Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Explosión Playa Mamitas en restaurante Kool de Playa del Carmen

En Playa del Carmen se registró esta tarde una explosión en un restaurante aledaño a la playa Mamitas; hasta el momento se desconoce si hay personas heridas o muertas.

Los hechos ocurrieron en el restaurante Kool Beach Club, donde un tanque de gas explotó, informó secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez.

Al lugar se trasladaron servicios de emergencia coordinados del C5, los cuales ya trabajan en el lugar.

La explosión en el restaurante fue captada en video por personas que se encontraban cerca de la zona.

 

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Alerta ONU de «guerra nuclear» por conflicto en Ucrania

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma por el aumento del nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas, calificándolo como un «acontecimiento escalofriante», y añadió que una guerra nuclear volvía a ser una posibilidad.

El escenario de un conflicto nuclear, que llegó a ser impensable, ahora está de vuelta como una posibilidad», reconoció Guterres ante periodistas, al reiterar su llamado a un cese inmediato de hostilidades.

La invasión de Rusia a Ucrania que comenzó el 24 de febrero, ha provocado hasta ahora más de 2.8 millones de refugiados ucranianos que han escapado hacia sus vecinos y ha dejado atrapados a cientos de miles de personas en ciudades sitiadas, en tanto que se van sintiendo los efectos de las sanciones de Occidente contra Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a fines del mes pasado que los sistemas nucleares del país deberían estar en alerta máxima, lo que generó temores de que la invasión a Ucrania conduzca a una guerra con armas atómicas.

«Es hora de detener el horror»

Funcionarios estadunidenses han dicho que hasta ahora no han visto ninguna razón para cambiar los niveles de alerta nuclear de Washington.

Guterres también ha pedido la preservación de la seguridad de las instalaciones nucleares después de un incendio en la planta de energía nuclear de Zaporiyia en Ucrania, la más grande de su tipo en Europa y donde se generó un incendio durante la toma del complejo por parte de las fuerzas rusas.

Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz», reclamó Guterres.

Afirmó además que la ONU asignará otros 40 millones de dólares de su fondo central de respuesta a emergencias para mejor la asistencia humanitaria a Ucrania.

Esta financiación ayudará a llevar suministros críticos de alimentos, agua, medicinas y otra ayuda vital al país, así como a proporcionar asistencia en efectivo», destacó Guterres.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Taiwán moviliza a reservistas del ejército ante temores por invasión a Ucrania

Centenares de reservistas del ejército de Taiwán participaron este lunes en entrenamientos tras un llamado a la «unidad» de la isla lanzado por la presidenta, en un contexto de preocupación de que China tome este territorio por la fuerza, avivado por la invasión rusa en Ucrania.

El año pasado Taiwán intensificó los entrenamientos de reservistas, en medio de tensiones crecientes entre Pekín y Taipei.

China reivindica esta isla como parte de su territorio, y ha prometido recuperarla un día, aunque sea por la fuerza.

Unos 400 reservistas participaron el lunes en ejercicios de tiro, en el marco de un programa destinado a prepararlos al combate.

Esta formación se produce mientras Taipei sigue de cerca la invasión de Ucrania por Rusia

El sábado, la presidenta Tsai Ing-wen aseguró que «la situación en Ucrania prueba una vez más que la protección del país, ademas de la solidaridad y de la asistencia internacionales, depende de la unidad del pueblo».

El general Chen Chung-chi, jefe del 6º comando del ejército taiwanés, remarcó la importancia de que las tropas reservistas se agreguen a los militares profesionales.

La seguridad del conjunto del país no depende solamente de los soldados», declaró el mando militar.

En Ucrania vemos a soldados en el campo de batalla y a algunos hombres (…) que van a combatir tras haber dejado a su mujer e hijos en seguridad», prosiguió

El presidente chino, Xi Jinping, ha adoptado una actitud claramente más ofensiva hacia Taiwán desde la elección en 2016 de la presidenta Tsai Ing-wen, quien considera a Taiwán como una nación soberana y que no forma parte de una «única China».

El año pasado, aviones del ejército chino hicieron una cantidad récord de incursiones en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán (ADIZ) .

