Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Los muertos en Palestina superan los 22 mil: Israel cuenta 500 militares caídos

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha elevado a más de 22 mil 300 el balance provisional de fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar israelí, hace casi tres meses, después de que sólo en as últimas 24 horas haya confirmado el fallecimiento de otras 128 personas.

En su lista, las autoridades gazatíes, vinculadas al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), dan cuenta de 22 mil 313 víctimas mortales y 57 mil 296 heridos desde el pasado 7 de octubre, unas cifras que la ONU considera fiables.

Bajas en Israel
Por su parte, el Ejército de Israel confirmó la muerte de otro militar en combates contra Hamás en la Franja de Gaza, lo que eleva a 175 el número de militares muertos desde el inicio de la ofensiva contra el enclave.

La cifra de militares israelíes muertos desde el 7 de octubre, incluidos los fallecidos a manos de Hamás durante los ataques perpetrados contra el sur de Israel, superó la semana pasada la barrera de los 500, dado que los asaltos se saldaron con la muerte de cerca de 335 uniformados.

Imagen de un bambardo israelí a la Franja de Gaza el miércoles 3 de enero de 2024. Foto: AFP.
El ejército de Israel confirmó en un comunicado que la muerte del sargento Meiron Moshe Gersch, «caído en la batalla en el norte de la Franja de Gaza», antes de especificar que su familia fue informada antes de la publicación del suceso.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó el martes que en el norte de Gaza «quedan unos pocos miles» de miembros de Hamás, tras cerca de tres meses de ofensiva, antes de especificar que los combates son más intensos en el sur de la Franja.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Mónica Soto garantiza imparcialidad y autonomía en Tribunal Electoral; sigue crisis interna

Mónica Soto aseguró que está garantizada la autonomía, imparcialidad e independencia de la Sala Superior durante su primer discurso como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sesión de este miércoles 3 de enero de 2024 y con la ausencia del expresidente Reyes Rodríguez Mondragón.

En las primeras dos ocasiones mencionó estos principios como parte del trabajo que seguirá haciendo la Sala Superior de cara a las elecciones del próximo 2 de junio de 2024 y en la tercera dijo: «les manifiesto que va en prenda mi imparcialidad, independencia y autonomía en mis decisiones, honrando toda la esencia de este órgano de justicia electoral».

Lo anterior luego de cuestionamientos por su cercanía con el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, y con la ministra Yasmín Esquivel, a quien también se le ha vinculado con la defensa de los temas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mónica Soto asumió el compromiso de «no cesar en el esfuerzo para construir armonía y unidad» al interior del tribunal, donde prosigue la crisis luego de que la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón no asistieran al evento en el que se izó la bandera con motivo de la primera sesión del año con elecciones presidenciales.

Durante su discurso, Soto aseguró que “se debe” a las mujeres y que dentro del tribunal no se tolerará el acoso y la violencia contra las mujeres, luego de señalamientos de denuncias por acoso sexual en contra del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, uno de sus aliados.Sigue la crisis en Tribunal Electoral
Luego de que de manera inédita la magistrada presidenta del Tribunal Electoral convocara a una ceremonia de izamiento de bandera previo a la primera sesión del año, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez no asistieron, pero aún no queda claro si fueron invitados y desairaron el evento o no fueron convocados.

A la ceremonia llegaron decenas de magistraturas de salas regionales y locales, así como la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

En vacaciones, la magistrada Mónica Soto junto con los magistrados Fuentes y De la Mata se reunieron con la precandidata Xóchitl Gálvez, encuentro al que no se invitó a Rodríguez Mondragón, aun siendo presidente de la Sala Superior ni a la magistrada Otalora.

Todo inició en noviembre pasado cuando la magistrada Soto y los magistrados Fuentes y De la Mata prefirieron irse a desayunar juntos y no asistir al segundo informe de Reyes Rodríguez ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En diciembre, el magistrado presidente anunció su renuncia para el 31 de diciembre luego de las presiones para que dejara el cargo y se informó que Mónica Soto asumiría la presidencia del tribunal electoral el 1 de enero de 2024.

El Tribunal Electoral es el encargado de calificar la elección presidencial y última instancia para dirimir conflictos electorales.

Categorías
CDMX Portada Principal

Clara Brugada se declara ganadora de precampaña en CDMX

La precandidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de lal Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, se declaró este miércoles ganadora de la etapa de precampaña.

Durante su acto de cierre de precampaña realizado en una plaza del Centro Histórico, Brugada afirmó que tiene ventaja de entre 25 y 30 puntos.

