Categorías
CDMX Portada Principal

Sheinbaum convoca a organizar la defensa de la 4T

La precandidata única a la presidencia de la República, por Morena, el PT y el Partido Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una convocatoria para que la gente organice comités de defensa de la Cuarta Transformación en sus comunidades.

Durante un encuentro con militantes en Tulancingo, Hidalgo, realizado este domingo, la aspirante presidencial propuso que se formen grupos de diez personas para difundir los logros de su movimiento.

Quiero que me ayuden a cumplir una tarea, cada uno de los que estamos los convoco a que formemos un comité de defensa de la transformación; que quiere decir eso: que cada uno de nosotros va a buscar a otros nueve, para ser diez, y con estos nueve nos vamos a organizar, con la familia, con los vecinos.

Y, por lo menos, una vez a la semana le vamos a pedir a Morena, a nuestros compañeros de los partidos, que nos den propaganda para que una vez a la semana salgamos a tocar casa por casa, ¿están de acuerdo?”, propuso Sheinbaum, quien escuchó la respuesta afirmativa del auditorio.

En el encuentro con simpatizantes en Tulancingo, estuvieron presentes, entre otros, el gobernador de la entidad, Julio Menchaca, quien permaneció en la primera fila del auditorio, sin subir al templete, y el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Organización y Enlace Territorial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La precandidata única de coalición Juntos seguimos haciendo historia, integrada por Morena, y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que, de ganar la elección del próximo 2 de junio, se continuarán aplicando los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Y de una vez se los digo, eso no va a cambiar, vamos a seguir gobernando con el mismo principio de por el bien de todos, primero los pobres, no sólo porque es humanista, sino porque, además, ha dado resultados.

Cuando una economía se riega desde arriba, se queda arriba, cuando una economía se riega desde abajo, entonces florece, por eso México está mejor que nunca, mejores salarios, disminuyó la pobreza, disminuyó la desigualdad, el peso más fuerte que nunca, la inversión extranjera directa más alta que nunca, el empleo formal más alto que nunca, ¿hay transformación o no hay transformación?”, afirmó Sheinbaum.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

México es una potencia cultural en el mundo: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México se encuentra entre las principales potencias culturales de todo el planeta.

México, si no es la potencia cultural más importante del mundo, está entre las más importantes del mundo, es una potencia cultural. Vamos a debatirlo, les invito”, convocó este domingo a través de un breve video desde su cuenta en la red social X.

Al encontrarse desde Chichén Itzá, el mandatario federal destacó una vez más la relevancia de las ciudades mayas a lo largo del sureste del país.

Dijo que ese lugar es muestra de la gran riqueza cultural y arqueológica que posee nuestro México; lo mismo sucede – añadió – con Kalakmul o Palenque.

“Imponentes, grandiosas y monumentales”, subrayó López Obrador en su mensaje al describir el legado de la cultura maya.

Esta es la prueba fehaciente, no hace falta ninguna prueba documental del esplendor civilizatorio, de las culturas prehispánicas y de lo que hemos los mexicanos, porque esto no ha desaparecido”, afirmó el presidente, quien este fin de semana tuvo una agenda con actividades privadas.

Categorías
Política Portada Principal

Rosa Icela brinda recomendaciones de seguridad en dispositivos electrónicos

La precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, retó a Claudia Sheinbaum a que, si te dejan, nos vemos en los debates, al criticar que la precandidata de origen morenista tiene un origen de privilegios y de vivir del presupuesto por lo que no sabe cómo crear un solo empleo para sacar a la gente de la pobreza.

En una Arena Ciudad de México con lleno total, la precandidata de oposición aseguró que hay gente, empresarios, intelectuales que le temen al presidente porque es muy poderoso y sin escrúpulos por lo que dijo «señor presidente no le tengo miedo, porque no hay presidente más grande que el pueblo de México».

En su discurso exigió al INE y al Tribunal Electoral, que saque al presidente y a los gobernadores de Morena de la elección y les demandó garantizar voto libre y elecciones limpias.

Dado que este cierre va dirigido a los militantes de los partidos que la postularán, pidió a los panistas su mística democrática para la campaña, a los priistas su experiencia y conocimiento y a los perredistas su vocación de justicia social. Xóchitl Gálvez pidió a la gente comprometerse para recuperar al país porque con la 4T han muerto los valores de la vida, la verdad y la libertad, ya que este gobierno no valoró la vida de 1 millón de personas que murieron por el covid, la delincuencia y por desabasto de medicinas.