Este lunes, el Ministerio de Defensa nacional informó que 13 aviones chinos -de los cuales 12 de combate- ingresaron en la zona aérea de defensa  de Taiwán, el mayor número de incursiones en este mes.

Rusia apoya a Pekín, y estima que Taiwán forma «parte integrante» de China.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Ebrard, de acuerdo con postura ante Parlamento Europeo: López Obrador

Luego de la polémica carta al Parlamento Europeo, el cual pidió garantizar la seguridad y protección de periodistas y defensores de Derechos Humanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el mismo canciller Marcelo Ebrard está de acuerdo con la postura

Al ser cuestionado en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario indicó que en una reunión que sostuvo con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), ambos abordaron el contenido de la carta en la que se aclaró a los diputados europeos que “México ha dejado de ser tierra de conquista” y donde no hay represión, pero sí libre expresión.

Él (Ebrard Casaubon) está totalmente de acuerdo con la postura que asumimos. Sabe bien que no es un asunto de preocupación por los derechos humanos, ni diplomático, sino un asunto, por entero, político”, comentó.

López Obrador respondió a las críticas sobre la misiva —en la que además criticó que “se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”— que se trata de un tema “politiquero” y no diplomático.

Por lo anterior, sostuvo que por eso fue la Presidencia la que respondió al Parlamento Europeo y no la SRE.

“Entonces para los que decían del por qué no contestaba la SRE y sí la Presidencia: porque es un asunto político. Aun siendo un asunto diplomático es responsabilidad del presidente atender la política exterior. Es un asunto político y si somos estrictos: politiquero.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

López Obrador no sólo apoya el MBA, sino la unión de toda América

Luego de que su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, planteara formar el eje México, Brasil y Argentina (MBA), el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no sólo debe impulsarse esta alianza, sino la integración de todo el continente, tal como sucedió con la Unión Europea.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario mostró la misiva que el presidente argentino le envió y en la cual plantea que con el posible regreso de Lula da Silva a la presidente de Brasil se pueda formar el MBA para impulsar la “política de la región” por una mejor calidad democrática” y una “justa distribución del ingreso”.

Sólo pienso que, independientemente de esta alianza en nuestra América, debe buscarse la integración de toda América, lo que he venido sosteniendo, así como existe la Unión Europea, que antes fue Comunidad Europea, así debe integrarse todo el continente americano”, dijo López Obrador.

Precisó que es necesario consolidar la integración en América del Norte, tal como se lleva a cabo con el T-MEC; no obstante, dijo que la integración debe incluir a Centroamérica, en especial por el tema migratorio, así como a Sudamérica “porque significa una región con muchas potencialidades, es la región más importante del mundo”.

Precisó que si bien Alberto Fernández aseguró que América es el continente con más desigualdad, el continente es el de mayor potencial económico y comercial.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Brote actual de covid en China ya supera al de 2021; paraliza fábricas clave

China ha notificado más casos sintomáticos locales de covid-19 en lo que va de año que los registrados en todo 2021, ya que la variante Ómicron, altamente transmisible, desencadenó brotes desde Shanghai hasta Shenzhen.

China continental informó de mil 337 nuevos casos de covid de transmisión interna con síntomas confirmados el 13 de marzo, reportó este lunes la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés).

Esto elevó el total del año a más de 9 mil, en comparación con los 8 mil 378 de 2021, según estimaciones.

En la última semana, se han registrado nuevos casos de covid en Pekín y en el centro financiero de Shanghai -las ciudades más pobladas de China-, así como en las provincias de Cantón, Jiangsu, Shandong y Zhejiang, a lo largo de la costa.

Aunque el número de infecciones es pequeño en comparación con las cifras de casos en otras partes del mundo, el rápido ritmo de aumento activó la política china de «cero covid», que obliga a identificar y contener rápidamente las infecciones.

Se ha cerrado la estación de autobuses de larga distancia y se exigen pruebas de ácido nucleico cuando se viaja a otras provincias», indicó Loyd Ge, de 34 años, residente en Shanghai.

No obstante, incluso con estas contramedidas, encontramos un nuevo brote en Shanghai, lo que significa que se reforzarán aún más las medidas de control. Debemos estar preparados para una cuarentena de la ciudad», señaló.

