Categorías
CDMX Portada Principal

Ernestina Godoy no es ratificada como fiscal; Congreso de CDMX rechaza dictamen

Ernestina Godoy no fue ratificada por cuatro años más en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México luego de que el dictamen fuera rechazado hoy 8 de enero de 2024 por diputados locales en el Congreso capitalino en periodo extraordinario, a un día de concluir oficialmente su periodo como fiscal.

Con 41 votos a favor y 25 en contra, los legisladores locales rechazaron la propuesta que pretendía que Ernestina Godoy permaneciera como fiscal capitalina hasta 2028, por lo que su periodo al frente de la Fiscalía de la CDMX termina este martes 9 de enero como estaba previsto.

Las bancadas del PRI y PAN habían adelantado que su voto sería en contra de la ratificación al considerar que no ha habido justicia para las víctimas en muchos casos, entre ellos el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, por lo que consideraron que se necesita un cambio en la fiscalía capitalina.

Morena necesitaba las dos terceras partes de la votación, es decir, 44 sufragios, para poder aprobar la ratificación de Ernestina Godoy por cuatro años más y aunque obtuvo dos votos priistas a favor del dictamen, los de las legisladoras Mónica Fernández César y Wesly Chantal Jiménez Hernández, estos no fueron suficientes, ya que además de los legisladores del PAN y PRI, los del PRD y Movimiento Ciudadano también votaron en contra.

«En consecuencia no se aprueba el dictamen que presenta la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, notifíquese al jefe de Gobierno, al Consejo Judicial Ciudadano, ambos de la Ciudad de México, para los efectos legales a que haya lugar», dijo la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Gabriela Salido, luego de darse a conocer la votación.

Con el rechazo a la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la Ciudad de México por cuatro años más y a un día de que concluya su periodo actual, se abrirá una convocatoria para elegir a quien llegará a la fiscalía capitalina. El Consejo Judicial Ciudadano se encargará de emitir la convocatoria y de presentar una terna que será sometida a votación, para así elegir al nuevo fiscal.

Dos priistas apoyan ratificación de Ernestina Godoy
Durante la votación sobre la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la Ciudad de México por cuatro años más dos priistas le dieron su voto, con lo que Morena consiguió en total 41 sufragios a favor del dictamen, pero no fueron suficientes para que fuera aprobado.

Desde tribuna el coordinador de la bancada del PRI, Ernesto Alarcón, afirmó que toda su bancada votaría en contra de la ratificación, pero en los hechos no fue así, con lo que dos legisladoras priistas le dieron a la bancada mayoritaria los votos número 40 y 41.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

‘Fito’, ligado al Cártel de Sinaloa, probablemente se fugó de la cárcel en Ecuador

El líder de la principal banda criminal de Ecuador probablemente se fugó «horas antes» de un operativo de control el domingo en la cárcel en la que cumplía condena, indicó este lunes el secretario de Comunicación del gobierno, Roberto Izurieta.

Lo más probable, (es que) se dieron infiltraciones y es cuestión de horas antes (del operativo)», dijo el funcionario al ser consultado por el canal Teleamazonas sobre «cuándo se fugó» Adolfo Macías, alias «Fito».

Las autoridades no han reconocido la evasión del criminal de 44 años.

El domingo, el comandante de la Policía, general César Zapata, admitió que «se pudo percatar la no presencia de uno de los internos» con el ingreso de la fuerza pública en una penitenciaría del puerto de Guayaquil (suroeste) en la que debía estar «Fito».

La fiscalía abrió una investigación por la «presunta evasión» del jefe de la banda narcocriminal Los Choneros, la más temida de Ecuador que se disputa de manera sangrienta las rutas para el tráfico de drogas con otras agrupaciones delictivas. Además, se le ligó en su momento con el Cártel de Sinaloa.

«Fito», quien estaba preso en la cárcel Regional de Guayaquil, cumplía desde 2011 una pena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

El secretario de Comunicación del gobierno indicó que «la fuerza del Estado está puesta en marcha para encontrar a este sujeto sumamente peligroso».

Izurieta lamentó que «el nivel de infiltraciones» de los grupos delictivos en el Estado «es muy grande» y tildó de «fallido» al sistema penitenciario ecuatoriano.

Medios locales reportaron que el lunes se producían incidentes en varias cárceles del país, incluso con retención de guardias penitenciarios, sin que haya un pronunciamiento de autoridades.

En la pequeña prisión conocida como El Inca, en el norte de Quito, ingresó un fuerte contingente policial, mientras militares resguardan el exterior, constató un periodista de la AFP.

