Categorías
CDMX Principal

Activan doble alerta por frío intenso

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó sobre el clima en la Ciudad de México y activó las Alertas Amarilla y Naranja por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del domingo 18 de diciembre de 2022.

¿Cuál será el clima en CDMX el 18 de diciembre de 2022?

Se activó Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas en las partes altas de las alcaldías Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, donde se prevén temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius de las 04:00 a las 07:00 horas.

Se activa #AlertaNaranja por pronóstico de temperaturas bajas, entre 1 y 3 °C, durante el amanecer del domingo 18/12/2022 en partes altas de las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta y @TlalpanAl. #PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/lWGgY6uXgk

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 17, 2022

La Alerta Amarilla se activa por pronóstico de temperaturas bajas para las alcaldías de Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco; se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius en el mismo horario de mañana.

Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas, entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del domingo 18/12/2022 en partes altas de las demarcaciones: @AlcCuajimalpa, @TlahuacRenace y @XochimilcoAl. #PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/gANILYLxpx

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 17, 2022

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Atentado contra Ciro Gómez Leyva se investiga en trabajo conjunto: FGJ y SSC

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y diversas autoridades del Gobierno Federal para detener a los responsables del atentado contra el conductor de Imagen Noticias, Ciro Gómez Leyva.

Al término de la Ceremonia y Desfile del Día del Policía, la fiscal general, Ernestina Godoy Ramos en breve entrevista, señaló que se está integrando la investigación que es coordinada entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno Federal.

Alguien, a juzgar por lo que ocurrió, por lo que me dijo la autoridad, me quiso matar anoche. Así recuerdo los hechos: pic.twitter.com/mOtDnzvzup

“Estamos integrando la investigación, estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría y con el Gobierno federal; ya les estaremos informando, ya saben que siempre les informamos, lo que podamos”.

Destacó que este delito se va a resolver, algo que los ciudadanos deben de estar seguros de que se dará con los responsables del atentado que sufrió el periodista Gómez Leyva.

MIRA: Primeras imágenes de sujetos que trataron de matar al periodista Ciro Gómez Leyva

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que se está realizando una investigación sólida y concreta para cuando se tenga que informar los avances, puedan ser avances contundentes.

“Obviamente hemos solicitado la comprensión de los medios de comunicación para reservarnos muchos datos, pero que tengan la seguridad de que estamos trabajando todos los días, junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Fiscalía también del Estado de México, Policía del Estado de México para dar resultados pronto”.

Concluyó señalando que desde el primer minuto que se enteraron del atentado contra Ciro Gómez Leyva, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo lo instruyó que debería poner seguridad para el periodista y su familia.

 

Categorías
Internacionales International Principal

Zoológico en Suecia mata a tres chimpancés por darse a la fuga: "Eran animales de alto riesgo"

Un zoológico sueco se vio obligado a matar a tres de sus chimpancés después de que huyeran de su recinto, y la situación permanecía fuera de control el jueves según el parque de animales. Un cuarto primate resultó herido por uno de los disparos, según la empresa que explota el zoológico de Furuvik, situado a poco menos de 200 km al norte de Estocolmo.

«Un chimpancé es considerado como un animal de alto riesgo. Si se encuentra fuera del parque se convierte en un peligro para la vida de las personas», explicó Annika Troselius, vocera del grupo Parks and Resorts, que posee el zoológico.

Rest in power, kings. Some photos of the chimps at Furuvik, pre-breakout massacre. pic.twitter.com/dsxvVPHlBr

— Anton Larsson (@antonyaolarsson) December 15, 2022

El miércoles por la tarde, cinco de los siete chimpancés escaparon de su recinto por una razón todavía desconocida y se encontraron en libertad dentro del parque. Según el zoológico, la anestesia «no es una alternativa».

«Para disparar una flecha anestésica es necesario estar muy cerca del animal. A esto se añade la necesidad de esperar hasta diez minutos antes de que el somnífero haga efecto», afirmó el establecimiento frente a las críticas sobre la gestión del incidente.

El jueves al mediodía, los cuatro primates aún vivos se encontraban en el sector asignado a los monos, pero aún no habían regresado a su recinto, detalló el zoológico de Furuvik en Facebook.