Aseguró que ganarán la Jefatura de Gobierno, todas las alcaldías y la mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México.

Considera a la oposición dividida en CDMX
Clara Brugada, precandidata a la CDMX.
Consideró que su movimiento salió unido a diferencia de la oposición que está dividida.

Y afirmó que uno de sus objetivos por los que quiere ser la candidata es disminuir las desigualdades, que crezcan las clases medias y que haya menos pobreza y más bienestar.

En entrevista posterior, Brugada confió en que el Congreso de la Ciudad de México ratificará a la fiscal, Ernestina Godoy.

Categorías
Política Portada Principal

Claudia Sheinbaum inicia gira por Chihuahua

La precandidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, llegó al aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, donde tendrá por la tarde una reunión con la militancia en el municipio de Cuauhtémoc.

Sheinbaum llegó cerca de las 10 de la mañana de este miércoles, y en la capital tendrá reuniones privadas, para luego trasladarse a la ciudad de Cuauhtémoc, alrededor de las 16.00.

Claudia Sheinbaum es la precandidata de Morena, PVEM y el PT a la presidencia del país y fue recibida con música norteña, y bajo un frío de 2 grados, por lo que llevaba una gruesa chamarra.

Chihuahua es un estado del norte de México, gobernado por el PAN, y donde la mandataria estatal ha mantenido una constante confrontación con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Yucatán es el estado más seguro y con mayor crecimiento: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un amplio reconocimiento a Yucatán como uno de los estados con mayor desarrollo económico y bienestar social, así como la entidad más segura de México.

En su conferencia de prensa mañanera desde Mérida, señaló que Yucatán es ejemplo a nivel nacional en combate a la pobreza, gracias al desarrollo económico, incremento en el ingreso de las familias, las remesas, la inversión pública y los apoyos sociales.

El año pasado fueron 31 mil 110 millones de pesos para programas de bienestar, la pensión para los adultos mayores, el Sembrando Vida, el apoyo a los estudiantes, entonces todo eso en su conjunto a permitido que Yucatán sea de los estados con más avance en cuanto a disminución de pobreza y desigualdad económica y social, a eso lo atribuyo y me da mucho gusto”, indicó.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, indicó que la entidad ocupa el primer lugar en el Índice de Paz 2023, con un incremento presupuestal en materia de seguridad de 138 por ciento, que de 2018 a 2024 pasó de mil 549 millones de pesos a tres mil 687 millones de pesos.

Además, el mandatario estatal destacó los proyectos estratégicos que impulsa en coordinación con el gobierno de México, como la ampliación de Puerto Progreso, dos plantas de ciclo combinado de energía eléctrica, ampliación de un ducto de gas natural, el Polo Tecnológico del Bienestar, la construcción de tres hospitales, y la remodelación y creación de la Universidad de las Artes de Yucatán, entre otras obras.

En tanto, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), subrayó que Yucatán es el estado con menor incidencia delictiva, y el que menos casos tiene de delitos de alto impacto, homicidios dolosos y robo de vehículos en todo el país, ocupando el lugar 32 de las 32 entidades federativas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Por aire y tierra, operativos de búsqueda de migrantes secuestrados en Tamaulipas

La Fiscalía de Tamaulipas con el apoyo del gobierno de México encabeza los operativos de búsqueda por aire y tierra de los 31 migrantes secuestrados desde el 30 de diciembre, cuando viajaban en un autobús de pasajeros en la autopista Reynosa-Matamoros, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conjunto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de prensa mañanera del mandatario se destacó que se realiza el seguimiento a los teléfonos de las personas que fueron privadas ilegalmente de su libertad, la revisión de los videos que quedaron en el autobús y en la ruta de traslado, así como un rastreo y búsqueda con binomios caninos en colonias donde se presume los migrantes pudieran estar retenidos.

La Fiscalía del estado de Tamaulipas está encabezando la investigación con el apoyo del gobierno de México en conjunto con autoridades de la Defensa, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Marina, también está la Secretaría de Seguridad en el apoyo”, se reveló en la conferencia.

Rosa Icela aseguró que existe confianza de que el operativo de búsqueda arrojará pronto buenos resultados, toda vez que la instrucción del presidente es “dense prisa, porque esto es urgente”.

Por su parte, el mandatario mexicano manifestó su confianza en la labor que realiza el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, de quien dijo, encabeza una administración íntegra, eficiente y responsable.