La última vez que se le vio a «Fito» fue en septiembre pasado, cuando fue temporalmente trasladado a otro reclusorio de máxima seguridad de Guayaquil luego del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Entonces, apareció en fotografías obeso, con pelo largo y barba prominente. Miles de uniformados lo vigilaban, en una de las operaciones militares y policiales más grandes que realizó allí el expresidente Guillermo Lasso (2021-2023).

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se registran 200 homicidios en primer fin de semana de 2024

El primer fin de semana de 2024 alcanzó la cifra exacta de 200 personas asesinadas en el país, con Guanajuato en primer lugar, con 27 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En esta ocasión Michoacán se ubicó en segundo lugar con 25 personas asesinadas, entre el viernes 5 y el domingo 7 de enero; seguido del Estado de México con 20 homicidios con violencia y Baja California con 14 asesinatos.

El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), compilado por el SESNSP, estableció que el pasado fin de semana 13 personas fueron asesinadas en Nuevo León, seguido de Chihuahua con 12 casos y Jalisco con 11 asesinatos.

Entre el viernes y el domingo pasados, en los estados de Puebla, Oaxaca y Sonora se cometieron 8 homicidios dolosos por entidad; seguidos de Quinta Roo y Veracruz, con 7 asesinatos por estado.

En Sinaloa fueron asesinadas 6 personas el fin de semana; en Chiapas, Colima y Tamaulipas, se reportaron 5 homicidios dolosos por entidad, y en la Ciudad de México fueron 4 personas asesinadas en este periodo.

El informe del SESNSP estableció que en la primera semana del año, del 1 al 7 de enero, en el país fueron asesinadas 452 personas, un promedio diario de 64.5 casos.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Clima gélido obliga a cerrar carreteras en Chihuahua

Las ráfagas de viento, la caída de nieve y el congelamiento, obligaron al cierre de carreteras en varios puntos de Chihuahua.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que en Ascensión, Casas Grandes, Ahumada, Guadalupe, Nuevo Casas Grandes, se registraron la tarde del domingo, fuertes vientos de hasta 75 kilómetros por hora, lo que provocó el cierre de algunos tramos carreteros para evitar accidentes.

El frío también causó problemas, al congelar tramos en la carretera que une a Chihuahua con Sonora, como en Janos a Agua Prieta, en Puerto San Luis, por lo que fue cerrado a la circulación en la madrugada de este lunes.

En Madera, la nieve y el hielo, bloquearon la circulación a El Largo. por los vientos, a las 18:40 horas del domingo 7 de enero, fueron cerrados los tramos carreteros del entronque 6 de enero a Juárez y de Janos a Ascensión.

La CEPC informó de caída de nieve en Juárez, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Madera y Matachíc.

En cuanto al inicio de clases, no se suspenderán actividades docentes, pero los padres de familia tienen la opción de no llevar a sus hijos por el intenso frío o la nevadas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Seguridad de Xóchitl Gálvez se fortalece con la Guardia Nacional

Durante su gira por Hidalgo, la Guardia Nacional incrementó los elementos que cuidan a Xóchitl Gálvez, lo cual fue más notorio en el evento en Ixmiquilpan, en su gira por Hidalgo.

A pregunta de reporteros, consideró preocupante y grave el asesinato de tres candidatos de oposición, la persecución en contra del PRI de la Ciudad de México para presionarlo y que ratifique a Ernestina Godoy como Fiscal, además de que aseguro, que Morena ya no trae 30 millones de votos.

Antes y después de su encuentro con priistas, panistas, perredistas y xochilovers en Pachuca, la precandidata charló con los medios de comunicación y condenó los al decir que “es grave y delicado que tres candidatos de la oposición hayan sido asesinados los últimos días, dos de la coalición Fuerza y Corazón por México, dos precandidatos y uno de Movimiento Ciudadano y yo decirle al presidente que la oposición no es su enemigo, nosotros lo que queremos un país distinto…”.

Evitó mencionar si había incrementado sus medidas de seguridad o si lo hará en los próximos días, pero fue visible el aumento de la presencia de la Guardia Nacional, sobre todo en Ixmiquilpan.

En tanto, en la misma charla en Pachuca, se le preguntó por la detención del priista Tonatiuh González y resaltó que el tema tiene años, pero “justo cuando tienen que nombrar o ratificar a la fiscal, como no tienen los votos, su manera es presionar a la oposición, o sea, esa detención tiene que ver con doblar al Pri para que le den los votos a la ratificación de la fiscalía, es increíble la persecución política contra la oposición”.

Antes, durante su visita al PRD de la entidad, la precandidata presidencial del Frente Fuerza y Corazón de México, Xóchitl Gálvez, afirmó que la gente tiene miedo de decir que ya no apoya a Morena, que la gente está enojada por la creciente inseguridad, la desaparición de programas como el de estancias infantiles, el de medicamentos para niños con cáncer y el despilfarro en obras que ha apoyado el gobierno.