Sobre el valor de la verdad aseguró que se ha privilegiado «la mentira de los otros datos» y que los mexicanos han perdido la libertad de salir a las calles, se amenazan sus fondos para el retiro, la democracia y sus autoridades, por la «maldita ambición de poder».

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Frente frío 27 provocarán temperaturas por debajo de 0 grados y heladas en 14 estados

Este domingo 14 de enero el frente frío 27 impulsado por una masa de aire ártico ingresará por la frontera norte de México, lo que provocará temperaturas por debajo de los cero grados y heladas en 14 entidades.

El servicio Metereológico Nacional (SMN) detalló que el frente frío 27 en interacción con la corriente en chorro subtropical producirá fuertes rachas de viento con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país.

Finalmente, continuará la baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Clima domingo 14 de enero: ¿Dónde lloverá?
Intervalos de chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Guerrero.

Clima domingo 14 de enero: ¿Dónde hará más frío?
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Colapsa mina en Tanzania; mueren 21 trabajadores

Más de 21 personas murieron tras un deslizamiento de tierra en una mina en el norte de Tanzania, dijo el domingo la presidenta del país.

Con gran tristeza recibí los informes de la muerte de más de 21 personas tras un deslizamiento de tierra en la mina Ng’alita en el distrito de Bariadi, región de Simiyu», dijo Samia Suluhu Hassan en la red social X.

Nuestras agencias de defensa y seguridad, en cooperación con los líderes regionales, continúan con los esfuerzos para encontrar otros cuerpos que aún están atrapados entre los escombros», añadió.

De momento no está claro cuándo ocurrió el accidente y no hay detalles sobre el número de mineros atrapados.

Tanzania y varios países del este de África, como Kenia, Somalia y Etiopía, sufren inundaciones repentinas causadas por lluvias torrenciales, vinculadas al fenómeno climático de El Niño.

El mes pasado 76 personas murieron en la ciudad de Katesh, situada en una región montañosa del norte de Tanzania, por deslizamientos de tierra.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

A casi 100 días de la ofensiva militar de Israel contra Hamás el conflicto crece

A casi 100 días de iniciada su campaña militar contra Hamás, Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza y prometió seguir con su ofensiva para destruir el movimiento islamista. No se ve un final al conflicto entre ambas facciones.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel no se dejará disuadir por un caso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), donde se enfrenta a la acusación de que la campaña en Gaza constituye un genocidio.

Nadie nos detendrá: ni La Haya, ni el eje del mal, nadie», dijo en una conferencia de prensa, refiriéndose a Hamás y a las milicias Hezbolá y hutí, respaldadas por Irán.

Más de tres meses después del ataque del 7 de octubre de Hamas contra Israel, más de 23 mil palestinos han muerto por los bombardeos israelíes y Gaza es un páramo de escombros, con sus 2.3 millones de habitantes, salvo un puñado, apretujados en un minúsculo rincón del extremo sur del enclave.

En Rafah, en el sur, un ataque aéreo israelí contra una casa que albergaba a dos familias desplazadas mató a 10 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Bassem Arafeh, un pariente de las familias de Rafah, mostró la foto de una niña muerta con un trozo de pan en la mano y explicó que las familias estaban cenando cuando la casa fue atacada el viernes por la noche.

Esta niña murió mientras tenía hambre, mientras comía un trozo de pan sin nada ¿Dónde está la Corte Penal Internacional para ver cómo mueren los niños?», dijo Arafeh. «¿Dónde están los musulmanes (…) y los líderes mundiales?».

Israel afirma que ataca a los militantes y hace todo lo posible por minimizar los daños a los no combatientes en su guerra urbana contra Hamás en el densamente poblado enclave palestino, pero la magnitud de la matanza en Gaza y la grave situación humanitaria han conmocionado a la opinión pública mundial y han multiplicado los llamamientos a un alto el fuego.

Israel ha rechazado la acusación por considerarla una burda distorsión y ha afirmado que sus acciones en Gaza se han llevado a cabo en defensa propia, después de que hombres armados de Hamás atacaran una serie de comunidades en el sur de Israel, matando a más de mil 200 israelíes y extranjeros y tomando 240 rehenes.

El ejército israelí dijo el sábado que sus fuerzas habían matado a numerosos militantes en la zona meridional de Jan Yunis y en el centro de la Franja de Gaza, y que estaba investigando el ataque registrado en Rafah.

Hamás afirmó que sus combatientes habían disparado contra un helicóptero israelí en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

En el centro de la Franja de Gaza, los residentes informaron de intensos tiroteos y bombardeos con tanques, así como de ataques aéreos israelíes en Al-Bureij, Al-Nusseirat y Al-Maghazi, zonas donde viven refugiados y descendientes de la guerra de 1948.

