Categorías
Política Portada Principal Principales

Senado ratifica a los embajadores en Haití y Perú

El Pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento de Daniel Alberto Cámara Ávalos, como embajador de México en la República de Haití, y el de Pablo Monroy Conesa, como embajador de nuestro país en la República del Perú.

La ratificación de Cámara Ávalos fue aprobada por 103 votos a favor y una abstención; en tanto, la de Monroy Conesa fue aprobada por 104 votos a favor y una abstención, por lo que, posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, les tomó la protesta de ley correspondiente.

Cámara Ávalos es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 2010; se desempeñó en México como coordinador de Análisis y Evaluación de la Dirección General de Cooperación de Educación y Cultura, y como director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

A nivel internacional ha sido electo por aclamación Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Organización de los Estados Americanos, y como vicepresidente del Grupo de Trabajo Encargado de la Negociación de la Declaración Americana sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.

Monroy Conesa es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en Derecho Internacional por la Universidad de Nueva York. Ingresó a la Secretaría de Relaciones Exteriores en 2003, y es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 2010.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha desempeñado como Jefe de Departamento de Litigios Internacionales y actualmente como consultor jurídico adjunto “A” en la Consultoría Jurídica. En el exterior ha sido representante alterno para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos en la Misión Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos.

En tribuna, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, subrayó que Daniel Cámara cuenta con experiencia previa en ese país, lo que será de gran utilidad para refrendar el ánimo solidario de nuestros programas de cooperación y atender nuevos retos, tales como la reconstrucción institucional y el manejo de los flujos migratorios

Respecto del embajador Monroy Conesa, argumentó que su ratificación abona al fortalecimiento de la relación de México con Perú, ya que ha mostrado ser un abogado competente dentro de la Secretaría.

Ambos ciudadanos, agregó el senador, poseen valiosas trayectorias en el Servicio Exterior Mexicano y contribuirán al fortalecimiento y profundización de la relación con América Latina y el Caribe.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes Rangel, dijo que es fundamental el esfuerzo de renovar los cuadros de los representantes diplomáticos en las embajadas, recurriendo a personal del Servicio Exterior Mexicano, que por su experiencia y su eficacia ha demostrado suficientes merecimientos.

Esta renovación generacional impulsa un proyecto pertinente sobre la presencia de México en América Latina y el Caribe, puntualizó.

En su oportunidad, del PRD, el senador Antonio García Conejo asentó que las personas designadas deben cumplir con el perfil profesional y la experiencia que requiere el cargo, ya que representarán al Estado mexicano y no a una ideología o posicionamiento político, ni pago de favores electorales.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza, aseveró que el Grupo Plural acompañará las designaciones -como estas-, que representen una visión de Estado y “votaremos a favor, cuando haya la significación de que podemos construir una representación que dignifique al país”.

 

Categorías
Política Portada Principal Principales

Ratifica Senado a Lorenzo Meyer Falcón como consejero independiente de Pemex

Con 104 votos a favor y tres abstenciones, el Pleno del Senado ratificó a Lorenzo Mauricio Meyer Falcón, como consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, hasta por cinco años.

Meyer Falcón es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, y maestro de Administración de Empresas por la Universidad de Austin, Texas.

Además, fue director general de Vinculación en la Comisión Reguladora de Energía; director de área en la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía; y director de área en la Dirección de Asuntos Internacionales e Investigación de la CRE.

La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Adriana Abreu Artiñano, explicó que “nos dimos a la tarea del análisis del perfil para su ratificación dada la importancia de Pemex, toda vez que esta empresa representa el desarrollo económico de muchas de las familias mexicanas”.

“Por ello, señalo ante este Pleno que, de ese análisis, Lorenzo Mauricio Meyer Falcón es idóneo para ser ratificado para ocupar el cargo de consejero independente por cinco años, ya que cumple con lo establecido con la Ley en la materia, con su prestigio profesional y la no existencia de conflicto de intereses patrimoniales o económicos”, expresó.

