente porque no pagaban impuestos los de la economía informal, los vendedores ambulantes, y que ese era el principal problema. Cuando el principal problema era que los de arriba, los potentados, las grandes corporaciones empresariales, los bancos, no pagaban impuestos o se los condonaban. Pero, a cuántos engañaron así”, afirmó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Frente frío y aire polar mantendrá a la baja termómetros en todo México

La masa de aire polar asociada al Frente Frío número 20 cubre gran parte de la República Mexicana manteniendo el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como ambiente gélido en zonas altas, con estimados de temperaturas de -10 a -5 grados y heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Además se espera que el termómetro baje de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

En contraste, se estiman temperaturas máximas vespertinas de 35 a 40 grados en Guerrero y Michoacán, así como de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y la costa de Oaxaca.

Se prevé que el Frente Frío número 20 continué su desplazamiento hasta el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; fuertes en Puebla y Yucatán; intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas», informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los densos bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros. (Cuartoscuro)
Los densos bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros. (Cuartoscuro)

Destacó que las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que el SMN exhortó a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de protección civil.

Agregó que los densos bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, por ello es necesario extremar precauciones al manejar por estas entidades afectadas por las bajas temperaturas.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que continuará el evento de Norte, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura, en el centro y sur de Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Asimismo se prevén rachas de 30 a 50 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en los litorales de Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y la Península de Yucatán, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Tren Maya detendrá operaciones regulares hasta 2024

Tras haberse inaugurado hace algunos días, el Tren Maya detendrá operaciones regulares lo que resta del 2023, reactivando las mismas en el arranque del 2024.l viaje?

A través de la cuenta oficial del Tren Maya en X (antes Twitter), el medio de transporte informó que por la apertura del tramo Palenque-Cancún las operaciones de dicho medio de transporte serán detenidas.

De acuerdo con el comunicado que aparece, la pausa comenzará el jueves 28 de diciembre a partir de las 11 horas, y volverá a abrir hasta el 1 de enero de 2024, debido a obras para abrir el nuevo tramo del tren.
¡Aviso importante! Debido a la preapertura de la nueva ruta Cancún-Palenque, Tren Maya detendrá las operaciones regulares los días 28(11:00 Horas), 29, 30 y 31 de diciembre”, se puede apreciar en el post de la cuenta oficial.

Categorías
Internacional Internacionales International Portada Principal

Israel concede acuerdo preliminar para corredor humanitario entre Chipre y Gaza

Israel dio su acuerdo preliminar a Chipre para abrir un corredor marítimo entre la isla mediterránea y la asediada Franja de Gaza con vista a entregar ayuda humanitaria al territorio, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí este jueves.

Hay una autorización inicial para utilizar esta ruta, pero aún quedan algunos problemas logísticos por resolver», declaró el portavoz del ministerio, Lior Haiat, a AFP.

El proyecto busca aumentar de manera significativa la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino, donde 2,4 millones de habitantes sufren escasez de agua, comida, medicamentos y combustible.

El ministro recordó que la ayuda se dirigiría a la Franja tras una verificación «bajo supervisión israelí» de los cargamentos en Chipre, miembro de la Unión Europea y a unos 400 km de las costas gazatíes.

La propuesta fue formulada hace varias semanas por Chipre, después de que se desencadenara la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás el 7 de octubre.

El conflicto se desató tras el sorpresivo ataque de Hamás en el sur de Israel, en el que los comandos islamistas mataron cerca de 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

En respuesta, el Estado hebreo prometió «aniquilar» Hamás y lanzó una ofensiva terrestre y aérea en el territorio, gobernado por el grupo islamista desde 2007.

El Ministerio de Salud de Gaza afirma que 21.320 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron desde el inicio del conflicto en el territorio.

La situación humanitaria es desastrosa en Gaza, donde 1,9 millones de personas — es decir el 85% de su población — se ha visto desplazada, según la ONU.

Además, los productos de primera necesidad escasean en el territorio, sometido a un asedio completo por parte de Israel desde el 9 de octubre.

La poca ayuda humanitaria que entra a Gaza lo hace por vía terrestre desde el punto de paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

Fuentes oficiales chipriotas afirmaron que Nicosia ya había cumplido con todos los procedimientos para instaurar el corredor, según la agencia de prensa CNA.

Pero aún subsisten interrogantes sobre la seguridad de los navíos al llegar a las costas de Gaza y sobre las modalidades de descarga.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Alista López Obrador nueva visita al puerto de Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la tarde de este jueves acudirá nuevamente a Guerrero, para evaluar los programas de entrega de apoyos para la reconstrucción en las comunidades de Acapulco y Coyuca de Benítez, afectadas por el impacto del huracán Otis, el pasado 24 de octubre.