Colapsa sistema sanitario
El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al-Qidra, dijo que los ataques israelíes mataron a 135 palestinos e hirieron a 312 en las últimas 24 horas. En total, agregó, 23 mil 843 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto desde el 7 de octubre.

Mientras continuaban los combates, el director de UNWRA, la agencia de ayuda de la ONU para los palestinos, afirmó que la muerte y la destrucción de los últimos 100 días estaban «mancillando nuestra humanidad compartida».

En el Hospital Nasser, un puñado de médicos dijeron que estaban luchando en un sistema sanitario ahora «colapsado».

Imágenes de Reuters mostraban a pacientes tumbados en camillas en el suelo dentro de los pasillos y a médicos usando las linternas de sus teléfonos para examinar los ojos de los pacientes.

Faltan la mayoría de los suministros médicos de la UCI», dijo el médico Mohammad Al-Qidra. «No tenemos camas vacías, ni tratamientos. La mayoría de los medicamentos de la sala de urgencias no son suficientes para los pacientes. Estamos intentando encontrar alternativas».

Las salas del hospital están siendo compartidas por muchos de los desplazados.

Cuando pedimos medicinas, nos dicen que no tienen, y la situación es mala. Estamos aquí con frío y viento», dijo Mahmoud Jaber, desplazado de su casa en la ciudad de Gaza.

En Cisjordania ocupada, donde la violencia ya había aumentado antes del 7 de octubre, tres palestinos que iban armados con cuchillos, un rifle y un hacha intentaron entrar en un asentamiento judío y murieron, según el ejército israelí.

El Ministerio de Sanidad palestino dijo que los muertos tenían 15, 17 y 19 años. Un soldado israelí resultó herido en un intercambio de disparos con los asaltantes cuando éstos rompieron la valla exterior del asentamiento de Adora, cerca de la ciudad palestina de Hebrón, según Israel.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Feminicidios en Argentina aumentaron en 2023; Milei elimina el Ministerio de Mujeres

Argentina experimentó un aumento de femicidios durante 2023, con una cifra de casi un asesinato al día que dejó dos centenares de huérfanos, según las últimas estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Los datos se conocen cuando el Congreso debate una polémica reforma a leyes de género impulsada por el presidente ultraderechista Javier Milei, después de haber eliminado del gobierno el Ministerio de Mujeres y Diversidad de Género.

El número de asesinatos de mujeres por razones de género «es alarmante», y supera incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia de covid, cuando se registraron 295 femicidios, evaluó el organismo oficial.

La violencia de género está en la agenda pública, en las mesas de las familias, pero las prácticas culturales siguen siendo machistas y patriarcales. El Estado debe poner mucho más dinero en la prevención, no retirarse», dijo Fernanda Tarico, de Shalom Bait (Paz en el Hogar, en hebreo).

Casi el 60 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en viviendas compartidas con los femicidas. En tres de cada cuatro casos había una relación preexistente entre la víctima y el victimario, precisó la Defensoría argentina.

El gobierno de Milei, que postula que «la violencia no tiene género», incluyó en su proyecto de «Ley Omnibus» (una extensa ley de reformas en diversos temas) cambios en la llamada Ley Micaela, aprobada en 2019, que compromete al Estado a capacitar sobre cuestiones de género y violencia contra las mujeres a los funcionarios de todos los niveles de los tres poderes.

La reforma de Milei propone capacitaciones sobre «violencia familiar» y limitarlas a los organismos con competencia en la cuestión.

La modificación «es grave» porque «afecta el sentido de la ley», cuestionó públicamente la Fundación Micaela García, que lleva el nombre de una niña víctima de femicidio en 2017, cuyo caso aceleró el debate y la aprobación de la legislación vigente.

La reforma que impulsa Milei, según Tarico, «es fruto de la absoluta ignorancia, de la falta de reconocimiento del problema que supone que un juez o fuerzas de seguridad o personal del Estado, hagan intervenciones irresponsables».

Te recomendamos: Javier Milei invita al papa Francisco a Argentina tras promesa de visita.

El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Joaquín Torre, dijo en el Congreso que la Ley Micaela «es noble, pero no ha dado resultado. Tenemos más muertes que antes y hemos invertido millones».

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Viuda de Alfonso Gamboa pasará 125 años en la cárcel; es coautora del homicidio

Autoridades de Morelos demostraron la responsabilidad de Bethzabee “N” como coautora en el homicidio del exfuncionario federal, Alfonso Isaac “N” y cuatro miembros más de su familia en el municipio de Temixco en mayo de 2020.