Por su parte, el senador de Morena, Rafael Espino de la Peña, subrayó que no hay duda de que el candidato será un Consejero Independiente comprometido y que contribuirá al buen desempeño económico de la empresa.

Luego de reconocer el perfil del nuevo consejero independiente de Pemex, la senadora del Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, lamentó “la mala administración de la que goza actualmente la empresa”, toda vez que la Comisión Nacional de Hidrocarburos refirió que produciría, bajo ciertas estimaciones, cerca de dos millones de barriles diarios; sin embargo, las nuevas estimaciones decrecieron a 1.53 millones de barriles diarios.

A su vez, la senadora del PT, Cora Cecilia Pinedo Alonso, reconoció el perfil de Lorenzo Mauricio Meyer Falcón, y dijo que es una gran oportunidad para que en su carácter de consejero independiente asuma un compromiso con México para hacer de Pemex una empresa líder en el sector.

El senador Gustavo Madero Muñoz, del Grupo Plural, denunció que México atraviesa por una crisis de concentración de poder. Esto, agregó, también afecta a Pemex, ya que el gobierno actual coloca a “incondicionales” en la administración de la paraestatal, lo que impide su crecimiento. “Esperamos que este consejero tenga el valor civil de actuar basado en evidencia y no en ocurrencias”.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador del PRD, afirmó que su partido está a favor de que Lorenzo Meyer contribuirá al desarrollo de Petróleos Mexicanos, pues tiene el perfil y la experiencia para ello. “Estamos convencidos de que se va a fortalecer el carácter plural de la instancia a la que llega”, sostuvo.

En tribuna, el senador del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho Cué expresó que Meyer Falcón desde su posición, dará la batalla para establecer un capítulo sustentable en la petrolera, que dé seguimiento a los compromisos que México ha firmado con el mundo, “por lo que quiero reconocer su voluntad para entender que la prioridad inmediata del país es el cuidado del medio ambiente”.

La senadora Imelda Castro Castro manifestó que el Grupo Parlamentario de Morena respalda la propuesta enviada por el Ejecutivo Federal, “porque confiamos en que el consejero trabajará para recuperar la empresa y la colocará como una palanca de desarrollo que genere bienestar para México”.

Luego de la ratificación de su nombramiento, Lorenzo Mauricio Meyer Falcón rindió la protesta de ley correspondiente.

Categorías
Principal Principales Salud

Factores que favorecen la obesidad en las mujeres mexicanas

Te has preguntado ¿por qué las mujeres son uno de los principales sectores de la población con mayores problemas de sobrepeso y obesidad?

La más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición señala que la obesidad y el sobrepeso afectan al 76.8% de las mexicanas versus 73% de los hombres.

“La obesidad es multifactorial, interviene la genética, los hábitos, las enfermedades, el estilo de vida, pero las hormonas juegan un papel determinante”, afirma la ginecóloga Violeta Sánchez, de Neoclinic.

La también especialista en cirugía laparoscópica y en terapia bioregenerativa con láser explica que los desequilibrios hormonales favorecen el incremento de estrógenos, hormona relacionada con el incremento de grasa corporal.

“Recientes investigaciones arrojan que existen factores externos que generan desequilibrios hormonales y promueven la producción de estrógenos. Las mujeres son las más afectadas por los cambios hormonales que enfrentan a lo largo de su vida”, agrega la doctora Esmeralda Bastidas, directora de Neoclinic y experta en medicina regenerativa y antienvejecimiento.

FACTORES EXTERNOS QUE “ENGORDAN”

Entre los factores externos que favorecen los desequilibrios hormonales, de acuerdo con las doctoras Violeta Sánchez y Esmeralda Bastidas, están:

  1. Alimentos

La industria ganadera y avícola utiliza alimento adicionado con hormonas para acelerar el crecimiento de los animales, que al ser consumidos terminan dentro nuestro organismo, generando desequilibrios.