Aseguró que aunque en lo que va de su sexenio, el secuestro ha disminuido 77.6 por ciento, los casos que actualmente se registran son en ocasiones contra migrantes para extorsionarlos, delitos que se han padecido en San Luis Potosí, en la zona de Matehuala, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Categorías
Portada Principal

Secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas, caso atípico: SSPC

Este miércoles 3 de enero de 2024, la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, habló sobre el secuestro de migrantes registrado en Tamaulipas, del cual aseguró se está trabajando con la convicción de encontrar rápido a las víctimas.

La funcionaria indicó que los hechos ocurrieron en la carretera a Matamoros el día 30 de diciembre de 2023, donde un autobús fue interceptado por grupos armados quienes hicieron descender a 31 pasajeros de 36 que venían en la unidad.

Se presume que ya están siendo buscados, esperamos nosotros encontrar rápidamente la ubicación de las víctimas, también está participando el INM también hay que decir que este tipo de eventos se daba con 1, 2, 3 migrantes esa zona, es atípico no es una zona que se esté dando recientemente. Tenemos confianza que el operativo de búsqueda dé resultados, seguimos en los operativos y la instrucción del señor presidente», externó.

En relación al origen de dichos migrantes, Rodríguez Velázquez indicó en el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que se trata de personas originarias de Venezuela, Ecuador, Honduras, Colombia y México.

Tras esta declaración, realizada en Mérida, Yucatán, la titular de la SSPC acotó también que existe confianza en que el operativo de búsqueda de los migrantes secuestrados en Tamaulipas dé resultados.

Sobre este tema, el presidente de México en su intervención, explicó que ya habló con el gobernador tamaulipeco Américo Villarreal y señaló que ya se realizan las investigaciones, y que se informará con sigilo para no entorpecer el caso.

Categorías
ECONOMÍA Y FINANZAS Principal Principales

l dólar se vende en 17.05 pesos en bancos capitalinos

El peso mexicano retrocede por quinta jornada consecutiva, con lo que el precio del dólar hoy 3 de enero de 2024 arranca en 17.05 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una depreciación del 0.22% frente al precio de referencia del martes ante un fortalecimiento global del dólar y en espera de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos en busca de pistas sobre una próxima baja en las tasas de interés.

Para el resto de la sesión se espera que el peso mexicano oscile en un rango de 17.00 a 17.12 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

Precio del dólar en bancos de México hoy 3 de enero de 2024
El precio del dólar hoy 3 de enero de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 16.20 pesos a la compra y 17.33 pesos a la venta
Citibanamex – 16.52 pesos a la compra y 17.53 pesos a la venta
Banco Azteca – 16.55 pesos a la compra y 17.85 pesos a la venta
Banorte – 15.90 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
Banca Afirme – 16.00 pesos a la compra y 17.50 pesos a la venta
Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
Inbursa – 16.70 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta

Categorías
CDMX Portada Principal

Bebé herida en balacera de la Agrícola Oriental en Iztacalco, se encuentra estable

La bebé de un año de nombre Ángela ‘N’ quien fue herida en medio de una balacera entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y extorsionadores de la banda de ‘Los Conchos’, se encuentra internada en el Instituto Nacional de Pediatría y su estado de salud se reporta como estable.

En un primer momento la bebé fue llevada al hospital de Moctezuma, pero al no tener el equipo necesario para su atención, fue llevada al hospital de pediatría en Tacubaya.

Hospital Xoco
En tanto en el hospital de Xoco hay tres personas que permanecen hospitalizadas por la balacera donde policías hacían labores de investigación en torno a extorsiones a comerciantes. Una de las pacientes es Sandra, quien sufrió heridas en la espalda, pero su estado de salud también es estable por lo que es posible que este mismo miércoles 3 de enero sea dada de alta.

Se sabe que los otros dos civiles que fueron heridos de bala son Rafael y Alicia, quedaron en medio del fuego cruzado entre policías y extorsionadores.

Hospital General Balbuena
En el hospital de Balbuena permanece internado otro civil de 49 años, él sufrió un disparo en la espalda.

EXTORSIONADORES EN LA ZONA

Los hechos fueron registrados este martes 2 de enero de 2024 cerca de las 15:00 horas en una romería que se ubica sobre avenida Rojo Gómez, colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco.

El jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez precisó en sus redes sociales que el intercambio de balas se registró mientras los agentes realizaban investigaciones en el lugar en torno a extorsiones de los que son víctimas comerciantes de la zona.

Detalló que fueron detenidos 10 personas y que dos de los agresores fueron los que perdieron la vida.