Por este delito, a la mujer le fue dictada una sentencia de 125 años de prisión y está obligada a pagar más de seis millones de pesos por la reparación del daño.

LOS HECHOS
La tarde del jueves 21 de mayo del año 2020, un grupo de cuatro sujetos ingresaron al domicilio ubicado en la calle Brisas del Pacífico en el Fraccionamiento Brisas de Cuernavaca, en el Municipio de Temixco, Morelos.

Carlos José “N”, en compañía de cuatro personas más, habrían utilizado el código de seguridad de acceso para ingresar al fraccionamiento, proporcionado por Bethzabee “N”, la esposa del exfuncionario, quien, además, a la llegada de los hombres, les abrió el portón del domicilio en donde en el área de estacionamiento ubicaron a Alfonso Isaac en contra de quien dispararon y mataron.

Posteriormente, los sujetos ingresaron hasta una palapa ubicada en el jardín donde se encontraban las demás víctimas, los sometieron y obligaron a tirarse en el piso y dispararon en su contra matándolos, posteriormente se dieron a la fuga en un vehículo compacto localizado más tarde sobre la carretera federal México-Acapulco en el municipio de Temixco.

Las víctimas fueron identificadas como Alfonso Isaac Gamboa Lozano de 39 años de edad, Ricardo “N” de 44 años, Edgar “N” de 37 años, Miriam “N” de 43 años y Patricia “N” de 60 años de edad.

Las autoridades lograron establecer la identidad de cuatro personas relacionadas en los hechos, en contra de quienes se obtuvieron las respectivas órdenes de aprehensión, y fue en el Poblado de Alpuyeca que se logró la detención de Jesús Manuel “N” de 30 años de edad, cuando se trasladaba de Guerrero hacia la Ciudad México.

BETHZABEE ‘N’ ERA AMANTE DE UNO DE LOS ATACANTES
Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de Morelos, lograron establecer que Bethzabee ‘N’ proporcionó la información a Carlos José ‘N’ sobre la estancia de la familia en el fraccionamiento, derivado del aislamiento que realizarían por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2.

Carlos José “N”, se habría desempeñado como personal de seguridad de Alfonso Isaac Gamboa Lozano, la víctima, durante el ejercicio de sus funciones como funcionario federal.

Las mismas pesquisas establecieron una presunta relación sentimental entre la esposa del ex funcionario federal, identificada como Bethzabee “N” de 39 años de edad y Carlos José ‘N’

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sismo remece a habitantes de Guerrero la mañana de este sábado

Un sismo magnitud 4.2 fue reportado la mañana de este sábado 13 de enero de 2024, el epicentro se ubicó a 13 kilómetros al sur del municipio de Ometepec, en el estado de Guerrero.

El movimiento telúrico que fue percibido por habitantes de la localidad ocurrió a las 9:04 de la mañana, se detalló que tuvo una profundidad de 32 kilómetros.

En la Ciudad de México muy pocas personas lo percibieron y no fue necesario activar la Alerta Sísmica ya que la energía liberada durante el sismo NO superó los niveles de activación.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Volcán de la isla Suwanosejima de Japón hace erupción; así grabaron el momento

Una erupción se registró durante las primeras horas del domingo (hora local) en la isla de Suwanosejima, en la prefectura de Kagoshima, Japón. De acuerdo con expertos, se confirmó que bloques volcánicos se desplazaron a más de un kilómetro del cráter.

El Observatorio Meteorológico japonés emitió una «advertencia alrededor del cráter» y elevó el nivel de alerta de erupción para la isla de Suwanosejima al nivel 3, indicando «restricción de entrada a la montaña». Instaron a la población a tomar precauciones, ya que se espera la presencia de grandes bloques volcánicos en un radio aproximado de 2 kilómetros desde el cráter.

Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), la erupción se produjo alrededor de las 12:22 de la madrugada. Hasta las 12:30 AM, no se ha informado de daños. La comisaría de policía de Kagoshima Chuo y la oficina de la aldea de Toshima no han recibido información sobre daños hasta el momento.

Imágenes capturadas por cámaras de vigilancia de la JMA mostraron columnas de humo negro y llamas rojas cerca de la cumbre alrededor de las 12:22 AM, coincidiendo con el momento de la erupción.

Suwanosejima es una isla volcánica ubicada al suroeste de Tanegashima y Yakushima. Con un historial de erupciones repetidas, el cráter en el centro de la isla está activo y ha experimentado un aumento en la actividad desde 2020. El gobierno japonés ha establecido una oficina de enlace de información para coordinar respuestas y precauciones ante la situación.