“También los conservadores, utilizados en alimentos procesados, producen xenoestrógenos que imitan el efecto de los estrógenos, desequilibrando el sistema y por lo tanto favoreciendo la generación de grasa”, indica la doctora Sánchez.

  1. Azúcares

“Las azúcares refinadas incrementan la insulina, que en exceso afecta al sistema hormonal”.

  1. Tratamientos para el embarazo

“Algunas mujeres, para lograr un embarazo, son estimuladas hormonalmente, con los consecuentes desequilibrios”.

Si, además, puntualiza la ginecóloga, durante el embarazo se desarrolla diabetes gestacional o se enfrenta desnutrición, el bebé nacerá con predisposición a la obesidad, diabetes, síndrome metabólico e hipertensión.

  1. Plásticos y desodorantes

“Los plásticos y los desodorantes estimulan la producción de xenoestrógenos”, subraya la doctora Sánchez.

  1. Estrés

“El estrés favorece la producción de cortisol, hormona que nos llena de energía, pero que en exceso oxida las células y desequilibra al resto.”, puntualiza la doctora Esmeralda Bastidas, miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M), sociedad de medicina antienvejecimiento y regenerativa.

Además, agrega, el estrés es el responsable del 60% de la manifestación de enfermedades genéticas o adquiridas, como la obesidad.

  1. Las pantallas

Muchas personas duermen con los monitores de la televisión, computadora, tablet o teléfono encendidos.

“Esta luz altera los ciclos circadianos del sueño y por lo tanto también a las hormonas”, indica la doctora Esmeralda Bastidas, también maestra en Nutrición Ortomolecular por la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SENMO).

Durante el sueño, explica, se produce la melatonina y la hormona del crecimiento. La melatonina se comienza a secretar en la oscuridad y tiene una función antiinflamatoria, reduciendo el daño de tejidos.

Además, favorece la liberación de la hormona del crecimiento, la cual en el adulto mejora la calidad ósea, muscular, de la piel y promueve la reducción de la grasa.

“Cuando este ciclo no se cumple se generan desequilibrios hormonales”.

  1. El COVID

“Para defenderse del COVID, nuestro organismo genera en grandes cantidades cortisol, hormona que también desinflama las células de los tejidos dañados. El problema es que el exceso de su producción desequilibra al resto”, explica la doctora Esmeralda Bastidas.

CONSECUENCIAS MÁS ALLÁ DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO

Coinciden las especialistas que el desequilibrio hormonal, además de sobrepeso y obesidad, genera otro tipo de problemáticas:

  •         Afectaciones a la vida sexual (baja de líbido, sequedad y dolor a la penetración)
  •         Mayor propensión a cáncer (seno)
  •         Pubertad y menopausia precoz
  •         Ansiedad y depresión

3 NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO HORMONAL

“Por años, dieta y ejercicio han sido la solución a la obesidad, sin embargo, muchas pacientes a pesar de esforzarse no logran resultados y se sienten muy frustradas”, indica la doctora Violeta Sánchez.

De ahí que, coinciden las especialistas, lo importante es resolver el problema de raíz.

Actualmente existen tres herramientas muy novedosas para lograr un equilibrio hormonal:

  1. Neochip

El NEOCHIP está elaborado con hormonas naturales sintetizadas del camote, tubérculo que se caracteriza por poseer hormonas bioidénticas a las humanas.

Este es personalizado, con la cantidad y tipos de hormonas que cada mujer necesita. Se implanta en la nalga u otra área del cuerpo, es imperceptible y de acción prolongada (hasta 7 meses).

  1. Cremas

En el mercado han surgido cremas hormonales que se pueden colocar en áreas de la piel sensibles y de fácil absorción (atrás de la rodilla o vía intravaginal). Y lo mejor es que no se tiene que procesar a través del estómago y el hígado.

  1. Neodrips

Nacidos de la medicina ortomolecular, surgen sueros como el Lose Wright que contiene nutrientes que ayudan a equilibrar las hormonas y por consiguiente a eliminar grasa, reducir la ansiedad y ayuda a que el metabolismo funcione de manera correcta.