«Esto significa que no podemos permitir que la gente se mueva dentro del parque y que estamos todavía en estado de alerta», subrayó el establecimiento en un comunicado.

Solamente el personal del parque, cerrado al público por la temporada de invierno, estaba presente en el lugar durante el incidente.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Crematorios en Beijing se desbordan por la ola de covid-19 en China: "Incineramos 20 cuerpos al día"

Trabajadores en crematorios de Beijing afirmaron el viernes que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de covid-19 en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país. La epidemia se está propagando rápidamente, una semana después de que se levantaran la mayoría de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años. Las autoridades admiten que ahora les es «imposible» contabilizar el número de casos.

«Incineramos 20 cuerpos al día, principalmente ancianos. Muchas personas enfermaron recientemente», explicó a la AFP un empleado de un crematorio. «De los 60 que trabajamos aquí, más de 10 son positivos al covid-19, pero no tenemos opción ya que hay muchísimo trabajo», añadió.

Los trabajadores de otras dos funerarias de Beijing indicaron que sus establecimientos están operativos las 24 horas, ofreciendo servicios de cremación el mismo día para responder a la fuerte demanda. Otro establecimiento de ese tipo indicó que su lista de espera es de una semana.

Sin embargo, las cifras oficiales no recogen ninguna muerte relacionada con covid desde el 4 de diciembre. La organización de lucha contra el covid-19 instó el viernes a los gobiernos locales a aumentar la vigilancia y la atención médica para las personas que regresan a sus hogares en las zonas rurales, de cara a las fiestas del Año Nuevo chino, en enero.

El evento provoca cada año el mayor desplazamiento de población del mundo. Se espera que este año sea aún mayor, ya que se levantaron las restricciones de viaje entre provincias.

Escasez de pruebas de antígenos y medicamentos

Los medios de comunicación estatales y los expertos en salud chinos minimizan la peligrosidad de la variante ómicron, y el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan propuso cambiar el nombre del covid por «resfriado del virus». Sin embargo, millones de personas de edad avanzada no fueron vacunadas, y las pruebas de antígenos y los medicamentos contra la fiebre escasean.

Un estudio reciente de investigadores de la universidad de Hong Kong afirmó que el covid-19 podría matar a un millón de personas en China este invierno, si no se impone una cuarta dosis de vacuna o nuevas restricciones. Oficialmente, solo se han atribuido nueve muertes a la epidemia desde mediados de noviembre. El país está registrando más de 10 mil casos diarios desde entonces. Y antes de eso, no se habían registrado muertes relacionadas con el coronavirus entre el 28 de mayo y el 19 de noviembre.

Cuando se detectaron los primeros casos, en diciembre de 2019 en Wuhan, muchas muertes de pacientes positivos al virus no fueron registradas debido a las estrictas normas nacionales a la hora de atribuir la muerte al coronavirus, según explicaron en ese momento los medios de comunicación chinos.

Los directores de cinco residencias de ancianos indicaron esta semana a la prensa local que ya no habían conseguido más pruebas de antígenos ni medicamentos a causa de la escasez, y que no contaban con ningún plan de confinamiento si los casos se dispararan.

En la capital, los empleados de muchas residencias de ancianos se negaron a hablar de la situación en sus instalaciones. A nivel nacional, muchas residencias de ancianos siguen funcionando «en circuito cerrado», una medida de confinamiento donde el personal debe dormir en el lugar, según los anuncios publicados en línea en los últimos días.

Pero, a falta de consultorios médicos de cabecera, la población china tiende a acudir al hospital, incluso por un problema menor, y esto está congestionando los establecimientos. En redes sociales, se volvieron virales varios videos de enfermos con covid, sentados en taburetes fuera de hospitales abarrotados y recibiendo perfusiones de solución salina.

La agencia AFP pudo geolocalizar uno de ellos, filmado frente a un hospital de la ciudad de Hanchuan, en la provincia de Hubei. Un trabajador del hospital confirmó que las imágenes databan del martes.

«Los pacientes se ofrecieron voluntarios para sentarse afuera, al sol, porque había demasiada gente dentro», se limitó a decir.