Ya no trae los 30 millones de votos que decía, entonces es una elección peleada, la gente está enojada con el gobierno, no lo va a decir, los alcaldes, la gente tiene miedo porque son muy represores, son muy autoritarios, como en el pasado”, dijo Gálvez Ruiz.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Tren Maya ha trasladado a 15 mil 579 pasajeros en fase de preoperación

Esta mañana de lunes, el director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, presentó un informe sobre la operatividad del transporte público que el pasado mes de diciembre fue inaugurado en el sur del país.

En este sentido, el integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reveló que diariamente, el Tren Maya ha transportado a un promedio de 800 pasajeros, lo que representa que, en sus primeros 18 días de servicio, el proyecto ha trasladado a 15 mil 579 personas.

Estamos operando con cuatro trenes con capacidad de 221 pasajeros cada uno y estamos transportando más de 800 pasajeros a diferentes destinos a lo largo de la ruta. Hemos trasladado un total de 15 mil 579 en 144 viajes”, explicó el funcionario.

En este contexto, el general refirió que del total, 8 mil 632 de las personas que han viajado en el Tren Maya son mujeres; el resto, 6 mil 947 han sido hombres. Además se dio a conocer que, 2 mil 427 personas adquirieron sus boletos en línea; mientras que 13 mil 152 lo hicieron directamente en taquilla.

En más números de operación, también informó que gran parte de los boletos han sido adquiridos por turistas nacionales y que cada tren tiene una capacidad de 221 pasajeros, donde un promedio de 108 se movieron en cada viaje.

Seis tramos, los de mayor demanda
Para cerrar su intervención en el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Lozano Águila apuntó que son seis tramos los que mayor afluencia tienen.

Rutas con mayor demanda:

Campeche – Cancún Aeropuerto.
Campeche – Mérida.
Mérida – Campeche.
Cancún Aeropuerto – Campeche.
Mérida – Cancún.
Cancún Aeropuerto – Mérida.
Cancún Aeropuerto – Valladolid.
Mérida – Valladolid.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El Dólar se vende en 16.89 pesos a la venta

El peso mexicano se depreciaba al inicio de la jornada de este lunes, con lo que el precio del dólar hoy 8 de enero de 2024 arranca en 16.89 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana perdía 0.16% frente al precio de referencia del viernes, en línea con el débil desempeño de gran parte de sus pares de la región, ante un fortalecimiento global del dólar debido a la cautela de los inversionistas que aguardan la divulgación de cifras clave de inflación tanto en México como en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el primer recorte de las tasas de interés.

Para el resto de la sesión se espera que el peso mexicano oscile en un rango de 16.85 a 16.95 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

Precio del dólar en bancos de México hoy 8 de enero de 2024
El precio del dólar hoy 8 de enero de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 16.02 pesos a la compra y 17.15 pesos a la venta
Citibanamex – 16.31 pesos a la compra y 17.31 pesos a la venta
Banco Azteca – 16.30 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta
Banorte – 15.75 pesos a la compra y 17.20 pesos a la venta
Banca Afirme – 15.90 pesos a la compra y 17.40 pesos a la venta
Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
Inbursa – 16.60 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Misil ruso impacta quirófano de hospital en Ucrania durante cirugía

La guerra entre Rusia y Ucrania está por cumplir dos años desde que las tropas de Vladimir Putin ingresaron a territorio ucraniano para “desnazificar» la región. Desde entonces los bombardeos se han intensificado y no sólo zonas militares han sido los objetivos, ya que misiles rusos también han caído en aldeas, zonas civiles e incluso hospitales.

Este fin de semana fue captado en video el momento de un ataque ruso contra un hospital en Ucrania donde se realizaba una cirugía a un paciente. El misil impactó un quirófano aledaño donde se realizaba el proceso quirúrgico, lo cual tomó por sorpresa a los médicos que se encontraban en la sala de operación.

El video del ataque fue difundido rápidamente en redes sociales y en él puede verse el momento exacto del impacto del misil y segundos después cuando estalla, iluminando el quirófano de la sala de operación, lo que causó indignación y conmoción.

De acuerdo con las autoridades ucranianas el ataque ocurrió en la ciudad de Jersón, al sur de Ucrania, la cual fue objeto de la ofensiva rusa desde partes de la región ocupadas por Rusia. El jefe del gobierno municipal, Roman Mrochko, aseguró que la serie de ataques en la ciudad dejaron dos personas muertas y varias heridas.