El titular del Poder Ejecutivo informó que se han entregado recursos, de manera directa, para la reconstrucción a más de 270 mil familias y comerciantes, por un monto calculado en 12 mil millones de pesos.

Vamos a estar en Acapulco, por la tarde, se va avanzando en la reconstrucción, ya se están terminando de entregar los apoyos para la reparación de las viviendas, de los pequeños locales comerciales, se han apoyado, hasta ahora, alrededor de 270 mil hogares. 270 mil familias han recibido ya sus apoyos, ya estamos por terminar de entregar todos los recursos que corresponden a quienes fueron afectados por el huracán, con daños a sus viviendas y también a quienes perdieron o se les afectaron sus locales, sus pequeños negocios; llevamos entregados hasta ayer cerca de 12 mil millones de pesos, de manera directa”, indicó el presidente López Obrador.

Al inicio de su conferencia en Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo detalló que se han entregado un promedio de 40 a 45 mil pesos a las familias afectadas para la reconstrucción de sus viviendas y locales comerciales.

Agregó que se siguen entregando despensas y se mantienen instaladas las cocinas comunitarias, para el apoyo a las personas afectadas por la devastación que provocó el huracán Otis, hace dos meses.

El presidente López Obrador envió un reconocimiento a los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez, por mantener el ánimo en los trabajos de reconstrucción, pese a las pérdidas provocadas por el meteoro.

Decirle a la gente de Acapulco, de Coyuca (de Benítez), que los felicitamos mucho, porque aún enfrentando esa desgracia están participando, trabajando, rehabilitando sus hogares, con mucho entusiasmo”, dijo.

El mandatario solicitó, a la distancia, a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, el envío de fotografías de las personas que están recibiendo sus apoyos, las que fueron mostradas minutos después.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Inicia vacunación anti-covid en Cruz Roja de CDMX y Edomex

Este jueves 28 de diciembre la Cruz Roja Mexicana abrió sus puertas al público en general para la aplicación de la vacuna Pfizer contra el covid 19 y sus variantes más recientes.vacuna en cruz roja de polanco
Algunas personas soportaron las bajas temperaturas y se formaron desde muy temprano para poder vacunarse.

«Me vine a formar a las 5 de la mañana porque pensé que iba a haber mucha gente. Vine a la Cruz Roja porque trabajo muy cerca y en segunda porque no tengo tiempo de ir a otro lado. Además, que va a ser unos pesitos más barata y que no se cobra la aplicación», dijo una persona que estaba en la fila.

La primera semana de enero podrían surtir la vacuna pediátrica, la cual será aplicada a los pequeños de entre 5 y 12 años con una prescripción médica.vacuna covid en cruz roja
«Por medio de las gestiones que las autoridades han hecho con el laboratorio Pfizer, es que esta vacuna pueda ser aplicada en la institución.

En este momento vamos a aplicar 100 dosis en esta unidad de Polanco, 100 en Toluca, 100 en la unidad de Lilas, 50 en Naucalpan y 50 en Cuautitlán México.

Son 400 dosis que nos surtieron», dijo Gerardo Vargas Sánchez, director del hospital Central de la Cruz Roja Mexicana.

REQUISITOS PARA LA VACUNA
Las personas que pretendan vacunarse en la Cruz Roja deberán acudir a las instalaciones de la benemérita institución ubicadas en Avenida Ejército Nacional número 1032, colonia Polanco.

Deben de contar con su CURP y una identificación.

Para poder recibir el biológico la gente NO debe tener síntomas de resfriado, ni temperatura mayor a 36 grados.

¿CUÁNTO CUESTA LA VACUNA PFIZER?
El biológico tiene un costo de 785 pesos y se paga en la caja de la Cruz Roja antes de ser registrados.

¿CUÁL ES EL HORARIO?
La atención se ofrecerá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Ya se tienen todos los medicamentos para ‘megafarmacia’: López Obrador

Este 28 de diciembre de 2023, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó desde Palacio Nacional que la denominada “megafarmacia”, ya cuenta con los medicamentos necesarios para entrar en operación a partir del día de mañana.

El jefe del Ejecutivo externó que mediante este sistema se garantizará el abasto de los fármacos en todo el país y en caso de que no se tenga alguno, será abastecido rápidamente.

Ya se tienen todos los medicamentos que se requieren, si en un centro de salud, en un hospital, no hay un medicamento o se surte una receta pero de tres falta uno, para eso es esta farmacia”, explicó el mandatario.

En este contexto el mandatario especificó que por medio de un censo se tendrá toda la información de los medicamentos que hay en las distintas bodegas o en hospitales, en almacenes, en las farmacias de los centros de salud, en las clínicas, para de esta forma saber que se tiene y que podría hacer falta.