Paran fábricas

Más al sur, en la ciudad de Shenzhen, el Silicon Valley de China, las autoridades suspendieron de forma temporal el transporte público e instaron a las personas a trabajar desde casa mientras realizan pruebas esta semana tras el aumento de nuevos casos.

Los proveedores de Apple, Foxconn y Unimicron Technology Corp., suspendieron sus operaciones en la ciudad sureña el lunes.

Foxconn, conocida formalmente como Hon Hai Precision Industry Co., dijo que las operaciones se suspenderán hasta nuevo aviso, añadiendo que liberará las reservas de las plantas para reducir la interrupción de la producción.

En la ciudad nororiental de Changchun, actualmente bajo confinamiento, Toyota suspendió la producción en su empresa conjunta con el grupo chino FAW.

Volkswagen, que también tiene una empresa conjunta con FAW, dijo que había suspendido la producción en sus plantas de vehículos y componentes de lunes a miércoles.

La suspensión de operaciones generó preocupación por la interrupción de la cadena de suministro.

La economía china podría verse gravemente afectada de nuevo, advirtió Nomura en una nota, añadiendo que la situación del covid en China se deterioró a un ritmo «alarmante» durante la última semana.

El brote ha llegado ya a casi todas las partes de China, con una importancia económica significativa», alertó.

Incluyendo los casos llegados de fuera de la China continental, al 13 de marzo se registraron mil 437 nuevos casos confirmados de covid, según el NHC, frente a los mil 938 del día anterior.

Hubo 906 nuevos casos asintomáticos, que China no clasifica como casos confirmados, en comparación con los mil 455 del día anterior.

No se produjeron nuevas muertes, por lo que el número de víctimas fatales se mantuvo en 4.636 personas.

Hasta el 13 de marzo, China continental había notificado 116.902 casos con síntomas confirmados, tanto locales como llegados del exterior.

 

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Estas clínicas de cirugías estéticas fueron suspendidas por ser clandestinas

Debido a diversas irregularidades y con el objetivo de salvaguardar la salud de las personas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 10 clínicas quirúrgicas y obstétricas y clausuró de manera definitiva una más.

Mediante un comunicado, detalló que estos establecimientos que ofrecían servicios como cirugías estéticas, “operaban de manera clandestina, sin licencia sanitaria, sin medidas de higiene certificadas, con personal sin acreditación académica, infraestructura inadecuada y en condiciones riesgosas”.

La Cofepris precisó que entre los riesgos detectados destacan no contar con licencias sanitarias para quirófanos, operatividad de farmacia intrahospitalaria o para el servicio de transfusión, la detección de insumos caducos o reutilizados, estructuras dañadas, antecedentes de violar medidas de seguridad impuestas por Cofepris y ofertar servicios médicos especializados sin contar con la formación académica correspondiente.

Imágenes que muestran los riesgos a la salud por parte de este tipo de clínicas clandestinas. Foto: Cofepris

Además llamó a la ciudadanía a reportar mediante la página gob.mx/Cofepris a los establecimientos irregulares o con características similares para evitar riesgos a la salud de las personas.

Destacó la importancia de que todo paciente verifique que los establecimientos a los que acude por atención médica estén formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria.

¿CUÁLES FUERON LAS CLÍNICAS ESTÉTICAS SUSPENDIDAS?

  • Hospital Hamed en Valle de Oaxaca 47, colonia Valle de Aragón, Estado de México
  • Hospital Adventista Privado en Agricultura número 79, colonia Escandón, Ciudad de México
  • Clínica del doctor Rodolfo Guevara Estrada en la Calle 6 número 420, colonia Francisco I. Madero, Ciudad de México
  • Clínica Médica Quirúrgica en Josefa Ortiz de Domínguez número 15, colonia Santiago Tulyehualco, Ciudad de México
  • Clínica Médica Paola S.A. de C.V. en Canal de Garay número M43 L8, Colonia José López Portillo, Ciudad de México
  • Clínica Florida Satélite Establecimiento Privado en Enrique Sada Muguerza número 1, Ciudad Satélite, Ciudad de México
  • Master Clinik en el Boulevard Agua Caliente 4558, piso 8 int. 802, colonia Aviación, Baja California
  • Hospital Cristo Rey en la Calzada Independencia número 3, colonia Ricardo Flores Magón, Estado de México
  • D&G Aesthetics & MedSpa en Leona Vicario número 386, local 8A, dentro de Plaza Mayor, colonia Coaxustenco, Estado de México
  • Consultorio San Francisco en la M4 L7 colonia El Paraíso, Ciudad de México

También está el caso de una clínica fue clausurada definitivamente, se trató del Sanitario Montevideo, ubicado en Montevideo no. 452, colonia Lindavista, en la Ciudad de México.