Categorías
CDMX Portada Principal

Metrobús remodela estación Tacubaya de Línea 2

El Metrobús informó que la estación Tacubaya de la Línea 2 tendrá una intervención para modificar su infraestructura y que esta cuente con un mayor espacio para recibir a los usuarios.

Los trabajos se realizan desde el 16 de diciembre de 2022 y hasta el 21 de abril de 2023, sin afectar el servicio pues la zona a intervenir contará con un tapial y las medidas de seguridad necesarias.

La estación existente cuenta con 130 metros cuadrados disponibles para filas, con este proyecto la plataforma tendrá una superficie disponible de 170 metros cuadrados.

Con esta obra se beneficiarán las personas usuarias que diariamente utilizan este punto como origen, destino y/o conexión de sus trayectos. Cabe mencionar que, dicha estación inició operación el 16 de diciembre de 2008 y desde esa fecha, la demanda de viajes intermodales fue creciendo, lo que ha provocado que la infraestructura no sea suficiente para la actual demanda.

Los trabajos de ampliación concluirán en abril de 2023 y cumplirán con los estándares propuestos por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

El Metrobús hizo un llamado a los usuarios a seguir las indicaciones de acceso a la estación para desplazarse de forma segura en las inmediaciones y permanecer en las zonas delimitadas para dosificación, mientras se llevan a cabo los trabajos de adecuación.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Pedro Castillo es trasladado al mismo penal donde está recluido Alberto Fujimori

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue trasladado al penal de Barbadillo —ubicado al este de Lima, en la localidad de Ate— tras ser sentenciado a 18 meses de prisión por parte del Poder Judicial de Perú, a través de un pedido de la fiscalía.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aseguró que se dispusieron medidas de seguridad, por su condición de exmandatario, así como sus derechos como presidiario, como contar con abogado y ayuda psicológica.

El exmandatario se encontraba en la cárcel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Diroes), en la capital Lima, donde cumplió sus primeros siete días de prisión preventiva. Castillo deberá seguri su proceso en prisión y eventaulmente sería liberado hasta junio de 2024.

La decisión de un juez supremo, que declaró fundado un pedido de la fiscalía, se sustenta en que existe «peligro de fuga» del imputado, quien trató de asilarse en la embajada de México en Lima tras el frustrado autogolpe del 7 de diciembre. La medida se extiende hasta junio de 2024.

Castillo estará en la misma prisión donde se encuentra reculido el también ex presidente Alberto Fujimori, por crímenes de lesa humandidad y, también, por cometer un autogolpe de Estado en 1992.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Ministros de Educación y Cultura de Perú renuncian a una semana de tomar el cargo

Los ministros de Educación de Perú, Patricia Correa, y de Cultura, jair Pérez, presentaron su renuncias a una semana de juarmentar en el cargo, debido a las protestas violentas en el país que han dejado al menos 18 muertos y la imposición del Estado de Emergencia en el país.

Correa aseguró en una carta publicada en su cuenta de Twitter que «la muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte».

Esta mañana he presentado mi carta de renuncia al cargo de Ministra de Estado en la cartera de educación. La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte. #NoMasMuerte pic.twitter.com/0qoZisc9Yc

— Patricia Correa (@correapatricia) December 16, 2022

En tanto, el saliente ministro de Cultura aseguró en su carta que lamenta «los sucesos acontecidos en el país, que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas».

La segunda #renuncia, la del ministro de Cultura, Jair Perez Brañez, reconocido gestor cultural y parte de los que tienen mejor experiencia en su sector, también es significativa.

Le están dando una lección de ética y de política a @DinaErcilia Boluarte: DEBE RENUNCIAR. https://t.co/1tagv8gdyC pic.twitter.com/1JHNkTviyw

—(@DelfinPino) December 16, 2022

La salida de Correa es la primera del gabinete de Dina Boluarte, quien fue nombrada como presidenta por el Congreso de Perú el pasado 7 de diciembre. Sin embargo, las protestas en varios puntos del país por la destitución del ahora exmandatario Pedro Castillo ha puesto nuevamente la confrontación entre el Ejecutivo y la población civil.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador reprueba estado de emergencia en Perú, ‘no debe reprimirse al pueblo’

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó el viernes al nuevo gobierno peruano por decretar un estado de emergencia para contener las protestas sociales, que han dejado al menos 16 muertos en el país, en respuesta a la reciente destitución del mandatario Pedro Castillo.