«En relación a los hechos ocurridos en @Iztacalco informo lo siguiente: compañeros de @SSC_CDMX realizaban labores de investigación cuando fueron agredidos con armas de fuego por personas presuntamente relacionadas con el delito de extorsión a comerciantes de la zona».

«Derivado de lo anterior, 10 hombres fueron detenidos, se aseguraron 5 armas de fuego, 2 de los agresores perdieron la vida y hay 7 civiles lesionados, entre ellos una menor de edad que fue trasladada a un hospital pediátrico para su atención. Seguiremos informando», publicó el funcionario en su cuenta de la red social X.

Según información oficial, los agentes ubicaron un vehículo color gris a la altura de la avenida Sur 16. Dicho auto estaría involucrado en las indagatorias de extorsiones.

Sin embargo, al notar la presencia policial, los tripulantes y un grupo de individuos abrieron fuego en contra de los policías, quienes repelieron la agresión.

Como resultado del intercambio de balas, un hombre de 49 años resultó con una herida en la espalda y otro de 52 años con lesión en la rodilla derecha.

Además, cuatro mujeres de 24, 49, 55 y 57 años de edad, resultaron con heridas de bala y una menor de edad de nombre Ángela. Todos resultaron lesionados durante el fuego cruzado.

LOS 10 DETENIDOS
José Luis, de 37 años
José Alejandro, de 31 años
Oscar Agustín, de 31 años
David Ángel, de 21 años
Francisco David, de 30 años
Arturo Jair, de 22 años
Arturo, de 28 años
Marcos, de 42 años
Diego Adrián, de 32 años
José Francisco, de 34 años.
Se les aseguraron seis armas de fuego cortas y diversos cartuchos útiles; lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Los arrestados son integrantes de la célula delictiva «Los Conchos», liderada por un sujeto conocido como «El Cano», quienes se dedican a la extorsión de comerciantes de puestos semifijos y locales comerciales de la alcaldía Iztacalco.

UN POLICÍA EN ACTIVO ERA DE LA BANDA DE EXTORSIONADORES
La SSC indicó que José Francisco se identificó como elemento de la corporación, por lo que la Dirección General de Asuntos Internos ya realizó su suspensión y se integra la carpeta de investigación administrativa interna.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Realizan ataque durante ceremonia en honor a general iraní; deja al menos 103 muertos

Dos explosiones provocadas por ‘ataques terroristas’ mató al menos a 103 personas e hirió a otras 141 cerca de un cementerio en Irán donde se llevaba a cabo una ceremonia para conmemorar la muerte en 2020 del máximo comandante del país, Qassem Soleimani, en un ataque con aviones no tripulados estadunidenses en 2020, dijeron el miércoles funcionarios iraníes.

La televisión estatal iraní informó de una primera y luego de una segunda explosión durante la ceremonia en la ciudad de Kerman, en el sureste del país, y dijo en un inicio al menos 20 personas habían muerto.

«Las explosiones fueron causadas por ataques terroristas», afirmaron. Los medios estatales citaron a un funcionario local en la provincia de Kerman.

El periódico semioficial Nournews había informado anteriormente que «varias bombonas de gas explotaron en la carretera que lleva al cementerio». La televisión estatal mostró a rescatistas de la Media Luna Roja atendiendo a los heridos en la ceremonia, donde cientos de iraníes se habían reunido para conmemorar el aniversario de la muerte de Soleimani. Algunas agencias de noticias iraníes dijeron que más de un centenar de personas resultaron heridas.

«Nuestros equipos de respuesta rápida están evacuando a los heridos… Pero hay oleadas de multitudes que bloquean las carreteras», afirma. dijo a la televisión estatal Reza Fallah, jefe de la Media Luna Roja de la provincia de Kerman.

Horas más tarde, el gobierno iraní decretó un día de luto nacional tras el ataque en la conmemoración de la muerte del general Qasem Soleimani.

«Tras el acto terrorista en Kermán, el gobierno declaró mañana [jueves] día de luto nacional en todo el país», anunció la televisión estatal.

Soleimani fue el arquitecto de las actividades militares regionales de Irán y es aclamado como un ícono nacional entre los partidarios de la teocracia iraní. Sin embargo, para los funcionarios en Washington, representó un enemigo mortal durante la guerra de Irak, uno que ayudó a armar a los militantes con bombas penetrantes al borde de las carreteras que mataron y mutilaron a las tropas estadunidenses.

La muerte de Soleimani ha provocado grandes procesiones en el pasado. En su funeral en 2020, se desató una estampida y al menos 56 personas murieron y más de 200 resultaron heridas mientras miles de personas atestaban la procesión.