La Cofepris informó que estas acciones fueron derivadas del incremento de las visitas de verificación a clínicas y se han aplicado medidas en establecimientos irregulares donde se realizaban procedimientos quirúrgicos y obstétricos que representaban un riesgo a la salud.

Categorías
Internacionales International Principal Principales

Planta nuclear de Chernóbil vuelve a quedarse sin electricidad

Ucrania acusó este lunes al ejército ruso de haber cortado de nuevo la electricidad en la planta nuclear de Chernóbil, situada al norte de Kiev y escenario del peor desastre nuclear del mundo en 1986, que ahora está bajo control ruso.

Las autoridades ucranianas indicaron la víspera que habían restablecido el suministro eléctrico de la antigua central, que aún necesita energía para garantizar la seguridad de los elementos combustibles allí almacenados.

Pero antes de que la energía se restableciera por completo, las fuerzas de la ocupación dañaron la línea que alimenta la planta nuclear de Chernóbil», denunció este lunes el operador ucraniano de las instalaciones, Ukrenergo, en Facebook.

Ukrenergo afirmó que sus técnicos habían reparado una línea de alta tensión que abastecía Chernóbil y la ciudad de Slavutitch. Pero esta línea volvió a sufrir daños y más empleados tendrán que volver al lugar para repararla.

Un suministro eléctrico estable evitará que se repita la catástrofe de Chernóbil», comentó Ukrenergo.

El reactor número 4 de la central de Chernóbil explotó en 1986, provocando el peor desastre nuclear civil de la historia. Está cubierto por un doble sarcófago, uno construido por los soviéticos, ahora dañado, y otro, más moderno, inaugurado en 2019.

Categorías
Columnas Columnistas Portada Principal Principales

ABANICO / Historias exitosas

Por Ivette Estrada

Hay historias que subyugan, encantan y convencen. Se vuelven parte de nuestra realidad e historia. Hay otras, en cambio, que generan indiferencia o franco rechazo. Lo raro es que a alguien le puede parecer magistral y al unísono otro la cataloga de anodina o mala.

A diferencia de las matemáticas o la ingeniería, la escritura es subjetiva, por lo que no se evalúa objetivamente.
Paradójicamente, constantemente consumimos narrativas. Leemos libros, vemos películas, leemos artículos en línea, escuchamos historias…al mismo tiempo, cada uno de nosotros crea narrativas cuando hace una presentación, da una charla o escribe un correo electrónico. Continuamente creamos contenido, generamos una historia.

Aunque escribir es un proceso mágico y creativo en el que las cosas se unen y no hay forma de entender si tendrá éxito o fracasará, dos profesores de mercadotecnia de Wharton aseveran que el éxito o fracaso de una historia no es fortuito. Hay una ciencia que identifica, a través de la lingüística computacional y el procesamiento del lenguaje natural la velocidad, volumen y tortuosidad en las historias.

La historia, contenido o narrativa es un conjunto de ideas que se están despliegan con el tiempo a determinada velocidad. Pero de manera simultánea existen otras escenas después de eso sobre otra cosa. Podemos medir la distancia entre esas ideas, cuán similares o diferentes son.

En una historia se puede ir más rápido o más lento. Puede hablar de dos cosas que están muy estrechamente relacionadas, o puede pasar de una cosa a otra que no está tan vinculada.

Algunos contenidos cubren tantas cosas diferentes que no están necesariamente relacionadas. Otras historias son un poco más estrechas. Abarcan un pequeño conjunto de cosas que están más próximas. Las temáticas abordadas son los volúmenes.

Lo tortuoso es, ¿qué tan directas son las ideas presentadas?, ¿Las historias toman un camino muy lineal de una idea a otra a la siguiente idea, o se duplican, tocan cosas similares que ya abordaron antes, antes de pasar a otras no relacionadas en el futuro?