López Obrador, que ha mostrado su simpatía por el expresidente peruano, actualmente detenido, no ha reconocido a su sucesora, Dina Boluarte, y su administración inició gestiones con las autoridades de la nación andina para atender una solicitud de asilo de Castillo.

«No debe de usarse la fuerza, no debe reprimirse al pueblo y hay que garantizar las libertades. En este caso, tomaron la decisión de suspender las garantías individuales y hay en los hechos un estado de sitio con militares y con soldados», dijo el viernes López Obrador.

Según una encuesta de un diario mexicano, el 52% de los mexicanos rechaza el asilo al exmandatario peruano y un porcentaje similar opina que López Obrador debería mantenerse al margen de los acontecimientos políticos en Perú.

 

Categorías
Economía Portada Principal

Se vende el Dólar en 19.76 pesos

El peso mexicano se depreciaba y el precio del dólar hoy 16 de diciembre de 2022 inicia en 19.7963 pesos por cada billete verde, reportó el Diario Oficial de la Federación, pero cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La jornada hoy 16 de diciembre de 2022 inicia con un descenso por tercera jornada consecutiva ante un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversionistas continuaban asimilando los anuncios de política monetaria esta semana de la Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo y Banco de México.

El precio del dólar cotizaba en 19.8210 pesos por cada billete verde, con una pérdida del 0.37% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, en una sesión que se anticipaba volátil por el vencimiento de contratos de futuros y opciones en Estados Unidos y que es conocida como «Quadruple Witching Day».

«Las promesas de los banqueros centrales de seguir aumentando las tasas hasta que se controle la inflación tienen a los mercados preocupados por una posible recesión económica», dijo la firma local CI Banco en una nota de análisis.

En la semana, el peso acumulaba un retroceso del 0.29%.

​​¿Cuál es el precio del dólar hoy 16 de diciembre de 2022 en bancos de México?

El precio del dólar hoy 16 de diciembre de 2022 en bancos de México inicia la jornada así: en BBVA México es de 20.09 pesos a la venta y a la compra es de 19.08 pesos, mientras que en Citi Banamex se vende hasta en 20.31 pesos y se compra en 19.22 pesos y en Banco Azteca está en 19.79 pesos y 19.00 pesos, respectivamente.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Van 13 periodistas asesinados este año en México

El periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, uno de los más reconocidos presentadores de noticias de radio y televisión del país, fue atacado a tiros este jueves, informó el propio comunicador, quien resultó ileso en la agresión.

«A las 11H10 pm (05H10 GMT del viernes) a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme», informó el periodista desde su cuenta de Twitter.

«Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades», agregó Gómez Leyva, quien compartió imágenes de los impactos de bala en el parabrisas, una de las ventanillas y en la carrocería de su vehículo.

El periodista, conocido también por sus críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es blanco habitual de puyas del mandatario durante su habitual conferencia matinal.

Apenas el miércoles pasado, López Obrador afirmó durante su conferencia que escuchar a Gómez Leyva y a otros periodistas adversos a su gestión es «hasta dañino para la salud».

«Imagínense si nada más escucha uno a Ciro [Gómez Leyva](…) hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro», dijo sarcástico López Obrador.

Tras el ataque, el canciller mexicano Marcelo Ebrard expresó «solidaridad, aprecio y respaldo» al comunicador.

«Hago votos porque las autoridades den pronto con los autores materiales e intelectuales de lo sucedido y se les aplique la ley», escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

El ataque contra Gómez Leyva ocurre durante uno de los años más letales para los reporteros en México, con 13 de ellos asesinados en lo que va del año, según datos del gobierno.

MIRA: Sheinbaum informa que inician investigación por ataque contra Ciro Gómez Leyva

El país es considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión, según la organización de defensa de periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con un recuento de RSF. Esos crímenes, en su mayoría, siguen impunes.