“Estas tres herramientas, indicadas por un médico especialista y complementadas con un estilo de vida saludable, no sólo coadyuvarán al control de peso, también reducirán los niveles de ansiedad o depresión, mejorarán la vida sexual, pero sobre todo les devolverán su seguridad y energía vital para alcanzar sus sueños”, concluye la doctora Esmeralda Bastidas.

Categorías
Principal Salud

5 tips para el cuidado facial en vacaciones

Aunque viajar puede relajarnos e impactar de forma positiva nuestro ánimo, puede representar un riesgo alto para la piel si no la cuidamos debidamente; y es que el permanecer bajo el sol por muchas horas o incluso estar expuestos al frío puede arruinar tu piel severamente, especialmente cuando viajas de una ciudad con cambios de temperatura notorios.

¿Te vas de vacaciones a la playa o a la montaña en Semana Santa? Es importante saber qué llevar contigo para cuidar tu piel para evitar irritaciones, apariciones de brotes e incluso tirantez; y es que al viajar el tiempo parece correr más rápido, nos sentimos agotados, comemos fatal y nos puede ganar la flojera de llevar nuestra rutina skin care de forma correcta.

Mete tu suero hidratante en la maleta. No hay nada más importante que mantener hidratada tu piel; ya sea que te expongas al sol o al frío, perdemos hasta un vaso de agua en sudor solamente por respirar. ¿Te imaginas lo que le pasa a tu piel después de un día de actividades intensas? Tu suero es el encargado de mantener la hidratación de tu piel, por lo que los expertos de ASH Natural sugieren su aplicación en la mañana y en la noche, esto te ayudará a mantener tu rostro sano, suave y flexible salvándote de las inclemencias del tiempo. La luz solar directa o el viento fuerte pueden secar la piel y dañar notablemente su textura.

Usa protector solar cada 3 horas. En estos días el protector solar ya no es un producto de uso exclusivo en la playa; de hecho, aunque permanezcas dentro de casa es elemental usarlo para cuidar nuestra piel de rayos UV. El secreto aquí es el cómo lo aplicas; estamos acostumbrados a untarlo hasta que lo blanco desaparezca y no, este se debe aplicara pequeños golpes para evitar romper la barrera de protección.

La loción facial evitará la acumulación de partículas ambientales que tapen tus poros. Pr lo general, cuando estamos de vacaciones pasamos mucho tiempo expuestos al ambiente, por lo que nuestros poros fungen como imán de bacterias, suciedad y polvo que pueden generar un aumento de brotes importante. El tener tu loción facial ayudará a darle limpieza continua sin importar donde estés, ya que además de hidratar, te permitirá retirar las impurezas acumuladas a lo largo del día y te dará frescura.

Tratamiento concentrado para los “brotes vacacionales”. ¿Te ha salido un granito en plenas vacaciones? Por lo general tardan en madurar y son muy molestos, por ello, se recomienda aplicar un tratamiento facial concentrado de forma puntual para lograr la disminución gradual de la decoloración que generan los brotes y espinillas, así como la prevención del enrojecimiento y la inflamación. Este paso de tu rutina es súper importante para evitar que tus poros se obstruyan.

Tiras de papel arroz. Esta tendencia comenzó a popularizarse hace unos años; se tratan de tiras de papel arroz que presionas sobre tu rostro y absorbe de forma instantánea la acumulación de grasa evitando que brilles como foco. Estos papeles secantes son útiles para eliminar la acumulación de grasa especialmente en la ‘Zona T’ y es apta para todo tipo de pieles.

Disfruta tus vacaciones al máximo y en ellas, aprovecha para invertir unos minutos al día en tu piel y cuidarla como se debe sin importar los factores ambientales.

Categorías
EdoMex Principal Principales

Muere hombre por explosión de taller clandestino en Tultepec

Un muerto fue el saldo de la explosión que se registró al mediodía de este martes en un taller de pirotecnia en Tultepec, Estado de México. 