Megafarmacia proveerá medicamentos en 24 horas
De acuerdo con el político originario de Tabasco, la distribución del o los medicamentos faltantes en cualquier instituto de salud, se llevará a cabo en un lapso de entre 24 o 48 horas a cualquier región del país.

Aunado a lo anterior el presidente recordó que la “megafarmacia” se ubicará en Huehuetoca, Estado de México, y que estará a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX), quien será la encargada de administrarla, teniendo el apoyo de las fuerzas armadas por medio de aeronaves y transporte terrestre.

Para cerrar, el mandatario explicó que el terreno donde se ubica el gran almacén tiene una extensión de 40 mil metros cuadrados, así como señaló que mañana viernes 29 de diciembre tras brindar la tradicional conferencia mañanera es cuando acudirá al sitio para cortar el listón inaugural.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Afirma López Obrador que reunión con autoridades de EU fue ‘muy buena’

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que sostuvo ayer en Palacio Nacional con autoridades del gobierno de los Estados Unidos, la cual fue calificada por el jefe de Estado mexicano como “muy buena”.

El mandatario aseguró que en la reunión con los secretarios, se habló de temas económicos y sobre las inversiones en la frontera, pues aseguró que México hoy en día es su principal socio comercial de los Estados Unidos y viceversa.

Fue muy buena la reunión con el secretario Blinken, Mayorkas, la asesora para asuntos de seguridad del presidente Biden, la señora Elizabeth, hablamos del tema económico, de las inversiones en México en la frontera, ya somos los principales socios comerciales en el mundo”, refirió el tabasqueño.

Otro de los temas abordados en esta junta bilateral fue la migración, donde detalló el presidente que ambas naciones reafirmaron el compromiso para atender las causas de esta problemática social.

Aunado a lo anterior, el jefe de Estado refirió que México seguirá cuidando a los migrantes, tratando de evitar los riesgos durante su traslado por el territorio nacional, recordando que la relación con el vecino país del norte es bastante buena.

La relación con Estados Unidos es fundamental, la tenemos que cuidar, pero al mismo tiempo cuidar a los migrantes para que no haya abusos, secuestros, accidentes en el traslado”, comentó el originario de Tabasco.

Para cerrar el tema, López Obrador externó que no se habló en dicha reunión sobre temas de narcóticos, particularmente de fentanilo ya que los temas relevantes fueron cooperación para el desarrollo y migración.

Categorías
CDMX Portada Principal

Dos microsismos sacuden a la CDMX

Un par de microsismos fueron registrados la madrugada de este jueves 28 de diciembre de 2023, el Servicio Sismológico Nacional dio a conocer los detalles, fue real, no se trató de una broma del Día de los Santos Inocentes.

El primer microsismo fue magnitud 2.0 y se localizó a 4 kilómetros al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras, se registró a las 3:33 de la madrugada con una profundidad de 1 kilómetro.

El segundo de los sismos fue magnitud 1.7 y se localizó a 4 kilómetros al sur de Álvaro Obregón, ocurrió a las 3:49 de la madrugada con una profundidad de 1 kilómetro.

SISMO Magnitud 2.0 Loc. 4 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 28/12/23 03:33:54 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 28, 2023

SISMO Magnitud 1.7 Loc. 4 km al SUR de V ALVARO OBREGON, CDMX 28/12/23 03:49:51 Lat 19.37 Lon -99.20 Pf 1 km

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 28, 2023

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Vinculan a proceso a David ‘G’ y ‘El Paisa’ por delitos contra la salud

La Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo en causas penales diferentes, vinculación a proceso en contra de David García Arriaga y Héctor Pardo Valdovinos alias “El Paisa” y/o “Tío” y/o “Chapa” por delitos de contra la salud y posesión de cargadores de uso exclusivo.

En el primer caso, se obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México con sede en Nezahualcóyotl, vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de García Arriaga, por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de marihuana y clorhidrato de metanfetamina, además se determinaron 45 días de plazo para la investigación complementaria. Quedó interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl, Bordo de Xochiaca, Estado de México.

Esta persona fue detenida en días pasados, por elementos de la Guardia Nacional (GN), cuando ejecutaban una orden de cateo emitida por un Juez, en un domicilio ubicado en Huehuetoca, Estado de México, asegurándole tres envoltorios con un peso neto de 995.1 gramos de marihuana y 49.7 gramos de clorhidrato de metanfetamina.

En la segunda causa penal, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, con Sede en Puente Grande, vinculación a proceso y prisión preventiva justificada en contra de Héctor Pardo Valdovinos, por su probable responsabilidad en el delito de posesión de cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; se fijó un mes de investigación complementaria y quedó interno en el Reclusorio Metropolitano de Jalisco.