Al medir velocidad, volumen y tortuosidad, es posible comparar piezas literarias, guiones, libros y contenidos en general, según los profesores de mercadotecnia.

Tales elementos ayudan a pensar en cómo diseñar mejor el contenido: ¿Deberíamos tratar de cubrir mucho terreno o relacionar las ideas más estrechamente entre sí? Si estamos cubriendo el mismo terreno, ¿deberíamos usar un camino muy directo o más de una espiral, donde volvamos a las mismas ideas una y otra vez para profundizar la comprensión en torno a esas cosas?

Tales hallazgos tienen implicaciones para la ingeniería de contenidos. Más diversión, por ejemplo, implica más velocidad y menos volumen, así como una interacción más directa o menor tortuosidad que si es crucial para una novela de misterio, por ejemplo, o para un poema, mientras un artículo académico es más “lento” pero tiene una mayor riqueza de volúmenes.

La pregunta crucial antes de escribir es. ¿qué quiero decir, para qué y para quién? Con tales preguntas podemos seleccionar la velocidad, volúmenes y tortuosidad deseada en las historias que creamos día a día.

 

Categorías
Economía Portada Principal Principales

PORTAFOLIO / Experiencias, nuevo posicionamiento de empresas y marcas

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva.

La economía de experiencias comenzó en la década de los noventa, pero ahora es elemento crucial en las empresas. Es lo que determina en gran parte el posicionamiento de mercado y la relevancia de las marcas para el consumidor.

Las firmas indiferenciadas lo consideran una parte accesoria o no esencial de su core business, mientras las empresas y marcas líderes lo convierten en parte prioritaria de su oferta.

Ahora, la experiencia ocurre cuando una empresa utiliza intencionalmente los servicios como eje del negocio. Al mismo tiempo, los bienes los relegan a elementos tangenciales para involucrar a los clientes en un evento memorable.

Así, los compradores de “experiencias”, valoran lo que la compañía revela durante un período de tiempo. Esto contrasta con la venta de mercancías, bienes y servicios que son externos al comprador. En cambio, las experiencias son inherentemente personales, porque existen en la mente del consumidor y éste se involucra a nivel emocional, físico, intelectual o incluso espiritual.

Es decir, no hay dos personas que puedan tener la misma experiencia, porque cada una se deriva de la interacción entre el evento y el estado mental del individuo. Un ejemplo es la obra de teatro. Cada marco referencial del espectador lo convierte en un “producto” único. En ese sentido, abona a la individualización del bien o servicio.

No en vano, hoy vender experiencias se extiende más allá de las industrias turísticas y de entretenimiento. De hecho, son punteros en esta dimensión experencial sectores económicos como salud y comestibles, aunque el retail tiene una larga experiencia y ahora multiplica sus opciones con la omnicanalidad.

Las experiencias, en general, se logran cuando las empresas involucran a los clientes de una manera personal y memorable. No se limitan a las B2C sino también abarca los esquemas de B2B. En ambos se pueden generar experiencias de compra, aunque inicialmente se enfocaban al cliente final.

Ahora, la experiencia tiene diferentes dimensiones. El primero corresponde a la participación del cliente y si lo hace de manera activa, es decir, tener un papel clave en la creación del rendimiento o evento que produce la experiencia. La otra dimensión es la relación ambiental, que une a los clientes con el evento y que puede ser de absorción o inmersión.

Ambos ejes determinan cuatro niveles de experiencia y las más exitosas son las que logran que sus consumidores puedan tener una participación plena, disfruten el ser espectadores e incluso marquen una diferencia sustancial al volverse un “engranaje” de la marca.

Pronto el diseño de experiencias se convertirá en parte fundamental de los negocios, como lo son hoy en día el diseño de productos y procesos. Para lograrlo, deberán crearse experiencias que involucren a todos los sentidos físicos. La sensualidad es parte fundamental de generar experiencia de compra memorables.

La pregunta con la que debe iniciarse un proceso experencial es: ¿Cómo hago sentir a mis clientes y cómo me gustaría impactar sus sentidos? Esto no es azaroso: las emociones venden y cada día más y más avanzamos en la conciencia de que la experiencia es un cúmulo de emociones.