De acuerdo con las autoridades el taller en el que se registró la explosión, ubicado en Cuarta Avenida esquina con calle Chivas, Parajes de Trigotengo, a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, no contaba con número de permiso.

Los reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arrojaron que un hombre de aproximadamente 30 años de edad, salió proyectado al explotar el taller y el cadáver se localizó con quemaduras en brazos, piernas, tórax y cara.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México atendió el reporte recibido en el C2 de Tultepec, sobre la explosión de un taller clandestino de pirotecnia.

La zona del incidente se encuentra resguardada por elementos de la Policía estatal y municipal, mientras Bomberos y personal de Protección Civil estatal y municipal laboran para evitar alguna otra explosión.

Categorías
Internacionales International Portada Principal Principales

Ucrania no tiene «deseo» de encontrar solución, dice embajador ruso en la ONU

Rusia no ve «ningún deseo por parte de Ucrania» de intentar encontrar una solución legítima y equilibrada a los problemas entre ambos países, dijo Gennady Gatilov, embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, en una entrevista con la televisión libanesa emitida el martes.

Gatilov afirmó que Rusia «apoya la diplomacia basada en el respeto de las posiciones de todos los países y la igualdad, pero por ahora no lo vemos», según lo citó la agencia de noticias rusa RIA en la entrevista.

Los negociadores rusos y ucranianos celebraron el lunes una primera ronda de conversaciones tras la invasión rusa de su vecino el 24 de febrero, sin embargo, no lograron avances sustanciales, limitándose a acordar un nuevo encuentro. No se fijó ninguna fecha para una segunda ronda.

Gatilov también dijo que había llegado el momento de retirar las armas nucleares de Europa Occidental y Oriental, según RIA.

Aparte de Rusia, las otras potencias europeas con armas nucleares son Francia y Reino Unido, ambas miembros de la OTAN junto con Estados Unidos, que posee la mayor parte del arsenal nuclear de la alianza transatlántica y tiene fuerzas estacionadas en Europa.

Antes de invadir Ucrania, Rusia había planteado amplias exigencias a la OTAN, insistiendo en que diera marcha atrás en su expansión hacia el este, iniciada tras el colapso del Pacto de Varsovia, la alianza militar liderada por la Unión Soviética, y también que se comprometiera a no aceptar nunca la solicitud de adhesión de Ucrania.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Difunden nuevo video del ataque a las Torres Gemelas el 9/11

Un nuevo video sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 fue publicado esta semana en YouTube.

El usuario Kevin Westley subió el video que muestra una toma nunca antes vista del impacto de los aviones sobre las Torres Gemelas, en Nueva York.

En el video se puede ver el momento la enorme columna de humo saliendo de una de las Torres Gemelas, mientras esto ocurre mucha gente grita aterrorizada.

De acuerdo con medios estadunidenses, la persona que grabó este video parece estar entre una multitud sobre un bote.

Inicialmente, la cámara está filmando las torres después del impacto del primer avión, antes de girar para ver el segundo avión que se aproxima.

El video termina momentos antes de que ocurra la caída de las Torres Gemelas y provoque la muerte de muchas personas.

El año pasado se cumplió el 20 aniversario de los atentados que cambiaron al mundo.

Video polémico

Luego de que este video fuera publicado, el pasado 27 de febrero, muchos usuarios de redes sociales comenzaron a cuestionar su veracidad, algunos se preguntan la razón por la que este video tardó más de 20 años en ser publicado.

Al respecto, el mismo Kevin Westley asegura que el material ya estaba en su canal pero “estaba como video privado”.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Sismo en Oaxaca no ameritó alerta sísmica en CDMX; C5 hace revisión de rutina

El sismo de magnitud preliminar 5.2, con epicentro a 26 kilómetros de noroeste de la ciudad de San Pedro Pochutla, en el estado de Oaxaca, no ameritó la activación de la alerta sísmica a través del sistema de altavoces de Ciudad de México.