Misil de Rusia cae en quirófano de hospital en Ucrania durante cirugía
El estallido del misil iluminó la sala de operación de un hospital en Ucrania. (Captura de pantalla)

Publican video de ataque a hospital de Ucrania
El ataque ruso a un hospital de Ucrania se volvió viral tras difundirse en redes sociales como X, antes Twitter, el video del momento exacto del impacto del misil en un quirófano aledaño en donde un grupo de médicos realizaba una operación.

El video, de apenas unos segundos de duración, fue grabado desde la sala en la que se realizaba la operación. En el lugar al menos dos médicos y un enfermero participaban en la cirugía y mientras el paciente estaba en la plancha anestesiado por la intervención quirúrgica, en segundos se escucha el fuerte impacto y una gran luz, producto del estallido del misil, ilumina la zona.

Ataque ruso, con misiles de Corea del Norte
Autoridades de Ucrania aseguraron que los ataques que lanzó Rusia contra la ciudad de Járkov se realizaron con misiles que le suministró Corea del Norte, por primera vez desde que las tropas usas invadieron dicho país.

«El método de producción no es muy moderno. Hay desviaciones respecto a los misiles Iskander estándar, que vimos anteriormente durante los ataques contra Járkov. Este misil es similar a uno de los misiles norcoreanos», dijo Dmytro Chubenko, portavoz de la fiscalía.

Detalló que el misil tenía un diámetro ligeramente mayor que el misil Iskander ruso, mientras que su tobera, bobinados eléctricos internos y partes traseras también eran diferentes y mostró algunos restos.

Categorías
Portada Principal

Prevén hasta -15 °C por cuarta tormenta invernal

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 8 de enero de 2024, el cual prevé bajas temperaturas por la Cuarta Tormenta Invernal.

La Cuarta Tormenta Invernal se ubicará sobre el norte del país, mientras que el frente frío 25 recorrerá rápidamente el norte, noreste y hacia la noche ingresará al Golfo de México; ambos sistemas generarán lluvias, chubascos y vientos intensos con tolvaneras.

Asimismo, continuará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como posible caída de lluvia engelante en sierras de Coahuila.

La masa de aire polar asociada al frente, mantendrá el ambiente muy frío a gélido en el noroeste y norte del país con temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad generado por una corriente en chorro ocasionará lluvias y chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

Clima México: Temperatura máxima hoy 8 de enero de 2024

Para hoy 8 de enero de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Nuevo León (oriente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se espera hasta 1 °C
En el Valle de México se prevé hoy 8 de enero de 2024 cielo medio nublado y ambiente frío con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México (Edomex) y sin lluvias en la Ciudad de México (CDMX).

La temperatura mínima en la CDMX será de 9 a 11 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 17 a 19 °C.

Clima en Nuevo León hoy 8 de enero de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Ambiente matutino muy frío en la región y gélido en zonas serranas. Viento del suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas; rachas de 90 a 100 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Categorías
ESTADOS Nacional Nacionales Principal

Presunta detención de líder criminal desata balaceras y quema de vehículos en Guanajuato

Una serie de vehículos fueron quemados por sujetos armados en al menos 13 diferentes puntos del Estado de Guanajuato en los municipios de Celaya, Juventino Rosas y Villagrán, quienes incluso dispararon armas de fuego en contra de civiles.

Los criminales dispararon contra una unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos de Celaya que acudía a apagar un coche incendiado entre las calles de Mutualismo y Constituyentes, matando a uno de sus elementos, de nombre Felipe Jiménez Sánchez, quien recibió tres disparos en el pecho. Pese a ello, no existe un reporte oficial de heridos o muertos, y ni siquiera han sido acordonados los puntos en donde se han registrado los atentados terroristas.

La detención de un integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima, conocido como El Monedas, habría desatado la conflagración, en donde se enfrentaron sicarios contra policías y fuerzas federales, dejando indefensa a la población civil.

Vehículo incendiado en calles de Celaya, Guanajuato
El arresto de El Monedas ocurrió en la comunidad rural de San Antonio de las Maravillas, en el municipio de Juventino Rosas.

A la par del enfrentamiento armado, jóvenes entre 17 y 23 años de edad, en motocicleta, asaltaban a ciudadanos, despojándolos de sus vehículos y pertenencias. Y para convencerlos, les disparaban con armas largas.

De forma inmediata, ciudadanos subieron videos a redes sociales, mostrando sus experiencias. A pesar de ello, ninguna autoridad llegó a solventar el problema.

A través de redes sociales, la misma población ha decidido lanzar alertas reforzadas con imágenes de lo que ocurre, toda vez que el mismo Gobierno Municipal ha ignorado a la sociedad y su seguridad.