SISMO Magnitud 5.2 Loc. 26 km al NOROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX 01/03/22 13:35:45 Lat 15.94 Lon -96.61 Pf 41 km

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter, que no se tienen afectaciones por el sismo en la capital, sin embargo el C5 de Ciudad de México realiza una revisión de rutina.

Se reporta sismo sin afectaciones en la Ciudad. @C5_CDMX hace revisión de rutina. https://t.co/YS0L75X84f

De acuerdo con el Sismológico Nacional el sismo se registró a las 13:54 horas de este martes 1 de marzo.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Más de 22 millones de alumnos han regresado a clases presenciales

Actualmente un total de 22 millones 435 mil 93 de alumnos han regresado a clases presenciales en todo el país, cifra que representa un incremento de seis millones 823 mil 601, es decir, 50 por ciento más respecto a las primeras semanas del año cuando asistían 15 millones 611 mil 492 estudiantes.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, explicó que 207 mil 46 planteles están abiertos en todo el país, cifra que contrasta con los 179 mil 990 donde comenzaron actividades al inicio del año; es decir, se tienen 26 mil 56 escuelas más que brindan servicios educativos.

En tanto, un millón 891 mil 682 de docentes ofrecen clases presenciales como parte del ciclo escolar 2021-2022, lo que significa que más de 474 mil docentes se sumaron en las últimas semanas.

Defina Gómez precisó que estas cifras son resultado del esfuerzo, de la colaboración y del trabajo en equipo de quienes integran la comunidad escolar, como padres de familia, maestros y alumnos, quienes acuden a los planteles aplicando los protocolos sanitarios, lo que permite que la escuela no represente un riesgo de contagio para la población.

La titular de la SEP se refirió a las Escuelas de Tiempo Completo (ETC), en donde precisó que ahora se dará prioridad a la infraestructura como parte del programa La Escuela es Nuestra.

Añadió, se analiza cómo trabajar aspectos como la alimentación y el tiempo completo que formaban parte de las ETC.

Categorías
Entretenimiento Portada Principal Principales

Conflicto en Ucrania pone en jaque a Disney y Sony

Los gigantes del entretenimiento Disney, Sony Pictures y WarnerMedia anunciaron separadamente que suspendían el estreno de sus películas en los cines de Rusia tras el ataque a Ucrania.

Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos suspendiendo el estreno en cines de películas en Rusia, incluida la próxima ‘Red’ de Pixar», escribió el lunes el grupo estadounidense en un comunicado.

Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de cómo se desarrolle la situación», agregó la compañía.

Mientras tanto, Disney dice que está trabajando con una ONG para brindar ayuda de emergencia y otras formas de asistencia humanitaria a los refugiados.

Sony Pictures, filial del grupo japonés Sony, por su lado, suspendió el lanzamiento de sus filmes en Rusia, entre ellas «Morbius», su última gran producción de superhéroes.

El grupo justificó en un comunicado su decisión por «la acción militar que perdura en Ucrania, la incertidumbre resultante y la crisis humanitaria desencadenada en la región».

WarnerMedia, otro importante estudio estadounidense, también dijo que suspenderá el lanzamiento de la última versión de Batman en Rusia debido a la invasión de Ucrania.

El grupo «continúa monitoreando el desarrollo de la situación», según un mensaje enviado a la AFP.

Varias multinacionales se han distanciado de Rusia desde la invasión de Ucrania. Facebook, Twitter y Microsoft tomaron medidas el lunes para limitar la difusión de información de los medios de comunicación afiliados al gobierno ruso.

De manera mucho más drástica, las petroleras británicas BP y Shell han anunciado que se desprenderán de sus acciones en proyectos conjuntos con grupos rusos en Rusia.

Sin embargo, para algunas empresas extranjeras sigue siendo difícil desvincularse de Rusia de la noche a la mañana, cerrando fábricas o supermercados.